  
                    Primero fue llamada “La Colonia” recibió el nombre de 
					“Colonia Pastoril General Sarmiento” y el centro urbano se 
					fijo en la costa sur del lago Colhue Huapi, 
                    Nace 21 de junio de 1897 por decreto Nacional su primer 
					colono fue Pietrobelli, un año mas tarde el 30 de septiembre 
					de 1898 , se instalan y forman una colonia en su mayoría de 
					origen Gales las ocho primeras familias con carros, animales 
					y provisiones. Cinco de ellas son Galesas, dos Polacas y una 
					Lituana, además de los aborígenes de esa zona.. Hoy cuenta 
					con una población que supera los 10000 habitantes, esta 
					apacible localidad se encuentra asentada en el extremo Sur 
					de la Provincia del Chubut. En un productivo valle enmarcado 
					por los lagos Musters y Colhué Huapi comprendido por unas 
					42.000 has, distribuidas en 150 explotaciones agropecuarias 
					regadas por el Río Senguer y un importante sistema de 
					canales, que cruzan la localidad y que por estas series de 
					brazos del mismo río, esto la hace ideal para su regadío 
					natural. 
                    Forma parte del denominado Corredor Central de la 
					Patagonia, su valle es un pequeño oasis en el centro de la 
					solitaria meseta Patagónica.. El 24 de mayo de 1912 llega a 
					Sarmiento el primer vehículo ferroviario con pasajeros y 
					carga general, uniendo el puerto de Comodoro Rivadavia con 
					la Colonia, hoy solo es un museo cargado de recuerdos y 
					nostalgias ya que el 30 de noviembre de 1977 que disponía la 
					clausura definitiva del ramal ferroviario”. Su producción es 
					variada, entre ellas encontramos (Pasturas, Fruticultura, 
					Horticultura, Cría y Engorde de Ganado Ovino y Bovino). Es 
					también una importante cuenca Gasifera y Petrolera con casi 
					el 40% de la Producción total de la Provincia. 
                      Sarmiento atesora en sus entrañas una rica Historia 
					Arqueológica - Geológica - Paleontológica y Paleobotánica, 
					testimonios que van desde los 120.000.000 de años (Paleó 
					vertebrados) 65.000.000 edad de sus fastuosos Bosques 
					Petrificados, a 10.000 años de presencia humana (Pampidos - 
					Tehuelches y Mapuches). 
                    Colonia Sarmiento fue la impulsora de quien hoy es la 
					brillante ciudad petrolera de Comodoro Rivadavia que por  
					el año 1935, ya se encontraban operando en esta zona equipos 
					perforadores en busca de petróleo, asi fueron buscando otros 
					lugares de producción hasta ir afianzándose mas tarde a la 
					productiva ciudad de Comodoro. 
                    Colonia Sarmiento se encuentra distante a 140 Km, en 
					dirección Oeste de la Ciudad Portuaria de Comodoro Rivadavia 
					y comunicada mediante las Ruta Nacional Nº 3, Nacional Nº 26 
					y Provincial N° 20 (totalmente asfaltada); Siguiendo esta 
					ultima carretera y luego de recorrer 440 Km. Nos encontramos 
					en plena cordillera de los Andes con la Ciudad de Esquel 
					(Centro Invernal).   
                      
                     
                        
  |