PRENSA MUNICIPAL - LAGO PUELO
|
|
Av. 2 de Abril y Av. Los
Notros |
![]() |
![]() |
|
Intendencia Fernández 2013 |
publicado día 13 de Agosto de 2013 |
Día del Niño: Club Deportivo y Cultural Lago Puelo |
|
publicado día 12 de Agosto de 2013 |
Concurso Me Gusta Lago Puelo |
Desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo se lanzó un concurso fotográfico en las redes sociales, el cual se titula Me gusta Lago Puelo, esta iniciativa tiene como objetivo saber -a través de las redes sociales- cuál es el lugar de Lago Puelo más elegido por los turistas, como así también que conozca y difunda el nombre de Lago Puelo |
Faltando ocho días para el cierre de dicho Concurso, que se realiza a través de la página de facebook de la Oficina de Informes que en menos de un mes superó los 1000 me gusta, se observa que algunos de los lugares preferidos por los turistas son el Parque Nacional Lago Puelo, la Pasarela del Río Azul, el sendero de la Virgen del Cerro Currumahuida, entre otros. Se puede votar hasta el 30 de agosto Hasta el martes 20 de agosto se recibirán las fotografías y hay tiempo para votarlas hasta el 30 de agosto inclusive. El jurado –que será el público que visite la página- dará su veredicto el lunes 2 de septiembre. Premios Los premios de este Concurso son una estadía en Lago Puelo por cuatro noches para dos personas que incluyen una cena, un almuerzo, excursiones, regalos y productos regionales.
Muestra de Otoño en la Comarca 2013 Dicha muestra, que estuvo expuesta en la Casa de la Cultura de Lago Puelo con el nombre Otoño en la Comarca 2013 actualmente se puede visitar en la Oficina de Informes Turísticos renovándose cada semana con el objetivo de que tanto turistas como residentes puedan apreciarlas con mayor detalle. Se invita al público en general a disfrutar
de la muestra –hasta el 23 de septiembre- en la cual se refleja
la belleza de esta estación tan colorida en la Comarca en la
Oficina de Informes de Lago Puelo, de 9 a 19 horas. |
publicado día 12 de Agosto de 2013 |
Feria en el Centro Comunitario de Cerro Radal |
|
publicado día 12 de Agosto de 2013 |
Cortometraje seleccionado |
![]() |
El cortometraje “Combatiente” realizado por Joaquín Ceballos (de Lago Puelo) en el marco de la tesis de la carrera de Audiovisuales, tiene una duración de cinco minutos y muestra la vida cotidiana de un ex combatiente, Raúl Guerreiro, que también reside en Lago Puelo.
Más información: vía
facebook en la página oficial del Festival. |
publicado día 12 de Agosto de 2013 |
Nueva capacitación para el Servicio de Seguridad Vecinal |
El capacitador Cárcamo detalló que el eje del curso de hoy fue la seguridad, pero que el curso completo incluye contenidos sobre primeros auxilios, conocimiento en lucha y control del fuego, como así también en ubicaciones turísticas y regionales. Además aclaró que los empleados realizarán una “tarea preventiva”, por ello deben aprender a observar para detectar situaciones fuera de lo común y que pueden resultar, en algunos casos, riesgosas para los vecinos (situaciones de inseguridad, de peligro, emergencias, etc.)”. Y aclaró que el integrante del S.S.V. tiene que tener principalmente un buen ojo y estar formado para ser atento, para poder realizar un análisis de situaciones y luego poder actuar. “Luego a partir del dialogo con el vecino, la presencia permanente en el territorio, los integrantes del S.S.V. deben ir armando un mapa que les permita dar respuestas a aquellas inquietudes que presentan los vecinos en cuanto a la seguridad”, explicó. Las capacitaciones sobre seguridad se dividen en módulos: una parte presencial y una online, donde se enviará a los aspirantes e integrantes del S.S.V. material tanto de lectura como de autoevaluación. El próximo encuentro está previsto para dentro de 10 días para continuar con la parte práctica.
|
publicado día 9 de Agosto de 2013 |
Reunión informativa: 2da. Fiesta de la Repostería |
Se comunica a los inscriptos en la 2da. Fiesta de la Repostería Artesanal que la reunión informativa se realizará en la Casa de la Cultura el martes 13 de agosto, a las 18 horas. |
![]() |
|
publicado día 9 de Agosto de 2013 |
Veda electoral por elecciones |
|
publicado día 9 de Agosto de 2013 |
Curso de primeros auxilios para el Servicio de Seguridad Vecinal |
En la mañana de hoy, aspirantes y agentes del Servicio de Seguridad Vecinal de Lago Puelo se capacitaron en primeros auxilos. Se trató de la segunda etapa del curso, dictado por el doctor Pablo Gabetta. “El objetivo es continuar realizando diferentes capacitaciones sobre distintas temáticas a lo largo del año para formar e informar tanto a los aspirantes como a los agentes del Servicio”, anticipó el coordinador Walter Posse, a la vez que informó que este sábado 9, desde las 9.30 hasta las 11.30 y el lunes -en el mismo horario- se continuará con el curso de capacitación en seguridad, dictado por Omar Cárcamo.
|
![]() |
publicado día 9 de Agosto de 2013 |
“Capital Semilla”: nuevas propuestas |
|
En la primera reunión realizada en la tarde de ayer los vecinos pudieron informarse y profundizarse en el tema, y gracias a esta reunión pudieron plantearse nuevas propuestas.
La presentación
del programa “Capital Semilla”, consiste en capacitar a todos
los jóvenes emprendedores o empresas que recién comienzan en la
formulación de proyectos que brinda un "préstamo de honor"
(Créditos a tasa 0%).
Categoría "B":
Jóvenes emprendedores que requieran el préstamo de honor para
realizar la primera inversión y de esta forma poner en marcha su
emprendimiento. |
publicado día 8 de Agosto de 2013 |
Servicio de Seguridad Vecinal de Lago Puelo en acción |
Posse aclaró que el Servicio cuenta con una oficina administrativa y un teléfono fijo que es el 4499-700 y un teléfono de emergencia gratuito que es el 108. “Cuando hay un llamado, se toma conocimiento de la situación y se da aviso inmediato al personal policial, ya que hay una comunicación directa, pero de todas maneras hay una patrulla del SSV que se dirige inmediatamente al lugar del hecho para evaluar riesgos y para la posterior intervención de las fuerzas correspondientes.” Capacitaciones y trabajos
El eje del SSV es la prevención de delitos o de circunstancias ajenas a lo cotidiano, a lo natural, “es por ello que se trabaja en base a la “colaboración” con los servicios existentes, y actualmente para tal fin contamos con 9 empleados de calle y 4 administrativos con turnos rotativos.” Walter Posse resaltó que los vecinos de Lago Puelo mostraron un apoyo muy positivo en este poco tiempo que tiene el Servicio, “llaman, se preocupan, avisan sobre diferentes situaciones, yo he tenido la posibilidad de salir con los empleados a la calle y realmente se veo que el vecino que llama queda muy conforme, porque se da una respuesta inmediata y se asiste rápidamente al lugar, el personal se dirige con respeto haciendo saber que están a disposición de todos y que son un servicio más, con vocación y obligación de “servir”, que están trabajando para la Municipalidad, para el ejido municipal, para Lago Puelo, para todos los vecinos.” El coordinador del Servicio aclaró a su vez que “los empleados no están armados, “ya que no somos policías, somos una alerta temprana, que trabaja las 24 horas del día, con guardia permanente, un radio operador y un telefonista y móviles en la calle transitando todo el día.” Puesto caminero sobre ruta 40 Posse informó que se está construyendo un nuevo puesto caminero fijo en el Paralelo 42 sobre la Ruta Nacional 40 y “estaremos presentes allí también las 24 horas del día, ya nos hemos reunido con los jefes de las Comisarias de El Hoyo y Lago Puelo para implementar y poner en condiciones el lugar.” Y agregó finalmente que el trabajo del Servicio es con dos Comisarías, la de Lago Puelo y la de El Hoyo ya que el Paraje Las Golondrinas pertenece al ejido municipal de Lago Puelo, pero en jurisdicción policial pertenece a El Hoyo. “Somos conscientes de que es necesario el trabajo en conjunto para cubrir todas las áreas ya que los ejidos y las jurisdicciones son muy grandes y las comisarias están escasas de personal y de recursos.”
