 
                        
                        
						
						Cueva de las manos: 
						 
												
						
						Cueva de las Manos es una hermosa caverna natural en 
						donde hay pinturas rupestres entre ocho y 10.000 mil 
						años de antigüedad. 
                        
                        
                          
						
                        
						
						
						Manos Pintadas: 
                        
						
						En los alrededores del gran 
						lago General Carrera,
						
						
						
						 se 
						encuentran manifestaciones de arte rupestre 
						correspondientes al llamado "estilo de arte patagónico”. 
						
						
						  
						
						
						Es el más antiguo a igual que cuevas de las manos de 
						Argentina en la Provincia de Santa Cruz estos dos 
						centros están emparentados por el mismo tipo de de 
						pinturas rupestres y de un camino que seguramente 
						seguían y que en determinados lugares descansaban, 
						compartían rituales y llevaban acabo  las escrituras 
						expresadas a través de estas pinturas lo que los hace en 
						este caso a estos lugares como los mas longevos 
						patrimonios de la cultura de los habitantes de esta zona 
						sureña de  
						
						América del Sur. 
						
                        
                          
						
                        
                        
						
						Rupestres en Chile Chico: 
						
						
						Entre los diferentes estilos se destacan  principalmente 
						representaciones de manos, guanacos y grecas. El 
						aislamiento de la patagonia ha permitido la conservación 
						de estas pinturas con una asombrosa calidad de 
						definición de imagen. 
						
                        
                          
						
						
						
						Como llegar a Cuevas 
						de las manos: 
						 
						
						
						
						
						Aproximadamente						
						
						a veinticinco kilómetros de Chile Chico por el camino que lleva a 
						la 
						 Reserva Nacional Lago 
						Jenimeni. Encontrará el cruce del camino 
						con el Río Pedregoso, debe subir aproximadamente 
						quinientos metros, una vez arriba, estará usted a 1500 
						metros sobre el nivel del mar, desde ese lugar tiene a 
						su alcance una extraordinaria vista en todo su entorno, 
						observándose un cordón montañoso, la quebrada del
						
						
						Río Pedregoso, 
						el Río 
						Jenimeni y al fondo el gran 
						Lago General Carrera. 
                        
                        
                        
						
						VOLVER  |