| 
						 
			  | 
					
| 
						Área 
						de Comunicación y Prensa
						Municipalidad de Esquel   Tel: 2945 451921/ 1923/ 1925 Interno 104 - 106 Fax: (0054) 2945 - 451939 Email: prensa@esquel.gov.ar Web oficial: www.esquel.gov.ar Mitre 524 - CP 9200 - Esquel  | 
						
						Facebook: 
						Prensa Municipalidad de Esquel Twitter: @MuniEsquel Web oficial: www.esquel.gov.ar Mitre 524 - CP 9200 - Esquel  | 
						
						 
						  | 
						
						![]()  | 
						
						 | 
						
						 INTENDENCIA WILLIAMS 2013  | 
						
| Publicado día Jueves 17 de octubre 2013 | 
						 Los esquelenses buscarán seguir haciendo historia en el Maratón Tres Ciudades  | 
					
| 
						 
						
						 Hasta el valle chubutense viajará una nutrida delegación de Esquel encabezado por internacionales, Karina Neipan –campeona en el año 2012 y 2013-. 
						
						Además de Neipan y “Lalo”, viajarán entre las mujeres 
						que pelearan en lo más alto del podio Isabel Curruman 
						–ganadora en el año 2008 -, Nelida Herrera, Marta 
						Toledo, Teresa San Martin, Elizabeth Colpi, Rita Muñuz, 
						Silvana Corvalán. Por el lado de los caballeros, Martin 
						Ñancucheo llega como uno de los canditatos, Nico Neipan, 
						Sergio Ñanco, Omar Briones, Walter Villoldo, Omar 
						Ruminahuel, Antonio Herrera, Ariel Lefimil  | 
					
| Publicado día Jueves 17 de octubre 2013 | 
						 BOX EN ESQUEL  | 
					
						
 
						
						  El Gimnasio Municipal de Esquel, será escenario para un nuevo festival de box amateur, esta vez con presencia de púgiles de la provincia de Mendoza. La velada con nueve combates, una de ellas femenina, arrancará a las 21.30 hs. Este jueves, el Secretario de Deportes de Esquel, Jorge Aleuy acompañado por los entrenadores Rodrigo Peláez y Nicolás Neipan dieron detalles del festival. Organizado por la Escuela Municipal de Box y la Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Esquel, y las entradas tendrá un valor de 30 pesos las populares, 40 plateas y 50 ring side. Jorge Aleuy dijo que se llegarán a la zona boxeadores de Mendoza acompañados por el Presidente de la Federación Sudoeste de la mencionada provincia, Gustavo Morilla. Manifestó que la idea es que este festival interprovincial se repita pero con presencia esquelense en Mendoza. Rodrigo Peláez expresó que el desafío para este festival es continuar sumando experiencia y en esta oportunidad el nivel quizá se incrementa un poco más teniendo en cuenta la historia del boxeo mendocino en la Argentina. Esquel estará representado por nueve pugilistas, y completan la velada boxeadores de Mendoza, Bariloche, Río Senguer y José de San Martín El entrenador Nicolás Neipan que trabaja a diario en la Escuela que funciona en el Barrio Badén, señaló que a la hora de seleccionar púgiles para las veladas se apoya en el trabajo que cada uno de ellos ha realizado a lo largo de este tiempo. “Tenemos un plantel fijo de más de treinta boxeadores que entrena firme y que en cualquier momento puede subirse al cuadrilátero”, dijo Neipan. 
 Cartelera de peleas Leandro Castillo (Esq) vs Gabriel Rosas (Esq.) Leonardo Colemil (Esq) vs Lucas Sanchez (Bche) Juan Maripan (Esq) vs Luis Calderon (Senguer) Romina Cayun(Esq) vs Daniela Lagos (Jsm) Claudio Albistur(Esq) vs Leandro Lorenzo(Jsm) Lucas Castillo (Esq) vs Mauro Corbalan (Jsm) Luis Carcamo (Esq) vs Renzo Fernandez(Mza) Walter Nahuelpan(Esq) vs Leonardo Ortiz(Mza) 
						
						Jairo Raiman (Bche))  Alejandro Gatica (Mza)  | 
					
| publicado día 16 de Setiembre de 2013 | 
						 Reempadronamiento obligatorio de tarjeta social  | 
					
| 
						 
							 
							
							
							
							TARJETA 
							SOCIAL 
						
							
							
							
							
							Re-empadronamiento OBLIGATORIO 
						
 
							
							
							
							Concurrir con: 
						
							
							
							•         Fotocopia 
							del DNI 1 y 2 hoja Titular y grupo familiar 
						
							
							
							•         Fotocopia 
							de la Partida de Nacimiento de hijo menores de 18 
							años 
						
							
							
							•         Fotocopia 
							de un servicio 
						
							
							
							•         Certificado 
							de ANSES y Declaración Jurada de Ingresos (Todos los 
							integrantes mayores de 18 años) 
						
							
							
							•         Fotocopia 
							de RECIBO de SUELDO, PENSIÓN o JUBILACIÓN (de los 
							integrantes mayores de 18 años) 
						
							
							
							•         Fotocopia 
							de Comprobantes de cobro de ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR 
							HIJO 
						
  | 
					
| publicado día 16 de Setiembre de 2013 | 
						 Eugenio Semino brindará dos charlas en Esquel  | 
					
| 
						 
							
							 
						
						  | 
					
| publicado día 15 de Setiembre de 2013 | 
						 Seminario sobre modelización de negocios  | 
					
						![]() El “Seminario intensivo sobre modelización de negocios" se realizará desde el lunes 21/10 hasta el 25/10 de 15:00 a 18:00 hrs. en las instalaciones del CAPEC (Ruta 259, km 17,25). 
							
							
							
							Contará con actividades dinamizadas por las 
							referentes de ERCO Desarrollo Humano y se 
							instrumentará un proceso de planificación-acción 
							orientada a fortalecer los proyectos e iniciativas 
							en marcha. 
						
							
							
							
							Inscribite en https://eventioz.com.ar/e/ 
						La entrada es libre y gratuita y está orientada a acompañar el proceso de modelización de emprendimientos en marcha o proyectos de negocios utilizando técnicas de pensamiento visual y estratégico.  | 
					
| publicado día 15 de Setiembre de 2013 | 
						 EL MUSEO OLGBRUN CUMPLE 10 AÑOS  | 
					
| 
						 
 
						
						
						 Olga, junto a Bruno, su esposo, han creado este espacio cultural, convirtiéndose en referentes de la historia de la inmigración lituana en nuestro país, siendo este museo una visita obligada, no solo para quienes puedan tener raíces en este país europeo, sino también para los que buscan incrementar sus conocimientos y su cultura general. Un poco de historia Nos cuenta Olga, al preguntarle sobre cómo surge la ida de crear un museo, que desde los 20 años, junto a su esposo, tenían un acuario en Buenos Aires, “estamos entre los primeros del acuarismo en Argentina, que surgió en las décadas del 60 y 70”, nos comentó. Luego, “durante nuestros viajes por Argentina reunimos diferentes piezas, con las que puede crear mi propia sala de ciencias naturales”. Hoy esta colección la muestra el museo en una de sus salas. Aquí también los visitantes pueden disfrutar de libros sobre ciencias naturales y otros de escritores patagónicos, que luego pueden adquirir en las librerías de la ciudad. 
 
 Sobre lo que fueron los inicios de la parte Lituana del museo, nos dice Olga que “viajamos a Lituania buscando las raíces de mi esposo y empecé con ganas de tener un museo lituano”. Luego “me puse en contacto con el Consulado Lituano y adquirí una colección del año 1927 al 2000 que contenía todo el archivo de las máquinas de la Empresa Balsas “LA VOZ DE LOS LITUANOS EN LA ARGENTINA”, comentándonos que parte de ese archivo “era del tío de mi esposo”. Hoy podemos disfrutar de estas máquinas, perfectamente conservadas, en una de las salas del museo, “estas máquinas funcionan, pero no las ponemos en marcha por seguridad”, nos comenta Olga. Acá se tienen archivos que cuentan la historia de Lituania del siglo XIV a la fecha y hay una colección de, aproximadamente, 2000 libros de temas lituanos del año 1890 a la fecha. En otra de las salas, donde se pueden encontrar diferentes objetos que pertenecieron a lituanos como máquinas de coser, fotos, cuadros, un acordeón, etc., Olga hace referencia, con mucha calidez y emoción, a la historia familiar y su viaje en búsqueda de los ancestros de su esposo que nos acerca a la historia de los inmigrantes que se acercaron a este país. Además en el museo se puede conocer la historia de los primeros inmigrantes lituanos que llegaron a Chubut, siendo Sarmiento el primer lugar de asentamiento, que luego, con el correr de los años, se fueron trasladando hacia Comodoro y Trelew, posteriormente a Bariloche y al resto de la cordillera. Para los interesados están los apellidos de los primeros pobladores lituanos que emigraron a Chubut Otras salas del museo Otra de las salas del museo y separada de las que conforman el cuerpo principal, está dedicada al esfuerzo de las madres lituanas que durante el zarismo o en la etapa soviética, mantuvieron las tradiciones y se las transmitiros a sus hijos, “luego de obtener la independencia de los soviéticos, los lituanos cantaron su himno en su idioma, gracias al esfuerzo de estas madres”, cuenta Olga. También hay otra sala en el museo, donde los visitantes pueden dar una mirada a diferentes objetos de Esquel, algunos desde el año 1935 a la fecha. Además los visitantes pueden llevar un recuerdo de este lugar, adquiriendo algún objeto en el salón de venta de artesanías, donde por ejemplo, hay juguetes de madera similares a los lituanos. Premios y distinciones El museo ha obtenido una gran cantidad de premios, entre los que se destacan las medallas de plata otorgadas a Olga por el trabajo a la lituandad en el mundo y las de oro que recibió Bruno. También fueron invitados a realizar un viaje de estudios a Lituania en el 2006 “donde nos atendieron muy bien”, comenta Olga Estas condecoraciones y otros premios, están exhibidos en el museo en otra de sus salas donde también se puede observar diversas artesanías lituanas y antigüedades. Además en el año 2007, impulsada por el museo, la embajada lituana y el apoyo de la Municipalidad de Esquel, se crea en nuestra ciudad, la plazoleta “República de Lituania”, ubicada en Hipólito Irigoyen y Av. Alvear. Festejando los 10 años Desde el museo se está organizando, para el 22 de febrero del 2014, en el Auditorio Municipal, una actividad cultural en la que se espera la participación de 20 bailarines de danzas lituanas de la ciudad de Buenos Aires, junto a artistas locales, los que estarán acompañados de funcionarios lituanos. Este evento- enmarcado en las actividades por el aniversario de Esquel- será para festejar los 10 años del museo. Para visitar el museo En temporada alta de verano e invierno, así como en los fines de semana largos el museo se encuentra abierto de 17 a 21 hrs. todos los días. El resto del año se debe llamar por teléfono para consultar el día de visita. El museo se encuentra el Calle Los Ñires 1138, Villa Ayelén. Telef. 450536. 
 
						
						
						
						Felices 10 años Olga y Bruno y 
						gracias por el aporte cultural y su compromiso con el 
						desarrollo Turístico de la ciudad  | 
					
| publicado día 15 de Setiembre de 2013 | 
						 TARJETA SOCIAL: VECINOS A REEMPADRONARSE  | 
					
						
 
									1 - fotocopia de 1° y 2° hoja de dni del 
									titular, grupo familiar y partida de 
									nacimiento de hijos menores de edad. 
								
									2 - Presentar comprobante de quienes reciban 
									Asignación Universal por Hijo (AUH) 
								
									3 -Fotocopia de recibo de sueldo, pensión o 
									jubilación (de los integrantes del grupo 
									familiar mayores de 18 años) 
								
									4 - Certificado de ANSES y declaración 
									jurada de ingresos (de los integrantes del 
									grupo familiar mayores de 18 años) 
								
									5 - Fotocopia de un servicio. 
								
									El trámite se realizará en las juntas 
									vecinales, en las siguientes fechas y 
									horarios: 
								
									Miércoles 16/10 y jueves 17/10, en la junta 
									vecinal de barrio MATADERO, de 8 a 12 y de 
									15 a 17hs. 
								
									Viernes 18/10 y lunes 21/10, en la junta 
									vecinal de barrio LENNART ENGLUND, ex RURAL 
									VIEJA, de 8 a 12 y de 15 a 17 
								
									Martes 22/10 y miércoles 23/10 en la junta 
									vecinal de barrio VEPAM, de 8 a 12 y de 15 a 
									17hs 
								
									Jueves 24/10 y viernes 25/10 en la junta 
									vecinal de barrio JORGE NEWBERY, de 8 a 12 y 
									de 15 a 17hs 
								
									Lunes 28/10 y martes 29/10 en la junta 
									vecinal de barrio ESTACIÓN de 8 a 12 y de 15 
									a 17hs 
								
									Miércoles 30/10 y jueves 31/10 en la junta 
									vecinal de barrio BELLA VISTA de 8 a 12 y de 
									15 a 17hs 
								
									Viernes 01/11 en la junta vecinal de barrio 
									CAÑADÓN DE BÓRQUEZ de 8 a 12 y de 15 a 17hs 
								
									Lunes 04/11 y martes 05/11 en la junta 
									vecinal de barrio DON BOSCO  de 8 a 12 y de 
									15 a 17hs 
								
									Miércoles 06/11 en la junta vecinal de 
									barrio BUENOS AIRES de 8 a 12 y de 15 a 17hs 
								
									Lunes 11/11 y martes 12/11 en la junta 
									vecinal de barrio CEFERINO  de 8 a 12 y de 
									15 a 17 hs 
								
									Miércoles 13/11, jueves 14/11 y viernes 
									15/11, los usuarios de los barrios Winter, 
									Malvinas, Comunidad Nahuelpán, Percy, y 
									fuera de radio deberán dirigirse a la 
									secretaría de Promoción Social de la 
									Municipalidad de Esquel, en Pto Moreno y 
									Rivadavia, de 8 a 12 y de 15 a 17hs.  
							 | 
					
| publicado día 15 de Setiembre de 2013 | 
						 REGULARIZACIÓN DE VECINALES  | 
					
| 
						 
							ORLANDO CARDOSO ES EL 
							PRESIDENTE ELECTO EN EL BARRIO LOS SAUCES 
						
							El pasado domingo 13 se 
							realizó el acto eleccionario en el barrio Los 
							Sauces, en la renovación de autoridades vecinales. 
							Andrés Mera, coordinador de Asociaciones Vecinales 
							actuó como veedor municipal de la elección donde 
							participaron más de 170 vecinos con su voto. 
						
							La Junta Electoral, integrada 
							por Mariano Parodi, Esteban Oszust y Guillermo 
							Manning proclamaron como ganador a la lista 
							encabezada por Orlando Julián Cardoso, que superó a 
							la lista Verde que encabezaba Alejandra Cirilo por 
							141 votos a 33. 
						
							Esta jornada de elección se 
							desarrollo en las instalaciones de la Sede Vecinal 
							del barrio de 9 a 17 horas, con total normalidad. 
							Ahora resta la presentación oficial de planillas 
							ante de Dirección Municipal de Asesoría Legal.- 
						 | 
					
| publicado día 15 de Setiembre de 2013 | 
						 ACTIVIDADES DEL MUSEO HISTÓRICO ESQUEL  | 
					
| 
						 
						 Sinopsis Mario (Massimo Troisi) es un hombre sencillo que acepta un empleo de cartero. Su trabajo consiste en llevar el correo a un único destinatario, el poeta chileno Pablo Neruda (Philippe Noiret), que vive exiliado en el pequeño pueblo italiano. Mario se siente fascinado por la figura de Neruda, y entre los dos hombres irá creciendo una gran amistad. Sincera y tierna película que consigue conectar dos mundos, aparentemente distantes, representados por una figura del mundo de la literatura y por un modesto cartero del sur de Italia. Neruda enseña al cartero, quien se desvive por el amor de Beatriz (Maria Grazia Cucinotta), a usar la metáfora como herramienta de seducción y recibe del joven un oportuno aliento vital en su resignado exilio. Sinops Viernes 18 de octubre a las 20 hs en el Museo Histórico Esquel. Entrada libre y gratuita. Mitre y San Martín  | 
					
| publicado día 15 de Setiembre de 2013 | 
| 
						 
						
						  | 
					
| publicado día 10 de Setiembre de 2013 | 
						 El Ciclo CAFE CULTURA NACIÓN vuelve a presentarse en Esquel  | 
					
![]()  | 
						
						
						ATENCIÓN PERIODISTA 
										
										El 
										Ciclo CAFE CULTURA NACIÓN vuelve a 
										presentarse en Esquel y Gdor Costa este 
										fin de semana. El escritor, periodista y 
										filósofo Dante Palma disertará sobre 
										"Periodismo y Política" el viernes 11 a 
										las 20hs en la Biblioteca Popular de 
										Gdor Costa, y el sábado 12 a las 20.30hs 
										en el bar "El Argentino". La entrada es 
										libre y gratuita, están todos invitados! 
									
										Organiza Secretaría de Cultura de 
										Nación. 
								 | 
					
| publicado día 05 de Setiembre de 2013 | 
						 Esquel, la nieve hasta el último bocado…  | 
					
						
 
						
						
						
						 
						
						La 
						Hoya, 
						por su parte ofrece diferentes alternativas, pistas 
						acordes a todos los niveles, teniendo en cuenta que 
						habitualmente se lo considera como un centro de esquí 
						ideal para toda la familia: posee suaves pendientes, 
						perfectas para principiantes y niños, y también fuertes 
						declives con recorridos extensos, indicados para 
						expertos y practicantes de snowboard. Con 25 pistas y un 
						total de 14 km esquiables, los deportistas con distinto 
						nivel de dificultad y entrenamiento pueden encontrar 
						variadas opciones para disfrutar. Con diferentes alternativas, las Agencias de viajes ofrecen salidas tradicionales y adicionales como “La Trochita”, la excursión lacustre al Alerce Milenario, además la ciudad cuenta con numerosas variantes donde uno, puede acercarse a su identidad y sus orígenes. No te lo podes perder, variadas son las opciones, plena de ingredientes nobles para la gastronomía y las actividades culturales, todo esto sumado a la atmósfera de la Patagonia generan el espíritu ideal para disfrutar en pareja, con amigos y en familia. 
  | 
					
| publicado día 05 de Setiembre de 2013 | 
						 PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN ARTE Y CULTURA  | 
					
| 
						 
							EL AULA MÓVIL MANUEL 
							BELGRANO LLEGÓ A ESQUEL 
						
							En la mañana de hoy, miércoles 
							a las 10.30 horas, se procederá a la inauguración 
							del Aula Móvil "Manuel Belgrano" que estará ubicado 
							en la Plaza del Cielo (Calle Sáenz Peña entre Av 
							Fontana y Sarmiento). En la ceremonia de apertura 
							estará presente el Intendente Municipal de la Ciudad 
							de Esquel, MMO Rafael Williams. 
						
							La gira incluye diversas 
							propuestas artísticas como obras de teatro, cine, 
							talleres educativos, kermés Paka Paka, talleres del 
							Programa Conectar Igualdad, Ajedrez, Circo, 
							Percusión, Mural, Rutinas de Clown, Educación Sexual 
							Integral y talleres de Memoria, Verdad y Justicia, 
							entre otros. 
						
							3 dias en Esquel 
						
							Esta Aula móvil estará en 
							Esquel los días 9 y 10 de Octubre en horarios de 9 a 
							12 y de 13 a 17, el día viernes de 9 a 12. 
						 | 
					
| publicado día 03 de Setiembre de 2013 | 
						 SEDE ESQUEL TALLER DE ENCUADERNACIÓN MUSEOLÓGICA  | 
					
| 
						 Desde el 21 al 26 de Octubre en la biblioteca Geólogo Roberto Viera de la Sede Esquel de la UNPSJB, se desarrollará el Taller de Encuadernación Museológica, en horario de 10 a 17, con la organización de la Secretaría Académica de la Universidad, la biblioteca Central de Comodoro Rivadavia y de la biblioteca universitaria esquelense. Gabriela Álvarez, integrante de la comisión organizadora indicó que en esta capacitación se tratará sobre la encuadernación de libros aplicando materiales alternativos, guardas reforzadas con telas, costuras reforzadas, capitel estructural y cubierta de tela de algodón y papel alcalino. Se desarrollarán técnicas utilizadas en Europa en el Siglo XVI al XVIII, aplicadas a encuadernaciones museológicas contemporáneas. Los interesados en participar del taller deben enviar su información al correo electrónicocursos@biblioteca.unp.edu.ar o al teléfono 2945 45 3729. El costo de este curso es de 400 pesos.-  | 
					
| 
						 
							  | 
					
![]()  | 
						
						 
						
						
						 El próximo 11 de octubre la Municipalidad de Esquel organiza el Segundo Seminario Patagónico de Ceremonial y Actualización Protocolar dictado por el profesor Aníbal Gotelli, conocido especialista en la temática. El seminario se realizará en el Casino de Oficiales de Gendarmería Nacional (Avenida Alvear Nº 1210, Esquel), de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 hrs. Es de destacar que este evento es sin cargo y se otorgarán diplomas de asistencia a cada participante. Al ser las vacantes imitadas, por cuestiones de espacio, tendrá prioridad el personal afectado a la organización de actos y protocolo en las instituciones.  | 
					
| publicado día 03 de Setiembre de 2013 | 
						 JORNADA SOLIDARIA EN BARRIO BELLA VISTA  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| publicado día 03 de Setiembre de 2013 | 
						 Actividades en la Escuela Nº 112 por el Día de la conciencia Ambiental  | 
					
![]()  | 
						
						 En el marco de las actividades propuestas desde el Área de Educación Ambiental de la Subsecretaría de Medio Ambiente se llevaron a cabo distintas propuestas en la Escuela nº 112. Se realizaron charlas informativas y de sensibilización con los alumnos de 4º, 5º y 6º grado EPB. Las temáticas abordadas fueron la generación de residuos urbanos, la separación domiciliaria, el reciclaje, el cuidado de las mascotas, la recolección, el tratamiento en planta, el compost, ecocanje, el cuidado de nuestros cursos de agua. Coronando esta efeméride ambiental se realizó un ecocanje especial con los alumnos; el reciclado, la construcción y puesta en marcha de una compostera para la escuela donde los propios alumnos harán el seguimiento de la misma para producir abono para sus plantas y luego se procedió a caminar una de las márgenes del arroyo haciendo una limpieza comunitaria. Para cerrar esta actividad los alumnos realizarán en los próximos días una visita guiada a la Planta de Tratamiento de Residuos de nuestra Ciudad. 
							Desde la Subsecretaría de Medio Ambiente queremos 
							agradecer la buena predisposición de todo el 
							personal docente y no docente de la Escuela Nº 112 y 
							otras áreas del municipio que colaboraron para poder 
							llevar adelante éstas actividades. 
						 | 
						
						![]()  | 
					
| publicado día 03 de Setiembre de 2013 | 
| 
						 
							  | 
					
| 
						 
  | 
					
| publicado día 26 de Setiembre de 2013 | 
						 Joven esquelense expondrá productos locales en Taiwan  | 
					
						 Karina 
							Choi es licenciada en Ciencias Políticas y 
							participará de un Congreso de Desarrollo Humano 
							Profesional en que inicia en la ciudad de Taipéi, y 
							se llevará adelante en diversos puntos del país 
							entre el 29 de octubre y el 15 de noviembre. Además 
							de presentar el perfil productivo de Argentina, 
							expondrá algunas producciones típicas de nuestra 
							zona, en línea con la temática del Congreso que se 
							denomina "Un Pueblo, un Producto".Sus estudios universitarios llevaron a Karina Choi a radicarse en la ciudad de Buenos Aires, aunque tiene intenciones de retornar a Esquel en el corto plazo. Su trabajo en la oficina comercial de la embajada de Corea le permitió vincularse laboralmente con distintas embajadas, entre ellas la de Taiwán, y por esta razón le ofrecieron la posibilidad de participar de este evento, al cual asistirá junto a otra persona representando a nuestro país. 
							Durante la semana pasada, Karina fue asesorada por 
							el Secretario de Producción y Empleo de la 
							Municipalidad de Esquel, Damián Villanueva y su 
							equipo de Producción, con el objetivo de acompañarla 
							en la identificación de los productos autóctonos e 
							identitarios de la región con potencial para ser 
							presentados en el Congreso “Un Pueblo, un Producto”. 
						![]() 
								También fue recibida por el intendente de Esquel, Rafael 
								Williams, quien se manifestó muy interesado en 
								la propuesta y, en vistas a este intercambio se 
								está generando la posibilidad de una visita del 
								Embajador de China a la ciudad de Esquel para 
								evaluar posibles intercambios culturales y 
								comerciales en el futuro. El Intendente Williams 
								señaló que siempre es interesante promover la 
								visita de funcionarios plenipotenciarios 
								extranjeros a la zona. 
						El Congreso es organizado por el Fondo de Cooperación y Desarrollo Humano del gobierno de Taiwán, y tiene como objetivo generar un intercambio cultural y potenciales vínculos comerciales con los países latinoamericanos. "Además de ser una experiencia muy enriquecedora a nivel personal, viajo con muchas expectativas de conocer las experiencias exitosas locales de Taiwán para poder diseminar el conocimiento adquirido, elaborar instrumentos de desarrollo humano profesional para poder finalmente en un futuro formular políticas públicas municipales para la comunidad de Esquel", expresó Karina. Esta Oportunidad no solo es atractiva para los diferentes productores de la zona sino que aporta también al desarrollo turístico local y a la importación/exportación de productos.  | 
					
| publicado día 26 de Setiembre de 2013 | 
						 JORNADA SOLIDARIA EN EL BARRIO ESTACIÓN  | 
					
|   
									
									
									Es próximo sábado 28 y domingo 29 de 
									septiembre se realizará, en el SUM del 
									Barrio Estación, una Jornada Solidaria 
									organizada por el Ministerio de Desarrollo 
									Social de la 
									Nación, la 
									Municipalidad de 
									Esquel y la 
									Sede Vecinal del 
									barrio. 
								
									
									El objetivo de estas jornadas es mejorar el 
									predio del SUM del barrio, para lo que se 
									invita a todos los vecinos a participar. Los 
									trabajos comenzarán a las 10:00 hrs. y se 
									espera terminar alrededor de las 18:00 hrs, 
									en los dos días programados. 
								
									
									Entre los trabajos que se llevarán a cabo se 
									encuentra la realización de un mural, 
									labores de pintura, etc. 
								
									
									
									Las Jornadas estarán 
									acompañadas por bandas de música del propio 
									barrio, además, el Ministerio de Desarrollo 
									social de la 
									Nación entregará 
									varios elementos para la práctica de 
									diferentes deportes. 
							 | 
					
| publicado día 26 de Setiembre de 2013 | 
						 Se inaugura el lunes el primer punto limpio de la provincia  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| publicado día 25 de Setiembre de 2013 | 
						 FIT 2013, en el ámbito propicio para la oferta turística, Esquel dijo presente.  | 
					
|   En la 18°edición del la FIT 2013, la feria más importante de América latina, que convocó a 100 mil visitantes durante los cuatro días de exhibición, Esquel estuvo presente dentro del stand de la provincia del Chubut. 
										
										
										
										
										 Esquel recibió al público con un material promocional de alta calidad, un desplegable con excursiones donde el turista podrá optar entre una amplia variedad de excursiones “armando su propia aventura”, además postales con imágenes que invitan a descubrirlas mediante un código Qr, apto para telefonía móvil. Para la prensa especializada, un Kit de prensa con gacetillas del destino, imágenes y videos. “con esto se apunta que no sólo conozcan las bondades del destino sino que además puedan vivenciar mediante video todas las opciones que nuestro destino ofrece “remarco Marcela. Por su parte Américo Austin, Secretario de Turismo local, realizó vínculos con diferentes áreas del MinTur, dentro de ellas con el Plan Federal de Turismo Social, además mantuvo contacto con la Red de Municipios Turísticos, donde Esquel fue el único destino de Patagonia presente, también se generaron reuniones con Secretarios y Directores de Turismo de Pinamar, Merlo y Tandil, donde se habló sobre alianzas estratégicas entre los destinos. Las capacitaciones sobre distintas temáticas presentadas en los cuatro auditorios fueron un plus aparte, Esquel realizó diversas de ellas, entre las que se encontraban “Tendencias en aplicaciones Móviles”, “Tendencias de Marca”,” Booking.com Innovaciones que ayudan a su Negocio”, Herramientas de promoción y Marketing en redes sociales” entre otras. Plan Federal de Turismo Social “El encuentro con Carlos Martínez”, Director de Prestaciones Turísticas, “fue favorable, ya que en este momento el PFTS (Plan Federal de Turismo Social), se está reactivando y vuelve a tener los descuentos para Jubilados y Planes Familiares”, nos comenta Austin, cabe destacar que este plan, nace del Ministerio de Turismo de la Nación, fue generado para el quiebre de estacionalidad de los destinos emergentes ya que “genera que en las temporadas bajas lleguen a nuestra ciudad grupos de jubilados y familias que aprovechan esta oportunidad” años anteriores este plan generó en los establecimientos adheridos hasta un 49% de ocupación de plazas en el período de octubre a diciembre, “estas herramientas que nos provee el Ministerio, son oportunidades para el destino,” quien se suma una vez más al PFTS. La primer acción con el Plan fue la de realizar una capacitación sobre Esquel, con el personal que mantiene el contacto directo con el usuario, realizándose además la entrega de material promocional del destino e información adicional “este es el principio, ya que vamos a realizar acciones concretas de promoción en Centros de Jubilados y medios relacionados” subrayó Austin. 
 FIT, un ambiente privilegiado, donde se reúnen profesionales del Turismo de Latinoamérica, con el fin de establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencias del sector. El lugar apropiado para llevar sus acuerdos comerciales aún más lejos. “Tener representación en esta feria es muy importante, ya que el destino tiene la oportunidad de mostrarse en toda Latinoamérica, queremos agradécele al Secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, por la oportunidad y el espacio que siempre nos brindan “finalizó Austin. 
											Adria 
											Rodriguez  
									
  | 
					
| publicado día 25 de Setiembre de 2013 | 
						 Medidas de seguridad para el partido  | 
					
| 
						
						 LA SECRETARIA DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD DE ESQUEL Y LA COMISION DEL CLUB BELGRANO INVITAN A LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE ESQUEL A UNA RUEDA DE PRENSA QUE SE REALIZARÁ A LAS 11.30 HS DEL DÍA DE HOY (MIERCOLES 25) EN LA RESIDENCIA DEPORTIVA, A FIN DE DAR A CONOCER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE IMPLEMENTARÁN ESTE DOMINGO EN EL PRIMER PARTIDO DEL CLUB BELGRANO EN CONDICIÓN DE LOCAL EN EL TORNEO ARGENTINO B. 
							SE AGRADECE A LOS MEDIOS, DAR 
							COBERTURA A ESTA RUEDA DE PRENSA DEBIDO A LAS 
							EXIGENCIAS DISPUESTA POR LA POLICIA.- 
						
							GRACIAS. 
						 | 
					
| publicado día 25 de Setiembre de 2013 | 
						 NUEVA CONVOCATORIA EN BARRIO LENNARD ENGLUND NO PUDIERON CONFORMAR LA JUNTA ELECTORAL  | 
					
| 
						 
							La Coordinación de 
							Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Esquel 
							y los miembros de la Asociación Vecinal Lennard 
							Englund invitan nuevamente a los vecinos del barrio 
							a una importante reunión que se realizará el próximo 
							3 de Octubre a las 20 horas en la Sede Vecinal. El 
							objetivo del encuentro es la conformación de la 
							JUNTA ELECTORAL, para posibilitar avanzar en la 
							renovación de autoridades vecinales. 
						
							En la jornada del 24 de 
							Septiembre se convocaron los vecinos de este sector, 
							pero no lograron establecer este espacio de 
							participación vecinal de cara a la recepción de 
							listas y llevar adelante el proceso eleccionario. 
						
							Se recuerda que la Junta 
							Electoral deben integrarla 3 vecinos del barrio que 
							son quienes fiscalizan toda la actividad de 
							renovación de la conducción en el sector. 
						
  | 
					
| publicado día 25 de Setiembre de 2013 | 
						 TURISMO  | 
					
|   Primavera con nieve 
						
						
						La Hoya,  gracias 
						a su ubicación, ofrece la posibilidad de seguir 
						esquiando en primavera con excelentes condiciones y 
						nieve de altísima calidad. En primavera los brotes de los árboles comienzan a darle al paisaje un colorido particular, el sol empieza a entibiar los días que se alargan presagiando al verano, y las actividades en Esquel son muchas y variadas. Pero también sorprende con toda la nieve para seguir disfrutando de los deportes invernales en el centro de esquí La Hoya, ubicado a sólo 12 km de la ciudad. La nieve en La Hoya se caracteriza durante toda la temporada por su alta calidad para practicar esquí y snowboard debido al clima frío y seco. Pero en primavera, gracias a la ubicación geográfica del cerro y sus laderas de cara al sur, que las mantiene gran parte del día protegidas de los rayos solares, la nieve se conserva en estado polvo por más tiempo, habilitando la extensión de la temporada hasta mediados de octubre. Por otro lado, al contar con jornadas largas, temperaturas más elevadas y el buen estado de la nieve para muchos septiembre y octubre son los meses ideales para visitar este centro de deportes invernales Otro de los emblemas de la Hoya es ofrecer pistas acordes a todos los niveles, teniendo en cuenta que habitualmente se lo considera como un centro de esquí ideal para toda la familia: posee suaves pendientes, perfectas para principiantes y niños, y también fuertes declives con recorridos extensos, indicados para expertos y practicantes de snowboard. Con 25 pistas y un total de 14 km esquiables, los deportistas con distinto nivel de dificultad y entrenamiento pueden encontrar variadas opciones para disfrutar. Tecnológicamente el centro de esquí cuenta con medios de elevación de alta calidad, modernos y con excelentes condiciones de mantenimiento, lo que brinda seguridad al esquiador y garantiza el funcionamiento durante toda la temporada, que en 2013 culmina el 14 de octubre. Un dato sobresaliente tiene que ver con los precios: La Hoya se caracteriza por ofrecer tarifas bajas y accesibles que se mejoran aún más durante la primavera con el fin de incentivar el esquí y el snowboard en esta estación (ver recuadro). Respecto de los servicios de pistas, La Hoya cuenta con una gran capacidad de equipamiento suficiente para el acondicionamiento diario. De esta manera, se garantiza una excelente calidad del pisado y el mantenimiento optimo de las mismas. Por otro lado, el centro posee una apropiada señalización, equipo de rescate, patrullaje y todos los servicios de comunicación y asistencia al visitante. REC: Datos útiles • Cómo llegar: Actualmente Esquel recibe vuelos de Aerolíneas Argentinas (martes, jueves, sábados y domingo desde $ 3242.-) ida y vuelta desde Buenos Aires. Una docena de empresas de transporte terrestre llegan en forma directa a Esquel desde Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew. Además es posible conectar con decenas de servicios en Bariloche, ubicada 330 kilómetros de distancia. Los precios varían de acuerdo al tipo de servicio y la compañía, pero para un viaje desde Buenos Aires se pueden conseguir tarifas ida y vuelta desde $988 - hasta $1126 semi cama y cama. Para realizar el viaje a Esquel en vehículo particular, conviene consultar los mapas en http://www.esquel.gov.ar/turismo/comollegar.php#cllauto • Dónde dormir Esquel cuenta con un amplio abanico de opciones de alojamiento que van desde hoteles, hosterías y cabañas, hasta hostels y albergues turísticos. Algunos de los alojamientos recientemente inaugurados están equipados con detalles de confort como jacuzzi o pileta climatizada, entre otros. Para revisar el listado completo de alojamientos y confirmar que se encuentran habilitados es posible realizar la búsqueda por categorías en 
						
						
						
						http://www.esquel.gov.ar/turismo/dondedormir.php  | 
					
| publicado día 23 de Setiembre de 2013 | 
						 Comunicado de Prensa  | 
					
| 
						
						Lunes 23 de Septiembre de 2013 
							HOY 
							CAPACITACIÓN EN INTERNET PARA EMPRENDEDORES 
						
							La Secretaría 
							de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel 
							informa que en la jornada de hoy se realizará la 
							capacitación denominado "Internet, una herramienta 
							para potenciar tu emprendimiento", hoy a las 18.30 
							horas en instalaciones del CAPEC (Ruta Nacional 259 
							Km 17.25). 
						
								La propuesta es abierta y gratuita a todos los 
								productores y/o emprendedores interesados en la 
								temática. La inscripción esta abierta en la 
								Secretaría de Producción y Empleo (2945 451921 
								INTERNO 131) o al correo electrónico incubadora.capec.esquel@gmail.com 
						 | 
					
| publicado día 17 de Setiembre de 2013 | 
						 Materiales recuperados durante el mes de agosto en la Planta Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos  | 
					
| 
						 
							
							Desde la Municipalidad de Esquel se informa que la 
							cantidad de materiales recuperados durante el mes de 
							agosto en la Planta Tratamiento de Residuos Sólidos 
							Urbanos fue de 38860 Kg, divididos en: 
						
						Vidrio: 12560 kg Cartón: 6340 kg Papel 1°: 500 kg Papel 2°: 7220 kg Tetra: 1900 kg PET Verde: 780 kg PET Azul: 260 kg PET Cristal: 2580 kg PET Aceite: 260 kg PEAD Cristal: 640 kg PEAD Blanco: 420 kg PEAD Mezcla: 200 kg Orgánico para Compost: 5200 kg De esta manera, se continua trabajando y recuperando materiales reciclables a partir de la correcta separación de los residuos en los domicilios. Asimismo, se invita a todo vecino que desee conocer la Planta de Tratamiento de Residuos a comunicarse con la Municipalidad al teléfono 451921 interno 125 o vía mail al ptrsu@esquel.gov.ar para coordinar la visita. Trabajemos todos juntos para mejorar la Gestión Integral de los Residuos de nuestra ciudad… sumate separando los residuos en tu casa!  | 
					
| 
						 El 12 de septiembre se realizó la primera etapa de la Capacitación “Intercambio de Tareas” destinada a operarios del servicio de recolección y de la Planta de Residuos de la ciudad. Se realizó en instalaciones de la Planta de Tratamiento de Residuos y asistieron 42 operarios del servicio de recolección e inspectoras de la Subsecretaría de Medio Ambiente.  | 
					
![]()  | 
						
						 
							
							En esta primera instancia se hizo incapié en 
							explicar las ventajas de realizar una recolección 
							bien diferenciada y los inconvenientes que genera 
							operativamente en la Planta no hacerlo.  
						Otro tramo fundamental de la jornada estuvo a cargo de la Subsecretaría de Medio Ambiente, que capacitó a los recolectores en la problemática de los residuos patológicos y peligrosos en general, y sobre el protocolo a seguir en caso de identificar este tipo de residuos junto con residuos de origen domiciliario. Luego, operarios de la Planta de Tratamiento, explicaron las tareas de clasificación que llevan adelante diariamente y se realizó el intercambio de labores, mediante el cual los agentes del servicio de recolección remplazaron por un momento a los de la PTRSU en sus tareas y pudieron experimentar los inconvenientes que la mala separación representa para los operarios de la cinta de clasificación. Una vez finalizado el intercambio, los agentes del servicio de recolección recorrieron el resto de las instalaciones y se les explicaron los diferentes procesos y acciones que se llevan adelante en la Planta de Tratamiento de Residuos de la Ciudad para mejorar la Gestión de los Residuos. 
							
							De esta manera se continúa trabajando de manera 
							conjunta entre la Dirección de la PTRSU, la 
							Subsecretaría de Medio Ambiente, y la Dirección de 
							Servicios Públicos, uniendo esfuerzos y afianzando 
							vínculos para fortalecer la gestión integral de 
							residuos sólidos urbanos en nuestra ciudad. 
						 | 
						
						![]()  | 
					
| publicado día 17 de Setiembre de 2013 | 
						 Curso de Posgrado en la Sede Esquel - Fac de Cs Naturales  | 
					
| 
						
						
						 MODELOS ESTADÍSTICOS APLICADOS EN LA INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA Con la organización de la Facultad de Ciencias Naturales de la Sede Esquel de la UNPSJB, se organiza un curso de posgrado para el mes de Noviembre. En esta oportunidad se trata sobre Los Modelos Estadísticos Aplicados en la Investigación Biológica, y estará a crgo de la Dra. Priscila Willems, miembro de la Agencia INTA – Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. 
							Este curso de posgrado que se 
							desarrollará desde el 
							11 al 15 de Noviembre en la Sede Esquel de la UNPSJB, 
							ya abrió la pre inscripción hasta el próximo 11 
							de Octubre, y los interesados pueden dirigirse a la 
							casilla de correo electrónico: ruizerica@hotmail.com.ar 
						
							
							
							El objetivo de este curso es aportar elementos de 
							estadística que brinden al profesional una visión y 
							comprensión de los modelos mixtos y su aplicación a 
							estudios longitudinales o de mediciones repetidas, 
							tal que le permita llevar a cabo un análisis de su 
							datos e interpretación de sus resultados de forma 
							adecuada según haya sido el mecanismo de generación 
							de dicha información. Asimismo se busca revisar 
							críticamente las concepciones de la ciencia standard 
							y no standard de la ciencia. 
						Programa del curso 1) Breve repaso de: tipos de modelos estadísticos, modelo clásico de regresión lineal múltiple, y modelo de clasificación para efectos de tratamientos fijos. 2) Introducción a los Modelos Lineales Mixtos (MLM). Efectos fijos y aleatorios. Componentes de los MLM. 3) Situaciones de generación de modelos mixtos: a) a través del diseño empleado (selección aleatoria de bloques, submuestreo, niveles jerárquicos de tamaños de parcelas, mediciones repetidas o datos longitudinales); b) selección aleatoria de niveles de los factores. 4) Formulación del MLM. Espacios de inferencia. Estimadores y predictores. 5) Métodos de estimación: máxima verosimilitud y máxima verosimilitud restringida. 6) Pruebas de hipótesis para efectos fijos. Pruebas de hipótesis para modelos jerárquicos. Criterios para comparación de modelos no jerárquicos. 7) Datos longitudinales o de mediciones repetidas. Estructura de la matriz de covariancias de las observaciones. Diferentes situaciones de datos correlacionados. Estudio de la evolución en el tiempo a través de MLM. Modelos de coeficientes aleatorios. 
							
							
							8) Estudios Residuales. 
 Requisitos de cursado: Conocimientos sobre: Estadística inferencial, modelo de regresión lineal múltiple, modelo de efectos fijos, manejo algebraico matricial (esto último, sólo a los efectos de poder comprender la expresión de un modelo y los estimadores de sus parámetros, formulados a través de matrices). Destinatarios: Profesionales dedicados a la investigación biológica (licenciados en biología, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y graduados de carreras afines). Modalidad de dictado: Exposiciones teórico-prácticas de los temas, análisis de información y discusión de artículos publicados en revistas científicas relacionados con los temas a desarrollar. Carga horaria total: 40 hs. reloj (5 días) Modalidad de evaluación y requisitos de aprobación: Asistencia al 85% de las clases y aprobación de un trabajo final. Número de vacantes: 20.- Costo: 500$ (quinientos pesos) Informes e Inscripción: dirigirse a Erica Ruiz, Facultad de Ciencias Naturales, Sede Esquel. ruizerica@hotmail.com.ar Pago: Mediante depósito bancario en la cuenta de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Banco de la Nación Argentina CBU 01102538-20025320034094 Cuenta Nº 20034/09 CUIT 30-58676158-3 Categoría Exento Enviar comprobante al Fax 02945-452271 indicando nombre y apellido.  | 
					
| publicado día 17 de Setiembre de 2013 | 
						 CIENCIAS JURÍDICAS - UNPSJB  | 
					
						
  | 
						
						 
						
						
						 
						 
							
							Finalmente, fue el momento del 
							orador principal del encuentro; el Dr. Marcelo 
							Koenig Director de la Escuela Superior de Gobierno, 
							quien puntualizó sobre las diversas concepciones de 
							la política y la importancia de la formación 
							política; dando lugar a un interesante debate con el 
							público. Koenig, también destacó la necesidad de la 
							generación de espacios de participación y formación 
							política, como herramientas enriquecedoras de los 
							procesos democráticos. De esta importante 
							convocatoria participó el intendente de la Ciudad de 
							Esquel; MMO Rafael Williams, la Diputada Provincial 
							Lic. Elva Willhuber, el Secretario de Producción y 
							Empleo; Damián Villanueva y la Directora municipal 
							de la Tercera Edad y Discapacidad; Lorena Guerrero, 
							entre el numeroso público presente. 
						 | 
					
| publicado día 17 de Setiembre de 2013 | 
						 INGENIERÍA FORESTAL  | 
					
| 
						 
						
						
						 
						
						El pasado domingo partieron hacia Misiones un grupo de 
						estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Forestal 
						de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan 
						Bosco de la Sede Esquel, junto a profesores y 
						profesionales relacionados al ámbito forestal, con el objetivo 
						de participar del Congreso Forestal Argentino y 
						Latinoamericano, que se realizará en aquella provincia 
						mesopotámica.  | 
					
| publicado día 17 de Setiembre de 2013 | 
						 REUNIÓN DE VECINOS PARA CONFORMAR JUNTA ELECTORAL  | 
					
| 
						 
						
						 
									La Asociación Vecinal del Barrio Lennard 
									Englund informa a los vecinos del sector, 
									que el próximo 24 de Septiembre a las 19.30 
									horas, se realizará una importante reunión 
									en la sede vecinal, con el objetivo de 
									conformar la Junta Electoral y realizar 
									comicios próximamente.- 
							
										Se solicita a los vecinos del barrio 
										asistir a este encuentro debido a la 
										importancia del tema a tratar.- 
								 | 
					
| publicado día 17 de Setiembre de 2013 | 
						 EL PROGRAMA RUKA NECESITA DE FAMILIAS SOLIDARIAS  | 
					
| 
						 
							
							El Programa RUKA, que 
							trabaja para promover el derecho de los niños y 
							adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria 
							y con ello evitar la institucionalización, hace un 
							llamado a los vecinos a convertirse en familias 
							solidarias. 
						
							
							Desde el Programa, 
							primeramente, se trata de ubicar a los chicos en el 
							entorno familiar o con vínculos significativos para 
							ellos ya sean amigos, vecinos, etc., con la idea de 
							seguir sosteniendo  el  mismo contexto social y 
							cultural para que,  el niño, no sienta que se hizo 
							un corte muy abrupto en sus costumbres, afectos, 
							etc. 
						
							
							Cuando no existe esta 
							posibilidad se busca una Familia Solidaria, como 
							alternativa de convivencia familiar para evitar la 
							institucionalidad. 
						
							
							Los requisitos para 
							ser Familia solidaria son ser mayores 25 años y no 
							estar inscripto en el registro de adopción. 
						
							
							Es importante 
							destacar que esta medida de protección es 
							transitoria, buscando que haya un deseo de 
							integración de toda la familia solidaria  y que 
							exista un respeto por la singularidad de cada niño o 
							adolescente. También se debe estar dispuesto a que 
							haya una vinculación del chico, con su familia de 
							origen. 
						
							
							Los interesados 
							pueden acercarse al Servicio de Protección de 
							Derechos situado en Almafuerte 1839, Barrio Covitur 
							o llamar a los teléfonos 450929 ó 455276 de 8:30 a 
							13:00 hrs. 
						
							
							Al acercarse, la 
							posible Familia Solidaria, al Servicio de Protección 
							de Derechos, se le realizará una serie de 
							entrevistas y charlas de asesoramiento para 
							conformar el Registro de Familias Solidarias. 
						
							
							En la actualidad hay 
							chicos institucionalizados que necesitan de estas 
							familias, que estarán siempre acompañadas de un 
							equipo técnico y de operadores. 
						
							
							Las familias pueden 
							integrarse al programa desde diferentes modalidades, 
							como permanencia diaria del niño o joven en su 
							hogar, solo los fines de semana, entre otras. 
						
							
							Recordemos que RUKA  
							es un programa del Ministerio de desarrollo Social y 
							Familia de la 
							Provincia de 
							Chubut que en nuestra ciudad lo pone en práctica el 
							Servicio de Protección de Derechos de la 
							Secretaría de 
							Promoción Social de la 
							Municipalidad de 
							Esquel. 
						 | 
					
| publicado día 17 de Setiembre de 2013 | 
						 COMUNICADO DE PRENSA  | 
					
| 
						 
 ASOCIACION DOCENTES UNIVERSITARIOS UNPSJB Inscripción gremial Resolución M.T.E. y S.S Nº 14/06 Los estudiantes queremos expresar 
						también nuestro repudio a las agresiones recibidas 
						durante la etapa previa a las elecciones, por parte de 
						algunos estudiantes y autoridades pertenecientes a la 
						Sede Esquel de la UNPSJB. Creemos y entendemos que el 
						respeto, la diversidad de ideas, la participación 
						verdadera y autónoma, son y serán las bases para que 
						nuestra Sede sea cada día más participativa y plural.  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| publicado día 16 de Setiembre de 2013 | 
						 REUNIÓN DE VECINOS PARA CONFORMAR JUNTA ELECTORAL  | 
					
| 
						
						 24 DE SEPTIEMBRE 
							La Asociación Vecinal del 
							Barrio Lennard Englund informa a los vecinos del 
							sector, que el próximo 24 de Septiembre a las 19.30 
							horas, se realizará una importante reunión en la 
							sede vecinal, con el objetivo de conformar la Junta 
							Electoral y realizar comicios próximamente.- 
						
								Se solicita a los vecinos del barrio asistir a 
								este encuentro debido a la importancia del tema 
								a tratar.- 
						 | 
					
| publicado día 16 de Setiembre de 2013 | 
						 LA LICITACIÓN X EL SKATE PARK SE POSPUSO PARA EL 27 DE SEPTIEMBRE  | 
					
						![]() 
 
 
 
						
						Por pedido de las empresas constructoras interesadas en 
						la obra, el Municipio de Esquel dispuso trasladar la 
						fecha de apertura de sobres para el día 27 de 
						Septiembre, a las 10 horas en las oficinas de la Unidad 
						Ejecutora de Proyectos Municipales.  | 
					
| publicado día 16 de Setiembre de 2013 | 
						 CULMINÓ EL TRABAJO MUNICIPAL ANTE LA SITUACIÓN CLIMÁTICA PASADA  | 
					
| 
						 
						
						 Diferentes áreas municipales trabajaron para asistir a los damnificados, con asistencia material como colchones, leña, ropa, bonos de gas, alimentos, etc. Además de ofrecer la necesaria contención individual a los vecinos afectados. Fueron varios los barrios damnificados, donde en cada uno se atendió simultáneamente las situaciones particulares que iban surgiendo. Las maquinarias de la Obras Públicas, que posee la municipalidad, para atender estos y otros casos, estuvieron trabajando en las zonas más complicadas de forma permanente. Hasta el pasado fin de semana se continuó con el trabajo en terreno para normalizar las situaciones provocadas por la emergencia climática. 
						
						Es de destacar que el Comité de Emergencias, no se 
						disuelve, sino que continúa fortaleciendo sus mecanismos 
						e intervenciones para dar respuesta ante cualquier 
						eventualidad que surja y que amerite el trabajo de las 
						diferentes instituciones que lo conforman.  | 
					
| publicado día 16 de Setiembre de 2013 | 
						 ESQUEL PARTICIPÓ EN EL PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE CIUDADES EDUCADORAS  | 
					
| 
						 
						
						 
						
						 En el encuentro, además de Argentina, participaron varias países como México, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, Brasil, Uruguay, Chile y Costa Rica. 
						
						Según María Julia “en este encuentro encontramos 
						problemáticas bastante similares de las ciudades 
						participantes y de la políticas educativas originadas 
						desde las ciudades, como actores fundamentales para la 
						educación”. 
						
						 Como propuestas de este encuentro quedó la conformación de Redes Territoriales de Ciudades Educadoras. 
 En nuestro país la idea es hacer una red trinacional que incluya Uruguay, Chile y por supuesto Argentina. El objetivo será abordar problemáticas en común y compartir experiencias desde el trabajo virtual, pero también generando encuentros, congresos, etc. También los participantes esquelenses se refirieron a esta experiencia como “enriquecedora para el trabajo del área”. Sobre las Ciudades educadoras 
						
						 
						
						En Argentina son trece las ciudades miembro de la 
						Asociación que la conforman más de 390 ciudades, de 34 
						países, con el objetivo de intercambiar, cooperar y 
						avanzar en el desarrollo e implementación de prácticas 
						inspiradas con sentido educativo, que impulsen la 
						calidad de vida de las personas, su compromiso con el 
						espíritu de ciudadanía y los valores de una democracia 
						participativa y solidaria.  | 
					
| publicado día 16 de Setiembre de 2013 | 
						 Fiesta Nacional del Esquí, promocionada en Aeroparque y Trending Topic en Redes Sociales.  | 
					
| 
						 
						 Con la colaboración de Aeropuertos Argentina 2000 y a través del Jefe de Aeropuerto local, Miguel Ángel Vieyra, se pudo concretar la acción promocional de la XXXIV edición de la Fiesta Nacional del Esquí en la ciudad de Buenos Aires. 
						
						
						 Durante una semana, los sorprendidos turistas se encontraban con el Banner de la fiesta, una gigantografía que atraía las miradas por demás, paso siguiente se sacaban fotos con el artista principal “Axel”, quien se destacaba en la imagen. “A futuro pretendemos trabajar mucho en el posicionamiento de la Fiesta en el orden Nacional, creo que si seguimos con este tipo de Nivel, como la fiesta que vivimos, nos va resultar muy beneficioso para lo que queremos proyectar y difundir, así como también para nuestro destino”Aseguró Américo Austin Secretario de Turismo local. 
 
 Aeroparque Jorge Newbery, es el aeropuerto de cabotaje más importante de Argentina, operando los vuelos nacionales y regionales y algunos con destino a países limítrofes. Cada año transitan por el mismo, más de 6 millones y medio de pasajeros y es propiedad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero la concesión se encuentra en manos de “Aeropuertos Argentina 2000″. Es considerado como uno de los aeropuertos más modernos de Sudamérica. 
						
						
						
						Redes Sociales Las acciones en las redes sociales son diarias, desde los comienzos y hasta la fecha, la Fan Page de la Secretaría de Turismo, gracias a las Acciones del Ente Mixto, ha crecido en forma sistemática, llegando a tener casi 12.000 seguidores en Facebook y 2300 en twitter, por varios días se destacó nuestra Fiesta en las redes, pero no fue hasta que el artista principal de la Fiesta, Axel twitteo en su Twitter personal (@AxelOficial con 1.400.000 seguidores) el Hashtag #Conciertoesquel que se convirtió en Tendencia (Trending Topic) en Argentina. Las repercusiones en Facebook (2.5 millones de Fans) del cantante no fueron menores, las fotos y comentarios posteados del Show y de su estadía en la ciudad tuvieron más de 19.000 Me gusta, fueron compartidas 444 veces y generaron 375 comentarios. Trending Topic Es la tendencia o tema del momento, es una de las palabras o frases más repetidas en un momento concreto en Twitter. Los diez más relevantes se muestran en la página de inicio La gran repercusión que están teniendo en la prensa ha provocado que esta expresión sea utilizada también para denominar un tema de gran interés, esté o no siendo comentado en la red social. Los trending topic tienen su origen en los hashtag, etiquetas precedidas por la almohadilla (#) que sirven para organizar tuits sobre un tema concreto en Twitter. Lo que en principio era una clasificación de las etiquetas más utilizadas terminó por convertirse en una radiografía de los temas más hablados, aunque no fueran etiquetas. “Las acciones de tipo visual, lo que impacta y sorprende, las de internet o vivenciales son las que se destacan en este momento en cuanto a marketing, Esquel no es la excepción, no queremos quedarnos a fuera de las tendencias, y en este sentido creo que estamos a la altura de las circunstancias “ destacó Austin  | 
					
| publicado día 16 de Setiembre de 2013 | 
						 La Hoya y Esquel desplegaron sus atractivos en la feria de turismo más importante de Brasil  | 
					
| 
						 
 Junto con la Secretaría de Turismo de la Provincia, el Ente Mixto de Turismo de nuestra ciudad, y el importante aporte del sector privado, Esquel contó con un stand en este destacado evento la “Feira de Turismo Das Américas” en San Pablo. 
 
						
						
						 
 
						
						En 
						este evento se desarrollaron reuniones de negocios, 
						posibilitando así la interacción con todas las partes 
						que integran la cadena de comercialización turística. En 
						este marco, el secretario 
						de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza 
						Nigro, 
 El Ente Mixto de Esquel, contó con un stand y además auspicio un evento de snowboard dentro de la feria. “Fue por una iniciativa del Sector privado, ya que fueron ellos quienes se contactaron con los organizadores, la propuesta fue consensuada en el seno del Ente Mixto y desde ahí, se invito a través de las diferentes cámaras, a todos sus afiliados” nos comentó Américo Austin, Secretario de Turismo Local. 
 
						 
 Para esta promoción, el hecho de que este año La Hoya fuera escenario del Festival Sudamericano de Snowboard, el cual fue transmitido por la cadena de televisión Rede Globo, generó que muchos amantes del deporte conocieran nuestro centro de actividades de montaña. 
 Durante la feria, se presentó la página web en portugués impulsada por un grupo de prestadores privados, el dominio, fue íntegramente desarrollado en portugués, inclusive los mapas para descargar desde la página, esta herramienta complementa la campaña integral que se está haciendo desde el Ente Mixto promocionando Esquel y el producto nieve. 
 Además, para la segunda jornada de la feria se organizaron actividades con una pista de nieve, por lo cual prestadores de Esquel, de La Hoya estuvieron presentes, trabajando intensamente para promocionar este producto. 
 La feria es una inversión muy significativa para el Ente Mixto, una gran oportunidad de empezar a trabajar con un mercado muy interesante. El esfuerzo privado, unido al apoyo del Estado (desde el Ente Mixto y desde la Secretaría de Turismo de la Provincia) da buenos resultados, ya que el potencial natural de La Hoya es más que prometedor para quienes gustan de una nieve de buena calidad 
 41º Feria de Turismo ABAV 
						
						
						
						 Programa de la Rede Globo La cadena brasilera cubrió las instancias del Campeonato Sudamericano de Snowboard, que por primera vez se realizó en las pistas de Centro de Actividades de Montaña (CAM) de Esquel. Un equipo de producción registró las actividades de unos 60 amantes de este deporte reunidos en la ciudad. El contacto con la producción es resultado de las acciones de promoción dirigidas a ese mercado, en especial las ferias de turismo realizadas en San Pablo, que la Secretaría de Turismo del Chubut viene desarrollando, siguiendo directivas del gobernador Martín Buzzi.  | 
					
| publicado día 13 de Setiembre de 2013 | 
						 Rueda de prensa  | 
					
| 
						
						 Hoy viernes 13 de Sept 
							11 horas 
						
							Rueda de prensa de los 
							organizadores del 1ª Festival Folclorico de la 
							Cordillera.- 
						
							LUGAR: Centro Cultural Esquel 
							Melipal.- 
						 | 
					
| publicado día 12 de Setiembre de 2013 | 
						 IMPORTANTE CONVOCATORIA  | 
					
| 
						 La Dirección de Tierras Fiscales y la Dirección de Asesoría Legal del Municipio de Esquel cita a la brevedad al vecino Cárcamo, Manuel Alejandro, domiciliado en la calle Maestros Patagónicos del barrio Matadero; quien deberá presentarse en las oficinas de la dirección de Tierras Fiscales, en horario de atención al público, de lunes a viernes de 7 a 12.30 hs.-  | 
					
| publicado día 12 de Setiembre de 2013 | 
						 Reunión informativa a las 19 hs en la Sede Vecinal del barrio Ceferino  | 
					
| 
						
						 Se les comunica a todos los presidentes de juntas vecinales de la Ciudad de Esquel, que mañana viernes se realizará una importante reunión informativa a las 19 hs en la Sede Vecinal del barrio Ceferino, donde se tratará acerca del estatuto de la Asociaciones Vecinales.-  | 
					
| publicado día 12 de Setiembre de 2013 | 
						 Esta tarde anticipo del festival folclórico de la cordillera con musica en vivo en la 25 de Mayo  | 
					
| 
						 
							  | 
					
| publicado día 11de Setiembre de 2013 | 
						 Problemas telefónicos en nuestra Institución  | 
					
| 
						
						 Desde hace 3 dias... 
									Hoy miércoles siguen 
									los problemas con las lineas telefónicas de 
									la Mesa de Entradas del Municipio de Esquel. 
								
									PROBLEMAS EN LA LINEA TELEFÓNICA DEL 
									MUNICIPIO 
								
									La Municipalidad de Esquel informa que 
									debido a problemas en las lineas 
									telefónicas, ajenos a la institución: en la 
									jornada de hoy solo esta habilitado el 
									numero 451921 y el telefax 451939, con los 
									cuales los ciudadanos podrán comunicarse. 
								
									Desde la institución municipal son continuos 
									los reclamos ante la empresa Telefónica de 
									Argentina, que desde el día lunes no ha dado 
									respuesta satisfactoria. 
							 | 
					
| publicado día 05de Setiembre de 2013 | 
						 El NAC de Esquel funciona en la Sede Vecinal del Barrio Don Bosco  | 
					
						
  | 
						
						 Es un espacio público de inclusión digital que ofrece acceso libre y gratuito a Internet y a las nuevas tecnologías y funcionará en las instalaciones de la Sede Vecinal del barrio Don Bosco, ubicada en el pasaje Tecka. 
						
						 El NAC, que funcionará de lunes a viernes, es un espacio público de inclusión digital abierto a toda la comunidad que ofrece acceso libre y gratuito a Internet y al uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). Claudio Echaury, es el coordinador municipal del espacio, y será quien establezca el nexo con las instituciones de la ciudad, que estén interesadas en hacer capacitaciones virtuales de distintos temas, acercando a la comunidad en el marco de la inclusión digital. Entre sus principales objetivos, busca garantizar el derecho a la educación, la salud, la cultura y el empleo, mientras se estimula el aprendizaje digital mediante herramientas lúdicas y de esparcimiento para todos. Para ello, el Ministerio de Planificación provee de mobiliario, equipamiento tecnológico y contenidos al NAC, que se divide en cuatro espacios: Espacio de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital equipado con más de 22 computadoras, donde se dictarán cursos tanto presenciales como en línea, a través de la plataforma digital Progresar Conectados. Espacio de entretenimiento digital equipado con consolas de videojuego de última generación, donde entre otras actividades se organizan torneos intergeneracionales para el esparcimiento de grandes y chicos 
						
						Espacio de conectividad 
						inalámbrica, para que las personas puedan acceder a 
						Internet de manera libre y gratuita a través de sus 
						propios dispositivos móviles. Las personas que forman 
						parte del Programa Conectar Igualdad podrán participar y 
						conectarse con sus netbooks. El Programa NAC difunde sus actividades a través de su portal www.nac.gob.ar, donde además se puede acceder a la Red Federal de Conocimiento y Vinculación Ciudadana CLIC, una plataforma digital de interacción entre la ciudadanía y el Estado para el desarrollo de un intercambio, inmediato, permanente e interactivo. En próximos días se realizará la inauguración oficial de este espacio digital público en la Ciudad de Esquel.  | 
					
| publicado día 05de Setiembre de 2013 | 34 FIESTA NACIONAL DEL ESQUI | 
|   
												Las 
												actividades en el C.A.M La Hoya 
												comenzarán 13:30 Horas en la 
												Base del cerro, las candidatas a 
												Reina del Esquí, se presentaran 
												en la Hostería La Hoya, para 
												después a las 14:00 Hs, 
												presentarse en confitería La 
												Piedra (cota 1600). El resto de 
												las actividades se realizarán 
												condicionadas a el clima 
												reinante. 
											
										 | 
					|
| publicado día 05de Setiembre de 2013 | 
						 34º FIESTA NACIONAL DEL ESQUI LAS 12 CANDIDATAS DESFILARON EN LA NOCHE DE LOS COPOS  | 
					
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
						 
  | 
					
![]()  | 
						
						 
							En el marco de la 34º Fiesta Nacional del Esqui, 
							anoche se realizó la tradicional Noche de Los Copos, 
							con la presencia de las 12 candidatas a Reina. En 
							una instancia más de contacto de las candidatas con 
							el público esquelense, las jóvenes que buscan el 
							cetro anoche hicieron dos pasadas con vestidos de 
							noche, ante una importante cantidad de público. 
						
							Américo Austin, secretario de Turismo, 
							Verónica Bonifacio, directora municipal y 
							Fabiana Navarro, responsable de la formación 
							integral de las candidatas; acompañaron esta noche 
							de presentación, cumpliendo con una actividad más de 
							la intensa agenda de eventos que las jóvenes están 
							llevando adelante esta semana. 
						
							JUEVES EN LA HOYA 
						
							En la tarde de hoy, desde las 14 horas las 
							candidatas visitarán el Centro Actividades de 
							Montaña La Hoya, para presenciar los juegos, 
							exhibiciones y competencias que realizarán los 
							deportistas de los clubes de montaña.  
						