|
publicado día 8 de Agosto de 2013 |
Lago Puelo se perfila como Sede de Eventos |
|
En la mañana de hoy la Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles explicó que en la actualidad las grandes empresas buscan tanto capacitar como satisfacer a su personal y ya no buscan más las grandes ciudades como era antes, sino nuevos lugares donde los empleados puedan relajarse, aprender, capacitarse y conocer nuevos destinos “por eso pensamos que Lago Puelo es el lugar perfecto –además de otros destinos argentinos- para realizar este tipo de capacitaciones.” Y agregó que “cuando no hay ocupación en la localidad, la idea o el objetivo es convocar y que todos los servicios estén disponibles para este tipo de público o turismo de eventos.” Respecto a la pregunta de cuándo estaría finalizado el Centro de Convenciones de Lago Puelo, la Directora de Turismo contestó que “se estima que estaría listo para diciembre de este año y que contará con una capacidad de 306 personas, a la vez que agregó que “entre los cuatro Centros de Convenciones de Lago Puelo -con una capacidad de alrededor de 1000 personas- y se podría abastecer la oferta hotelera de la localidad que es de 1.700 personas.” Robles apuntó: “es importante destacar estos datos porque en toda esta zona cordillerana no hay Centros de Convenciones y la idea es que Lago Puelo pueda complementar la oferta que la provincia tiene en la costa chubutense y complementarla con otros atractivos y otro paisaje totalmente diferente, como lo es el cordillerano.”
|
publicado día 6 de Agosto de 2013 |
2do. Encuentro de Capacitaciones Evita 2013 “Epuyén” |
![]() |
Hasta el 15 de agosto, los interesados podrán inscribirse en el 2do. Encuentro de Capacitaciones Evita 2013 a realizarse el sábado 24 de agosto, de 9 a 19 horas en el gimnasio municipal de Epuyén. Danzas folklóricas estilizado y tradicional, música, historieta, teatro, literatura, grafitti, malambo, artes plásticas y fotografía serán las disciplinas a trabajar.
Los interesados podrán inscribirse en las
Direcciones de Cultura de su localidad. Casa de la Cultura de
Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes) la Dirección de Cultura de cada una de las localidades |
![]() |
|
publicado día 6 de Agosto de 2013 |
Iván Fernández: “Estamos comprometidos con este proyecto de todos los chubutenses” |
|
El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, afirmó hoy que “estamos trabajando fuertemente detrás de la candidatura de Norberto Yauhar, a partir de la decisión del Provech de sumar sus fuerzas al peronismo en la provincia”. “Lo hacemos con la convicción de que es lo mejor para cada una de las localidades de Chubut, de que este es el proyecto de todos los chubutenses”, sostuvo Fernández, quien recordó que “somos varios los intendentes de este espacio que tomamos la decisión, orgánicamente, de acompañar al Frente para la Victoria y que estamos trabajando detrás de sus candidaturas a diputados nacionales. “En lo personal, y esto es algo que compartimos mayoritariamente dentro de nuestro espacio, creo que Norberto Yauhar es el mejor candidato que podemos llevar los chubutenses al Congreso Nacional, para seguir profundizando las transformaciones tan positivas que está teniendo nuestra provincia a partir del trabajo conjunto entre el Gobierno del Chubut, Nación y los municipios”, agregó. Asimismo, Fernández sostuvo que “hay quienes quieren sembrar dudas porque es lo único que saben hacer. Ante la falta de propuestas constructivas buscan destruir, desparramar sospechas y armar operaciones de prensa para confundir a la gente”. “En Chubut nadie come vidrio y todos saben quién es quién”, añadió el intendente de Lago Puelo, quien reafirmó que “quienes valoramos todo lo que se pudo hacer en Chubut en estos últimos años y conocemos todo lo que tuvo que ver en esto Norberto Yauhar vamos a apoyarlo el fin de semana que viene y también en octubre”. |
publicado día 6 de Agosto de 2013 |
Centro Comunitario de Cerro Radal |
Este miércoles 17 de abril a partir de las 15 horas en el Centro Comunitario de Cerro Radal se realizará una Feria de ropa organizada por Caritas, en la que se podrá encontrar prendas accesibles para niños y adultos.
Además, el coordinador del Centro Comunitario de Cerro Radal
informa que ya comenzaron las clases gratuitas de computación y
se dictan los jueves, a las 17 horas. Una vez finalizado el
curso se extenderán certificados de asistencia. |
publicado día 6 de Agosto de 2013 |
Área de la Mujer de Lago Puelo |
Para más información e inscripción llamar al 4499-436 o dirigirse al Área de la Mujer (ex confitería gimnasio municipal). Día del niño
El
Área de la Mujer está preparando los festejos del día del niño a
través del proyecto “Juegos Infantiles” en el Paraje Isla Sur
donde se constuirán hamacas, sube y bajas y otros. A su vez, los
talleristas del Área realizarán obsequios sorpresa para
repartir ese día. |
publicado día 6 de Agosto de 2013 |
Lago Puelo deportivo |
![]() |
Futbol El Club Deportivo y Cultural Lago Puelo participó de los Juegos Chubutenses en la ciudad de Puerto Madryn. Con la participación de 12 equipos, Lago Puelo logró el 3er. Pueto, mientras que el 1ero. Fue para la Selección de Comodoro Rivadavia y el 2do. para la Selección de Esquel. Hockey En el marco del Comarca Juega el equipo de hockey de Lago Puelo participará de un encuentro en el gimnasio municipal de Tecka con las categorías 5ta. y 6ta.
En
este encuentro estarán presentes los equipos de Trevelin, Esquel,
El Maitén, Epuyen y los locales (Tecka). |
publicado día 1 de Agosto de 2013 |
Citación de la Oficina de Pensiones de Lago Puelo |
|
publicado día 1 de Agosto de 2013 |
Ubicación del Área de Inspectoría |
Se recuerda a los vecinos que el Área de Inspectoría General de la Municipalidad de Lago Puelo tiene sus oficinas en Av. Los Alerces S/N esquina Los Huemules, ex edificio del Juzgado de Faltas.
|
publicado día 1 de Agosto de 2013 |
Concientización sobre animales en la vía pública |
Los animales alcanzados por esta reglamentación son los mayores (equinos y vacunos), y animales menores (ovinos, caprinos, porcinos, caninos y otros). Se recomienda a los vecinos que en caso de encontrar estos animales sueltos en la vía pública deberá dar aviso a los siguientes organismos: Servicio de Seguridad Vecinal, llamando al 4499-700 ó 154-378800. Comisaría local llamar al 4499-045. Recorredor municipal de animales (Miguel Quisle) cel.:15429-9521. El Juzgado municipal Faltas recuerda a los propietarios de los animales que en caso de ser capturados deberán presentarse para abonar la multa correspondiente y de no presentarse o no poder afrontar la misma, el animal capturado será vendido mediante el sistema de remate por la Municipalidad.
|
publicado día 29 de julio de 2013 |
Taller sobre Turismo Accesible e Inclusivo |
![]() |
Tras dar la bienvenida al público presente y a los disertantes, la Directora de Turismo de Lago Puelo, Yesica dejó inaugurada la actividad, que estuvo a cargo de Pamela Florindo, técnica de la Dirección Nacional de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR) y representantes del Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR), quienes abordaron temas tales como: la Introducción a las Directrices, Cómo tratar a una Persona con Discapacidad, Barreras Arquitectónicas y Culturales, entre otros. La propuesta presentada por la Secretaría de Turismo del Chubut junto con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo contó con la presencia tanto de prestadores turísticos como de público en general. ¿Qué es la accesibilidad? La accesibilidad es una característica básica del entorno construido. Es la condición que posibilita llegar, entrar, salir y utilizar los diferentes espacios. La accesibilidad permite a las personas participar en las actividades sociales y económicas. Si evaluamos teniendo en cuenta el criterio de accesibilidad, su falta implica marginación y pérdida de calidad de vida para las personas, siendo las personas con discapacidad las más afectadas.
