  
                    
                  
                  
                  Ya los años han pasado, lugareños y oportunos 
                  visitantes en busca de paz y serenidad se han quedado para 
                  reflotar el lugar, que aunque esté un tanto distante de las 
                  grandes ciudades y con 400 habitantes, recibe las miradas de 
                  empresarios y de personas con ideas y proyectos para hacer de 
                  Carrenleufú un lugar turístico. 
                  
                  En el establecimiento 
                  escolar, funcionan los 3 ciclos: nivel inicial, EGB y 
                  Polimodal rural. Con docentes, y no docentes pero que brindar 
                  sus conocimientos a través de los años, la Escuela alberga a 
                  muchos niños. 
                  
                  
					Carrenleufú 
                  ha crecido, hoy en día contamos con un Puestos Sanitario 
                  totalmente equipado, Subcomisaria, Gendarmería Nacional y el 
                  Edificio de la Comuna en donde los funcionarios velan por la 
                  seguridad y el porvenir de sus pobladores. 
                  
                  
					Cuenta con 
                  red de agua potable, energía eléctrica suministrada por una 
                  turbina hidroeléctrica y una usina que proviene de Corcovado. 
                  
                  
					Para la 
                  distracción de varios, también están provistos de una pantalla 
                  de Canal 7 de Rawson y de Buenos Aires. 
                  
                  
					Carrenleufú 
                  fue un sueño que se convirtió en realidad y que hoy en día 
                  está en su auge. 
                  
                  
					Para vos que 
                  tenés la intención de visitarnos te damos otro dato relevante 
                  y tiene que ver con un punto geopolítico con fuerte 
                  protagonismo de Carrenleufú en la defensa de la Soberanía  
                  Territorial, como lo fue el conflicto limítrofe de Río 
                  Encuentro finalizado en el año 1968. 
                  
                  
					Esta comuna 
                  tuvo un proceso de crecimiento muy importante en la etapa de 
                  colonización dada a la situación geográfica tan particular, la 
                  sitúa como el enclave mas adelantado y adyacente a la frontera 
                  con Chile en todo el ámbito provincial. 
                  
                  
					Esta es la 
                  historia de Carrenleufú, un lugar maravilloso a los ojos de 
                  los citadinos que prefieren tomar un descanso de los grandes 
                  embotellamientos, inseguridad, stress, y falta de belleza 
                  visual. 
                  
                  
					Todos 
                  ustedes se darán cuenta de que es así…. 
                  
                  
					Y desde 
                  nuestra humilde posición siempre que ustedes lo requieran…les 
                  damos la bienvenida…a la Comuna Rural de Carrenleufú: mi 
                  lugar…tu lugar…. 
                  
                  COMO 
                  LLEGAR: 
                  
					
                  Partiendo desde Esquel por la Ruta Nacional Nro 
                  259 hasta Trevelin (pavimentada), continuando por la misma 
                  ruta (ripio), hasta la intersección de la Ruta Nacional 259 y 
                  Ruta Provincial Nro 17, continuando por esta última, arribando 
                  a Corcovado (ripio), posteriormente se continúa por la Ruta 
                  Provincial Nº 44 hasta el Paso Internacional. 
                    
                    
                     
                     
                     |