							VIERNES EN EL NATATORIO 
						
							El viernes próximo desde las 21.30 en el natatorio 
							municipal, se realizará la presentación de 
							candidatas en trajes de baño, siendo la primera 
							instancia puntable para el jurado.- 
						
							SÁBADO: Noche Mágica 
						
							La noche más esperada será la del sábado, en el 
							marco de una Noche Mágica donde se elegirá a la 
							nueva reina nacional y el cierre estará a cargo de 
							Axel. Desde la Secretaría de Turismo, se informó que 
							es importante la demanda de entradas para esta 
							noche, y solo quedan algunos sectores disponibles.  
						 | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| 
						 publicado día 03 
						de   | 
						
						 
						
						  | 
					
						![]()  | 
						![]()  | 
						
						![]()  | 
					
						
 
  | 
						
						
						En la mañana de hoy se presentaron ante los medios de 
						prensa las 12 candidatas a Reina Nacional del Esquí, en 
						instalaciones de la Residencia Deportiva de Esquel. 
						Con la presencia del Secretario municipal de Turismo, 
						Américo Austin, la directora municipal de Turismo, 
						Verónica Bonifacio y Fabiana Navarro, responsable de la 
						formación integral de las candidatas; se conocieron a 
						todas las jóvenes que este sábado 7 de Septiembre, en la 
						Noche Mágica buscarán coronarse en la 34º Edición de la 
						Fiesta Nacional del Esqui. Con el número 1 se presentó Ayelén Baggio de Comodoro Rivadavia, el 2 es el número de la representante esquelense Daiana Belén Álvarez, la candidata número 3 es también de Esquel, y se llama Débora Ayelén Alemán. Mientras que la cuarta candidata es Franca Agostina Monge (Esquel), la número 5 es la joven Jackeline Marlen Bobadilla (Esquel), la candidata número 6 es Sofía Gabriela Iglesias Roca (Esquel), la candidata 7 es Alicia López Montes (Esquel), la octava postulante es Nadia Leguizamón (Esquel), la novena es Mutisia Anahí Ríos (Esquel) y con el número 10 se presentó Micaela Belén Lizarrondo (Esquel). Mientras que la representante madrynense, es la número 11 y se llama Lara Azul Ravicule; y Cecilia Araceli Curillán es la representante de la Ciudad de Trelew, con el número 12. Ya está conformado el grupo de las jóvenes postulantes que tienen una importante agenda de actividades a lo largo de ésta semana. Mañana miércoles a las 22 horas se realizará la tradicional Fiesta de Los Copos, en Ver Disco Club, desde las 22 horas, cuando cada una de las candidatas realice dos pasadas con ropa de noche. El día jueves se presentarán en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, desde las 15 horas en adelante, donde las candidatas estarán presentes en los juegos, concursos y competencias que realizarán deportistas de los clubes de montaña. El viernes desde las 21.30 horas en instalaciones del natatorio municipal, las doce jóvenes realizarán el desfile en trajes de baño. La Secretaría de Turismo, recuerda que para esta instancia, ya están a la venta las entradas, con un costo de 20 pesos. La noche más esperada, será el sábado, cuando la Noche Mágica incluya la elección de la nueva soberana de la 34 Fiesta Nacional del Esqui, y el cierre esta a cargo de la presentación de Axel. Américo Austin, secretario de Turismo de Esquel, destacó el importante trabajo de la formación integral de candidatas, y el apoyo de firmas comerciales de la ciudad que han colaborado en la organización de ésta fiesta nacional. Asimismo, el funcionario, recordó que las entradas de la Noche Mágica se siguen vendiendo en instalaciones de la Oficina municipal de Turismo, ubicada en Avenida Alvear esquina Sarmiento, en horario de 8 a 19 horas, y los valores oscilan entre los 80 y 150 pesos.  | 
						
						
 
  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| publicado día 02de Agosto de 201 | 
						 VECINAL LOS SAUCES BUSCAN RENOVAR AUTORIDADES  | 
					
| 
						 La Asociación Vecinal de barrio Los Sauces convoca a los vecinos del sector a una importante reunión que se realizará el próximo 4 de Septiembre a las 21.30 horas en instalaciones de la Sede Vecinal; con el objetivo de conformar la Junta electoral y disponer de la renovación de autoridades. La Sede del barrio esta ubicada en Pasaje Fontanarrosa y Alda Decó.  | 
					
| publicado día 02de Agosto de 201 | 
						 34 FIESTA NACIONAL DEL ESQUI  | 
					
| 
						 MAÑANA SE PRESENTAN A LA PRENSA TODAS LAS CANDIDATAS Martes 3 de septiembre 11 hs. en instalaciones de la Residencia Deportiva se realizará la presentación de todas las candidatas ante los medios de comunicación de la ciudad. Se invita a los medios de prensa a participar de esta presentación. Asimismo se recuerda que ya están disponibles las acreditaciones para los trabajadores de prensa que el próximo 7 de Septiembre cubrirán la Noche Mágica. Las mismas se retiran en la Secretaría de Turismo del Municipio local, en Avenida Alvear esquina Sarmiento.-  | 
					
| publicado día 02de Agosto de 201 | 
						 PARA RECORDAR......ESTA SEMANA ESTARÁ CERRADO EL GIMNASIO  | 
					
| 
						 La Secretaria de Deportes del Municipio de Esquel recuerda a la comunidad que debido al armado de la Noche Mágica de la 34º Fiesta Nacional del Esqui, esta semana las instalaciones del gimnasio municipal estarán cerradas al público. FUNCIONAMIENTO DEL NATATORIO EXCLUSIVO EN LA MAÑANA DEL MARTES Y EL VIERNES CERRADO Mientras que el natatorio de la ciudad de Esquel esta semana tendrá normal funcionamiento. Solo se recuerda que en la mañana del martes, en esas instalaciones se realizará la instancia de Juegos Deportivos Evita, y recién luego de las 13 horas estará disponible al público. Además el viernes 6 de Septiembre, debido al desfile de las candidatas a reina del esquí, el natatorio estará cerrado al público.  | 
					
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
| publicado día 02de Agosto de 201 | 
						 Se llevó a cabo con éxito el Desafío Tecnológico Ambiental  | 
					
| 
						 En el marco del primer encuentro de compostaje domiciliario organizado por la Subsecreataría de Medio Ambiente y el CAPEC de la Municipalidad de Esquel, se realizó el sábado el Desafío Tecnológico Ambiental. El mismo consistió en una competencia por grupos para el desarrollo de un prototipo de compostera o recipiente apto para compostar y/o lombricompostar. 
							Las instituciones 
							participantes fueron el CERET, la Escuela Cacique 
							Inacayal, escuela Politécnica N° 701, Facultad de 
							Ciencias Naturales, Escuela Bilingüe 1723 (Trevelin), 
							Escuela Agrotécnica (EMETA),  con un total de 25 
							alumnos que se repartieron en grupos de trabajo 
							mixtos para desarrollar las propuestas de manera 
							interdisciplinaria. 
						
							Las propuestas presentadas en 
							formato escrito y gráfico serán evaluadas por un 
							jurado conformado por especialistas de la 
							Municipalidad, la Universidad de la Patagonia y el 
							CERET, y se valorarán en función de diferentes 
							puntos de vista (económico, técnico y ambiental, 
							entre otros) para determinar al grupo y la propuesta 
							ganadora. 
						
							Del mismo modo, las propuestas 
							se compartirán a través del sitio web www.facebook.com/GIRSUEsquel para 
							que toda la comunidad pueda emitir su voto antes del 
							15 de septiembre eligiendo al ganador por voto 
							popular que será galardonado con una mención 
							especial. 
						
						La Municipalidad agradece la colaboración de Casa 
						Humerto Lucaioli, Supermercados La Anónima, el CERET, la 
						Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, 
						instituciones sin el apoyo de las cuales este desafío no 
						podría haberse concretado. | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| 
						 YA ESTAN DEFINIDAS LAS 9 CANDIDATAS ESQUELENSES  | 
					
![]()  | 
						
						 
							  | 
					
| publicado día 02de Agosto de 201 | 
						 Se desarrolló con éxito el primer encuentro sobre compostaje domiciliario  | 
					
| 
						 
 Entre los días 29 y 31 de agosto se desarrollaron en nuestra ciudad diversas actividades relacionadas al compostaje domiciliario, en el marco de este encuentro propuesto por la Municipalidad de Esquel. En primer lugar el jueves por la tarde se dieron cita en el salón de conferencias del Centro Cultural Esquel Melipal, unos 60 vecinos de la ciudad entre los cuales se encontraban personas que realizan compost en sus domicilios, así como muchos vecinos con interés para comenzar a aprender un poco más sobre el proceso con el fin de desarrollarlo. A partir de las 18 horas se sucedieron una serie de charlas encabezadas por Javier De Leonardis de la Municipalidad de Esquel, Susana Rizzuto de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB y Cristina Gallardo de Pro-Huerta INTA, en las cuales se sentaron las bases de un proceso de compostaje y lombricompostaje domiciliario, compartiendo los requisitos mínimos y nociones a tener en cuenta a la hora de iniciarse, así como despejando dudas y mitos relacionados con esta tarea. Del mismo modo se expuso acerca de los posibles usos que se le da a las enmiendas producidas. El viernes 30 en un trabajo conjunto entre la Municipalidad, el INTA, y la escuela Provincial N°767 (ex-normal) se procedió al ensamblado de una compostera en el patio de la escuela. Este recipiente de 1m3 será monitoreado por un grupo de alumnos de la escuela guiados por la encargada de laboratorio Luciana Hietzman , que también participó en su construcción, a lo largo de los primeros tres meses de proceso de modo que, no sólo se realizó la práctica del armado de la compostera, sino que también se propuso un trabajo educativo a través del monitoreo del proceso, en sus variables más representativas (humedad, temperatura, granulometría, mesofauna, etc) En el armado del recipiente, para el cual se utilizaron materiales recuperados de los residuos, participaron también alumnos de la escuela politécnica y vecinos de nuestra ciudad interesados en la temática. Finalmente el sábado 31 se desarrolló el Desafío Tecnológico Ambiental, una iniciativa que nucleó a seis instituciones de la zona: el CERET, la Escuela Cacique Inacayal, escuela Politécnica N° 701, Facultad de Ciencias Naturales, Escuela Bilingüe 1723 (Trevelin), Escuela Agrotécnica (EMETA), que participaron con unos 30 jóvenes que compitieron en grupos interdisciplinarios para el desarrollo de un prototipo de compostera o recipiente apto para compostar y/o lombricompostar. Las propuestas presentadas en formato escrito y gráfico serán evaluadas por un jurado conformado por especialistas de la Municipalidad, la Universidad de la Patagonia y el CERET, y se valorarán en función de diferentes puntos de vista (económico, técnico y ambiental, entre otros) para determinar al grupo y la propuesta ganadora. El grupo ganador se hará acreedor de premios por un valor de unos 2.500 pesos. Del mismo modo, las propuestas se compartirán a través del sitio web www.facebook.com/GIRSUEsquel para que toda la comunidad pueda emitir su voto antes del 15 de septiembre eligiendo al “ganador del público” que será galardonado con una mención especial. La Municipalidad agradece la colaboración de Casa Humerto Lucaioli, Supermercados La Anónima, el CERET, la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, instituciones sin el apoyo de las cuales este desafío no podría haberse concretado. 
  | 
					
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
| publicado día 02de Agosto de 2013 | 
						 Srs. Medios de Comunicación: MAÑANA VIERNES JORNADA PATAGONICA DE EMPODERAMIENTO DE GENERO  | 
					
| 
						
						 El Consejo Municipal de la Mujer de Esquel invita a la JORNADA PATAGONICA DE EMPODERAMIENTO DE GENERO organizada conjuntamente con la Área de Equidad de Género de la Pcial del Chubut, a realizarse en nuestra ciudad el día viernes 30 de Agosto a partir de las 9 Hs en el Casino de Suboficiales de la Policia de la Pcia de Chubut sito en calle 9 de Julio Nº 565 de nuestra ciudad 
								Disertarán la Lic. Susana 
								Cavas de España y el Consejo Nacional de la 
								Mujer de la ciudad autónoma d Buenos Aires. 
						La misma está destinada a las áreas mujer y consejos municipales de la mujeres; Referentes de Acción Social de Municipios, Comunas Rurales y Organizaciones Civiles de Esquel y zona cordillerana.  | 
					
| publicado día 29de Agosto de 2013 | 
						 Srs. Medios de Comunicación:  | 
					
|   
															
															Por medio del 
															presente les 
															reiteramos la 
															solicitud, para los 
															medios que aún NO 
															SE ACREDITARON, 
															y  en función de una 
															mejor organización 
															del evento, 
															necesitaríamos nos 
															envíen la 
															información de los 
															periodistas a 
															acreditarse para la 
															cobertura de la “Noche 
															Mágica”. 
															En lo que hace a 
															medios radiales se 
															acreditará 1 
															periodista por medio 
															, para gráfico 1 
															periodista + 1 
															fotógrafo y TV  
															Periodista+camarógrafo+asistente. 
													
															
															Además solicitamos 
															nos envíen junto con 
															el nombre del 
															periodista/fotógrafo 
															el contacto de cada 
															uno (correo 
															electrónico y 
															teléfono), ya que 
															con los fotógrafos 
															tendríamos que 
															reunirnos en el 
															gimnasio Municipal, 
															unos días antes del 
															evento para 
															coordinar 
															disposición dentro 
															de la nueva pasarela 
															y para su mayor 
															información. 
													
															
															Con respecto a las entradas 
															para sortear, tendrán 
															dos por medio, ni 
															bien se realice el 
															sorteo quedamos a la 
															espera del nombre y 
															DNI del ganador, el 
															mismo tendrá que 
															retirarlas en la 
															Secretaría de 
															Turismo  de Lunes a 
															Viernes de 08 a 20 
															Horas. Por favor 
															confirmar que medios 
															y en que programa se 
															realizarán los 
															sorteos. 
													
  | 
					
| publicado día 29de Agosto de 2013 | 
						 LAS MOTONIVELADORAS HACIENDO REPASOS  | 
					
| 
						 
							La Dirección de Obras Públicas 
							del municipio de Esquel informa que hoy jueves las 
							máquinas motoniveladoras están repasando las calles 
							de la zona de la terminal de ómnibus. Por ello se 
							solicita a los vecinos automovilistas de ese sector, 
							que retiren los autos estacionados, a fin de 
							realizar la tarea de manera apropiada. 
						
							MAÑANA VIERNES 
						
							Asimismo, en el marco del 
							mantenimiento de calles, mañana viernes las máquinas 
							motoniveladoras estará repasando la calle 9 de 
							Julio, en el tramo entre calle Libertad y costanera 
							del arroyo Esquel. 
						 | 
					
| publicado día 29de Agosto de 2013 | 
						 "DEPORTES".... HOY ABRE EL NATATORIO  | 
					
| 
						 La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel informa que hoy jueves 29, se reabren las puertas del natatorio municipal. Luego del corte del servicio de gas natural acontecido el pasado domingo, hoy ya se dispone nuevamente del servicio de natatorio, que actualmente es utilizado semanalmente por más de 2200 nadadores. Si bien el servicio de gas natural fue reconectado el martes en horas de la tarde, la apertura del natatorio recién se dispuso hoy; una vez que el agua alcanzó la temperatura recomendada. Desde la Secretaría de Deportes también se aclaró que si bien la próxima semana el gimnasio estará cerrado debido a los preparativos de la Noche Mágica de la 34º Fiesta Nacional del Esquí, la Residencia Deportiva y el Natatorio tendrán abiertas sus puertas. 
  | 
					
| publicado día 28de Agosto de 2013 | 
						 El Intendente Williams recibió a Luciana Codesal, campeona sudamericana de handball  | 
					
						
  | 
						
						
						DEPORTES Con gran satisfacción, el Intendente Rafael Williams recibió la visita de la arquera esquelense del seleccionado nacional Luciana Codesal, luego de su coronación como campeona sudamericana en Chile. En la mañana de hoy, la joven deportista fue acompañada por el Secretario de Deportes Jorge Aleuy, el Subsecretario Carlos Barría, el profesor Marcos Cayul y su padre; quienes destacaron la labor Luciana en el seleccionado nacional. El Intendente de Esquel indicó que le provoca un inmenso orgullo la actuación de los deportistas esquelenses, que siempre representan muy bien en distintas disciplinas cuando salen de la ciudad. "Luciana es atleta de la escuela municipal de handball, y sus profesores son Marcos Cayul, Karina Cri Cri y Nadia Biorki", dijo el subsecretario Barría; que resaltó el trabajo de los profesionales de las escuelas deportivas, como también de los demás profesionales que asistentes a los atletas en aspectos médicos, psicológicos, entre otros. Recordando la historia reciente de la infraestructura deportiva, Jorge Aleuy, también recordó que luego de la caida del techo del viejo gimnasio municipal, uno de los pedidos fue hacer instalaciones que contemplaran las medidas apropiadas para el handball profesional, y hoy apreciamos lo importante que eso fue; ya que hoy se tiene la chance de brindar instalaciones para recibir torneos de relevancia. El padre de Luciana, quien ha acompañado a su hija en viajes al Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD) a Buenos Aires; destacó la infraestructura deportiva de Esquel, y la cantidad de valores deportivos relevantes en distintas disciplinas comparada la cantidad de la población. "Es muy bueno el nivel de los atletas de Esquel, que sumado a los equipos de profesionales médicos y deportivos más la infraestructura disponible; conforman un mini Cenard, aquí en la cordillera", señaló el orgulloso papá de la arquera del seleccionado nacional de handball. Reflexionando sobre el esfuerzo y la dedicación de los atletas de Esquel, el Intendente Williams indicó que aquí los atletas redoblan el esfuerzo, debido a que en la comparativa con otras ciudades donde las condiciones climáticas brindan más posibilidades de la práctica deportiva y recreativa al aire libre; entonces los logros implican más sacrificio y es doble la satisfacción cuando los atletas de Esquel se destacan, remarcó el titular del Ejecutivo municipal.  | 
					
| publicado día 28de Agosto de 2013 | 
						 Esta en marcha el turno vespertino del jardín chispitas para hijos de alumnos de las escuela 708  | 
					
| 
						 TURNO VESPERTINO DEL JARDÍN CHISPITAS PARA HIJOS DE ALUMNOS DE LAS ESCUELA 708 Mediante un convenio establecido por la Municipalidad de Esquel y el Ministerio de Educación, está funcionando el turno vespertino del Jardín Chispita. En este turno -creado para dar respuesta a una demanda de la escuela nocturna 708- trabajan dos docentes suministrados por el Ministerio de 
							Educación y cuatro auxiliares de la Secretaría de 
							Promoción Social Municipal. Esta iniciativa pretende 
							que las asistentes, a la escuela nocturna, 
							puedan terminar el secundario y que para ello 
							cuenten con este espacio para dejar sus hijos. 
						
							Para el trabajo articulado que se desarrolla entre 
							escuela y jardín, se cuenta con dos salas; una para 
							bebes y otra integrada con niños de uno a tres años. 
							María Di Cuollo, directora municipal de Niñez, 
							Adolescencia y Familia, destacó el funcionamiento de 
							este turno, que ha dado respuesta a la demanda luego 
							de intensas gestiones y acondicionamientos. 
						
							Es de destacar que no hay jardines de este tipo en 
							la provincia, si bien - para dar respuesta  a los 
							institutos terciarios- este servicio tiene uno 
							similar: “Sol y Luna”, que funciona en la sede del 
							Jardín Don Bosco hace aproximadamente ocho años, 
							pero, a diferencia del turno vespertino del 
							Chispita, no cuenta con docentes. 
						 | 
					
| publicado día 28 de Agosto de 2013 | 
						 VOLVIÓ EL GAS AL POLIDEPORTIVO HOY ABRE SUS PUERTAS EL NATATORIO  | 
					
| 
						 
							La Secretaría de Deportes y Recreación de la 
							Municipalidad de Esquel informa que se ha 
							reestablecido el servicio de gas natural, y por ello 
							se ha dispuesto el normal funcionamiento en el 
							gimnasio municipal y en la residencia. 
						
							Mientras que las actividades en el natatorio 
							municipal recién se retomarán el normal 
							funcionamiento mañana jueves. Jorge Aleuy, titular 
							de esta dependencia municipal señaló que en el caso 
							del natatorio se necesita llegar a la temperatura 
							del agua apropiada, y por ello debe esperarse hasta 
							el jueves para que se reabra el natatorio.- 
						 | 
					
| publicado día 28 de Agosto de 2013 | 
						 VECINAL LOS SAUCES BUSCAN RENOVAR AUTORIDADES  | 
					
| 
						 La Asociación Vecinal de barrio Los Sauces convoca a los vecinos del sector a una importante reunión que se realizará el próximo 4 de Septiembre a las 21.30 horas en instalaciones de la Sede Vecinal; con el objetivo de conformar la Junta electoral y disponer de la renovación de autoridades. La Sede del barrio esta ubicada en Pasaje Fontanarrosa y Alda Decó.  | 
					
| publicado día 27 de Agosto de 2013 | 
						 EL PROGRAMA UPAMI INVITA A PARTICIPAR DE NUEVOS TALLERES  | 
					
| 
						 
							
							
							 
							En el marco del convenio 
							celebrado entre la Universidad Nacional de la 
							Patagonia San Juan Bosco y PAMI, por tercer año 
							consecutivo; se invita a los adultos mayores a 
							sumarse a los talleres educativos y recreativos que 
							comenzarán durante el mes de Septiembre y Octubre, 
							en Esquel y Trevelin. 
						
							Con la coordinación del Área 
							de Extensión de la Sede Esquel de la UNPSJB y las 
							agencia PAMI de Esquel y Trevelin, se llevarán a 
							cabo 12 talleres en Esquel, mientras que en Trevelin 
							habrá 6 alternativas disponibles. José Romero, desde 
							la Universidad Pública; indicó que los interesados 
							en participar ya pueden inscribirse en la Sede 
							Universitaria de Sarmiento 849 de lunes a viernes de 
							8 a 13, y también en las oficinas de Pami, ubicadas 
							en 9 de Julio 731. 
						
							
							
							LOS TALLERES EN ESQUEL 
						
							En esta segunda parte del año 
							en Esquel, podrán participar de talleres de 
							Computación 1 y 2, Inglés 1 y 2, Literatura, 
							Fotografía, Taller de Árboles y Paisajes de Esquel, 
							Radio, Derecho y Ciudadanía, Nuevas Tecnologías, 
							Historia de la Tierra y el taller denominado 
							"Trabajando la Croqueta". Todas las capacitaciones 
							son brindadas por profesionales de cada disciplina o 
							alumnos universitarios avanzados.  
						
							
							
							LOS TALLERES EN TREVELIN 
						
								En el "Pueblo del Molino" los adultos mayores 
								también tienen la posibilidad de intervenir en 
								talleres del Programa UPAMI, y allí podrán 
								elegir Computación 1 y 2, Árboles y Paisajes de 
								Trevelin, Fotografía, Huerta y Producción, 
								Nuevas Tecnologías y Radio. Los interesados ya 
								pueden inscribirse en la oficina de Pami de 
								Trevelin, ubicada en la Avenida San Martín 719 o 
								al teléfono 450080. 
							
								Los talleres son libres y 
								gratuitos, solo se debe registrar la inscripción 
								con datos de referencia en las oficinas 
								indicadas. Asimismo, desde la organización se 
								aclaró que los participantes pueden incursionar 
								en todos los talleres que sean de su interés. 
								UPAMI es un programa integral que crea un 
								espacio universitario específico para los 
								Mayores con el objetivo de promover el 
								crecimiento personal, mejorar la calidad de vida 
								y hacer efectiva la igualdad de oportunidades 
								para el desarrollo de valores culturales y 
								vocacionales. Además posibilita la adquisición 
								de destrezas y habilidades para afrontar nuevas 
								demandas, recupera y valora saberes personales y 
								sociales, estimula el diálogo intergeneracional 
								y facilita la inserción al medio socio 
								comunitario. 
						 | 
					
| 
						 
  | 
					
| 
						 
							  | 
					
| publicado día 27 de Agosto de 2013 | 
						 La zafra de liebre inyectó 2 millones de pesos a la economía de la región  | 
					
| 
						 Durante la mañana de hoy el Intendente municipal y el Secretario de Producción mantuvieron una reunión con el Gerente del Frigorífico Esquel para analizar los resultados de la zafra de liebre. También se analizaron alternativas que provean de un flujo de trabajo constante de trabajo, aunque ya está asegurada su continuidad. 
							
							Esta última zafra generó una inyección en la 
							economía local de aproximadamente 2 millones de 
							pesos , en su mayoría destinados al pago a los 
							cazadores y en los sueldos que se abonó al personal 
							extra contratado para la temporada. 
						
							
							En palabras de José Petey, gerente del Frigorífico, 
							la carne exportada a Italia y Alemania desde Esquel 
							es la mejor del país.  “Cabe destacar la importante 
							mejora cualitativa de la carne que se exportó, no 
							sólo con respecto a años anteriores, sino también 
							comparando con la producción del resto del país”, 
							señaló Damián Villanueva.  Esto se debió a la 
							optimización en el proceso; hasta el año pasado a 
							medida que iban siendo cazadas, las liebres se 
							acopiaban en distintos puntos (Trevelin, Tecka, 
							Gobernador Costa) y allí permanecían  varios días, 
							mientras que ahora, entre el momento de la caza y el 
							ingreso al frigorífico, no pasan más de 24 horas. 
						
							
							EL FRIGORÍFICO NO SE CIERRA 
						
							
							Tal como lo adelantara para los medios de 
							comunicación locales, hoy Petey reiteró el 
							compromiso ante el Intendente sobre la continuidad 
							del trabajo en el frigorífico.  Sobre los despidos 
							de los últimos días aclaró que se trata de personal 
							que había sido contratado para la tarea específica 
							de la zafra. 
						
							
							Durante la reunión también se evaluaron distintas 
							actividades que permitan un flujo de trabajo 
							constante, sobre todo en los períodos intermedios 
							entre la zafra de liebre y la faena de ovinos que se 
							realiza a partir de diciembre. Una de las 
							alternativas más firmes es la faena de porcinos. 
						
							
							Esta actividad cuenta con gran impulso en la región 
							a través de distintas instituciones vinculadas a lo 
							productivo. Desde el Municipio el apoyo se brinda a 
							través de la Agencia de Desarrollo Regional Esquel, 
							brindando distintas opciones de financiamiento y de 
							articulación con los productores. Concretamente este 
							año se dispuso de un millón y medio de pesos que 
							fueron destinados a planes sanitarios, incorporación 
							de genética, compra de alimentos, etc. Parte de esos 
							recursos podrían ser asignados a la compra de 
							maquinaria y adaptación de la infraestructura que 
							requeriría el frigorífico para encarar esta 
							actividad. 
						
  | 
					
| publicado día 27 de Agosto de 2013 | 
						 JORNADA PATAGÓNICA DE EMPODERAMIENTO DE GENERO  | 
					
| 
						
						 El Consejo Municipal de la Mujer de Esquel invita a la JORNADA PATAGONICA DE EMPODERAMIENTO DE GENERO organizada conjuntamente con la Área de Equidad de Género de la Pcial del Chubut, a realizarse en nuestra ciudad el día viernes 30 de Agosto a partir de las 9 Hs en el Casino de Suboficiales de la Policia de la Pcia de Chubut sito en calle 9 de Julio Nº 565 de nuestra ciudad. Disertarán la Lic. Susana Cavas de España y el Consejo Nacional de la Mujer de la ciudad autónoma d Buenos Aires. La misma está destinada a las áreas mujer y consejos municipales de la mujeres; Referentes de Acción Social de Municipios, Comunas Rurales y Organizaciones Civiles de Esquel y zona cordillerana.  | 
					
| publicado día 27 de Agosto de 2013 | 
						 27 DE AGOSTO - DIA DE RADIODIFUSIÓN  | 
					
| 
						 
							
							
							 
							
							La 
							Delegación Zonal de la Sede Esquel de la UNPSJB 
							saluda a los trabajadores de radio de Esquel y la 
							región, quienes de manera permanente con su tarea 
							cotidiana nos ayudan a difundir la actividad 
							académica y educativa de la institución; en el marco 
							de su continua tarea de informar a las comunidades. 
						
							
							
							¡FELICIDADES! 
						 | 
					
| publicado día 26 de Agosto de 2013 | 
						 Comunicado de Prensa  | 
					
| 
						 
							
							 SOLO ECONÓMICAS Y HUMANIDADES TENDRÁN ACTIVIDAD ESTA TARDE 
							La delegación zonal de la 
							UNPSJB Sede Esquel informa que hoy lunes 26/8 en el 
							turno tarde habrá actividades de manera habitual en 
							la FACULTAD DE CS ECONÓMICAS Y EN FAC DE 
							HUMANIDADES. 
						
							Mientras que las Facultades de 
							Ingeniería, Naturales y Jurídicas, NO TENDRÁN 
							ACTIVIDADES por la tarde. 
						
							El servicio de gas natural ha 
							sido reestablecido en horas del mediodía de hoy, y 
							se estima que recién mañana martes todas las 
							unidades retomen actividades normalmente.- 
  | 
					
| publicado día 26 de Agosto de 2013 | 
						 YA LLEGA LA XXXIV FIESTA NACIONAL DEL ESQUI  | 
					
						
						![]()  | 
						
						 Faltan pocos días para que comience la XXXIV fiesta nacional del Esquí que este año contará con la preselección de candidatas de nuestra ciudad, el 31 de agosto en el Bar El Argentino  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
						 
						  | 
					
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
					
| publicado día 26 de Agosto de 2013 | 
						 3 VEHÍCULOS SECUESTRADOS POR REALIZAR PICADAS EN LA AVENIDA YRIGOYEN  | 
					
						![]()  | 
						
						 
							Este fin de semana inspectores 
							de Tránsito del Municipio de Esquel junto a personal 
							de la policía de la provincia realizaron operativos 
							de control de tránsito vehicular en distintos 
							sectores de la ciudad, donde se controló la 
							documentación obligatoria de los conductores y de 
							los rodados, luces reglamentarias, test de 
							alcoholemia, entre otros aspectos. 
						
							En este marco, Walter Vazquez, 
							a cargo del departamento municipal de Transito; 
							informó en la mañana de hoy que son cuatro los 
							rodados que han sido retirados de la vía pública, y 
							 tres de esos vehículos fueron secuestrados debido a 
							que en la noche del día sábado se encontraban 
							disputando picadas en la Avenida Yrigoyen. Mientras 
							que el restante conductor no superó el test de 
							alcohol en sangre. Vazquez señaló que en el control 
							de picadas callejeras se dieron a la fuga otros dos 
							rodados, que ya ha sido identificados. 
						
							Este fin de semana han sido 16 
							el total de actas realizadas por el personal de 
							Transito municipal, y 6 fueron por casos de 
							alcoholemia positiva. Vazquez dijo que las actas 
							labradas ya han sido puestas a disposición del 
							Tribunal Municipal de Faltas, donde deben acudir los 
							conductores para regularizar su situación. 
						 | 
						
						![]()  | 
					
| publicado día 26 de Agosto de 2013 | 
						 COEM invita a rueda de prensa - lunes 26/8 a las 9.20 hs  | 
					
| 
						 
						  | 
					
| publicado día 26 de Agosto de 2013 | 
						 Vencimiento de impuestos municipales  | 
					
| 
						 
						 RECORDAMOS QUE EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ DE 7:00 A 12:30 Y DE 16:00 A 18:00 HS LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DEL CORRIENTE. 
						RECUERDE: “ABONANDO EN 
						TERMINO EVITARA RECARGOS Y SANCIONES”.  | 
					
| publicado día 25 de Agosto de 2013 | 
						 Comunicado Rafirma Info!!  | 
					
Ante la llegada de un comunicado de prensa del gobierno provincial, el COEM de la Ciudad de Esquel reafirma el listado de escuelas que mañana lunes 26 por la mañana no tendra clases, por los motivos antes informados. 
							
							Recuerden que a la hora 12 se 
							informara actualizadamente. 
						 | 
					
| publicado día 25 de Agosto de 2013 | 
						 Comunicado.......¡¡¡Corte de Gas en las Escuelas !!!  | 
					
| 
						 
							 Por tal motivo la empresa Camuzzi Gas del Sur ha procedido a cortar en el día de hoy el suministro de los grandes consumidores para preservar los consumos residenciales. Por lo tanto los siguientes edificios no tendrán servicio de gas el día de mañana: Escuelas: Salesiano 205, 767, 809, 436 ( escuela Normal) 159 112 701 24 200 210,791,450 ( Baden) 758 523 Universidad San Juan Bosco Edificios: Gimnasio Municipal ( se suspenden todas las actividades) Frigorífico Esquel Casino Oficiales Regimiento Se espera que en 24 hs. se normalice la situación. Mañana al mediodía se dará un nuevo parte.  | 
					
| publicado día 25 de Agosto de 2013 | 
						 Pensando en el 2014 Curso gratuito de matemáticas preuniversitaria  | 
					
						![]()  | 
						
						 El próximo 9 de Septiembre comenzará el curso de matemáticas preuniversitaria, a cargo del Ingeniero Hugo Tilbe. Esta capacitación se desarrollará los días lunes y viernes de 20 a 22 horas en el Aula 4 del Edificio de Aulas de la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, ubicada en la ruta nacional 259 km 16.41. La propuesta se renueva cada año con el objetivo de acompañar a los estudiantes de los últimos niveles de la educación secundaria de cara a su ingreso en carreras universitaria con base en matemáticas. El Delegado Académico de la Facultad de Ciencias Económicas, Lic. Carlos Baroli señaló que se busca ampliar los conocimientos de los jóvenes y afianzarlos en su desafío de ingreso y permanencia en una carrera universitaria que tienen un fuerte componente en matemáticas. Además el delegado, aclaró que el curso es libre y gratuito; y pueden realizarlo todos los jóvenes interesados, independientemente de la universidad que elegirán para seguir estudiando. Los interesados en participar solo deben dirigirse al Edificio de Aulas de la UNPSJB Sede Esquel, el próximo 4 de Septiembre a las 20 horas, y allí serán anotados para este curso que brinda la institución. En el transcurso de esta semana integrantes del Área de Extensión Universitaria visitarán escuelas secundarias de Esquel para invitar a los estudiantes a sumarse al curso. Aunque también aclararon que también pueden participar estudiantes de la región.- Más información en las Oficinas Administrativas de la UNPSJB, ubicadas en Sarmiento 849 de lunes a viernes de 8 a 13 horas, o a la línea telefónica 452271.-  | 
					
| publicado día 23 de Agosto de 2013 | 
						 RECOLECCIÓN DE RESIDUOS  | 
					
						![]()  | 
						
						 EN LOS BARRIOS ALTOS SE RECOLECTARÁ A LA TARDE La Dirección de Servicios Públicos del Municipio de Esquel informa que en la zona de barrios altos se realizará el servicio de recolección de residuos en horas de la tarde. La medida ha sido dispuesta por la presencia de hielo en las calles y las dificultades de los camiones para transitar. EN LAS ZONAS BAJAS Mientras que en los barrios de las zonas bajas el servicio de recolección de los residuos se esta desarrollando de manera habitual.-  | 
					
| publicado día 23 de Agosto de 2013 | 
						 El Idioma Inglés como Instrumento para Jerarquizar la Atención al Turista  | 
					
| 
						 
  | 
					
| publicado día 23 de Agosto de 2013 | 
						 TURISMO  | 
					
| 
						 SE FIRMO CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE ESQUEL Y EL MUNICIPIO DE PINAMAR ![]() El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Pablo Durán, y el secretario de Turismo, Cultura y Educación de Pinamar, Alfredo Baldini, firmaron un Acuerdo de Cooperación entre ambos municipios que busca generar acciones de promoción turística. De esta manera se busca aprovechar la afluencia de turistas de todo el país durante la temporada alta de ambos destinos, y en ese marco implementar distintas estrategias de publicidad de atractivos y servicios. Además se pretende diseñar promociones exclusivas para los residentes de ambas ciudades. El secretario de Turismo de Esquel, Américo Austin, manifestó que se trata de una importante puerta la que se abre con este acuerdo, teniendo en cuenta que un millón de personas visitan las playas de Pinamar durante los meses de Enero y Febrero. Pinamar viene trazando este tipo de alianzas desde el año pasado, con Rosario y Tigre, también se realizó una exposición fotográfica en los principales centros comerciales de Cancún (México). Este año además de Esquel, se firmaron acuerdos con Bariloche y Villa La Angostura. “En el caso de Esquel nos atrajo el perfil similar que tiene con respecto a Pinamar, ya que apunta a un público familiar que busca calidad en los servicios. Además esta zona, con su producto de invierno, permite una complementación ideal” expresó Baldini.  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| publicado día 23 de Agosto de 2013 | 
						 EN EL PRIMER DIA DE CONCURSO MAS DE 150 MUÑECOS Y FIGURAS DE NIEVE YA PARTICIPAN  | 
					
| 
						 Hoy jueves continúa la propuesta de la Secretaria de Cultura y Educación del municipio de Esquel. En la primer jornada ya se inscribieron más de 150 muñecos y figuras de nieve. Los participantes interesados deben fotografiar su creación y luego enviarlo por mensaje al facebook de Cultura Esquel o llevar la imagen digital al Centro Cultural Esquel Melipal. Los premios consisten en pases para el CAM la Hoya, pases para paseos en La Trochita, Ordenes de compra, y entradas para la presentación de Las Pastillas del Abuelo. También hay prestadores de servicios turísticos de la ciudad estan colaborando para aportar más premios, y desde ya se agradece su predisposición ante esta iniciativa que nos posibilita el invierno esquelense. En la jornada de hoy en el facebook de Cultura Esquel y de Prensa del Municipio local estará presentando fotos de los participantes.-  | 
					
| publicado día 22 de Agosto de 2013 | 
						 Ultimo momento.......8.25 hs - 22 de agosto funciona la línea 2, 3 y 4 del transporte publico de pasajeros  | 
					
| 
						
						 Hace momentos desde el Departamento de Transito confirmaron que esta cumpliendo el recorrido los micros del transporte urbano de pasajeros lineas 2, 3 y 4. El recorrido se hace a baja velocidad debido a la nieve acumulada, y por ello los horarios de paso estás demorados.  | 
					
| publicado día 22 de Agosto de 2013 | 
						 No hay actividad en el jardín 455 de barrio Ceferino en el turno mañana.  | 
					
| 
						
						 La dirección de ese jardín de nivel inicial, confirmó que debido a las complicaciones en el acceso a la institución se ha decidido suspender la actividad escolar en el turno mañana. En el transcurso de la mañana se informará respecto al turno tarde.-  | 
					
| publicado día 22 de Agosto de 2013 | 
						 NO HAY LÍNEAS DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS  | 
					
| 
						 Todas las lineas del transporte publico de Esquel hoy suspendieron sus recorridos. La importante acumulación de nieve hace muy dificultoso el transitar por las calles de la ciudad. Desde el Departamento municipal de Transito acaban de brindar esta información. A lo largo de la jornada se evaluará la actividad en función del factor climático.-  | 
					
| publicado día 22 de Agosto de 2013 | ESC 159 HOY 22 SIN CLASES A LA MAÑANA | 
| 
						 
						
						  | 
					
| publicado día 21 de Agosto de 2013 | 
						 A LAS 14 LA FACULTAD DE CS ECONÓMICAS INFORMARÁ SOBRE SU ACTIVIDAD  | 
					
| 
						 La Delegación Académica de la Facultad de Cs Económicas informa que hoy 21 de Agosto a las 14 horas informará sobre su actividad ante la nevada. 
								Se solicita a los docentes y alumnos estar 
								atentos a la información de esa hora.- 
						 | 
					
| publicado día 21 de Agosto de 2013 | 
						 POR LA NEVADA SE SUSPENDIERON LAS ACTIVIDADES EN LA UNIVERSIDAD  | 
					
| 
						 
							
							SEDE ESQUEL UNPSJB
							
							 
						
								La Delegación de la Sede Esquel de la UNPSJB 
								informa a docentes y alumnos que hoy miércoles 
								21 de Agosto, debido a la intensa nevada y la 
								acumulación sobre la cinta asfáltica, se ha 
								resuelto suspender toda la actividad aulica en 
								todas las facultades. 
							
								En este marco, desde la Facultad de Ingeniería 
								se informó que también se suspendió el Taller de 
								Planificación que había sido programado para 
								hoy. 
							
								En el Edificio de Aulas "Ing. Aldo López Guidi" 
								(Ruta Nacional 259 km. 16.41) solo se realizan 
								tareas de tipo administrativas, al igual que en 
								las dependencias ubicadas en Sarmiento 849.- 
							
								Mañana jueves a través de los distintos medios 
								de comunicación se informará cómo continúa la 
								actividad educativa. 
						 | 
					
| publicado día 21 de Agosto de 2013 | Se solicita a los vecinos que limpien la nieve de sus entradas ya que están pronosticadas muy bajas temperaturas para los próximos días. | 
| publicado día 21 de Agosto de 2013 | La Unidad Técnica Municipal GIRSU comunica que el Ecocanje Domiciliario previsto para el día de hoy se suspende hasta el próximo viernes debido a las condiciones climáticas. | 
| publicado día 21 de Agosto de 2013 | 
						COMUNICADO: Se suspende la recolección de residuos durante el día de hoy | 
					
| publicado día 21 de Agosto de 2013 | 
						 TRANSPORTE PUBLICO POR LA NIEVE SOLO FUNCIONA LA LINEA 2 SARGENTO CABRAL CON DEMORAS  | 
					
| 
						 
							Por seguridad en el transito vehicular solo circula 
							a baja velocidad la línea 2 Sargento Cabral, 
							mientras que la linea Acevedo no puede transitar 
							debido a la importante cantidad de nieve. 
						
							Desde el Departamento de Transito municipal se 
							indicó que la medida se dispone por seguridad en el 
							transitar, ya que la línea Acevedo transita en 
							tramos de ascenso y descenso difíciles para 
							recorrerlos con nieve. 
						
							En momentos, las máquinas motoniveladoras 
							dependientes de la Secretaria de Planeamiento 
							estarán pasando estas calles, para normalizar el 
							recorrido. 
						 | 
					
| publicado día 15 de Agosto de 2013 | 
						 DIA DEL NIÑO ESTE DOMINGO FESTEJAMOS EN FAMILIA  | 
					
| 
						 
						  | 
					
| publicado día 15 de Agosto de 2013 | 
						 SE OFRECE CARGO DE TERAPISTA OCUPACIONAL PARA EL CENTRO DE DIA  | 
					
						![]()  | 
						
						
						 El Centro de Día de la Municipalidad de Esquel informa a la comunidad en general que se encuentra abierta la inscripción para cubrir la vacante de un cargo de Terapista Ocupacional. Este personal se desempeñara en el Centro de Día para Jóvenes y Adultos con Discapacidad de Esquel por un total de 6 (Seis) horas reloj, a realizar en Turno Mañana y Turno Tarde Requisitos básicos : Tener el Titulo de la Especialidad Tener la disponibilidad horaria Acercar el curriculum y demás información a Centro de Día para Jóvenes y Adultos con Discapacidad ubicado en Magallanes 2090.- Por consultas llamar al 02945- 456257 de 07:30 a 17:30 horas.  | 
					
| publicado día 15 de Agosto de 2013 | 
						 CÁMARAS DE SEGURIDAD  | 
					
| 
						 Inversión de mas de 1 millón y medio de pesos En la mañana de hoy el Secretario de Gobierno, Pablo Durán firmó el contrato por la compra de las 22 cámaras de seguridad, en el marco del plan de seguridad y prevención del delito que el municipio de Esquel trabaja de manera conjunta con la policía de la provincia. Durán hoy procedió a la firma de la documentación con los representantes de la empresa Selnet, que ha sido la única oferta dispuesta ante la licitación pública realizada hace un mes. 
  | 
					
| publicado día 15 de Agosto de 2013 | 
						 Prevención vial y regalos  | 
					
| 
						 Durante esta semana personal de la División de Educación Vial se encuentra recorriendo la vía pública con el objetivo de premiar a los niños que respetan las normas viales al momento de circular ya sea como conductor de bicicleta, peatón o pasajero. Con esta campaña se busca mejorar la seguridad de los niños, ya que son los usuarios más vulnerables al desplazarse por la vía pública, inculcando hábitos de seguridad. De esta manera se generan agentes multiplicadores que difunden un mensaje positivo hacia la familia y la sociedad. Al momento de que un niño, cruce por una esquina mirando antes de cruzar, o vaya sentado en los asientos de atrás de un vehículo con el cinturón colocado, o con casco al circular en bicicleta y en cualquier otra situación correcta, al ser observado por algún educador vial, este se acercará y le entregará un juguete a modo de reconocimiento por ser un buen peatón, pasajero o conductor.  | 
						
						 
						
						  | 
					
| publicado día 15 de Agosto de 2013 | 
						 TE ESPERAMOS EN CAPEC HOY IMPORTANTE DISERTACIÓN PARA EMPRENDEDORES  | 
					
![]()  | 
						
						 Hoy jueves 15, entre las 18 y las 21 horas se llevará adelante en el Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC), dependiente de la Secretaría de Producción de Esquel, un Taller de Lean Canvas para Emprendedores dictado por el Lic. Ruben César de Jóvenes Emprendedores Rurales (PROSAP-MAGyP). Lean Canvas es una metodología de aprendizaje validado para la aceleración de negocios cuyo objetivo es optimizar los recursos para la puesta en marcha de empresas y/o lanzamiento de productos o servicios. Esta metodología desarrollada por Ash Maurya incorpora la metodología Canvas (Modelo de Generación de Negocios) de Osterwalder que propone la modelización de negocios en un lienzo a fin de representar visualmente todas las dimensiones del emprendimiento, y la metodología Lean Startup de Eric Ries que propone la iteración del testeo de productos (bienes y/o servicios) en el mercado a fin de co-diseñarlo con la demanda. A partir de una mirada centrada en el cliente, este enfoque de arranque/aceleración permitió superar, en alguna medida, el paradigma de planificación de negocios y brindar dinamismo a la interacción de la empresa con sus clientes actuales y potenciales para obtener mayores resultados con los recursos acotados que suelen caracterizar la puesta en marcha de emprendimientos. El Lic. Ruben César es Capacitador de Jóvenes Emprendedores Rurales, Programa que tiene presencia en la zona desde 2007 y cuya sede institucional en el noroeste de Chubut es la Agencia de Desarrollo Regional Esquel. César es docente investigador en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y en la Universidad del Sur (UNS). Fue gerente de la Incubadora de Empresas IncuBA del Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires, fue Consultor de DinámicaSE y es miembro del Programa de Desarrollo Emprendedor (PRODEM) en el cual dicta un Curso de Posgrado en Desarrollo Emprendedor para docentes universitarios y agentes de desarrollo de diversos puntos del país.-  | 
					
| publicado día 14 de Agosto de 2013 | 
						 16 de Agosto / Día del Ingeniero Forestal  | 
					
| 
						 
							
							Presentación de la nueva Ley Nro. 26815 de 
							Presupuestos Mínimos de Manejo del Fuego. 
							Alcances e 
							importancia 
						
						
							
							Con la presentación a cargo del Ing. 
							Ftal. Fernado Epele,Coordinador Nacional del Plan 
							Nacional de Manejo del Fuego, el próximo Viernes 16 
							de agosto a las 11 hs. en el Centro Cultural Esquel 
							Melipal (Av. Fontana y Av. Alvear), de la Ciudad de 
							Esquel se presentará la nueva ley 26.815 sobre el 
							Presupuesto Minimo de Manejo del Fuego. 
						
						
 
							
							La sanción de esta 
							ley, que constituye el primer cuerpo normativo 
							específico sobre el manejo del fuego en ambientes 
							forestales, abre una nueva etapa para el tratamiento 
							de esta problemática en el país. El Ing. Ftal. 
							Fernando Epele, responsable del Plan Nacional de 
							Manejo del Fuego a nivel nacional, presentará los 
							alcances y la importancia de la norma para la 
							conservación y defensa de los recursos forestales y 
							asociados al medio socio-económico y ambiental. 
						
						
							
							Este evento es organizado por la Sede Esquel de la 
							Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, el Plan 
							Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), el Centro de 
							Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico 
							(CIEFAP) y la Asociación de Ingenieros Forestal 
							(AIF) del Chubut, en coincidencia con el Día del 
							Ingeniero Forestal. 
						
						
 La entrada es libre y gratuita, y se invita a todos los estudiantes, graduados y representantes de distintas instituciones vinculadas a la temática forestal.  | 
					
| publicado día 13 de Agosto de 2013 | 
						 Encuentro sobre compostaje domiciliario  | 
					
| 
						 El jueves 29 de agosto a partir de las 18 hs. en el Centro Cultural Esquel Melipal, se realizará el primer encuentro sobre compostaje domiciliario para todos aquellos vecinos que ya hacen o desean comenzar a realizar compost o lombricompost en su domicilio o institución. Personal de la Municipalidad de Esquel, INTA, y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco disertarán sobre la temática y los vecinos tendrán lugar para compartir experiencias y anécdotas. 
							
							Las actividades continuarán el día siguiente con la 
							construcción de una compostera en la Escuela 
							Provincial N° 767, culminando el sábado 31 de agosto 
							con el desarrollo de un desafío ambiental donde 
							grupos de jóvenes y técnicos competirán en el diseño 
							creativo de un prototipo de compostera que sea 
							accesible y técnicamente viable para la producción 
							de compost a nivel domiciliario. 
						
						
							La fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos 
							(FORSU) comprende, en la mayoría de los casos, la 
							mitad de los residuos que se generan a nivel 
							domiciliario. Está compuesta por cáscaras de frutas, 
							huevos, verduras, y demás restos orgánicos 
							provenientes de la cocina, y restos de jardín como 
							podas, pasto y hojas secas, entre otros. 
						Esta fracción cuenta además con la ventaja de ser fácil de tratar en origen, a través de metodologías tradicionales como el compostaje y lombricompostaje, logrando de este modo reducir en un 50% la cantidad de residuos generados. 
							Las estrategias son variadas y diversas aunque para 
							nada complejas, de hecho se puede hacer compost con 
							casi cualquier producto orgánico y en prácticamente 
							cualquier lugar, incluso en el interior de la 
							vivienda si se cuenta con el recipiente adecuado. No 
							insume tiempo más allá del que requiere su 
							implementación, con sólo un mantenimiento periódico, 
							se dispone de todos los restos de cocina y jardín 
							que se generan en las casas e instituciones pudiendo 
							ser transformados en un abono natural perfectamente 
							utilizable en plantas de interior, jardines o 
							huertas. 
						
						Si bien la metodología para realizarlo es sencilla, se requiere cierto conocimiento para hacer de ésta una tarea agradable, y evitar cometer errores que produzcan complicaciones, malos olores o atraigan animales.  | 
					
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| publicado día 12 de Agosto de 2013 | 
						 ESTE JUEVES ....HUGO VARELA EN EL AUDITORIO MUNICIPAL  | 
					
| 
						 Presentando el espectáculo "33 SON MEJORES" este jueves estará HUGO VARELA en el escenario del Auditorio Municipal de Esquel, desde las 21.30 horas. La venta de entradas ya comenzó en las oficinas de la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel en horario de 14.30 a 20, con un costo de 180 pesos para las ubicaciones de la fila 1 a la 14, y de 160 para quienes se ubiquen entre la fila 15 y 16. Hugo Varela en 33 son mejores Cumplió 33 años de humor, y lo festeja a lo grande en un espectáculo que recopila los mejores momentos de sus diferentes shows. Además de ser un ejemplar único en su especie, es un músico completo que fabrica sus propios y desopilantes instrumentos.  | 
					
| publicado día 12 de Agosto de 2013 | 
						 34º FIESTA NACIONAL DEL ESQUI YA SE VENDEN LAS ENTRADAS PARA LA NOCHE MÁGICA  | 
					
![]()  | 
						
						 
						  | 
					
| publicado día 12 de Agosto de 2013 | 
						 Reunión de emergencias municipales  | 
					
						
  | 
						
						 
							
							La Municipalidad de Esquel, junto a varias 
							instituciones que componen el Comité de Emergencias 
							Municipales de la Ciudad de Esquel, llevó a cabo el 
							cronograma establecido para el año 
							correspondiente.   
						
							
							El objetivo de dicho comité es analizar los posibles 
							escenarios desfavorables que puedan generar un 
							estado de emergencias. También se evalúan y se 
							coordinar los diferentes planes de contingencias que 
							debieran ponerse en acción ante una situación que 
							involucre la vida- salud de las personas, así como 
							el riesgo de pérdidas de estructuras edilicias y los 
							servicios básicos. 
						
							
							En esta ocasión, tuvo lugar la presentación de dos 
							escenarios posibles que podrían ocurrir en nuestra 
							ciudad. 
						La primera presentación fue presentada por la comisión interinstitucional de la “Floración de la Caña Colihue”, donde el Ing. Luis Schinelli, presento los aspectos que podría ocurrir ante la eventualidad de la aparición de grandes números de roedores en las cercanías de las viviendas, prestando principal atención al sector del Alto Río Percy. 
							
							En segundo lugar, se presento el Plan de Emergencias 
							de la red de distribución de gas para la ciudad de 
							Esquel, donde los responsables del Centro Operativo 
							de Esquel de Camuzzi Gas del Sur, el Sr. José Luis 
							Lisotti y Luis Rojas,  presentaron el marco 
							operativo ante la eventualidad de corte del 
							suministro de gas a gran escala y el correspondiente 
							plan de emergencias. 
						Estas actividades llevadas a cabo por la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, posibilitan una rápida y eficiente respuesta ante diferentes eventos naturales y antrópicos que puedan generar un alto riesgo para nuestra ciudad, llevando tranquilidad a toda la comunidad de Esquel.  | 
					
| publicado día 8 de Agosto de 2013 | 
						 SE OFRECE CARGO DE TERAPISTA OCUPACIONAL PARA EL CENTRO DE DIA  | 
					
| 
						
						 El Centro de Día de la Municipalidad de Esquel informa a la comunidad en general que se encuentra abierta la inscripción para cubrir la vacante de un cargo de Terapista Ocupacional. Este personal se desempeñara en el Centro de Día para Jóvenes y Adultos con Discapacidad de Esquel por un total de 6 (Seis) horas reloj, a realizar en Turno Mañana y Turno Tarde Requisitos básicos : Tener el Titulo de la Especialidad Tener la disponibilidad horaria Acercar el curriculum y demás información a Centro de Día para Jóvenes y Adultos con Discapacidad ubicado en Magallanes 2090.- Por consultas llamar al 02945- 456257 de 07:30 a 17:30 horas.  | 
					
| publicado día 7 de Agosto de 2013 | 
						 Conferencia de prensa 07/08 a las 17 Horas  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| publicado día 7 de Agosto de 2013 | 
						 SE REALIZARON OPERATIVOS DE TRANSITO EL FIN DE SEMANA  | 
					
						![]()  | 
						
						 
						 De las infracciones, siete fueron labradas por alcoholemia positiva; mientras que las restantes se debieron a falta de documentación obligatoria, mal funcionamiento de luces reglamentarias, no uso de cinturón seguridad, entre otros. 
						Walter 
						Vazquez, responsable del departamento municipal de 
						Tránsito, señaló que estas tareas de control se 
						mantienen en los fines de semana con la colaboración de 
						personal policial. Asimismo, Vazquez dijo que cada una 
						de las actas de infracción ya ha sido puesta a 
						disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde los 
						infractores deben regularizar su situación.  | 
						
						 
  | 
					
| publicado día 6 de Agosto de 2013 | 
						 Candidatas a Reina del Esquí, primera experiencia  | 
					
| 
						 
 
 En un ambiente cargado de mucha expectativa, el pasado sábado veintisiete, dio comienzo la primera de varias capacitaciones que realizarán las candidatas a Reina Nacional del Esquí, la apertura estuvo a cargo de Américo Austin, Secretario de Turismo de Esquel, quien invito a las chicas, a “divertirse y vivir una experiencia que es única”. 
 Fabiana Navarro Marañon, quien se encuentra a cargo del grupo, explicó a las asistentes y sus padres el proceso por el que pasaran antes de llegar a su “Noche Mágica”, destacando y agradeciendo la presencia de otras jóvenes, quienes participaran de los talleres sin concursar. 
 Dentro de los objetivos generales del proyecto está el de promover la toma de decisiones a partir del uso de su libertad, reconociendo a la vez las diferentes potencialidades cognitivas que les permitan entender, aprehender, construir y hacer uso de las mismas. 
 Además, promueven el desarrollo de potencialidades, los sentimientos, y la forma en que se relacionan consigo mismas y con los demás. Subrayando el hecho de generar lazos emotivos, concientizando el valor de cada persona. 
 De los Talleres En ellos se propiciará la construcción de los aprendizajes, basados en la participación, comunicación y cooperación, articulando la teoría con la práctica. Esta formación integral estará a cargo de diferentes profesionales de la ciudad que brindan su colaboración. 
 Las chicas se capacitarán en técnicas de pasarela, asesoramiento en maquillaje, cuidado de la piel, vestuario, oratoria, expresión corporal, nutrición, derechos humanos y cuidado de la salud. 
 Primer Taller de Turismo Tomando como concepto de que la futura Reina del Esquí representa y promociona a la ciudad de Esquel y sus atractivos Turísticos, el proyecto busca desarrollar y orientar, por medio de este taller, en la promoción y difusión de todo lo que ofrece Esquel como ciudad turística. Además, promover el gusto y transmisión de la producción y cultura local. 
 Actividades Las actividades se realizaran los días sábados y algunos días de la semana donde se dictaran los talleres de Turismo, Nutrición, Derechos, Desarrollo corporal, Desarrollo Humano, Teatro, Locución, Técnicas de Pasarela, Vestuario - Maquillaje y Gimnasia a cargo de cada profesional del área. “Trabajaremos con diferentes dinámicas, charlas, debates, exposiciones, para poder concretar diferentes acciones que satisfagan las necesidades del grupo” nos comenta la Counselor Fabiana Navarro Marañon, destacando también “Una de las experiencias compartidas de aprendizaje y servicio solidario, será el desfile a beneficio de la Escuela Cacique Inacayal”. 
 
						
						La Fiesta Nacional del Esquí, es un medio integrador de 
						vivencias enriquecedoras para las jóvenes de Esquel, 
						además brinda la oportunidad de que las chicas, puedan 
						vivir situaciones nuevas con sus pares, en un entorno 
						diferente al habitual.  | 
					
| publicado día 6 de Agosto de 2013 | 
						 Aumentó un 10% la ocupación, en la temporada invernal 2013  | 
					
| 
						 
						
						
						 El arribo de turistas a la ciudad comenzó a observarse desde el inicio del mes, permaneciendo así durante las tres semanas siguientes. La mayor ocupación se concentró en la tercera semana de dicho mes, donde se interponen los recesos escolares de la Provincia de Chubut (43%) y ciudad de Buenos Aires (23%), siendo estos los principales grupos que componen nuestra demanda turística invernal. En dicha semana las Cabañas, Hoteles, Departamentos y Hosterías, principales alojamientos elegidos por los turistas, estuvieron en varias oportunidades al 100% de su ocupación. Con respecto a la procedencia se registraron además visitantes de las provincias de Río Negro (5%). Córdoba (5%) y Santa Fé (4%) entre otros. Los turistas provenientes de otros países significaron un 5% de la demanda total. Es importante destacar que el promedio de pernocte creció de 3 a 4 noches en comparación con el año anterior, siendo la cantidad de turistas que arribaron a nuestra ciudad cerca de 10.000 pasajeros. 
						
						Los datos surgen de los registros diarios que realiza la 
						Secretaría de Turismo, cuyo departamento de estadísticas 
						calcula la ocupación en base a las Unidades Funcionales 
						(UF). La Unidad funcional es en el caso de Hoteles y 
						Hosterías, la habitación, en los complejos, la cabaña o 
						el departamento y una cama en el caso del hostel.   | 
					
| publicado día 2 de Agosto de 2013 | 
						 CAMBIO DE HORARIO CONFERENCIA  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| publicado día 1 de Agosto de 2013 | 
						 La atleta Karina Neipan fue recibida por el Intendente Williams en la previa de su viaje al Mundial de Atletismo  | 
					
| 
						 ATLETISMO Hoy el Intendente Williams recibió a la atleta Karina Neipán y su entrenador, el profesor Rodrigo Pelaez para comentar respecto a su próximo compromiso deportivo el 10 de Agosto en el Mundial de Atletismo 
  | 
						
						 Luego de seis años y medio de entrenamiento, la atleta esquelense llegará a Moscú para ponerse la "celeste y blanca" y representar a la Argentina en la maratón de 42 kilómetros; en el momento más importante de su carrera deportiva. Karina, hoy señaló la importancia de este desafío que se viene, y la gran alegría que le representa estar corriendo junto a las mejores maratonistas del mundo Este domingo parte hacia Buenos Aires, y el lunes ya viajará hacia Rusia, junto a los demás integrantes del seleccionado nacional, comento la atleta cordillerana; integrante de la Escuela Municipal Aukache. El entrenador Rodrigo Peláez, señaló que en Rusia se competirá en un circuito de tres vueltas, y la competencia será televisada en directo por TyC sports el sábado 10 de Agosto a las 8 de la mañana (hora de Argentina), mientras que en Rusia será aproximadamente las 14 horas. Peláez dijo que por la información que hoy disponen a la hora de la competencia habrá una temperatura de 15 grados aproximadamente. EL CRECIMIENTO DEPORTIVO El intendente Williams destacó la relevancia de los deportistas de Esquel, la representación de distintas disciplinas; y la satisfacción de poder apoyar la tarea a través de la Secretaría de Deportes, mediante la labor de profesores no solo de Educación Física, sino también los profesionales del Gabinete de Asesoramiento Deportivo; que cuenta con médicos, psicólogos, nutricionistas que contribuyen al cuidado de los atletas y generar su equilibrio y mejor rendimiento en el alto nivel. Williams también hizo referencia al esfuerzo, la dedicación, la constancia de los atletas y entrenadores que buscan superarse día a día, y este logro de Karina es un reflejo que se pueden alcanzar los objetivos. El titular del Ejecutivo municipal, también destacó la labor de otros atletas, como Darío "Lalo" Ríos, Martín Ñancucheo, quienes han competido a nivel internacional con destacadas representaciones, y agregó que seguramente en próximos años habrá más jóvenes que dejen bien representada a la ciudad. Asimismo hizo alusión y recordó los comienzos deportivos y el esfuerzo de vecinos entusiastas en el atletismo, como el el caso del "Gallego"Peláez, quien apoyó el trabajo deportivo del ex campeón argentino de maratón y hoy subsecretario de Deportes; Carlos "Cachano" Barría en su destacada labor atlética, cuando el contexto era muy distinto desde el punto de vista institucional. El Secretario de Deportes, Jorge Aleuy y Carlos Barría, subsecretario de Deportes, también participaron de la reunión, con la alegría y el orgullo de este importante logro de Karina Neipán representando al país en tan importante evento Será un honor y una enorme emoción; 
						el próximo sábado 10 de Agosto prender la televisión, y 
						ver en el mundial de Atletismo, a la esquelense Karina 
						Neipán con la casaca argentina. Para no olvidarse que 
						desde este punto de la Patagonia, donde el clima es un 
						factor muy influyente para la practica deportiva al aire 
						libre; y alejados de los grandes centros urbanos, hay 
						talentos que se destacan; por su valor, compromiso, 
						entrega y constancia.  | 
					
| publicado día 31 de Julio de 2013 | 
						 CITACIÓN DE VECINOS  | 
					
| 
						 
						  | 
					
| publicado día 31 de Julio de 2013 | 
						 Actividad de Prensa  | 
					
| 
						 
 Reunión del Comité de Emergencias LUGAR: Residencia Deportiva 11 horas Presentación oficial de la 34 Fiesta Nacional del Esquí. LUGAR: Sec. de Turismo - Sarmiento 
						y Av. Alvear.-  | 
					
| publicado día 30 de Julio de 2013 | 
						 Se inauguró oficialmente el Centro de Integración Comunitaria  | 
					
| 
						 
  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| publicado día 29 de Julio de 2013 | 
						 30 de julio de 2013 Actividad de Prensa  | 
					
| 
						 
 PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA 34º FIESTA NACIONAL DEL ESQUÍ, CON LA INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS. ESTARÁ PRESENTES EN ESTA CONVOCATORIA, EL SECRETARIO MUNICIPAL DE TURISMO, AMÉRICO AUSTIN Y EL SECRETARIO DE GOBIERNO, PABLO DURÁN.- LUGAR: SUM DE SECRETARIA MUNICIPAL DE TURISMO - Av. ALVEAR Y CALLE SARMIENTO.- 12 horas INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CENTRO INTEGRADOR "RAYITOS DE LUZ" DE BARRIO BADÉN. ESTARÁ PRESENTE LA SECRETARIA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN SOCIAL, MIRNA MATEOS.- LUGAR: SEDE VECINAL DE BARRIO 
						BADÉN.-  | 
					|
| publicado día 29 de Julio de 2013 | 
						 ADOQUINADO.CERRADA LA CIRCULACIÓN VEHICULAR POR LA ROTONDA DE BARRIO BUENOS AIRES  | 
					
| 
						 
  | 
					
| publicado día 27 de Julio de 2013 | 
						 COMUNICADO  | 
					
| 
						
						 La Dirección de Asesoría Legal de la Municipalidad de Esquel cita, con carácter urgente, al Sr. Roberto Claudio Bejar, a que se presente ante su oficina en calle 9 de Julio 630, los días hábiles en el período comprendido entre el día 26 de julio de 2013 al 2 de agosto de 2013, en horario de 7:00 a 12:30, a los efectos que se harán conocer.  | 
					
| publicado día 27 de Julio de 2013 | 
						 ESTE LUNES 29 DE JULIO VUELVEN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES AL CHISPITAS  | 
					
| 
						
						 La dirección del Jardín Maternal Municipal 2414 y la Supervisión de Nivel Inicial Región III informan que el próximo lunes 29 de Julio se reanudarán las actividades escolares en todas las salitas del jardín Chispitas, en sus turnos mañana y tarde. La decisión ha sido tomada luego de que el personal de la Dirección Provincial de Salud Ambiental diera la aprobación de espacios aptos para este reinicio de actividades. SE SUMA EL TURNO VESPERTINO Asimismo se informa que el mismo día lunes a las 20 hs en la sede del jardín CHISPITAS se dará apertura al turno vespertino con la puesta en funciones de dos salitas.-  | 
					
| publicado día 25 de Julio de 2013 | 
						 Programa Plan Calor  | 
					
| 
						 El Programa Plan Calor se ejecuta con fondos del gobierno provincial y municipal destinado a familias que no se encuentran adheridos a la red de gas natural y otros que presentan mayores problemas con la calefacción en sus hogares. La confección de los listados se organiza coordinadamente con las diferentes juntas vecinales y agentes sanitarios de cada sector barrial, a fin de garantizar un derecho a aquellos vecinos que más necesitan de esta ayuda En el corriente año se han realizado tres repartos generales de leña en los meses de Mayo, Junio y Julio, siendo asistidas 926 familias, recibiendo cada una de éstas un metro de leña mensual. En el caso de la Comuna Nahuelpan recibe anualmente un total de 14 metros de leña, distribuidos en dos entregas (en Abril y Agosto). Cabe destacar que el programa prioriza en la entrega y urgencia a personas de la Tercera Edad y con Capacidades Diferentes, recibiendo un metro de leña todos los meses del año. Los proveedores de leña están contratados a través de un convenio donde se fijan las pautas de trabajo. Asimismo los repartos son realizados directamente a través de los proveedores junto a los presidentes de las vecinales quienes disponen del correspondiente listado. También se destaca que en las 
						correspondientes entregas, las familias deben firmar la 
						conformidad de lo recibido.  | 
					
| publicado día 25 de Julio de 2013 | 
						 EMPIEZA EL ADOQUINADO EN BARRIO DON BOSCO  | 
					
| 
						
						 Se le comunica a los vecinos del Pje. Tecka del Barrio Don Bosco que en los próximos días la Empresa Contratista efectuara el cierre del mencionado pasaje para iniciar los trabajo de movimiento de suelo para su posterior adoquinado. Se solicita a los vecinos disculpar las molestias ocasionadas. Equipo de Campo PROMEBACH.  | 
					
| publicado día 25 de Julio de 2013 | 
						 SERVICIO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS TRASLADÓ SUS OFICINAS  | 
					
| 
						 Se le informa a la población que el Servicio de Protección de Derechos, trasladó sus oficinas a Almafuerte 1839, Barrio Covitur (a dos cuadras de Av Perón).- Los días y horarios de atención al público son de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hrs.-  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
						 
  | 
					
| publicado día 25 de Julio de 2013 | 
						 CENTRO DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA COMENZÓ A FUNCIONAR EN EL BARRIO BADÉN  | 
					
| 
						
						 30 de Julio a las 12 horas Inauguración oficial CENTRO DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA COMENZÓ A FUNCIONAR EN EL BARRIO BADÉN Dando respuesta a demanda de familias del barrio Badén, el pasado martes 22 de Julio se realizó la apertura el Centro de Integración Comunitaria “Rayitos de Luz”, en la sede vecinal de esa comunidad barrial. En nuestra ciudad los sitios para este tipo de cuidados tienen los cupos cubiertos, por lo que los vecinos solicitaron la posibilidad de contar con un lugar de contención a los niños, mientras que sus mamás trabajan. Varias mamás del barrio realizaron un relevamiento de las necesidades de cada familia en cuanto a este objetivo y la Municipalidad de Esquel acompañó esta iniciativa, lo que dio lugar a la conformación del Centro y a la matricula actual. El lugar funciona con una técnica infanto juvenil municipal la que coordina a las mamás del barrio que llevaron adelante la iniciativa. El trabajo conjunto que realizan actúa como capacitación para estas mamás. Cabe destacar que el trabajo que se llevó a cabo. desde la municipalidad, de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Promoción Social para acompañar la apertura de este Centro, estuvo acompañado, en cuanto a la capacitación, por la Secretaría de Producción y Empleo, también del municipio local. La apertura oficial del Centro se realizará, formalmente, el próximo martes 30 de Julio a las 12 horas.  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
						 
  | 
					
| publicado día 24 de Julio de 2013 | 
						 LA DIRECCIÓN DE RENTAS  | 
					
| 
						 
						
						 RECORDAMOS QUE EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ DE 7:00 A 12:30 Y DE 16:00 A 18:00 HS LOS DÍAS 29, 30 Y 31 DEL CORRIENTE. 
						
