  
                      
                    Lago Puelo, (Puelo, del Mapuche ("Agua del este"), está  ubicado en el noroeste de la provincia del Chubut. Es el valle más bajo de la Comarca y asiento del  Parque Nacional Lago Puelo, a solo 5 kilómetros de la localidad, este parque es uno  de los más pequeños ya que solo tiene 23.000 hectáreas  pero eso no le impide ser uno de los favoritos por las bellezas naturales que  lo circundan, esto la  ha convertido en  uno de los preferidos por los incontables campantes que anualmente arriban a la  comarca. Junto con El Bolsón,
					  
                    El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén,  conforman la Comarca Andina  del paralelo 42. 
                      Posee  una agradable  característica climática ideal para acampar, llegando en verano hasta los 32  grados Centígrados, condición muy favorable para efectuar distintas  actividades, entre ellas los paseos por el lago a bordo de lanchas que ofrecen  este servicio lacustre, el cual llega hasta el Río Turbio, el Desemboque del Río  Epuyen y el nacimiento del Río Puelo, desembocadura del lago al Océano Pacífico.  Dado su ubicación geográfica y condiciones de hábitat, encontrándose a solo a 190 metros sobre el  nivel del mar, esta escasa altura, permite disfrutar de las distintas  alternativas dadas por sus bellezas naturales muy ricos en flora (especies  endémicas), y el microclima generado constituye en  el sitio ideal para lograr una integración  total con la naturaleza de la Cordillera Patagónica 
                      
                       
                    Esta muy cerca de la localidad rionegrina de El Bolsón, a  solo 15 Km.  unidas por  ruta 16 siendo esta muy  transitada por cientos de persona que la circundan diariamente. Su población  aproximada es de 8000 habitantes, abarca su ejido municipal las localidades de  Las Golondrinas y Cerro Radal,de 14.000   ha. de superficie. Fue  reconocido como municipio el 2 de abril de  1928, permaneció. Es una pujante comunidad que basa su sustento en la industria  familiar de servicios turísticos, producción y procesamiento de frutas finas (dulces),  viveros (flores y plantas), flores secas, lúpulo y artesanías, entre los  principales rubros. La benevolencia de sus suelos permite emprendimientos  agrícola-ganaderos, similares a los de sus localidades vecinas. para aquellos  que acceden desde Chubut, se toma el desvío sobre la ruta Nac. 40 ex 258 a la altura de la  estación satelital de comunicaciones. 
                      Lago  Puelo, festeja anualmente en el marco de la fiesta del bosque y su entorno, con  una variada y colorida feria artesanal que enmarca el predio Dónde se brindan  espectáculos musicales. 
                    Su planta urbana cuenta con la infraestructura que el visitante  necesita: estación de servicios, locutorios con DDI, DDN e Internet,  supermercados, tiendas, bazar, venta de pasajes nacionales, transporte  interurbano de pasajeros, remises, panaderías restaurantes y casas de artesanías.
					
					  
                    
                     
                      
  |