Partiendo del
concepto de accesibilidad, debemos tener en cuenta que todos
somos diferentes y todos tenemos el mismo derecho a utilizar los
entornos que nos rodean de igual manera, más allá de las
capacidades de cada uno, eliminando para ello las barreras
arquitectónicas y de comunicación. |
publicado día 29 de julio de 2013 |
Cine y Espectáculos en Lago Puelo Ciclo de cine en Casa de la Cultura de Lago Puelo |
"METROPIA": Metropia es un film de animación que nos lleva a una Europa no tan lejana ni espantosa, donde el mundo se ha quedado sin petróleo y una gran compañía, Trexx, ha optado por unir todos los metros de Europa para paliar la crisis del viejo continente. Roger de Farsta (un suburbio de Estocolmo), elige alejarse del metro ya que piensa que es desagradable y cada vez que entra oye voces extrañas en su cabeza. Se verá envuelto en una conspiración cuando se cruce en su camino con la modelo de su champú favorito. El jueves 1º de agosto, a las 20 horas en la Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes). Película recomendada para jóvenes y adultos. |
![]() |
![]() |
publicado día 29 de julio de 2013 |
Resultados de nuevo operativo conjunto |
![]() |
Resultados
En
el marco de dicho operativo se afectó un total de 5 efectivos
policiales de la Comisaría de El Hoyo, el comisario a cargo y 2
unidades móviles; 3 empleados del Servicio de Seguridad Vecinal
y un móvil; y 2 efectivos y un móvil de la Comisaría de Lago
Puelo. |
publicado día 29 de julio de 2013 |
Resultados de nuevo operativo conjunto |
publicado día 29 de julio de 2013 |
Propuesta Artística en Lago Puelo |
||
![]() |
|
publicado día 26 de julio de 2013 |
15% de aumento para empleados municipales de Lago Puelo |
En la mañana de hoy la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo, Antonella Brozzoni anunció un aumento del 15 % en el salario básico para los empleados municipales, el cual se hará efectivo a partir del mes de agosto próximo. Dicho anuncio se desprende de un proyecto de ordenanza que ya fue elevado al Honorable Concejo Deliberante de Lago Puelo y que tiene en cuenta la necesidad de este ajuste por el incremento inflacionario que ha afectado a los productos de la canasta familiar, entre otros, por lo que de acuerdo a las posibilidades económicas municipales actuales se ha analizado y acordado este monto sobre el salario básico de cada categoría. A su vez la Secretaría de Gobierno afirmó que la Municipalidad de Lago Puelo está haciendo un esfuerzo importante para alcanzar este 15 % de aumento sin poner en riesgo el cobro de los salarios ni el funcionamiento de la corporación municipal en general. Antonella Brozzoni manifestó la intención de continuar trabajando para mejorar los demás componentes salariales, como así también ir regularizando paulatinamente la situación de los contratados. “Me gratifica realizar este anuncio de aumento para los empleados ya que desde la Municipalidad de Lago Puelo somos conscientes del incremento de costo de vida y la intención es ir equiparando los salarios a esta realidad .”
|
publicado día 26 de julio de 2013 |
Estado de las rutas: recomendaciones |
|
publicado día 26 de julio de 2013 |
Horario de transporte del domingo |
|
publicado día 25 de julio de 2013 |
Operativo de tránsito conjunto: resultados |
|
Dicho operativo se concretó en forma conjunta con personal de la Comisaría 12ª de El Bolsón, quienes contaron con el apoyo de personal de la Dirección de Transito Municipal de esa localidad, mientras que la Comisaría de El Hoyo contó con el apoyo de personal del Servicio de Seguridad Vecinal de Lago Puelo, recientemente creado, como así también personal y vehículos perteneciente a la Agencia de Seguridad Vial de Nación. Resultados del operativo El objetivo de la realización de este operativo se focalizó en la disuasión del delito y en el marco del mismo se labraron un total de 12 actas de infracción de tránsito por falta de documentación e irregularidades al respecto. Para tal fin se afectó un total de 6 efectivos policiales, más 2 unidades móviles de la Comisaría de El Hoyo, 3 efectivos del Servicio de Seguridad Vecinal y una unidad móvil perteneciente a dicho ente. Se identificaron un total de 52 vehículos, y 116 personas, entre mayores y menores.
El
operativo desde la Comisaría de El Hoyo estuvo a cargo del Crio.
Hugo M. Melipil, mientras que desde la Comisaria 12da. El
Bolsón, por el Segundo Jefe de esa Dependencia Policial. |
publicado día 24 de julio de 2013 |
Resultados de la Jornada de prevención sobre violencia |
En dicha actividad se abordó la cuestión de género, destacándose que ésta no se trata sólo de una cuestión biológica sino también cultural (por ejemplo: el varón es el jefe del hogar ó la responsabilidad para evitar los embarazos es de la mujer). Benz comentó que se trabajó sobre la problemática de la violencia y se presentaron leyes y reglamentaciones en las cuales se incluyen a las mujeres que sean víctimas de violencia domestica en los términos previstos por la ley 26.485 artículo 6, inciso a, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La referente del Área de la Mujer destacó además la importancia
de conocer las normas y reglamentaciones vigentes para que la
mujer pueda contar con las herramientas necesarias a la hora de
poder hacer valer sus derechos, a la vez que resumió “cuanto más
sabemos o mas información tenemos, nos sentimos menos
vulnerables.” |
publicado día 24 de julio de 2013 |
Estado de las rutas |
El Área de Tránsito de la Municipalidad de Lago Puelo solicita precaución a los automovilistas al transitar por rutas provinciales y nacionales. Defensa Civil Provincial informa el estado de rutas: Ruta Nacional 40 hacia Esquel, transitable y se recomienza extremar las medidas de precaución por presencia de nieve y hielo sobre la calzada, siendo obligatorio el uso de cadenas. Las mismas condiciones y solicitudes se hacen para la ruta 40 hacia la ciudad de Bariloche A su vez el Área de Transito de la Municipalidad de Lago Puelo recomienza a los automovilistas circular con precaución por la ruta 45, acceso a Cerro Radal por humedad en la calzada y presencia de hielo por la mañana hielo. Mismas condiciones y recomendaciones por la ruta 16, especialmente subida de Díaz.
|
publicado día 24 de julio de 2013 |
Charla sobre alimentación |
|
publicado día 24 de julio de 2013 |
1er. Seminario de Danzas Españolas |
![]() |
Organizado por la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo y la Escuela de Danzas Fandango el próximo sábado 3 de agosto se dictará el 1er. Seminario de Danzas Españolas para bailarines en el SUM Escuela Nº 765 de Lago Puelo.
Los interesados
podrán inscribirse hasta el 31 de julio en la Casa de la Cultura
de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes), vía mail a
culturamunipuelo@gmail.com, o telefónicamente al (0294)
4499 355.
Comprenden una
variada serie de disciplinas que Destinatarios
Los destinatarios
son todos los bailarines, de ambos sexos, que estén dentro de
un grupo de danza o hayan estado. Este primer Seminario no está
dirigido a grupos iníciales.
Los elementos
necesarios que debe traer cada seminarista son: Mujer: pollera
amplia, calza o malla de baile, zapatos de taco, zapatillas (de
danza) o alpargatas negras o badanas, cabello recogido en cola o
rodete. No se permitirá el uso de vaqueros. Cuaderno y
lapicera.