						RECUERDE: “ABONANDO EN TERMINO EVITARA 
						RECARGOS Y SANCIONES”.  | 
					
| publicado día 24 de Julio de 2013 | 
						 SE SUSPENDE LA ACTIVIDAD ESCOLAR EN EL CHISPITAS  | 
					
| 
						
						 La Dirección del Jardín 2414 sector CHISPITAS informa que durante los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 no habrá actividad escolar en la institución, debido a tareas de limpieza general. El próximo lunes 29 se reanudará la actividad. Sepan disculpar las molestias ocasionadas  | 
					
| publicado día 22 de Julio de 2013 | 
						 CITACIÓN A VECINO  | 
					
| 
						 
  | 
					
| publicado día 22 de Julio de 2013 | 
						 A VOLVER A LAS SALITAS  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| publicado día 17 de Julio de 2013 | 
						 Tratamiento de Residuos el total de 50.980 kilogramos de materiales  | 
					
						
  | 
						
						 
						
						 Separando sus residuos permite la recuperación y el reciclado de los mismos y contribuye con la eficiencia de la gestión integral de residuos de Esquel. Para más información puede comunicarse telefónicamente al 0800-333-0282 o ingresar a la página www.ecoesquel.org.ar![]()  | 
					
| publicado día 15 de Julio de 2013 | 
						 El CAPEC participó en importante feria maderera  | 
					
| 
						 Roberto Tardón, coordinador de la carpintería del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca, participó de la Feria Internacional de Madera y Tecnología (FITECMA) 2013. 
						 FITECMA se realiza cada dos años y es la feria temática de la madera más importante de América Latina. Por su expertise técnica y su rol institucional, durante el evento Tardón participó en jornadas de Arquitectura en madera, obtuvo contactos de proveedores de insumos, fabricantes de máquinas, equipos y herramientas para la industria maderera, que estarán a disposición de los emprendedores locales para mejorar su gestión de compras y mantener una visión actualizada de los avances tecnológicos que se implementan en la industria. Tras su participación, Tardón afirmaba que durante el encuentro "se obtuvieron importantes contactos de Cámaras y Organismos dedicados a generar valor agregado a la madera como materia prima", señalando que dichos vínculos, junto a las instituciones de la región vinculadas a la actividad, servirán para impulsar a los carpinteros que desarrollan sus actividades en el CAPEC. En línea de fortalecer las capacidades de los carpinteros y emprendedores locales, Tardón mencionó que en el mes de Agosto se comenzará a dictar la Sala de Gestión Comunitaria del CAPEC un curso de Diseño asistido por computadora, con el objetivo de que los carpinteros participantes se formen en diseño CAD utilizando el programa de software libre Medusa (http://medusabox.com/spa/) a fin de fortalecer sus posibilidades de digitalizar y personalizar el diseño de sus productos. 
  | 
					
| 
						 OFICINA DE SUELDOS CITA  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| 
						 Rápidos y Furiosos 6 SOLO A LAS 21 HS las  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| publicado día 11 de Julio de 2013 | 
						 Trabajo interinstitucional por la seguridad en el tránsito vehicular  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| Publicado el Miércoles 10 de julio de 2013 | 
						 ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA VIII° EDICIÓN DEL ESQUEL LITERARIO  | 
					
| 
						 Auspiciado por la Secretaría de Cultura y co-organizado junto a la Subsecretaría de Cultura de Esquel La Secretaría de Cultura auspicia y coorganiza la realización de la VIII° edición del Esquel Literario que se realizará del 12 al 15 de septiembre e informa que desde el 17 de junio y hasta el 15 de julio se recibirán las inscripciones de escritores y estudiantes de Letras interesados en exponer sus trabajos. Los interesados deberán enviar una muestra de su material y completar la planilla de inscripción que se adjunta debajo en formato pdf, a la dirección de correo electrónico esquelliterario@yahoo.com.ar 
						
						Ficha de inscripción para descargar: Inscripción VIII° 
						Encuentro Esquel Literario 2013  | 
					
| publicado día 8 de Julio de 2013 | 
						 Finalizó la primer etapa del programa Turismo, Patrimonio y Escuela  | 
					
| 
						 
						 Centrados en las riquezas naturales y culturales del territorio argentino, destacando las declaradas por la UNESCO: Patrimonio de la Humanidad y su relación con la actividad turística, dio por finalizado el primer taller, el cual dejo muchas satisfacciones. “Los grupos fueron sumamente activos, podemos decir que devolvieron el doble de lo que recibían”. Juntos, las “profes de turismo” y los chicos lograron descubrir la denominación de turismo, los distintos atractivos, los sitios Patrimonios y el cuidado de nuestro medio ambiente mediante un turismo sustentable. El Programa representa una propuesta formativa centrada en los conceptos de Turismo y Patrimonio. La misma surgió en el año 2010 como iniciativa de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación identificando la necesidad de fortalecer las acciones tendientes a incorporar al turismo en la educación de las nuevas generaciones. De esta manera se diseñó un programa que convocara al trabajo conjunto de distintas instituciones en la tarea de formación turística. 
						 Para el segundo taller, a realizarse en el mes de agosto, se les propondrá a los chicos, trabajar sobre la provincia del Chubut, las Comarcas, la ciudad de Esquel con sus diferentes atractivos y el Parque Nacional Los Alerces, haciendo principal mención al Alerzal Milenario, el cual se encuentra en lista indicativa de la UNESCO en su postulación como Patrimonio Mundial. Finalizado este taller, se les propondrá a los chicos, las consignas para concursar y dar cierre al programa.  | 
					
| publicado día 8 de Julio de 2013 | 
						 ESPACIOS VERDES  | 
					
| 
						 
						 Por la extracción de un árbol de importante porte, el próximo jueves 11 de Julio el Departamento de Transito Transporte y Educación Vial realizará el corte de transito vehícular en la zona cercana a Av Alvear y Sarmiento. Personal de la Dirección de Espacios Verdes con equipos y vehículos procederá al corte de este árbol de gran tamaño desde las 8 de la mañana y por el lapso de dos horas aproximadamente. El corte de tránsito vehícular será realizado en Sarmiento desde Sáenz Peña hasta 9 de Julio , y la avenida Alvear desde 25 de Mayo hasta avenida Fontana. | 
					
| publicado día 8 de Julio de 2013 | 
						 COMUNICADO  | 
					
| 
						 
  | 
					
| publicado día 5 de Julio de 2013 | 
						 Receso invernal en el Tribunal de Faltas  | 
					
| 
						 
						
						 
						
						Durante dicho período 
						
						quedan suspendidos los términos procesales y la atención 
						al público, exceptuándose las causas con 
						secuestros, clausuras, decomisos y las que merezcan 
						urgente resolución que se tramitarán previa habilitación 
						de feria.  | 
					
| publicado día 5 de Julio de 2013 | 
						 Los instructores de La Hoya se capacitan  | 
					
| 
						 
						 Con el objetivo de ofrecer a turistas y residentes que visiten el Cerro una alternativa que conjugue el deporte, la diversión y la seguridad Frontera Sur organiza desde hace cinco años, la Clínica de perfeccionamiento para Instructores de la Escuela de Ski & Snowboard La Hoya. Este año con la motivación adicional de haber obtenido la concesión del servicio. Además de fortalecer y actualizar los conocimientos y habilidades de los instructores se tratarán diversos temas como seguridad en la montaña, Normas F.I.S, Normas del CAM La Hoya, prevención y rescate en avalanchas, equipos de seguridad y rescate, pilares de la enseñanza, organización y manejo de grupos y técnica del esquí alpino. Jorge Luis Lambert, director de La Escuela de Ski & Snowboard La Hoya, será el responsable del dictado del curso junto con Eugenia Romero Marengo, directora de la Escuelita Infantil de Ski y el Guía de Montaña Pablo De La Fuente. 
  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
| publicado día 5 de Julio de 2013 | 
						 Se dictó un curso de primeros auxilios al personal de la guardería y escuelita de esquí  | 
					
						
  | 
						
						 
 El personal contratado para la guardería y escuelita de esquí que funcionará a partir del sábado en el CAM La Hoya recibió una capacitación en primeros auxilios pediátricos. La charla estuvo a cargo del servicio de pediatría del Hospital Zonal de Esquel. El curso se desarrolló durante la mañana del jueves en el SUM de la institución. Frontera Sur es el concesionario de la escuela de esquí desde esta temporada y por un periodo de cuatro años. Una de las primeras acciones que apuntan a brindar un servicio de excelencia a los visitantes al Cerro consistió en capacitar al grupo de jóvenes que se desempeñarán en la guardería y en la escuelita de esquí en nociones de primeros auxilios pediátricos. Según explicó una de las profesionales, la Dra. Andrea Sagliabeni, el objetivo es que “los chicos que trabajen en el centro de esquí puedan realizar las tareas de reanimación básicas para afrontar situaciones que pueden darse en el cerro”. Resaltó además la importancia de esta iniciativa que “pretende garantizar una primer respuesta hasta que acceda al lugar la atención médica especializada” . Estuvo organizado en dos etapas: una fase teórica, y luego las prácticas, que se realizaron con muñecos. Para definir el temario se tuvo en cuenta que el personal de la guardería y la escuela trabaja con chicos desde 6 meses hasta 15 años, y se seleccionaron algunos casos clínicos que pueden llegar a darse: politraumatismos, como ejemplo de una emergencia básica o aguda , hasta casos desde muerte súbita, atragantamientos o hipotermias. 
  | 
					
| publicado día 5 de Julio de 2013 | 
						 UNA EMPRESA INTERESADA EN LA VENTA DE CÁMARAS DE SEGURIDAD PARA ESQUEL  | 
					
| 
						 
 El pasado 2 de Julio a las 10 de la mañana se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitacion pública 03/2013 para realizar la compra de las cámaras de seguridad y la instalación de las mismas. En este acto público estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Pablos Durán, el Subsecretario de Gobierno Fabián Tetamantti, el jefe de Compras, Jorge Gonzalez, y el señor Cristian Iammarrone, gerente de la empresa Selnet S.A; la única firma interesada en la oferta; señalando un monto de 1.557.370 (un millón quinientos cincuenta y siete mil trescientos setenta pesos). Este 
						acto fue realizado en las oficinas de la Unidad 
						Ejecutora de Proyectos Municipales, ubicado en Mitre y 
						Avenida Ameghino, y toda la documentación labrada en 
						esta oportunidad fue certificada por escribanía y puesta 
						a disposición de la comisión municipal de 
						preadjudicación para su análisis.-  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| publicado día 4 de Julio de 2013 | 
						 LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL CAPACITA A SU PERSONAL  | 
					
| 
						 
						
						 
						
						 
						
						 
  | 
					
| 
						 SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ESCOLARES  | 
					
| 
						 
 Sepan disculpar las molestias ocasionadas. La dirección.  | 
					
| 
						 Informe de Comité municipal de emergencias  | 
					
| 
						 Estado de situación de la Ciudad de Esquel 02 de julio del 2013 La Ciudad de Esquel ha registrado desde el día de ayer 01 de Julio una precipitación de 45 mm. Las condiciones meteorológicas prevén que las condiciones de lluvias intensas seguirá hasta el día de la fecha, disminuyendo en la primeras horas del día de mañana 03 de Julio, donde se registraran lloviznas aisladas, mejorando las condiciones para el dia 04 de de Julio. El estado de los servicios básicos hasta las 18 hs ha sido el siguiente: Agua potable: corte de agua en los barrios Roca, Guemes, Zabaleta y parte del Malvinas Argentinas, volviendo su disponibilidad a partir de las 19 hs del día de hoy. El resto de la ciudad se observa agua con abundantes sedimentos provenientes de la sedimentación que ha sufrido el arroyo Esquel a la altura de la captación. Aunque se observe el agua turbia, la Coop. 16 de Octubre asegura su consumo personal ya que la misma tiene el proceso de potabilización en perfectas condiciones Energía: sin inconvenientes. Gas Natural: sin inconvenientes. Cloacas. Se registra el colapso de los sistemas cloacales en el sector comprendido entre las calles Molinari, Roggero y la Av. Yrigoyen y el arroyo Esquel, debido al ingreso de aguas de lluvias al sistema cloacal. Se pueden observar las viviendas del sector con problemas para la evacuación de las aguas cloacales. Se solicita mantener el control y restringir el uso de agua para el ingreso al sistema cloacal. Calles: se encuentran cortadas y/o anegadas las siguientes calles: Don Bosco entre 25 de Mayo y Av. Fontana, Pasaje Poeta Lugones Varios pasajes y calles de los barrios Estación, Bella Vista, Matadero y Ceferino. Se recomienda no circular por dichas calles y pasajes para evitar accidentes, especialmente en horas nocturnas, debido a la presencia de zanjas y cárcavas producidas durante las ultimas _24 horas por las intensas precipitaciones. Comité de Emergencias Municipales. Comité de Emergencia Temprana 
  | 
					
| 
						 Calles cortadas - bocas de cloacas abiertas y señalizadas  | 
					
| 
						 El Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Esquel solicita a los conductores extremar las medidas preventivas al circular en su vehiculo. Las siguientes arterias presentan dificultad: 
  | 
					
![]()  | 
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| 
						 Jardín Chispitas suspende algunas salas y otras no  | 
					
| 
						
						 JARDÍN CHISPITAS El Jardín Maternal Municipal 2414 Sector Chispitas informa que en el turno de la mañana se suspende la actividad en la Sala de 1 año a cargo de la docente Anahi García, y también en la Sala de 2 y 3 años a cargo de la docente Maribel Ferrer. TURNO TARDE En tanto que en el turno tarde se suspende la actividad escolar en la sala de 1 año a cargo de la docente Claudia Villalobo y en la sala de 2 y 3 años a cargo de la docente Celia Matamala. Mientras que en el turno tarde será NORMAL la actividad educativa en la sala de 1 año a cargo de la docente Nancy Thomas y en la sala de 2 y 3 años a cargo de Lucía Guillard.-  | 
					
| 
						 CONDUCIR CON MÁXIMA PRECAUCIÓN  | 
					
![]()  | 
						
						 
						 Ante las intensas precipitaciones en la ciudad de Esquel, el Departamento de Tránsito, Transporte y educación Vial de la Municipalidad de Esquel solicita a los conductores máxima precaución al transitar. Evite accidentes, las intensas precipitaciones reducen la visibilidad por ello es sumamente necesario: Anunciar sus próximas maniobras con luces de giro. Mantener luces bajas encendidas (no las luces de posición) Cuando deba frenar hágalo con la 
						debida distancia. El suelo mojado presenta distintas 
						características.  | 
					
| 
						 Por una ciudad libre de basurales clandestinos  | 
					
| 
						 
 Estas zonas generalmente se encuentran cercanas a los espacios que se usan para el esparcimiento como canchas de futbol, plazoletas, terrenos donde juegan niños, se practican deportes, caminatas, etc. Estos desechos no sólo contaminan el suelo y el agua sino que se tornan peligrosos pudiendo ocasionar accidentes o enfermedades. Además se han encontrado residuos en la ruta en cercanías a la ciudad, precisamente la zona de la rotonda de ingreso y área de descanso del Gauchito Gil, llevándose a cabo la limpieza por personal de la Planta de Residuos dejando este lugar en condiciones por ser el “portal” de la ciudad. La Municipalidad de Esquel recuerda que está prohibido y penalizado por ordenanza arrojar residuos en la vía pública, terrenos, plazoletas etc. La Subsecretaría de Medio Ambiente realiza controles y recorridas periódicas por estos lugares para sanearlos a medida que se van detectando basurales clandestinos. Quienes necesiten sacar residuos que no sean domiciliarios deben comunicarse al 0800-333-0282 o al 451921 int: 128/134. Esquel es una “Ciudad que cuida tu naturaleza”. Desde el servicio de recolección de residuos también están previstos servicios especiales para chatarra, restos de poda, etc. Además se realizan diferentes programas como el ecocanje, el club de compostadores, charlas en las sedes vecinales, escuelas, jornadas abiertas a la comunidad, todas estas acciones demandan un gran esfuerzo pero se sigue insistiendo en la educación, la comunicación, la voluntad y el compromiso de todos. Muchos vecinos se han sumado y 
						otros lo van haciendo con buenas prácticas y acciones 
						ambientales. Se dejó atrás el basural a cielo abierto, 
						contamos con una Planta de Tratamiento de Residuos 
						Sólidos Urbanos que tomó la posta en nuestra provincia y 
						con el tiempo otras ciudades fueron sumándose; éste es 
						el camino, los residuos los generamos y los tratamos 
						entre todos.  | 
					
| 
						 COMUNICADO  | 
					
| 
						 Hoy a las 11 hs. en el área de Prensa se realizará una conferencia de prensa para presentar las actividades que se realizarán mañana en el Barrio Estación. Estarán presentes el Presidente de la Junta Vecinal y representantes de distintas áreas municipales.  | 
					
| 
						 ESQUEL PRESENTE EN MADRYN AL PLATO  | 
					
| 
						 
 
						 Daniel Ferrada, chef de Esquel, se sumó a la primera jornada, presentando un estofado de liebre. Esta exposición se realizó, Junto a su par de Comodoro Rivadavia. 
						“Esta presentación fue sumamente importante para Esquel, 
						ya que la experiencia y las características personales 
						de Daniel, hacen que sea un excelente embajador del 
						destino. Mientras cocinaba y explicaba su receta Daniel 
						hablaba sobre los atractivos turísticos de Esquel. 
						Mantuvo la audiencia atenta, entretenida y divertida. 
						Encontramos que esta es una manera muy original de 
						promoción en uno de nuestros principales mercados”, 
						expresó Florencia Aversa.  | 
					
| 
						 Programa: MIRAR PARA CUIDAR  | 
					
| 
						 
						
						 
						
						  | 
					
| 
						 SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE ESQUEL  | 
					
| 
						 
 HACE MOMENTOS DESDE LA SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE ESQUEL SE HA INFORMADO QUE POR RAZONES DE FUERZA MAYOR, NO SE REALIZARÁ LA RUEDA DE PRENSA PAUTADA PARA LAS 10.30HS EL DIA DE HOY.- LA PRESENTACIÓN DE ESTA NOCHE si esta CONFIRMADA e presentará en Esquel importante Musical de “Pepe” Cibrián* Se trata de la Obra “Dorian Gray, el Retrato”, una propuesta de la prestigiosa dupla Cibrián-Malher que se presentó con gran éxito en las principales salas del país. Hoy miércoles 26 de junio a partir de las 21:30 horas, se estará presentando en el Auditorio Municipal de nuestra ciudad el musical titulado “Dorian Gray, el Retrato”, una creación de Pepe Cibrián Campoy y Angel Malher, que cuenta con la actuación de Juan Rodó. Inspirado en la obra de Oscar Wilde, este musical habla del culto a la belleza y el individualismo, enfocando la locura de tratar de ser siempre joven que signa a la sociedad actual. A partir de ser pintado por su amigo en un fiel retrato, el joven alto, inteligente, seguro que es Dorian Gray entra, sin saberlo, en la inmortalidad. Pero la eternidad de su cuerpo joven, bello y altivo como lo propone el cuadro, tiene a cambio un precio muy alto: su alma. El retrato es el testigo de ese pacto. La belleza inalterable en el tiempo de Dorian contrasta frente a un lienzo avejentándose con todas las pasiones, sufrimientos, pecados y tormentos del joven eterno. La propuesta es concreta, tentadora, ineludible y fatal. Conducirá a Dorian por un laberinto que tiene muchas puertas pero una sola salida señalada con sangre. Las entradas para este espectáculo tienen un valor de $160 y se encuentran a la venta en la sede de la Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal, Belgrano 330 . 
  | 
					
| 
						 Mañana vence el plazo de inscripción x Feria de Invierno  | 
					
| 
						 Feria de Invierno 2013 La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel informa que hasta mañana se realizarán las inscripciones de los productores interesados en participar de la Feria Invernal que se realizará en el mes de Julio. La inscripción de productores se realiza hasta el 26 de junio de 14 a 16:30 en las oficinas de Produccion y Empleo, ubicadas en San Martín 608. En tanto que los artesanos se deben inscribir en el Centro cultural Esquel melipal, ubicada en Av Fontana y Av Alvear.- | 
					
| 
						 REGULARIZACIÓN DE VECINALES  | 
					
| 
						 
 Esta Sede Vecinal se encuentra 
						ubicada en la intersección de las calles Alda Decó y 
						Fontanarrosa. Se solicita a los vecinos del sector 
						asistencia y puntualidad debido a la importancia del 
						tema a tratar.  | 
					
| 
						 "Nosotros a vos"  | 
					
| 
						 
  | 
					
| 
						 HOY SE FESTEJA EL 23º ANIVERSARIO DEL JARDIN MATERNAL MUNICIPAL DE BARRIO DON BOSCO  | 
					
| 
						 
						 LUGAR: AMAYA Y SARMIENTO SE INVITA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA CIUDAD A ACOMPAÑAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN.  | 
					
| 
						 RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN FIN DE SEMANA LARGO  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| 
						 Natatorio cerrado por tareas de mantenimiento  | 
					
| 
						 
						  | 
					
| 
						 EL INTENDENTE WILLIAMS RECIBIÓ A LA NUEVA COMISIÓN DEL BARRIO ESTACIÓN  | 
					
![]()  | 
						
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| 
						 
  | 
					
| 
						 Tramites de Jubilaciones  | 
					
| 
						
						"Nosotros a vos" El día 27 de Junio de 9 a 18 hs. Enmarcados en el programa "Nosotros a vos" la Subsecretaria de desarrollo social prestara su atención con una oficina móvil para los tramites de jubilación. Todos los interesados acercarse en las instalaciones de Promoción Social, con dirección en Perito Moreno y Rivadavia, espacio brindado para la atención de todas las personas que quieran realizar los tramites de Jubilación.  | 
					
| 
						 
 El próximo viernes 28 de Junio se realizará la elección de comisión del Consejo de la Mujer de la Ciudad de Esquel, por tal motivo se convoca a participar a todas las colaboradoras de esta renovación anual integrando las listas La reunión se realizará en las 
						oficinas del Consejo, ubicadas en San Martín y Mitre 
						desde las 17 horas.  | 
					
| 
						 CULTURA "LOS TAMFOC" TIENEN ABIERTA SU INSCRIPCIÓN  | 
					
| 
						
						 Los Talleres Municipales de Formación Cultural (TAMFOC) – dependientes de la Subsecretaria de Cultura y Educación de Esquel- se encuentran en marcha y aún, el que lo desee, puede incorporarse, ya que la inscripción se encuentra abierta durante todo el año. Estos espacios, al ser de profundización de conocimientos en lenguajes artísticos, se necesitan nociones previas en las disciplinas impartidas. Los talleres, libres y gratuitos, están destinados a adolescentes, jóvenes y adultos. En la actualidad cuentan con alrededor de 160 participantes. Todos los TAMFOC: Música con Gabriel Marín Instrumentos de Cuerdas con Miguel Trafipan Bajo y Guitarra con Marcelo Pereda Cerámica con Agustín Nicolás Actividades Manuales con Emma Moya Reciclado y Diseño de Indumentaria con Mariela Bona Teatro Cantado con Menna/Galván Teatro con Marina Biondini Pintura con Daiana Machado Macramé con Sandra Veliz Radio con Claudia Roberts Danzas Folclóricas y Malambo con Claudio Llancaqueo Pintura Decorativa con Elba Jaramillo. Para mayor información, los interesados, pueden acercarse a Centro Cultural Melipal en Avenida Alvear y Avenida Fontana. Tel. 457154 o al 15419043.  | 
					
| 
						 EL CAÑADÓN COMBATE EL FRÍO CON ECOACTIVIDADES  | 
					
| 
						 
						
						 
  | 
					
| 
						 Acciones en Buenos Aires - Presentación ante el MINTUR del programa "Esquel cuida tu naturaleza"  | 
					
						![]()  | 
						
						 
											
											En el marco de su visita a la ciudad 
											de Buenos Aires, la Secretaria de 
											Turismo de Esquel, Florencia Aversa, 
											mantuvo una reunión con el 
											Secretario de Turismo de la Nación, 
											Daniel Aguilera. 
										
											
											En el encuentro, del que también 
											participó el Coordinador del Consejo 
											Federal de Turismo, Adrián 
											Contreras, se abordaron temas 
											relacionados con la promoción y el 
											financiamiento de proyectos en el 
											marco del Programa “Esquel cuida tu 
											Naturaleza”. 
										
											 A 
											continuación la secretaria de 
											Turismo tuvo ocasión de presentar el 
											mencionado Programa a la 
											Subsecretaria de Desarrollo 
											Turístico Valeria Pellizza y a la 
											Directora Nacional de Desarrollo 
											Turístico Alicia Lonac. “Fue un 
											encuentro sumamente productivo ya 
											que a ambas les pareció interesante 
											la mirada integral bajo la cual ha 
											sido formulado el Programa, el que 
											incorpora como eje fundamental, la 
											educación ambiental como parte de la 
											experiencia turística”, destacó 
											Aversa. 
										
											 La 
											funcionaria además se encuentra 
											realizando gestiones para obtener 
											financiamiento para la Fiesta 
											Nacional del Esquí, como así también 
											organizando las acciones que el Ente 
											Mixto llevará a cabo en el marco de 
											la apertura de la temporada de 
											invierno 2013. 
									 | 
					
| 
						 VECINALES: ESTE JUEVES 13 REUNIÓN DE VECINOS EN BARRIO BELLA VISTA  | 
					
| 
						 
  | 
					
| 
						 
						
						  | 
					
| 
						 15 de Junio día nacional del libro/// Actividades en la biblioteca Geólogo Roberto Viera  | 
					
| 
						 
						
						 TAMBIÉN SE INVITA A DOS INTERESANTES CHARLAS La Biblioteca “Geólólogo Roberto L. M. Viera” de la UNPSJB, Sede Esquel, en el marco de la semana del Día Nacional del Libro” a festejarse el próximo viernes 15 de Junio, invita a toda la comunidad a la exhibición de la muestra “AMALGAMAS: UNIENDO LAS FORMAS Y LAS PALABRAS”. La misma se desarrollará durante los días 12, 13 y 14 de Junio en la Biblioteca Universitaria. Alli habrá actividades que tienen que ver con el libro, no solo desde el punto de vista como soporte de información, sino también desde su contenido. La bibliotecaria Gabriela Álvarez, quien está a cargo del área de Conservación de Colecciones de la Biblioteca, estará al frente de algunas actividades dentro de la muestra, las cuales serán: 1ª Exposición de libros deteriorados • Paseo de Pósters sobre la Historia del Libro: distintos tipos de encuadernaciones, materiales que se usan para su fabricación, como ser el papel (durante todo el día) • Muestra de los distintos tipos de deterioros causados en los libros de nuestra biblioteca, con exposición de posibles causas. (durante todo) • Visita al “Taller de Encuadernación y Conservación Preventiva” de la Biblioteca. Podrán observar los materiales y herramientas utilizados para reparar los libros dañados. (miércoles 12 y jueves 13 de 10.00 a 12.00 hs y de 17.00 a 20.00 hs; viernes 14 de 10.00 a 12.00 hs y de 17.00 a 18.00 hs) También el viernes 14 a las 18.00 hs el Ing. forestal Oscar Troncoso brindará una charla abierta sobre las características del papel, como así también sobre su proceso de fabricación. Además ese mismo día, a partir de las 19.20 hs. el prof. Jorge Oriola ofrecerá la charla “Primeras fuentes bibliográficas históricas del noroeste del Chubut. Aprovechamos este espacio para destacar la colaboración de las Delegaciones Académicas Esquel de Facultad de Ciencias Económicas, como así también de la Facultad de Ingeniería para la realización de este evento. ¿Por qué esta fecha se celebra el Día Nacional del Libro? Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente. La biblioteca universitaria "Geólogo Roberto Viera" esta ubicada en el Edificio de Aulas de la UNPSJB Sede Esquel, en la Ruta Nacional 259 Km 16.41. Están todos invitados!! Los esperamos... 
  | 
					
| 
						 Profesores de Ingeniería Forestal DE LA SEDE ESQUEL PARTICIPARÁN DE IMPORTANTE en Congreso eN Costa Rica  | 
					
| 
						 
 12 al 15 de Junio Un grupo de seis profesores de la Carrera Ingeniería Forestal de la Sede Esquel de la UNPSJB asistirán al 3º Congreso Forestal Latinoamericano de IUFRO – IUFROLAT 2013, que se desarrollará desde 12 al 15 de Junio en San José, República de Costa Rica, organizado por la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Este congreso de carácter científico-técnico, con el lema “Bosques, competitividad, territorios sostenibles”, es organizado (IUFRO) la entidad que nuclea a los centros de investigación y científicos forestales de todo el mundo, con integrantes de más de 150 países Según indicaron los organizadores es este evento se buscará enmarcar los avances y retos del desarrollo del sector forestal en América Latina y el Caribe en los procesos nacionales, subregionales y globales, además de estrechar la cooperación entre los grupos de trabajo y las divisiones de IUFRO, el CATIE y socios y aliados de la región, a través de debates y sesiones de trabajo interdisciplinarias. Los profesores de la Sede Universitaria cordillerana participarán asistidos por becas otorgadas por la misma organización IUFRO y por el Proyecto GEF de conservación de la Biodiversidad del MINAGRI, que les permitirá presentar personalmente los trabajos científico-técnicos que expondrán a consideración del Congreso. De esta forma, este grupo de docentes podrán participar activamente del evento científico forestal más importante que se desarrolla en el continente durante el año 2013, configurando la delegación más numerosa de Argentina, hecho que enorgullece a la Universidad Nacional de la Patagonia, y muestra el alto nivel académico de la carrera Ingeniería Forestal de la Sede Esquel. El Ingeniero Forestal Omar Picco, delegado académico de la Facultad de Ingeniería de la Sede integrará el grupo de docentes y participará en este congreso en representación de los bosques modelo de Argentina, y concurrirá a la Reunión de Directorio de la red Iberoamericana de bosques modelo junto a representantes de otros paises, donde se expondrá acerca de la actualidad de los desarrollos forestales. ¿Qué es IUFRO? La Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) es una organización no gubernamental sin fines de lucro creada hace más de 120 años, constituyéndose de esta forma en el foro científico más importante y antiguo en la temática forestal. IUFRO agrupa a más de 15.000 investigadores contando entre sus miembros a organizaciones de investigación, universidades y científicos individuales, así tomadores de decisiones y otros actores cuyo interés y énfasis está en la temática forestal. La misión de IUFRO es promover la cooperación mundial en la investigación relacionada con temas forestales, mejorar la comprensión de los aspectos ecológicos, económicos y sociales de los bosques y árboles, diseminar conocimientos científicos entre las partes interesadas y las entidades que toman decisiones, y contribuir a la política forestal y al manejo forestal en el terreno. Los congresos latinoamericanos promovidos por IUFRO han creado un espacio propicio que ha permitido el intercambio de los resultados de investigación entre investigadores, técnicos, académicos, tomadores de decisión, asociaciones de productores, comunidades forestales, gremios del sector privado comercial y representantes de la sociedad civil a nivel local, nacional, subregional y regional. Sin duda estos eventos constituyen una oportunidad para analizar resultados y necesidades de investigación y así lograr una mayor integración del sector forestal en la economía regional. CONTACTO: Ing. Ftal. Omar Picco 02945 15 50 73 31 Área de Extensión Universitaria Sede Esquel - UNPSJB 
  | 
					
| 
						 HOY CHARLA EN LA UNPSJB - TEMA NUTRICIÓN  | 
					
| 
						 
						  | 
					
| 
						 PROMOCIÓN DEL DESTINO EN LA TEMPORADA INVERNAL  | 
					
| 
						 De acuerdo al plan de comunicación 2013 elaborado por el Ente Mixto -que incluye las estrategias para la presente temporada invernal- se están realizando diferentes acciones de marketing, de acuerdo a la planificación prevista. La Estrategia Integral de Publicidad Online, es uno de los ítems de mayor importancia de este plan, mediante la cual se ha generado una campaña integral de publicidad con el fin de tener una mayor exposición del destino. En este marco se ha potenciado el trabajo en las Redes Sociales y en la pagina Web, en esta ultima, el diseño ha teniendo en cuenta los requerimientos tecnológicos que permiten una interfaz amigable y de fácil acceso para los usuarios. Es de destacar que este trabajo fue realizado por Tomas Alva y Santiago Malizia, profesionales de nuestra ciudad con experiencia previa en otros lugares de argentina y en el exterior. Ellos, además, son los encargados –junto al equipo técnico de la secretaría- del manejo de las redes sociales. A modo de ejemplo del impacto del trabajo realizado, es la repercusión que ha tenido en Facebook la posibilidad que tienen los turistas y residentes de publicar sus fotos del destino y hacer comentarios en una sección estéticamente muy atractiva denominada “Postales de Esquel”. Además, dando seguimiento al eje de trabajo relacionado con la gestión de prensa -que permite la difusión sostenida del destino con gacetillas y notas generales- se invitan a medios del país a disfrutar y ser parte de nuestra oferta turística, tal como se viene realizando en años anteriores al comenzar la temporada invernal. Refiriéndose a estos temas, Florencia Aversa, Secretaria de Turismo de Esquel y presidenta del Ente Mixto, expreso que “ el Ente Mixto, a lo largo de estos años, ha ido perfeccionando su labor y ha logrado mayor efectividad, gracias a la adopción de una metodología de trabajo y a la capacitación de sus integrantes” A modo de ejemplo de las instancias de capacitación recibidas por el Ente Mixto, destacó la participación –junto a técnicos del área de promoción de la secretaría- de Martín Capllonch y Lilia Kinsella representantes de la Cámara de Turismo de Esquel y de AEHGCLA, respectivamente en MARKTUR FORUM 2013, uno de los eventos, de carácter internacional de la industria turística, mas importantes que se realiza en nuestro país. 
  | 
					
| 
						 Rueda de prensa 10.30 hrs Melipal  | 
					
| 
						 
  | 
					
| 
						 AGASAJO DEL DIA DEL PERIODISTA EN LA LA OFICINA DEL INTENDENTE MUNICIPAL  | 
					
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
| 
						 Infaltable agasajo brindó el intendente municipal Rafael Williams y 
						varias autoridades del gobierno municipal,  
						levantando su copa compartió con los periodistas 
						presentes la dedicación de tan loable labor diaria de 
						informar a la gente a través de cada medio de 
						comunicación de Radio, TV y Diarios locales y 
						Provinciales.  | 
					
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						
| 
						 
  | 
					
| 
						 CAPACITACIONES DE LA SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y EMPLEO  | 
					
| 
						 
 Desde el mes de marzo la Dirección de Empleo, de la Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel, viene dictando varias capacitaciones para los inscriptos en la Red de Servicios de Empleo, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Secretaría de Trabajo de la provincia. Estas capacitaciones son una forma de mejorar la inserción laboral de las personas que tienen problemas de empleo: desocupados, subocupados, personas con necesidades de reconversión de sus perfiles laborales, etc. Desde esta Dirección se intenta implementar diversas acciones tendientes a favorecer el encuentro entre demandas y ofertas de empleo, derivación a actividades de capacitación y formación profesional destinada a mejorar las condiciones de empleabilidad de los desocupados. Las capacitaciones, en general, se dictan de manera articulada con el Centro de Formación Profesional N° 655 y otras son organizadas desde la misma Secretaría. Capacitaciones La capacitación en Alfarería y Cerámica tiene el objetivo de introducir el conocimiento de la producción de piezas de cerámicas y alfarería artesanal para fortalecer el sector comercial. Esta capacitación promueve la generación de una unidad socio productiva. En cuanto a la capacitación en Diseño y Confección de Ropa Deportiva propone encausar a todas aquellas personas interesadas en relacionarse con el sector, priorizando la producción y apuntando a especializar mano de obra. Está destinada para cubrir la demanda de quienes desean tener un oficio referente al sector textil, poniendo en valor aquellas maquinarias ya instaladas. Por su parte la capacitación de Servicio Doméstico está destinada a mujeres desocupadas inscriptas en la Oficina de Empleo, promoviendo el trabajo digno y las condiciones de igualdad. Aquellas alumnas que terminen todos los módulos estarán capacitadas para realizar tareas relacionadas con el mantenimiento de domicilios particulares, limpieza, gestiones y tramites domiciliarios simples, obteniendo los conocimientos básicos que les permitan defender sus derechos laborales. El curso de Ingles para Atención al Turista, es otra de las capacitaciones que tiene como objetivo brindar herramientas que permitan el desarrollo de competencias consideradas normalmente como “requisito de ingreso” en el mercado laboral, además, es un instrumento fundamental para el mejoramiento y calidad laboral en lo que a socialización respecta. En cuanto al curso de Repositor de Supermercado, una vez aprobado todos los módulos, el alumno estará en condiciones de desarrollar tareas inherentes al trabajo de repositor. También adquirirá conocimientos básicos de marketing, logística, almacenamiento, inventarios, principio de diseño y armado de góndolas y stand. En el caso del curso de Auxiliar de Panadero Repostero se le otorgará a los beneficiarios todos los insumos, equipamiento, herramientas y equipamiento de seguridad necesarios para llevar a cabo la capacitación, mediante la cual, una vez aprobado los módulos, el alumno estará en condiciones de desarrollar las tareas inherentes al trabajo de Auxiliar Panadero Repostero, en relación de dependencia (panaderías, panificadoras, confiterías y comercios dedicados al servicio gastronómico). Quienes cursen la capacitación para Auxiliar Cocinero estará en condiciones de formar parte de la industria gastronómica. Para ello habrá desarrollado competencias para la elaboración y presentación de alimentos y bebidas y podrá llevar a cabo servicios relacionados con la actividad, todo bajo la supervisión e indicaciones del encargado de área. En el curso de Mantenimiento de Jardines, al terminar la capacitación, los alumnos podrán desempeñarse en el oficio realizando desmalezamiento, corte, saneamiento, poda, multiplicación de especies, manejo de siembra y fertilización y tratamiento de enfermedades mediante inter consultas con profesionales del área. Por último, el curso de Mesero otorgará a los beneficiarios todos los insumos y equipamiento necesarios para llevar a cabo la capacitación y al terminar la misma el egresado se encontrará en condiciones de realizar tareas básicas como armado del servicio, manipulación del blanco, etc. Se hallará preparado para logar un manejo y transporte seguro de alimentos y bebidas, distribución del mobiliario, mantenimiento del aparador, entre otras tareas que le puedan ser solicitadas por un superior. Conocerá la estructura de trabajo y organigrama del establecimiento respetando las normas de seguridad e higiene aplicables y desempeñará las labores en su sector con eficiencia, amabilidad y cortesía. 
  | 
					
| 
						 COMIENZAN TALLERES DEL PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO  | 
					
| 
						 
 En el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, este martes 4 de junio, dieron comienzo los Talleres Obligatorios que todos los jóvenes adheridos, deben cumplir como requisito introductorio y obligatorio de permanencia en el Programa. El grupo conformado por 120 jóvenes, los cuales estarán divididos en 4 subgrupos, cursará durante dos meses en diferentes sedes de nuestra ciudad, como son la Sede del SOEME y en la Sede del Barrio Ceferino. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Agencia de Desarrollo Regional, coordina la implementación de los talleres de Proyecto Formativo, Derecho Laboral, Salud e Higiene Laboral y Alfabetización Informática, herramientas básicas para mejorar la empleabilidad que son trabajadas durante los dos años de trayecto del Programa con cada uno de los jóvenes. Desde el año 2009 han pasado por estos talleres 940 jóvenes que continúan su trayecto capacitándose, realizando prácticas laborales, finalizando sus estudios secundarios o iniciando un emprendimiento propio siendo acompañados por tutores del Área.
  | 
					
| 
						 REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS EN LA PTRSU  | 
					
						![]()  | 
						
						![]()  | 
						![]()  | 
						
| 
						 
 En la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de nuestra ciudad, se están realizando diferentes trabajos encaminados a la recuperación y reutilización de residuos. En la Planta se reciben diferentes tipos de materiales, junto con los residuos sólidos urbanos. Muchos de ellos presentan dificultades para su reciclado o reintroducción en circuitos productivos. A su vez, como es el caso de los neumáticos (cubiertas), son de residuos voluminosos que perjudican la gestión del relleno sanitario, por lo que se deben mantener al margen del mismo, procurando su reutilización. Así como vecinos de nuestra ciudad utilizan estas cubiertas para construir cimientos y taludes, en la PTRSU se utilizó gran cantidad de los mismos en la construcción de un talud perimetral al sector de compostaje, y también para las paredes de un invernáculo construido íntegramente con material recuperado. Para el invernáculo -construido por una operaria de la planta y de 60 metros cuadrados- se utilizaron 432 neumáticos para las paredes y 3726 botellas unidas por un alambre interior. Visitando la Planta de Residuos se pueden conocer estas construcciones, que permiten la reutilización de residuos de difícil tratamiento o reciclaje. Consulte, para coordinar una visita a la PTRSU, a los teléfonos municipales (02945) 451921/25 interno 125. 
  | 
					
| 
						 
							
							
							Día: Lunes 03 de Junio 
						
							
							
							Lugar: SUM 
							Secretaría de Turismo 
						
							
							
							
							Hora: 11 Horas. 
						
							
							
							Estarán presentes: Lic. Nora Audisio - 
							Coordinadora del Programa Turismo Patrimonio y 
							Escuela del Ministerio de Turismo de La Nación;  
							Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Gpq 
							Arturo Costa Alvarez; Lic. Florencia Aversa 
							–Secretaria de Turismo;  Mónica 
							Montes Roberts - Directora 
							General de Planificación, Servicios Turísticos y 
							Calidad de 
							la Sec. de Turismo de la provincia,  Mg Claudia 
							Tabares directora regional de esa secretaría, la 
							supervisora de nivel primario y la directora de la 
							escuela 210, primer escuela en recibir el taller. 
						
							
							Objeto: Turismo 
							Patrimonio y Escuela – Herencia y Futuro 
						
							El Programa Turismo, 
							Patrimonio y Escuela representa una propuesta 
							formativa centrada en los conceptos de Turismo y 
							Patrimonio. La misma surgió en el año 2010 como 
							iniciativa de la Dirección Nacional de Gestión de 
							Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la 
							Nación, identificando la necesidad de fortalecer las 
							acciones tendientes a incorporar al turismo en la 
							educación de las nuevas generaciones. De esta manera 
							se diseñó un programa que convocara al trabajo 
							conjunto de distintas instituciones en la tarea de 
							formación turística. 
						
							Esta propuesta formativa se 
							centra en riquezas naturales y culturales del 
							territorio argentino - entre ellas las declaradas 
							por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad- y su 
							relación con la actividad turística. 
						
							Destacamos el valor de la 
							escuela como institución social, identificando, en 
							el trabajo con los alumnos, la posibilidad de 
							multiplicar los efectos sensibilizadores y 
							educativos en torno al tema al acercarlo a otros 
							actores de la comunidad educativa. 
						
  | 
					
| 
						 TRABAJO ARTICULADO ENTRE PROMOCIÓN SOCIAL, PROVINCIA E INSTITUCIONES  | 
					
| 
						 La Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, conjuntamente con el Ministerio de la Familia y Promoción Social, el Subsecretario Oscar Cheuque y el equipo técnico a nivel central, realizaron diferentes reuniones a fin de trabajar articuladamente entre la provincia, municipio e instituciones diversas. En las reuniones participaron el equipo del Servicio de Protección de Derechos, los directores de las instituciones: Hogar de mujeres, Hogar de Varones, Mini Hogares, CAF y las juntas vecinales. Con estas últimas se trabajó sobre el Plan Estratégico de la Infancia y se dialogó sobre las problemáticas barriales. Estaban presentes los presidentes de los barrios Estación, Ceferino, Sargento Cabral, Winter, Don Bosco, Nahuel Pan, entre otros. Capacitación sobre problemáticas de la niñez y la adolescencia Este viernes se llevará a cabo la primera capacitación para las instituciones de niñez (Hogar de mujeres, Hogar de Varones, Mini Hogares, CAF y Guardería Sol y Luna) dependientes de la Dirección de Niñez. La idea es realizar estos encuentros una vez al mes, con el fin de capacitar y dialogar sobre cuestiones y problemáticas actuales que atañan a la niñez y la adolescencia con el objetivo de garantizar, de la mejor manera, los derechos de nuestros niños/as y adolescentes. Es de destacar la importancia del trabajo en red entre provincia y municipio, teniendo en cuenta que son instituciones descentralizadas. 
  | 
					
| El 5 de junio en todo el mundo se realizarán actividades por el Día del Medio Ambiente, que este año se organizó en torno al lema "Piensa. Aliméntate. Ahorra". La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel organizó un cronograma que se desarrollará desde el 3hasta el 5 de junio y que incluye la visita de la primer Ministra de Ambiente que tuvo nuestro país. | ![]()  | 
						
						![]()  | 
						
| 
						 No es casual que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente haya vinculado ecología y alimentación. Cada año se desperdician 1,3 billones de toneladas de comida, con lo cual también se desechan los recursos que insumió producción de esos alimentos. Por ejemplo, un litro de leche requiere de 1000 litros de agua; o para producir una hamburguesa se utilizan 16000 litros de agua. 
							La producción de alimentos ocupa un 25% de la 
							superficie habitable, insume un 70% de consumo de 
							agua, genera el 80% de la deforestación y emite el 
							30% de gases. Es, por lo tanto, uno de las 
							actividades que más afectan a la pérdida de 
							biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo. 
							Si a esto sumamos un uso ineficiente y mal 
							distribuido es evidente que debemos realizar un 
							cambio en nuestros hábitos alimentarios. 
						
							Para dar a conocer el impacto que tienen nuestras 
							decisiones alimentarias se organizaron las 
							actividades para este Día Mundial del Medio 
							Ambiente: 
						
							Lunes 3  
						17:30 hs. Taller "Elaboración de ungüento o Vaporub casero", a cargo de Eva "Mapu" Quilodrán. Lugar: Centro de Día, Magallanes Nº 2090. 
							Martes 4  
						
						Centro Cultural Melipal 19:30 hs. Charla abierta, a cargo de la Lic. Yolanda Ortiz, primera Ministra de Ambiente de la Nación Argentina, nombrada por el presidente Juan Domingo Perón, la cual expondrá sus vivencias en virtud a "Su trayectoria e incansable militancia a favor de la conservación del ambiente y la promoción de políticas de género". 
							
							Miércoles 5  
						Centro Cultural Melipal Ciudad de Esquel 9:00 hs. Cine debate "La Historia de las Cosas" de Annie Leonard, para alumnos del último año de EPB. 18:00 hs. "Las lombrices en casa nos ayudan a reciclar" Msc. Susana Rizzuto. (INBIES-UNPSJB). 18:30 hs. "La Huella Ecológica de los alimentos de Esquel" Ing. Francisco Carabelli –Facultad de Ingeniería y Lic. Carlos Baroli-Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 19:00 hs. "De la Huerta a la Mesa" Cristina Gallardo. (Técnica y promotora del Programa Pro Huerta- EEA-INTA). 19:30 hs. "Medicina Natural" Eva"Mapu" Quilodrán. 20:00 hs. "La Sustentabilidad Ambiental como oportunidad de negocio" Juan Pablo Luna. (CAPEC-Producción y Empleo). 20:30 hs. "Piensa, aliméntate y ahorra" Lic. Lorena Guerrero.(Directora de Discapacidad y Tercera Edad- Promoción social). 
  | 
					
![]()  | 
				
				 
				
				ZAFRA DE LIEBRE  | 
			
| 
				 Parte de Prensa – Ruta de Aprendizaje Emprendedor: Turismo Rural Comunitario en Patagonia.  | 
			
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				
| 
				 
 La Ruta fue coordinada por Juan Pablo Luna, Capacitador del Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales y por Juan Manuel Peralta, Lic. en Turismo con amplia experiencia de trabajo en Turismo Rural. Participaron 16 jóvenes (6 mujeres, 10 varones) de las comunidades de Nahuelpan, Sierra Colorada, Cushamen, Cerro Centinela, El Maitén, Sarmiento, Telsen, José de San Martín, Parque Nacional Los Alerces, Aldea Escolar Los Rápidos, y del Bosque Petrificado cercano a Florentino Ameghino. El viaje fue registrado fílmicamente por el Documentalista Diego Velázquez a fin de generar material audiovisual que sirva como disparador para procesos de formación de Jóvenes Emprendedores Rurales vinculados al Turismo Rural. Se visitaron las comunidades chubutenses de Alto Río Percy, Puerto Patriada y Cholila, las comunidades rionegrinas de Wiritray y Dina Huapi, y las comunidades neuquinas de Villa Traful (Estancia Río Minero) y Ruca Choroy. Bajo el lema “ver para crecer” el eje metodológico de la Ruta de Aprendizaje Emprendedor fue la vivencia e interacción de jóvenes emprendedores de comunas rurales de la provincia de Chubut con diversos modelos organizacionales y emprendimientos de comunas rurales de Chubut, Río Negro y Neuquén. Esta aproximación permitió una experiencia directa de productos identitarios que resultan innovadores en diversos aspectos: · consolidan valores identitarios a través de la oferta de un bien o servicio · desarrollan un sistema organizacional que favorece el abastecimiento y la venta · resignifican la demanda y desarrollan estrategias alternativas de promoción local Las Rutas de Aprendizaje Emprendedor son una estrategia de desarrollo emprendedor de Jóvenes Emprendedores Rurales (MAGyP) centrada en la conducción de un proceso de enseñanza-aprendizaje en el que los jóvenes vivencian modelos alternativos y empáticos que permiten, a partir de la motivación y de pautas de asimilación y adaptación (benchmarking), generar ideas de negocio y propuestas organizacionales para la producción y comercialización de bienes y servicios que pongan en valor los recursos naturales y culturales de sus propias comunidades. A fin de consolidar una red de cooperación entre los jóvenes que viajaron, durante el próximo mes se realizará un nuevo encuentro de trabajo en el que cada participante tendrá que generar una propuesta de innovación y de comunicación de la experiencia a sus pares en sus lugares de origen para potenciar planes de desarrollo emprendedor de base local. Fotos e información: www.facebook.com/JERChubut 
 Viajeros: 
				 Juan Manuel Peralta, Lic. en Turismo 
 Diego Velázquez 
 Cushamen: Vanesa Rehue Sierra Colorada: Elvio Hueque, Daniela Martínez, Jaquelina Martínez, Diego Calfilén Cerro Centinela: Nelson Opazo El Maitén: Alejo Sepúlveda Sarmiento: Soledad Pérez Gallo Bosque Petrificado Florentino Ameghino: Kevin Jacobi Telsen: Ariel Giorgio Puerto Patriada: Celeste Riquelme Aldea Escolar Los Rápidos: Natalia Palma Nahuepan: Yanina Nahuelpan, Lauriano Ríos José de San Martín: Darío Cáceres Parque Nacional Los Alerces: Miguel Rosales 
  | 
			
| 
				 Jóvenes Emprendedores Rurales Rutas de Aprendizaje Emprendedor Ver para Crecer 
 
				Ruta de 
				Aprendizaje Emprendedor 
				 
 
 La Patagonia Argentina se caracteriza por contar con valores naturales y culturales que le otorgan un alto valor escénico y productivo. La mayor parte del territorio corresponde a espacios rurales donde se han generado históricamente comunidades que se integran con fines de subsistencia; estas comunidades reciben el nombre genérico de “Comunas Rurales” y pueden clasificarse como subgéneros las comunas indígenas, comunas criollas, comisiones de fomento, parajes rurales pertenecientes a ejidos de otras localidades, etc. Más allá de la diversidad en las formas jurídicas o características identitarias que adopten, las comunas comparten características similares en cuanto a la estructura social, económica y ambiental de acuerdo al territorio en el que estén emplazadas. Uno de los mayores condicionamientos estructurales para el desarrollo local de las comunas es el aislamiento relativo respecto de las vías de comunicación y espacios urbanos que dificulta el abastecimiento y la comercialización de bienes y servicios. El aislamiento relativo genera además una disociación entre las perspectivas y conocimientos locales y el desarrollo de tecnologías y sofisticación de la demanda en ámbitos extra locales. Sin embargo, puede verificarse en las últimas décadas un crecimiento sostenido en la valoración de las identidades locales que se manifiesta en el crecimiento de la demanda de bienes y servicios autóctonos, y en el desarrollo del turismo en destinos no convencionales. Desde esta perspectiva, el Turismo Rural se transforma en un factor facilitador del desarrollo local, ya que contribuye a incrementar la demanda local, a potenciar y sofisticar la producción de bienes y servicios, y a cohesionar los vínculos organizativos comunitarios si los procesos sociales internos son catalizados creativamente. Asumiendo esta perspectiva, el eje temático de la presente Ruta de Aprendizaje Emprendedor será la vivencia e interacción de jóvenes emprendedores de comunas rurales de la provincia de Chubut con diversos modelos organizacionales y emprendimientos de comunas rurales de Patagonia. Bajo la consigna “ver para crecer”, la Ruta generará eventos y aproximación a productos identitarios que resultan innovadores en diversos aspectos: · consolidan valores identitarios a través de la oferta de un bien o servicio · desarrollan un sistema organizacional que favorece el abastecimiento y la venta · resignifican la demanda y desarrollan estrategias alternativas de promoción local Desde esta perspectiva metodológica, el objetivo de la Ruta se centra en la conducción de un proceso de enseñanza-aprendizaje en el que los jóvenes vivenciarán modelos alternativos empáticos que permitirán, a partir de pautas de asimilación y adaptación (benchmarking), generar ideas de negocio y propuestas organizacionales para la producción y comercialización de bienes y servicios que pongan en valor los recursos naturales y culturales de sus propias comunidades, finalizando la actividad con el establecimiento de una red de cooperación entre los jóvenes ruteros, y con el armado de propuestas de innovación y de comunicación de la experiencia a sus pares en sus lugares de origen para potenciar planes de desarrollo emprendedor de base local. 
 
 Destinatarios de la Actividad: Los Jóvenes participantes del intercambio pertenecen a diversas comunas o parajes rurales de la Provincia del Chubut y están vinculados con el Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales a partir de diversas iniciativas (participación en Capacitaciones, en el Concurso Jóvenes Emprendedores Rurales Chubut 2012, en la I Convocatoria de Aportes Semillas No Reembolsables, en procesos de consultoría y asistencia técnica, etc.). Mantienen una actitud proactiva, participan del trabajo en conjunto con sus pares y pueden influenciar positivamente en su comunidad a partir de la experiencia y formación que obtendrán en la Ruta de Aprendizaje Emprendedor. Cantidad de Participantes: Detalle: 16 Jóvenes Emprendedores, 1 coordinador, 1 capacitador, 1 camarógrafo/prestador de servicios audiovisuales. Total: 19 participantes. Características generales de los emprendimientos a visitar: El intercambio se centrará en emprendimientos que constituyan casos emblemáticos de emprendimientos turísticos que pongan en valor recursos locales (identitarios y culturales, naturales, etc.), que se emplacen en comunas rurales y que tengan un modelo de gestión y de comercialización interesante. Entre los casos seleccionados se ponderarán algunas experiencias realizadas por asociaciones de pobladores en comunas o parajes rurales que demuestran que el trabajo en conjunto es la vía para el posicionamiento como destino turístico. Fecha del viaje de intercambio: 19 al 23 de Mayo. 
 
 Objetivo General: Generar en jóvenes de comunas rurales de Chubut una experiencia de vida y de formación emprendedora a partir de la visita a diversos emprendimientos turísticos de comunas rurales de Chubut, Río Negro y Neuquén a fin de que puedan asimilar, adaptar y crear modelos de gestión innovadores en sus emprendimientos y transmitir la experiencia a otros jóvenes de su comunidad para impulsar su posicionamiento como destino turístico. Objetivos Específicos: - Instrumentar estrategias de generación de conocimiento a partir de intercambio inter pares y estimular el intercambio y el desarrollo de redes entre los jóvenes viajeros. - Realizar modelo de rol con emprendedores de comunas o parajes rurales que trabajan en forma organizada en la prestación de un servicio al turismo a fin de destacar la valorización de experiencias culturales o el aprovechamiento del espacio natural. - Favorecer la motivación emprendedora de los jóvenes a partir de mostrar casos que destaquen la mayor eficiencia del trabajo en grupal en contraposición a un desarrollo individual - Brindar herramientas para la planificación y puesta en marcha/fortalecimiento de emprendimientos a partir del modelo de rol. - Brindar capacitaciones específicas en turismo rural y en comercialización de productos turísticos. 
 
 Metodología de la Ruta de Aprendizaje Emprendedor: La promoción del desarrollo emprendedor en el medio rural exige la generación de nuevas herramientas y propuestas metodológicas aplicables a las particularidades del medio en el que se trabaja. Las Rutas de Aprendizaje son una de las propuestas de capacitación que instrumenta el Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales cuyo principal factor de efectividad reside su modalidad vivencial. Los emprendedores y emprendedoras involucrados participarán en actividades de formación fuera de su ámbito de cotidianeidad, interactuarán con pares con los que compartirán el viaje y con emprendedores de diversas comunas rurales de Patagonia que trasmitirán sus experiencias de manera directa y en un lenguaje no técnico logrando una mayor empatía y presentando experiencias relatadas en primera persona que luego serán retomadas en los espacios de capacitación para su conceptualización y aplicación a sus propios emprendimientos. Esta metodología brinda la posibilidad de amalgamar aspectos técnicos de gran densidad y con experiencias concretas llevadas adelante por emprendedores que mantienen características –personales, territoriales- afines a las de los jóvenes viajeros. Durante la implementación de la Ruta se desarrollarán dinámicas de trabajo grupal que permitan el intercambio de experiencias entre los jóvenes y el afianzamiento de las experiencias desarrolladas en el intercambio con emprendedores de otras regiones. Dado que su foco se centra en la actividad turística en el ámbito rural, se solicitará a los jóvenes que presten especial atención y evalúen los detalles –positivos y negativos- del viaje (traslado, cronograma establecido, calidad de los servicios, etc.) desde la perspectiva de usuarios o clientes a fin de establecer estándares de calidad deseables para implementar en sus propios emprendimientos. El viaje se estructura en torno a la visita a varios emprendimientos seleccionados en función de su proceso virtuoso de consolidación, y que pueden representar modelos de gestión y de integración comunitaria aplicables en otras regiones. En los diversos puntos del itinerario, se realizan presentaciones de emprendedores (modelo de rol), talleres, charlas debate y capacitaciones, utilizando técnicas específicas en el mismo espacio donde los emprendedores “referentes” desarrollaron su emprendimiento, en un marco de aprendizaje colaborativo. Cada visita deja una enseñanza, se muestra como ejemplo vivo y como alimento para los viajeros, reforzando su vocación emprendedora y motivando a los emprendedores referentes en la aprehensión de buenas prácticas. Los jóvenes viajeros desarrollan durante todo el viaje un proceso de aprendizaje centrado en la apropiación de los saberes contextualizados y aplicables que, una vez que regresen, deben volcar en sus propios proyectos. En este sentido, se desarrollaron guías de apropiación y reflexión de los contenidos (Guía del Viajero) que orientan la observación, facilitan la sistematización de los aprendizajes logrados y la aplicación de dichos aprendizajes. Al finalizar el viaje, durante el último día de la capacitación, los viajeros deben proponer alternativas innovadoras para sus emprendimientos, propuestas factibles de llevar a la práctica al regresar. Luego, el Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales a través de los Facilitadores de los diversos Centros de Desarrollo Emprendedor de la Provincia, acompañará y facilitará la implementación de dichas propuestas de innovación/aplicación surgidos durante el viaje, acompañando también las jornadas de devolución local que realizarán los emprendedores en sus comunidades, proyectando el video del viaje, narrando la experiencia, y realizando un taller participativo para generar ideas innovadoras y motivar la gestión comunitaria del destino. 
 
