  
                      
                    El Maitén debe su  nombre a que antiguamente existía en márgenes de Río Chubut un  maitén (árbol nativo de la zona y fácil de  reconocer por sus hojas), lugar que fuera elegido por los arrieros de esa época  para hacer un alto con sus tropas. 
                    
					  
					 
					En el  año 1911 con la llegada de la   Compañía de Tierras del Sur Argentina Ltda., se produce el  emplazamiento de la   Estancia El Maitén, esta compañía ha ido  intensificando y perfeccionando la raza de lanares, habiendo logrado un selecto  plantel que es orgullo de la zona. 
                      
					Como consecuencia de las disposiciones  de la Ley de  Fomento de los territorios Nacionales Nº 5559, se realizan estudios y  proyecciones. 
					
					  
                     
					Para la construcción del Ramal  Ferroviario Ingeniero Jacobacci – Esquel, el que es iniciado en 1922, llegando  los trabajos de movimientos de tierras y colocación de rieles hasta la costa  del Río Chubut, Dónde se paralizan los mismos hasta el año 1939. 
					 
					  
					 
					Al reanudarse el tendido se  construye el puente sobre el Río Chubut y se establece una estación  ferroviaria, posteriormente se instala el personal, originando de esa forma la  población estable y posterior delineamiento del radio urbano actual. El 25 de mayo de 1945 se inaugura la línea férrea. 
                      
					
					  
                    Actualmente, El Maitén es el lugar  de emplazamiento de la principal base ferroviaria en lo que hace a la actividad  turística de este ramal, con sus talleres y demás dependencias para llevar cabo  su cometido. 
                      El 28 de  septiembre de 1942 se crea la Primera Comisión de Fomento, que tenía a  su cargo la tarea de encausar los esfuerzos de los lugareños con miras a  construir una comunidad organizada, en el año 1955  se designa al Primer Intendente Municipal.    
					   
					  
                     
                       
                     |