| 
					 
					
					ACTIVIDAD PRINCIPAL 
					
					
					  
					
					
					Entre el año 1910-1913 estuvo representada 
					por el aserradero Don Miguel Cea (padre) de Don Raúl que en 
					su momento abasteció con madera a muchas construcciones 
					locales, se anexo a éste el molino harinero de Don Raúl Cea 
					que actualmente contamos  con la infraestructura 
					arquitectónica del mismo. 
					
					
					En el año 1942 el Sr. Ramón de Erraste 
					instaló a orillas del Río Carrileufu un aserradero de mayor 
					jerarquía, que abastecía nuestra zona y alrededores. 
					
					
					En el año 1944 la industria minera también 
					tuvo su manifestación, se iniciaron los trabajos de 
					explotación de la mina del carbón “Santa Ana”.  
					
					
					Así también en 1940 cholila contó con el 
					establecimiento agrícola-ganadero denominado “Cabaña 
					Carrileufu”, con un adaptado equipamiento mecánico del el 
					Sr. Norberto Miguel Forchieri, éste establecimiento 
					cultivaba centeno, cebada y alfalfa y criaba ganado vacuno, 
					el mismo permaneció y pertenece a Villa  Lago Rivadavia a 
					orilla del Río Carrileufu, hoy denominado “Estancia los 
					Mormullos”.  
					
					
					Otro establecimiento de gran proveniencia ganadera  de cholila era “Arroyo Claro” del Sr. Horacio Sánchez Cores, 
					quien introdujo la especialidad de ganadería mejor adaptada 
					al lugar la hereford, en cuanto a vacuno y el merino 
					australiano en lanares, luego otros establecimientos se 
					sumaron a la producción local fueron la filia Acheritobehere, 
					Breide y Hnos. Nataine, quienes todavía continúan con el 
					trabajo de la  ganadería  fortaleciendo a la cantidad y 
					calidad de carne en nuestra zona.           
					
					
					RECOPILACIÓN SOBRE DATOS DE REDACCIÓN, BRINDADO POR LOS 
					SIGUIENTES POBLADORES. 
					
					
					AÑO. 2002 / 2003  (diciembre)-FEBRERO 2004 VISITA AL  SR. 
					RAÚL CEA –MIRTA  INÉS CEA 
					(hija) 
					 
					
					
					AÑO. 2004 /2005  VISITA  A DON Miguel Calderón y Sra.   Paraje “El 
					Blanco” 
					
					
					AÑO: 2006 VISITA A  JOSÉ  DAHER  (pepe) – Hijo  
					
					
					AÑO. 2006 VISITA A POBLADORA  SRA. GRISELDA  BONANSEA Paraje “El Blanco” 
					
					
					AÑO. 2006 VISITA POBLADORA  SRA.  ADELINA   ELDAHUCK  
					
					
					Investigación sobre datos históricos de la localidad en el 
					marco del 63º Aniversario de Cholila. 
					 
					
					
					A ellos un agradecimiento  por  parte de  la responsable del 
					
					
					ÁREA DE CULTURA MUNICIPALIDAD  DE  CHOLILA Nidia E. Carrasco 
					
					
					INFORMACIÓN  GENERAL  CULTURA CHOLILA  AÑO 2010.- 
					 |