 Las localidades fueron seleccionadas para desarrollar las actividades de la Ruta de Aprendizaje Emprendedor siguiendo los siguientes criterios y actividades propuestas: Alto Río Percy Paraje rural perteneciente al ejido de la ciudad de Esquel, es el primer escenario en la Ruta de Las Comunas Rurales de la Patagonia, este destino fue elegido porque su comunidad trabaja de forma asociada en la creación de un proyecto de turismo rural. Se desarrolló en esta comunidad un proceso de capacitación y desarrollo local orientado al turismo tras el que se encuentran en conformación un nuevo producto turístico aledaño a la ciudad de Esquel: el Circuito Turístico-Productivo Alto Río Percy. En la visita se realizará una reunión con la Asociación de Productores de Agroturismo de Alto Rio Percy, donde sus integrantes contarán al resto del grupo la experiencia que han vivido y los resultados de trabajar en conjunto, con un logotipo que los represente y con una visión de solidaridad entre vecinos. Se conocerá la Piedra de la Aguja, que es un establecimiento que ofrece la actividad de trekking y busca consolidar la actividad de Rappel, en un escenario natural con gran valor paisajístico. Puerto Patriada Puerto Patriada es un paraje rural perteneciente a la localidad de El Hoyo, se encuentra dentro del Área Protegida “Reserva Lago Epuyén”. En él viven 20 familias ubicadas en el margen del Lago Epuyén, el lugar es visitado por cientos de personas cada temporada estival, sus habitantes han sabido comprender los beneficios del turismo y se han organizado en una comisión de vecinos que cuenta con un predio de 7 hectáreas, en el que se ofrecen distintos servicios al turista y se realiza anualmente la Fiesta de Las Bellezas Regionales de Puerto Patriada. En la visita, se realizará una actividad de Trekking combinada con Rappel, guiada por jóvenes de dicho paraje. Asimismo se mantendrá una reunión con los responsables de la comisión de vecinos donde se contarán las experiencias, anécdotas y vivencias más significativas en la relación con los visitantes. Comunidad Wiritray La comunidad Wiritray se encuentra a 30 kilómetros de San Carlos de Bariloche y será el lugar de almuerzo del segundo día del viaje. Esta comunidad se ubica dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, a orillas del Lago Mascardi. La misma fue seleccionada ya que se han organizado para la prestación del Camping “Relmu Lafken”, y se realizan circuitos guiados de senderismo por el bosque patagónico, caminatas a orillas del lago y a la bahía Ruca Mamull para observar la fauna y la flora conociendo la laguna Llum o la isla Piuke, escuchar algunas historias, cantos y costumbres de la cultura mapuche de la mano de los “konas” (jóvenes) o anfitriones de la comunidad y desgustar comidas típicas. El ejemplo que esta comunidad puede representar en los asistentes al curso se considera de importancia ya se encuentra afianzado y posicionado el mercado turístico con fuertes valores identitarios. Villa Traful La localidad de Villa Traful fue elegida ya que es un destino que supo afianzarse en el mercado turístico, siendo hace algunos pocos años un lugar con características similares a la de los lugares de residencia de varios de los jóvenes participantes del curso. El componente principal de este punto es el alojamiento en un establecimiento de turismo rural, donde se realizarán actividades camperas pero con una visión turística. Cabe destacar que la mayoría de los emprendedores asistentes al viaje practican actividades camperas cotidianamente, sin embargo carecen de la visión para ofrecer el servicio a los turistas. Comunidad Vera Curruhuinca La comunidad Vera Curruhuinca se encuentra en cercanías de la ciudad de San Martin de Los Andes en la Provincia de Neuquén, es la comunidad mapuche más numerosa de la región, cuenta con emprendedores turísticos, pequeños productores y artesanos que se encuentran capacitados para ofrecer una experiencia distinta al visitante con la impronta de su historia en lugares únicos. Sus tradiciones y cultura se encuentran representadas en familias que han sumado a sus emprendimientos rurales, su vocación por el turismo creando escenarios con identidad mapuche: Artesanías, campings, comidas y actividades para vivir una experiencia única. Los asistentes al curso podrán observar una comunidad mapuche que se ha conformado como producto turístico presentando como principal atractivo los elementos de su cultura. Ruca Choroy La comunidad de Ruca Choroi se encuentra a 27 kilómetros de la Alumine en la Provincia de Neuquén. Su nombre significa “casa de loros” aludiendo al loro patagónico o cachaña que habita los bosques de Pehuenes presentes en el sitio. La razón de la elección de esta comunidad es la organización de un grupo de señoras que han transitado en la elaboración de un producto regional innovador “los alfajores elaborados a partir de la harina Piñón”, empleando una forma única y tradicional, con el sabor y propiedades naturales del piñón. El mismo es la semilla del Pehuén (Araucaria araucana). Desde tiempos inmemoriales, el pueblo mapuche ha tenido una estrecha relación con los pehuenes o araucarias. Los piñones, son uno de sus principales recursos alimenticios. Hoy en día, se conservan varias de las formas tradicionales de preparación y, a su vez, se han incorporado nuevas recetas. Uno de estos nuevos productos son los alfajores elaborados con chichoca o harina de piñón. En este sitio se realizará el pernocte de la tercer noche. http://alfajoresderukachoroy.blogspot.com.ar/ Dina Huapi – Paraje Villa Yanquin Dina Huapi se encuentra a 15 Kilómetros de la localidad de San Carlos de Bariloche, cuenta con una población de 6500 habitantes, el mismo ha crecido significativamente en la última década, sobre todo en infraestructura turística. En Dina Huapi se realizara el pernocte del Día 4. La actividad de este destino se realizará a 10 kilómetros en el paraje rural Villa Yanquin, la misma consistirá en conocer y comprender la experiencia de una familia del lugar que ha volcado sus esfuerzos a la actividad turística, donde se destacan las cabalgatas. El acceso vehicular a la villa se logra a través de la "Balsa Maroma", la cual carga hasta dos vehículos por vez y atraviesa el Rio Limay de costa a costa. Cholila – Parque Nacional Los Alerces La mañana del día 5 los asistentes visitarán la localidad de Cholila ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Esquel, el destino fue elegido como escala ya que se visitará el Hostel Piuke Mapu, su dueño es un joven emprendedor que con mucho esfuerzo hoy ofrece un servicio al turismo. La principal característica que se valoró es la práctica de actividades de cuidado con el medio ambiente; construcción de la casa con adobe y materiales reciclados (permacultura), uso energía eólica y separación de residuos en origen (reutilización de inorgánicos y compostaje de orgánicos). Asimismo cuentan con una huerta orgánica comunitaria, creada y mantenida por miembros de la localidad, donde se ofrece la experiencia de cultivar, cuidar y alimentarse con la más sana de las verduras. Una vez concluida la actividad se retornará a la ciudad de Esquel, por la ruta Nº 71 que transita por el Parque Nacional Los Alerces, acercando a los visitantes del curso un lugar único para su contemplación. 
 Itinerario y Actividades 
 
 
 
 Temas transversales que serán abordados en los diversos puntos de la Ruta (siguiendo la metodología propuesta): · El Turismo Rural como Oportunidad de Negocios · Creatividad · Trabajo en Equipo · Redes de Apoyo · Comercialización · Proceso productivo y prestación de servicios (servucción), costos. · Acceso a recursos y start up 
 
  | 
			||||||||||||||||||||||||||||||||||||
				![]()  | 
				![]()  | 
				![]()  | 
				![]()  | 
				
| 
				
				Gacetilla de Prensa 27 de Mayo de 2013.- Plan Mas Cerca, Mejor País, Más Municipio, Más Patria. APERTURA DE SOBRE POR PLAZA PARA EL BARRIO JORGE NEWBERY En instalaciones de la Unidad Ejecutora de PROyectos MUnicipales de Esquel (UEPROMU), el pasado viernes se realizó el acto público de apertura de sobres, para la construcción de una plaza para el barrio Jorge Newbery. Del citado acto participaron la Ingeniera Norma Arbilla de la UEPROMU, el arquitecto Pablo Schulz, secretario de Planeamiento Urbano del municipio, el presidente del barrio Jorge Newbery, Eliberto Calfunao y Adan Funes, vocal del sector vecinalista. La Ingeniera Arbilla indicó que esta apertura de sobre es la primera de un plan que contempla la construcción de 4 plazas nuevas en la Ciudad de Esquel, luego se realizará lo propio con los barrios Matadero, Badén y 28 de Junio (zona de 133 viviendas). Arbilla dijo esta obras cuentan con financiamiento del Estado Nacional, a partir del Plan Mas Cerca, Mejor País, Más Municipio, Más Patria que lleva adelante el ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. El programa en uno de sus rubros incluye la denominación "Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública", que contempla la construcción de éstas plazas en espacios públicos con alumbrado, veredas y cordón cuneta. PARTICIPACION INTERINSTITUCIONAL El diseño de la plaza para el barrio Newbery se trabajó con los vecinos del sector, en el que también aportaron dos alumnos de la Tecnicatura en Administración Pública del Instituto Superior de Formación Docente 804, mientras que el equipo técnico municipal formalizó el proyecto. Arbilla señaló que en el caso de esta apertura de sobre se interesó una oferta correspondiente a la empresa constructora Nicolás Rabe. En tanto que la propuesta será analizada por la comisión municipal de adjudicación.- PLAN MÁS CERCA El nuevo Plan Nacional de obras públicas enfocado en los municipios impactará en las economías locales, y se ejecutará en forma descentralizada a través de los municipios. La medida propone una acción inmediata con obras de 10 a 12 meses de plazo que generen fuerte impacto en la economía local, tanto en materia de empleo como en la utilización de PYMES, cooperativas y proveedores locales.  | 
			
| 
				 MEDIDA DE FUERZA DE EMPLEADOS MUNICIPALES LA SECRETARIA DE TRABAJO DISPUSO LA CONCILIACION OBLIGATORIA EL DOCUMENTO ES LA RESOLUCION 03 342/2013 Y LLEVA LA FIRMA DEL DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO, EDUARDO BJERRING La Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo ha dispuesto la conciliación obligatoria ante la medida de fuerza de los trabajadores municipales por el lapso de 10 días Mientras que en el articulo 2 establece intimar al Soeme y a ATE a abstenerse de adoptar cualquier medida de acción directa bajo apercibimiento de declarar ilegal la medida; e intimar a la Municipalidad de Esquel a dar total cumplimiento a todas las obligaciones legales a su cargo La Delegación de Trabajo también en su 
				artículo 3 dispone exhortar a las partes para que dentro de los 
				plazos legales arbitren las medidas conducentes al encuentro de 
				puntos de entendimiento que permitan la solución del presente 
				conflicto. En tanto que en el artículo 4 hace referencia a los 
				aspectos de conciliación y dispone  a una audiencia de 
				conciliación para el lunes 27 de Mayo a las 9 horas en la 
				Delegación Regional Esquel  de la Secretaría de Trabajo .  | 
			
| 
				 VIERNES 24 DE MAYO 2013 ACTIVIDADES CONFIRMADAS 9 HS LUGAR. ESCUELA 159.  | 
			
| 
				 
				
				SEDE ESQUEL UNPSJB  | 
			
| 
				 VIALIDAD NACIONAL LICITA LA OBRA DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RUTA NACIONAL 40 HACIA EL BOLSÓN La Licitación Pública Nacional es la 25/13 Malla 113 provincia del Chubut. El Intendente Municipal de Esquel, Rafael Williams recibió con beneplácito la noticia del llamado a licitación pública de la obra de recuperación y mantenimiento de la ruta nacional 40. Los trabajos se realizarán en el tramo de 149 kilómetros contemplado entre el cruce con la ruta nacional 259 hasta el límite de Río Negro – El Bolsón. La importante obra largamente esperada prevé una inversión de 275.105.115,26 de pesos, por parte del Estado Nacional; tiene por objetivo la mejora del estado asfáltico de esta importante traza que une a la Ciudad de Esquel con la Comarca Andina, en el noroeste chubutense. El plazo de ejecución se estima en 60 meses, lo que incluye el mantenimiento. Es importante destacar en todas estas gestiones el acompañamiento del Gobierno Provincial, a través de AVP, que respaldaron las reiteradas solicitudes realizadas desde el Ejecutivo municipal y su comunidad. El Intendente Williams destacó la importancia de la obra que genera mejor conectividad hacia y desde Esquel, facilitando el tránsito vehicular más seguro; no solo para los vecinos y el turismo sino también por los aspectos productivos que la región genera. El pliego de la licitación se encuentra a la venta desde el día 22 de Mayo y tiene un valor de 5 mil pesos. Las empresas interesadas deben dirigirse a la Subgerencia de Servicios de Apoyo de la Dirección Nacional de Vialidad, ubicada en la Avenida Presidente Julio Roca Nº734 3º piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La licitación tendrá apertura de ofertas el 
				próximo 25 de Junio del presente año, en forma continua y 
				sucesiva a partir de las 11 horas en el Salón de Acto de la 
				Dirección de Vialidad Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, 
				ubicada en Av Pte Roca Nº 734.-  | 
			
| 
				 
				
				VAMOS AL AUDITORIO   | 
				![]()  | 
			
| 
				
				24 de Mayo de 2013 11 horas La Secretaria de Turismo Lic Florencia Aversa y el Subsecretario de medio ambiente, Lic Ariel Humai junto al capacitador Alejandro Falcó; brindarán detalles acerca del Taller de Producción + Limpia para el sector Hotelero y Gastronómico que comenzará el próximo lunes. La capacitación es organizada por la Municipalidad de Esquel y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. El taller es un programa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación a través de la Subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la contaminación. El objetivo del programa es promocionar y fortalecer el crecimiento de las empresas en el territorio argentino a través de la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada a los procesos productivos, productos y servicios, orientada a mejorar la eficiencia, reducir riesgo para la salud humana y para el ambiente, a través del ahorro de materias primas, agua y energía, de la eliminación de insumos peligrosos y de la reducción de la cantidad y toxicidad de las emisiones y residuos en la fuente. Este taller se enmarca dentro del programa Municipal ” Esquel cuida tu Naturaleza”, el espíritu del mismo es poner en valor los ejes estratégicos de la gestión municipal tales como el cuidado del medioambiente y la educación, integrándolos conceptualmente a aquellos atributos del destino destacados por el visitante. LUGAR. SUM DE TURISMO - AV ALVEAR Y SARMIENTO  | 
			
| 
				 TIERRAS FISCALES CITA La Dirección 
				de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel cita con suma 
				urgencia a los siguientes vecinos, quienes se domiciliarían en 
				los barrio Estación y Bella Vista: La 
				presentación debe realizarse en Mitre 524 de lunes a viernes de 
				7 a 12.30 horas.-  | 
			
| 
				
				 ESQUEL 10:30 Hs. –Inauguración Gimnasio Escuela Pcial. Nº 112Lugar: Calle Perito Moreno- Entre Alma Fuerte y O´Higgins. 11:30 Hs. –Entrega de Títulos de Propiedad a Vecinos Barrio Estación, Camión Grúa y Minibús a la Unidad Regional de Policía y Entrega de matriculas a Cooperativas de TrabajoLugar: Salón de Usos Múltiples Barrio Estación – Pje. Chucao entre calles Amaya y A.P. Justo. 
  | 
			
| 
				 TIERRAS FISCALES CITA La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel sita en sus oficinas a los vecinos SERGIO ANTONIO RAYEL, Y CAROLINA DANIELA TREUQUIL. Los citados 
				deben presentarse en horario de atención al publico de lunes a 
				viernes de 7 a 12.30 hs en Mitre 524, por motivos que a su 
				presentación se les harán conocer.-  | 
			
| 
				 Gacetilla de Prensa 22 de Mayo de 2013 CONFIRMAN LA REALIZACIÓN DE LA ZAFRA DE LA LIEBRE PARA ESTE AÑO En visita protocolar al Intendente de Esquel, Rafael Williams, el gerente del Frigorífico Esquel, José Petey, confirmó la realización de la zafra de la liebre para este año. Damian Villanueva, secretario de Producción y Empleo del municipio local, participó del encuentro y resaltó la importancia de la zafra para la temporada, y la apertura de tareas para personal que se ocupa de manera directa e indirecta en la labor. Desde principio del 2013 viene trabajando -en conjunto con el frigorífico- el gobierno nacional, provincial y municipal, además de la Agencia de Desarrollo Regional y la Asociación Los Andes de Productores Patagónicos (ALAPA), para que la zafra pueda realizarse en el presente año. Además, esta decisión está relacionada con las gestiones que realizó el gerente del frigorífico en la comunidad europea, captando nuevos clientes y realizando visitas a otros, actualmente vinculados con la firma. Los cazadores, vinculados a la zafra, van a estar coordinados ALAPA y recibirán capacitación de nivel nacional que les permitirá realizar su trabajo, cumpliendo con los requisitos de la dirección de fauna de la provincia. 
				
				Damián Villanueva, secretario de Producción y Empleo, remarcó 
				también la importancia que tiene para la región reanudar la 
				zafra “dado que mejora el control de la plaga, reactivando mano 
				de obra local y se le da continuidad a un producto relacionado 
				con el frigorífico, que había quedado pendiente el año pasado”,  | 
			
| 
				 PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO EN ESQUEL Desde el 1° de agosto del 2009, hasta la fecha, continúa la ejecución del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en Esquel, implementado a través de la Secretaría de Producción y Empleo -gracias a la gestión del Intendente Rafael Williams- como parte de una línea de acción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Este ministerio, a través de la resolución Nº 497/08, crea este Programa con el objeto de generar oportunidades de inserción social y laboral para jóvenes de 18 a 24 años con estudios formales incompletos, a través de su inclusión en acciones integradas que les permitan identificar el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y/o entrenamientos en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo. Desde la actual gestión se propone trabajar desde un política integral, con el acento puesto en la persona, no como individuo aislado, sino como colectivo humano y desde sus singularidades, atravesados por la trama social en la que están inmersos, buscando la construcción de un espacio inclusivo que fortalezca los derechos ciudadanos, políticos, económicos, sociales, culturales y la equidad territorial. Esta política social se preocupa por la inclusión y la integración, partiendo de la importancia que implica para los jóvenes obtener su primer empleo, el reconocimiento como ciudadanos, el respeto, la formación y el trabajo digno. Desde el Programa se despliega la línea de acción de Entrenamiento Para el Trabajo, por la cual los jóvenes acceden a prácticas calificantes en distintas empresas, que van de uno a seis meses. Logros del Programa Desde su implementación, se logro concretar alrededor de 100 espacios de Entrenamientos en la Ciudad de Esquel. Desde 2009 a 2012, se llevaron a cabo 78 Entrenamientos privados, donde 90 fueron los jóvenes formados y que tuvieron su primera experiencia laboral. En lo que va de este año, se ha trabajado con 11 empleadores, entre ellos: “Reflex Patagonia”, “Centro de Copiado Esquel”, “El buen gusto”, “Cimbra”, “Hotel Sol del Sur”, ”Farmacia Córdoba”, “Hotel Esquel”, “Envases y etc”, “Hotel Las bayas”, entre otros. Desde el equipo técnico del Programa se 
				continúan las acciones para seguir generando espacios de 
				oportunidades para  los y las  jóvenes de la ciudad, y agradecen 
				el interés y disposición del sector empresarial local para 
				recibir al personal de la Oficina de Empleo, brindando 
				asesoramiento e información.  | 
			
| 
				
				ATENCIÓN VECINOS DE BARRIO ESTACIÓN
				
				
				MAÑANA SE ENTREGARAN TÍTULOS DE PROPIEDAD Mañana miércoles a las 11 horas se realizará la entrega de títulos de propiedad a 50 vecinos del barrio Estación. El acto que será presidido por autoridades provinciales y se realizará en el Salón de Usos Múltiples del barrio. ASUMIÓ EL NUEVO PRESIDENTE DEL BARRIO Andrés Mera, coordinador municipal de Asociaciones Vecinales informó que en la jornada del lunes 20, en el marco de la Resolución 1142/2013; asumió en sus funciones el nuevo presidente del barrio Estación, Carlos Molina. Asimismo, con anterioridad se confeccionó el respectivo inventario de pertenencias con el acompañamiento de la ex presidenta Matilde Petersen.-  | 
			
| 
				 SEDE ESQUEL UNPSJB Se convoca a cubrir cargo de cátedra Derecho Social La Coordinación Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Sede Esquel de la UNPSJB llama a inscripción para cubrir un cargo docente DEDICACION SIMPLE en la asignatura DERECHO SOCIAL, correspondiente a la carrera Licenciatura en Trabajo Social. Lugar y fecha de inscripción: Coordinación Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Sede Esquel (ruta 259 Km. 16,5) desde el día 20 hasta el 31 de mayo de 2013, en el horario de 15.00 Hs a 18.00 Los postulantes deberán presentar: • Currículum vitae actualizado (con sus respectivas certificaciones) y titulo habilitante; • Programa tentativo de la asignatura. • Propuesta de trabajo para el ciclo lectivo 2013, ajustadas a las características del cargo al que se presenta. Los contenidos mínimos de la asignatura y el plan de estudio de la carrera pueden solicitarse personalmente en la mencionada delegación o por correo electrónico a cafhcsesquel@unp.edu.ar NOTA: La inscripción no genera compromiso de designación por parte de la Facultad. Área de Extensión Universitaria Sede 
				Esquel UNPSJB  | 
			
| 
				 El pasado viernes el ejecutivo municipal, a través de la Coordinación de Asociaciones Vecinales, se intervino la vecinal del Barrio Bella Vista. A las nueve de la mañana se hicieron presentes en la sede vecinal barrio Bella Vista personal del área de inspección de la municipalidad de Esquel, el coordinador de Asociaciones Vecinales, Andrés Mera, y vecinos que asistieron al procedimiento de intervención y normalización. De esta manera se dió cumplimiento a la resolucion 1091/2013 que, al considerar que el mandato de las autoridades de la asociación finalizo el 12 de marzo de 2011, entre otros incumplimientos, resuelve la intervención de dicha vecinal La renovación de autoridades fue solicitada en reiteradas comunicaciones al Presidente, quien debía proceder al llamado. Ante la falta de respuesta, y atendiendo los intereses de los vecinos, es que se procedió a la intervención para regularizar la situación y fomentar la participación barrial. A partir del 15 de mayo y por el témino de cuarenta y cinco días corridos se realizará el llamado a conformación de la Junta Electoral para posteriormente llamar a elecciones, siendo el 31 de mayo a las 19.30 hs. la primer reunión con los interesados en conformar listas. Con esta acción se da cumplimiento al artículo 42 de la ordenanza que regula la actividad de la asociaciones vecinales, el cual establece "previo a la intervención y de acuerdo a la naturaleza y grado de la irregularidad el dpto aejecutivo podrá : a) llamar la atención a la Sociación de Gobierno b) apercibir privada o públicamente a la misma". 
				
				Hasta que una nueva conducción asuma, el municipio coordinará el 
				uso de las instalaciones de la sede el cual deberá ser 
				exclusivamente institucional (por ejemplo para el dictado de 
				talleres, reuniones coordinadas por áreas municipales, etc.).  | 
			
| 
				 Lanzamiento oficial del Programa FOMENTO Y APOYO A LA CADENA DE VALOR PORCINA EN LA “COMARCA LOS ALERCES”  | 
			
| 
				
				Lanzamiento oficial del Programa FOMENTO Y APOYO A LA CADENA DE 
				VALOR PORCINA EN LA “COMARCA LOS ALERCES” que está a cargo de la 
				Agencia de Desarrollo Regional Esquel. Este evento se realizará el dia 20 de Mayo a las 9.30 horas en el Salón Cultural Esquel Melipal y esta será llevado adelante dentro de la I Jornada de Producción Porcina organizada en conjunto con INTA en donde estarán presentes organizaciones de productores de Trevelin, El Hoyo, Esquel y Gualjaina. Programa 9:00 hs Acreditaciones 9:30 hs. Inicio del acto con presentación del programa y discurso de autoridades 10:40 hs 1 modulo Taller “Claves del Éxito” Coffe Break 11:00 11:40 hs. 2 Modulo Taller “Claves del Éxito” 13:00 hs. Almuerzo en Confitería Melipal 14:00 Presentación “Diagnostico del Sector” Técnicos del INTA OGA TREVELIN y el Hoyo. 14:30 hs. Presentación de propuesta “Proyecto Matadero Móvil”. Técnicos del INTA OGA TREVELIN- Ciencia y técnica Provincia del Chubut. 15:00 hs. Evaluación propuestas estudio de mercado para el sector porcino.  | 
			
| 
				 DEPORTES SE LANZARÁ EL PROGRAMA PROVINCIAL DEPOREDUC@ ESTE LUNES EN ESQUEL 
				 
				
				  | 
			
| Gacetilla de Prensa. 16 de Mayo de 2013.- VISITAS A LA UNIVERSIDAD TE INVITAMOS A CONOCER LA SEDE ESQUEL  | 
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				
| 
				 
 Área de Extensión Universitaria Sede Esquel UNPSJB | 
			
				
 Este lunes próximo comenzará el Taller de Fabricación de Álbumes Fotográficos, que se realizará hasta el sábado 25 de Mayo en las instalaciones de la Asociación Sirio Libanesa. Con la organización de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Esquel, las bibliotecarias de la Biblioteca Central Comodoro Rivadavia, Licenciada Haydee Murga; y la Bibliotecaria Gabriela Álvarez de la Sede Esquel; invitan a la comunidad a participar del próximo Taller de Fabricación de Álbumes Fotográficos, que se dictará la próxima semana. Gabriela Álvarez, bibliotecaria de la Sede Esquel de la UNPSJB, informó que esta capacitación se desarrollará en los siguientes días y horarios: de Lunes a viernes de 17:30 a 21:00 hs y Sábado: de 10:00 a 13:00 hs. El taller ofrece una actividad de encuadernación artesanal combinada con conceptos básicos de conservación de fotografías que les dará elementos para organizar y cuidar los recuerdos registrados en imágenes. Además brindará una alternativa simple de fabricación de nuestros propios álbumes fotográficos usando materiales accesibles e incursionando en la fabricación de originales tapas, con diseños propios mediante técnicas de teñido y decoración de telas. El arancel -que incluye los materiales-ha sido dispuesto en $ 400 pesos. Más información en: cursos@biblioteca.unp.edu.ar Tel: 02945 453729 (de 8:00 a 14:00 hs) 
  | 
			
| 
				 PROMOCION SOCIAL - ESQUEL PROYECTO CRECER CON AMOR Y LIBERTAD  | 
			
				
 
				  | 
			
				![]()  | 
				
				 
				
				Ecocanje Extraordinario  | 
			
| 
				 
				
				ESTE DOMINGO 19 DE MAYO...  | 
			
| 
				 Gacetilla de Prensa 
  | 
			
				
				![]()  | 
				
				
				ESQUEL CAMPAÑA PROVINCIAL DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE Mañana jueves 16 de Mayo en la Residencia Deportiva de la Municipalidad de Esquel de 18 a 20 horas continuará la campaña de donación de sangre. Desde el Estado Municipal se destacó el trabajo conjunto que se realiza entre distintas instituciones y organizaciones de la ciudad para poder llevar a cabo este tipo de campañas, con un objetivo claro como lo es concientizar a la población sobre ser donante altruista, voluntario y permanente. Los requisitos para donar sangre son: Tener entre 18 y 65 años Pesar más de 50 kilos. No haber donado sangre en los últimos dos meses. No padecer enfermedades que puedan trasmitirse por sangre No haber realizado recientes tatuajes o perforaciones No haber mantenido relaciones sexuales con parejas ocasionales sin protección No haber usado drogas intravenosas Para tener en cuenta ¿POR QUÉ SE DEBE DONAR SANGRE? Porque cada día decenas de pacientes salvan su vida o recuperan su salud gracias a las transfusiones de productos sanguíneos. La única forma de obtenerlos es la donación voluntaria de la comunidad sana. La donación de sangre es un acto sencillo, rápido, prácticamente indoloro y seguro. No engorda, no adelgaza, no debilita. Se utiliza material estéril y descartable. ¿POR QUÉ promover la donación de sangre? Para contar con donaciones suficientes para las necesidades de todos. Para fomentar el hábito de donar sangre en forma solidaria, habitual, sin que nadie lo pida. Para promover un cambio cultural en beneficio de todos. ¿QUIÉN PUEDE DONAR SANGRE? Cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones: Tener entre 18 y 65 años de edad. Pesar más de 50 Kg. Sentirse bien de salud. No padecer enfermedades que sean transmitidas por sangre, (Hepatitis, Chagas, etc). No haber tenido relaciones sexuales con parejas ocasionales. No consumir drogas endovenosas. No haberse realizado recientemente (un año) tatuajes, perforaciones o escarificaciones cutáneas. El proceso de selección de donantes le permitirá solicitar información más detallada respecto de su aptitud para ser donante de sangre. CUANDO VAYA A DONAR SANGRE, RECUERDE QUE..... AYUNO: No es necesario. Se recomienda ingerir previamente abundante bebida como mate, te, café, jugo azucarado o gaseosa. ROPA: Es conveniente ir con ropa cómoda y fácil de arremangar. DOCUMENTACIÓN: Deberá concurrir con su Documento Nacional de Identidad. ¿Hay riesgos de infección o de contaminación para usted? No. El material que se usa para la extracción es estéril y descartable. Usted no se puede contagiar ninguna enfermedad por donar sangre. Nuestro deber e intención es que no corra ningún riesgo ni el donante ni el receptor. por eso le solicitamos que actúe con sinceridad en la entrevista pre-donación. Esto es muy importante para la seguridad transfusional. ¿Cómo se hace una donación de sangre? Será atendido por un equipo profesional. Tendrá una entrevista con personal capacitado que determinará si usted puede donar sangre. Toda la información que usted brinde está bajo secreto profesional. La extracción será realizada por personal técnico siguiendo estrictas normas de calidad, higiene y confort. Cada unidad donada será estudiada para detectar infecciones transmisibles por transfusión como: Hepatitis, Sífilis, Brucelosis, Chagas, VIH/SIDA y HTLV I/II. Después de la donación se le servirá un refrigerio. La donación de sangre ¿es indispensable? Sí, no existe hoy ningún producto capaz de sustituir completamente a la sangre humana. ¿Cual es el objetivo de la transfusión sanguínea? Todos sabemos algo de transfusión sanguínea... Seguramente usted conoce algún familiar o amigo que se ha visto beneficiado con una transfusión sanguínea en caso de enfermedad o accidente. La transfusión sanguínea es indispensable y juega un rol vital para salvar vidas en el tratamiento de numerosas enfermedades graves y trasplantes de órganos.  | 
			
| 
				 
					
					
					
					ESTE MARTES LA FAC DE INGENIERÍA INVITA 
				INTERESANTE CHARLA EN LA UNIVERSIDAD La charla será sobre la Distribución de permafrost de montaña en los Andes de Chubut (Argentina), a partir de un modelo estadístico El Dr. Lucas Ruíz, miembro del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Mendoza) será quien brinde un amplio marco informativo y analítico sobre la distribución del suelo congelado en la zona de montaña en los andes chubutenses. El encuentro abierto a toda la comunidad será este martes 14 de Mayo 11 hs, en el Aula Magna, Edificio Aulas Ruta 259, km 16,4 En resumen la disertación parte desde la promulgación de ley de Protección de Glaciares y Ambiente Periglacial (Ley 26.639) ha colocado a la distribución de permafrost (suelo congelado por más de 2 años) de montaña (PM) y su importancia como reserva estratégica de agua, en el centro de un caluroso debate social, científico y político. Desde el punto de vista científico el mayor problema es la falta de información, a escala regional, sobre la presencia y distribución de PM. Con el objetivo de resolver, al menos parcialmente este problema, se presenta un modelo estadístico de distribución de PM en la Precordillera de Chubut. El modelo se basa en mediciones de campo y parámetros topoclimáticos derivados de un modelo digital de elevación. Mediante una simple clasificación de umbral se dividió a la distribución de BTS obtenida del modelo entre zonas de Probable, Posible y No-Posible presencia de PM. El modelo indica que es probable la presencia de PM en las áreas más elevadas con orientación sur o muy sombrías de la precordillera de Chubut. Existe una alta correlación entre las zonas de permafrost probable y la presencia de geoformas criogénicas activas (protalus lobe y protalus rampart), lo cual apunta a que el modelo además de ser estadísticamente significativo es una herramienta útil para la búsqueda de zonas con permafrost de montaña. 
					
					
					Sede 
					Esquel UNPSJB 
				 | 
			
| 
				
				ULTIMO MOMENTO -13 horas Lunes 13 de Mayo de 2013.- ESQUEL: SE REDACTO EL TEXTO DE RESOLUCIÓN QUE IMPIDE OTORGAR LA HABILITACIÓN COMERCIAL A LAS OFICINAS DE MINAS ARGENTINAS Hace momentos se dio a conocer el texto de la Resolución Municipal que fue firmado por el Intendente Williams y también por los secretarios de Gobierno, Hacienda, Planeamiento Urbano, Producción y Empleo, Promoción Social, Turismo, los subsecretarios de Medio Ambiente y Cultura; y la responsable de la Unidad Intendencia. El texto de referencia es el siguiente: VISTO: La nota presentada por el Sr. Mario Hernández, vicepresidente de Minas Argentinas S.A., Expte. Mesa de Entradas 2371/13, la ordenanza 228/12 y el Decreto 16/12, y CONSIDERANDO: Que en la misma se solicita el certificado de la licencia comercial definitiva, correspondiente a la licencia Nº 5062 Que mediante la Ordenanza Nº 228/12 se estableció agregar al Código Tributario Municipal el articulo 166º Bis, en el cual se establece que “no se otorgará Habilitación Comercial para el ejercicio de actividades accesorias, complementarias o conexas de actividades que se encuentren prohibidas o de cualquier forma no permitidas por la legislación Municipal. Que el Decreto 16/12, autoriza al Honorable Concejo Deliberante a realizar las consultas técnicas y legales pertinentes, respecto de los efectos de la modificación sobre las habilitaciones comerciales provisorias existentes de los comercios que tengan actividades accesorias, complementarias o conexas prohibidas por la legislación vigente en el Municipio de Esquel a distintas instituciones de la comunidad, como el Colegio Publico de Abogados y La Universidad Nacional de la Patagonia, entre otras. Que el Honorable Concejo Deliberante en Comisión, por unanimidad, emitió despacho favorable a la modificación del Código Tributario Municipal. Que el Código Tributario Municipal aprobado por Ordenanza 235/12 incorporó el art. 166 bis con el texto citado. Que el Artículo 74 de la ley XVI - Nº 46 ( antes Ley 3098) establece que la administración general y la ejecución de las Ordenanzas, corresponde, exclusivamente al Departamento Ejecutivo. Que el articulo 75 inciso 2 de la misma Ley establece como deber del Departamento Ejecutivo dar cumplimiento a todas las Ordenanzas del Concejo y adoptar las medidas preventivas para evitar su incumplimiento y las medidas necesarias para hacer efectivos los fines del Municipio, de acuerdo al art. 233 último párrafo y 238 de la Constitución Provincial, como asimismo aplicar las sanciones establecidas en las Ordenanzas. POR ELLO: EL INTENDENTE MUNICIPAL DE ESQUEL EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY XVI – Nº 46 (ANTES 3098) RESUELVE ART. 1 º: No hacer lugar a la solicitud de la Nota registrada bajo el Expte. Mesa de Entradas 2371/13, presentada por el Sr. Mario Hernández, vicepresidente de Minas Argentinas S.A., en virtud de lo establecido mediante la Ordenanza Nº 228/12 por la cual se incorporó al Código Tributario Municipal (Ordenanza 235/12), el articulo 166º Bis, en el cual se establece que “no se otorgará Habilitación Comercial para el ejercicio de actividades accesorias, complementarias o conexas de actividades que se encuentren prohibidas o de cualquier forma no permitidas por la legislación Municipal.” ART. 2º: Regístrese, comuníquese, dese al Boletín Municipal, y cumplido archívese.-  | 
			
| 
				 La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel cita en su oficina a las siguientes personas: Carcamo Luis López, Tamara Miranda, Catherine Ferrada, Daniel Rodríguez, Patricia Sotto, Brenda-Ortiz, Diego Deberán hacerlo de lunes a viernes de 7 a 12:30 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer.-  | 
			
| 
				
				COMUNICADO DE PRENSA La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel cita en sus oficinas de Mitre 524 a las siguientes personas: Carcamo, Luis López, Tamara. Miranda, Catherine Ferrada, Daniel Rodríguez, Patricia Sotto, Brenda Ortiz, Diego. Los citados deberán presentarse de lunes a viernes de 7 a 12:30 Hs. Por motivos que a su presentación se les harán conocer.-  | 
			
| 
				
				Comunicado de Prensa 
					13 de Mayo de 2013.- 
				
						
						CORTE DE TRANSITO VEHICULAR POR CALLE EVANS 
				La Dirección General de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel, informa a la comunidad que desde la jornada de hoy, y por el lapso de tres días aproximadamente; permanecerá cortado el tránsito vehicular en la calle Jhon Daniel Evans, entre Av Yrigoyen y calle Pasteur, debido a que personal de la Municipalidad de Esquel está realizando distintas tareas de reparación en la citada arteria.. Se solicita a los conductores que deban realizar el ascenso hacia la zona del arenal, que deberán transitar por la calle Molinari.  | 
			
| 
				 Gacetilla de Prensa 13 de Mayo de 2013.- SE CONFORMO LA JUNTA ELECTORAL DE BARRIO BADÉN El pasado viernes en la reunión de vecinos convocada por la Coordinación Municipal de Vecinales quedó conformada la Junta Electoral de cara a las futuras elecciones en el barrio. Sandra Rayel, Juana Ibañez y Valeria Nahuelquir son las responsables de llevar adelante la recepción de listas y el acto eleccionario, en caso de presentarse más de una lista. En este encuentro del viernes que dó definida la fecha de preesentación de listas para el 31 de Mayo de 9 a 10 horas en la Sede Vecinal. Mientras que en caso de haber más de una lista en condiciones, las elecciones se realizarán el 9 de Junio de 9 a 17 horas en la Sede Vecinal | 
			
| 
				 
 Ciencias de la Comunicación Social  | 
			
| 
				 WILLIAMS RECIBIÓ AL MURALISTA CARREIRA  | 
			
| 
				 
				
				QUE FLOREZCAN MIL MURALES 
  | 
			
| 
				 INFORMAN LA EJECUCIÓN DE FONDOS DESTINADOS AL PLAN DE PREVENCIÓN POR FLORACIÓN DE CAÑA COLIHUE  | 
			
| 
				 Hace minutos la mesa interinstitucional brindó detalles sobre las tareas preventivas que se están realizando para afrontar las posibles consecuencias del florecimiento de caña colihue. Un millón dos mil pesos fue el aporte que el Estado Provincial depositó al municipio, que coordina la compra de los insumos. Los trabajos de protección de viviendas, edificios públicos y construcciones de los concesionarios de distintos servicios del Parque Nacional Los Alerces se encontrarían finalizados para el 20 de mayo, esto fue posible gracias al trabajo sincronizado entre las distintas instituciones. Desde noviembre del año pasado se encuentran abocadas a la elaboración de un plan de trabajo que contempla los aspectos de salud, logística, impacto económico y ambiental que puede afectar este fenómeno. De allí fueron surgiendo necesidades materiales (compra de chapas para revestimientos o cercados perimetrales, elementos de protección, herramientas de trabajo, etc.) que fueron abastecidas con los fondos provinciales. El Ejército afectó personal al traslado de dichos elementos. También se realizó un minucioso trabajo de limpieza de predios, donde la asistencia de la Unidad Técnica del GIRSU Esquel y la conciencia y predisposición de los pobladores del Parque Nacional dieron como resultado una excelente campaña. Lo que para la gente es basura para los roedores es comida, así que limitar la disponibilidad de agua y alimento es una de las estrategias para combatir la población de colilargos que ya comienza a verse incrementada. Este fenómeno natural ocurre cada setenta años, y en nuestra zona contamos con la ventaja que la floración ocurrió durante años anteriores en los Parques Nacionales de Lanín y Nahuel Huapi, con lo cual las tareas preventivas se encaran de acuerdo a las medidas que fueron más efectivas. La mesa interinstitucional está compuesta por los Ministerios de Salud, Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca y Educación, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Parque Nacional Los Alerces (APN), INTA, CIEFAP y los municipios de Esquel, Trevelin y Cholila. Hasta el momento se han ejecutado casi el 60% de los fondos de acuerdo al siguiente detalle: herramientas ($ 47.252,25), insumos ($ 9.300,72), chapas ($ 433.960,00), indumentaria ($ 50.778,24), elementos de protección ($ 26.364,95). Foto trabajos_1: Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública de la Provincia del Chubut Fotos hanta 1, 2 y 3: Municipalidad de Esquel Paula Bartel Área de Comunicación y Prensa Municipalidad de Esquel 
  | 
			
| 
				
				EDUCACIÓN VIAL - ESQUEL Multas del Corazón LAS ESCUELAS DE LA CIUDAD SE SUMAN A LA PROPUESTA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN 
 
				  | 
			
| 
				
				
				
				ASOCIACIONES VECINALES EN MARCHA MAÑANA VIERNES 2 IMPORTANTES ENCUENTROS La Coordinación Municipal de Asociaciones Vecinales invita a los medios de comunicación de la ciudad a participar de una rueda de prensa que se realizará mañana viernes 10 de Mayo a las 10 horas, en la Sede Vecinal del Barrio Estacion; donde los dos candidatos a presidentes del barrio darán a conocer detalles de sus respectivas propuestas. Se recuerda que ya el domingo 12 de Mayo de 9 a 17 horas se realizarán las elecciones en el SUM del barrio Estacion. Allí todos los vecinos mayores de 16 años, domiciliados en el sector -por mas de 6 meses- y portando su DNI podrán emitir su voto. POR LA TARDE LOS VECINOS DEL BARRIO BADEN También en el marco de la regularización de conducciones vecinales, a las 19 horas la coordinación municipal de vecinales invita a los vecinos de los sectores Badén 1, 2 y 3, a participar de una importante reunión en la Sede Vecinal, donde se buscará conformar la Junta Electoral, de cara a la futura recepción de listas y control de acto eleccionario. Será de sumo interés la participación de todos los vecinos de este sector de la ciudad, ya que allí se brindará información de cuales son los pasos a seguir ante los vecinos que tienen interés en conformar listas. Se solicita asistencia y puntualidad.  | 
			
| 
				 
				
				Gacetilla de Prensa - 8 de Mayo de 2013.- 
 
				  | 
			
| COMITÉ DE EMERGENCIAS MUNICIPALES (COEM) | 
				![]()  | 
				
| 
				 
				
				  | 
			
| 
				 Residuos recuperados durante el mes de abril 
				La Municipalidad de 
				Esquel a través de la Unidad Técnica Municipal de GIRSU comunica 
				que durante el mes de abril se recuperaron en la Planta de 
				Tratamiento de Residuos un total de 44.000 kilogramos de 
				materiales según el detalle que sigue:
				 
 
				
				Paula Bartel 
  | 
			
| 
				
				PRÓXIMO DOMINGO ELECCIONES EN BARRIO ESTACIÓN DE ESQUEL El pasado viernes a las 20 horas se presentaron dos listas de vecinos, quienes están interesados en conducir la asociación vecinal del barrio Estación. Las listas que el próximo domingo 12 de Mayo participarán del comicio en el SUM del barrio Estación son: la lista celeste número 1 encabezada por Carlos Molina y la verde número 2 liderada por María Cristina Poblete. Podrán votar los vecinos mayores de 16 años, con domicilio en el ejido del barrio y una antigüedad mayor a 6 meses. Según los datos relevados en el último mes, por los miembros de la Junta Electoral, son más de 800 personas las que podrán votar este próximo domingo, en horario de 9 a 17 horas en el SUM del barrio. En este marco, el próximo miércoles 8 de Mayo a las 9.30 horas en instalaciones de la Sede Vecinal; se invita a los vecinos del barrio, como también a los medios de comunicación a participar de la presentación de propuestas de cada lista.  | 
			
| 
				 La Dirección de Bosques Comunales, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel, informa que en el día de hoy se realizarán quemas de residuos de podas y raleos en algunos sectores del Cerro La Cruz. Por lo tanto se solicita a los vecinos no alarmarse ante la presencia de humo en ese sector.  | 
			
| 
				 Se informa a los prestadores turísticos y gastronómicos que participaron del “Taller de Producción Limpia” dictado el 12 de diciembre de 2012 y a los docentes que participaron de la Capacitación de “Residuos Sólidos Urbanos: su perspectiva didáctica” dictado en el mes de junio de 2012 que pueden retirar los certificados en la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel.  | 
			
| 
				 Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informa que los días martes 07 y viernes 10 de mayo los tutores estarán atendiendo consultas en la Sede vecinal del Barrio 28 de Junio en el horario de mañana de 11 a 13 hs.  | 
			
| 
				 En el marco de las actividades realizadas por el Día Mundial del Agua en la mañana de hoy se recorrieron las escuelas provinciales nº 54, el jardín nº 414, Escuela nº 791 y Escuela nº 159 haciendo entrega de un diploma por la participación de los alumnos en las jornadas realizadas. Estos alumnos realizaron trabajos que han sido exhibidos en la Coop 16 de Octubre y en la Municipalidad de nuestra ciudad. Tanto Nestor Cabezas presidente de la Coop 16 de Octubre como el licenciado Ariel Humai Subsecretario de Medio Ambiente hicieron entrega de los certificados agradeciendo el compromiso y la participación de alumnos y autoridades de los respectivos colegios. Con estas actividades queda manifestada 
				la importancia de este recurso y su uso sustentable, impulsado 
				para avanzar en la temática de uso racional del recurso en las 
				nuevas generaciones.  | 
			
| 
				 A LOS PERIODISTAS Y PUBLICO AL GENERAL SE LES INFORMA QUE QUE HOY EL FESTIVAL DE BOX COMIENZA A LAS 20.30 POR COMPROMISOS DE TELEVISACIÓN. SE LE RECOMIENDA AL PÚBLICO SACAR ENTRADAS CON ANTICIPACIÓN, YA QUE LAS MISMAS SE ESTÁN VENDIENDO CON BUEN RITMO Y ESTO HARÁ QUE LA ENTRADA AL GIMNASIO SEA MAS ORGANIZADA. 
				
				LAS PUERTAS DEL "LEÓN CAMILO CATENA" SE ABRIRÁN A LAS 19.30 Y EL 
				PÚBLICO DEBE INGRESAR POR CALLE LIBERTAD.   | 
			
| 
				 CITACIÓN IMPORTANTE A VECINA La Dirección de Discapacidad y Tercera Edad dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel cita en sus oficinas a la vecina MABEL ALICIA IBERRA, quien se domicilia en la zona de barrio Sargento Cabral. La vecina citada debe presentarse a la 
				brevedad en la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad, ubicada 
				en la esquina de Perito Moreno y Rivadavia de la Ciudad de 
				Esquel, por motivos que a su presentación se le harán conocer.-   | 
			
| 
				 
				
				VECINALISTAS DEL BARRIO ESTACIÓN A LOS MEDIOS INTERESADOS EN HACER NOTAS SOBRE ESTE TEMA, SE SOLICITA LLAMAR A ELIO LINARES -INTEGRANTE DE LA JUNTA ELECTORAL DEL BARRIO ESTACION- AL 15 69 62 96.- 
  | 
			
| 
				 REGULARIZACIÓN DE CONDUCCIONES VECINALES LOS VECINOS DE BARRIO BADÉN CONVOCAN A REUNIÓN La Coordinación municipal de Asociaciones Vecinales invita a los vecinos de los sectores Badén 1, 2 y 3 a una importante reunión que se realizará el próximo viernes 10 de Mayo a las 19 horas en la Sede Vecinal. Allí se tratará sobre la regularización de la conducción vecinales y se buscará establecer la Junta Electoral, para llevar adelante el mecanismos de recepción de listas y fiscalización de acto eleccionario en el barrio. La Junta Electoral la deben integrar -según el Estatuto Municipal- tres vecinos del barrio, mayores de 18 años y con residencia mayor a 6 meses.- 
  | 
			
| 
				 
				
				VECINALISTAS DEL BARRIO ESTACIÓN
				
				
				MAÑANA VIERNES SERÁ LA PRESENTACIÓN DE LISTAS EN LA SEDE VECINAL  | 
			
| 
				 ACERCATE A LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA PODES ASOCIARTE Y RETIRAR LIBROS 
				 Los requisitos para asociarse son los siguientes: * Dos fotos carnet * Certificado de Alumno Regular * Fotocopia de DNI * Completar la solicitud que se te entregará en la Biblioteca Abonar el costo del carnet, $5 (si traes las fotos) y $10 (si elegís que nosotros te saquemos la foto) También el servicio de Consulta en Sala de Lectura se ofrece a toda la comunidad de en general, para que las personas que tengan demandas de información puedan acercarse y acceder al patrimonio bibliográfico de la Biblioteca. Tenemos nuestras puertas abiertas a todos aquellos que desean llegar hasta nuestra Institución y los esperamos para poder brindarles una cálida y eficiente atención. Área de Extensión Universitaria Sede Esquel UNPSJB 
  | 
			
| 
				 1° de Mayo de 2013 18.30 horas Rueda de Prensa - Velada Boxística Internacional en Esquel Con la presencia del promotor boxístico Osvaldo Rivero, la campeona Mónica "La Gata" Acosta y la retadora Darys Pardo, y el secretario de Deportes de la Municipalidad de Esquel, Jorge Aleuy, se brindará información respecto a la velada boxística del próximo viernes 3 de Mayo en el Gimnasio Municipal de Esquel, la que será televisada por la señal de TyC Sports para su programa en vivo "Boxeo de Primera". LUGAR: Hotel Las Bayas.- Av Alvear casi esquina 25 de Mayo.-.  | 
			
| 
				 DEPORTES Mónica "La Gata" Acosta ya está en Esquel. 
				 Hoy la campeona fue recibida en la Residencia Deportiva por el titular de la Secretaría de Deportes del Municipio de Esquel, Jorge Aleuy, y el subsecretario de Deportes, Carlos Barría. Acosta hizo una recorrida por las instalaciones municipales donde el próximo viernes se vivarán los entretelones del festival boxístico. Acosta valoró las comodidades de la zona de recuperación deportiva y los vestuarios donde concentrará minutos antes del combate. En este sentido, también hoy fue el día de la apertura de la boletería, que ya esta haciendo venta de entradas de los distintos sectores. Los interesados ya pueden pasar por la Residencia Deportiva Municipal de 9 a 21 horas. Además la organización aclaró que la venta continuará los días feriados del 30 y del día 1° hasta el mismo dia viernes. El valor de las entradas será: populares 80 pesos; plateas altas 120 pesos; plateas bajas 150 pesos; para filas 1 y 2, 250 pesos; filas 3 y 4, 200 pesos- LA VELADA INTERNACIONAL TELEVISADA POR TYC SPORTS Acosta y Pardo será la pelea estelar del festival que con organización de OR Promotions, además el festival será televisado para todo el país por TyC Sports. Además, la velada contara con cinco peleas profesionales y la presentación de los representantes de la Escuela Municipal de boxeo Aukan con Nicolás Neipán y Luis Cárcamo. “La Leoparda” Pardo, tiene una vasta experiencia mundialista y buen recorrido internacional con chances por titulo del mundo ante la panameña Ana Pascal y frente a la brasileña Duda Yankovich, en ambas oportunidades se medio en la púgiles en dos ocasiones. Pardo, nacida en la ciudad de Barranquilla tiene 37 años y cuenta con un récord de 25 ganadas (20 por la vía rápida), 12 perdidas (5 por KO) y 3 empates. En su última actuación, perdió en Luis Guillón con Fernanda “La Camionera” Alegre, su tercer rival argentina, ya que también se enfrentó con Erica Farías. Será el segundo enfrentamiento Acosta, con quien ya peleó el 19 de junio del 2009 en la localidad bonaerense de General Villegas, perdiendo por puntos en diez rounds. Previamente, perdió por puntos ante la conocida y cotizada mexicana Mía Rosales St John (la ex conejita de Playboy), en Cozumel y también cayó frente a la uruguaya Chris Namus. Darys Esther Pardo, es profesional desde el ´97, es ganadora de Liliana Palmera y la mexicana Jessica Villafranca. Acosta y Pardo será la pelea principal de la velada del festival que con organización de OR Promotions, se llevará a cabo en el gimnasio Municipal de Esquel, Chubut siendo la primera vez en la región que se dispute un título del mundo. “La Gata” ya desvinculada de Mario Arano abre una nueva etapa de su carrera de la mano de Osvaldo Rivero y con un equipo de trabajo renovado. Con 17-0-2, la pampeana expondrá el título welter del Consejo Mundial. La organización, además está trabajando en la programación de la cartelera para éste histórico festival en Esquel. 
 
  | 
			
| 
				 
				
				Entrega de Diplomas por el Día del agua 
  | 
			
| 
				 Gacetilla de Prensa 26 de Abril de 2013 WILLIAMS RECIBIÓ A BELGRANO CAMPEÓN 
				 El presidente de la institución deportiva, Milton Reyes, el director técnico, Sebastián Garat y parte del plantel del club que nació en el barrio Buenos Aires hoy visitó a uno de los hinchas más reconocidos del club, para agradecer el apoyo de la institución municipal, que a lo largo del Torneo Argentino C, desde la Secretaría de Deportes y Recreación ha respaldado la actuación del club esquelense cuando el fixture lo destinó a jugar en condición de local. En este caso, los equipos visitantes pudieron alojarse en la cálida y confortable Residencia Deportiva Municipal, donde en varios casos; fue elogiada no solo las instalaciones sino también el desempeño del personal de la secretaría de Deportes, encargados de atender los grupos de futbolistas. En la mañana de hoy, Williams felicitó al club esquelense y destacó la importancia de este logro para el deporte de Esquel. Además hizo alusión a otras campañas del club Belgrano, cuando el mismo "Rafa" Williams fue técnico y también miembro de la Comisión Directiva. Hoy fueron varios los jugadores que llegaron hasta el despacho municipal para comentar también su experiencia, sus anécdotas y compartir esa alegría deportiva. Entre ellos, estuvieron algunos de los más experimentados, como el defensor Ariel Yañez, el mediocampista Gustavo Guarda, el delantero Matías Willhuber e Ignacio "Nacho" Goyeneche, defensor. También estuvieron presentes el arquero Josue De Godos, Jorge Santiago y las jóvenes promesas llegados desde las inferiores del club: "el zurdo" Lucas García y Cristian "Chiche" Segundo. Para el cierre el Intendente Williams felicitó al plantel y señaló la buena conducta de los deportistas dentro y fuera de la cancha, ya que su objetivo lo alcanzaron de visitante con mucho público del Club Defensores de Buena Parada, que al cierre de la serie de penales y la posterior vuelta olímpica despidió con aplausos al equipo esquelense.
  | 
			
| 
				 
					
					
					Culminó el viernes el Primer Encuentro Patagónico de Gestión 
					Integral de Residuos Sólidos Urbanos, organizado por la 
					Municipalidad de Esquel. Asistieron 30 instituciones de todo 
					el país, principalmente municipios y entidades 
					gubernamentales patagónicas, quienes pudieron aprovechar las 
					conferencias y talleres dictados durante el mismo. 
				La calidad de los oradores así como el interés del público asistente hicieron que las charlas sean amenas y constructivas logrando que cada municipio extrajera lo mejor de cada conferencia. Del mismo modo, el taller interinstitucional para municipios, invitó a los asistentes a analizar las realidades de la GIRSU en sus localidades haciendo énfasis en los aspectos positivos y negativos de la misma, así como en la previsión a largo plazo existente. Como conclusiones del encuentro se evidenció una necesidad latente de las instituciones patagónicas por acceder a este tipo de espacios, la idea de mantener una red de contactos y de repetir el encuentro en otras localidades patagónicas, fue apoyada por la gran mayoría incluso habiendo ya algunos oferentes para la realización del 2° encuentro para el año 2014. En el caso de la gestión de residuos en Esquel se pudo someter nuestra GIRSU a la mirada de especialistas que en general destacaron el trabajo conjunto que se lleva adelante en un equipo interdisciplinario del municipio, así como la gran cantidad de etapas que se cumplen de la GIRSU en nuestra ciudad con mayor o menor grado de eficiencia. La organización del evento quiere agradecer públicamente a los auspiciantes del mismo y en especial al Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia del Chubut ya que sin su valioso aporte el encuentro no habría tenido el mismo éxito. Área de Comunicación y Prensa Municipalidad de Esquel  | 
			
| 
				 
					Días atrás 
					se conformó formalmente la CAT Chubut, y la Comarca Los 
					Alerces estuvo presente a través de la Cámara de Turismo de 
					Esquel y Trevelin, la Asociación de Guías y la filial local 
					de FEHGRA. La descentralización de estos dos recursos fueron 
					los temas planteados. Los representantes cordilleranos 
					supieron rebatir los cuestionamientos y lograron que la 
					flamante institución comprometiera su apoyo en las gestiones 
					frente al gobierno provincial. 
				
				Foto adjunta: Reunión constitutiva de la CAT Chubut. En el 
				documento final se explicita el apoyo de la institución a la 
				descentralización del CAM La Hoya y el Viejo Expreso Patagónico 
				propuestos por la Cámara de Turismo de Esquel. La reunión inaugural se realizó en Puerto Madryn, pero la comisión sesionará en distintos puntos de la provincia; el próximo encuentro se realizará en Esquel. “Para las cámaras pequeñas, como puede ser el caso de Esquel o Trevelin, contar con una filial provincial de la CAT implica poder hacer llegar nuestra voz con mayor respaldo , y por supuesto que nos da línea directa con la Cámara Argentina de Turismo, por eso es que el esfuerzo que implica participar de estas iniciativas cobra sentido” manifestó Martín Capllonch. “Los prestadores turísticos de la Comarca estamos convencidos que La Hoya y la Trochita son dos recursos importantísimos y tienen un gran potencial que no ha sido explotado en su totalidad. Podemos hacer que estos dos productos generen más beneficios económicos a la zona y el apoyo del resto del sector en la provincia es muy importante para nosotros para tener peso a la hora de plantearlo al Estado” expresó. Haciendo referencia al conflicto gremial que mantuvo a la tradicional locomotora fuera de servicio durante buena parte de la temporada alta de verano, el presidente de la Cámara de Turismo manifestó que “estos conflictos año no tienen nombre y apellido, no se pueden adjudicar ni a los empleados ni a la gerencia. Son cuestiones de fondo, son consecuencia de que estos recursos se administran a 600 kilómetros de distancia y desde una estructura muy grande para la cual estos dos productos no son prioritarios”. Otro ejemplo concreto es la situación de la tradicional Confitería La Piedra. La empresa que fue concesionaria durante el invierno pasado no continuará este año por incumplimientos en el pago del canon. En lugar de resolver este problema apenas concluida la temporada pasada, recién ahora se está planteando hacer un llamado a licitación. “El problema no es que surja este inconveniente (que puede ocurrir en cualquier empresa, turística o no) sino que se empieza a pensar en la solución con la temporada pronta a iniciarse… Lo mismo ocurre con la definición y difusión siempre tardía del tarifario del Centro de Esquí… Insisto, no es un problema personal, sino de una estructura que impide a los funcionarios tomar las decisiones en los tiempos y forma que la actividad lo requiere” puntualizó. En este sentido, también hizo referencia a conceptos vertidos por Willie Paats (actual presidente de la CAT Chubut): “decir que el problema de la Trochita es fruto de la mala gestión de un administrador en particular o que el éxito de la temporada invernal se vé comprometido porque una parte de los empresarios del esquí tengan conflictos entre sí es una falacia… Hay cuestiones de fondo para trabajar en serio y de una vez por todas. Por eso estamos muy contentos que al fin se evidencia una decisión política; el Gobernador ha sido muy claro en entender el turismo de una manera estratégica, creo que dentro de esa línea de trabajo el proyecto de descentralizar es congruente con esa visión”.  | 
			
| 
				
				RUEDA DE PRENSA 
					Miércoles 24 DE ABRIL DE 2013 
				
					10.30 HS 
				
					El Área de Extensión Universitaria de la Sede Esquel de la 
					UNPSJB invita a los medios de comunicación de la ciudad a 
					participar de la rueda de prensa, donde se informará acerca 
					de las novedades del Programa Polos Audiovisuales 
					Tecnológicos y la participación en la reunión nacional del 
					citado programa la semana pasada en Bs As. 
				
					LUGAR: ADMINISTRACIÓN DE LA SEDE ESQUEL DE LA UNPSJB 
				
						Desde ya, gracias por la asistencia.- 
					
						Área de Extensión Universitaria 
					
						Sede Esquel UNPSJB 
 
						Lic. Carlos G. Espinoza 
					
						Ciencias de la Comunicación Social 
				Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina  | 
			
| 
				 
					ESPACIOS VERDES 
				
					CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DEL 
					ARROYO ESQUEL 
				
					Previendo el comienzo de la temporada 
					de lluvia, continúan los trabajos de limpieza del Arroyo 
					Esquel. 
				
					Para esta labor se cuenta con una 
					cuadrilla permanente que realiza la limpieza partiendo de la 
					zona del Barrio Matadero, a lo que se va a añadir un 
					refuerzo que limpiará toda la obra nueva del saneamiento del 
					arroyo. 
				
					También se estuvieron haciendo 
					trabajos de limpieza de Sauces y Álamos, dentro del arroyo. 
				COMIENZA LA TEMPORADA DE PODA 
					Desde la Dirección de Espacios Verdes 
					de la Municipalidad de Esquel se le recuerda a la comunidad 
					que comienza la temporada de poda a partir del 1 de mayo. 
				
					Los vecinos que necesiten la poda de 
					los árboles de su vereda pueden acercarse a está área 
					municipal, a solicitar el servicio, en el horario de 7:00 a 
					13:00 hrs. o contactarse telefónicamente al 451921 interno 
					128.- 
				
  | 
			
| 
				 
					HOY MARTES 23 DE ABRIL 
				
					10 hs en la Residencia Deportiva, conferencia presentando la 
					competencia del próximo sábado. Carrera de montaña pro viaje 
					a España de Sergio Trecaman 
				 | 
			
| 
				 
					IMPORTANTE CITACIÓN 
				
					El Área Social de Viviendas, dependiente de la Secretaría de 
					 Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita con 
					SUMA URGENCIA desde el día Martes 23 al Viernes 26 de Abril, 
					en horario de 7:00 a 12:30 hs. en sus oficinas de Perito 
					Moreno y Rivadavia, a las siguientes personas, quienes a su 
					presentación se les hará conocer los motivos: 
				
						* Ancalipe Julio Argentino 
					* Basilio Rosa Herminia * Cayulef Florentina Adriana * Diaz Laura Mabel 
						* Falcón Sara del Carmen 
					
						* Gutiérrez Vilma Elena 
					
						* Hidalgo Adrián 
					
						* Lillo Paola 
					
						* Muñoz Elías Alberto 
					
						* Quilaqueo Ángel Victoriano 
					
						* Rojas Sandra Noemí 
					
						* Saez Amalia 
					
						* Troncoso Valeria Lorena 
				
						* Antieco Sandra Esther 
					
						* Calfual Pedro Eusebio 
					
						* Colinecul Juan Andrés 
					
						* Espinosa Maria Estela 
					
						* Farias Mónica Andrea 
					
						* Herrera Gustavo Rolando 
					
						* Igor Ivana Beatriz 
					
						* Martín Rosa Irma 
					
						* Ñanco Lidia Sofia 
					
						* Quilodran Claudia Noemí 
					
						* Rupallan Noelia Marisol 
					
						* Santibáñez Isaac Esteban 
				 | 
			
| 
				 DEPORTES - POR SERGIO TRECAMAN 
					Mañana martes 23 de Abril a las 10 horas se realizará una 
					rueda de prensa en la Residencia Deportiva de la 
					Municipalidad de Esquel (Av Alvear 2203) para dar a conocer 
					la información referida a la competencia de Cross, que se 
					realizará a beneficio del ultra atleta esquelense Sergio 
					Trecamán. 
				
					Se invita por este medio a todos los periodistas de la 
					ciudad, a fin de dar cobertura a este evento que se 
					realizará en el mes de Abril.- 
				 | 
			
| 
				 COMENZÓ EL PLAN CALOR 2013 
					Ya se puso en marcha el Plan Calor correspondiente a este 
					año, mediante el cual se asisten a alrededor de 800 
					familias. 
				La semana pasada se inició con la asistencia mensual a, aproximadamente, 120 ancianos y discapacitados, al resto de las familias se asistirán en la época más fría del año. Desde la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Esquel se informa que está abierto el listado para que los necesitados, que no lo han hecho, se incorporen a este beneficio. Los interesados pueden anotarse en Acción Social –Perito Moreno y Rivadavia- de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hrs. o en la Junta Vecinal correspondiente. 
					El reparto de la leña se hace en conjunto con la Junta 
					Vecinal barrial. 
  | 
			
| 
				
				LA 
				DIRECCIÓN DE RENTAS COMUNICA A LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO A 
				LOS INGRESOS BRUTOS, QUE EL DÍA 29 de ABRIL VENCE EL PLAZO PARA 
				PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA CORRESPONDIENTE A LAS VENTAS DEL 
				MES DE MARZO/2013. RECORDAMOS QUE EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ DE 7:00 A 12:30 Y DE 16:00 A 18:00 HS LOS DIAS 25, 26 Y 29 DEL CORRIENTE. RECUERDE: “ABONANDO EN TERMINO EVITARA RECARGOS Y SANCIONES”.  | 
			
| 
				
				OPERATIVOS DE TRANSITO EN FIN DE SEMANA Más de 300 conductores controlados  39 actas de 
				infracción, 3 vehículos secuestrados, 11 conductores 
				alcoholizados fue el resultados de este fin de semanaWalter Vázquez, responsable del Departamento de Tránsito Transporte y Educación Vial informó en la mañana de hoy que ha sido importante la tarea de los operativos del fin de semana junto a personal de la Policía de la provincia. Con más de 300 conductores inspeccionados se realizaron 39 actas de infracción, 3 vehículos fueron secuestrados y 11 conductores no superaron el test de alcoholemia. Vázquez dijo que en el marco de las tareas de control y prevención en la vía pública, en éstos operativos se solicita a los conductores la licencia de conducir, el seguro obligatorio y la tarjeta verde del rodado. Además se controla el estado de las luces y el uso del cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes del vehículo. Desde el departamento municipal se indicó que los controles diarios también chequean respecto al uso del teléfono celular por parte de los conductores, para prevenir accidentes por las distracciones ocasionadas. TRANSPORTE PUBLICO Walter Vazquez, también recordó los números de teléfono 455754 o al celular 15687443; a los que el vecino puede llamar para aportar quejas, reclamos y sugerencias, en post de la mejora de los servicios del transporte público en general, ya sea, micros, taxis o remises.  | 
			
| 
				 
					LA DIRECCIÓN DE RENTAS DE LA 
					MUNICIPALIDAD DE ESQUEL COMUNICA A LOS CONTRIBUYENTES DEL 
					IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS, QUE EL DÍA 29 de ABRIL VENCE 
					EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA 
					CORRESPONDIENTE A LAS VENTAS DEL MES DE MARZO/2013. 
				
					RECORDAMOS QUE EL HORARIO DE ATENCIÓN 
					SERÁ DE 7:00 A 12:30 Y DE 16:00 A 18:00 HS LOS DIAS 25, 26 Y 
					29 DEL 
				
					CORRIENTE. 
				