Horarios: Los
alumnos deberán estar en el salón mínimo 10 minutos antes de la
hora estipulada para el comienzo del seminario para poder
ubicarse y preparar los elementos de trabajo. Una vez comenzado,
se cerraran las puertas y no podrán ingresar. Esto que parece
tan estricto es en beneficio del alumno, ya que lo predispone a
ser
Inscripción: La
inscripción se puede realizar en las Direcciones de Cultura y
Educación de cada localidad. En Lago Puelo vía mail a:
culturamunipuelo@gmail.com, o telefónicamente al (0294) 4499
355. |
publicado día 24 de julio de 2013 |
Convocatoria 2013: Discos chubutenses |
Las bases,
condiciones y planillas de inscripción podrán solicitarse en la
Casa de la Cultura de Lago Puelo
Para más información consultar telefónicamente al 4499-355. |
publicado día 24 de julio de 2013 |
Lago Puelo: se reunió el Consejo de Discapacidad |
En la mañana de hoy se desarrolló una nueva reunión del Consejo Municipal de Discapacidad de Lago Puelo, que esta vez contó con la presencia de Luis Albornoz de la Casa del Sol de El Bolsón y Luis Giuliani, Director de la ONG Mundo Discapacitado y asesor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Entre las temáticas abordadas en la reunión de hoy, se puntualizó acerca del asesoramiento por parte del señor Giuliani en relación a los derechos de las personas con discapacidad, puntualmente se conversó sobre el uso del transporte público de pasajeros, como así también el alcance y la importancia que tiene el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el necesario conocimiento sobre las leyes vigentes en lo que a discapacidad se refiere, como la mejor herramienta para hacer valer los derechos de las personas con dichos certificados de discapacidad. También se priorizo sobre la importancia del majo de la legislación vigente por evitar que se confunda buena voluntad con el derecho legítimo a estas prestaciones que se desprendan. A su vez, se sugirió que tanto los reclamos como solicitudes de prestaciones se realicen siempre por escrito ante los organismos ya sean estatales u obras sociales. Con respecto a estas últimas se puntualizó acerca de los deberes que le caben a partir de lo que dictaminen los códigos especificados en los CUD, tanto sea desde las prestaciones médicas, terapias alternativas, como las necesidades educativas que pueda requerir un afiliado que este transitando algún nivel educativos. Próximo encuentro A pesar del frío de esta mañana, dicho en encuentro contó con la calidez de los temas tratados asumiendo el Consejo de Discapacidad el compromiso de un nuevo encuentro a confirmar que será dirigido específicamente a instituciones gubernamentales y empresarios locales. Una vez concluida la reunión, el Consejo agradeció la participación desinteresada tanto de los disertantes como del público asistente, destacando la importancia del trabajo conjunto, cooperativo y en red, siendo ésta la manera más eficaz de alcanzar los propósitos a alcanzar.
|
publicado día 24 de julio de 2013 | 1er. Seminario de Danzas Españolas |
Los interesados
podrán inscribirse hasta el 31 de julio en la Casa de la Cultura
de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes), vía mail a
culturamunipuelo@gmail.com, o telefónicamente al (0294)
4499 355.
Comprenden una
variada serie de disciplinas que Destinatarios
Los destinatarios
son todos los bailarines, de ambos sexos, que estén dentro de
un grupo de danza o hayan estado. Este primer Seminario no está
dirigido a grupos iníciales.
Los elementos
necesarios que debe traer cada seminarista son: Mujer: pollera
amplia, calza o malla de baile, zapatos de taco, zapatillas (de
danza) o alpargatas negras o badanas, cabello recogido en cola o
rodete. No se permitirá el uso de vaqueros. Cuaderno y
lapicera.
Horarios: Los
alumnos deberán estar en el salón mínimo 10 minutos antes de la
hora estipulada para el comienzo del seminario para poder
ubicarse y preparar los elementos de trabajo. Una vez comenzado,
se cerraran las puertas y no podrán ingresar. Esto que parece
tan estricto es en beneficio del alumno, ya que lo predispone a
ser
Inscripción: La
inscripción se puede realizar en las Direcciones de Cultura y
Educación de cada localidad. En Lago Puelo vía mail a:
culturamunipuelo@gmail.com, o telefónicamente al (0294) 4499
355. |
publicado día 22 de julio de 2013 |
Comienza ciclo de cine en Lago Puelo |
Esta película de animación- recomendada para el público joven y adulto- transcurre en el año 2010 en el planeta de los gatos, donde se encuentra Meguro City, una megalópolis totalmente controlada por la super-corporación Catty & Co. La influencia nefasta de este imperio corporativo malignamente se extiende por toda la galaxia felina. Tamala, una despreocupada gata de un año de edad, decide huir de esta cruel realidad.
Para más información y notas comunicarse con Gabriel Boaretto al
4499-355. |
publicado día 22 de julio de 2013 |
Casa de la Cultura con novedades |
“Mes de la Fotografía Patagónica” Lago Puelo celebra el mes de la fotografía y se engalana con la exposición de fotógrafos reconocidos de la Comarca Andina como Manuel Miranda, Augusto David Imperiale, Liliana Ricciardi, Carlos Montalbetti, Oscar Caram, entre otros.
La muestra se centra en el trabajo artístico de
los fotógrafos que exponen y que habitan en nuestra zona,
destacando sus técnicas y experiencias personales. |
publicado día 22 de julio de 2013 |
Lago Puelo: día del amigo en la Casa del Abuelo |
Se entregaron presentes y reconocimientos tanto para el personal, como para los invitados y miembros de la Casa del Abuelo. Con la presencia de autoridades municipales, invitados y adultos mayores se compartió un momento de alegría y distensión con tortas, chocolate caliente, tortas fritas y mucho más. Se realizó la presentación de una comisión
organizadora de eventos conformada por miembros de la Casa del
Abuelo, quienes se encargaron de la organización y de los
presentes entregados ese día. Esta comisión quedará conformada
para la realización de próximos eventos entre los que figuran en
el mes de agosto el día del abuelo. |
publicado día 19 de julio de 2013 |
Sistema de Pago Voluntario en Lago Puelo |
Este nuevo método consiste en que el infractor puede acercarse voluntariamente dentro de los cinco días de la fecha de notificación, reconocer la infracción y generar un pago único del mínimo de la multa prevista con una quita de hasta un 50% antes de la iniciación de la causa. Los requisitos son no tener reincidencia y efectuar el pagó en el mismo día. Para consultas comunicarse al 44.99.384 o
44.99.082 interno 25. |
publicado día 19 de julio de 2013 |
Se intensificarán los controles sobre la Ruta 40 |
![]() |
Si bien Las Golondrinas pertenece al ejido municipal de Lago Puelo, en lo que respecta a Policía corresponde a la Comisaria de El Hoyo, es por eso que en la mañana de ayer el Director de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo Daniel Brandt a cargo del Servicio de Seguridad Vecinal de Lago Puelo mantuvo una reunión con el Subcomisario Hugo Mario Melipil, quien es Segundo Jefe de la comisaria de El Hoyo, con el fin de evaluar las acciones que ya se vienen desarrollando en cuanto a “Seguridad” en conjunto con esa comisaría, y coordinar todas las acciones futuras para llevar a cabo, en cuanto a los recorridos que se realizan en el Paraje Las Golondrinas. Además, conversaron acerca de los controles que se realizarán e intensificarán sobre Ruta 40 en conjunto con la comisaría 12 de El Bolsón, la de El Hoyo y el Servicio de Seguridad Vecinal de Lago Puelo y que comenzarán a partir del viernes 18 de julio. El director de gobierno municipal agradeció el trabajo mancomunado que se viene realizando con las distintas instituciones, la colaboración y el compromiso de los ciudadanos. Brandt puntualizó: que la prevención con presencia del personal de seguridad en las calles, cualquiera sea la repartición que represente, por excelencia, es el método más efectivo para combatir la inseguridad.
