| 
					 
					  
                    El Nombre: 
                    que da origen pueblo de Cholila  o “Cholilakens". En lengua mapuche  significa "valle hermoso", situada en unos de los cuatro valles que  conforman esta región  llamado “El  Rincón” le siguen  El blanco, Rivadavia y  El Cajón, este entorno todavía casi virgen esta rodeado por lomas y montañas en plena cordillera de los Andes  también lo hacen numerosos ríos conocidos a nivel internacional por sus  características únicas en la pesca deportiva, tales como río Cholila, El Cisne, Lezana, Rivadavia, El  Cóndor, Pellegrini y Carrileufu. 
                     
  					De inigualable belleza quedando  casi encerrado entre dos parques nacionales   “Parque 
                    Nacional Lago Puelo” y “Parque Nacional Los Alerces”.y dos  comarcas del Paralelo 42 “Comarca Los  Alerces” y “Comarca de Los Andes” impulsada por el Gobierno Nacional.
					  
					
					
					 
					 
					La fecha de su 
                    fundación: el 15 de diciembre del año 1945, en este día se realizan una serie de  actos oficiales, conmemorando 
                    esa fecha, finalizando  con un buen asado popular destacando la excelente carne de la zona.  
                    Tiene su propia  fiesta Nacional que lo a hecho popular y visitada por innumerables turistas  que se acercan a compartir tres días y  noches convocados por un cada vez mas rico  programa de actividades de lo que se destaca por sus innumerables disciplinas deportivas, creando así  la emoción de los visitantes sumándole en las noches variados espectáculos de  vivida convocatoria en el marco de un escenario que engalana a numerosos artistas  locales regionales y nacionales que se congregan  velada tras velada un atractivo que año a año  lo ha jerarquizado, acompañado sin lugar a dudas de los asados mas ricos que en  el sur pueda degustar. Es la  Fiesta   Nacional del  Asado: los 
                    primeros días de febrero.  
                    
					 Clima: 
                    Las temperaturas varían sensiblemente entre el día y la 
                    noche. 
                    Inviernos con frío muy intenso en la noche (temperatura 
                    mínima media inferior a 0°C). El verano tiempo agradable 
                    (temperatura máxima media 21ºC). Este Clima de nevadas 
                    lluvias y nieves acumuladas en la cordillera, han hecho de 
                    la zona un lugar propicio para pastizales donde la 
                    ganadería, siendo este un recurso de los mejores que 
                    sustenta esta región. 
                     
                        
  |