					RECUERDE: “ABONANDO EN TERMINO EVITARA 
					RECARGOS Y SANCIONES”. 
				 | 
			
| 
				 
					
					Se solicita a las siguientes personas que se presenten en 
					forma urgente a percibir su liquidación final en la Oficina 
					de Sueldos de la Municipalidad de Esquel: 
				
					
					ALEMÁN CECILIA 
				
					
					BONA MARIELA 
				
					
					LLANCAQUEO CLAUDIO 
				
					
					VELIZ SANDRA 
				
					
					MONTENEGRO TOMAS 
				
					
					MURILLO LUÍS DAVID 
				
					
					GRENIER BRENDA LILIANA 
				
					
					SILVA ALEJANDRO EXEQUIEL 
				
					
					ROCHA JOSÉ LUÍS 
				Área de Comunicación y Prensa Municipalidad de Esquel  | 
			
| 
				 17 de Abril // 9.30 horas Los vecinos integrantes de la Junta Electoral de barrio Estación invitan a la presa para informar respecto al censo barrial que se desarrollará en próximos días, de cara a las futuras elecciones vecinales.- LUGAR: SEDE VECINAL DE BARRIO ESTACIÓN.- 16 horas. Inicio de acreditaciones por el Encuentro Patagónico GIRSU 16.30 horas Inicio de Acto de Apertura. LUGAR: CENTRO CULTURAL ESQUEL MELIPAL.-  | 
			
| 
				 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Ingeniería Forestal SE INVITA A LA COMUNIDAD CHARLA PRESENTACIÓN SOBRE LA INVASION DE PINO OREGON EN BOSQUES DE NOTHOFAGUS La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Patagonia Sede Esquel, invita a la comunidad en su conjunto a participar de la charla presentación que se realizará el próximo jueves 18 de Abril a las 15 horas en el edificio de aulas “Ingeniero Aldo López Guidi”- Ruta Nacional 259 Km 16.4. La convocatoria se denomina “La Invasión de Pino Oregón en bosques de Nothofagus ¿Qué pasa con las micorrizas?”, tiene por objetivo socializar los resultados del trabajo de doctorado de la docente María Eugenia Salgado Salomón acerca de la situación de los bosques nativos ante la siembra de pinos exóticos. En contacto con la doctora Salomón, docente de la Facultad de Ingeniería; ella indicó a modo de resumen respecto al tema investigado y señaló que existen 6,5 millones de hectáreas de bosques y tierras forestales nativas que componen el recurso forestal nativo en Patagonia. Una importante parte de ellos son bosques templados del sur de Argentina y Chile. El recurso forestal cuenta adicionalmente con aproximadamente 2 millones de hectáreas con aptitud forestal para ser plantadas con especies forestales exóticas de rápido crecimiento, como pino Oregón y especies de pino, ubicadas en el ecotono bosque estepa. En este marco es que la actividad forestal ha sido incentivada por la asistencia financiera estatal con vistas a lograr un polo productivo del sector en la región. Sin embargo, durante la última década, algunas investigaciones han advertido que el cultivo de coníferas exóticas producen invasión en formaciones boscosas de Nothofagus spp. Por otro lado, existen numerosas teorías acerca de por qué en algunos sitios la invasión es exitosa y en otros no. Con el fin de entender mejor el rol de las asociaciones micorrícicas en este proceso, en el trabajo se investigaron las posibles modificaciones en la condición micorrícica de Nothofagus spp. y pino Oregón dentro de bosques invadidos de Nothofagus con pino Oregón. La invitación es para este jueves desde las 15 en el edificio de Aulas de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. Entrada libre y gratuita.- Área de Extensión Universitaria Sede Esquel UNPSJB  | 
			
| 
				 Emprendedores de Esquel y Trevelin participaron del evento de Endeavor en Pto Madryn  | 
			
| 
				 
 
				
				El pasado martes 9 de abril un grupo de emprendedores de Esquel 
				y Trevelin participaron del evento realizado por la empresa 
				Endeavor en la ciudad de Pto. Madryn.  Acompañaron a la  
				delegación el secretario de Producción y Empleo del Municipio de 
				Esquel, Damián Villanueva, el gerente del C.A.P.E.C., Juan Pablo 
				Luna, y técnicos de la institución. 
				
				Área de Comunicación y Prensa  | 
			
| 
				 REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS AVANCES DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 
 En la mañana de hoy se realizó una nueva reunión en las instalaciones de la Residencia Deportiva, con el objetivo de informar sobre los avances del Programa de Modernización y Fortalecimiento de la Gestión Municipal, en la que participaron directores y coordinadores de diferentes áreas municipales. La Ing. Norma Arbilla informó sobre las acciones realizadas en el marco del Programa, entre las que se destacan: * La contratación del equipo de arquitectos ganadores del concurso para la realización del proyecto ejecutivo del edificio y el pliego de licitación bajo normativa del BID. En los próximos días estará enviándose a la nación y al BID para pedir la no objeción para poder hacer el llamado a licitación. En cuanto a la adquisición de sistemas, la provincia se encuentra trabajando en el pliego de licitación. 
 * Pliego de licitación para contratar especialistas para llevar adelante las componentes de Organización Municipal y Recursos humanos. * Pliego de licitación para contratar especialistas en desarrollo. * Pliego de licitación para la adquisición de sistemas. Cabe recordar que el mencionado programa se ha estructurado en dos subproyectos que responden a la Modernización y Fortalecimiento de la gestión municipal El primero de ellos implica un abordaje hacia el interior de la Institución incorporando tecnología, capacitación, un nuevo modelo en la gestión de los recursos humanos, la definición de circuitos administrativos, adecuación edilicia y la actualización del sistema catastral El segundo, hacia el exterior, en la estrategia de recuperación y consolidación del rol de promotor del Municipio, con la formulación de un plan director de desarrollo y la incorporación del Presupuesto participativo como herramienta de gestión. 
  | 
			
![]()  | 
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				![]()  | 
			
				
 
 VIDRIO 11.420 CARTON 6.740 PAPEL 1ª 1.940 PAPEL 2ª 5.260 TETRA 1.580 PET VERDE 740 PET CRISTAL 2.620 PET ACEITE 340 SOPLADO CRISTAL 560 SOPLADO AMARILLO 340 SOPLADO BLANCO 840 SOPLADO MEZCLA 600 ORG. COMPOST 17200 TOTAL 50.180 Kg De esta manera se continúa recuperando materiales reciclables a partir de la correcta separación que realizan los vecinos. Separando tus residuos permitís la recuperación de los mismos y su incorporación al circuito de reciclado. Además de contribuir con la eficiencia de la gestión integral de residuos local. 
  | 
			
				
 Esquel 2.0 El Ente Mixto de Esquel apuesta a las redes sociales para difundir información, imágenes y propuestas de viajes con los potenciales turistas Apenas dos días antes de Semana Santa se confirmaron las frecuencias que tendría La Trochita y los potenciales viajeros necesitaban conocer ese dato. Apenas un posteo en Facebook alcanzó para que alrededor de 10.000 personas recibieran esta información. El trabajo 
				sostenido en las redes sociales como Facebook y Twitter está 
				mostrando su utilidad. Desde que se inició, en septiembre de 
				2010, se ha generado material de manera regular, buscando 
				generar audiencias fieles, pero sobre todo, que se identifiquen 
				con el destino y ayuden en la difusión de los mensajes.  En el mes de abril se lanzarán secciones y posteos especiales con mucha interacción con los usuarios, tales como: 
				·        
				Postales de Esquel:  
				·        
				Esquel con ojos locales:  · ¿Qué lugar es?: con el espíritu de jugar por jugar, iremos descubriendo la ciudad y la comarca, retratando detalles y rincones que a veces ni siquiera nosotros mismos conocemos. 
				·        
				Experiencias 
				·        
				Concursos invernales:  Al respecto, Florencia Aversa, Presidenta del Ente Mixto de Esquel expresó “con la implementación de estas nuevas acciones, esperamos profundizar el trabajo y otorgar mayor participación a los usuarios y, especialmente, a los esquelenses en la generación de contenidos destinados a las redes sociales” 
				
				Adria Rodriguez   | 
			
| 
				 UNPSJB FAC DE CS NATURALES Llamado de inscripción de docentes para nuevas materias 
 
				1.- DIVERSIDAD ANIMAL 1 
				
				 DIVERSIDAD ANIMAL I    DIVERSIDAD ANIMAL II   ESTADÍSTICA II EVOLUCIÓN  ORGANISMOS CELULARES    MÁS INFORMACION EN FAC DE CS NATURALES, en el Edificio de Aulas 
				de la UNPSJB, ubicado en la Ruta Nac 259 Km 16.4 o al teléfono 
				02945 45 0807.- Ciencias de la Comunicación Social 
  | 
			
| 
				 Comodoro Rivadavia, 29 de agosto de 2012.- VISTO: La Disposición CDFCN. N° 007, que aprueba el Reglamento Académico de la Facultad de Ciencias Naturales y el formato de Programas de Asignaturas empleado en la FCN, y 
 CONSIDERANDO: Que en la Disposición CDFCN. N° 007 hace referencia a la Presentación de Programas en el Titulo XVI, Planeamiento de Cátedra, Art 120. Es necesario contar con programas aprobados vigentes, de base para el desarrollo de los distintos cursos lectivos que se dictan en esta unidad académica. Que la aprobación de programas actualmente requiere las firmas del Profesor responsable, el Jefe de Departamento, Secretaría Académica y Decano. Que además es necesario contar con el análisis previo del programa presentado, por parte de la Comisión Curricular de la Carrera, la que deberá ratificar la validez del programa. Que es conveniente fijar las pautas y formato del formulario único para la confección de los programas de las materias que se dictan en esta dependencia. Que el tema fue tratado en la IV sesión ordinaria de este Cuerpo el 10 de agosto ppdo. y aprobado por unanimidad. 
 POR ELLO, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES RESUELVE Art. 1°) Establecer como formato de formulario único para la confección de Programas de las asignaturas el que consta en el Anexo I y forma parte de la presente Resolución. Art. 2°) Aprobar el instructivo para completar el formato único de Programa según se detalla en el Anexo II. Art. 3°) Establecer que las Comisiones Curriculares de cada Carrera deberán otorgar la validez a los programas de las asignaturas correspondientes. Art. 4°) Regístrese, cúrsense las comunicaciones pertinentes, notifíquese a quien corresponda y cumplido, archívese.- 
 RESOLUCIÓN CDFCN. N° 325/12 Hoja N° 1/5 ANEXO I – Cpde. R.CDFCN. N° 325/12 
 
 
 Hoja N° 2/5 ANEXO I – Cpde. R.CDFCN. N° 325/12.- 
 
 
				
				 Hoja N° 4/5 ANEXO II – Cpde. R.CDFCN. N° 325/12.- Procedimiento para completar el Modelo de Programa Analítico Objetivo El presente procedimiento establece los mecanismos aplicados a la gestión de los programas de las asignaturas que integran los planes de estudio de las carreras de grado que se dictan en la Facultad de Ciencias Naturales Alcance El procedimiento se aplica a la presentación anual de los programas por parte de los docentes responsables, su aprobación en las diferentes instancias y su posterior registro, distribución y archivo. Acciones: Formato: Se deberá utilizar el formato provisto por la FCN de acuerdo al anexo I. El mismo se podrá obtener a través de su página Web y respetará las instrucciones contenidas en este documento al momento de ser completado. Los programas serán presentados en papel tamaño A4. Presentación: Anualmente los docentes deberán presentar las versiones actualizadas o certificar la vigencia de los programas de las asignaturas en las fechas fijadas por el Calendario Académico aprobado por el Consejo Directivo. Procedimiento para la presentación. El programa será presentado al Jefe de Departamento quien los derivará a la Comisión Curricular de la carrera para su aprobación. Posteriormente será refrendado por el Jefe de Departamento y entregado a la Dirección Docentes de la FCN. En esta etapa deberá contar con las firmas del profesor responsable, el Jefe de Departamento y el Coordinador de la Comisión Curricular. La Dirección Docentes elevará los programas para su aval a Secretaria Académica y Decanato. Una vez aprobados en todas las instancias la Dirección Docentes será la responsable de archivar los programas de las asignaturas y elaborar un registro de los programas presentados anualmente. Los registros y los programas estarán a disposición de quien lo solicite para trámites y consultas. Instrucciones de contenido Régimen de cursada, carga horaria y correlatividades: Deberá ajustarse a lo estipulado en cada plan de estudio vigente. Respecto a la carga horaria, la sumatoria de las horas asignadas para las clases teóricas, prácticas y teórico-prácticas deberá coincidir con el total de horas asignada a la actividad curricular. Objetivo: Contará con una breve descripción de la asignatura, su relación al plan de estudio y el perfil del graduado y el objetivo de la asignatura. Destacar la importancia del área de conocimiento de dicha asignatura. Hoja N° 5/5 ANEXO II – Cpde. R.CDFCN. N° 325/12.- Contenidos mínimos: Deberá ajustarse exactamente a lo estipulado en cada plan de estudio vigente. En aquellos casos en que las materias se dicten para carreras cuyos planes de estudio establezcan diferentes contenidos mínimos, deberán presentarse sendos programas. Programa analítico: Consistirá en el desarrollo de los contenidos temáticos de la asignatura a partir de la organización en unidades didácticas Descripción de Actividades Teóricas y Prácticas: Deberán listarse las actividades teóricas y prácticas que se desarrollen durante el cursado de la materia Bibliografía: Se detallará toda la bibliografía base y complementaria de la asignatura. Se deberá especificar para cada libro: el o los autores, el nombre completo, año, número de edición y la editorial. Metodología De Enseñanza: Se explicitará la dinámica de trabajo en el cursado: teórica, resolución de problemas, laboratorio, actividades de campo, practicas en centros asistenciales, tareas áulicas, etc. En síntesis a través de qué tipo de actividades se lograrán las competencias en los alumnos. Condiciones para la aprobación del cursado de la asignatura y Condiciones para la aprobación de la asignatura: Las condiciones de aprobación del cursado y evaluación deberán ajustarse al Reglamento Académico vigente y al presente instructivo. Se deberá describir la forma de evaluación de la asignatura, consignar las actividades que contarán con instancias evaluativas y los criterios de evaluación que se aplicarán en cada ocasión. Describir las condiciones de aprobación de los alumnos (regulares, promocionales y/o libres). Vigencia: El profesor ratificará anualmente con su firma la vigencia del programa, si así correspondiese. ********************* 
  | 
			||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()  | 
				DEPORTES CICLISMO XXI PONE AL AIRE LA DOBLE FUTALAUFQUEN Mañana jueves 11 de Abril por América Sport se pondrá al aire la ultima repetición del Programa Ciclismo XXI desde las 16 hs. con imágenes de la tradicional competencia deportiva Doble Futalaufquen.- Todos los ciclistas, las dos jornadas, entrevistas, momentos de la premiación en excelentes imágenes que el equipo técnico de Ciclismo XXI realizó por la cordillera chubutense.  | 
			
| 
				 
				 En el marco de las diversas actividades que se llevaron a cabo ayer en Esquel, el gobernador Martín Buzzi dejó inaugurada la ampliación de la sede vecinal del barrio Don Bosco, hizo entrega de 60 títulos de propiedad a vecinos del barrio Bella Vista, presidió la entrega de aportes no reintegrables a la Municipalidad de Esquel para la adquisición de 22 cámaras de seguridad, y además firmó el convenio para el inicio de obra de dos puentes sobre el arroyo Esquel para integrar dos importantes sectores al ejido urbano de la ciudad. 
  | 
			
![]()  | 
				![]()  | 
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				![]()  | 
			
| 
				
				REGULARIZACION DE VECINALES QUEDO CONFORMADA LA JUNTA ELECTORAL DE BARRIO ESTACIÓN. LA PRESENTACIÓN DE LISTAS SERÁ EL 3 DE MAYO Y LAS ELECCIONES SERÍAN EL 12 DE MAYO EN CASO DE HABER MÁS DE UNA LISTA En la tarde de ayer, tal lo programado; con la organización de la Coordinación Municipal de Asociaciones Vecinales y la Asociación Vecinal se realizó la reunión de vecinos del barrio Estación para conformar la Junta Electoral, de cara a un nuevo proceso eleccionario. En esta oportunidad la importante cantidad de vecinos designó tres vecinos del barrio para llevar adelante las instancias de futuras elecciones. Los integrantes de la Junta Electoral son: Victoria Canale, Elio Linares y Luis MIllahuala, quienes serán los responsables de recibir las listas de vecinos que tienen la intención de comprometerse con la conducción vecinal. La fecha ya ha sido confirmada y será el próximo 3 de Mayo a las 20 horas en la Sede Vecinal, cuando los vecinos puedan presentar su lista completa. Desde la Coordinación Municipal, Andrés Mera indicó que en caso de presentarse más de una lista, y una vez visado por los vecinos de Junta Electoral; el día 12 de Mayo de 9 a 17 horas se llevará adelante las elecciones en la Sede Vecinal, donde pueden participar los vecinos mayores, radicados con un mínimo de 6 meses en el barrio Estación.-  | 
			
| El programa “Trabajar Para Incluir” dependiente de la Secretaría de Promoción Social, cita a las siguientes personas: Barrera Jessica Judith, DNI: 36320938 y Castillo Vilma, DNI: 30578169; a presentarse los días lunes, miércoles o viernes de 7:30 hrs. a 12:30 hrs., o martes y jueves de 11:00 hrs. a 12:30 hrs., en la oficina ubicada en Perito Moreno y Rivadavia. El motivo se le hará conocer a su presencia. | 
| 
				 
				La  Dirección de 
				Tierras Fiscales de la municipalidad de Esquel cita a la 
				brevedad posible a las siguientes personas del Barrio Estación y 
				Bella Vista, para firmar títulos de propiedad. Ellos son:   | 
			
| 
				 ESQUEL COLABORA CON LOS INUNDADOS DE LA PLATA 
						
						
						
						SON MAS IGLESIAS LAS QUE RECIBEN DONACIONES 
					
							En la tarde de hoy se han 
							sumado más iglesias para recibir donaciones para las 
							familias afectadas por las inundaciones en la Ciudad 
							de La Plata. Por lo tanto la Municipalidad de Esquel 
							informa el listado completo de los espacios 
							destinados: 
					IGLESIAS RECEPTIVAS DE DONACIONES 
								
								1.       Don 
								Bosco y 25 de Mayo Templo Evangélico Cel. 
								15692099 Horario Mañana de 9 a 12 a 16 a las 19  | 
			
				
				UNPSJB SEDE ESQUEL:                                  
				YA ESTÁN LOS CERTIFICADOS DEL CURSO DE SEÑAS
 
					La Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia 
					San Juan Bosco informa a los participantes del Curso de 
					Lengua de Señas que se dictó en el marco del Programa 
					Universitario "Univerano", que ya están disponibles los 
					respectivos certificados. Los mismos puede retirarse de 
					lunes a viernes de 8 a 13 horas en las oficinas 
					administrativas de la Sede Esquel de la UNPSJB, ubicadas en 
					Sarmiento 849.- 
				Área de Extensión Universitaria 
					Sede Esquel UNPSJB 
				
						Lic. Carlos G. Espinoza 
					
						Ciencias de la Comunicación Social 
				Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina 
  | 
			
				
 
				 
  | 
			
| 
				 
					El 
					Programa Esquel Literario presentó esta semana su cronograma 
					de actividades para este año, y una de las primeras es la 
					esperada Feria de Libros. 
				
					
					Quienes asistan podrán vender, canjear y regalar ejemplares 
					y además podrán disfrutar de la presentación de un libro de 
					poesías, "El desplazamiento", y charlar con su autora, 
					Daniela Della Bruna. 
				
					Se 
					realizará el sábado 6 de abril a partir de las 17 horas en 
					el Centro Cultural Melipal. La entrada es libre y gratuita. 
				
  | 
				![]()  | 
			
| 
				 MAÑANA EN CICLISMO XXI LA DOBLE FUTALAUFQUEN!!! Sábado 06 por America Sport y El Garage: Ciclismo XXI emite el programa especial de la Doble Lago Futalaufquen  | 
			
| 
				 
				 
 
				 En el especial, se podrá ver todos los detalles de la prueba que fue ganada por los esquelenses Marcos Aga y Nathalia Delgado. Según explicaron los responsables de Ciclismo XXI el programa se estrenará este sábado 6 de abril por América Sport a las 12 hs con repeticiones, el lunes 8 a las 23 hs; el martes 9 desde las 2 hs, miércoles 10 a las 00.00 hs y jueves 11 de abril desde las 16 hs. Por su parte, la señal televisiva El Garage, también emitirá la Doble Lago, también mañana pero a la 10.30 hs con una sola repetición que se emitirá el lunes 8 a las 6 horas. 
  | 
			
| 
				 
				
				FELICITACIONES A LA NUEVA DOCTORA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Área de Extensión Universitaria 
					
					Sede Esquel UNPSJB 
				
						Lic. Carlos G. Espinoza 
					
						Ciencias de la Comunicación Social 
				Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina 
  | 
			
| 
				 DONACIONES A LA PLATA MAÑANA IMPORTANTE REUNIÓN EN EL MUNICIPIO 
					Mañana viernes a las 9 horas en la 
					Municipalidad de Esquel se reunirán funcionarios 
					provinciales y municipales con representantes de las 
					distintas iglesias de la Ciudad a fin de organizar el 
					cronograma a fin de recibir donaciones para las familias de 
					La Plata afectadas por la inundaciones.- 
				
						Al término de ese encuentro se dará a conocer a la 
						comunidad los días y horarios donde se podrán acercar 
						los distintos elementos para asistir a las familias 
						afectadas.- 
				
  | 
			
				
				![]() UPAMI 2013 YA ESTA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS TALLERES EN ESQUEL Y TREVELIN  | 
			
| 
				 Se trata de la propuesta de Talleres para Adultos Mayores Integrados en espacios universitarios, que cuenta con la organización de la Sede Esquel de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y las Agencias de PAMI de Esquel y Trevelin. En esta primera parte del año, se abrió la inscripción para 15 talleres en Esquel y 3 en Trevelin. José Romero, integrante del Área de Extensión Universitaria de la Sede Esquel, indicó que los interesados ya pueden anotarse en las oficinas de Pami o en Sarmiento 849 de 8 a 12 horas, donde funciona la Administración de la Universidad. En Esquel las alternativas son: Fotografía, Taller Literario, Computación Nivel 1 y 2, Conversando en Inglés Nivel 1 y 2, Canto, Derecho y Ciudadanía, Paisajes y Árboles de Esquel, Radio en la Comunidad, Charango, Piano, Paleontología, Geología, Salud en Movimiento y Expresión Artística. Mientras que en la localidad de Trevelin se dictarán talleres de Computación Nivel 1 y 2, Paisajes y Árboles de Trevelin 1 y 2 y Radio en la Comunidad.- UPAMI es un programa integral que crea un espacio universitario específico para los Mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Además posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio socio comunitario. Para realizar estos cursos no hace falta tener estudios previos. Los interesados pueden dirigirse a la delegación PAMI más cercana a su domicilio o llamar a PAMI ESCUCHA al 138 o al 0800.222.7264 
					
					
					Área de 
					Extensión Universitaria 
				
					
					
					Sede 
					Esquel UNPSJB 
				
				
				UPAMI 2013-- Lic. Carlos G. Espinoza Ciencias de la Comunicación Social Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina YA ESTA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS TALLERES EN ESQUEL Y TREVELIN Se trata de la propuesta de Talleres para Adultos Mayores Integrados en espacios universitarios, que cuenta con la organización de la Sede Esquel de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y las Agencias de PAMI de Esquel y Trevelin. En esta primera parte del año, se abrió la inscripción para 15 talleres en Esquel y 3 en Trevelin. José Romero, integrante del Área de Extensión Universitaria de la Sede Esquel, indicó que los interesados ya pueden anotarse en las oficinas de Pami o en Sarmiento 849 de 8 a 12 horas, donde funciona la Administración de la Universidad. En Esquel las alternativas son: Fotografía, Taller Literario, Computación Nivel 1 y 2, Conversando en Inglés Nivel 1 y 2, Canto, Derecho y Ciudadanía, Paisajes y Árboles de Esquel, Radio en la Comunidad, Charango, Piano, Paleontología, Geología, Salud en Movimiento y Expresión Artística. Mientras que en la localidad de Trevelin se dictarán talleres de Computación Nivel 1 y 2, Paisajes y Árboles de Trevelin 1 y 2 y Radio en la Comunidad.- UPAMI es un programa integral que crea un espacio universitario específico para los Mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Además posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio socio comunitario. Para realizar estos cursos no hace falta tener estudios previos. Los interesados pueden dirigirse a la delegación PAMI más cercana a su domicilio o llamar a PAMI ESCUCHA al 138 o al 0800.222.7264 
					
					
					Área de 
					Extensión Universitaria 
				
					
					
					Sede 
					Esquel UNPSJB 
				-- Lic. Carlos G. Espinoza Ciencias de la Comunicación Social Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina 
				
				Se trata de la propuesta de Talleres para Adultos Mayores 
				Integrados en espacios universitarios, que cuenta con la 
				organización de la Sede Esquel de la Universidad de la Patagonia 
				San Juan Bosco y las Agencias de PAMI de Esquel y Trevelin. 
					
					
					Área de 
					Extensión Universitaria 
				
					
					
					Sede 
					Esquel UNPSJB 
				-- Lic. Carlos G. Espinoza Ciencias de la Comunicación Social Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina 
  | 
			
| 
				
				Gacetilla de Prensa 
							
							
							Miercoles 3 de Abril 2013 
						ACTO DE COLACION 19 NUEVOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO SEDE ESQUEL En el año del 38° aniversario de la Sede Esquel, el viernes 12 de Abril recibirán su titulo 19 nuevos egresados de las distintas facultades de la unidad cordillerana de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La ceremonia que será presidida por el rector licenciado Adolfo Genini, y se realizará desde las 20.30 horas en el Salón de Conferencias del Centro Cultural Esquel Melipal. Los egresados que recibirán su titulo de grado pertenecen a las Facultades de Ingeniería, Ciencias Jurídicas, Ciencias Económicas y Ciencias Naturales. La nómina de futuros graduados la componen los siguientes estudiantes: de la Facultad de Ciencias Económicas, con el titulo de Técnico Universitario Contable: Marcelo Alejandro Corrías y Marta Haydee Mansilla. Con el titulo de Licenciados en Administración de Empresas Turísticas, estarán: Silvia Ivana Ibañez, Andrea Natalia Millanam y Karim Oscar Namor. Mientras que desde la Facultad de Ciencias Naturales, recibirán su titulo de Licenciados en Ciencias Biológicas: Laura Melania Acheritobehere, Viviana Graciela Albarracín, Gabriel Alberto Bauer, María Florencia García Sotillo, Sofía Natividad López, Erica Vanesa Ruiz, Mara Laura Sanchez, Patricia Valeria Silva, Gabriela Alejandra Tavella y Mariela Beatriz Toppazzini. Asimismo la Facultad de Ingeniería también tendrá dos nuevos Ingenieros Forestales, ellos son: Cecilia Adriana Gajardo y María Florencia Oyharcabal. Esta colación del mes de abril, también incluirá la graduación de dos flamantes abogados, ellos son Débora Fernanda Barrionuevo y Elizabeth Eira Evans. El próximo 12 de Abril, será el acto para coronar el esfuerzo de estudiantes y sus respectivas familias a lo largo del estudio de un titulo universitario de grado en distintas disciplinas, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; a través de la Educación Pública y Gratuita; sumará nuevos referentes en el campo profesional. Más información: Delegación UNPSJB Sede Esquel - Sarmiento 849 - tel 452271 - de lunes a viernes de 8 a 14 horas.- 
								
								
								
								Área de Extensión Universitaria 
							
								
								
								
								Sede Esquel UNPSJB 
							
							-- 
								Lic. Carlos G. Espinoza 
							
								Ciencias de la 
								Comunicación Social 
							Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina 
  | 
			
| 
				 DIPLOMADO EN SEGURIDAD PÚBLICA DEMOCRÁTICA 
 La Universidad Nacional de la Patagonia SJB, a través de las Facultades de Ciencias Jurídicas y de Ciencias Económicas, dictará desde el 8 de abril el Diplomado en Seguridad Pública Democrática con el auspicio de la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia del Chubut y el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED) Está dirigido por Alberto Binder, jurista de reconocido prestigio y profusa experiencia en el tema, con la participación de destacados docentes del ámbito nacional. Los altos índices de violencia y delincuencia estructural en Latinoamérica afectan seriamente la gobernabilidad democrática y los estados, por la urgencia o inexperiencia en gestión, han abordado la problemática con un importante grado de improvisación. El área de seguridad pública requiere contar con funcionarios altamente profesionalizados en el diseño e implementación de políticas de seguridad. El Diplomado aborda ejes que pretenden fortalecer las competencias de los actores encargados de la gestión estratégica de la seguridad (Ministros, Secretarios, Subsecretarios, etc.) y de los funcionarios a cargo de la ejecución táctico operativa (principalmente los altos mandos de las fuerzas policiales), al tiempo que se busca profesionalizar la gestión del sistema en su conjunto, formando a los funcionarios a cargo del diseño de políticas de prevención de la violencia, de participación comunitaria, de gobierno de la seguridad privada, y de persecución penal, entre otras. Los ejes planteados el sistematizan las experiencias de gestión y brindan los conocimientos fundamentales para el diseño, implementación y evaluación de políticas de seguridad de mediano y largo plazo a partir de desarrollos académicos en el ámbito de la seguridad ciudadana desde una perspectiva reflexiva, crítica y conforme con la plena vigencia de los derechos humanos y las garantías constitucionales. DESTINATARIOS Es un proyecto formativo que busca contribuir a la profesionalización de la gestión de la seguridad ciudadana, desde una perspectiva reflexiva, crítica y conforme con la plena vigencia de los derechos humanos y las garantías constitucionales. El diplomado apunta especialmente a operadores y decisores del sistema de seguridad pública aunque no cuenten con estudios universitarios completos: Oficiales Jefes de la Policía de la provincia de Chubut, como también de los diversos cuerpos de seguridad nacionales, en servicio o retirados; personas que desempeñen funciones en la gestión de seguridad pública en áreas de gobierno municipal, provincial o nacional, ONG y centros de investigación con interés en la seguridad pública democrática. Así también, se convoca a personas que acrediten grado universitario con incumbencia en políticas públicas y estudiantes avanzados de temas afines. El Comité Académico determinará la admisión de cada postulante. Se otorgará Certificación de Aprobación del Diplomado en Seguridad Pública Democrática por ciento ochenta horas cátedra de cursado. El título habilita para realizar intervenciones de orientación, asesoramiento e implementación de políticas de seguridad ciudadana y asesorar en prácticas de seguridad en ámbitos gubernamentales y no gubernamentales relacionados con el campo de la seguridad pública La inscripción se recibe en la sede de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas, Pellegrini N° 420, Trelew planta alta, en horario de 13 a 20. Tel. 280-4423084. Por correo electrónico en la dirección posgradostw@economicasunp.edu.ar.
 
 MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 
 A partir del 8 de abril comenzará el dictado de la Maestría en Gerencia Pública, (Res. CONEAU Nº 726/04), que dicta la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia con la dirección del doctor Mario Rejtman Farah. Los principales destinatarios de esta propuesta son graduados que desarrollen o tengan intenciones de cumplir funciones en el sector estatal en las órbitas nacional, provincia y municipal. Los objetivos son los de formar y actualizar graduados universitarios de diferentes disciplinas y funcionarios públicos y de organismos descentralizados, para un desempeño de gerenciamiento moderno a través de la capacitación en los conocimientos que definen el contexto en que actúan hoy las organizaciones públicas. La carrera capacita para asumir posiciones gerenciales y el diseño de la estructura curricular brinda además la posibilidad de reforzar o profundizar conocimientos particulares, afines a las funciones específicas. El plan de de la Maestría se basa en los contenidos: El Ambiente Económico Social; Estado, Gobierno y Administración Pública; Políticas Públicas; Derecho Público; Economía del Sector Público; Gerencia Innovadora; Gestión de Personal; Gestión Financiera y Presupuestaria; Gestión de Bienes, Obras y Servicios; Planificación Estratégica y Operativa; Reingeniería Administrativa; Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión; Metodología de la Investigación; Políticas y Gestión; Informática Aplicada e Idioma Extranjero. Se desarrolla además una pasantía y se exige un trabajo de tesis. Otorga el título de Magíster en Gerencia Pública Informes e inscripción: Pellegrini 420 y San Martin 407, Trelew – Tel. 280-4423084 Int. 108 y 114,posgradostw@economicasunp.edu.ar 
 
 Seminario de Formación de Educadores y Educadoras Populares 
 Los días 13 y 14 de abril se realizará el primer encuentro del Seminario de Formación de Educadores y Educadoras Populares, organizado por Espacio Docente, la Delegación Zonal Trelew de la Universidad Nacion al de la Patagonia y SADOP Chubut. La capacitación estará a cargo de la historiadora Patricia Agosto, integrante del equipo de educación popular Pañuelos en Rebeldía desde 2001, y del Centro de Investigación y Formación de Movimientos Sociales Latinoamericanos (CIFMSL) que desarrolla el proyecto "Resistencias populares a la recolonización del continente".. "Pañuelos en Rebeldía" promueve procesos de formación de educadoras y educadores críticos, problematizadores de la realidad, en todo el país. Se identifica la naturaleza política de la educación y se considera a la educación popular como una herramienta que sirve para contribuir con procesos organizativos que tienden a la transformación y a la emancipación de la sociedad en que vivimos; de manera que, a partir de la lectura del mundo y a través de una acción concreta se asuma el compromiso de recrearlo. Se puede participar del proceso anual (todos los ejes temáticos) o ejes por separados. El costo de cada encuentro es de $20, para colaborar con gastos de organización. En el primer encuentro se abordará la concepción de educación popular: Fundamentos. Relación teoría-práctica. Educación liberadora y educación bancaria. Aproximación a los enfoques de educación popular, como pedagogía de la resistencia y de las emancipaciones. Creación colectiva de conocimientos. Pedagogía del diálogo, de la autonomía, de la rebeldía, de la esperanza. El pensamiento y la experiencia de Paulo Freire. Inscripciones: espaciodocente.chubut@gmail.com, sadopchubut@yahoo.com.ar 
 
							
							 Lic. 
							María del Carmen Alvarez Área de Extensión Universitaria 
						
						Sede 
						Esquel UNPSJB 
				Lic. Carlos G. Espinoza 
					Ciencias de la Comunicación Social 
				Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina 
  | 
			
| 
				
				REGULARIZACIÓN DE VECINALES EN BARRIO ESTACIÓN CONVOCAN A IMPORTANTE REUNIÓN DE VECINOS La Asociación Vecinal del Barrio Estación y la Coordinación Municipal de Asociaciones Vecinales informan que el próximo lunes 8 de abril a las 18 horas se convoca a los vecinos del barrio para una reunión en la Sede Vecinal. El objetivo del encuentro es la conformación de la Junta Electoral de cara a la futura convocatoria de listas para realizar elecciones vecinales. Todos los vecinos del barrio pueden participar del encuentro donde se tratarán temas vinculados a la conducción vecinal de este sector de la Ciudad de Esquel. Cabe aclarar que en el caso de las Asociaciones Vecinales, el Estatuto que regula la actividad establece que la Junta Electoral deben integrarla 3 personas, mayores de 18 años y domiciliados en el barrio del que se trata. Estas personas son las autoridades responsables para llevar adelante el procedimiento eleccionario, que luego es visado por la coordinación municipal de Asociaciones Vecinales y es supervisado por la Dirección Municipal de Asesoría Legal.  | 
			
| 
				 
					
					Jueves 04 de abril- 11 hs- Centro 
					Cultural Esquel Melipal 
				
					
					Asunto: 
					actividades del Programa Esquel Literario (convocatoria del 
					Fondo Editorial Provincial- Feria de libros- Ciclos de 
					lectura- VIII Encuentro Esquel Literario 2013- 
					Presentaciones de libros en el mes de abril, entre otros) 
				
					
					Referente: 
					Natalia Silva Sofrás 
				 | 
			
| 
				
				La Dirección de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de 
				Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos de la 
				Municipalidad de Esquel, informa que se están efectuando obras 
				de enripiado en la calle Libertad, entre Avenida Ameghino y 
				Avellaneda. 
					Se solicita a automovilistas y 
					peatones máxima precaución al circular por dicho sector. 
				
  | 
			
| 
				 AUTORIDADES PRESENTES , EX COMBATIENTES, PUEBLO DE ESQUEL 
				 A lo largo y ancho de nuestro país hoy se realizan actos en honor a aquellos que lucharon y dieron su vida, movilizados por sus ideales y amor a su país. Han pasado muchos años, pero la reivindicación y el reclamo siguen presentes. Y en este camino hemos visto como la historia fue afortunadamente cambiando a través del tiempo, a pesar de que debieron soportar años de incomprensión e indiferencia. Pero hoy el presente es totalmente alentador, desde hace exactamente diez años hubo un cambio de rumbo en el país y también en la cuestión Malvinas Permítanme hacer una reseña. El entonces presidente Néstor Kirchner en su discurso de asunción el 25 de mayo del 2003, nos decía que él venía desde el sur de la Patria, de la tierra de la cultura malvinera y que iba a sostener inclaudicablemente nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Y efectivamente, adoptó una actitud de compromiso en defensa de la dignidad de nuestros combatientes, atendiendo las justas demandas y tomando la causa Malvinas, como una cuestión de estado. A partir de su asunción no hubo foro, asamblea, reunión de presidentes u organismos internacionales, donde no se expresara el reclamo permanente por nuestras islas. Para mediados de 2006 comenzó a insinuarse una mayor dureza en los reclamos, por parte de nuestro país, debido a la ampliación de las licencias pesqueras concedidas por el Reino Unido en la zona de Malvinas. 
				 Ante declaraciones de Margaret Thatcher, que había calificado de "causa justa" la guerra; Nestor Kirchner manifestó: "Quiero decirle a la señora Thatcher que nos podrá haber ganado una batalla, porque pertenece a una potencia poderosa, pero que nunca nos va a ganar la razón y la justicia de que las Malvinas son argentinas y que por la paz volverán a ser argentinas". Su sucesora en la presidencia, continuó y profundizó la política de reclamo por Malvinas . Vaya como ejemplo cuando en el año 2008, la Cancillería presenta una queja ante el gobierno británico por la concesión de licencias para la exploración y explotación de yacimientos de petróleo, o denunciando la continuada presencia militar británica en espacios terrestres y marítimos que forman parte del territorio nacional de la República Argentina. El pedido de la presidenta Cristina Fernández de reabrir las negociaciones fue rechazado permanentemente. El enero de este año nuestra presidenta, publicó una carta abierta en la prensa británica en la que solicitó al primer ministro David Cameron la devolución de las Islas Malvinas, de las que hemos sido despojados por la fuerza hace 180 años, en un ejercicio descarado de colonialismo del siglo XIX", sostuvo la Presidenta. Y haces apenas unos días le solicitó a su Santidad el papa que intervenga para lograr un dialogo con el Reino Unido. La cuestión de las Islas Malvinas fue y sigue siendo un tema constante de la agenda de nuestro gobierno y vemos con mucha satisfacción que el apoyo al reclamo supera hoy nuestras fronteras. Toda Latinoamérica, países de la UNASUR, de la CELAC (Comunidad latinoamericana y caribeña ), los países africanos en la “Declaración de Malabo” , o del Grupo de los 77 y China piden justicia por esta causa. El reclamo no es solo argentino, es regional, y me animaría a decir mundial Por eso creo que podemos estar cada vez mas tranquilos, ustedes, y los que entregaron su vida por esta causa, que la justicia va a llegar, tenemos que seguir luchando, Malvinas es el reclamo mas vivo de la Argentina. A pesar de la prepotencia de un estado imperialista, que no quiere oir razones justas. Hasta el último torpe intento de referéndum fue repudiado por muchos países. En este sentido la cancillería de Venezuela expresó en un comunicado que : “No se puede hablar de libre determinación en un territorio en disputa, colonizado, y con una población implantada a la fuerza que representa los intereses del Reino Unido”. Es que es plantear un referéndum donde solo votan ciudadanos británicos, solo puede ser tomado como una maniobra más, para dilatar la discusión de fondo del tema: nuestra soberanía. Hace días, en sintonía con las posiciones de los poderes ejecutivos , Legisladores de más de veinte países de América latina y el Caribe apoyaron la posición argentina de rechazo al referéndum realizado por el gobierno inglés en las islas Malvinas, declarándolo ilegitimo ; volvieron a exhortar al Reino Unido a negociar con la Argentina y reiteraron el “firme respaldo a los legítimos derechos de Argentina sobre las islas Malvinas, y los espacios marítimos circundantes”. Hoy Malvinas es una causa que se ha hecho visible, presente para el Estado Argentino Apoyada por infinidad de países. No estamos solos, La premisa es seguir sosteniendo nuestro reclamo, con firmeza Esta es nuestra gran batalla Un batalla diplomática, cultural y política, en todos los frentes y foros, con todos los instrumentos del derecho internacional y nacional en defensa de nuestro patrimonio…..como indicó nuestra jefa de Estado. Un nuevo 2 de abril, ….. Diciendo presente, por Uds., por los quedaron en las Islas, por su memoria seguiremos dando la pelea, Porque es una causa de Todos los argentinos. Y efectivamente, adoptó una actitud de compromiso en defensa de la dignidad de nuestros combatientes, atendiendo las justas demandas y tomando la causa Malvinas, como una cuestión de estado. A partir de su asunción no hubo foro, asamblea, reunión de presidentes u organismos internacionales, donde no se expresara el reclamo permanente por nuestras islas. Para mediados de 2006 comenzó a insinuarse una mayor dureza en los reclamos, por parte de nuestro país, debido a la ampliación de las licencias pesqueras concedidas por el Reino Unido en la zona de Malvinas. En 2007 surgen las denuncias por la explotación de hidrocarburos en el Atlántico Sur, situación que nuestro gobierno no deja pasar por alto, denunciando el ilegítimo y reiterado accionar unilateral del reino Unido, explorando áreas de la plataforma continental argentina con el propósito de explotar recursos que pertenecen a los argentinos. Ante declaraciones de Margaret Thatcher, que había calificado de "causa justa" la guerra; Nestor Kirchner manifestó: "Quiero decirle a la señora Thatcher que nos podrá haber ganado una batalla, porque pertenece a una potencia poderosa, pero que nunca nos va a ganar la razón y la justicia de que las Malvinas son argentinas y que por la paz volverán a ser argentinas". Su sucesora en la presidencia, continuó y profundizó la política de reclamo por Malvinas . Vaya como ejemplo cuando en el año 2008, la Cancillería presenta una queja ante el gobierno británico por la concesión de licencias para la exploración y explotación de yacimientos de petróleo, o denunciando la continuada presencia militar británica en espacios terrestres y marítimos que forman parte del territorio nacional de la República Argentina. El pedido de la presidenta Cristina Fernández de reabrir las negociaciones fue rechazado permanentemente. El enero de este año nuestra presidenta, publicó una carta abierta en la prensa británica en la que solicitó al primer ministro David Cameron la devolución de las Islas Malvinas, de las que hemos sido despojados por la fuerza hace 180 años, en un ejercicio descarado de colonialismo del siglo XIX", sostuvo la Presidenta. Y haces apenas unos días le solicitó a su Santidad el papa que intervenga para lograr un dialogo con el Reino Unido. La cuestión de las Islas Malvinas fue y sigue siendo un tema constante de la agenda de nuestro gobierno y vemos con mucha satisfacción que el apoyo al reclamo supera hoy nuestras fronteras. Toda Latinoamérica, países de la UNASUR, de la CELAC (Comunidad latinoamericana y caribeña ), los países africanos en la “Declaración de Malabo” , o del Grupo de los 77 y China piden justicia por esta causa. El reclamo no es solo argentino, es regional, y me animaría a decir mundial Por eso creo que podemos estar cada vez mas tranquilos, ustedes, y los que entregaron su vida por esta causa, que la justicia va a llegar, tenemos que seguir luchando, Malvinas es el reclamo mas vivo de la Argentina. A pesar de la prepotencia de un estado imperialista, que no quiere oir razones justas. Hasta el último torpe intento de referéndum fue repudiado por muchos países. En este sentido la cancillería de Venezuela expresó en un comunicado que : “No se puede hablar de libre determinación en un territorio en disputa, colonizado, y con una población implantada a la fuerza que representa los intereses del Reino Unido”. Es que es plantear un referéndum donde solo votan ciudadanos británicos, solo puede ser tomado como una maniobra más, para dilatar la discusión de fondo del tema: nuestra soberanía. Hace días, en sintonía con las posiciones de los poderes ejecutivos , Legisladores de más de veinte países de América latina y el Caribe apoyaron la posición argentina de rechazo al referéndum realizado por el gobierno inglés en las islas Malvinas, declarándolo ilegitimo ; volvieron a exhortar al Reino Unido a negociar con la Argentina y reiteraron el “firme respaldo a los legítimos derechos de Argentina sobre las islas Malvinas, y los espacios marítimos circundantes”. Hoy Malvinas es una causa que se ha hecho visible, presente para el Estado Argentino Apoyada por infinidad de países. No estamos solos, La premisa es seguir sosteniendo nuestro reclamo, con firmeza Esta es nuestra gran batalla Un batalla diplomática, cultural y política, en todos los frentes y foros, con todos los instrumentos del derecho internacional y nacional en defensa de nuestro patrimonio…..como indicó nuestra jefa de Estado. Un nuevo 2 de abril, ….. Diciendo presente, por Uds., por los quedaron en las Islas, por su memoria seguiremos dando la pelea, Porque es una causa de Todos los argentinos. Muchas gracias 
  | 
			
| 
				
				PROCEDIMIENTOS DE TRANSITO 17 ACTAS, 2 VEHICULOS SECUESTRADOS Y 11 CONDUCTORES NO SUPERARON EL TEST DE ALCOHOLEMIA EL ULTIMO FIN DE SEMANA ![]() Durante el pasado fin de semana, personal del Departamento de Tránsito del municipio de Esquel, junto a personal de la Policía de la Provincia realizaron distintos procedimientos de control de transito vehicular, solicitando documentación obligatoria y realizando test de alcoholemia a los conductores. Walter Vazquez, responsable del departamento municipal, a cargo de la tarea informó en la mañana de hoy que en la madrugada del domingo se realizaron un total de 17 actas de infracción, 2 vehículos fueron retirados de la vía pública y 11 conductores no superaron el test de alcoholemia. Vazquez dijo que los autos secuestrados fueron depositados en el corralón municipal, y cada una de las actuaciones fueron puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde cada infractor deberá regularizar su situación. PREVENIR EN SEMANA SANTA En relación a las tareas preventivas en el tránsito para la Semana Santa, Vazquez dijo que se realizarán operativos de rutina, donde se solicitará la documentación obligatoria (Licencia de Conducir, Tarjeta Verde y Seguro Obligatorio) a los conductores y también se controlará el funcionamiento de luces reglamentarias. Asimismo, se indicó que habrá servicio médico dispuesto a realizar el test de alcoholemia. Vazquez remarcó que en cada operativo se revisa que los conductores como los demás ocupantes hagan el correcto uso del cinturón de seguridad, también que los niños ocupen los asientos traseros, y el uso del teléfono celular por parte de los conductores. En lo referido a la prevención, también se solicita a los conductores que respeten los límites de velocidad, no estacionar en sectores reservados o exclusivos y recordar la prioridad de los peatones en el tránsito.  | 
			
|   
				
				10.00 hs.   | 
			
| 
				
				
				SOLO EL 
				VIERNES SANTO NO HAY SERVICIO RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN SEMANA SANTA La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel, informa respecto a la recolección de residuos domiciliarios en Semana Santa: 28 jueves Santo (recolección normal) 29 viernes Santo (no hay recolección) 30 sábado recolección normal Lunes 01 de Abril feriado nacional puente: recolección normal.- Martes 02 feriado nacional: Dia del Veteranos y de los Caídos en Malvinas: recolección normal.-  | 
			
| 
				 Cierre de actividades por el Día Internacional del Agua Como cierre de las actividades por el Día Mundial del agua la 
				Coop 16 de octubre y la Subsecretaría de Medio Ambiente de la 
				Municipalidad de Esquel de manera conjunta realizaron una 
				jornada con los alumnos de las escuelas nº 791 y nº 159 de 
				nuestra ciudad en un sector del arroyo cercano al edificio 
				escolar.  | 
			
![]()  | 
				MEJORA DE CALLES MAÑANA TAREAS DE ENRRIPIADO La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel informa que mañana miércoles 27 de Marzo los camiones y maquinas estarán haciendo tareas de enrripiado en las siguientes arterias: AVELLANEDA, entre Avenida Holdich y Cacique Nahuelquir.- LIBERTAD, entre Avenida Ameghino y Avellaneda.- Se solicita a los vecinos automovilistas del sector transitar a baja velocidad y con precaución. Evite accidentes.-  | 
			
| VENCE INGRESOS BRUTOS LA DIRECCIÓN DE RENTAS COMUNICA A LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS, QUE EL DÍA 27 de MARZO VENCE EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA CORRESPONDIENTE A LAS VENTAS DEL MES DE FEBRERO/ 2013. RECORDAMOS QUE EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ DE 7:00 A 12:30 Y DE 16:00 A 18:00 HS LOS DÍAS 25, 26 Y 27 DEL CORRIENTE. RECUERDE: “ABONANDO EN TERMINO EVITARA RECARGOS Y SANCIONES”.  | 
			
| REGULARIZACION DE VECINALES EN BARRIO ESTACION CONVOCAN A IMPORTANTE REUNION DE VECINOS La Asociación Vecinal del Barrio Estación y la Coordinación Municipal de Asociaciones Vecinales informan que el próximo lunes 8 de abril a las 18 horas se convoca a los vecinos del barrio para una reunión en la Sede Vecinal. El objetivo del encuentro es la conformación de la Junta Electoral de cara a la futura convocatoria de listas para realizar elecciones vecinales. Todos los vecinos del barrio pueden participar del encuentro donde se tratarán temas vinculados a la conducción vecinal de este sector de la Ciudad de Esquel. Cabe aclarar que en el caso de las Asociaciones Vecinales, el Estatuto que regula la actividad establece que la Junta Electoral deben integrarla 3 personas, mayores de 18 años y domiciliados en el barrio del que se trata. Estas personas son las autoridades responsables para llevar adelante el procedimiento eleccionario, que luego es visado por la coordinación municipal de Asociaciones Vecinales y es supervisado por la Dirección Municipal de Asesoría Legal.  | 
			
| PROCEDIMIENTOS DE TRANSITO 17 ACTAS, 2 VEHICULOS SECUESTRADOS Y 11 CONDUCTORES NO SUPERARON EL TEST DE ALCOHOLEMIA EL ULTIMO FIN DE SEMANA Durante el pasado fin de semana, personal del Departamento de Tránsito del municipio de Esquel, junto a personal de la Policia de la Provincia realizaron distintos procedimientos de control de transito vehicular, solicitando documentación obligatoria y realizando test de alcoholemia a los conductores. Walter Vazquez, responsable del departamento municipal, a cargo de la tarea informó en la mañana de hoy que en la madrugada del domingo se realizaron un total de 17 actas de infracción, 2 vehiculos fueron retirados de la vía pública y 11 conductores no superaron el test de alcoholemia. Vazquez dijo que los autos secuestrados fueron depositados en el corralón municipal, y cada una de las actuaciones fueron puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde cada infractor deberá regularizar su situación. PREVENIR EN SEMANA SANTA En relación a las tareas preventivas en el tránsito para la Semana Santa, Vazquez dijo que se realizarán operativos de rutina, donde se solicitará la documentación obligatoria (Licencia de Conducir, Tarjeta Verde y Seguro Obligatorio) a los conductores y también se controlará el funcionamiento de luces reglamentarias. Asimismo, se indicó que habrá servicio médico dispuesto a realizar el test de alcoholemia. Vazquez remarcó que en cada operativo se revisa que los conductores como los demás ocupantes hagan el correcto uso del cinturón de seguridad, también que los niños ocupen los asientos traseros, y el uso del teléfono celular por parte de los conductores. En lo referido a la prevención, también se solicita a los conductores que respeten los mímites de velocidad, no estacionar en sectores reservados o exclusivos y recordar la prioridad de los peatones en el tránsito.  | 
			
| 10.00 hs.  Centro Cultural Esquel Melipal Feria de Artesanos y Productores de Semana Santa ------------------------------------------------------------------- 10.30 hs Centro Cultural Esquel Melipal Grupo de Títeres Cambia la Papa Por obra de títeres domingo 31.- lunes 01 y martes 02 de abril ------------------------------------------------------------------- 10.30 hs Centro Cultural Esquel Melipal Mario Britto Por presentación Viento Argentino.  | 
			
| SOLO EL VIERNES SANTO NO HAY 
				SERVICIO RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN SEMANA SANTA La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel, informa respecto a la recolección de residuos domiciliarios en Semana Santa: 28 jueves Santo (recolección normal) 29 viernes Santo (no hay recolección) 30 sábado recolección normal Lunes 01 de Abril feriado nacional puente: recolección normal.- Martes 02 feriado nacional: Dia del Veteranos y de los Caídos en Malvinas: recolección normal.-  | 
			
| OBRAS DE ADOQUINADO: LA DIAGONAL ROSSI YA ESTA CORTADA AL TRANSITO VEHICULAR POR COLOCACIÓN DE ADOQUINES En la mañana de hoy la Unidad Ejecutora de proyectos Municipales informó que debido al comienzo de las actividades de colocación de adoquines se cortó el tránsito vehicular en la diagonal ROSSI, en el barrio Buenos Aires. La medida se establece para comenzar las tareas de mejora en esa zona luego del establecimiento de los cordones cuneta que limitarán el espacio al transito peatonal y vehicular.  | 
			
| 
				 La Cámara de Turismo de Esquel será socia fundadora de la CAT Chubut  | 
			
| El 2 de abril próximo se realizará en Puerto Madryn la 
				Asamblea Constitutiva de la Cámara Argentina de Turismo del 
				Chubut, y Esquel estará presente. También asistirá el Ministro 
				de Turismo de la Nación. Para ser parte de los socios fundadores de la CAT Chubut fue requerimiento que las entidades participantes enviaran a dos representantes. Martín Capllonch y Juan Manuel Capllonch quienes viajarán en representación de la Cámara de Turismo local. Dichas entidades fueron invitadas a proponer temas de discusión en esta primera asamblea. La Cámara de Turismo de Esquel expondrá la necesidad de que en el transcurso de este año se concreten la descentralización del Centro de Actividades de Montaña La Hoya y del Viejo Expreso Patagónico, dos productos que forman la identidad del perfil turístico de la ciudad. Luego de constituirse formalmente la CAT Chubut, durante la tarde del miércoles se realizará una reunión de trabajo para abordar varios temas de interés para el sector como la situación de los aeropuertos, el producto fauna-operadores, la próxima reunión con la Cámara de Turismo de Patagonia, así como los convenios a celebrarse entre FEHGRA y la Provincia del Chubut y la CAT con la Legislatura provincial. El encuentro finalizará con una cena de agasajo al Ministro de Turismo de la Nación Don Enrique Meyer.  | 
			
| DISFRUTA ESQUEL EN SEMANA SANTA Desde el jueves 28 de marzo hasta el 2 de abril, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel, le propone a la comunidad y a los turistas que nos visiten, una serie de actividades que permiten disfrutar de los atractivos que ofrece nuestra ciudad. Excursiones a cerros, lagos y bosques son algunas de las opciones que Esquel tiene para brindarle a los que decidan pasar esos días en nuestra localidad. Excursiones, aventuras y paseos El tradicional paseo de La Trochita le da la oportunidad a los que lo realicen, de recorrer 18 kilómetros desde nuestra ciudad hasta la estación Nahuel Pan, el lugar de residencia de una comunidad Mapuche T  ehuelche. 
				Allí también se puede visitar el Museo Nahuel Pan que preserva 
				el patrimonio de los pueblos originarios y la Casa de lasArtesanas, donde se exponen piezas textiles hechas por la población rural de la zona. La excursión Lacustre es una de las propuestas presentes durante estos días, que permite navegar las aguas que bañan el Parque Nacional, contemplar los imponentes cordones montañosos que las bordean y conocer la variada vegetación que adorna el paisaje, entre la que sedestaca el Alerzal milenario. Otra de las aventuras a disfrutar es la excursión 3 Lagos 4 Ríos, la cual ocurre dentro del Parque Nacional Los Alerces y combina flotación en balsa por la naciente del Río Menéndez, trekking y navegación por el Río Arrayanes, además de visitar los lagos Futalaufquen, Verde y Menéndez, los ríos Arrayanes y Menéndez y los arroyos Torcido y Techado Blanco. También este circuito propone conocer algunos de los aspectos históricos y culturales propios de la zona, en particular, los restos de los primeros asentamientos humanos que datan del siglo XIX. El Trekking al Glaciar Torrecillas es otra de las propuestas que parte desde Puerto Chucao, en pleno corazón del Parque Nacional Los Alerces y navegando por el lago Menéndez, se llega al pie del imponente Glaciar Torrecillas. Las excursiones de Rafting se realizan en el Río Corcovado y es otra de las alternativas para estos días, siendo una oportunidad única de realizar un deporte de aventura disfrutando de la contemplación de los cañadones que cortan la Cordillera de los Andes. Cannopy Otra opción es la excursión al Lago Krugger el cual esta bañado por sedimentos glaciarios que le dan una coloración particular a sus aguas y le imprimen una singular belleza que a nadie dejará indiferente. El lago y sus alrededores son admirados por los amantes del trekking y la pesca con mosca. Accesible a pie, en auto o en mountain bike, vale la pena visitar la laguna La Zeta, a 5 km. del centro, ascendiendo por un camino de ripio o por un arenal, escoltado por un infinito pinar. Desde la laguna, además, se obtiene una excelente panorámica de las cumbres nevadas del Cordón de Situación y del Cordón Esquel. En la entrada al casco urbano el arroyo Esquel ofrece el bonito Paseo de la Cascada. También es posible ascender por un camino sinuoso a la cumbre del cerro La Cruz, ideal para la contemplación del valle y la cordillera. ![]() Una opción de más largo aliento son las cabalgatas en la zona de Valle 
				Chico desde donde puede apreciarse el cerro Nahuel Pan que tiene 
				2200 m de altura. En dirección al cerro y a medida que se 
				asciende, se pueden observar espectaculares panorámicas de la 
				estepa, el cordón Esquel, La Hoya, los Cerros 21, Tres Torres y 
				La Torta. 
 Para los amantes del Té, la Hostería Cumbres Blancas da la 
				posibilidad de disfrutarlo con variedades de esta infusión 
				acompañado de de tartas, dulces, pan casero y otras delicias.  | 
			
| DISFRUTA ESQUEL EN SEMANA SANTA Desde el jueves 28 de marzo hasta el 2 de abril, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel, le propone a la comunidad y a los turistas que nos visiten, una serie de actividades que permiten disfrutar de los atractivos que ofrece nuestra ciudad. Excursiones a cerros, lagos y bosques son algunas de las opciones que Esquel tiene para brindarle a los que decidan pasar esos días en nuestra localidad. Excursiones, aventuras y paseos El tradicional paseo de La Trochita le da la oportunidad a los que lo realicen, de recorrer 18 kilómetros desde nuestra ciudad hasta la estación Nahuel Pan, el lugar de residencia de una comunidad Mapuche Tehuelche. Allí también se puede visitar el Museo Nahuel Pan que preserva el patrimonio de los pueblos originarios y la Casa de las Artesanas, donde se exponen piezas textiles hechas por la población rural de la zona.  La excursión 
				Lacustre es una de las propuestas presentes durante estos días, 
				que permite navegar las aguas que bañan el Parque Nacional, 
				contemplar los imponentes cordones montañosos que las bordean y 
				conocer la variada vegetación que adorna el paisaje, entre la 
				que se destaca el Alerzal milenario.Otra de las aventuras a disfrutar es la excursión 3 Lagos 4 Ríos, la cual ocurre dentro del Parque Nacional Los Alerces y combina flotación en balsa por la naciente del Río Menéndez, trekking y navegación por el Río Arrayanes, además de visitar los lagos Futalaufquen, Verde y Menéndez, los ríos Arrayanes y Menéndez y los arroyos Torcido y Techado Blanco. También este circuito propone conocer algunos de los aspectos históricos y culturales propios de la zona, en particular, los restos de los primeros asentamientos humanos que datan del siglo XIX. El Trekking al Glaciar Torrecillas es otra de las propuestas que parte desde Puerto Chucao, en pleno corazón del Parque Nacional Los Alerces y navegando por el lago Menéndez, se llega al pie del imponente Glaciar Torrecillas. Las excursiones de Rafting se realizan en el Río Corcovado y es otra de las alternativas para estos días, siendo una oportunidad única de realizar un deporte de aventura disfrutando de la contemplación de los cañadones que cortan la Cordillera de los Andes. Cannopy Otra opción es la excursión al Lago Krugger el cual esta bañado por sedimentos glaciarios que le dan una coloración particular a sus aguas y le imprimen una singular belleza que a nadie dejará indiferente. El lago y sus alrededores son admirados por los amantes del trekking y la pesca con mosca. Accesible a pie, en auto o en mountain bike, vale la pena visitar lalaguna La Zeta, a 5 km. del centro, ascendiendo por un camino de ripio o por un arenal, escoltado por un infinito pinar. Desde la laguna, además, se obtiene una excelente panorámica de las cumbres nevadas del Cordón de Situación y del Cordón Esquel. En la entrada al casco urbano el arroyo Esquel ofrece el bonito Paseo de la Cascada. También es posible ascender por un camino sinuoso a la cumbre del cerro La Cruz, ideal para la contemplación del valle y la cordillera. Una opción de más largo aliento son las cabalgatas en la zona de Valle Chico desde donde puede apreciarse el cerro Nahuel Pan que tiene 2200 m de altura. En dirección al cerro y a medida que se asciende, se pueden observar espectaculares panorámicas de la estepa, el cordón Esquel, La Hoya, los Cerros 21, Tres Torres y La Torta. ![]() Otras propuestas Una de las iniciativas que ha tenido gran aceptación y que vuelve a realizarse, es la Feria de Productores y Artesanos en la Peatonal de la calle 25 de mayo, para lo que se prevé la instalación de dos carpas con variadas propuestas locales y de la zona. El recorrido para descubrir la arquitectura y conocer la historia y la cultura de Esquel, debe incluir la capilla galesa Seion – que ofrece el servicio de guía-, el Museo de las Culturas Originarias y el Museo Lituano Olgbrun. Para los amantes del Té, la Hostería Cumbres Blancas da la posibilidad de disfrutarlo con variedades de esta infusión acompañado de de tartas, dulces, pan casero y otras delicias. Los chocolates son otro símbolo de nuestra ciudad. Varias chocolaterías de elaboración artesanal ofrecen productos regionales, chocolates, bombones, dulces de frutas finas de la zona y licores. 
  | 
			
| El Ecocanje va a tu casa miércoles y viernes. 
				Los vecinos interesadosen participar deberán separar 
				correctamente (limpios y clasificados) envases plásticos, 
				papeles, cartones, vidrios, tetrabricks y/o aluminio, y anotarse 
				para que personal municipal pueda acercarse a su hogar a 
				retirarlos. A cambio, recibirán una bolsa con compost orgánico 
				producido en la Planta de Tratamiento de Residuos. Para anotarse deberán llamar a los teléfonos municipales 451921 al 25, interno 125, o bien a través de internet al mail ecocanje@esquel.gov.ar Los canjes se están realizando los miércoles y viernes por la mañana y por la tarde y, a aquellos vecinos que no se encuentre en el domicilio, se les dejará una notificación sugiriéndoles que vuelvan a comunicarse para coordinar una nueva visita. Se agradece la colaboración y compromiso ambiental.  | 
				![]()  | 
			