|
publicado día 17 de Julio de 2013 |
Lago Puelo lanza concurso fotográfico en las redes sociales |
La iniciativa surge desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, con el fin de invitar a las personas que han visitado nuestra localidad a que compartan fotos e imágenes capturadas en nuestro maravilloso paraíso con sus respectivas familias, amigos y/o compañeros, y que a través del ME GUSTA de sus contactos y los que son parte de la página ganen una estadía en Lago Puelo durante cinco días y cuatro noches para dos personas con alojamiento, excursiones, una cena, un almuerzo y regalos gratis. Hace 10 años atrás, ni siquiera nos hubiésemos imaginado que las redes sociales como Facebook o Twitter podrían llegar a manejar tantas cosas en internet, como sucede en la actualidad. En esta nueva era, estas tecnologías sociales, dirigidas a fomentar la interactuación, han tomado una importancia increíble, y son moneda corriente en cualquier parte del planeta. Para tener una idea de su relevancia, las palabras más buscadas en Google en la actualidad, son Facebook, Twitter y YouTube, y el 22% del tiempo de la gente, alrededor del planeta, lo pasa en internet, precisamente, en redes sociales. Partiendo de esto, el concurso fotográfico para las redes sociales, es un nuevo proyecto importante para los organizadores, ya que la mayoría de los turistas que nos visitan buscan en las redes sociales a Lago Puelo, para mantener el contacto con el lugar, y con este concurso pueden formar parte de ellas, cómo: participando y teniendo en cuenta que las fotografías deben ser de la Localidad de Lago Puelo, pueden ser imágenes culturales y/o naturales donde figure la familia o la persona que vino de visita mostrando el atractivo que más le gustó de la localidad y haciendo un breve comentario acerca del destino. El objetivo principal es saber cuál es el atractivo más elegido por el turista, ya que esto permitiría percibir de una forma fehaciente qué es bello ante sus ojos y así fortalecer la promoción de lo que a ellos les gusta de nuestra localidad. Y sumarle a esto, que los participantes que suban sus fotos las compartan con sus propios amigos, con la intención de ganar y así recibir más “ME GUSTA” y lograr así que Lago Puelo circule constantemente en las redes sociales. Las fotografías se recibirán a partir del 20 de julio hasta el 20 de agosto y se irán colgando en la página de turismo de Facebook en la carpeta “MG LAGO PUELO” habiendo plazo para votar hasta el 30 de agosto a las 00:00 horas, dándose a conocer el ganador el día 2 de septiembre. Para más información, solicitar bases y condiciones en www.facebook.com/ChubutLagoPuelo o al mail informeslagopuelo@gmail.com o llamando al 44.99.591.
|
publicado día 17 de Julio de 2013 |
Ciclo de cine en Lago Puelo |
La casa de la Cultura de Lago Puelo invita a cinéfilos y amantes del buen cine a que se acerquen el día jueves 25 de julio a las 20:00 horas a la primera proyección del nuevo ciclo de cine que comienza con la película japonesa “Tamala 2010: A punk cat in space”. Es el año 2010 en el planeta de los gatos, donde se encuentra Meguro City, una megalópolis totalmente controlada por la super-corporación Catty & Co. La influencia nefasta de este imperio corporativo malignamente se extiende por toda la galaxia felina. Tamala, una despreocupada gata de un año de edad, decide huir de esta cruel realidad. Recomendada para público joven y adultos. Este nuevo ciclo de cine organizado por la Dirección de Cultura del municipio de Lago Puelo pretende comenzar a ofrecer “algo distinto” para estas vacaciones de invierno.
|
publicado día 17 de Julio de 2013 |
Salón de Artes Plásticas 2013 |
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo Informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el XVIº Salón Municipal de Artes Plásticas y III° Binacional con Proyección Patagónica “-->Esquel 2013<--” Las categorías participantes son Pintura , Dibujo, Grabado, Escultura y Relieve.
Para informarse acerca de las inscripciones, bases y
condiciones comunicarse al 44.99.355 o acercarse directamente a
la Casa de la Cultura de Lago Puelo a partir del sábado 20 de
julio. |
publicado día 17 de Julio de 2013 |
Lago Puelo presente en la exposición Rural 2013 de Buenos Aires |
Del 18 al 30 de Julio de 2013 se llevará a cabo la 127º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que es presentada por la “Exposición Rural 2013” y que es la más importante de Latinoamérica. La directora de turismo de Lago Puelo, Yesica Robles, estará presente desde el 26 al 30 de julio en dicha exposición representando a Lago Puelo y a la Comarca Andina. La Exposición Rural 2013 es el evento más representativo y tradicional de nuestro país, convirtiéndose en una visita ineludible tanto para productores, turistas y público general. Representantes de distintas provincias se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires, escenario de la fiesta del campo, en donde se presentan los últimos adelantos del sector. Durante trece días, más de 120.000 m2 son destinados para que la “Exposición Rural 2013” se desarrolle en toda su plenitud. Este evento representa una atracción ideal para toda la familia y el turista, ya que los visitantes descubren, viven y sienten el espíritu del campo a través de los mejores exponentes de las distintas razas de los 4.485 animales inscriptos y los más de 500 puestos donde se presentan las últimas tendencias en agricultura, genética, maquinaria y desarrollo tecnológico para el cultivo, además de los stands de los diferentes destinos turísticos que ofrece Argentina con folletería y mucho merchandising. Robles, comentó: “Hay que aprovechar la amplia convocatoria y trayectoria que tiene esta exposición, no solo por la cantidad de visitas que tiene a diario, sino que también porque es un público que aprovecha sus vacaciones de invierno y se acercan a los distintos stands para evaluar su próximo destino de verano”; y agregó a esto, que la zona de la cordillera ya es seleccionada en verano por el turista, pero de todas formas no hay que dejar de promocionar los nombres de nuestros lugares para que lo tengan en cuenta todo el año y llegada la fecha nos visiten. No debemos dejar de lado la promoción de la temporada invernal, e invitar al turista a que se acerque, por eso también Lago Puelo estará presente por medio de la representación de los directores de turismo de la Comarca Andina en la “Feria Invernal 2013” que se realizará en la ciudad de Esquel desde el 18 hasta el 21 de julio, cuyo público ya está en la zona. El objetivo es tentar a las personas que ya se encuentran en la cordillera, a que se acerquen a visitar la comarca, dada la corta distancia que separa un lugar de otro. Puntualizó la directora de Turismo local.
|
publicado día 15 de Julio de 2013 |
Desde Lago Puelo para el país |
El pasado viernes 12 de julio periodistas del programa “1+1=3” del Canal bonaerense “Metro” que transmite para todo el país, visitaron la localidad de Lago Puelo. Los representantes del producto televisivo entrevistaron al Intendente Municipal Iván Fernández y a la Directora de Turismo Yesica Robles, quienes hablaron acerca del gran crecimiento demográfico que tuvo la localidad en los últimos años, el turismo y la producción local, entre otras cosas. Fernández declaró que Lago Puelo turísticamente es un destino “nuevo”, pero que ha apostado fuertemente al turismo en los últimos 10 años, y que la gente se acerca buscando no solamente las bellezas naturales, sino que también un lugar ordenado, planificado y con tranquilidad; lo que sumó a la explosión demográfica que hemos tenido en la última década y a que la mayoría de las inversiones están dentro del rubro turístico. “Pensar en la oferta que tenemos hoy y en el futuro, genera el eje de la economía local en el turismo”, puntualizó el intendente municipal. Yesica Robles, la directora de turismo de Lago Puelo agregó que la localidad es un destino que puede ser visitado todo el año, porque además de los paisajes, se ofrecen muchísimas actividades y gran cantidad de productos elaborados artesanalmente aquí en nuestra localidad y con materia prima de la zona. Luego de la entrevista, la Directora de Turismo, acompañó a los periodistas y a todo su equipo de trabajo a recorrer el destino para capturar imágenes y realizar notas con distintos actores involucrados en el rubro. Aproximadamente durante dos días, recorrieron fábricas y visitaron productores de alfajores, chocolates, whisky, restaurantes de comidas típicas regionales, entre otros. También, visitaron el Parque Nacional Lago Puelo, Chacras de agroturismo de Golondrinas y el Río Azul.
