Reseña histórica de Esquel
En 1946 aparece el periódico “Laborismo”,
Órgano oficial del Partido Peronista. Se imprimió en Bahía
Blanca y algunos números en Esquel. Deja de aparecer al año
siguiente.
En 1947 se instala un lavadero de
lanas (T.E.S.A.).
El 12 de octubre de 1947 se crea el
Círculo Médico del oeste del Chubut y El Bolsón.
En 1948 queda constituido el círculo
de periodistas del oeste del Chubut. Por iniciativa de este
círculo se promueve un debate en torno a la fabricación de
papel con madera de la región. El proyecto elaborado en
Esquel, pasa a estudio de una comisión de Industria y
Comercio, que lo aprueba, disponiendo el catastro de bosques
en Río Negro y Neuquén.
El 30 de abril de 1948 inicia sus
actividades la Escuela n° 8.
El 25 de octubre de 1948 se funda el
“Jockey Club” de Esquel.
En noviembre del mismo año inicia sus
actividades la Escuela Monotécnica n° 30.
En los primeros meses de 1949 se crea
el Club Juvenil “Nahuel”.
En 1949 aparece la revista estudiantil
“Nahuel”, fundada por Edgardo Espinel y Bernardo A.
Feldman. Deja de aparecer al año siguiente.
En 1950 el gobierno crea una escuela
de maestros normales regionales, en la que se enseñaba a los
futuros maestros materia prácticas relacionadas con la
agricultura, la ganadería, carpintería, telar, etc.
El 1° de noviembre de 1952 se funda el
Club Andino Esquel.
El 21 de septiembre de 1957 aparece el
periódico quincenal “Decimos”, fundado por Walter A.
Cristiani. Deja de aparecer el 22 de febrero de 1958.
A fines de la década del cincuenta la
municipalidad crea la Escuela Politécnica “Francisco Eduardo
Gilardoni”.
En 1960 aparece el semanario “La Luz”,
fundado por J. Bravo Moreno. Deja de aparecer en 1964.
El 25 de noviembre de 1961 se inaugura
LRA9 Radio Nacional Esquel.
En 1965 se inaugura una línea de
aviones con aparatos de la aviación militar nacional.
El 1° de agosto de 1964 aparece la
revista “Riqueza Austral”, fundada por Eduardo Oscar Sciorra.
Deja de aparecer en 1970.
El 27 de noviembre de 1969 se produce
la primer salida al aire de Canal 3 de televisión (circuito
cerrado). Este canal es fundado por la misma empresa que se
constituyó en Trelew, de la cual es una filial.
En 1970 se funda la “Casa de Esquel”
ubicada en la calle 25 de Mayo 415. Actualmente se venden
allí lanas, tejidos rústicos, trabajos en madera, cobre y
cerámica, nudos de Coihue, diversas manualidades, postales,
libros patagónicos recientes, raros y agotados y otras
artesanías.
En 1973 un grupo de vecinos funda una
Escuela de Comercio Nocturna para Adultos.
El 16 de agosto del mismo año se constituye
en Esquel, durante tres días, el Poder Ejecutivo Provincial.
El 4 de septiembre de 1973 se firma el
contrato para la ejecución de la Central Hidroeléctrica
“Futaleufú”.
El 19 de septiembre de 1973, con la
asistencia del gobernador y otras altas autoridades, se
inaugura la nueva pista del Aeropuerto.
El 19 de octubre de 1973 se licita la
construcción de un albergue turístico.
El 24 de octubre de 1973 queda
constituido el Concejo Agrícola Ganadero.
El 4 de diciembre de 1973 se resuelve
la construcción de un depósito de combustible de 500.000
litros.
El 20 de marzo de 1974 comienza en
Esquel el primer Festival Folclórico Futaleufú.
El 28 de marzo de 1974 se inaugura en
la localidad el tercer seminario internacional sobre áreas
naturales y turismo.
El 1° de abril de 1974 se reúne en
Esquel el directorio de Vialidad Provincial.
En 1974, el 12 de octubre se inaugura
el Centro Deportivo La Hoya. |