Semanas atrás se realizó en Esquel una reunión entre 
				representantes de la Secretaría de Turismo de la Provincia y 
				prestadores de actividades de turismo aventura locales, buscando 
				definir conceptos que finalmente sean plasmados en una 
				legislación que regule la actividad. Es una de las líneas de 
				trabajo que luego definirán el Plan Estratégico de Turismo 
				Provincial que será presentado próximamente. No es la 
				primera vez que el sector es requerido para formalizar un 
				intercambio de experiencias, opiniones y conocimientos, por lo 
				cual la necesidad de un marco regulatorio es una asignatura 
				pendiente desde hace varios años. Desde la Cámara de Turismo 
				consideramos que si este requerimiento de información adquiriera 
				mayor formalidad los datos, problemas, necesidades, fortalezas, 
				etc., podrían ser relevados de manera más concreta y viable.Sin él muchos proyectos quedan en el punto de largada, ya que al no existir reglamentación se imposibilita la habilitación de actividades que apuntan a un segmento de mercado que existe y que sabe lo que busca. Es decir, las actividades que no están contempladas por la reglamentación actual no pueden realizarse (excursiones 4x4, MTB, Avistaje de aves, Cabalgatas, trekking, safari fotográfico) El vacío legal, entonces, es un freno al desarrollo de un producto para el cual nuestra zona cuenta con una innegable potencialidad natural. El turismo aventura, con las características geográficas del nororeste chubutense, ofrece tantas alternativas que sería una opción más que viable para superar la estacionalidad que presenta actualmente Esquel como destino turístico. ![]() Uno de los pedidos concretos de los operadores fue la actualización y adaptación de las reglamentaciones para ajustarlas a las necesidades y especificidades de cada actividad, teniendo como parámetro estándares internacionales y promoviendo un enfoque integrado basado en la seguridad, el servicio, la alta capacitación de guías/prestadores y la sustentabilidad social y ambiental de cada actividad. Antecedentes existen, tanto en otras provincias como en otros países que son referentes en la materia (como Canadá, España y Chile). Según el compromiso asumido por la cartera que encabeza Carlos Zonza Nigro, con la información relevada de estos encuentros (que además se desarrollaron en otros puntos de la provincia) se elaborará un borrador con las nuevas reglamentaciones, el cual será consensuado con los operadores para desembocar en un marco normativo que contemple la realidad del sector y las tendencias mundiales en la materia y su posible adaptación. RÍO NEGRO REGLAMENTÓ SU LEY DE TURISMO ACTIVO La creciente demanda de visitantes ávidos por disfrutar de actividades al aire libre en los escenarios naturales deslumbrantes que provee la Patagonia, ofrecía la posiblidad de desarrollar un producto que ya no podía seguir postergándose. Esa gran cantidad de actividades se inscriben, a partir de ahora, bajo las modalidades de Turismo Aventura y Ecoturismo , y ya cuentan con el decreto reglamentario que permitirá poner en práctica la Ley 3883, la cual fue promulgada para regular en Río Negro el Turismo activo como una alternativa de desarrollo turístico sostenible y sustentable. A partir de la publicación del Decreto el Prestador y/u Operador de Turismo Activo deberá contar con la certificación técnica-profesional que acredite idoneidad, como requisito para su Inscripción en el Registro de Prestadores y/u Operadores de Turismo Activo. Bajo la denominación Turismo Aventura se inscribirán las actividades en las que el visitante recurra al entorno natural en busca de experiencias de exploración, riesgo controlado, y descubrimiento a través de cierto esfuerzo físico. Ejemplo de esta categorías son las actividades relacionadas al montañismo; travesías y recorridos en vehículos especialmente equipados en terreno y sitios de difícil acceso; rafting y flotadas, buceo o submarinismo; mountain bike o cicloturismo; esquí de travesía o nórdico: actividades aeronáuticas (paracaídas, parasailing, aladelta, parapente, globos). En el caso del Ecoturismo el viaje es motivado por los deseos de observar, estudiar y/o investigar zonas naturales y/o culturales que se caracterizan por el bajo impacto del hombre sobre el medio. Por ejemplo safari fotográfico, trekking, campamentismo, cabalgatas y observación de aves, flora y fauna entre otras. --  | 
			
| HOMENAJE  DIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA La Asociación de Docentes Universitarios de la UNPSJ invita a los familiares, docentes, alumnos, organizaciones sociales y comunidad en general, a participar de los actos que se realicen en Esquel, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. En Esquel, el Homenaje se llevará a cabo el día viernes 22 de Marzo a las 11 hs en el Edificio de Aulas del Campus Ing. Aldo López Guidi. Invitamos especialmente a los familiares de Norberto Felix Amaturi, José Esteban Cugura, Juan Oscar Cugura, Eduardo Alberto Colella y Gaspar Medina, los tres primeros oriundos de nuestra ciudad y los dos últimos, detenidos en Esquel. ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEDE ESQUEL  | 
			
| 
				 El Consejo Superior sesiona hoy y mañana en Esquel  | 
			
				COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIALLugar: Sede Esquel Fecha: 21-03-13 Hora: 16:00 aproximadamente. Temas: 8 – 13 – 16 y 20. 
 COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTOLugar: Sede Esquel Fecha: 21-03-13 Hora: 16:00 aproximadamente. Temas: 8 – 9 – 10 – 17 – 18 – 19 – 21 – 22 – 23 – 24 – 26 – 28 y 29. 
 COMISIÓN DE PRESUPUESTO, CUENTAS E INFRAESTRUCTURALugar: Sede Esquel Fecha: 21-03-13 Hora: 16:00 aproximadamente. Temas: 7 – 8 – 11 – 12 – 27 y 30. 
 COMISIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EXTENSIÓNLugar: Sede Esquel Fecha: 21-03-13 Hora: 16:00 aproximadamente. Temas: 15 y 25. 
 COMISIÓN DE ASUNTOS LEGALES Y RELACIONES INSTITUCIONALES Lugar: Sede Esquel Fecha: 21-03-13 Hora: 16:00 aproximadamente. Temas: 8 y 14. 
  | 
			
				![]()  | 
				![]()  | 
				![]()  | 
				
| 
				 MÁS DE 40 INSTITUCIONES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO ESTA MAÑANA  | 
			
| Mirna Mateos, secretaria de Promoción Social del Municipio 
				de Esquel, señaló que fueron varios los temas a tratar 
				centrándose fundamentalmente sobre: Salud, Educación y Justicia.
				 Mateos resaltó el acompañamiento de sectores educativos, instituciones de seguridad y las iglesias de distintas corrientes religiosas, que han aportado mucho conocimiento de las problemáticas diarias con las que se encuentran en las calles y barrios. La secretaria de Promoción Social dijo que en esta oportunidad se trataron aspectos como la Violecia Familiar, el Abuso Sexual y la Trata de Personas. Asimismo, la oportunidad fue propicia para invitar a los adolescentes, que a través de sus instituciones escolares asistirán a éstas reuniones, con el objetivo de aportar desde la experiencia cotidiana.  | 
			
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				
| 21 de marzo - Día Forestal Mundial. Carrera Ingeniería Forestal Facultad de Ingeniería, Sede Esquel. UNPSJB Por: Ing Ftal. Omar Picco El 21 de marzo es la fecha en que se celebra en todo el mundo el Día Forestal Mundial. Los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron, en 1971, esta fecha que marca el inicio de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte. Esta celebración es instituida fundamentalmente para llamar la atención de la sociedad mundial de la importancia de los bosques para la vida en el planeta. Los bosques proveen de bienes y servicios fundamentales y contribuyen a asegurar la alimentación, el agua, el oxígeno del aire y su limpieza. Además, protegen el suelo, los torrentes y son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible. A pesar esta importancia para la sociedad y el ambiente, no reciben suficiente atención de la sociedad y los gobiernos. En este sentido conviene recordar que la mitad de los bosques que una vez cubrieron la Tierra, 29 millones de kilómetros cuadrados, han desaparecido, cerca del 78 por ciento de los bosques primarios fueron destruidos por la actividad humana. Durante el Día Forestal Mundial se realizan jornadas sobre la trascendencia de los bosques, su utilidad, su cuidado o sobre el peligro que para ellos representa el fuego, actividades especialmente importantes en las escuelas primarias, donde se forman las nuevas generaciones de la sociedad. La Universidad Nacional de la Patagonia, en consecuencia con su compromiso fundacional de formar Recursos Humanos que desarrollen actividades en favor del ambiente y del desarrollo regional, ofrece desde hace dos décadas la carrera de Ingeniería Forestal en la Sede Esquel de la Facultad de Ingeniería, como una demostración de su responsabilidad Institucional. Área de Extensión Universitaria Sede Esquel UNPSJB  | 
			
MATERIALES REUTILIZABLES HOY SE REALIZÓ LA APERTURA DE 
				SOBRES  DE PRODUCTOS GENERADOS POR LA PTRSU En la mañana de 
				hoy en el despacho de la Subsecretaría de Gobierno de la 
				Municipalidad de Esquel, se realizó la primera apertura de 
				licitación pública del año, correspondiente a la venta de 
				material producido en la Planta de Tratamiento de Residuos 
				Urbanos. En este encuentro se dieron cita el subsecretario de 
				Gobierno, Fabian Tetamantti, el concejal y veedor de la PTRSU 
				Juan Devetak, el director de la Planta, Raúl Paéz, el jefe de 
				compras, Jorge González y los vecinos oferentes; Manuel 
				Rodriguez y Juan Bravo.En esta oportunidad de licitación que integraba un total de 14 lotes de distintos materiales reutilizables, se presentaron dos ofertas. La primera del vecino Rodriguez, donde ofertó sobre 13 lotes con una suma de 74.056 pesos; y la segunda; del oferente Juan Bravo, con 8 propuestas sobre el total de 14 lotes, con una oferta de 51.919,28 pesos. Al finalizar esta apertura, se realizó el acta correspondiente, y en el transcurso de la próxima semana se realizará la venta correspondiente, una vez analizadas las propuestas.-  | 
			
| 
				 Se solicita a las siguientes personas que 
				se presenten en la Oficina de Sueldos de la Municipalidad de 
				Esquel con el fin de retirar su liquidación final:  | 
			
| 
				 MAÑANA REUNIÓN DE CONSEJO MUNICIPAL DE 
				NIÑEZ  | 
			
| IMPORTANTE CITACION DIRECCION MUNICIPAL DE ASESORIA LEGAL La Dirección de Aseoría Legal de la Municipalidad de Esquel, cita a los siguientes vecinos, quienes deben presentarse en 9 de Julio 630 con su Documento Nacional de Identidad: Aldo Raúl Arbe, Raúl Gustavo Arbe, Juan Pablo Cuadrado, Rodrigo Ariel Estevez, Emiliano Huayquimir, Federico Martín Huentequeo, Fabian Eduardo Lara, Jhonatan Millanecul, Jorge Gustavo Mongiardino, Artura Jaime Morley, Rubén Omar Perez, Jorge Quesada, Luis Javier San Martín, Claudio Waldemar Sepulveda, y Osvaldo Villagrán. Los citados deben presentarse antes del 3 de Abril de 2013, en horario de atención al público, de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.  | 
			
| LA DIRECCIÓN DE RENTAS COMUNICA A LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS, QUE EL DÍA 27 de MARZO VENCE EL PLAZO PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA CORRESPONDIENTE A LAS VENTAS DEL MES DE FEBRERO/ 2013. RECORDAMOS QUE EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ DE 7:00 A 12:30 Y DE 16:00 A 18:00 HS LOS DÍAS 25, 26 Y 27 DEL CORRIENTE. RECUERDE: “ABONANDO EN TERMINO EVITARA RECARGOS Y SANCIONES”.  | 
			
| 
				 VISITA PROTOCOLAR 
  | 
			
| 
				 LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS INVITA  | 
			
| DÍA INTERNACIONAL DE LOS CONSUMIDORES  LA OFICINA DE DEFENSA AL CONSUMIDOR DE ESQUEL RATIFICA SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD  El 15 de marzo 
				se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los 
				Consumidores. La oficina habilitada en nuestra ciudad para su 
				defensa, ha realizado una importante labor en el control y 
				vigilancia de la Ley Nacional 24.240, creada para este fin.En el año 2012 esta Dirección recibió 539 denuncias, tanto de actores locales como de otros lugares de la región. De ellas, el rubro de telefonía ocupó el 50% del total de los reclamos, el resto perteneció a transporte, bancos, automotores, bienes muebles, créditos, seguros, obras sociales, servicios públicos, capacitaciones y otros. El 70,87% de estas denuncias han tenido una respuesta favorable para el consumidor; el 16,88%, habiéndose realizado instancias de conciliación, no se han podido resolver aún, por lo que se continúa con los trámites administrativos hasta llegar a un acuerdo; el 3,15% tienen fijada una fecha de realización de la audiencia conciliatoria con posterioridad a la finalización del año analizado; el 5,75% se han enviado a una instancia superior por no haber llegado a un acuerdo las partes en las audiencias conciliatorias realizadas por esta Dirección; el 0,67% han desistido de su denuncia antes de haber agotado todas las instancias conciliatorias. Solo 2,60% de los casos han sido archivados sin resolver, ya sea por haberse agotada toda instancia conciliatoria, no ser competencia de la Dirección o por falta de interés de alguna de las partes. Del total de expedientes pendientes de resolución al finalizar el 2012 (139 denuncias); hasta el 28 de Febrero del corriente año, 31 casos se resolvieron favorablemente. Ascendiendo a 413 el número de casos resueltos del año 2012, representando el 76,62% del total de denuncias recibidas. Cabe recordar que la Dirección, además, recepciona y soluciona consultas, sin la necesidad de fijar audiencias de conciliación. En el año 2012 el número de denuncias “formales” recibidas se incrementó un 20,85% con respecto al año anterior, y un 261,74% con respecto al año 2009. Con respecto a los resultados obtenidos se puede observar que, a pesar de que el número de expedientes iniciados en cada año ha ido aumentando; en los últimos 3 años el porcentaje de casos resueltos –favorablemente- se mantuvo próximo al 80%. De acuerdo a los datos expuestos, las denuncias y las respuestas positivas dadas a los consumidores, va en constante ascenso, así como las consultas que se reciben a diario. Desde la Dirección De Defensa al Consumidor se plantea que estos resultados se deben a que el consumidor va teniendo mayor conocimiento de la existencia de una Ley que los protege y a la exigencia de que la misma se cumpla. Además, es de señalar, que se ha trabajado constantemente en la difusión de los Derechos de los Consumidores y en la vinculación con las distintas Direcciones provinciales y con la Dirección de Consumidores y Usuarios de la provincia de Chubut. Entre las actividades realizadas se destacan la publicación, en todos los medios gráficos provinciales, de diferentes temáticas durante toda la semana del día mundial de los derechos de los consumidores, denominada Semana del Consumo Responsable; la emisión de un micro radial semanal de 20 minutos en Radio Nacional; charlas informativas y de consultas en Junta Vecinal del Barrio Ceferino Namuncurá y Junta Vecinal del Barrio Estación; encuentro en el Centro Cultural Melipal con la disertante Rita Colly, Coordinadora Ejecutiva para la Gestión Comunitaria de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación y el Primer encuentro de Oficinas Municipales de Defensa del Consumidor, realizado en la ciudad de Trelew, con la participación de los Directores de las ciudades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. También se lleva adelante un programa de capacitación, mediante el cual se realizaron los cursos “La protección de los Consumidores en el Ordenamiento Jurídico Argentino y "Los Derechos de los Usuarios y Consumidores, dictados por la Subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Secretaría de Comercio Exterior de la Nación. Por último, desde la Dirección de Defensa al Consumidor se ratifico el compromiso de seguir trabajando para que el ciudadano de Esquel encuentre -en este organismo municipal- una respuesta cuando sus derechos hayan sido vulnerados.  | 
			
![]()  | 
				CONVOCATORIA DEPORTES SE NECESITAN PROFES PARA NATACIÓN Y VOLEY Desde la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel se informa que se reciben Curriculum Vitae de profesores de Educación Física o Entrenadores para cubrir las horas cátedra de las escuelas de Natación y de Voley, respectivamente. Los interesados deben aportar su Curriculum Vitae actualizado en las oficinas de la Secretaria de Deportes del Municipio de Esquel, de lunes a viernes en horario de 7 a 12.30 horas, en las oficinas de la Residencia Deportiva, ubicada en Avenida Alvear 2203. Más información en 02945 452522.- Secretaría de Deportes y Recreación Municipalidad de Esquel  | 
			
| Trabajar para Incluir MUESTRA FOTOGRÁFICA “NUESTRAS MANOS” Los Acompañantes Comunitarios del Programa Trabajar Para Incluir (TPI), de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, realizarán una muestra fotográfica en la cual se verá reflejado el trabajo y las creaciones artesanales de las usuarias del Programa. La ocasión será propicia, además, para el fortalecimiento de la identidad cultural barrial y la revalorización del patrimonio laboral y artístico de las familias que participan en el Programa. En las fotografías expuestas se plasmará el trabajo en cuero, madera, producciones gastronómicas y costuras, y se invita a toda la comunidad a disfrutar de esta muestra que será inaugurada el próximo martes 19 de marzo a las 18:00 hrs., en el Centro Cultural Esquel Melipal. Con tareas de este tipo, se busca revalorizar el patrimonio cultural, laboral y artístico de las familias que se han sumado al Programa Trabajar para Incluir, donde se busca revalorizar la identidad cultural barrial.  | 
				
				![]()  | 
			
| 
				 RUEDA DE PRENSA EN SECRETARIA DE TURISMO  | 
			
| 
				 Un árbol de piedra en la Plaza del Cielo  | 
			
| Como trabajo práctico del Curso de Capacitación en 
				Picapedrería impartido en nuestra ciudad por la Fundación 
				EMPREMIN, en la Plaza del Cielo se puede observar un Árbol de 
				Piedra construido por los alumnos que participaron de este 
				aprendizaje. Teniendo en cuenta que el oficio de picapedrero es hoy una artesanía de alto valor económico y cultural, desde hace algunos años la Fundación Empremin inició un proyecto de recuperación de esta labor tratando que viejos artesanos del interior del país pudieran transmitir su experiencia y habilidad a jóvenes con capacidad creativa y entusiasmo por aprender. Es común encontrar en muchas ciudades argentinas muros de viviendas, cercos de piedra, veredas, dinteles, adoquines, cordones, morteros, acequias, embalses y escaleras en los que la piedra labrada a mano es el material que les da forma y persistencia. Este Árbol de Piedra en Esquel pretende representar el oficio del picapedrero y a su vez es un símbolo de conservación que, como toda obra artística, cada observador le da su propia interpretación. Invitamos a nuestra comunidad a disfrutar de este trabajo que cumple además con el objetivo de la Fundación enmarcado, fundamentalmente, en el uso y explotación de las piedras. Accediendo a este link podrán visualizar un video editado con imágenes tomadas durante el proceso de construcción: https://vimeo.com/57322690  | 
			
				![]()  | 
				
				![]()  | 
				![]()  | 
			
| 
				 CONCURSO DE PROYECTOS ESPACIO DIRECTIVO DE 
				JARDÍN MATERNAL CHISPITAS  | 
			
| 
				 MÁS SECUESTROS VEHICULARES  | 
			
| Durante el fin de semana se realizaron controles 
				de Tránsito en distintas calles de la ciudad. Walter Vázquez, 
				responsable de la tarea, dijo que durante los controles del 
				viernes por la tarde y madrugada del domingo se labraron un 
				total de 30 actas de infracción. Asimismo, en el procedimiento 
				además de solicitar la documentación obligatoria a cada 
				conductor; se realizaron test de alcoholemia. Vázquez, indicó 
				que en este marco fue que 4 conductores no superaron ese exámen 
				de alcohol en sangre, y debieron realizar las actuaciones 
				correspondientes debiendo dejar de conducir los rodados. Esta vez fueron un total de 5 automotores secuestrados, que aún permanecen en el predio de la Municipalidad de Esquel. En tanto que las actas ya han sido puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde los infractores deberán regularizar su situación. Vázquez dijo que estos operativos se realizan con al acompañamiento de la Policia de la provincia, que apoya la labor para que se realice de la manera adecuada. En este pasado fin de semana, también el personal del departamento de Tránsito participó de las tareas de control y seguridad en el tránsito vehicular con motivo de la 22º edición de la prueba ciclística Doble Futalaufquen, donde también colaboraron integrantes de Educación Vial, agentes del Sistema de Estacionamiento Medido y personal de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia. TODAVIA ESTAS A TIEMPO En las oficinas de Tránsito del municipio de Esquel, todavía están haciendo los trámites para obtener el Carnet Estudiantil. Vazquez dijo que de lunes a viernes de 7 a 12.30 se puede hacer el trámite gratuito. Solo debe presentarse una foto carnet 4 x 4, fotocopia de DNI con ultimo domicilio y constancia de alumno regular.  | 
				![]()  | 
			
| 
				 Conferencia de prensa  | 
			
| El lunes a las 11 hs. en el Centro Cultural Melipal se 
				realizará una conferencia de prensa para brindar detalles sobre 
				la feria de Semana Santa. Estarán presentes integrantes de 
				ADARTE, la Sra. Nora Miguens además de la Secretaría de 
				Producción y Empleo de la Municipalidad. Ese día se realizará la inscripción para los artesanos y productores interesados en participar, desde las 17 hasta las 19 hs. Los cupos son limitados y se realizará la inscripción por orden de llegada. Los rubros que participarán son: artesanos, manualidades, productores de miel, licores y dulces. Deberán llevar piezas para la fiscalización. El próximo lunes 11 de marzo de 17 a 19 hs. Se realizara la inscripción y fiscalización para la participar de la 2° Feria de Semana Santa de la localidad de Esquel. Abra cupo limitados en los rubros a continuación detallados y se realizara la inscripción por orden de llegada. Los rubros que participaran son: artesanos, manualidades, productores de miel, licores y dulces. Deberán llevar piezas para la fiscalizaron. Para más información : El próximo lunes 11 de marzo de 17 a 19 hs. Se realizara la inscripción y fiscalización para la participar de la 2° Feria de Semana Santa de la localidad de Esquel. Abra cupo limitados en los rubros a continuación detallados y se realizara la inscripción por orden de llegada. Los rubros que participaran son: artesanos, manualidades, productores de miel, licores y dulces. Deberán llevar piezas para la fiscalizaron. Más información: -Centro Cultural Esquel Melipal, ubicado en Fontana y Alvear, - Teléfono 02945 457154 - Correo electrónico coordinacioncultura@yahoo.com.ar  | 
			
| 
				 Discurso Intendente apertura de Sesiones 2013 del Consejo Deliberante  | 
			
| 
				 
				 
				 Treinta años donde se ha dado batalla cotidiana por la recuperación de muchos de nuestros derechos, que habían sido prácticamente desterrados en la última dictadura. Y que se fueron reconquistando poco a poco, con avances y retrocesos, juicio a las juntas, leyes de obediencia debida, mediante, punto final, etc. Hoy podemos ejercer nuestros derechos civiles, políticos, sin duda. Y en esta última década hemos iniciado la recuperación de nuestros derechos sociales. Aunque sabemos que queda mucha tarea por hacer, frente al desguazamiento que generó el neoliberalismo en nuestro país, lo que se ha convertido en una tarea de reconstrucción permanente; estoy convencido que estamos en la senda correcta. A treinta años de la recuperación de nuestra democracia, también nos queda mucho por aprender. Me sorprendió gratamente las palabras de un miembro de la oposición, que se ha manifestado como todos deberíamos hacerlo, aportando, y honrando así a esta democracia que tanto nos ha constado conseguir. Quienes hemos tenido la responsabilidad de gobierno durante años, hemos notado que la Argentina cambio profundamente desde el año 2003, las cifras son inobjetables, y la realidad es por demás de elocuente. No se puede ser tan necio para negarlo. Por eso valoro las palabras del Dr. Moreau , quien hace pocos días declaró: "Argentina ha avanzado; en materia de derechos humanos es un ejemplo en el mundo….."El radicalismo debe reconocer que desde 2003 en adelante hubo avances, la Corte, el canje de deuda, la recuperación de las AFJP, la Asignación Universal por Hijo", consideró y agregó: "Esto no significa que el gobierno ha hecho todo bien; hay problemas". Y le reclamó a su partido que deje la "oposición sistemática" y pidió "construir o conformar un proyecto de país con una mirada amplia". Creo que estas declaraciones enaltecen esta democracia, y son el mejor ejemplo de que estos 30 años no han sido en vano , que se pueda aportar desde otro lugar, sin necesidad de descalificar por el solo hecho de ser oposición. Creo que ésto es lo que esperan nuestros hijos y lo mejor que le podemos aportar como ejemplo, que se puede sumar con miradas distintas, sin necesidad de destruir. Que el odio no construye, que se puede avanzar desde la crítica sana, no contaminada. Que mejor, para un partido político que aspira a conducir el país, una provincia o un municipio en algún momento, el poder recibir un estado fuerte, saneado, soberano, con problemas resueltos. Desde aquí seguimos acompañando este proceso, en una Esquel que ha cambiado mucho, también, que ha mejorado en sus infraestructura, en lo medio ambiental , en servicios, y que también tiene deudas pendientes en muchos aspectos. Creo haber abordado todas las cuestiones que estaban a nuestro alcance resolver. Apostando en épocas de crisis, y cuando los recursos eran inexistentes, a todos las herramientas disponibles contra lo que era en ese momento el gran flagelo: la exclusión social. Nunca ni en los tiempos mas complejos hemos dejado de hacer, de gestionar, no hemos bajado los brazos, ni hecho la “ plancha”. Asumimos que hay deudas pendientes con la comunidad, producto de dificultades institucionales y humanas, en algunos casos ; y en otras circunstancias de situaciones ajenas a nuestra posibilidad de resolución Y estos siguen siendo nuestros desafíos. Uno de ellos es el trabajo para nuestra gente. Hemos dado avances importantes trabajando en el acompañamiento a micro emprendedores, apostando a incubar productores de diferentes ramas, otorgando prestamos, infraestructura y asesoramiento técnico en marketing y comercialización, con la puesta en marcha de la Agencia de desarrollo Local, en fin, infinidad de políticas activas direccionadas en este sentido, apostando siempre a desarrollar capacidades locales a partir del uso racional y sostenible de nuestros recursos. En este sentido a través del Agencia de Desarrollo Regional seguiremos impulsando el financiamiento proyectos destinados a traccionar el desarrollo productivo del sector, el ejemplo más importante de esto, es la implementación del Programa de Fortalecimiento al Sector vinculado a la Producción Porcina, el cual ha recibido para ejecutar en este año $1.500.000 destinado a fortalecer toda la cadena de producción del Sector. Es también nuestro objetivo finalizar antes de la temporada invernal la sala de elaboración de dulces, licores y conservas la cual brindará una solución estructural a mas de 30 familias asociadas a este tipo de producciones artesanales. Ya se encuentra constituida la Asociación de Productores Primarios de Esquel y la Comarca Andina , (APECCA) , que involucra a mas de 30 familias. Se trata de una unidad de producción mas que se inaugura en las instalaciones del CAPEC. También seguimos apostando a la generación de nuevos productos alimenticios, para lo cual estamos acompañando la cosecha, secado y envasado de las diferentes especies de hongos comestibles que se generan en nuestra región, que vincula a una importante cantidad de familias en toda la Comarca Andina. Para esto, hemos previsto la construcción de un anexo más en las instalaciones del CAPEC destinados específicamente a este rubro. Sr. Presidente, es mucho lo realizado , aunque sabemos que siempre es insuficiente, pero creo que lo mas importante de todo esto , es que hemos desarrollado institucionalidad: la creación de la secretaria de producción, el CAPEC, la Agencia de Desarrollo, son todos espacios pensados para que jueguen en conjunto para construir los lineamentos de la actividad productiva en la zona. Y la apuesta , el desafío para este año, es mejorar el trabajo de toda esta red de espacios que hemos podido desarrollar. Con todo este andamiaje debemos en conjunto elaborar estrategias, que se complementen, para que el actor económico pueda encontrar respuestas únicas, elaboradas entre todos , de manera que contactándose con cualquier oficina se contacta con toda la capacidad de asistencia de la zona. 
				O sea , el reto es el 
				trabajo efectivo en  red, donde converjan todas las 
				instituciones que tiene que ver con la actividad económica,  y 
				donde el  objetivo sea el crecimiento de la actividad productiva 
				de nuestra zona , mas allá  de cada institución en particular. En línea con esta política, puedo anunciar que estamos en condiciones de iniciar el trabajo del Plan Director de Desarrollo Municipal e Implementación de Presupuesto Participativo , inscripto en el Programa de Modernización Municipal. Este Subproyecto, cuyos componentes tienen que ver con fijar lineamientos estratégicos; desarrollar un Modelo de desarrollo actualizado; un Modelo territorial; e Implementar el Presupuesto Participativo, se encuentra en una etapa avanzada. Los equipos técnicos municipales ya han elaborado todos los instrumentos necesarios para proceder a la contratación de quien deberá coordinar este subproyecto. La puesta en marcha de este componente generará los espacios donde podremos rediscutir el modelo de desarrollo para nuestra ciudad, para construir un marco que nos permita comunitariamente pensar en nuevos proyectos estratégicos con un horizonte de diez, quince, o veinte años. Ya nos hemos dado como comunidad una instancia de planificación, pero han habido cambios trascendentes en el país, definiciones en nuestra comunidad, aparición de nuevos actores que hacen imprescindible discutir nuestro destino comunitario, para poder dotar al Municipio de ejes estratégicos redefinidos, que nos permitan desarrollarnos económicamente con equidad social y cuidando el medio ambiente; premisas estas básicas para la comunidad de Esquel, manifestadas en su visión y sostenidas durante la última década. Por ello abordaremos esta tarea en el marco del proyecto aprobado con financiamiento del BID, del Programa de Mejora de la Gestión Municipal, acompañado en su momento por el Honorable Concejo Deliberante. Y en este trabajo TODOS tenemos que ver, es imprescindible el aporte de los diferentes ámbitos que existen en nuestra ciudad, que durante años vienen trabajando en la infinidad de espacios construidos comunitariamente. En este mismo sentido de alentar el trabajo en red, se inscribe la tarea que se realiza desde el área social, a partir del revalorizar las intervenciones que se cumplen en los espacios creados para afrontar diferentes temáticas. Me estoy refiriendo a los diferentes consejos que funcionan en nuestra ciudad: de Niñez Adolescencia y Familia; el Consejo Adicciones, Consejo de la mujer, Consejo del Mayor y Consejo Discapacidad, donde el estado municipal junto a instituciones que trabajan en diferentes temáticas , definen y direccionan las políticas de cada área a fin de garantizar la integración de la comunidad . Este entramado de institucionalidad nos garantiza un abordaje más democrático de las diferentes problemáticas, y nos fijan las líneas de acción. Y allí se inscribe la tarea permanente que se desarrolla desde el estado municipal a partir del armado de estrategias de acción y proyectos específicos, que año a año se van ajustando para brindar atención plena a los sectores mas vulnerables : Refugio El Abrigo, mejoramiento de viviendas precarias, convenios de materiales, tarjeta social, Plan Calor; Bono de Luz, Jardines maternales, Mono ambientes, Programa de Viandas, Programa municipal de becas para personas con discapacidad, Programa de cuidadoras domiciliarias, Centro de Día, Área de Pensiones, Programa la Experiencia Cuenta. (Trabajar Para Incluir), Cumelcam, Programa FORCAP, Programa RUCA, Taller de fortalecimiento paterno/Adolescente, Becas de apoyo al egreso, instituciones provinciales descentralizadas como Hogar de Adolescentes Mujeres; Mini hogares, Hogar de Adolescentes Varones; etc. . Toda esta tarea se desarrolla cotidianamente trabajando en red con diferentes áreas del ejecutivo municipal: cultura, deporte, empleo, entre otras; con otras instituciones del estado, y con organizaciones de la sociedad civil. El abordaje es integral, ejemplo de esto es la tarea de apoyo a la economía social que se realiza en conjunto con diferentes áreas del municipio, promoviendo y asistiendo al asociativismo y el trabajo cooperativo en sintonía con el fuerte acompañamiento del estado Nacional y Provincial para este tipo de asociaciones. Hoy podemos ver con satisfacción como las diferentes formas de asociativismo está funcionando y creciendo en nuestra ciudad. Vaya como ejemplo la fabricación de adoquines, la pavimentación de calles, que entre otras tareas, hoy se encara desde este sector de la economía; asimismo otras cooperativas en formación se encuentran brindando servicios en la ciudad (pintura, plomería, mantenimiento general) Un párrafo especial le quiero dedicar al “Centro de día para personas con discapacidad” del cual estamos tramitando su personería. Este es un espacio de jerarquía único en la provincia, que incorporó a jóvenes y adultos con discapacidad no contenidos en otras instituciones. El trabajo conjunto entre el Municipio, la provincia y la nación permitió su concreción. Actualmente se autofinancia con la cobertura de las obras sociales, recurso que nos ha permitido consolidar un equipo técnico de excelencia. La integración ha sido siempre una política pública de nuestra gestión. En el marco de la Ley 26.378 (Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad), y la ley de accesibilidad; hemos trabajado generando no solo espacios de atención sino importante infraestructura. Hace poco tiempo inauguramos un espacio recreativo dedicado a ellos, y aprovecho esta ocasión para pedirles a nuestros vecinos que nos ayuden a cuidarlo. A esto se suma la tarea constante que en este sentido se realiza desde el área de deportes, donde hemos puesto el acento siempre en la igualdad, equidad y la inclusión social. Hemos buscado siempre brindar actividad física de calidad, gratuita y para todos en instalaciones deportivas adecuadas con los elementos deportivos acordes para las diferentes propuestas. Como digo siempre el deporte fue una importante herramienta a la que recurrimos en las épocas de mayor crisis social, junto a la asistencia directa, como instrumento de contención. Y creo que no nos hemos equivocado. Como es para nuestra gestión, una política de estado, hemos invertido recursos humanos, infraestructura de manera permanente; garantizada para todos los sectores sin distinción de ningún tipo. Va como ejemplo las colonias de vacaciones, que se realizan desde hace años y donde también participan los grupos de personas con capacidades diferentes, adolescentes y adultos mayores, con una propuesta integral que incluyen actividades recreativas, deportivas, talleres, caminatas, bicicleteadas , campamentos y actividades en el natatorio; y con transporte garantizado para los barrios más alejados, para que todos puedan llegar a las instalaciones del gimnasio municipal. Otros proyectos que ya llevan años de implementación y con resultados más que satisfactorios son las escuelas deportivas con una cobertura de más de 5000 personas. Y como las actividades se garantizan todo el año los Juegos Esquelenses, se seguirán reeditando ya nos permiten ofrecer propuestas durante el receso escolar a una importante cantidad de jóvenes de nuestra ciudad. Con mucha satisfacción podemos hoy ver como deportistas de nuestra ciudad se han convertido en integrantes de selecciones nacionales y en otros casos representan al país en eventos en otras partes del mundo. Esto nos llena de orgullo. Y para fortalecer el desempeño de nuestros deportistas es que intensificamos la tarea del Gabinete de Asesoramiento Deportivo, trabajando en la asistencia a los deportistas de alto rendimiento, la organización de Jornadas para el desarrollo deportivo, Capacitación y ateneo de estudio con entrenadores, Jornadas de actualización en deportes y la Promoción de la actividad física y vida saludable, todo esto contando con la infraestructura de calidad que se sumó a la actividad con la Residencia deportiva. Sr. Presidente quiero referirme a un reglón no menor de la gestión, por su impacto, como lo es la obra pública. Este año en lo que refiere a las obras públicas, haremos hincapié en los espacios públicos: Los proyectos que hemos llevado a cabo para esto, serán financiados tanto por el estado provincial como el nacional, y están destinados a mejorar la infraestructura. En los próximos meses estaremos iniciando el mejoramiento de los boulevares de acceso a nuestra ciudad principalmente de Avda. Ameghino. También trabajaremos con las plazas de diferentes barrios de la ciudad como ser el Jorge Newbery, el Barrio Matadero, el 28 de junio , el Badén, proyectos que serán financiados a través del programa nacional “ Mas Cerca” y que se ejecutaran este año. También podemos hablar de la tan ansiada pista de skate, proyecto que fuera acompañado por un importante número de jóvenes y que finalmente hemos podido conseguir su financiamiento y este año si este Honorable Concejo Deliberante nos acompaña podremos iniciar su ejecución. Otra obra trascendente para nuestra comunidad en la construcción de un Jardín Maternal en el Barrio 28 de junio, que viene a acompañar una demanda de las madres trabajadoras, que se encuentran limitadas en el cuidado de sus niños. Aquí también podemos señalar que se han realizado trabajos de infraestructura agua, cloacas, y actualmente estamos trabajando junto a la Cooperativa 16 de Octubre en el alumbrado público. Otra obra que desarrollaremos es el edificio para la junta vecinal del barrio Malvinas. También se financiarán otros proyectos de infraestructura para diferentes barrios de la ciudad, varias obras menores pero no por ello menos importantes, ya que le cambia la vida cotidiana a nuestros vecinos , y tienen que ver con servicios esenciales . Este lunes estaré viajando a Buenos Aires a firmar con nuestra Presidenta los compromisos presupuestarios y tendremos confirmación sobre los convenios marcos, el plan de desembolsos y los plazos para estos importantes proyectos que rondan los casi 8 millones de pesos para nuestra comunidad. Quiero informar a este Honorable cuerpo, que varios proyectos que teníamos en carpeta tienen viso de materialización a partir de la firma de los convenios específicos, que en los próximos días serán remitidos a este cuerpo para su ratificación como ser la “renovación de la cañería y mantenimiento del sistema de captación de agua potable”, firmado recientemente con el gobernador, que será trabajado conjuntamente con la Cooperativa 16 de octubre. Esta intervención permitirá mejorar el rendimiento del sistema de captación de agua potable de la ciudad. La planificación urbana de la ciudad es tarea permanente. Esquel esta creciendo y se extiende desde la portada de acceso a nuestra ciudad. En este sentido se está trabajando desde las diferentes áreas de la Municipalidad junto a la Cooperativa 16 de Octubre los estudios de factibilidad de servicios con una visión integral para el desarrollo de ese sector. Tanto las vías del tren, como el arroyo Esquel, son por muchas razones, los elementos que condicionaban la expansión e integración urbana. Nuestro planteo ha sido siempre que ambos recursos, funcionen como integradores y no como barrera. Ante esto quiero destacar el trabajo que se han desarrollado con nuestros técnicos en la formulación de los proyectos, que junto a los equipos del Instituto Provincial de la Vivienda trabajan con dedicación para llevar adelante los diferentes PROMEBA. En estos años se han intervenido los barrios Baden, Ceferino, Matadero, Estación, Bella Vista, y actualmente se está trabajando en el Cañadón de Bórquez y Don Bosco, seguramente ustedes, señores concejales, conocen de los resultados, de los cambios en la vida cotidiana de nuestros vecinos, con la ejecución de este importante programa. Como decía, nuestra premisa de integrar el espacio urbano, se consolida con la ejecución de dos puentes sobre el arroyo Esquel, uno de ellos en la calle Magallanes y el otro sobre la Avda Yrigoyen en el barrio Matadero, que el gobernador en su última visita, en el aniversario de la ciudad firmó los contratos de ejecución. La puesta en valor de un recurso turístico como la estación del tren con financiamiento del estado nacional a través del Ministerio de Turismo, la mejora del entorno sobre la calle Don Bosco con el PROMEBA, son acciones que también tienen que ver con la integración urbana. Por esto es que hablamos de que la planificación urbana es dinámica y permanente , y que es preocupación de este ejecutivo conseguir fondos para ejecutar las diferentes propuestas que tienen que ver con el desarrollo de la ciudad, tanto para las empresas concesionarias de servicios públicos, como para el municipio, estudiando y desarrollando los proyectos, tarea que venimos haciendo desde el inicio de mi gestión. Señalo otros logros, duplicamos la cantidad de cuadras de pavimento que existían hasta el año 1999, ejecutamos y pusimos en marcha la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, contamos con una planta de tratamiento de líquidos cloacales que nos pone en uno de los puntos más altos de nuestra provincia y de nuestro país como ciudades comprometidas con el medio ambiente. 
  | 
			
| 
				 Los residuos patológicos deben separarse del resto  | 
			
![]()  | 
				A partir de la aparición de residuos 
				patológicos (jeringas, envases de suero, cánulas de 
				dosificación, etc.) mezclados con residuos sólidos urbanos (RSU) 
				en la Planta de Tratamiento, la Unidad Técnica Municipal para la 
				Gestión de RSU le recuerda a la población que aquellos 
				organismos que generen residuos de origen hospitalario, 
				veterinario y/o medicinal, deberán disponerlos a través de 
				entidades autorizadas para su correcta gestión, ya que se tratan 
				de Residuos Peligrosos contemplados por la Ley Nacional N° 
				24.051. De no cumplir con lo estipulado por la ley los 
				generadores deberán someterse a las consecuencias legales y 
				penales estipuladas por la misma. En el caso de residuos producto de curaciones o tratamientos médicos que sean realizados en domicilio, los generadores deberán disponerlos junto con los residuos del baño o sanitarios y, en el caso de elementos corto-punzantes, deberán ser colocados en recipientes estancos plásticos debidamente identificados para evitar accidentes durante la recolección y tratamiento en la PTRSU. Para más información acerca de cómo gestionar sus residuos ingresar a www.ecoesquel.org.ar .  | 
			
| 
				 
				
				CAPACITACIÓN EN INGLÉS  | 
			
| 
				 COMIENZAN LAS REUNIONES ORDINARIAS DEL ENTE MIXTO 
  | 
			
| 
				ESQUEL EN LAS OLIMPIADAS 
				NACIONALES NUESTROS ADULTOS MAYORES SE VAN EL SÁBADO El Consejo del Mayor Esquel informa a los Adultos Mayores que viajaran a las Olimpiadas Nacionales a Puerto Madryn que el colectivo va a estar saliendo el próximo sábado 09 de Marzo de 2013 desde el Consejo del Mayor, ubicado en Mitre y San Martín, a las 07:30hs. Para más información comunicarse al teléfono 451921 Int.140.-  | 
			
| 
				HOY A LAS 11 HORAS PRESENTACION OFICIAL DE LA DOBLE FUTALAUFQUEN El contacto con la prensa se realizará en la concesionaria automotor Pedro Corradi, donde los organizadores darán a conocer detalles de la competencia tradicional de ciclismo. Jorge Aleuy, secretario de Deportes del municipio local y el Subsecretario Carlos Barría junto al gerente regional de Loteria del Chubut, indicarán sobre la prueba ciclistica que laragará el próximo sábado desde las 15, con más de cien pedalistas. Este año serán dos etapas, con ida por la localidad de Trevelin y llegada en Bahía Rosales. Mientras que el día domingo la primer largada se realizará a las 9.30 horas desde Bahia Rosales hacia el Polideportivo esquelense, ubicado en Av Alvear 2203.- Jorge Aleuy, indicó que luego de la competencia el domingo se compartirá un almuerzo con los competidores y aproximadamente a las 14.30 horas se realizará la entrega de premios.-  | 
			
| 
				YA 
				PODES SACAR EL CARNET ESTUDIANTIL El departamento de Tránsito, Transporte y Educación Vial de la Municipalidad de Esquel informa que ya se puede tramitar el CARNET ESTUDIANTIL. Las gestiones se realizan en las oficinas municipales de Tránsito, ubicadas en San Martín 650 y allí se debe presentar: 1 foto 4x4 Constancia de Alumno Regular y Fotocopia de DNI La atención se realiza de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.--  | 
			
| 
				 
				
				IMPORTANTES OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO     
				4 de Marzo de 2013 Se realizó en la madrugada del pasado sábado y se 
				secuestraron 6 vehículos  | 
			
| 
				 
				COMUNICADO  | 
			
| 
				 1º ENCUENTRO PATAGÓNICO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS  | 
			
				![]()  | 
				Desde el 17 hasta el 
				19 de abril se desarrollará el 1° Encuentro Patagónico de 
				Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Participarán 
				especialistas y miembros de instituciones relacionadas con la 
				Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de todo el país, quienes 
				disertarán y compartirán experiencias en diferentes ejes 
				temáticos. El encuentro está destinado a miembros de los municipios patagónicos que estén avanzando o proyectando avanzar con la gestión integral de sus residuos sólidos urbanos, y durante el mismo se realizarán talleres y capacitaciones en la temática. Algunos de los temas que se tratarán son: Campañas de comunicación, educación ambiental Recolección y transporte Tratamiento en Plantas de Recuperación Reutilización y reciclado Rellenos Sanitarios Controles Ambientales Compostaje de residuos orgánicos Quienes estén interesados en asistir pueden inscribirse ingresando al sitio oficial del municipio de Esquel en el apartado de gobierno, donde está disponible la planilla de inscripción (http://www.esquel.org.ar/gobierno/index.php/encuentro-patagonico-de-gestion-de-residuos-solidos-urbanos-2013). Para mayor información comunicarse al (02945) 15506341 o al mail girsu@esquel.gov.ar  | 
			
| CONFERENCIA La directora de Tercera Edad y Discapacidad, Lorena Guerrero, convoca a una conferencia de prensa el miércoles, a las 10 de la mañana en las oficinas de Promoción Social, para brindar detalles sobre los talleres La Experiencia cuenta.  | 
			
| 
				 SIGUEN LOS TALLERES PARA ADOLESCENTES TALLERES EN EL HOGAR DE ADOLESCENTES VARONES  | 
			
| 
				 FORCAP SIGUE EN MARCHA FORCAP  | 
			
| 
				 Oficina de Sueldos La Oficina de Sueldos de la Municipalidad de Esquel solicita 
				a las siguientes personas que se presenten con el fin de retirar 
				su certificación de servicios.  | 
			
| 
				 Oficina de Hidatidosis y Control Canino La Oficina de Hidatidosis y Control Canino informa que se 
				encuentran capturados 25 canes. Los mismos han sido retirados de 
				las calles durante las últimas salidas del servicio de perrera, 
				por lo cual se solicita a sus dueños que asistan a retirarlos.  | 
			
|   HOY VIERNES  | 
			
| DEPORTES La Municipalidad de Esquel apoya la competencia del domingo En la apertura del Torneo de Automovilismo local, este domingo 24 de Febrero la prueba lleva la denominación Aniversario de Esquel. En este marco es que mañana viernes a las 11 horas, en la Residencia Deportiva; el Secretario de Deportes, Jorge Aleuy, junto al subsecretario Carlos Barría harán entrega de los trofeos que disputarán los amantes del deporte motor en el Manuel Gonzalez. Luis Fredo, presidente de AVOCH estará presente para recibir estos premios, y comentar detalles de la jornada automovilística del próximo domingo.  | 
			
				
 
  | 
			
| 
				 CONVOCATORIA IMPORTANTE  | 
			
 
![]()  | 
				MAÑANA HABRÁ RECOLECCIÓN DE RESIDUOS 
				DOMICILIARIOS   La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel informa que el día miércoles 20 de Febrero feriado nacional por el Bicentenario de la Batalla de Salta; se realizará de manera habitual el servicio de recolección de residuos domiciliarios. Mientras que no se recolectará escombros y ramas. Se solicita a los vecinos continuar con la tarea de separación de residuos orgánicos e inorgánicos; y sacar los residuos en momentos previos al paso del camión recolector.---  | 
			
							
 
 
  | 
						
| 
							 CITACIÓN A 
							VECINO  | 
						
| 14 DE FEB - 11 HORAS - RUEDA DE PRENSA EN EL GIMNASIO | 
							 Limpieza de ruta y rotonda  | 
						
LA SECRETARIA DE PRODUCCIÓN Y EMPLEO Y LA SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN INVITAN A UNA RUEDA DE PRENSA A REALIZARSE EL DÍA JUEVES 14 DE FEBRERO A LAS 11:00 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL. LA MISMA A CARGO DEL SEC. DAMIAN VILLANUEVA, Y SUBS ANDRÉS WILLIAMS. TIENE POR OBJETIVO BRINDAR DETALLES DEL INICIO DE LA EXPO FERIA 2013, 
					Área de Comunicación y Prensa  | 
							
							                    
							El día jueves 7 de febrero con personal de la Planta de Tratamiento de Residuos se realizó la limpieza al costado de la ruta 40 y 259 desde la rotonda hasta el ingreso de la planta limpiando la bahía de descanso que se ve desde el tren La Trochita. Se recolectaron más de 300 kg. de residuos de diferente índole como chatarra, pañales, plásticos diversos, pomos de bebidas (algunos repletos de orina), papel higiénico entre otros. Recordamos a los vecinos y visitantes que no arrojen a la vía pública los residuos. Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos ensucia. Área de Comunicación y Prensa Municipalidad de Esquel  | 
						
| 
							 LLAMADO A INSCRIPCIÓNLA FACULTAD DE HUMANIDADES BUSCA PROFESOR PARA CÁTEDRA SALUD MENTAL  | 
						
| La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 
							llama a inscripción para cubrir un cargo docente de 
							la asignatura SALUD MENTAL correspondiente a la 
							carrera Licenciatura en Trabajo Social: Prof. 
							Adjunto Dedicación simple 1 (uno) Lugar y fecha de inscripción: Coordinación Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Sede Esquel (Ruta Nacional 259 Km. 16,5) desde el día 13 hasta el 22 de febrero de 2013, de 15.00 Hs a 18.00 Hs. Los postulantes deberán presentar: • Currículum vitae actualizado (con sus respectivas certificaciones); • Programa tentativo de la asignatura. Los contenidos mínimos de la asignatura y el plan de estudio de la carrera pueden solicitarse personalmente en la mencionada delegación o por correo electrónico a cafhcsesquel@unp.edu.ar NOTA: La inscripción no genera compromiso de designación por parte de la Facultad. Área de Extensión Universitaria Sede Esquel -- Lic. Carlos G. Espinoza Ciencias de la Comunicación Social Cel (02945) 15 55 89 13 CP 9200 - Ciudad de Esquel Prov de Chubut - Argentina  | 
						
IMPORTANTE PEDIDO - MARATÓN AL PARAÍSO
					MAÑANA A LAS 15.30 HASTA LAS 18.30 SE RESTRINGE EL TRANSITO 
					VEHICULAR POR LA RUTA AL LAGO
 
					El secretario de Deportes, Jorge Aleuy remarco esta mañana 
					que el día sábado de 15.30 a 18.30 el tránsito vehicular se 
					verá restringido debido a la competencia atlética Medio 
					Maratón al Paraíso, que tendrá largada oficial a las 16 en 
					la zona de laguna Terraplén.
					
					El funcionario municipal indicó que es importante que los 
					turistas y visitantes que deban trasladarse al Parque 
					Nacional Los Alerces lo hagan antes de las 15.30, porque 
					después se demorará el tránsito de vehículos ajenos a la 
					organización de la prueba deportiva.
					
					Aleuy dijo que se priorizará el normal funcionamiento de la 
					competencia y la seguridad de los corredores. También en el 
					aspecto organizativo, el secretario de deportes del 
					municipio de Esquel, dijo que la coronación y entrega de 
					premios se programó para las 19 horas en la zona del Club 
					Los Alerces, en la Villa Futalaufquen.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
COMUNICADO
La Secretaría de Hacienda de la 
					Municipalidad de Esquel comunica a los profesores de la 
					Subsecretaría de Cultura y Educación y de la Secretaría de 
					Deportes y Recreación que se está abonando la liquidación 
					final.
					Presentarse en la Oficina de Sueldos en el horario de 7 a 13 
					hs.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Visita guiada por la PTRSU para periodistas
El día viernes 8 de febrero se realizará una 
					visita guiada destinada a los periodistas de los medios de 
					comunicación locales.
					A las 9.30 hs. partirá desde la Municipalidad un vehículo 
					que los transportará hasta la planta.
					Quienes estén interesados en participar por favor confirmar 
					enviando un correo electrónico a prensa@esquel.gov.ar
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Inscripción para el desfile aniversario de la ciudad
					
Se comunica a las instituciones educativas, 
					recreativas, deportivas, a las colectividades, y comunidad 
					en general que el Área de Comunicación y Prensa de la 
					Municipalidad de Esquel se encuentra organizando el desfile 
					cívico-militar en conmemoración del 107º Aniversario de la 
					ciudad.
					Los interesados en participar deberán acercarse de lunes a 
					viernes en el horario de 7 a 12.30 hs. a las oficinas 
					ubicadas en Mitre 524 o bien confirmar por correo 
					electrónico (prensa@esquel.gov.ar).
					Como todos los años, se reitera la importancia de confirmar 
					la asistencia con la mayor antelación posible, a los fines 
					de permitir una mejor organización.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Esquel recibió 25000 visitantes durante enero
					
La 
					temporada 2013 ya quedó instaurada como exitosa para todos 
					los destinos patagónicos. Sólo durante el mes de enero 25000 
					turistas pasaron por la ciudad de Esquel, un 17% más que el 
					año pasado. Mucho se habla de la influencia del actual tipo 
					de cambio, volcando parte de la demanda a destinos 
					nacionales, pero también se debe destacar el trabajo que se 
					viene haciendo, regional y localmente, que han posicionado a 
					Patagonia entre las preferencias.
					
					Nuestra región, integrada Neuquén, La Pampa Río Negro, 
					Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, trabaja 
					articuladamente en los eventos promocionales más importantes 
					del mundo junto al Instituto Nacional de Promoción Turística 
					y a través del Ente Patagonia se encaran acciones 
					promocionales dentro de Argentina.
					
					“Si bien cada provincia tiene su dinámica propia, incluso 
					entre sus diferentes destinos internos, es innegable que 
					esta estrategia ha logrado forjar una imagen sólida hasta 
					transformar Patagonia en sinónimo de naturaleza, 
					tranquilidad y calidad en el servicio” comentó la Lic. 
					Florencia Aversa, secretaria de Turismo municipal. Tanto es 
					así que este año se posicionó como una seria “competidora” a 
					la tradicional costa atlántica (ver El Sur, las termas y los 
					cruceros le sacaron turistas a la Costa).
					
					“El éxito de la temporada, o su fracaso, no se dan de manera 
					aislada por eso somos tan insistentes en la necesidad de 
					trabajar de manera integrada; son los destinos grandes los 
					que traccionan la masa de la demanda. En nuestra zona por 
					ejemplo, Bariloche (una ciudad que posee la mayor cantidad 
					de camas que todo el resto de la Patagonia, 26 mil camas, y 
					que tiene una estacionalidad menos marcada que destinos de 
					la Patagonia Sur) es decisoria; cuando a Bariloche le va 
					bien, el resto de los puntos aledaños también tienen una 
					buena temporada. El efecto inverso ocurre cuando a un gran 
					destino le va mal”, explicó Aversa.
					
					“Es fundamental que las estrategias de difusión y el 
					compromiso del Estado y del sector privado se mantenga en el 
					tiempo, pueden haber años no tan buenos, pero hay que estar 
					preparados para cuando las condiciones se dan para que la 
					temporada sea exitosa, como ocurrió este año”.
					
					
					LA PROFESIONALIZACIÓN DEL PRESTADOR LOCAL
					
					El entorno natural es paradisíaco, las acciones 
					promocionales buscan destacarlo dentro de la inmensa oferta 
					de destinos turísticos del mundo, pero todo esto necesita de 
					un sector privado que acompañe los requerimientos del 
					turista actual. Y la profesionalización del prestador local 
					es evidente, señaló la funcionaria.
					
					Hasta hace algunos años atrás eran muy pocos los prestadores 
					que tenían su página web o que ofrecían servicios de 
					internet. Los datos de contacto se limitaban a un número 
					telefónico o con suerte incluía un fax.
					
					Hoy en día es posible ver cómo la gran mayoría se maneja con 
					correo electrónico, muchos se suscriben a portales a través 
					de los cuales los potenciales turistas pueden visualizar no 
					sólo información sino fotografías y realizar consultas a 
					través de Internet. También algunos han adoptado plataformas 
					de reservas on line, como Despegar.com o Booking.com.
					
					La influencia de Internet es innegable y por lo tanto no 
					podemos prescindir una herramienta tan exponencial y por lo 
					general económica. Si bien la primer fuente de consulta a la 
					hora de elegir un destino para las vacaciones es la consulta 
					a familiares y amigos, siempre va acompañada de la búsqueda 
					en la Red.
					
					“La estadía promedio del turista en nuestra ciudad es de 
					tres días. Llegaban y preguntaban qué podían hacer o 
					visitar. Hoy llegan con un importante caudal de información, 
					y empiezan a darse cuenta de que tres días se hacen pocos 
					para recorrer y disfrutar de la zona” expresó la Secretaria 
					de Turismo.
					
					“En este sentido, el cambio de imagen y la renovación de la 
					página web de la Secretaría de Turismo municipal ha 
					cosechado muy buenos comentarios, por la calidad de la 
					información y por las características de diseño, el cual 
					permite una navegación más amigable”.
					
					
					PRECIO Y OCUPACIÓN. LOS DATOS MÁS 
					SOLICITADOS POR EL TURISTA
					
					Una característica de la oficina local es un alto grado de 
					especialización en la información que se brinda al turista, 
					no sólo en cuanto a los atractivos, sino los servicios que 
					demanda el turista apenas llega a la ciudad.
					
					Una característica del turista que llega a nuestra ciudad es 
					que lo hace sin reserva previa, por lo tanto costos y 
					disponibilidad de camas son las primeras consultas que hace.
					
					Por este motivo es que diariamente desde la Secretaría se 
					realiza un relevamiento telefónico a todos y cada uno de los 
					alojamientos habilitados.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
BECAS UNIVERSITARIAS 
					
					La Universidad Nacional de la Patagonia recuerda que sigue 
					abierta la inscripción por becas universitarias nacionales
					
					
Con la 
					disposición del Ministerio de Educación de la Nación sigue 
					abierta la inscripción para el PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 
					UNIVERSITARIAS hasta el próximo 8 de Marzo de 2013. La 
					modalidad contempla a estudiantes Ingresantes y Avanzados. 
					En el caso de los Ingresantes son considerados los 
					estudiantes que inicien su actividad educativa en una 
					Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional en 
					el año 2013 y cursen una carrera de grado presencial. Para el 
					caso de los alumnos Avanzados, son aquellos estudiantes que 
					están cursando de manera presencial una carrera de grado en 
					una Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional.
					
					Los interesados deben ingresar en el sitio web www.me.gov.ar/pnbu 
					o llamar telefónicamente al 011 4129 1973 o al correo 
					electrónico pnbu@me.gov.ar
					
					El Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) está 
					dirigido a promover la igualdad de oportunidades en el 
					ámbito de la educación superior, a través de la 
					implementación de un sistema de becas que facilite el acceso 
					y/o la permanencia de alumnos de escasos recursos económicos 
					y buen desempeño académico en los estudios de grado en 
					Universidades Nacionales o Institutos Universitarios. 
					
					
					Área de Extensión Universitaria
					Sede Esquel UNPSJB
					--
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
LIMPIEZA BARRIAL EN BADEN 1
					
					La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de 
					Esquel informa a los vecinos de BARRIO BADEN 1 que el 
					próximo JUEVES 7 de Febrero se realizará la LIMPIEZA 
					INTEGRAL DEL BARRIO. Por ello, se solicita a los vecinos 
					sacar los residuos como gomas, chapas, y demás residuos 
					generales. No sacar ramas ni escombros. El camión pasará de 
					15 a 17 horas.
					
					Se aclara que los sectores Badén 2 y 3 se realizará la 
					limpieza próximamente en fecha a confirmar.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
ENTREGA DE APORTES Y ANUNCIOS EN LOTERÍA
El Delegado zonal de Lotería de la Provincia, Matías Pelaez, entregará un premio de $ 200.000 y realizará anuncios de interés para la comunidad, junto a la presencia del secretario de Gobierno municipal, Pablo Duran
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SE VIENE LA EXPO FERIA DE VERANO 2013 
					
					
					Desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de febrero 
					productores y artesanos
					de la zona se darán cita en el Gimnasio Municipal de Esquel. 
					Ya están
					definidas las fechas de inscripción.*
					
					
					Las inscripciones para artesanos con y sin carnet provincial 
					se realizarán desde el lunes 4 hasta el miércoles 6 de 
					febrero. Quienes no posean carnet deberán
					efectuar fiscalización llevando varias piezas.
					Desde el jueves 7 y viernes 8 para se inscriben los 
					artesanos no locales.La fiscalización se realizará a través 
					del correo electrónico; a partir del 1 de febrero deberán 
					enviar fotos en jpg de varias piezas.
					
					El reglamento y tarifario ya se encuentran disponibles en el 
					Centro Cultural Melipal.
					Para más información comunicarse telefónicamente al 02945 
					457154 ó bien a través del correo electrónico 
					coordinacioncultura@yahoo.com.ar .
					
					Otro de los atractivos convocantes de la Expo Feria son los 
					stands de productores y el patio de comida interior.
					
					La inscripción para estos rubros estará abierta desde el 4 
					hasta el 8 de febrero, en el horario de 14 a 17 hs. en la 
					Oficina de Producción y Empleo
					(San Martín 608).
					
					El reglamento y el tarifario ya se encuentran a disposición. 
					Para más información comunicarse telefónicamente ( 02945 
					(15) 546576 /
					451921) o por correo electrónico: feriaproductoresquel@yahoo.com.ar
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Fiesta por el 85º Aniversario de Colán Conhué.

					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
COMUNICADO
La Dirección de Asesoría Legal de la 
					Municipalidad de Esquel cita en caracter de urgente a JESICA 
					AYELÉN LAGOS
					
					Deberán presentarse en las oficinas, ubicadas en 9 de julio 
					630, en el horario de 07 a 13 hs. , antes del día 1º de 
					febrero del corriente año.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Actividades de prensa para miércoles y viernes
Hoy miércoles a las 9.30 hs. Nilda Gonzalez, 
					directora de Patrimonio Cultural, se encuentra en Melipal 
					luego de brindar una ponencia sobre Patrimonio Cultural en 
					Cosquín. 
					
					A las 10 hs. podrán encontrar en Melipal al ballet Ayehuén, 
					integrante de la delegación que representó a la provincia de 
					Chubut en Cosquín.
					
					El viernes a las 10 hs. en Melipal se realizará una 
					conferencia de prensa en la que se presentarán los TAMFI 
					2013
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Beneficio por pago anual anticipado
La Dirección de Rentas de la Municipalidad 
					de Esquel informa a los contribuyentes de los impuestos 
					inmobiliario y automotor que hasta el Viernes 01 de Febrero 
					del corriente se encuentra vigente la bonificación del 8% 
					para el pago total anual.
					Asimismo, se informa que además de los medios de pago 
					habituales (efectivo, tarjeta de débito), se podrá abonar la 
					totalidad del impuesto con tarjetas de crédito: Patagonia 
					365, Nativa, Mastercard, Visa y Tarjeta Naranja, accediendo 
					a los planes y beneficios de cada una de ellas. También los 
					contribuyentes podrán suscribirse al débito automático.
					Para mayor información, los interesados pueden acercarse a 
					las dependencias de la Dirección de Rentas, en calle San 
					Martín Nº 642.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Vencimiento de IIBB
La Dirección de Rentas comunica a los 
					contribuyentes del Impuesto a los Ingresos Brutos, que el 
					día 30 de enero vence el plazo para presentar la declaración 
					jurada correspondiente a las ventas del mes de diciembre 
					2012.
					
					Se recuerda que el horario de atención para el día de la 
					fecha será de 7 a 12.30 hs. y de 16 a 18 hs.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
COMUNICADO
La Dirección de Asesoría Legal de la 
					Municipalidad de Esquel cita en caracter de urgente a las 
					siguientes personas:
					
					JESICA AYELÉN LAGOS
					FABIANA ANDREA MIGUENS
					
					Deberán presentarse en las oficinas, ubicadas en 9 de julio 
					630, en el horario de 07 a 13 hs. , antes del día 1º de 
					febrero del corriente año.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Día del Reportero Gráfico
El Intendente Municipal Rafael Williams hace llegar su salutación a los reporteros gráficos que desempeñan su labor en la ciudad de Esquel, resaltando su rol protagónico en la comunicación dentro de una comunidad.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
COMUNICADO
Se informa a los Adultos Mayores que 
					viajarán a las Olimpíadas Nacionales en la ciudad de Puerto 
					Madryn que el día lunes 28 de enero del corriente año a las 
					17:00 hs. se realizará una reunión informativa en la oficina 
					del Consejo del Mayor calle Mitre y San Martin.
					
					Se solicita asistencia y puntualidad
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
230 toneladas de 
					residuos se van de Esquel
 
					
La 
					Unidad Técnica Municipal-GIRSU informa que se totalizó la 
					entrega de los materiales recuperados en la PTRSU 
					adjudicados a través de licitación pública N° 02/12. En 
					total se entregaron 234.180 kg de material repartidos en 
					trece lotes que se adjudicaron entre los dos oferentes que 
					presentaron ofertas, recaudando un total de $84.760.
					
					Estos materiales serán comercializados a su vez a empresas 
					recicladoras que los incorporarán nuevamente al circuito 
					productivo, favoreciendo el ahorro de energía y la 
					preservación de los recursos naturales. 
					Desde ya se suma el beneficio directo para Esquel de evitar 
					la disposición de más de 230 toneladas de residuos en el 
					relleno sanitario.
					
					Para que cada vez más residuos puedan clasificarse y 
					destinarse a estos lotes es fundamental que cada vez más 
					crezca la separación en origen.
					
					El detalle de los materiales comercializados es el 
					siguiente:
					
					1. Cartón 38.000 kg
					2. Papel 1ª 6.500 kg
					3. Papel 2ª 55.000 kg
					4. PET cristal 12.500 kg
					5. PET verde 4.000 kg
					6. PET Aceite 1.000 kg
					7. PEAD amarillo 2.200
					8. PEAD blanco 5.600
					9. PEAD natural 5.600
					10. PEAD colores 3.600
					11. Aluminio 180
					12. Vidrio 75.000 kg
					13. Chatarra 25.000 kg
					
					La Municipalidad de Esquel invita a todos los vecinos a 
					participar de la Gestión Integral de Residuos Sólidos 
					Urbanos. Para más información puede comunicarse sin costo al 
					0800-333-0282 o enviando un mail al
					girsu@esquel.gov.ar.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
COMUNICADO
La Municipalidad de Esquel informa que se 
					encuentran inhabilitadas las líneas telefónicas 451939 y la 
					línea gratuita 105. 
					Dichos desperfectos obedecen a un problema originado en el 
					proveedor del servicio de telefonía, y entre otras líneas 
					están afectando las municipales y sería solucionado a la 
					brevedad.
					Continúan habilitados los números 45 1921/23/25.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
ESTADO DEL ACUEDUCTO Y RESERVAS DE AGUA PARA LA CIUDAD DE ESQUEL
La Cooperativa 16 de Octubre LTDA y la 
					Municipalidad de Esquel informe a los ciudadanos que:
					
					Desde las 11 de la mañana de ayer se encuentra 
					totalmente operativo el acueducto de abastecimiento de la 
					ciudad de Esquel. Se restablece el horario permitido para 
					riego, lavado de veredas y vehículos en los horarios 
					permitidos por ordenanza Municipal Nº 89/04. Evite multas. 
					Ante la baja de presión de agua potable de red, comunicarse 
					con la Guardia de la Cooperativa 16 de Octubre LTDA (45 
					2134).
					Se recuerda a la población, que debido a la disminución de 
					los caudales naturales de agua del Arroyo Esquel que 
					abastecen el suministro por consecuencias de las altas 
					temperaturas, se recomienda el uso racional del agua potable 
					de red.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
La 
					Dirección de Asesoría Legal de la Municipalidad de Esquel, 
					cita a las siguientes personas a efectos que comparezcan con 
					Documentos de Identidad a su oficina sita en calle 9 de 
					Julio 630 de Esquel, los días hábiles en el horario de 7 a 
					12.30 hs., en el período comprendido entre el día 22 de 
					Enero de 2013 al 01 de Febrero de 2013 
					
					INALEF, Inocencio
					GUZMAN, Sandra
					ELDAHUK, Hugo Ignacio.
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Se hizo entrega e un televisor LCD al Barrio Cañadón de Borquez
					
					
					
					
					El pasado viernes Oscar Prafil retiró un televisor LCD de 
					32" Philco que será instalado en la sede vecinal. 
					