|
COMUNICADO |
El departamento de Inspectoría y Tránsito de la Municipalidad de Lago Puelo informa que las pruebas de manejo para acreditación del carnet de conducir se realizan los lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 horas en la oficina del Servicio de Seguridad Vecinal (S.S.V) ubicada en Av. Los Alerces frente al cementerio. |
COMUNICADO |
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo informa que a partir de hoy lunes 15, hasta el viernes 19 del corriente mes, la Casa de la Cultura (Av. los Notros frente a la YPF) permanecerá cerrada por reformas edilicias |
La Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo está preparando la 2da Feria de la Repostería Artesanal. |
La convocatoria (con cupos limitados) se hace extensa a todos los vecinos de la comarca andina del paralelo 42, en especial para los reposteros de la zona.
Dudas, sugerencias e inquietudes, comunicarse con
la dirección de Cultura del municipio de Lago Puelo al 44.99.355
o acercarse a la Casa de la Cultura en Av. Los Notros frente a
la YPF. |
|
![]() |
|
Teléfono Servicio Seguridad Vecinal |
El municipio de Lago Puelo informa que ya está en vigencia el número telefónico del Servicio de Seguridad Vecinal para cualquier tipo de emergencia: 44.99.700. Gracias por difundir y publicar. |
COMUNICADO CORFO. |
|
La Municipalidad de Lago Puelo está realizando capacitaciones para el Servicio de Seguridad Vecinal |
El mismo comenzó el día lunes 8 de julio y es dictado por el Sr. Omar Cárcamo, consultor líder de “Quality Patagonia”, quien es Técnico Superior en Gestión de Calidad-Seguridad y Medio Ambiente y Master de Gestión de la Seguridad (cursado en la Facultad de Sociología de la Universidad de Barcelona- España), y el que ha capacitado por ejemplo a personal de “Pan American Energy LLC y al personal del proyecto de implementación de la Guardia Urbana Municipal y Defensa Civil de la localidad de Rada Tilly”, entre otros Cárcamo expresó que el curso está conformado por cuatro módulos: · Técnicas de Seguridad Preventiva y Situacional. · Introducción a la Información Regional ( Turismo-Servicios generales) · Prevención y Lucha contra el Fuego (Dictado por el personal del cuerpo activo de Bomberos voluntarios de Lago Puelo) · Primeros Auxilios (Dictado por personal del Hospital Rural Lago Puelo)
|
COMUNICADO |
|
COMUNICADO |
|
El Municipio de Lago Puelo informa: |
|
9 de Julio en Lago Puelo: “La independencia es el hecho más concreto que hace a una nación libre.” |
La directora de Cultura, Julieta Castellán homenajeo a la patria con su discurso de cierre, donde resaltó que: “La patria es más que una palabra, es el compromiso irrenunciable asumido en función del presente con el ayer y el mañana”. Y felicitó a cada uno de aquellos vecinos, funcionarios, maestros, estudiantes, fuerzas de seguridad, profesionales de la salud y a todos los que dejan de lado las miserias cotidianas, para sembrar la paz y el bienestar, comenzando por Lago Puelo y así extenderlo por toda la patria.
“La
independencia es el hecho más concreto que hace a una nación
libre, y la reviste en su carácter más pleno”. Puntualizó
Julieta Castellán. |
publicado día 8 de julio 2013 |
Los invitamos al acto oficial por el 9 de Julio a realizarse en la plaza central de Lago Puelo a las 11 horas. |
|
publicado día 8 de julio 2013 |
Buzzi encabezó la entrega de material discográfico en Esquel y tres bandas de Lago Puelo fueron beneficiadas. |
El Clan, Dionisys y Salem fueron las tres bandas premiadas de nuestra localidad. En el acto se entregaron mil CDs para cada artista que participó en el concurso “Bandas de Rock de la Provincia de Chubut”. Hasta el momento, la Secretaría de Cultura posibilitó la réplica y puesta en circulación de 20.000 discos por la Convocatoria “Discos Chubutenses” y más de 6.500 por Ediciones Especiales. Además, se lanzó la convocatoria 2013 de Discos Chubutenses a músicos de todos los géneros. Los seleccionados contarán con la réplica integral de mil discos.
La inscripción estará abierta hasta 31 de agosto, las bases y
condiciones pueden descargarse en www.chubut.gov.ar/cultura y
las consultas realizarlas a
industriasculturales.chubut@gmail.com. |
publicado día 8 de julio 2013 |
CLÍNICA DE ARTES PLÁSTICO/VISUALES |
RAWSON 2013 Estará a cargo de los artistas Carlos SCANNAPIECO y Jorge MEIJIDE quienes guiaran la producción artística de los participantes. Descripción La clínica está pensada como un espacio de reflexión sobre la imagen, la relación entre la imagen y lo que el artista dice sobre esta, sobre los ejes conceptuales de la obra, sobre la relación de soporte elegido y el concepto. Objetivos Con el objetivo de abrir un espacio de interlocución, donde trabajar las posibilidades latentes en la obra de cada artista participante y desplegarlas. Se propone como un modelo de reflexión y deconstrucción de la propia obra, con el objetivo de enriquecerla y generar nuevos trabajos, colaborando en la configuración de la imagen del artista participante. Destinatarios Artistas y estudiantes avanzados de arte relacionados con el lenguaje plástico/visual Duración La clínica tendrá dos encuentros con tres días de trabajo en cada encuentro, a realizarse en el mes de agosto y diciembre. 1er. Encuentro del 23 al 25 de agosto 2do. Encuentro del 7 al 9 de diciembre Lugar Centro Cultural Provincial de la ciudad de Rawson. Selección de participantes Los interesados en participar podrán enviar un correo electrónico a artedelchubut@yahoo.com.ar , hasta el 19 de julio, con la siguiente documentación: - Curriculum Vitae - Cinco imágenes de obras - Propuesta a desarrollar durante la clínica Las carpetas presentadas serán evaluadas y seleccionadas por Carlos SCANNAPIECO y Jorge MEIJIDE.
|
publicado día 8 de julio 2013 |
Santiago Ayala en Lago Puelo |
El ballet reconocido de la Comarca llama a inscripción a mayores
de 6 años al nuevo taller de danzas Folclóricas que se dictará
en las instalaciones del Gimnasio Municipal de Lago Puelo los
días jueves y sábados de 18 a 20 horas, con el instructor Rubén
Parra. Para más información comunicarse al 154.37.62.31 |
publicado día 8 de julio 2013 |
El Área de Tránsito de la Municipalidad de Lago Puelo recomienda: |
Debido a las heladas y la baja temperatura (-3º), circular con las luces encendidas bajas y extremando las medidas de precaución en rutas y caminos de Lago Puelo.
Desde ya muchas gracias y sepan disculpar las molestias. |
publicado día 4 de julio 2013 |
Reunión del intendente Fernández con jefe de la Comisaría de Lago Puelo |
![]() |
Durante la mañana de hoy el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández se reunió con el Director de Gobierno, quien se encuentra a cargo del Servicio de Seguridad Vecinal, Daniel Brandt; el jefe de la Comisaría local, José Benigno Arias y el oficial, Claudio Rodríguez con el objetivo de ordenar las acciones que se vienen desarrollando en cuestiones de seguridad y continuar trabajando en forma coordinada con el Servicio de Seguridad Vecinal. En dicha reunión se acordó que todas las acciones en cuanto a seguridad -recorridos que realizan los móviles del Servicio de Seguridad Vecinal por los distintos sectores del ejido de Lago Puelo y la logística en general- estarán comandadas por personal de la Comisaría local, estando en permanente contacto e informando a la misma de cualquier suceso extraordinario.
|
publicado día 4 de julio 2013 |
Lago Puelo: Sistema de Categorización de Alojamientos Turísticos |
Este es un proyecto que venían trabajando prestadores del sector privado, y cuya propuesta acercaron al Honorable Concejo Deliberante. Después de varias reuniones entre concejales, prestadores y representantes de la Dirección de Turismo, se aprobó la ordenanza de categorización de alojamientos. Debido al crecimiento de la afluencia turística en el ámbito del Municipio y a la creciente oferta de diferentes tipos y categorías de alojamiento, fue necesario establecer una norma clara de categorización de fácil interpretación por parte de los usuarios. Además, visto que los anteproyectos con que está trabajando la Subsecretaría de Turismo de la provincia son de alta complejidad y no consideran las particularidades del Municipio de Lago Puelo, se ha establecido esta normativa que permite al sector privado disponer de un sistema de categorización fácilmente actualizable a medida que se modifica la modalidad de oferta y demanda de servicios, y que eleva el valor de la prestación de su servicio. La categorización será voluntaria por parte de los operadores turísticos, que podrán solicitarle a la Dirección de Turismo ser evaluados para su categorización. El beneficio de estar adherido a la implementación de esta ordenanza es que desde la dirección de Turismo se hará una diferenciación en la folletería, colocando las estrellas asignadas a aquellos que se han sumado a esta iniciativa. El sistema de evaluación se basa por acumulación de puntos según el servicio que prestan y el rubro en el que están habilitados (Camping; Albergue – Hostel; Hostería; y Cabaña), y que la suma de los puntajes otorgados definen la categoría que se le asignara. La categoría obtenida, podrá ser utilizada por el prestador para su publicidad y para diferenciarse de otras unidades turísticas, poniendo en valor su establecimiento y argumentando la tarifa que cobra al visitante. Para la aplicación de esta ordenanza, se estableció un “Comité de Categorización” conformado por cinco miembros delegados: uno por la Dirección de Turismo, uno por Inspectoría Municipal, uno por el Honorable Concejo Deliberante, un arquitecto y uno elegido por los prestadores. La presidencia del Comité estará a cargo del miembro delegado por la Dirección de Turismo, convocará a las reuniones, determinando su agenda y registrando actas. Cada miembro tendrá un voto y todas las decisiones deberán contar por lo menos con tres votos a favor. El Comité de Categorización podrá delegar actuaciones en los inspectores municipales, o podrá contratar inspectores especiales para la inspección de establecimientos. Asimismo, si fuera necesario requerirá asesoramiento profesional por profesionales capacitados.
“Estamos muy contentos con la
promulgación de esta ordenanza que le permite a nuestro destino
generar un desarrollo armónico y sustentable en la actividad
turística, como también un ordenamiento de la oferta para una
mejor identificación por parte del usuario sin necesidad de
depender de la Reglamentación Provincial que esta desactualizada.
Además, tener ya definida las pautas claras generan una mayor
confianza en el visitante, debido a que no sólo regula la
prestación, sino que también estimulan al inversor a continuar
apostando en esta actividad”, puntualizó la Directora de Turismo
de Lago Puelo, Yesica Robles. |
publicado día 4 de julio 2013 |
DEPORTES: Hándbol |
|
publicado día 4 de julio 2013 |
Lago Puelo: los jóvenes del CALP expusieron sus trabajos ayer |
Con el
proyecto que lleva el nombre “Creer en el futuro” que funciona
desde el año 2009, los integrantes de C.A.L.P, talleristas,
alumnos y familiares, se reunieron ayer por la tarde para
realizar el cierre de El motivo fue compartir con las familias los trabajos realizados con los chicos y chicas que han concurrido a los talleres “chicos que sienten la necesidad de aprender compartiendo con otros, distintas actividades”, manifestó Sara Espínola, coordinadora del C.A.L.P. y así mismo recordó que los objetivos de los talleres son los siguientes: · Brindar a los chicos y chicas que concurren posibilidades de aprendizaje de acuerdo a sus intereses. · Socializar las múltiples capacidades de c/u, teniendo en cuenta sus saberes de acuerdo al contexto. · Respetar sus opiniones, en charlas debates, aprendiendo a escucharnos. · Aprender juntos, aprender jugando, ser parte, dado que al pertenecer se puede brindar lo que se sabe y se tiene. · Crecer en un sentir, pensar y hacer en conjunto. · Fortalecernos como grupo en los valores que rigen la vida humana (respeto por el otro, agradecimiento, solidaridad, cooperación, valoración, esfuerzo, perseverancia etc.).
A su vez,
Espínola agradeció a la Dirección de Desarrollo Social y de
Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo, al Hospital de Lago
Puelo, a Escuela Nº 194, al Ministerio de Educación y a todos
los que colaboran con el Centro Adolescente de Lago Puelo. |
El Intendente Iván Fernández recibió al Ministro de Familia y Promoción Social de la provincia del Chubut, Adrian Maderna |
![]() |
En el marco del lanzamiento del Certamen Cultural Artístico y Recreativo C.A.R. Comarcal 2013 el Ministro Maderna visitó Lago Puelo y se interiorizó sobre diferentes aspectos y necesidades de la población De dicha reunión participaron la Secretaria de Gobierno municipal, Antonella Brozzoni y el Director de Asuntos Sociales, Marcelo de la Fuente. Se realizó un análisis y una evaluación sobre las principales necesidades que tiene la población de Lago Puelo como así también de los programas con los cuales se trabajará a futuro.
|
El lanzamiento del C.A.R. Comarcal se realizó en Lago Puelo |
El gimnasio municipal de Lago Puelo fue el escenario del lanzamiento oficial del Encuentro Cultural Artístico y Recreativo Comarcal a desarrollarse -con su primera fecha- la primera semana de agosto, y en el que participarán las localidades de Epuyen, Cholila, El Maitén El Hoyo y Lago Puelo. |
Al comienzo del acto, el Director de Juventud y Deporte de Lago Puelo, Sebastián Oliva agradeció la presencia y le dio la bienvenida a los chicos que participaran del Encuentro, al intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, al intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk y al Ministro Familia y Promoción Social de la provincia del Chubut, Adrian Maderna. El Director de Deporte de Lago Puelo recordó que el C.A.R. o Estudiantina es una actividad que se generó en Lago Puelo ya hace 8 años atrás y “hoy gracias al apoyo y al aporte del Ministerio de Familia y al pedido reiterado de varias localidades, hemos logrado que se realice a nivel Comarcal.” Qué es el C.A.R. A su vez Oliva aclaró: “cuando hablamos C.A.R., hablamos de Encuentro Cultural Artístico y Recreativo que tiene como fin asegurarle un viaje a los alumnos del último año de la secundaria con todo pago (viaje, transporte, alojamiento, etc.) y -aclaró- que el curso que no pueda ganar recibirá un premio para que puedan seguir juntando fondos para poder viajar al destino que elijan.” Palabras del Ministro d Familia de la provincia
A su vez, el
Ministro Familia y Promoción Social provincial, Adrian Maderna
en su discurso les habló a los jóvenes y dijo: “es un ejemplo y
una satisfacción que ustedes tengan la posibilidad, y que el
Ministerio de Familia pueda colaborar con esta Estudiantina, o
C.A.R.”. |
“Sabemos que el CAR tiene una tradición en Lago Puelo y que hoy se pueda expandir a otros pueblos es muy importante”, aclaró Maderna y a la vez explicó que para el desarrollo del C.A.R. se contará con el apoyo de Lotería del Chubut y dijo “queremos acompañar este proyecto que sería bueno que se extienda al resto de la provincia del Chubut.” Por último el Ministro dijo “más allá de quien gane y quien pierda, ojalá que el CAR Comarcal sea un espacio de participación ya que los jóvenes son realmente el futuro.” Palabras del intendente de Lago Puelo En su discurso, el intendente Fernández agradeció públicamente por la realización de esta iniciativa al Director de Deporte municipal “que empezó hace muchos años con el C.A.R aquí en Lago Puelo, y que hoy los intendentes de la Comarca y el Ministro Maderna estén apoyando este proyecto, es realmente un orgullo para nosotros.” También el intendente de la Villa Lacustre agradeció a los chicos de Lago Puelo “que siempre han participado en el C.A.R. ya que son ellos los que han hecho que esto sea importante, más allá de que la idea fue de una o dos personas y un grupo de gobierno que tomó la decisión de llevarlo adelante”, y agregó “los chicos son los protagonistas, ya que le han puesto toda la impronta, la garra y las energías para que el resto de las localidades vean el C.A.R. con buenos ojos y hoy se esté lanzando para toda la Comarca.”