					Esta donación del Instituto de Asistencia Social se suma a 
					otras que viene realizando en diferentes sedes de acuerdo a 
					las necesidades puntuales de cada barrio.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
La Dirección de Migraciones atenderá mañana en Esquel
La delegación Bariloche de la Dirección 
					Nacional de Migraciones en el marco de su Programa de 
					Abordaje Territorial comunica que con la colaboración de la 
					Municipalidad de Esquel atenderá el día miércoles 23 de 
					enero de 11 a 13 horas en dependencias de la Secretaría de 
					Promoción Social –oficina de Promoción de la Salud- ubicadas 
					en las calles Rivadavia y Perito Moreno.-
					Asimismo se hace saber que el día 14 de enero del presente 
					ha entrado en vigencia el nuevo régimen especial de 
					regularización migratoria de extranjeros de nacionalidad 
					dominicana y senegalesa invitando a todos aquellos 
					interesados a concurrir a fin de recibir información acerca 
					del mismo.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Ocupación al 100% en el 
					destino con más camas de la Cordillera chubutense
					
					La incesante llegada de turistas que se experimenta desde el 
					6 de enero tuvo su punto culminante el día sábado a la noche 
					cuando la capacidad de alojamiento de Esquel - de más de 
					3000 camas en la actualidad - se vio superada y fue 
					necesario habilitar alojamientos familiares.
					
					Las estadísticas por sí solas no dicen mucho, deben ser 
					contextualizadas. Y para un destino que se encuentra a 
					grandes distancias de populosos centros urbanos, 
					"expendedores" de masas de turistas hacia distintos puntos 
					del país, lograr una ocupación plena no es una meta que se 
					logre sin esfuerzo. 
					Esquel no sólo es un centro de servicios para la zona por 
					concentrar diversas dependencias administrativas del Estado, 
					sino que nuclea la mayor cantidad de camas.
					
					En situaciones en que se desborda la demanda hotelera son 
					habilitadas viviendas particulares a los fines de dar 
					alojamiento a los turistas que ya se encuentran en la 
					ciudad. Veinte familias respondieron a la solicitud de la 
					Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel.
					
					No sólo la hotelería tuvo un fin de semana inmejorable. Esta 
					afluencia de visitantes también se volcó hacia las agencias 
					de viaje para contratar excursiones. Cabe resaltar que este 
					rubro a su vez es un importante generador de empleo ya que 
					involucra el trabajo de guías, transportitas, etc.
					Excursiones como el Safari Lacustre, Piedra Parada, los 
					Túneles de Hielo, la navegación al Lago Krugger, Canopy, y 
					rafting en el Río Corcovado salieron completas y en algunos 
					casos se agregaron salidas adicionales.
					En cuanto a actividades culturales, La Capilla Seion, el 
					Museo Olgbrun y el Centro Cultural Melipal también fueron 
					elegidos por los turistas. En tanto que aquellos que 
					desearon conocer las cercanías de Esquel eligieron La Hoya, 
					la Laguna La Zeta y el Cerro La Cruz para apreciar las 
					vistas panorámicas de la ciudad.
					El buen clima y las altas temperaturas no sólo dieron el 
					marco propicio para disfrutar de la naturaleza sino que 
					también turistas y residentes disfrutaron de la ciudad. 
					Las mesas que restaurantes, confiterías y heladerías 
					ubicaron en las veredas permanecieron ocupadas a lo largo 
					del día y hasta altas horas de la noche.
					La Exposición Rural, la Fiesta del Carrero en Alto Río Percy 
					fueron también elegidas por los turistas, al igual que los 
					espectáculos musicales que los pubs locales organizaron para 
					estos días completaron una oferta variada.
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
GACETILLA: ROTURA EN EL ACUEDUCTO
 
					
					Se detectó una avería en el acueducto que traslada el 
					agua potable a la altura del Cañadón de las palomas. La 
					Cooperativa 16 de Octubre se encuentra en estos momentos 
					reparando la rotura, y hasta el día miércoles se utilizarán 
					los tanques de reserva para el suministro de agua a la 
					población.
					
					Por este motivo se prohíbe el riego y el llenado de piletas, 
					lavar veredas hasta el día miércoles 23 de Enero.
					
					Solicitamos la máxima colaboración de todos los vecinos 
					haciendo un uso racional del agua.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Laguna La Zeta: Disfrutar y cuidar, dos acciones que van de la mano
					
A sólo 
					cinco kilómetros de la ciudad contamos con un rincón 
					paradisíaco: la laguna La Zeta. Se puede acceder en 
					automóvil o bien es una excelente alternativa para llegar 
					caminando.
					
					El espejo de agua es ideal para la práctica de canotaje y 
					para todos los que deseen disfrutar de la naturaleza. 
					
					Para que lo disfrutemos ahora y quienes vendrán después 
					necesitamos del compromiso de todos los vecinos y turistas.
					
					Lo óptimo sería retornar a la ciudad con las bolsas de 
					residuos, si esto no es posible podrá encontrar tachos en 
					distintos sectores del predio. 
					
					El paisaje nos gusta así como está, sólo llevemos de allí 
					fotografías y recuerdos, respetando la diversidad biológica 
					tal como la encontramos.
					
					Sepamos convivir. Podemos realizar distintas actividades 
					recreativas pero siempre teniendo en cuenta que compartimos 
					el lugar con otras personas. Por ejemplo, si llevamos 
					mascotas sea con correa y juntemos las deposiciones.
					
					En esta época del año tenemos que ser extremadamente 
					cuidadosos con el fuego. Existen lugares habilitados para 
					ello y es importante dejarlo bien extinguido antes de 
					retirarnos. 
					
					Ante cualquier duda puede solicitar información al encargado 
					del predio, quien se encuentra en la casa ubicada en el 
					acceso del mismo.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
CONFERENCIA DE PRENSA: 10.30 HS. PEATONAL
El Secretario de Producción y Empleo y el 
					Subsecretario de Cultura y Educación anunciarán la peatonal 
					en el centro de la ciudad.
					En el Centro Cultural Melipal, a las 10.30 hs.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Se prepara la Expo Feria de Verano
					
Desde 
					el jueves 14 hasta el domingo 17 de febrero productores y 
					artesanos de la zona se darán cita en el Gimnasio Municipal 
					de Esquel. Ya están definidas las fechas de inscripción.
					Desde el lunes 4 hasta el miércoles 6 de febrero se 
					inscriben artesanos locales con y sin carnet provincial. 
					Quienes no posean carnet deberán efectuar fiscalización 
					llevando varias piezas. 
					Desde el jueves 7 y viernes 8 para se inscriben los 
					artesanos no locales. La fiscalización se realizará a través 
					del correo electrónico; a partir del 1 de febrero deberán 
					enviar fotos en jpg de varias piezas.
					El reglamento y tarifario ya se encuentran disponibles en el 
					Centro Cultural Melipal.
					Para más información comunicarse telefónicamente al 02945 
					457154 ó bien a través del correo electrónico 
					coordinacioncultura@yahoo.com.ar . 
					Otro de los atractivos convocantes de la Expo Feria son los 
					stands de productores y el patio de comida interior. 
					La inscripción para estos rubros estará abierta desde el 4 
					hasta el 8 de febrero, en el horario de 14 a 17 hs. en la 
					Oficina de Producción y Empleo (San Martín 608).
					El reglamento y el tarifario ya se encuentran a disposición.
					Para más información comunicarse telefónicamente ( 02945 
					(15) 546576 / 451921) o por correo electrónico:
					
					feriaproductoresquel@yahoo.com.ar
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Destrozaron los baños de la Plaza Integradora
					



El viernes por la noche se registró un 
					lamentable hecho bandálico en la Plaza Integradora 
					recientemente inaugurada. 
					
					Los autores, hasta el momento desconocidos, ingresaron a los 
					baños rompiendo las puertas. Una vez en el interior 
					destrozaron las instalaciones sanitarias.
					
					Los niños con discapacidades motrices no pueden hacer uso de 
					cualquier infraestructura, y este espacio estaba 
					específicamente diseñado de acuerdo a sus necesidades. 
					
					A partir de estas inexplicables acciones, los sanitarios 
					quedan clausurados.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					COMUNICADO
					
					La Coordinación de Juntas Vecinales de la 
					Muncipalidad Esquel y vecinos del Barrio Badén informan que 
					el día viernes 18 de enero a las 20 hs. se realizará una 
					reunión en la Sede Vecinal Barrio Badén, cita en El Chingolo 
					16 y Angel Pasquini.
					Se invita a vecinos de los Barrios Badén I, II y III. Los 
					temas a tratar serán conformar la junta electoral para 
					presentación de listas y llamado a elecciones.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Club de compostadores
					
					
					
					La Municipalidad de Esquel convoca a aquellos vecinos e 
					instituciones que realicen compost o lombricompuesto en sus 
					casas a inscribirse en el Club Municipal de compostadores.
					
					A partir del 2013 se realizan sorteos mensuales entre los 
					inscriptos.
					
					Si realiza compost y aun no se anotó puede llamar al 
					0800-333-0282, también puede solicitar mayor información 
					enviando un correo electrónico a girsu@esquel.gov.ar.
					
					Agradecemos y solicitamos a las familias que se interesen en 
					la realización de compost domiciliario. Recuerden que 
					estamos reduciendo el 50% de los residuos que producimos y 
					nos beneficiamos con este producto (Fertilizante natural 
					para nuestras plantas).
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Ocupación hotelera durante la primer quincena de enero 2012-2013
El gráfico a continuación muestra cómo se ha 
					comportado la evolución de la ocupación día a día en lo que 
					va de la primera quincena de enero en comparación con el año 
					anterior. 
					
					Como se observa, desde el día 6 de enero de 2013 la 
					ocupación alcanzó el 90% de promedio general y se ha 
					mantenido hasta el día 15, encontrando su tope este último 
					día cuando llegó casi al 100%.
					
					Con respecto a los datos del 2012, la brecha más grande se 
					produce el día 6, siendo la misma de un 37%.
					
					La ocupación siempre es marcada por la tendencia en cabañas, 
					hoteles, hosterías y departamentos seguidos de los demás 
					alojamientos.

					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 La Municipalidad de 
					Esquel informa que a partir del lunes 28 de enero se 
					reinicia el Ecocanje Domiciliario.
					
					
					
Los días 
					miércoles y viernes, llamando al 0800-333-0282 o escribiendo 
					al mail ecocanje@esquel.gov.ar, personal municipal se 
					acercará hasta su domicilio para retirar el material.
					
					Es necesario separar correctamente papel, cartón, plásticos, 
					vidrios, Tetra Bricks aluminio, y entregarlos limpios y 
					secos. A cambio recibirá compost elaborado en la Planta de 
					Tratamiento de Residuos de nuestra ciudad para abonar 
					plantas o césped.
					
					Se agradece la colaboración de los vecinos que vienen 
					acompañando esta iniciativa, manifestando así el compromiso 
					creciente de la comunidad en la gestión integral de sus 
					residuos.
					
					Los residuos son de todos y entre todos los gestionamos.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Más de once mil visitantes y un 20% de crecimiento en la ocupación durante la primer quincena de enero
La ocupación promedio durante la primer 
					quincena del año alcanzó el 75%, casi un 20% más que el año 
					pasado. El 6 de enero se alcanzó el máximo con un 90% de 
					ocupación. Cabañas y departamentos son las opciones más 
					elegidas y el Parque Nacional Los Alerces es el atractivo 
					que más motiva a los visitantes a llegar hasta la zona.
					Los datos son relevados y procesados diariamente por el área 
					de estadísticas de la Secretaría de Turismo municipal, lo 
					cual permite que ya se tenga la información precisa sobre 
					cómo se ha comportado la demanda durante la primer quincena 
					del año. 
					La ocupación promedio fue del 75%, cuando durante el mismo 
					perído en el año 2012 fue del 56%. Es importante destacar 
					que este índice comenzó a superar el 90%, el día 6 de enero, 
					mientras que en 2012 no se alcanzó ese nivel de ocupación.
					También la cantidad de visitantes se incrementó: 11210 
					contra 9193 que se hicieron presentes durante los primeros 
					quince días del año pasado.
					La ocupación de las más de 3000 camas se distribuyó con 
					ciertas preferencias aunque con interesantes niveles para 
					todos los rubros de alojamiento: 
					- Cabañas 89%
					- Departamentos: 78%
					- Hoteles 68%
					- Aparts: 73%
					- Hosterías: 59%
					Quienes nos han visitado provienen en un 55% de la provincia 
					de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de 
					Buenos Aires. En tanto que el 30% corresponde a Chubut y 
					resto de la Patagonia. 
					La gran mayoría (88%) viaja en su vehículo particular 
					mientras que el 8% en bus y el 2% en avión.
					El 28% ya conocía Esquel y ha regresado en tanto que el 
					resto se informó a través de familiares, Internet y guías de 
					viajero. 
					Como dato adicional, los informantes más experimentados de 
					la Secretaría de Turismo, destacaron que este año los 
					visitantes demostraron tener un muy buen nivel de 
					información sobre las actividades que pueden realizar en 
					Esquel y desde Esquel. Esto se notó en las consultas que 
					eran sumamente puntuales. También recibierno muy buenas 
					críticas sobre la nueva web del Destino.
					Otro dato de suma relevancia se obtuvo al consultar a los 
					visitantes sobre su motivación a la hora de decidirse por 
					conocer o por retornar a nuestro destino; si bien la mayoría 
					contestó que deseaba conocer la zona en general pero destacó 
					el Parque Nacional Los Alerces como el atractivo principal.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Nueva cartelería panorámica en el cerro La Cruz
					
En el marco del proyecto Huella Andina, el 
					primer sendero de largo recorrido de Argentina que supera 
					los 540 kilómetros en su extensión, e involucra zonas 
					cordilleranas de las provincias de Neuquén, Río Negro y 
					Chubut, la Secretaría de Turismo de Esquel propicia el 
					desarrollo de senderos locales como una interesante opción 
					para disfrutar, tanto por los esquelenses como quienes han 
					elegido Esquel como destino para sus vacaciones.
					
					Desde el cerro La Cruz se pueden apreciar vistas 
					inigualables del Valle 16 de Octubre, como así también de la 
					zona cordillerana y de Valle Chico, identificando los 
					diferentes y variados relieves que el paisaje presenta. Por 
					esta razón es que conjuntamente desde las áreas municipales 
					de Turismo, Medio Ambiente y Obras Públicas se llevó a cabo 
					el diseño y colocación de nueva cartelería panorámica que 
					permite identificar los puntos antes señalados.
					Estos dos carteles panorámicos completan la señalización 
					instalada para llegar al conocido mirador del cerro La Cruz, 
					el que significa una alternativa de senderismo ideal para 
					aquellos que desean realizar un paseo corto dentro de la 
					ciudad.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Esquel participará en la Jornada de Desarrollo de Parques Industriales
El secretario de Producción y Empleo, Damián 
					Villanueva, participará de la Jornada de Desarrollo de 
					Parques Industriales que se realizará mañana miércoles en la 
					ciudad de Trelew. El evento contará con la presencia de 
					expositores de la Federación Argentina de Parques 
					Industriales (FAPI) y plantea un formato interactivo para 
					promover la participación, intercambio y asesoramiento a 
					municipios que están encarando sus propios parques.
					
					La realización de esta jornada coincide con el anuncio del 
					plan de obras que se financiarán con fondos nacionales. 
					Entre los proyectos aprobados se encuentra la concreción del 
					área de servicios industriales de Esquel.
					
					En este marco se planteará el acompañamiento técnico por 
					parte de la Provincia para la redacción de un manual 
					operativo de funcionamiento del Parque Industrial. También 
					está previsto diagramar un cronograma de participación en 
					Ferias Nacionales destinadas a promocionar nuestro Parque 
					Industrial.
					
					En cuanto a las obras de servicios se prevé que en 2013 se 
					pueda comenzar con una primera etapa lo cual permitirá 
					realizar un primer loteo para la radicación de nuevas 
					empresas y la reubicación de empresas existentes en el radio 
					céntrico de la ciudad.
					Por otra parte, el municipio ya finalizó la presentación de 
					la documentación para formar parte del RENPI (Registro 
					Nacional de Parques Industriales) proceso que lo habilita, 
					entre otras gestiones, para la recepción de fondos del 
					Estado Nacional.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Camión promocional de la Municipalidad de El Calafate en la plaza San Martín
Durante el día de hoy brindará información 
					turística el camión de la Municipalidad de El Calafate. 
					Se encuentra ubicado en la Plaza San Martín.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
COMUNICADO
La oficina de Jubilaciones dependiente de la 
					Municipalidad de Esquel cita a las siguientes personas a 
					presentarse en las oficinas ubicadas en Mitre y San Martín
					COLINECUL ADRIAN 
					VILLAMIL CELEDONIO
					VERGARA DOMINGO 
					ALEJOS NICOLAS JUAN 
					QUIDEL CARMELA 
					NUÑEZ ROSA RAMON 
					CARDENAS CARLOS ALBERTO
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Desde el Consejo Municipal del Mayor, Se les 
					informa a todos los adultos Mayores que el dia 25 de enero 
					es el cierre de la preinscripción para las olimpiadas 
					Nacionales que se van hacer en la ciudad de Puerto Madryn 
					del 9 al 16 de marzo del corriente año.
					Para mayor información acercarse al Consejo Mayor de Esquel, 
					calle Mitre y San Martin.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
COMUNICADO
La Coordinación de Juntas Vecinales de la 
					Muncipalidad Esquel y vecinos del Barrio Badén informan que 
					el día viernes 18 de enero a las 20 hs. se realizará una 
					reunión en la Sede Vecinal Barrio Badén, cita en El Chingolo 
					16 y Angel Pasquini.
					Se invita a vecinos de los Barrios Badén I, II y III. Los 
					temas a tratar serán conformar la junta electoral para 
					presentación de listas y llamado a elecciones.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Materiales recuperados durante diciembre en la PTRSU
La Municipalidad de Esquel a través de la 
					Unidad Técnica Municipal de GIRSU comunica que durante el 
					mes de diciembre se recuperaron en la Planta de Tratamiento 
					de Residuos un total de 53080 kilos de materiales.
					
					De esta manera se continúa recuperando materiales 
					reciclables a partir de la correcta separación que realizan 
					los vecinos. Separando los residuos se facilita la 
					recuperación de los mismos y su incorporación al circuito de 
					reciclado, además de contribuir con la eficiencia de la 
					gestión integral de residuos local.
					
					
 
El detalle de los materiales recuperados es 
					el siguiente:
					Kg. Material
					9.820 VIDRIO 
					17.520 CARTÓN
					1.820 PAPEL 1ª
					3.620 PAPEL 2ª
					860 TETRA-BRICK
					580 PET VERDE
					1.840 PET CRISTAL
					160 PET ACEITE
					400 ALUMINIO
					500 PEAD CRISTAL 
					160 PEAD AMARILLO (lavandina)
					200 PEAD BLANCO
					400 PEAD MEZCLA
					15.200 ORGÁNICO para COMPOST
					53.080 TOTAL
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Programa Trabajar para Incluir
El programa Trabajar para Incluir 
					dependiente de la Secretaría de Promoción Social cita con 
					suma urgencia a las siguientes personas:
					TROITIÑO GALVAN Leticia Judith
					CARRASCO Claudia Alejandra
					A presentarse de lunes a viernes en el horario de 8.30 a 12 
					hs. en la oficina ubicada en Perito Moreno y Rivadavia. El 
					motivo se les hará conocer a su presencia.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Continúan las ventas de material reciclable procesado en la PTRSU
					
					
					
					Durante los últimos días fue entregado parte del material 
					procesado por la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos 
					Urbanos y vendido a través de la licitación pública 05/2012 
					realizada en el mes de diciembre.
					Esta primera entrega estuvo compuesta por 38 mil kg. de 
					cartón, 6500 kg. de papel de 1º, 28 mil kg. de papel de 2º, 
					12500 kg. de pet cristalino, 1000 kg. de aceite y 9300 kg. 
					de chatarra.
					El monto total de la venta asciende a $ 84760.50 y fue 
					adjudicada a dos oferentes, quedando desierta la licitación 
					del lote Nº 7 por falta de ofertas.
					Los fondos percibidos serán asignados a la partida 
					presupuestaria creada para tal fin.
					
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
DEPORTES
					SOLO FALTA UN MES...
					
					Se viene la Corrida 107 Aniversario de la 
					Ciudad de Esquel y la 13º Edición de la Medio Maratón al 
					Paraíso.
					
					
En el marco 
					del aniversario de Esquel, lo deportivo tiene una importante 
					agenda que comenzará en la mañana del sábado 9 de Febrero 
					con la Corrida 107 Aniversario Ciudad de Esquel, en la pista 
					de atletismo del Estadio Municipal Dante Aristeo Brozzi.
					
					Desde la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de 
					Esquel se informó que esta abierta la inscripción para la 
					competencia de las todas las categorías en las oficinas de 
					la secretaría en Avenida Alvear 2203 o vía correo 
					electrónico ingresando a la página web 
					www.esqueldeportes.org.ar
					
					Las categorías y las distancias
					La competencia de Aniversario comenzará el sábado desde las 
					10 de la mañana con la categoría Microbios (niñas y niños) 
					nacidos en 2008-2009 que correrán 100 mts.
					Luego será el turno de los Prepulguitas (atletas de 6 y 7 
					años) con una distancia de 150 mts. Los terceros de la 
					mañana serán los Pulguitas (8 y 9 años) que se medirán en 
					niños y niñas en los 500 mts.
					
					Los atletas nacidos en 2002 y 2003 son de categoría Pre 
					Infantiles, y su competencia ha sido fijada en 1000 mts. los 
					varones y 500 mts. las niñas. Mientras que luego será la 
					competencia de los Infantiles (2000 - 2001), con varones que 
					correrán 1500 mts y niñas que cubrirán una
					
distancia 
					de 1000 mts.
					
					La categoría Cadetes será una de las últimas, cuando 
					competidores nacidos en 1999 ó 1998 cubran la carrera de 
					2000 mts. en varones y 1500 mts. las jovencitas.
					
					El cierre deportivo de la mañana estará a cargo de los 
					atletas de categoría Menores (1997-1996), cuando la rama 
					masculina cubra la distancia de 3000 mts. y la rama femenina 
					tendrá el compromiso en 2000 mts.
					
					XIII Edición Medio Maratón al PARAISO
					A las 16 horas será el momento de la Medio Maratón al 
					Paraíso y la Prueba Aeróbica de 5 Kilómetros. La Aeróbica es 
					una prueba libre que tendrá largada en la ruta de acceso a 
					la Villa Futalaufquen con llegada frente al Club Los 
					Alerces. Mientras que a la misma hora, en simultáneo estará 
					largando la Medio Maratón desde Laguna Terraplén.-
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
DEPORTES
					SOLO FALTA UN MES...
					
					Se viene la Corrida 107 Aniversario de la Ciudad de Esquel y 
					la 13º Edición de la Medio Maratón al Paraíso.
					
					En el marco del aniversario de Esquel, lo deportivo tiene 
					una importante agenda que comenzará en la mañana del sábado 
					9 de Febrero con la Corrida 107 Aniversario Ciudad de 
					Esquel, en la pista de atletismo del Estadio Municipal Dante 
					Aristeo Brozzi.
					
					Desde la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de 
					Esquel se informó que esta abierta la inscripción para la 
					competencia de las todas las categorías en las oficinas de 
					la secretaría en Avenida Alvear 2203 o vía correo 
					electrónico ingresando a la página web 
					www.esqueldeportes.org.ar
					
					Las categorías y las distancias
					La competencia de Aniversario comenzará el sábado desde las 
					10 de la mañana con la categoría Microbios (niñas y niños) 
					nacidos en 2008-2009 que correrán 100 mts.
					Luego será el turno de los Prepulguitas (atletas de 6 y 7 
					años) con una distancia de 150 mts. Los terceros de la 
					mañana serán los Pulguitas (8 y 9 años) que se medirán en 
					niños y niñas en los 500 mts.
					
					Los atletas nacidos en 2002 y 2003 son de categoría Pre 
					Infantiles, y su competencia ha sido fijada en 1000 mts. los 
					varones y 500 mts. las niñas. Mientras que luego será la 
					competencia de los Infantiles (2000 - 2001), con varones que 
					correrán 1500 mts y niñas que cubrirán una distancia de 1000 
					mts.
					
					La categoría Cadetes será una de las últimas, cuando 
					competidores nacidos en 1999 ó 1998 cubran la carrera de 
					2000 mts. en varones y 1500 mts. las jovencitas.
					
					El cierre deportivo de la mañana estará a cargo de los 
					atletas de categoría Menores (1997-1996), cuando la rama 
					masculina cubra la distancia de 3000 mts. y la rama femenina 
					tendrá el compromiso en 2000 mts.
					
					XIII Edición Medio Maratón al PARAISO
					A las 16 horas será el momento de la Medio Maratón al 
					Paraíso y la Prueba Aeróbica de 5 Kilómetros. La Aeróbica es 
					una prueba libre que tendrá largada en la ruta de acceso a 
					la Villa Futalaufquen con llegada frente al Club Los 
					Alerces. Mientras que a la misma hora, en simultáneo estará 
					largando la Medio Maratón desde Laguna Terraplén.-
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
A las 10 
					de la mañana hubo en el Centro Cultural Melipal  una 
					rueda de prensa donde se presentaron los siguientes 
					espectáculos:
					
					LOOP FEST 4 
					
					10, 11 y 12 de Enero 2013
					Festival de Arte, Música, Visuales
					
					TEATRO DE TÍTERES CON MÚSICA EN VIVO "CON LA TIERRA EN 
					LOS PIES"
					Grupo: “Cambia la papa”.
					Días: Viernes 11 y Sábado 12.
					Sinopsis: 
					Benjamín se ve envuelto en una serie de extraños sucesos por 
					no valorar el medio en el que vive cuando un personaje 
					fantástico lo sorprende.
					Este guardián enviado por la Tierra lo llevará a iniciar un 
					recorrido lleno de aventuras de colores. ¿Comprenderá 
					Benjamín las enseñanzas de la Naturaleza?.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					
El día 
					sábado 5 de enero se realizó en Alto Río Percy una jornada 
					de capacitación para la comunidad del lugar sobre la 
					temática de la gestión de residuos.
					De dicho encuentro participó personal de la Unidad Técnica 
					Municipal de GIRSU y durante el mismo se expusieron ante los 
					asistentes las particularidades de la gestión de residuos de 
					nuestra región, desde la necesidad de la participación 
					ciudadana a través de la separación en origen hasta todo el 
					proceso posterior que se da con la recolección diferenciada 
					y el tratamiento y recuperación en la Planta.
					
					Del mismo modo se respondieron consultas e interrogantes que 
					fueron planteados por los vecinos respecto de la gestión de 
					residuos y el manejo interno de los mismos, ya que la 
					comunidad de Alto Río Percy posee recolección exclusiva de 
					residuos inorgánicos debiendo los vecinos darle tratamiento 
					a la fracción orgánica en origen. Se destaca que Alto Río 
					Percy, además de ser pionera en la separación en origen, 
					tiene una participación total de los vecinos en la gestión 
					de residuos.
					
					Como cierre de la jornada se entregaron árboles del vivero 
					municipal entre los vecinos que participaron, contando con 
					la colaboración de la Dirección de Espacios verdes en la 
					provisión de los mismos y la explicación a los vecinos del 
					correcto trasplante y cuidado de los vástagos.
					
					Se agradece la colaboración en la organización de la jornada 
					a la Asociación Vecinal de Alto Río Percy, y a todos los 
					vecinos que participaron.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esque
Ya está planteada la agenda de trabajo 2013
					
Antes de 
					finalizar el mes de diciembre la Cámara de Turismo se reunió 
					con funcionarios provinciales donde, además de analizar la 
					temporada de verano que ya está en marcha, comenzaron a 
					planificarse acciones para el invierno 2013.
					En representación de la Cámara participaron el presidente, 
					Martín Capllonch, Oscar Sánchez (tesorero) y Juan Manuel 
					Capllonch (vocal) y por parte de la cartera de Turismo de la 
					provincia asistieron el secretario, Carlos Zonza Nigro, el 
					delegado zonal, Edgar Sandoval, y el equipo técnico.
					La pronta definición de un nuevo Plan de Marketing fue 
					planteada como una de las bases para encarar con éxito la 
					próxima temporada invernal.
					El CAM La Hoya necesita una importante campaña de promoción 
					con una fuerte inversión para posicionarlo entre los 
					principales centros del país. Para optimizar recursos y 
					potenciar los resultados, se propuso articular adecuadamente 
					entre Turismo Esquel, Turismo Chubut y CAM La Hoya.
					Otros puntos a definir con celeridad son el tarifario de 
					Medios de Elevación y la Concesión de la Escuela de Ski dado 
					que son factores fundamentales para el éxito de la próxima 
					temporada invernal, como también las inversiones necesarias 
					para garantizar la operación del Cerro y mejorar la 
					seguridad y calidad de servicios.
					UN NUEVO ESQUEMA DE COMERCIALIZACIÓN PARA EL CAM LA HOYA
					La Cámara de Turismo también expresó la necesidad que el CAM 
					La Hoya replantee su esquema de comercialización para 
					operadores y canales mayoristas, basados en las 
					particularidades de nuestro producto y mercado.
					Pese a las tentadores comisiones (que oscilan entre el 25 y 
					el 40%) ofrecidas a las agencias mayoristas y minoristas 
					nacionales y provinciales, las ventas a través de esos 
					canales es prácticamente nula, siendo a través de las 
					agencias receptivas locales que se venden la casi totalidad 
					de los pases.
					En el marco de esta reunión la Cámara presentó un Plan de 
					Comercialización que vincula las comisiones con cuotas de 
					venta. A través de este esquema se busca premiar a los 
					agentes que mas venden, generar “Agentes Comerciales”, 
					motivar a los agentes a desarrollar nuevos canales de venta 
					y consolidar los actuales y brindar la posibilidad a los 
					agentes comerciales a desarrollar productos u ofertas 
					competitivas.
					
					-- 
					Cámara de Turismo de Esquel
					camturesquel@gmail.com
					camaradeturismoesquel.com.ar
ARCHIVO DE INSCRIPCIONES 2013 Y LISTADO 
					DE CARRERAS DE CADA SEDE.-
 
| INSCRIPCIONES 2013 UNPSJB | CARRERAS 2013 UNPSJB | 
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
7 vehículos retirados de la vía pública en operativos de fin de semana
7 de Enero 2013
					
					
					Operativos de fin de semana: 22 actas de infracción, 7 autos 
					secuestrados y 5 test de alcoholemia positivos
					
					En el marco de las tareas por un tránsito más seguro y 
					fluido, este último fin de semana los inspectores de 
					Tránsito realizaron operativos en distintas arterias de la 
					ciudad junto a la Policia de la provincia, donde se 
					realizaron pedido de documentación obligatoria (carnet, 
					seguro y tarjeta verde), luces reglamentarias, uso de 
					cinturón de seguridad y uso de teléfono celular por parte de 
					conductores.
					
					En los operativos que se realizaron en horario nocturno se 
					controlaron más de 100 vehiulos, y se labraron 22 actas de 
					infracción por distintos aspectos. Asimismo en el 
					procedimiento se detuvo y retiró de la vía pública a 5 
					automóviles debido a que sus conductores no superaron el 
					test de alcoholemia. Asimismo también se retiraron 2 
					automóviles remises, ya que en un caso el conductor no 
					estaba habilitado para tal función y en el otro; el rodado 
					circulaba con el acta de inspección obligatoria vencida.
					
					Walter Vazquez, responsable del Departamento de Tránsito 
					Transporte y Educación Vial agradeció la colaboración y 
					predisposición de personal de la policia de Chubut que 
					acompañó en los procedimientos. El funcionario también 
					señaló que cada una de las actas de infracción ya han sido 
					puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, 
					donde los titulares deben regularizar la situación.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
LÍNEAS TELEFÓNICAS
					
Por un 
					mejor servicio del transporte público de pasajeros
					
					La Municipalidad de Esquel busca conocer la opinión de los 
					vecinos usuarios del servicio público de pasajeros, y para 
					ello ha dispuesto de dos lineas telefónicas donde podrá 
					expresar opiniones, reclamos y sugerencias sobre la atención 
					recibida en el uso de servicios tales como taxis, remises, 
					taxi flet y colectivos.
					
					En este marco, Walter Vázquez, responsable del departamento 
					de Tránsito del municipio cordillerano, dijo que la medida 
					busca hacer un sondeo de opinión para mejorar los servicios 
					y además, establecer un vínculo ágil para que los vecinos 
					puedan expresarse más allá de la oficinas habituales de 
					calle San Martín 650 y la que esta ubicada en la terminal de 
					ómnibus.
					
					Las líneas a las que se podrá llamar desde hoy mismo, son el 
					45 5754 y el celular 15 68 74 43, en ambos casos el vecino 
					podrá indicar inquietudes sobre la atención, la seguridad, 
					la higiene, cumplimiento de horarios, entre otros aspectos 
					de importancia. Al vecino que llame se le solicitará que 
					indique claramente el numero de unidad y/o la patente del 
					vehículo de la cual hace alusión, para de esa manera hacer 
					chequeos y controles puntuales.
					
					Vazquez dijo que más allá de los controles de rutina que 
					desde el departamento municipal se realizan en el transporte 
					público, es relevante que los mismos vecinos señalen sus 
					opiniones, porque son ellos quienes eligen un servicio y 
					pueden indicar cómo se desempeña en lo cotidiano, y en su 
					caso puntual.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
EL INTENDENTE 
					WILLIAMS RECIBIO LA VISITA DEL NUEVO JEFE DE LA U 14
					
					
En el marco 
					de las actividades del Intendente Rafael Williams, en el 
					transcurso de la semana el titular del Ejecutivo municipal 
					recibió la visita protocolar del nuevo jefe del Servicio 
					Penitenciario de Esquel, Subprefecto Licenciado Jorge L. 
					Vassilion.
					
					En el encuentro mantenido en instalaciones del despacho 
					municipal, los funcionarios abordaron y analizaron temas 
					institucionales que se trabajan en conjunto; como es el caso 
					de las actividades del convenio Encope, que incluye tareas 
					de barrido y limpieza de calles de distintos sectores de la 
					ciudad por parte de los internos que disponen de un régimen 
					de salidas.
					
					Asimismo esta reunión fue propicia para tratar sobre las 
					instancias educativas que se llevan adelante por parte de la 
					Unidad 14 en post de la reinserción social de los internos.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					Usemos el agua con conciencia, reguemos en los horarios 
					habilitados
					
Desde el 
					año 2004, se observa una disminución de los caudales de agua 
					en nuestra ciudad, lo que conlleva a considerarla una 
					problemática muy importante. El uso responsable de este 
					recurso, imprescindible para la vida, necesita 
					imperiosamente de la colaboración ciudadana. Es por ello que 
					en su momento el Concejo Deliberante y la Coop. 16 de 
					Octubre promovieron la sanción de la Ordenanza Nº 89/04, que 
					establece horarios de riego.
					Este compromiso, no sólo recae en el Municipio, quien tiene 
					a su cargo el control y la sanción de las conductas que 
					entren en infracción con esta Ordenanza, sino que requiere 
					de un real compromiso de todos para difundir la problemática 
					y concientizar en la escasez del recurso.
					Si bien muchos vecinos de nuestra ciudad optaron por 
					realizar perforaciones exclusivas para riego, esta 
					situación, en muchos casos, no tiene la debida información 
					respecto a uso: el agua de estas perforaciones tampoco debe 
					ser derrochada, ni utilizada de modo irracional.
					No sólo hablamos del uso racional, hablamos de conciencia, 
					hablamos de desarrollo sustentable, hablamos de buenas 
					prácticas ambientales, y hablamos de nuestro futuro.
					
					Recordamos los horarios de riego: de 21 A 24 hs. y de 06 a 
					08 hs.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
OLIMPIADAS NACIONALES
 
					
					
					
					Consejo Municipal del Mayor realiza la preinscripción
					
					Se les informa a todos los Adultos Mayores que desde el 
					Consejo del Mayor de la Ciudad de Esquel ya se esta 
					realizando la preinscripción para las Olimpiadas Nacionales 
					que se realizarán en la Ciudad de Puerto Madryn, del 9 al 16 
					de Marzo.
					
					Para mayor información acercarse al Consejo Mayor de Esquel, 
					calle Mitre y San Martín o telefónicamente al 451921 interno 
					140 de lunes a viernes de 8 a 12.30.-
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
EN ALTO RÍO PERCY
					ESTE SÁBADO RECOLECCIÓN, CHARLA Y ENTREGA DE PLANTINES DE 
					ÁRBOLES
					
					Girsu Esquel, y la Junta Vecinal recuerda a los vecinos de 
					Alto Percy que mañana sábado 05 se retirarán los residuos 
					inorgánicos, por lo cual se solicita colocarlos en los 
					contenedores de transferencia.
					Asimismo, durante esta jornada se invita a los vecinos a la 
					entrega de plantines de árboles y charla sobre residuos, que 
					se realizará desde las 9:30 hs en la sede vecinal.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Municipalidad de Esquel
					
					BENEFICIO POR PAGO ANUAL ANTICIPADO
					
					La Dirección de Rentas de la Municipalidad de Esquel informa 
					a los contribuyentes de los impuestos inmobiliario y 
					automotor, contribución por limpieza y conservación de la 
					vía pública, recolección de residuos domiciliarios que se 
					encuentra vigente la bonificación del 8% para el pago total 
					anual.
					
					La bonificación del 8% por el pago anticipado anual 
					beneficia a aquellos contribuyentes que cancelen sus 
					compromisos impositivos anuales antes del 31 de Enero del 
					corriente año.
					
					Asimismo, se informa que además de los medios de pago 
					habituales (efectivo, tarjeta de débito), se podrá abonar la 
					totalidad del impuesto con tarjetas de crédito: Patagonia 
					365, Nativa, Mastercard, Visa y Tarjeta Naranja, accediendo 
					a los planes y beneficios de cada una de ellas. También los 
					contribuyentes podrán suscribirse al débito automático.
					
					Para mayor información, los interesados pueden acercarse a 
					las dependencias de la Dirección de Rentas, en calle San 
					Martín Nº 641.-
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Pensado en el futuro
					SEPARAMOS LOS RESIDUOS
					
					
					
					La Unidad Técnica Municipal de GIRSU comunica a la 
					población que este jueves por la tarde se estará 
					desarrollando en la plaza San Martín el segundo Ecocanje 
					extraordinario de fin de año.
					
					El jueves 27 de diciembre, posterior a los festejos de Noche 
					Buena, se realizó la primera edición de la cual participaron 
					unos 50 vecinos que acercaron 400 kilogramos de residuos 
					inorgánicos clasificados, a los que se les entregó unos 300 
					kg de compost orgánico en agradecimiento a su participación.
					
					MAÑANA EN LA PLAZA...
					Se invita a los vecinos que acerquen este jueves 3 de enero 
					en horario de 15 a 18 horas sus residuos inorgánicos 
					correctamente seleccionados y valorizados (limpios y secos): 
					botellas de vidrio, envases plásticos, latas, tetrabrick, 
					papeles y cartones, etc. y recibirán a cambio compost 
					orgánico elaborado en la Planta de Tratamiento de Residuos.
					
					¡Participá! Este jueves de 15 a 18 hs en la plaza San 
					Martín, cambiá tus residuos inorgánicos por compost.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					COMUNICADO - DIRECCIÓN DE TIERRAS FISCALES
La Dirección de Tierras Fiscales de la 
					Municipalidad de Esquel cita a la brevedad posible a las 
					siguientes personas:
					
					MORAGA FABIÁN, del Barrio Matadero
					SILVA ROBERTO , del Barrio Badén III
					MONTERO MARÍA ADELINA, del Barrio Cañadón de Borquez
					
					Deberán hacerlo de lunes a viernes de 7 a 12.30 hs.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Hoy 11 hs. asumió la nueva Directora de Niñez, Adolescencia y Familia
A las 11 hs. en la Secretaría de Promoción Social asumió la nueva Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, la Licencia María Di Cuollo.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Inscripciones abiertas 
					para la colonia de vacaciones
					
					La Secretaria de Deporte y Recreación de la Municipalidad de 
					Esquel informa que hasta el 4 de enero siguen abiertas las 
					inscripciones para la Colonia de Vacaciones. Los interesados 
					deben retirar planilla de inscripción de lunes a viernes de 
					10 a 12 hs y de 18 a 20 hs, deberá ser completada y 
					entregada junto con fotocopia de DNI en la Secretaría de 
					Deportes.
					
					La Colonia de Vacaciones se pondrá en marcha el lunes 7 de 
					enero y finalizará el 8 de febrero. Se conformarán tres 
					grupos que estañan a cargo de dos profesores de educación 
					física y un ayudante. Uno de los grupos para chicos de entre 
					6 y 9 años que acudirán a la colonia los días martes, jueves 
					y viernes de 14 a 18 hs. El otro grupo, de 10 a 14 años, 
					tendrán actividad los días lunes, miércoles de 14 a 18 hs y 
					los viernes de 10 a 14 hs. En tantos que los chicos con 
					discapacidad, tendrán colonia los días martes y jueves de 14 
					hs 18 hs.
					
					Esta programado diversas actividades en el gimnasio, también 
					en el estadio y en la pileta. En tanto que está programado 
					que realizar diferentes caminatas por distintos circuitos 
					dependiendo de las edades. De la misma manera, los chicos 
					podrán disfrutar de los campamentos programados a partir del 
					21 de enero en Planta Educativa del Lago Futalaufquen.
					
					Los chicos que asistan a la colonia deben traer 
					obligatoriamente una gorra para protegerse del sol, 
					boletilla con agua, una taza y cuchara para la merienda que 
					se le dará todos los días antes de la finalización de la 
					jornada diaria.
					
					Importante a tener en cuenta es que tres líneas de 
					colectivos pasarán por las sedes vecinales para acercar a 
					los chicos a la colonia, como así también para el regreso a 
					casa.
					
					Edades y horarios
					
					Para 6 a 9 años: martes, jueves y viernes 14 a 18 hs
					
					Para 10 a 14 años: lunes y miércoles de 14 a 18 hs y los 
					viernes de 10 a 14 hs.
					
					Discapacidad: martes y jueves de 14 a 18 hs
2 de Enero 2013.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					DE 85 TEST DE ALCOHOLEMIA 14 FUERON POSITIVOS Y 9 VEHÍCULOS 
					FUERON SECUESTRADOS
					
					



En procedimientos de fin de año realizados 
					por personal del departamento de Tránsito Transporte y 
					Educación Vial del municipio de Esquel se realizó el 
					secuestro vehicular de 9 automoviles debido a que sus 
					conductores no superaban el test de alcoholemia.
					Walter Vazquez, responsable del departamento municipal 
					indicó que se realizaron un total de 85 test de alcoholemia 
					y el pedido de documentación obligatoria de conductores y 
					vehículos. Además se controló sobre el uso de cinturón de 
					seguridad y el celular de automovilistas mientras conducían.
					
					Los vehículos secuestrados permanecen en el predio 
					municipal, y las actas labradas en cada oportunidad ya han 
					sido puestas a disposición del Tribunal Municipalidad de 
					Esquel de Faltas, ubicado en Belgrano y Av Alvear.-
					
					Vazquez agradeció el acompañamiento de la policia de la 
					provincia, que ha colaborado en los operativos desarrollados 
					el último fin de semana del año
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Secretaría de Turismo - Programa Viajero Frecuente
Esquel renueva el programa Viajero Frecuente
					
					El Ente Mixto de Turismo de Esquel continuará brindando 
					beneficios para los turistas. En enero y febrero los 
					viajeros podrán obtener su Pasaporte de Viajero Frecuente y 
					acumular beneficios para utilizar en su siguiente visita a 
					la ciudad.
					Durante los meses de enero y febrero, los turistas que 
					arriben a la ciudad de Esquel podrán solicitar en los 
					establecimientos adheridos, el cupón correspondiente para 
					obtener su Pasaporte de Viajero Frecuente y así acceder a 
					beneficios exclusivos en su siguiente visita a la ciudad.
					De esta manera, desde el Ente Mixto de Turismo de Esquel se 
					avanza con el programa lanzado en octubre pasado, que busca 
					fidelizar a los visitantes de las provincias de Chubut, 
					Santa Cruz, Neuquén y Río Negro, donde se realizará una 
					amplia difusión de las acciones promocionales
					El programa de Viajeros Frecuentes es un conjunto de 
					acciones llevadas adelante por el Municipio y los 
					prestadores de servicios turísticos de Esquel, con el triple 
					objetivo de mejorar la ocupación en la ciudad durante los 
					períodos de baja afluencia; obtener mayor visibilidad del 
					destino en medios de comunicación regionales que mantenga al 
					destino en la consideración de compra de los viajeros; y 
					brindar un beneficio a los visitantes que eligen Esquel como 
					destino turístico para retener al visitante que ya valora la 
					oferta local. 
					El programa se compone de aportes privados y públicos. Los 
					primeros pondrán a disposición promociones que recibirán los 
					visitantes, no en su primera visita a Esquel, sino en la 
					siguiente ocasión en que elijan el destino para su viaje. 
					Mientras que la Secretaría de Turismo de la ciudad se 
					ocupará de la implementación del Pasaporte de Viajero 
					Frecuente y de la difusión del programa.
					¿Cómo funciona el programa Viajero Frecuente? 
					Podrán acceder a estos beneficios sólo aquellos viajeros que 
					dispongan de su Pasaporte de Viajero Frecuente, el que 
					podrán retirar de la Secretaría de Turismo de Esquel durante 
					los meses de Enero y Febrero. Los alojamientos adheridos 
					otorgarán un cupón al pasajero que se hospede en ese 
					establecimiento. Con ese cupón, el pasajero podrá retirar su 
					Pasaporte de Viajero Frecuente y acceder a los descuentos 
					disponibles (sólo) en su siguiente visita a Esquel.
					De este modo, se premia solo al pasajero que vuelve y se 
					incentiva la visita a la ciudad durante los fines de semana 
					que históricamente exhiben menor afluencia de público. 
					A fin de brindar transparencia y facilidad en el acceso para 
					el visitante, estos beneficios se publicarán en el renovado 
					sitio web de Esquel en la dirección www.esquel.gov.ar/turismo/viajerofrecuente
					
					Al mismo tiempo, los establecimientos que deseen sumarse al 
					programa, pueden solicitar asesoramiento escribiendo a
					
					viajerofrecuenteesquel@gmail.com 
					
					Adria Rodriguez 
					Prensa 
					Secretaría de Turismo
					Municipalidad de Esquel 
					2945-451927/453145/455652
					www.esquel.gov.ar
Horario de Restaurants 31 y 1 enero 2013 - horario atención de oficina turismo
| 
							 RESTAURANTE  | 
							
							 TEL.  | 
							
							 DIRECCIÓN  | 
							
							 24/12  | 
							
							 HORARIOS DE ATENCIÓN  | 
							
							 25/12  | 
							
							 HORARIOS DE ATENCIÓN  | 
							
							 31/12  | 
							
							 HORARIOS DE ATENCIÓN  | 
							
							 01/01  | 
							
							 
 HORARIOS DE ATENCIÓN  | 
						
| 
							 
  | 
						||||||||||
| 
							 Cumbres Blancas  | 
							
							 (02945) 455100/455200  | 
							
							 Av. Ameghino 1683  | 
							
							 si  | 
							
							 12 a 15hs – 21 a 00hs  | 
							
							 si  | 
							
							 12 a 15hs – 21 a 00hs  | 
							
							 si  | 
							
							 12 a 15hs – 21 a 00hs  | 
							
							 Si  | 
							
							 12 a 15hs – 21 a 00hs  | 
						
| 
							 Cheers 4  | 
							
							 (02945) 457041  | 
							
							 Av. Alvear y Sarmiento  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 Si  | 
							
							 21 a 01hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
						
| 
							 El Ancla de oro  | 
							
							 (02945)15691217  | 
							
							 Av. Fontana 577  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
						||||
| 
							 El Biguá  | 
							
							 (02945) 452421/452420  | 
							
							 9 de Julio 831  | 
							
							 si  | 
							
							 Hasta las 22hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 si  | 
							
							 Hasta las 22hs  | 
							
							 No  | 
							
							 
  | 
						
| 
							 La Abuela  | 
							
							 (02945) 451704  | 
							
							 Rivadavia 1109  | 
							
							 Si  | 
							
							 12 a 15hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
						
| 
							 La Tour D'argent  | 
							
							 (02945) 454612  | 
							
							 San Martin 1063  | 
							
							 No  | 
							
							 Solo delivery  | 
							
							 No  | 
							
							 Solo delivery  | 
							
							 No  | 
							
							 Solo delivery  | 
							
							 No  | 
							
							 Solo delivery  | 
						
| 
							 Las Bayas  | 
							
							 (02945) 455800/456800  | 
							
							 Av. Alvear 985  | 
							
							 Si  | 
							
							 12 a 14hs – 20 a 00hs  | 
							
							 Si  | 
							
							 12 a 14hs – 20 a 00hs  | 
							
							 Si  | 
							
							 12 a 14hs – 20 a 00hs  | 
							
							 Si  | 
							
							 12 a 14hs – 20 a 00hs  | 
						
| 
							 Pancheria Ana  | 
							
							 (02945) 451717  | 
							
							 Av. Ameghino 862  | 
							
							 si  | 
							
							 12 a 15:30hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 si  | 
							
							 12 a 15:30hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
						
| 
							 Bistro  | 
							
							 (02945) 456595  | 
							
							 Av. Alvear 1871 (Terminal de Ómnibus)  | 
							
							 Si  | 
							
							 Hasta las 22hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 Si  | 
							
							 Hasta 22hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
						
| 
							 PIZZERIAS  | 
							
							 TEL.  | 
							
							 DIRECCIÓN  | 
							
							 24/12  | 
							
							 HORARIOS DE ATENCION  | 
							
							 25/12  | 
							
							 
 HORARIOS DE ATENCION  | 
							
							 31/12  | 
							
							 
 HORARIOS DE ATENCION  | 
							
							 01/01  | 
							
							 
 HORARIOS DE ATENCION  | 
						
| 
							 
  | 
							
							 
  | 
						|||||||||
| 
							 Das 22  | 
							
							 (02945) 454995  | 
							
							 Sarmiento 404  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
						||||
| 
							 Fitzroya  | 
							
							 (02945) 450512 / 15503906  | 
							
							 Rivadavia 1050  | 
							
							 Si  | 
							
							 12 a 15hs – 20 a 00hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 Si  | 
							
							 12 a 15hs – 20 a 00hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
						
| 
							 Público 1  | 
							
							 (02945) 15511777  | 
							
							 Av. Fontana 649  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
						||||
| 
							 RESTO BARES  | 
							
							 TEL.  | 
							
							 DIRECCIÓN  | 
							
							 24/12  | 
							
							 HORARIOS DE ATENCIÓN  | 
							
							 25/12  | 
							
							 
 HORARIOS DE ATENCIÓN  | 
							
							 31/12  | 
							
							 
 HORARIOS DE ATENCIÓN  | 
							
							 01/01  | 
							
							 
 HORARIOS DE ATENCIÓN  | 
						
| 
							 
  | 
							
							 
  | 
						|||||||||
| 
							 Moe Bar/Pub  | 
							
							 (02945) 451539  | 
							
							 Rivadavia 865  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
							
							 
  | 
						||||
| 
							 El Bodegón Resto bar  | 
							
							 (02945) 15428117/416074  | 
							
							 Rivadavia 860  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 Si  | 
							
							 11 a 15hs – 19 a 04hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 Si  | 
							
							 11 a 15hs – 19 a 04hs  | 
						
| 
							 Raíces Patagónicas  | 
							
							 (02945) 456379  | 
							
							 Av. Ameghino 1124  | 
							
							 Si  | 
							
							 20 a 00hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
							
							 Si  | 
							
							 20 a 00hs  | 
							
							 No  | 
							
							 ---  | 
						
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
26 de Diciembre de 2012.-
					
					FERIA DE TRIBUNAL DE FALTAS
					La Municipalidad de Esquel informa que desde el 1º hasta el 
					31 de Enero de 2013 el Tribunal Municipal de Faltas estará 
					cerrado por FERIA ADMINISTRATIVA, con suspensión de términos 
					procesales y de atención al público, exceptuándose las 
					causas de secuestros, clausuras, decomiso, y aquellas que 
					merezcan urgente resolución.
					
					Por tal motivo se recuerda que los trámites administrativos 
					pueden realizarse hasta el viernes 28 de Diciembre en 
					horario de 7 a 12.30 horas, en sus oficinas de Av Alvear y 
					Belgrano.---
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
IMPORTANTE PEDIDO A LA 
					COMUNIDAD
					
					
					Debido a accidentes en los trabajadores recolectores, la 
					dirección de Servicios Publicos de la Municipalidad de 
					Esquel insiste en el pedido a la comunidad que al momento de 
					sacar residuos que incluyen botellas, vasos o algún otro 
					elemento de vidrio SEAN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS, para 
					manipularlos con máxima precaución.
					Con el compromiso de todos podemos evitar accidentes.
					
					Asimismo, se recuerda que el día 24 de diciembre la 
					actividad de recolección de residuos será en los horarios 
					habituales, solo se adelantará la recolección de turno 
					nocturno, que este día y también el próximo 31 de Diciembre 
					comenzará al as 17 horas.-
					
					Los días 25 de Diciembre y 1º de Enero NO HABRA SERVICIO DE 
					RECOLECCIÓN.-
					
					Dirección de Servicios Públicos 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
VIERNES 21 DE DICIEMBRE DE 2012
					11 HORAS
					EL INTENDENTE MUNICIPAL MMO RAFAEL WILLIAMS JUNTO A SU 
					EQUIPO DE GOBIERNO Y DEMÁS AUTORIDADES, REALIZARÁN LA 
					INAUGURACIÓN DE LA PLAZA INTEGRADORA.
					LUGAR:::: AV. AMEGHINO Y ARROYO ESQUEL.
					
					12.30 HORAS
					BRINDIS DE FIN DE AÑO DE EMPLEADOS MUNICIPALES, CON LA 
					ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A TRABAJADORES QUE ESTE AÑO 
					CUMPLIERON 25 AÑOS DE TRABAJO EN LA INSTITUCIÓN.-
					LUGAR: SALON MUNICIPAL DE BELLAS ARTES. MITRE Y SAN MARTIN.-----
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Convocatoria medios
viernes 21/12 a las 09:30 Hs
					presentación equipo de trabajo para temporada de verano 
					2013. 
					LUGAR: SUM de la Secretaría de Turismo.
					
					Saludos,
					Adria Rodriguez 
					Prensa 
					Secretaría de Turismo
					Municipalidad de Esquel 
					2945-451927/453145/455652
					www.esquel.gov.ar
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
LA DIRECCIÓN DE RENTAS COMUNICA A LOS 
					CONTRIBUYENTES
					DEL IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS, EL VENCIMIENTO
					CORRESPONDIENTE A LAS VENTAS DEL MES DE NOVIEMBRE/
					2012 OPERARA LOS DIAS 26, 27 Y 28 DE DICIEMBRE DE 2012
					IDEFECTIBLEMENTE.
					
					RECUERDE: “ABONANDO EN TERMINO EVITARA RECARGOS Y
					SANCIONES”.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
ECOCANJE 
					ESPECIAL DOS JORNADAS DE CIERRE EN LA PLAZA SAN MARTÍN
					
					Antes de despedir el año se realizarán dos 
					ecocanjes extraordinarios posteriores a Navidad y Año nuevo 
					respectivamente, de esta forma se recibirán los residuos 
					reciclables generados durante las fiestas.
					
					Los vecinos podrán acercar cartón, papel, vidrios y 
					plásticos limpios y clasificados. Los esperamos los días 
					jueves 27 de Diciembre y jueves 3 de enero, de 15 hs. a 18 
					hs. en la plaza San Martín.
					Festejemos pero separemos nuestros residuos. Se agradece la 
					colaboración y el compromiso ambiental. Los residuos son 
					nuestros y los gestionamos entre todos.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Néstor 
					Kirchner, la película
					
					
					Viernes 21, sábado 22, domingo 23 /
					jueves 27, viernes 28, sábado 29, domingo 30 - 
					21:30 horas – 
					entradas $ 8 y $10.
					Las entradas se venden 2 hs antes de cada Función.
					
					Cine Auditorio Municipal Belgrano 330- Tel 2945- 451929
					
					
					Sinopsis
					Néstor Kirchner, la película, es una experiencia que excede 
					el relato documental y construye, a partir de una narrativa 
					poética, íntima y sensible, la epopeya política del hombre 
					que condujo la transformación social más importante del país 
					en el último medio siglo.
					La película se despliega en el inédito testimonio de sus 
					familiares, en el emotivo relato de aquellos que sintieron 
					que su vida tenía otra oportunidad, en el devenir y la 
					tensión de los acontecimientos sociales y políticos que ya 
					han marcado a fuego nuestra primera década del siglo XXI, en 
					los interminables caminos del sur de la patria y en las 
					multitudes militantes de las que Néstor fue protagonista.
					
					Genero: Documental - ATP – duración 110 minutos-
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Información visita Iscapi
La Dirección de Cultura de la Municipalidad 
					de Lago Puelo invita a la comunidad en general, artistas y 
					artesanos regionales, a un encuentro con el Presidente del 
					Instituto Calabrés de Política Internacional, Dr. Salvatore 
					La Porta, para conocer, fomentar e interactuar en un 
					intercambio cultural desde Lago Puelo hacia Italia – 
					Calabria, y de aquella región hacia nuestro pueblo. En el 
					marco del acuerdo firmado con el instituto, se dará 
					información sobre el Programa “Pitágoras al Mundo” que 
					impulsa el intercambio de artistas y cursos de italiano para 
					extranjeros. Durante el encuentro se podrá apreciar la 
					exposición del artista en pintura Juan Arriola (Artista 
					invitada Iara Hernández), exposición de personajes 
					históricos de Pueblos Originarios, distintos films (cortos) 
					de productores regionales, y conocer detalles del nuevo 
					curso de italiano a desarrollarse el año próximo.
					El encuentro es el próximo martes 18 a las 20.30 hs. en la 
					Casa de la Cultura de Lago Puelo.
Gacetilla de Prensa
					17 de Diciembre de 2012
					
					Nuevo posgrado de la Facultad de Ingeniería (Sede Esquel) de 
					la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
					Comenzará la Maestría en Gestión Sanitaria Forestal
					
					La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación 
					Universitaria (CONEAU) ha otorgado, en
					noviembre de 2012, el reconocimiento oficial a la Maestría 
					en Gestión Sanitaria Forestal. Dicha
					carrera de posgrado se dictará en el seno de la Facultad de 
					Ingeniería de la Sede Esquel, y está
					destinada a graduados en Ciencias Forestales, Ciencias 
					Naturales, Ambientales, Agronomía u otras
					carreras universitarias, interesados en la especialidad.
					
					Esta carrera de posgrado se orienta a la puesta en valor de 
					las excepcionales capacidades
					que ofrece el ambiente regional patagónico como laboratorio 
					de experiencias de gestión de
					los territorios forestales, principalmente en aspectos 
					atinentes a las problemáticas sanitarias
					que impactan en la calidad y valor comercial de los bosques. 
					La incorporación de un enfoque
					tecnológico que contemple las tendencias y perspectivas que 
					este campo de la gestión forestal ha
					ido desarrollando, constituye otra fortaleza de esta 
					importante iniciativa académica. La presencia
					de profesionales tanto de ámbitos académicos como de 
					especialistas que trabajan en distintas
					instituciones de ciencia, técnica y producción del medio 
					local, regional y nacional configura un
					plantel con alta calidad para dotar de la experticia 
					necesaria a la carrera. Integran además el
					cuerpo docente especialistas de prestigio de Chile, Uruguay 
					y Canadá.
					
					Esta maestría cubrirá un área de vacancia en el ámbito 
					nacional, teniendo en cuenta la variedad
					y amplitud de áreas temáticas que día a día se presentan 
					como demandas de trabajo en aspectos
					productivos y de investigación. Por ello, el objetivo 
					fundamental es preparar profesionales con una
					sólida formación conceptual y de investigación en sanidad 
					forestal dirigida a la gestión, al tiempo
					que contribuir a la producción de conocimientos en la 
					disciplina.
					
					Esta carrera de posgrado, la primera que se ofrecerá en 
					Esquel, constituye un logro para la Sede
					de la UNPSJB, basado en los niveles de excelencia de los 
					docentes e investigadores con que cuenta
					la carrera grado de Ingeniería Forestal y el CIEFAP, que 
					posibilita esta nueva etapa en la formación
					de recursos humanos en Patagonia.
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					
					PD: PARA NOTAS SOBRE ESTE TEMA: ING. FTAL. OMAR PICCO 
					(DELEGADO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA SEDE 
					ESQUEL DE LA UNPSJB) 02945 450820
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
A LOS MEDIOS QUE TIENEN PAUTA A LOS MEDIOS 
					INTERESADOS EN PRESENTAR PROPUESTAS
					
					La Unidad Intendencia de la Municipalidad de Esquel, informa 
					que con motivo del cierre presupuestario del presente año, 
					se ha resuelto cortar la pauta publicitaria a partir del 
					próximo 31 de Diciembre 2012 indefectiblemente.
					
					Al mismo tiempo se avisa que durante el mes de Enero de 2013 
					se recibirán las propuestas para ese año, según lo 
					establecido en la Resolución 148/2012. Los interesados deben 
					presentar su documentación en Mitre 524, dirigido a la Lic. 
					Viviana Ruiz.
					
					Desde ya muchas gracias, saludos cordiales.
					
					----------------------------------------ANEXO LO SEÑALADO EN 
					LA RESOLUCIÓN---------------------------------------
					
					RESOLUCIÓN Nº 148 / 2.012.-
					
					VISTO:
					La necesidad de establecer una mejor organización y mayor 
					control en la contratación de pautas oficiales para la 
					difusión de actos de gobierno, y 
					CONSIDERANDO:
					Que la Municipalidad de Esquel considera que en democracia, 
					es un deber y un derecho que los ciudadanos conozcan los 
					actos de gobierno, las políticas y los servicios que presta 
					el Estado.
					Que es necesario establecer mecanismos concretos para 
					regular la difusión de actos oficiales, que permitan fijar 
					parámetros de valoración precisos, objetivos y equitativos, 
					y que lleven a una adecuada distribución de las pautas 
					publicitarias.
					Que es necesario, según lo establece la Ley I - Nº 156 de la 
					Provincia del Chubut, a la que hemos adherido por Ordenanza 
					Nº 93/04, contar con un registro de medios de comunicación 
					locales, regionales y nacionales incluyendo radios, diarios 
					y periódicos, revistas, televisión, sitios web y otros 
					proveedores necesarios para la difusión de los actos de 
					gobierno a difundir.
					Que además del registro, se requerirá la presentación de 
					propuestas a fin de seleccionar los medioscon los cuales se 
					realizará la difusión de los actos de gobierno, mediante un 
					tratamiento equitativo en cuanto a la distribución de pauta 
					publicitaria municipal, en consonancia con lo que dispone la 
					Ley Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 
					26.522).
					
					POR ELLO:
					EL INTENDENTE MUNICIPAL DE ESQUEL EN USO DE LAS ATRIBUCIONES 
					QUE LE CONFIERE LA LEY XVI – Nº 46 (ANTES 3098)
					RESUELVE
					ART. 1 º: Establecer un registro de medios interesados en 
					ofrecer servicios de difusión de los actos de gobierno, 
					incluyendo radios, diarios y periódicos, revistas, 
					televisión, sitios web y otros proveedores necesarios. Dicho 
					registro se encontrará disponible en la Oficina de Prensa 
					Municipal o en www.esquel.gov.ar. Los datos a consignar 
					serán:
					1. Identificación del Medio
					2. Datos de contacto (dirección de email, teléfonos, sitio 
					web, domicilio, responsable)
					3. Tirada (en el caso de medios gráficos)
					4. Cantidad de personal empleado
					5. Antigüedad del medio.
					6. Cantidad de visitas mensuales a los portales web con las 
					periodicidad de su actualización
					7. Perfil del lector / oyente
					8. Ámbito geográfico de cobertura
					9. Contenido del medio o descripción del trabajo realizado
					
					10. Presentación de inscripción en AFIP 
					11. Libre deuda con el municipio (en carácter de proveedor, 
					otorgado por la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad 
					de Esquel)
					12. Presentación de los requisitos establecidos por la Ley 
					de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, sobre 
					inscripción en los registros correspondientes y de la 
					licencia definitiva o provisoria otorgada para llevar a cabo 
					las tareas de difusión. En caso de no estar inscripto aún, 
					la Municipalidad de Esquel otorgará un plazo de 60 (sesenta) 
					días para realizar los trámites correspondientes según la 
					legislación vigente.
					13. Certificado de inscripción en caso de medios gráficos
					ART. 2º: Los medios de comunicación que deseen difundir los 
					actos de gobierno, deberán presentar una propuesta que 
					deberá contener: 
					MEDIOS GRAFICOS
					1. Calidad del soporte (tipo de papel, tapas, uso de color, 
					etc)
					2. Frecuencia de publicación 
					3. Cotización de precios por cm cuadrado
					MEDIOS RADIALES
					1. Cantidad de producciones locales incluidas en el medio
					2. Cantidad de emisiones diarias de los micros radiales.
					3. Cotización de precios por segundo de radio
					MEDIOS ELECTRONICOS (Sitios web)
					1. Cantidad de visitas mensuales a la web
					2. Visibilidad de link
					3. Animación de webs. 
					4. cotización de precios por cm cuadrado o pixel,
					MEDIOS TELEVISIVOS 
					1) Cantidad de producciones locales incluidas en el medio
					
					2) Cantidad de emisiones diarias de los micros televisivos.
					3) Cotización de precios por segundo de televisión
					OTROS PROVEEDORES
					1) Descripción del servicio (producción independiente, 
					locución, impresión, diseño, agencia de publicidad, agencia 
					de medio, entre otros)
					2) Cotización del servicio
					3) medio donde se emite el producto (en caso de 
					producciones, locuciones y diseños) 
					ART. 3º: En el caso de los medios regionales, nacionales, y 
					eventos o producciones especiales, u otros programas 
					radiales o televisivos, los interesados deberán explicitar 
					las características del producto, medio donde se emite, 
					frecuencia de la emisión; y cotizar el espacio para la 
					difusión. En base a esta información la pauta se asignará 
					buscando la efectividad del mensaje y racionalidad en el uso 
					de los fondos públicos. A tal fin, desde el Área de Prensa y 
					Comunicación de la Municipalidad de Esquel, se realizarán en 
					forma continua evaluaciones de niveles de audiencia, alcance 
					y penetración por sector social.-
					ART. 4º: Los multimedios podrán presentar además, propuestas 
					promocionales por el grupo.
					