|
|
Lago Puelo: prestadores e informantes turísticos trabajan en conjunto |
|
En este sentido ya se han visitado varios alojamientos, chacras de agroturismo, establecimientos gastronómicos, casas de productos regionales, paseos y atractivos. Día a día se suman mayor cantidad de propuestas que intensifican la agenda de visitas y hacen que la comunicación sea más fluida entre los informantes y el prestador turístico. Así mismo la comunicación entre los prestadores y el resto de la Dirección y su equipo es dinámica ya que cada uno de los informantes tiene asignada una actividad específica que contribuye a mejorar la organización de la Dirección de Turismo de Lago Puelo. En la noche de ayer, parte del equipo de turismo fue agasajado por un establecimiento gastronómico con una cena para degustar uno de los menús destacados de ese lugar. “Es muy importante para los informantes conocer más de cerca aquello que día a día recomiendan al turista, como así también para el prestador saber cómo se compone el equipo de trabajo y qué roles desempeña cada uno de los informantes sabiendo a quién dirigirse en caso de necesidad”, manifestó la Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles. Dentro de las acciones
previstas para esta año 2013, la Dirección de Turismo de
Lago Puelo junto con su equipo de trabajo se
encuentra realizando un recorrido por las prestaciones
turísticas de la localidad, con el objetivo de lograr que los
informantes puedan vivenciar y observar estos servicios que
se le ofrecen al visitante, para luego poder ser utilizadas como
una mejor herramienta de recomendaciones. |
mientras que otra de las
informantes realiza un relevamiento de los servicios que
ofrece el prestador para incorporarlo a la base de datos de
la Dirección.
En este sentido ya se han
visitado varios alojamientos, chacras de agroturismo,
establecimientos gastronómicos, casas de productos
regionales, paseos y atractivos. Día a día se suman mayor
cantidad de propuestas que intensifican la agenda de visitas
y hacen que la comunicación sea más fluida entre los
informantes y el prestador turístico.
Así mismo la comunicación
entre los prestadores y el resto de la Dirección y su equipo
es dinámica ya que cada uno de los informantes
tiene asignada una actividad específica que
contribuye a mejorar la organización de la Dirección de
Turismo de Lago Puelo. En la noche de ayer, parte del equipo de turismo fue agasajado por un establecimiento gastronómico con una cena para degustar uno de los menús destacados de ese lugar. “Es muy importante para los informantes conocer más de cerca aquello que día a día recomiendan al turista, como así también para el prestador saber cómo se compone el equipo de trabajo y qué roles desempeña cada uno de los informantes sabiendo a quién dirigirse en caso de necesidad”, manifestó la Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles |
|
Comunicado: Reunión CORFO Lago Puelo |
|
CONCURSO FOTOGRÁFICO OTOÑO EN LA COMARCA 2013
Del Tema: Los trabajos a presentar deben ser imágenes que expresen como se ve el otoño en la comarca. De los Participantes: podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, mayores de 18 años, quedan Excluidos los organizadores del certamen, los jurados y los auspiciantes del mismo, incluyendo a sus empleados y familiares. De la presentación de las obras: Todas las obras deberán ser presentadas en papel color, en formato mínimo de 20 x 20 cm y máximo de 30 x 45 cm. Tienen que estar montadas sobre una cartulina o cartón rígido, tipo passe-partout o en base de fibro fácil de 30 x 40 cm para las de 20 x 30 cm y de 40 x 50 cm, listas para colgar o en marcadas. Cada participante podrá presentar hasta un número máximo de 5 (cinco) obras. En su parte frontal debe figurar el titulo de la obra. No serán aceptadas obras sin titulo. En el dorso, deberá figurar seudónimo con el que participa. Todas las obras deben ser presentadas envueltas, donde figure solamente el seudónimo del participante, deben consignarse los siguientes datos personales: Nombre y Apellido – Dirección –Teléfono- Dirección correo electrónico - DNI: Cámara lucida ofrecerá un descuento en la impresión de las obras para el concurso. Del Calendario: Las obras envueltas o ensobradas junto con el sobre de datos personales deben presentarse en la casa de la cultura de lago Puelo desde el día 21 de marzo hasta el 12 de junio Del Juzgamiento: El juzgamiento se efectuar el día 14 de junio Por el jurado, integrado por: Florencia Toledo, Licia Musacchio y Arturo Debernardi El público asistente a la muestra del concurso emitirá su voto dentro de una urna indicando solamente el titulo de la obra. De la exposición de las obras: Las obras serán expuestas en un a lugar a designar y las obras ganadoras se tendrán en consideración para la confección de material de difusión turística ambiental. De los Premios: 1º premio $ 500 2º premio $ 350 3º premio $ 150 Del destino de las Obras: aquellas obras que los organizadores del certamen consideren de interés quedaran en su poder, quienes dispondrán de su publicación y difusión con fines culturales, respetando la propiedad intelectual de las mismas y su autoría será publicada junto a las imágenes, respetándose en todos los caso, la ley 11.721 de propiedad intelectual.
|
La Dirección de Cultura de Lago Puelo quiere hacer llegar la
invitación a participar en la FIESTA DE LAS
COLECTIVIDADES Y FAMILIA. Que realizara su 5ta
edición el día 12 de mayo. |
Fernando Corvalán en Lago Puelo Un encuentro con los cuentos El miércoles 18 de abril a las 21, en la Casa de la Cultura de Lago Puelo, el narrador Fernando Corvalán presentará su espectáculo de cuentos “…Como sigue la historia…”. Con más de cuarenta años de trabajo con la palabra y más de tres mil presentaciones en distintos puntos de la Argentina y el exterior así como premios y distinciones, lo que se propone Fernando Corvalán es provocar en el espectador imágenes diferentes, pero sólo a través de los mundos que construyen sus palabras. Sin escenografía ni vestuarios, la forma de conquistar la atención de la platea es crear un clima cálido e íntimo, a partir de recursos como la voz, la palabra y la expresión. El miércoles 18, a las 21, la Casa de la Cultura de Lago Puelo será el ámbito en el que el narrador construirá ese mundo de palabras con historias que llegarán a la sensibilidad del público de la comarca, amante de estos encuentros con la voz y la imaginación. La entrada es libre y gratuita y la salida “a la gorra”. Presentan a Fernando Corvalán Te doy mi palabra Producciones y el Área Literaria de la Dirección de Cultura de Lago Puelo. Corvalán actualmente reside en la ciudad de El Calafate, donde realiza frecuentes presentaciones, así como un programa de cuentos por la radio desde hace diez años. Paralelamente lleva a cabo un proyecto de lectura en distintas ciudades y pueblos de la Provincia de Santa Cruz. El narrador también se presentará con sus “Noches de Cuentos” el día martes 17 de abril a las 19:30 en la Casa de la Cultura de El Bolsón, el jueves 19 en Bariloche y el viernes 20 a las 22 en el restaurant "Pasiones Argentinas" de la vecina ciudad comarcal. |