					ART. 5º: Se rescindirá la pauta de manera unilateral, por 
					cuestiones de fuerza mayor, no cumplimiento de la 
					periodicidad pautada, o bien cuando el medio de comunicación 
					no trabaje en nombre de la democracia, atentando contra los 
					valores y el honor de las personas; o sus emisiones sean 
					disriminatorias por motivos tales como raza, religión, 
					nacionalidad, ideología, opinión política, género, 
					orientación sexual, condición social o caracteres físicos.
					ART. 6º: El registro de medios se abrirá anualmente, siendo 
					la inscripción el primer dia hábil de Enero y quedará 
					cerrado el último día hábil del mismo mes; y la presentación 
					de propuestas de difusión de actos oficiales cerrará el día 
					27 de Enero, o en el caso que este fuere inhábil, el día 
					hábil inmediato anterior.- 
					ART. 7º: Regístrese, comuníquese, dese al Boletín Municipal, 
					y cumplido archívese.-
					
					Esquel, 23 de Enero del 2012.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Responsabilidad Social Empresaria.
					QUILMES DONO AL MUNICIPIO DE ESQUEL 
					UN ALCOHOLIMETRO HOMOLOGADO
					
					


Representantes de la Cervecería y Maltería 
					Quilmes hoy visitaron el municipio de Esquel para donar un 
					alcoholimetro homologado, en el marco de la campaña 
					empresarial sobre Responsabilidad Social Empresaria.
					
					El Intendente municipal, Rafael Williams junto al 
					subsecretario de Gobierno Fabian Tetamantti recibió la 
					donación de este importante elemento tecnológico que 
					permitirá realizar controles simultáneos de alcoholemia en 
					los operativos de tránsito en la ciudad.
					
					Nicolás Baracochea, gerente regional Quilmes de la empresa 
					Bebidas del Lago S.A, indicó que esta donación se realiza en 
					el contexto de una campaña que se extiende a lo largo del 
					país, incentivando el consumo responsable de bebidas 
					alcohólicas También agregó que esta estrategia contempla 
					remeras y autoadhesivos en los lugares de venta, con el 
					objetivo de reforzar el objetivo y puntualmente la 
					responsabilidad de los conductores. 
					
					Hernán Alonso, jefe de ventas y Matías Alvarez, supervisor 
					de ventas, acompañaron a Baracochea en la entrega del 
					alcoholímetro homologado que estará en funcionamiento desde 
					el próximo fin de semana a cargo de los inspectores del 
					Departamento de Tránsito Transporte y Educación Vial.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SEGUIMOS BUSCANDO A SOFÍA HERRERA
 



El Intendente Williams recibió a la mamá de 
					Sofía.
					
					En la mañana de hoy el Intendente Williams recibió a María 
					Delgado, madre de Sofía; quien recorre la provincia 
					difundiendo la imagen del rosto de su hija desaparecida, tal 
					como sería actualmente; a cuatro años de sucedido el hecho.
					
					María en la oportunidad estaba acompañada por Fermín 
					Millanao, integrante de la Subsecretaría de Derechos 
					Humanos, organismo provincial que apoya la gira provincial y 
					difunde esta campaña en todas las localidades chubutenses.
					
					El Secretario de Gobierno de Esquel, Pablo Durán explicó que 
					la imagen de Sofia será colocada en distintas dependencias 
					para contribuir en la busqueda de información sobre la niña.
					
					
					En contacto con la presa local, María agradeció el 
					compromiso y apoyo del gobierno provincial y también la 
					bienvenida que cada municipio y destacamento policial le 
					brinda en esta tarea que viene desempeñando por Chubut. 
					Además resaltó el rol de los medios de comunicación que a lo 
					largo de caso están cerca y apoyando la difusión de los 
					contactos. 
					
					La mamá de Sofía señaló que es importante el trabajo que se 
					ha realizado para dibujar el rostro de su hija tal como 
					sería actualmente, y para ello aportaron su trabajo la 
					policia bonaerense con el aporte fotográfico de padres y 
					hermanos.
					
					Para reportar alguna información, María dio a conocer la 
					página web www.sofiaherrera.com.ar, el número telefónico 
					gratuito 0800 222 7634, o al celular 02964 15 60 3920 y a 
					los correos electrónicos: mariadelgado1919@hotmail.com o 
					mariaelenadelgado58@yahoo.com; donde comunicarse quienes 
					puedan aportar en la búsqueda. 
					
					Sofìa desapareció el 28 de Septiembre de 2008, desde un 
					camping de la provincia de Tierra del Fuego, cuando estaba 
					acompañada por su familia.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					PROHIBICIÓN DE VENTA DE PIROTECNIA EN ESQUEL SIGUEN LOS 
					CONTROLES EN COMERCIOS
					
					
					
					
					Inspectores del departamento de Comercio e Inspección 
					General del Municipio de Esquel continúan las tareas de 
					control sobre el cumplimiento de la Ordenanza Municipal 
					195/09 que establece la prohibición de venta de productos de 
					pirotecnia. La norma ya establecida desde el año 2009 señala 
					la prohibición debido a los riesgos que implica el uso de 
					pirotecnia, la intención de disminuir accidentes y evitar 
					posibles incendios foresta les.
					
					PARA HACER DENUNCIAS: TELÉFONO Y OFICINA
					Además en el marco de control y prevención, este 
					departamento municipal dispone de una oficina en Av Fontana 
					1039 donde puede hacerse la denuncia de venta de pirotecnia 
					de lunes a viernes en horario de 7 a 12.30; y también un 
					número telefónico para hacer denuncias respecto a la venta 
					de productos pirotecnicos. La linea es 15 68 86 60 y allí 
					puede llamarse en horario de lunes a viernes entre las 7 y 
					las 13, con atención también los fines de semana. 
					
					Desde este departamento municipal se informó que continuarán 
					los controles de comercios en busca de regular esta norma 
					que establece la prohibición. 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					
					USO YA NORMADO Y REGULADO
					Cabe aclarar que en ocasiones se alude que desde 
					la misma institución municipal se utiliza pirotecnia en cada 
					aniversario de la ciudad (24 de Febrero), y por ello se 
					recuerda que se exceptúa de la prohibición a las fuerzas 
					armadas y de seguridad en el uso de pirotecnia ante los 
					ejercicios de sus funciones específicas, los usos de 
					pirotecnia de señales y los de uso profesional de acuerdo a 
					la reglamentación que al efecto se dicte. Asimismo la 
					excepción alcanza a particulares e instituciones públicas o 
					privadas respecto de la organización y realización de los 
					espectáculos de fuegos artificiales en la medida que los 
					mismos sean llevados a cabo por empresas habilitadas por la 
					autoridad competente.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Becas Provinciales.
					
					El Área de Gestión Educativa Municipal dependiente de la 
					Subsecretaria de Cultura y Educación comunica que se 
					encuentran abiertas las inscripciones de Becas Provinciales 
					desde el día 03/12/12 hasta el 08/03/13 inclusive. 
					En el área de Gestión Educativa, se recepcionarán las 
					planillas de nivel terciario-universitario de Becas 
					Provinciales, tanto de inscripción como de renovación desde 
					18 de febrero al 08 de marzo 2013. Cualquier información 
					acercarse a sus oficinas cita en Belgrano 330, o por 
					teléfono al 451929. en el horario de 08 a 14 hs.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
La Municipalidad de Esquel comunica que 
					durante el mes de enero el Ecocanje estará de vacaciones, 
					por lo que se recibirán pedidos de los vecinos para realizar 
					el canje en su domicilio hasta el 14 de diciembre.
					Antes de despedir el año se realizarán dos ecocanjes 
					extraordinarios posteriores a Navidad y Año nuevo 
					respectivamente, de esta forma se recibirán los residuos 
					reciclables generados durante las fiestas.
					
					Los vecinos podrán acercar cartón, papel, vidrios y 
					plásticos limpios y clasificados. Los esperamos los días 
					jueves 27 de Diciembre y jueves 3 de enero, de 15 hs. a 18 
					hs. en la plaza San Martín.
					Festejemos pero separemos nuestros residuos. Se agradece la 
					colaboración y el compromiso ambiental. Los residuos son 
					nuestros y los gestionamos entre todos.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
12 al 20 de Diciembre
					COLECTA SOLIDARIA
					“POR UNA NAVIDAD DIFERENTE”
					
					
Con el 
					objetivo de recolectar juguetes para los niños en esta 
					próxima Navidad, la Secretaria de Promoción Social del 
					Municipio de Esquel organiza una colecta solidaria.
					
					Durante más de una semana habrá distintos puntos de 
					referencia donde los vecinos podrán acercar su colaboración.
					
					Los lugares y horarios son los siguientes:
					
					Desde el Miércoles 12 al Jueves 20 de Diciembre de 07.00 a 
					13.00hs en Secretaria de Promoción Social (Rivadavia y 
					Perito Moreno) y Servicio de Protección de Derechos (Avda. 
					Ameghino y
					Libertad).
					
					De 17.00 a 20.00 el punto de referencia será: 25 de Mayo y 
					Rivadavia.
					
					A modo de agradecimiento por el gesto se otorgara un número 
					con el que participaran de un sorteo por una Canasta 
					Navideña.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Controles de tránsito
					16 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS, 7 VEHICULOS SECUESTRADOS Y 32 
					ACTAS DE INFRACCIÓN EL DOMINGO EN LA MADRUGADA
					
					
Con 
					operativos simultáneos realizados entre agentes de tránsito 
					del municipio de Esquel, Policia Federal y miembros de la 
					Agencia de Seguridad Vial de la provincia se llevó adelante 
					más de 122 controles de alcoholemias el pasado domingo en la 
					madrugada.
					
					Al cierre de la actividad se contabilizó un total de 16 
					conductores con alcoholemia positiva, 8 conductores estaban 
					en el límite, asimismo se procedió a retirar de la vía 
					pública un total de 7 vehículos, y se realizaron 32 actas de 
					infracción en concepto de falta de documentación obligatoria 
					de conductores y vehículos, como por ejemplo: falta de luces 
					reglamentarias, enganches colocados y no uso de cinturón de 
					seguridad. 
					
					Walter Vázquez, responsable del departamento de Tránsito del 
					municipio de Esquel dijo que en estos operativos se labró 
					una importante cantidad de actas que revelan la falta de 
					atención en los conductores que circulan sin luces, ni 
					documentación obligatoria. También se relevó casos de 
					automovilistas que utilizan enganches para remolcar carros o 
					trailers y luego no lo sacan del automotor, lo que hace que 
					el vehículo presente un elemento por fuera del paragolpes y 
					por ello la infracción que esta contemplada en la Ley 
					Nacional de Tránsito.
					
					Vazquez, dijo que los operativos continuarán en distintos 
					horarios y arterias, con el objetivo de responsabilizar a 
					conductores, y generar una transitabilidad más segura.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Se retoma el relevamiento sobre mercado laboral
Entre los días 8 de diciembre y 22 de 
					diciembre un equipo de seis jóvenes del Programa Jóvenes con 
					Más y Mejor Trabajo de la Secretaría de Producción y Empleo 
					continuarán con la tarea de relevamiento de datos sobre 
					mercado laboral iniciada con un muestreo a mediados de año.
					Esta iniciativa ya se realizó en el mes de junio de ese año 
					y la idea es reforzar y dar seguimiento a los datos 
					obtenidos.
					Como en aquella oportunidad la muestra abarcará doscientos 
					hogares de la ciudad de Esquel. 
					Los encuestadores estarán debidamente identificados con 
					credencial.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Capacitación en Producción Limpia y Consumo Sustentable dirigida a prestadores turísticos y gastronómicos
El miércoles 12 de diciembre se llevarán a 
					cabo las primeras jornadas de capacitación del programa 
					“Producción Limpia y Consumo Sustentable”. Están destinadas 
					a emprendimientos turísticos y gastronómicos. Los 
					disertantes provienen de la Secretaría de Ambiente y 
					Desarrollo Sustentable de la Nación Argentina, en conjunto 
					con el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo 
					Sustentable de la Provincial del Chubut.
					Se realizará en el Centro Cultural Melipal de 09:00 a 13:00 
					horas. Los Organismos Ejecutores son la Secretaría de 
					Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Argentina, en 
					conjunto con el Ministerio de Ambiente y Control del 
					Desarrollo Sustentable de la Provincial del Chubut y la 
					Municipalidad de Esquel.
					La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable lleva a 
					cabo las tareas inherentes a la ejecución del Subprograma 
					bajo su cargo, a través de la Dirección de Producción Limpia 
					y Consumo Sustentable, dependiente de la Subsecretaría de 
					Promoción del Desarrollo Sustentable.
					Concentrando la atención en los procesos productivos, 
					productos y servicios, y la eficiencia en el uso de materias 
					primas e insumos, busca identificar mejoras orientadas a 
					alcanzar niveles de eficiencia que permitan reducir o 
					eliminar los residuos, antes que sean generados. La 
					experiencia internacional ha demostrado que la producción 
					limpia es más efectiva desde el punto de vista económico, y 
					más coherente desde el punto de vista ambiental, con 
					relación a los métodos tradicionales de tratamiento “al 
					final del proceso”.
					Los Programas de Producción Limpia y Competitividad 
					Empresarial que cuentan como antecedentes experiencias 
					concretas realizadas en distintas regiones del país, tienen 
					como objetivo contribuir a que las industrias mejoren su 
					desempeño ambiental, sus prácticas industriales desde una 
					perspectiva competitiva y se adecuen progresivamente al 
					marco regulatorio ambiental a nivel nacional, provincial y 
					municipal.
					Los objetivos son:
					• Promover la producción más limpia; 
					• Promover el consumo sustentable; 
					• Capacitar técnicamente e intercambiar información; 
					• Mejorar la calidad ambiental y reducir la contaminación;
					
					• Promover el cambio en los patrones de consumo y; 
					• Promover el desarrollo industrial sustentable
					Para más información: Subsecretaría de Medio Ambiente de la 
					Municipalidad de Esquel – 451921/ 451923 int. 125 - email:
					
					medioambiente@esquel.gov.ar
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
7 de Diciembre de 2012
					Gacetilla de Prensa
					
					CIERRE DE OFICINA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
					
					Desde el 26 de diciembre al 4 de Enero permanecerán cerrada 
					la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor de la Ciudad 
					de Esquel. Este cierre se debe a que el personal estará a 
					cargo de actualizar registros de denuncias.
					
					Según se informó desde esta oficina municipal, a lo largo 
					del presente año se han iniciado 520 expedientes y más de 
					100 reclamos sin denuncia formal. Asimismo en esta 
					dependencia se han realizado importante cantidad de 
					audiencias conciliatorias, asesoramientos y resolución de 
					casos que no han ameritado denuncias.
					
					La actividad de esta oficina municipal se retomará el día 7 
					de Enero de 2013, de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.-
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Se realizó capacitación en gestión de 
					residuos a informantes turísticos
 
					
La 
					Unidad Técnica Municipal para la Gestión de Residuos Sólidos 
					Urbanos (UTM-GIRSU) llevó a cabo recientemente, en conjunto 
					con la Secretaría de Turismo, una capacitación en gestión de 
					residuos para los informantes turísticos de dicha 
					dependencia que se encuentran en proceso de capacitación de 
					cara a la próxima temporada estival.
					La capacitación constó de un encuentro teórico donde se 
					analizaron temáticas relacionadas con las etapas de la 
					Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, en particular 
					aquellas metodologías y resultados que diferencian y 
					destacan a Esquel por sobre otras ciudades con sistemas 
					similares.
					En este marco, los informantes turísticos visitaron la 
					Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos para 
					comprender esta etapa de la GIRSU que en Esquel se realiza 
					de modo ejemplar para la región.
					De este modo, a través de la capacitación a los informantes, 
					se fortalece la imagen de Esquel como una ciudad que apuesta 
					fuertemente al cuidado del ambiente y sus recursos 
					naturales, en particular ocupándose de la gestión de sus 
					residuos de modo integral.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Nuevos libros el Biblioteca Pública Municipal “Nicolás Avellaneda”
Como parte de la donación del Club de amigos 
					municipales, ponemos a disposición de nuestros usuarios el 
					siguiente listado de libros nuevos, y agradecemos 
					profundamente la colaboración recibida por parte de los 
					vecinos de Esquel en la adquisición de los Bonos 
					Contribución que se pusieron a la venta oportunamente.
					Autores argentinos
					
					Balmaceda, Daniel // Historias inesperadas de la historia 
					argentina
					Casañas, Gloria V. // En alas de la seducción 
					
					Bonelli, Florencia // Cabalo de fuego: Congo 
					
					Bonelli, Florencia // Cabalo de fuego: Gaza 
					
					Balmaceda, Daniel // Historias inesperadas de la historia 
					argentina
					Bodoc, Liliana // Saga de los confines 1 : Los días del 
					venado 
					
					Bodoc, Liliana // Saga de los confines 3 : Los días del 
					fuego 
					
					Bodoc, Liliana // Relatos de los confines : Oficios de búhos
					
					
					Pigna, Felipe// Mujeres tenían que ser
					Rolon, Gabriel // Encuentros 
					
					Borges, Jorge Luis // El Martín Fierro 
					
					Manguel, Alberto // El regreso 
					
					Manguel, Alberto // Las aventuras del niño Jesús
					Montes, Graciela; Wolf, Ema // El turno del escriba
					Autores latinoamericanos
					Belli, Gioconda // El país de las mujeres 
					Sordo, Pilar // Lecciones de seducción
					Benedetti, Mario // El amor, las mujeres y la vida
					Fuentes, Carlos // Federico en su balcón
					Autores Patagónicos
					Maggiori, Ernesto // Los años de la revolución en la 
					patagonia 1918-1930 
					
					Maggiori, Ernesto // Tecka: una aproximación histórica 
					
					Un pueblo mapuche: los ojos de la tierra
					Best Sellers
					Brooks, Terry // Los niños de Armagedon
					Moro, Javier // Senderos de libertad
					Roberts Nora // Un secreto a voces
					Pamuk, Orhan // La casa del silencio 
					
					
					
					Montero, Rosa // El nido de los sueños 
					
					Mathews, Francine // Alibi club 
					
					Katzenbach, John // Un final perfecto 
					
					Katzenbach, John // Retrato en sangre 
					
					Katzenbach, John // El psicoanalista 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
ACTIVIDAD DE PRENSA
					7 DE DICIEMBRE DE 20012
					11.30 HORAS
					EN SARMIENTO 849
					
					LA LIC GABRIELA DEMARCHI JUNTO A REPRESENTANTES DEL COLEGIO 
					PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL DE CHUBUT Y ESTUDIANTES DE LA 
					CARRERA DE TRABAJO SOCIAL, BRINDARÁN UNA RUEDA DE PRENSA 
					PARA INFORMAR ACERCA DEL 1º ENCUENTRO DE TRABAJADORES 
					SOCIALES Y ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL QUE SE REALIZARA 
					LOS DIAS 9, 10 Y 11 DE DICIEMBRE EN ESQUEL.-
					
					DESDE YA, MUCHAS GRACIAS POR LA COBERTURA INFORMATIVA.-
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
 
EL JARDIN 455 DE BARRIO CEFERINO CONVOCA 
					A PADRES A CONFIRMAR EL INGRESO
					
					EL JARDÍN Nº 455 DE BARRIO CEFERINO DE LA CIUDAD DE 
					ESQUEL, INFORMA EL LISTADO DE INGRESO 2013.
					
					SE SOLICITA A LOS PADRES DE LOS NIÑOS PASAR POR LA 
					INSTITUCIÓN ENTRE EL MARTES 4 Y EL VIERNES 7 DE DICIEMBRE EN 
					LOS HORARIOS DE 9:00 HS A 16:00S PARA REALIZAR LA 
					CONFIRMACIÓN.
					
					LA PRIMERA REUNIÓN INFORMATIVA SE REALIZARÁ EL DIA MIERCOLES 
					20 DE FEBRERO DE 2013 EN LOS SIGUIENTES HORARIOS
					
					TURNO MAÑANA: 10:00 HS
					TURNO TARDE: 15:00 HS
					
					A continuación la lista de niños y niñas que integran el 
					ingreso 2013:
					
					
					SALA BEBES –TURNO MAÑANA-
					
					
					1. GANGA, TAHIEL
					
					2. SANTUL, MORENA 
					
					3. LOVERA, IAN
					
					4. PALMA, AGOSTINA
					
					5. AZOCAR, RENZO
					
					6. FERMIN HUANQUINAO, IARA
					
					
					SALA BEBES –TURNO TARDE -
					
					
					1. RIVERA, JAZMÍN
					
					2. CARRIMÁN, NEHEMÍAS 
					
					3. CAÑUMIL FARÍAS, VALENTÍN
					
					4. LAGOS, ISAÍAS
					
					5. SAIHUEQUE, TIAGO
					
					6. VELAZQUEZ, MOHAMED
					
					
					SALA 1 Y 2 AÑOS –TURNO MAÑANA-
					
					
					1. DELL ELCE, VALENTÍN
					
					2. CAYECUL, MAIA
					
					3. PATAGUA, ANGELINA
					
					4. RUDOY, ELIZABETH
					
					5. SANTUL, FRANCISCO 
					
					6. NAHUELQUIR, ANTONELLA 
					
					7. BLAMEY DEVETACK, MATEO
					
					8. CAÑUMIL, MORENA
					
					9. LÓPEZ, LUCIANA 
					
					
					SALA 1 Y 2 AÑOS –TURNO TARDE –
					
					
					1. LEGUIMÁN, MARTÍN
					
					2. LÓPEZ AVENDAÑO, MATEO 
					
					3. LAMBERT MORELLO, FRANCISCA
					
					4. MONEY MILLÁN, LUCÍA
					
					5. MERA PAROD, TANIA
					
					6. BUJER, AIMARA
					
					7. CAMPOS, BRUNO
					
					8. NEIRA, BENJAMÍN
					
					9. DOMINGUEZ, ELÍAS
					
					
					SALA 2 Y 3 AÑOS –TURNO MAÑANA-
					
					
					1. DIAZ, JOEL
					
					2. IBAÑEZ, MILTÓN
					
					3. REYÑANCO, SARA
					
					4. SANDOVAL, FRANCO –NEE-
					
					5. ALTAMIRANO, VALENTÍN
					
					6. QUINTRAMÁN, MATIAS
					
					7. TAPIA VAZQUEZ, SEBASTIÁN
					
					8. AZOCAR, CATALINA
					
					9. CARIPÁN, NÁTATY
					
					10. ESPINOZA, INDIRA
					
					11. GUZMÁN CALDERÓN, MILAGROS
					
					12. MANZ, LUCÍA
					
					13. CAYECUL, PRISCILA
					
					14. MONTESINO, ENZO
					
					15. MACHICOTTE, NAZARENO
					
					
					SALA 2 Y 3 AÑOS –TURNO TARDE –
					
					
					1. PAVÓN, IGNACIO
					
					2. WALSH TORRES, ELIAN
					
					3. DIAZ ,EVELYN MILAGROS
					
					4. TORRES PRADA, MORENA
					
					5. MILLANAHUEL, JEREMÍAS
					
					6. MILLANAHUEL, MATEO
					
					7. CALDERERO MENDEZ, JAVIER
					
					8. DEVETAK, JUAN
					
					9. HIGUERA, JEREMÍAS
					
					10. CAÑUMIL LAGOS, MAITE
					
					11. FORCIATTI, MÍA
					
					12. MONSALVE MORAGA, LUJÁN
					
					13. CANEO VARGAS, CANDELA
					
					14. BANGOURA, YAMOUSSA
					
					15. CASTRO, TOMÁS
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
EN LA SEDE ESQUEL UNPSJB IMPORTANTES 
					JORNADAS DE TRABAJADORES Y ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL
					
					Con la organización de la Facultad de Humanidades y Ciencias 
					Sociales de la UNPSJB, el Colegio de Profesionales de 
					Trabajadores Sociales de Esquel y los Estudiantes de Trabajo 
					Social, los días 9, 10 y 11 de diciembre se realizará en 
					Esquel el Primer Encuentro de Trabajadores y Estudiantes de 
					Trabajo Social.
					
					La agenda de actividades establece que el día 9 se dará 
					inicio con un encuentro de estudiantes de Trabajo Social de 
					las Sedes Rawson, Comodoro Rivadavia y Esquel, desde las 
					14.30 en el edificio de Aulas "Ing. Aldo López Guidi". 
					Mientras que el día 10 el cronograma señala que desde las 9 
					de la mañana se dará apertura oficial, donde estará presente 
					la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 
					Lic Claudia Coicaud, el vicedecano Lic. René Silvera, la 
					delegada zonal de la Sede Esquel, Ing. Carla Rossi, la 
					coordinadora de la carrera de Trabajo Social en Esquel, Lic 
					Gabriela Demarchi y la Lic Raquel Behar, miembro del Colegio 
					Profesional de Trabajadores Sociales de Chubut, delegación 
					Esquel. El acto de apertura se realizará en el Aula Magna de 
					la Sede Universitaria esquelense, ubicada en la ruta 
					nacional 259, Km16.4. Luego de esa ceremonia, se dará inicio 
					a las conferencias, y en el primer turno se tratará sobre 
					"Tensiones y Debates en torno a la intervención profesional. 
					Desafíos para la Formación", a cargo de la Magister Marcela 
					Velurtas, directora de la especialización en Políticas 
					Sociales de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad 
					Nacional de La Plata.
					
					En el mismo recinto universitario, también se presentarán 
					distintos trabajos de estudiantes de la Licenciatura en 
					Trabajo Social, coordinados por la licenciada Rosa Soto.
					
					En horas de la tarde se realizará una mesa debate bajo el 
					titulo: "Los desafíos de la intervención, la formación y la 
					investigación en éstos tiempos". Allí participarán la 
					licenciada Silvia Luz Clara, licenciada Rosa Soto, 
					licenciada Elizabeth Olsen, todos ellos docentes integrantes 
					de los equipos directivos de Comodoro Rivadavia, Rawson y 
					Esquel.
					
					A las 17, también esta programada una conferencia denominada 
					"El trabajador Social como actor estratégico del diseño e 
					implementación de políticas", a cargo de la magister María 
					Bonicatto, directora general de Políticas Sociales de la 
					Universidad Nacional de La Plata.
					
					Ya en la última jornada de actividades, el día 11; desde las 
					9.30 horas se realizará una reunión de trabajo entre 
					autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias 
					Sociales, docentes de distintas sedes, docentes invitados, 
					representantes de estudiantes y miembros del Colegio 
					Profesional, cuando tratarán sobre las experiencias 
					desarrolladas, diseño y lineamientos comunes para trabajar 
					en el ámbito regional desde el Trabajo Social y el plan de 
					continuidad de la carrera en la Sede Esquel.
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
UNPSJB SEDE ESQUEL
					
					Se abrió la inscripción para el Curso en Observación 
					Meteorológica organizado por la Delegación Zonal Esquel de 
					la UNPSJB.
					
					Los días 6,7 y 8 de Diciembre se realizará en Esquel una 
					interesante capacitación sobre la Observación Meteorológica, 
					la cual estará a cargo del licenciado Walter Mazza ; docente 
					de la Cátedra de Meteorología y Climatología de la 
					Licenciatura en Protección y Saneamiento Ambiental de la 
					Facultad de Ciencias Naturales de la Sede de Comodoro 
					Rivadavia.
					
					La capacitación que esta organizada por la Delegación Esquel 
					de la Universidad Nacional de la Patagonia , tiene como 
					objetivos principales: observar y registrar algunos de los 
					fenómenos meteorológicos y algunas de las variables 
					meteorológicas como es el caso de la temperatura del aire, 
					humedad relativa, presión atmosférica, precipitación, 
					viento. Asimismo también se buscará desarrollar habilidades 
					en el manejo de instrumental meteorológico en relación a los 
					elementos meteorológicos y luego poder confeccionar tablas 
					asociadas a las observaciones realizadas.
					
					El curso expone conocimiento en un marco teórico-práctico 
					integral, con el manejo de Conceptos básicos de meteorología 
					general para organizar y sistematizar información 
					meteorológica. Además se trabajará durante tres jornadas 
					sobre instrumentación meteorológica y sobre manejo de 
					errores e incertidumbres en las mediciones (de instrumental 
					y de lectura).
					
					A los interesados en participar se les informa que ya pueden 
					inscribirse en el edificio Administrativo de la UNPSJB en 
					Sarmiento 849 de la Ciudad de Esquel de lunes a viernes de 8 
					a 13 hs, o al correo sergiov@unpata.edu.ar. Para acreditar 
					su condición de participante se deberá contar con al menos 
					el 80% de asistencia.
					
					El curso se dictará en el Edificio de Aulas Sede Esquel 
					UNPSJB; Campus Universitario “Ing. Aldo López Guidi” Ruta 
					Nacional Nº259 km 16,41, con una carga horaria total de 15 
					hs. El cronograma ha sido dispuesto de la siguiente manera: 
					Jueves 6 de Diciembre, 14 hs a 17 hs; Viernes 7 y Sábado 8 
					de Diciembre de 8 a 14 hs.
					
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL - UNPSJB
					
					
					--
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
5 de Noviembre de 2012.-
					UNPSJB SEDE ESQUEL
					Se abrió la inscripción para el Curso en Observación 
					Meteorológica organizado por la Delegación Zonal Esquel de 
					la UNPSJB.
					
					Los días 6,7 y 8 de Diciembre se realizará en Esquel una 
					interesante capacitación sobre la Observación Meteorológica, 
					la cual estará a cargo del licenciado Walter Mazza ; docente 
					de la Cátedra de Meteorología y Climatología de la 
					Licenciatura en Protección y Saneamiento Ambiental de la 
					Facultad de Ciencias Naturales de la Sede de Comodoro 
					Rivadavia.
					
					La capacitación que esta organizada por la Delegación Esquel 
					de la Universidad Nacional de la Patagonia , tiene como 
					objetivos principales: observar y registrar algunos de los 
					fenómenos meteorológicos y algunas de las variables 
					meteorológicas como es el caso de la temperatura del aire, 
					humedad relativa, presión atmosférica, precipitación, 
					viento. Asimismo también se buscará desarrollar habilidades 
					en el manejo de instrumental meteorológico en relación a los 
					elementos meteorológicos y luego poder confeccionar tablas 
					asociadas a las observaciones realizadas.
					
					El curso expone conocimiento en un marco teórico-práctico 
					integral, con el manejo de Conceptos básicos de meteorología 
					general para organizar y sistematizar información 
					meteorológica. Además se trabajará durante tres jornadas 
					sobre instrumentación meteorológica y sobre manejo de 
					errores e incertidumbres en las mediciones (de instrumental 
					y de lectura).
					
					A los interesados en participar se les informa que ya pueden 
					inscribirse en el edificio Administrativo de la UNPSJB en 
					Sarmiento 849 de la Ciudad de Esquel de lunes a viernes de 8 
					a 13 hs, o al correo sergiov@unpata.edu.ar. Para acreditar 
					su condición de participante se deberá contar con al menos 
					el 80% de asistencia.
					
					El curso se dictará en el Edificio de Aulas Sede Esquel 
					UNPSJB; Campus Universitario “Ing. Aldo López Guidi” Ruta 
					Nacional Nº259 km 16,41, con una carga horaria total de 15 
					hs. El cronograma ha sido dispuesto de la siguiente manera: 
					Jueves 6 de Diciembre, 14 hs a 17 hs; Viernes 7 y Sábado 8 
					de Diciembre de 8 a 14 hs.
					
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL - UNPSJB
					
					
					--
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
CIRCULAR CON PRECAUCIÓN 
					REACONDICIONAMIENTO DE ASFALTO
					
					La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de 
					Esquel, informa a los vecinos conductores que en la 
					intersección de Av Holdich y Cambaceres se encuentran 
					operarios realizando tareas de mejora en el asfalto, por 
					ello se solicita transitar a bajas velocidades y con máxima 
					precaución.
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
INSPECCIONES MUNICIPALES EN CARNICERÍAS 
					DE LA CIUDAD SE DECOMISO CARNE SIN SELLO
					
					
En 
					inspecciones de rutina de personal del Área de Bromatología 
					e Hidatidosis dependiente de la Secretaría de Gobierno; se 
					detectó en comercios de la ciudad importante cantidad de 
					carne vacuna sin sellado de inspección veterinaria oficial, 
					en infracción al código alimentario nacional al cual el 
					municipio esquelense adhiere.
					
					Por tal motivo, se realizaron las actuaciones 
					correspondientes y el decomiso de la mercadería. Los 
					propietarios de esos locales comerciales deberán regularizar 
					la situación ante el Tribunal Municipal de Faltas
					del municipio local.
					
					Desde el municipio se informó que las actividades de control 
					sobre las mercaderías, principalmente de carácter 
					alimenticio se mantendrán en distintos comercios.
					
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
FERIA
					EN EL JARDÍN 455
					
					EL JARDÍN 455 DE BARRIO CEFERINO INFORMA QUE LOS DÍAS 
					MIÉRCOLES 5 Y JUEVES 6 DE DICIEMBRE , EN LAS INSTALACIONES 
					DE LA INSTITUCIÓN, SE REALIZARA UNA FERIA (ROPA, MUEBLES, 
					ARTESANÍAS, ETC).
					SE INVITA A LA COMUNIDAD A CONCURRIR EN EL HORARIO DE ) 9:00 
					HS A 14:00 HS.
					
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
EL JARDÍN 455 DE BARRIO CEFERINO CONVOCA A PADRES A CONFIRMAR EL INGRESO
EL JARDÍN Nº 455 DE BARRIO CEFERINO DE LA 
					CIUDAD DE ESQUEL, INFORMA EL LISTADO DE INGRESO 2013.
					
					SE SOLICITA A LOS PADRES DE LOS NIÑOS PASAR POR LA 
					INSTITUCIÓN ENTRE EL MARTES 4 Y EL VIERNES 7 DE DICIEMBRE EN 
					LOS HORARIOS DE 9:00 HS A 16:00S PARA REALIZAR LA 
					CONFIRMACIÓN.
					
					LA PRIMERA REUNIÓN INFORMATIVA SE REALIZARÁ EL DIA MIÉRCOLES 
					20 DE FEBRERO DE 2013 EN LOS SIGUIENTES HORARIOS
					
					TURNO MAÑANA: 10:00 HS
					TURNO TARDE: 15:00 HS
Provincia del Chubut
Ministerio de Educación
Región III - Esc. Nivel Inicial Nº 455
LISTADO DE NIÑOS- INGRESO 2013-
SALA BEBES –TURNO MAÑANA-
1. GANGA, TAHIEL
2. SANTUL, MORENA
3. LOVERA, IAN
4. PALMA, AGOSTINA
5. AZOCAR, RENZO
6. FERMIN HUANQUINAO, IARA
SALA BEBES –TURNO TARDE -
1. RIVERA, JAZMÍN
2. CARRIMÁN, NEHEMÍAS
3. CAÑUMIL FARÍAS, VALENTÍN
4. LAGOS, ISAÍAS
5. SAIHUEQUE, TIAGO
6. VELAZQUEZ, MOHAMED
SALA 1 Y 2 AÑOS –TURNO MAÑANA-
1. DELL ELCE, VALENTÍN
2. CAYECUL, MAIA
3. PATAGUA, ANGELINA
4. RUDOY, ELIZABETH
5. SANTUL, FRANCISCO
6. NAHUELQUIR, ANTONELLA
7. BLAMEY DEVETACK, MATEO
8. CAÑUMIL, MORENA
9. LÓPEZ, LUCIANA
SALA 1 Y 2 AÑOS –TURNO TARDE –
1. LEGUIMÁN, MARTÍN
2. LÓPEZ AVENDAÑO, MATEO
3. LAMBERT MORELLO, FRANCISCA
4. MONEY MILLÁN, LUCÍA
5. MERA PAROD, TANIA
6. BUJER, AIMARA
7. CAMPOS, BRUNO
8. NEIRA, BENJAMÍN
9. DOMINGUEZ, ELÍAS
SALA 2 Y 3 AÑOS –TURNO MAÑANA-
1. DIAZ, JOEL
2. IBAÑEZ, MILTÓN
3. REYÑANCO, SARA
4. SANDOVAL, FRANCO –NEE-
5. ALTAMIRANO, VALENTÍN
6. QUINTRAMÁN, MATIAS
7. TAPIA VAZQUEZ, SEBASTIÁN
8. AZOCAR, CATALINA
9. CARIPÁN, NÁTATY
10. ESPINOZA, INDIRA
11. GUZMÁN CALDERÓN, MILAGROS
12. MANZ, LUCÍA
13. CAYECUL, PRISCILA
14. MONTESINO, ENZO
15. MACHICOTTE, NAZAR
SALA 2 Y 3 AÑOS –TURNO TARDE
1. PAVÓN, IGNACIO
2. WALSH TORRES, ELIAN
3. DIAZ ,EVELYN MILAGROS
4. TORRES PRADA, MORENA
5. MILLANAHUEL, JEREMÍAS
6. MILLANAHUEL, MATEO
7. CALDERERO MENDEZ, JAVIER
8. DEVETAK, JUAN
9. HIGUERA, JEREMÍAS
10. CAÑUMIL LAGOS, MAITE
11. FORCIATTI, MÍA
12. MONSALVE MORAGA, LUJÁN
13. CANEO VARGAS, CANDELA
14. BANGOURA, YAMOUSSA
15. CASTRO, TOMÁS
					 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
COOPERATIVAS 
					REALIZAN TRABAJOS EN LA CIUDAD
					
					


					
					Varias cooperativas, conformadas con el acompañamiento 
					municipal, se encuentran realizando diferentes trabajos, 
					contratadas por el gobierno de nuestra ciudad.
					
					Entre estas cooperativas que ya están cumpliendo tareas 
					laborales se encuentra La Cordillerana que trabaja en la 
					colocación de adoquines en los pasajes del Barrio Covitur y 
					la Constructora del Sur que esta realizando la misma labor 
					en plazoletas y bulevares de la Avenida Perón.
					En este sentido también avanza en su desempaño la 
					cooperativa Lennard, que esta abocada a tareas de pintura en 
					el Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca 
					(CAPEC). Mientras que la cooperativa COTRASOL (Cooperativa 
					de Trabajo Solidario) firmó un convenio con la Municipalidad 
					para la utilización de la Planta de Producción de Adoquines.
					
					En tanto la cooperativa La Esperanza está realizando labores 
					de marcación y pintado de cordones cuneta y zonas de 
					estacionamiento exclusivo en el radio céntrico de la ciudad.
					
					Sobre la importancia de la labor que realizan estas 
					cooperativas Damián, Villanueva, Secretario de Producción y 
					Empleo de la Municipalidad de Esquel, señaló que “a través 
					de la conformación de las cooperativas se intentan resolver 
					cuestiones relacionadas con el desempleo y a su vez 
					satisfacer demandas de la comunidad”.
					
					Las cooperativas y el trabajo a particulares
					La colocación de adoquines en las veredas es exclusividad de 
					las cooperativas, para lo cual los vecinos interesados en 
					este servicio, pueden llamar a la Secretaría de Producción y 
					Empleo al teléfono 450593 o dirigirse a las oficinas en San 
					Martín 608 en sus horarios de atención, de lunes a viernes 
					de 7 a 12.30.
					
					También estas cooperativas pueden ser contratadas para 
					diferentes trabajos como limpieza de patios y tanques de 
					agua, pintura, construcción, entre otros. 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
 
PASE LIBRE 
					LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y MAYORES DE 70 AÑOS YA PUEDEN 
					TRAMITAR SU CARNET PARA VIAJE GRATUITO EN EL TRANSPORTE 
					URBANO 
					
					


 
Luego de la elaboración del reglamento 
					correspondiente, entró en vigencia la Ordenanza Municipal 
					2990/2012 que establece el beneficio de pasajes gratuitos 
					para jubilados, pensionados y vecinos mayores de 70 años. 
					Esta ordenanza responde al convenio celebrado entre el 
					gobierno provincial, el Poder Ejecutivo del Municipio de 
					Esquel y las empresas de transporte local.
					
					Los vecinos contemplados en este beneficio ya desde el 4 de 
					Diciembre pueden tramitar su carnet en las oficinas de 
					Tránsito, Transporte y Educación Vial, ubicada en San Martín 
					650 en horario de 9 a 13 horas. Los interesados deben 
					concurrir con Documento Nacional de Identidad, Foto 4X4 y 
					constancia de su condición de jubilado o pensionado.
					
					Con este cumplimiento el municipio otorga un carnet que 
					señala el PASE LIBRE, con la firma del encargado del Área de 
					Tránsito; e inmediatamente desde ahi ya se puede beneficiar 
					con viajes gratuitos en el transporte urbano. 
					
					En el marco de esta medida, el municipio elaborará un tener 
					un registro, una base de datos propia, en la cual vamos a 
					constatar quienes son los beneficiarios de estos subsidios 
					que ejecuta la provincia y permitirá llevar un mejor control 
					al respecto.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
 
					Mañana se realizará la limpieza de patios en el Barrio 
					Ceferino
 
					
 
					La Dirección de Servicios Públicos recuerda a los vecinos 
					del Barrio Ceferino que mañana martes 4 de diciembre desde 
					las 15 hs. se realizará la limpieza de patios retirando 
					latas, lavarropas, fierros, etc. No se retirarán escombros, 
					tierra ni material verde.
					
					Durante la semana pasada la campaña llegó al barrio Winter 
					donde fueron recolectados 1700 kg. de chatarra, por lo que 
					esta Dirección agradece la colaboración de los vecinos.
					
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
Un nuevo 
					emprendimiento se hace realidad a través del Programa 
					Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
 
					
					
					El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo dependiente del 
					Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social prevee 
					dentro de sus prestaciones, la formulación de proyectos de 
					microemprendimiento para generar empleo independiente y 
					sustentable para los jóvenes adheridos.
					
					En el marco de dicha prestación, días atrás la Oficina de 
					Empleo dependiente de la Secretaría de Producción y Empleo 
					comunicó la aprobación de un nuevo proyecto y la 
					acreditación del dinero para llevar adelante el 
					emprendimiento. El titular accedió a este financiamiento 
					luego de un proceso de formación en el cual realizó el curso 
					de Gestión Empresarial durante tres meses que lo habilitó 
					para formular y presentar su proyecto ante el Ministerio.
					
					El proyecto presentado es sobre Organización de Eventos para 
					Esquel y la Comarca. La UNPSJB es quien capacita y mediante 
					tutores realiza el seguimiento de la puesta en marcha de los 
					microemprendimientos. 
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
Comenzó la capacitación económico-financiera sobre gestión de residuos
El día martes dio comienzo en el Parque 
					Nacional Los Alerces la capacitación Económica-financiera 
					sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos que está dictando 
					personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo 
					Sustentable de Nación. La presentación del evento contó con 
					la presencia del Ministro de Ambiente y Control del 
					Desarrollo Sustentable de la Provincia del Chubut, el 
					Intendente del Parque Nacional Los Alercesy el personal de 
					la UTM-GIRSU de la Municipalidad de Esquel.
 
					


Del encuentro, que se extenderá hasta el 
					viernes 30, están participando unas 30 personas 
					pertenecientes a 9 municipios de la región entre los que se 
					cuentan Rada Tilly, Río Senguer, Corcovado, Trevelin, 
					Esquel, Epuyén, además de municipios invitados de Río Negro 
					y Neuquén, junto al Parque Nacional Los Alerces.
					
					La capacitación consiste en aprender a utilizar un software 
					para la carga de datos sobre los costos que insume la 
					gestión de residuos de cada municipio. Este programa es de 
					gran utilidad no sólo para conocer con precisión en qué se 
					gasta y cuanto cuesta la GIRSU municipal, sino también para 
					obtener indicadores acerca de la evolución de la gestión 
					económica, que permitan aumentar la eficiencia 
					paulatinamente.
					Al respecto el Ministro Dr. Eduardo Maza comentaba “la 
					Secretaría de Ambiente de la Nación tiene un área que se 
					dedica a trabajar puntualmente en todo lo que tiene que ver 
					con la optimización de costos, es decir, qué hace uno con el 
					tema de la recolección, en qué se gasta y cómo se gasta, y 
					después todo esto va dirigido fundamentalmente a la gente de 
					las áreas de Hacienda y Obras Públicas, en ese sentido ya se 
					ha hecho una experiencia en la zona del valle y ahora por 
					iniciativa del Intendente de Esquel se trajo acá a la zona 
					de cordillera".
					Asimismo, indicó que “esto tiene que ver fundamentalmente 
					con el costo del servicio, desde que el vecino saca el 
					residuo a la puerta de su casa hasta el destino final que 
					tiene el mismo. A veces el servicio lo presta el propio 
					Estado municipal y en otras oportunidades lo realizan 
					terceros por servicios concesionados, toda esta actividad 
					posee obviamente una materia de costo que tiene que ver con 
					lo que le sale al municipio todo el trabajo de recolección y 
					la disposición final de los residuos. Todo esto se puede 
					optimizar, mejorar y abaratar pero para eso hay que conocer 
					el proceso, por eso hay profesionales de la Secretaría de 
					Ambiente de la Nación que dictan capacitaciones y ayudan a 
					optimizar el recurso al menor costo posible”.
					La capacitación culminará el viernes 30 en el Centro 
					Cultural Esquel Melipal donde se realizará la devolución de 
					los trabajos y se entregarán los certificados de 
					participación.
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
La Secretaría de Hacienda informa que la 
					atención al público se encuentra restringida a los trámites 
					en escritorios. 
					Durante el día de hoy no funcionan las Cajas , por lo cual 
					el vencimiento del impuesto a los Ingresos Brutos se 
					prorroga hasta el día 3 de diciembre, manteniendo el horario 
					extendido de 7 a 12.30 hs. y de 16 a 18 hs.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
En el Centro Cultural Melipal se realizará la conferencia de prensa donde Omar Tapia y presidentes de juntas vecinales brindarán detalles sobre esta fiesta.
					
					
 
8° FIESTA DEL 
					HACHERO
					
					02 De Diciembre de 2012
					en el Predio de la Trochita: 11:00 hs
					
					Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar 
					en el Concurso de Hacheros y de Hacheras
					Concurso de Motosierras y Palo enjabonado.
					
					
					Actuaciones de Artistas Regionales-
					Animación- Daniel Brito
					
					Importantes Premios
8va Edición Fiesta del Hachero
					CONCURSO DE HACHEROS
					LUGAR Y FECHA DEL CONCURSO
					El concurso se desarrollará en el marco del Programa 
					Municipal de Integración, Desarrollo y Organización 
					Comunitaria de la Subsecretaria de Cultura y Educación de la 
					Municipalidad de Esquel, en el predio del Viejo Expreso 
					Patagónico “La Trochita”, el día 02 de Diciembre de 2012, a 
					partir de las 11 horas.
					En esta edición el concurso contará con 2 (dos) categorías: 
					una mayor de edad Caballeros y la otra mayor de edad Damas.
					Los interesados deberán inscribirse en el Centro Cultural 
					Esquel Melipal, sita en Av. Fontana y Av. Alvear, teléfono 
					02945 – 457154 en horario de atención al público.
					Las inscripciones deben realizarse presentando el Documento 
					Nacional de Identidad.
					Intervendrán en la competencia un máximo de 30 (treinta 
					participantes), en caso de no asistir alguno, se procederá a 
					incluir en la competencia a los anotados como suplentes por 
					orden de inscripción.
					Los participantes deberán encontrarse en el parque cerrado 
					de rollizos una hora antes del comienzo del concurso, caso 
					contrario se procederá a su descalificación.
					Los rollizos una vez ubicados en el lugar de la competencia 
					serán sorteados entre los competidores presentes con 30 
					minutos de antelación al comienzo del concurso.
					REGLAMENTO DEL CONCURSO
					A partir del horario fijado anteriormente el participante 
					deberá verificar su inscripción.
					El concurso se desarrollará sobre rollizos de madera de 
					aproximadamente 40 cm. de diámetro por 1 metro de longitud.
					La técnica a utilizar para el hachado será totalmente LIBRE.
					Se realizara una primera ronda concluyendo al terminar el 
					quinto concursante, para luego hacer la Ronda Final y 
					obtener el Ganador del Concurso, segundo y tercer puesto. Se 
					considera Ganador del Concurso al hachero que emplee el 
					menor tiempo en el corte transversal del rollizo.
					La inscripción al Concurso es Libre y Gratuita.
					El Jurado estará integrado por tres (3) personas que designe 
					la Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad 
					de Esquel, en conjunto con las Asociaciones Vecinales 
					participantes, siendo el único con potestad de definiciones 
					con respecto a la prueba en si.
					La participación de los Concursantes implica por parte de 
					estos la aceptación plena del presente reglamento.
					Cualquier transgresión a los términos del presente 
					Reglamento dará lugar al Jurado a la descalificación de 
					cualquiera de los participantes.
					La Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad 
					de Esquel, realizará la contratación de un Seguro de 
					Responsabilidad Civil, que cubre al participante y al 
					espectador.
					
					
					SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
					MUNICIPALIDAD ESQUEL
					2945-457154 · coordinacioncultura@esquel.gov.ar 
					Belgrano 330 · Av. Fontana y Alvear
					Tel: 02945-457154 · Fax: 2945-451929
					www.esquel.org.ar
27 de Noviembre de 2012
					Gacetilla de Prensa
					
					EL INTENDENTE WILLIAMS EN RAWSON
					
					En el marco de las gestiones para la comunidad, el titular 
					del Ejecutivo Municipal se encuentra en la Ciudad de Rawson, 
					donde se avanza en gestiones en distintas dependencias de 
					gobierno. En esta oportunidad, el Intendente de Esquel tiene 
					programado un conjunto de reuniones en oficinas del 
					Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV 
					y DU); como también ante la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP).
					
					En estas gestiones el Intendente realizará el seguimiento de 
					expedientes de distintos proyectos de obras ha realizar en 
					la ciudad, y que ya han sido presentados oportunamente, 
					luego del trabajo de personal técnico de la Unidad Ejecutora 
					de Proyectos Municipales.
ATENCIÓN PRODUCTORES Y 
					EMPRENDEDORES
					
					HOY SE REALIZA EL SEGUNDO TALLER DE CAPACITACIÓN EN MELIPAL
Se realiza el Programa 
					Desarrollo Emprendedor
					
					Martes 27 de noviembre de 2012 - Salón Principal Centro 
					Melipal
					
					Taller II: COMERCIALIZACIÓN EN NUEVAS 
					EMPRESAS
					Objetivo: Que los emprendedores/empresarios 
					obtengan herramientas concretas que les permita desarrollar 
					estrategias de comercialización de acuerdo al perfil de 
					producto/servicio y cliente al que apuntan . Que puedan 
					tener una dimensión del trabajo necesario para el 
					posicionamiento y consolidación de productos y servicios en 
					el mercado.
					
					Cronograma
					8.30 Acreditación
					9.00 Bienvenida y Apertura del Taller
					Repaso de lo trabajado en el primer encuentro
					9.10 Presentación de los trabajos pautados en el primer 
					encuentro
					9.50 El diseño de estrategias de comercialización en nuevas 
					empresas. Conceptualización, casos y videos ilustrativos.
					
					11.00 Café de cortesía.
					11.20 Investigación de mercado: búsqueda de información para 
					el desarrollo de estrategias eficaces
					12.00 Estrategias para la inserción de nuevos productos y/o 
					servicios en el mercado. Ejercicios prácticos.
					13.00 cierre del segundo encuentro
24 de Noviembre de 2012
					
					ROC TRIP 2012
					WILLIAMS ACOMPAÑO AL GOBERNADOR BUZZI EN EL ACTO OFICIAL DE 
					APERTURA
					
					

					
					
					Ante un imponente marco natural, y una gran cantidad de 
					escaladores de 42 países; ayer se realizó el acto de 
					apertura oficial de Encuentro Internacional de Escaladores 
					en Piedra Parada, cuando el Intendente de Esquel, Rafael 
					Williams acompañó al gobernador Martin Buzzi y su comitiva.
					
					La actividad deportiva que se inicio el día 22 se está 
					desarrollando a lo largo de las distintas rutas del Cañadón 
					de la Buitrera, fue asi que en la previa del acto, la 
					comitiva de funcionarios provinciales y municipales 
					recorrieron el sendero principal, donde pudieron observar a 
					los escaladores practicando la disciplina en distintos 
					niveles de dificultad. 
					
 
El Secretario de Cultura de la provincia, 
					Claudio Dalcó junto a geólogos hicieron la guía y la 
					explicación de la importancia de los hallazgos ancestrales 
					que se encuentran en este sitio, y la debida demarcación 
					para protegerlos ante la importante cantidad de deportistas 
					y público. 
					

					
					Más tarde, ya en el acto oficial, el gobierno de la 
					provincia hizo un reconocimiento al escalador madrynense 
					Damian Benegas, quien junto al esquelense Pablo De La Fuente 
					en el año 1993, fueron los pioneros de la escalada en Piedra 
					Parada y la Buitrera. Benegas, emocionado por el evento y la 
					posibilidad de este encuentro, hizo referencia a los inicios 
					en la disciplina, y los primeros pasos por este sitio que 
					hoy convoca a más de 500 
					
					
					
					escaladores de 42 países del mundo. Benegas dijo:
					"Es emocionante caminar el sendero y escuchar distintos 
					idiomas haciendo referencia a este lugar...". Al mismo 
					tiempo que en pantalla gigante se proyectaban imágenes de 
					sus escaladas en zonas costeras de Puerto Madryn y sus 
					inicios en la Piedra Parada, desde donde tomó fotografías 
					inigualables desde la cima de esa inmensa roca. Benegas 
					también agradeció al gobierno provincial por su apoyo para 
					la organización y destacó su relación de amistad con la 
					familia Mancada, quienes son pobladores de esta zona ubicada 
					a la costa del Río Chubut.
 
					

					
					
					
					Luego desde el sector turístico, el ministro Zonza Nigro 
					señaló la importancia del evento y la vidriera al mundo a 
					través de este deporte que posiciona esta región y la 
					Patagonia en su conjunto, al mostrar cada uno de estos 
					lugares que poseen un atractivo muy importante.
					
					
					
					
					El dueño de la firma organizadora, hizo alusión a la 
					convocatoria y al marco del evento; agradeciendo al gobierno 
					chubutense la atención y bienvenida. Además hizo un 
					significativo presente al gobernador, bien propio y 
					característico de los escaladores, consistente en una 
					linterna y un cuchillo de escalada.
					
					
 
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Esquel, 22 de Noviembre de 2012.-
COMUNICADO DE PRENSA
El Área Social de Viviendas, dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita para el día Miércoles 28 de Noviembre del Corriente, en el horario de 7:00 a 12:30 hs. y en sus oficinas de Perito Moreno y Rivadavia y por motivo que a su presencia se les hará conocer, a las siguientes personas:
* ANCALIPE Julio A. * ANTRICHIPAY Fabián H. * ANTRICHIPAY Hortencia V. * BAHAMONDE Estela M. * BUSTAMANTE Delfina V. * CAÑULEF Silvia L. * COLINECUL Irma S. * HERRERA Gustavo R.
* HIDALGO Adrian * HUERA Julio V. * HUICHACOY Arturo J. * MARTIN Rosa I. * LAGOS Mario E. * LOPEZ Nilda* NAHUELFIL Diego O. * PAZ UREÑA Primitiva * QUILAQUEO Angel V.
* RIVADENEIRA Noelia R. * RIVERA Guillermina L. * ROJAS Sandra N. * RUMINAHUEL Jorge E. * SALAZAR Juan U. * TRONCOSO Valeria L. * ULLOGA Francisca * VERA Hugo E. * ZABALA Verónica G.
MUNICIPALIDAD DE ESQUEL
Secretaría de Promoción Social
Área Social de Vivienda
Rivadavia y Perito Moreno
					
					Esquel - Chubut
 
22 de Noviembre de 2012
					
					Ya funcionan las cámaras de vigilancia en la portada de 
					acceso a Esquel
					SON 4 CÁMARAS QUE MONITOREAN Y GRABAN EL INGRESO Y EGRESO DE 
					VEHÍCULOS LAS 24 HORAS
					
					
					
Con el 
					objetivo de monitorear y controlar ingresos y egresos de 
					vehículos a la Ciudad de Esquel durante las 24 horas, el 
					Municipio de Esquel desde su Secretaría de Gobierno ha 
					realizado una importante inversión para instalar el sistema 
					operativo, monitores y 4 cámaras que registran en la zona de 
					la portada.
					La compra de cámaras se realizó con recursos propios del 
					municipio y fueron adquiridas en año pasado. Luego se 
					realizó la instalación de recursos técnicos y demás 
					equipamiento para poner en marcha las cámaras.
					
					La medida tiene el objetivo de controlar el ingreso de 
					mercaderías de todo tipo a la ciudad, como la pirotecnia, 
					los distintos materiales transportados en camiones de gran 
					porte; procedentes de otras ciudades; y también controlar el 
					ingreso de animales producto de faenas clandestinas.
					
					
En 
					la mañana de hoy, el Intendente Municipal, Rafael Williams 
					junto al Secretario de Gobierno, Pablo Durán y el 
					Subsecretario de Gobierno, Fabián Tettamanti visitaron las 
					instalaciones de monitoreo de esas cámaras con el presidente 
					de la Cámara de Comercio, Luis María Aguirre y Jorge 
					Castillo. La Cámara de Comercio en su momento elevó el 
					pedido a la institución municipal por un mayor control sobre 
					ingreso de mercaderías a la ciudad. Aguirre agradeció esta 
					gestión que realizó el Municipio y señaló que será de mucha 
					utilidad no solo para chequear el ingreso de distinto tipo 
					de mercadería, como por la seguridad de la comunidad. 
					Asimismo remarcó que de llevar adelante controles y poder 
					registrarlos puede significar un incremento en el ingreso 
					tributario.
 
					
El 
					secretario de Gobierno, Pablo Durán indicó que este material 
					generado por las cámaras de seguridad también está a 
					disposición de la Policía de la provincia; como de la 
					Justicia en caso de ser necesario para algún tipo de 
					investigación. Desde el punto de vista operativo, el 
					municipio ha dispuesto en el lugar de dos inspectores que 
					realizan controles y además son los encargados de monitorear 
					las cámaras. Mientras que para equipar esa oficina ubicada 
					en la portada de acceso ha colaborado la Cámara de Comercio 
					con mobiliario.
					
					Detallando aspectos técnicos, profesionales del Área de 
					Sistemas explicaron que las cámaras filman de día -con 
					distintas condiciones de luz- y por sus características, 
					también de noche; con un sistema que permite identificar 
					vehículos, sus patentes y sus ocupantes. Además todo 
					registrado permanece en discos de almacenamiento, desde 
					donde se puede ver el material, manipularlo con herramientas 
					como el zoom de acercamientos y extraer fotogramas de buena 
					definición.
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
CINE
					ESTE SÁBADO ESTRENARÁ LA PELÍCULA RODADA EN ESQUEL "QUIERO 
					MORIR EN TUS BRAZOS"
					
					
					Con la presencia del director de la película, Víctor Ruíz; 
					actores locales, autoridades, trabajadores de prensa y demás 
					invitados especiales, este sábado desde las 21.30 será el 
					estreno nacional de QUIERO MORIR EN TUS BRAZOS. El film 
					protagonizado por Melina Petriella y Roberto Vallejos.
					
					La Sala Cine Auditorio de Esquel será el lugar elegido por 
					su director para presentar este film que ha sido rodado en 
					distintas locaciones de Esquel, Trevelin, Alto Río Senguer y 
					Capital Federal.
					
					“Quiero morir en tus brazos” relata una historia ambientada 
					en la década del 90, con sucesos de la infancia del 
					protagonista que se desarrollan en 1955. Todo comienza en 
					Buenos Aires cuando Eduardo, un hombre adinerado y de 
					familia, recibe en una consulta médica la noticia de su 
					muerte inminente y decide volver a su pueblo natal, donde se 
					reencuentra con un viejo amor que él había abandonado. A 
					medida que va recordando su pasado y los momentos vividos 
					junto a ella, su pasión por el dinero se va desintegrando, 
					logrando abrir su corazón e intentando saldar cuentas con su 
					gran amor. Así, llega a comprender que esta mujer es a la 
					única a la que realmente amó y es en los brazos de ella 
					donde quisiera morir.
					
					Funciones para público en general
					Domingo 25 Lunes 26 y Martes 27 de Noviembre a las 21:30 hs
					
					con Entrada General de 10 pesos, mientras que para Menores, 
					Estudiantes y Jubilados el valor es de 8 pesos.
					
					Las Entradas se Adquieren 2 hs antes de cada función
					en venta en Belgrano 330.(Desde el Sábado 24.-)
					
					Esta película ha sido producida por VJR Producciones y 
					Asociados, el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes 
					Audiovisuales; y el auspicio y colaboración de la Sede 
					Esquel de la UNPSJB y la Municipalidad de Esquel.
					
					
					ÁREA DE EXTENSION UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
21 de Noviembre de 2012
					
					LA UNPSJB INVITA A PARTICIPAR DE CURSO SOBRE CARACTERIZACIÓN 
					DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
					
					Desde la Facultad de Ciencias Naturales de la Sede Esquel de 
					la UNPSJB se invita a estudiantes avanzados y profesionales 
					vinculados a aspectos hidrológicos a participar del curso 
					sobre "Caracterización de Aguas Subterráneas" que se dictará 
					en el Edificio de Aulas "Ing. Aldo López Guidi" de la Sede 
					Esquel, el próximo 29 y 30 de Noviembre. 
					
					Los objetivos del curso son: definir con claridad y 
					sencillez los conceptos que hacen al conocimiento de la fase 
					subterránea del ciclo hidrológico. Asimismo el curso también 
					busca brindar herramientas útiles que ayuden a la 
					comprensión e interpretación de los fenómenos que rigen el 
					almacenamiento, la dinámica y las características de las 
					aguas subterráneas
					
					Esta capacitación que ha sido aprobada por Resolución 
					Universitaria N°336 del presente año, estará a cargo de la 
					geóloga Magister Silvana Fronza, y los contenidos a tratar 
					se han dividido en tres módulos, que comenzarán a dictarse 
					el día 29 desde las 8.30 horas a 12.30 y por la tarde desde 
					las 14.30 a 18.30, y luego continuará el día 30 en los 
					mismos horarios.
					
					LOS CONTENIDOS A TRATAR
					Los temas del primer módulos son: El Agua en la naturaleza, 
					Ciclo hidrológico, Elementos que la componen y ubicación de 
					la fase subterránea dentro del mismo. El segundo módulo que 
					también se tratará en la primera jornada, incluye los 
					siguientes temas: El Agua en las rocas, La clasificación de 
					las rocas desde el punto de visto hidrogeológico, Los tipos 
					de acuiferos, Energía del agua subterránea, Dinámica del 
					flujo subterráneo, Parámetros hidráulicos, Permeabilidad, 
					Transmisividad y Coeficiente de almacenamiento.
					
					El día 30 se tratará el tercer módulo que incluye: 
					Hidroquímica, Propiedades químicas de la molécula de agua, 
					Principales procesos que afectan la calidad de agua 
					subterránea, disolución, cambio de bases, saturación, 
					influencia de la roca reservorio, Zonación, Análisis 
					químicos, representación y manejo de los resultados y 
					ejemplos de la región patagónica.
					
					LOS DESTINATARIOS
					Este curso esta dirigido a estudiantes avanzados de carreras 
					biológicas o de ingeniería forestal, y profesionales que se 
					inician en el estudio del agua. Para inscripciones y mayor 
					información se solicita contactarse al email 
					geociencias_esquel@hotmail.com.
					La capacitación cuenta con cupos limitados y es auspiciado 
					por el Departamento de Geología, la Facultad de Ciencias 
					Naturales de la UNPSJB y el Colegio Profesional de Geólogos 
					de la Provincia de Chubut.
					
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
AGRUPACIÓN LEALTAD AGRADECE
La Agrupación LEALTAD agradece la participación de los militantes que el pasado sábado 17 de Noviembre viajaron a la Localidad de Camarones para participar del Congreso Partidario Justicialista Chubutense; y acompañar al Cro. Intendente Rafael Williams en su asunsión como presidente del Partido Justicialista, en el marco de la reinstitucionalización del partido.


					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
					21 de Noviembre de 2012
					
					AVANZA LA OBRA DE LA PLAZA INTEGRADORA
					
					



					
					Siguen las tareas de colocación de más de 600 metros 
					cuadrados de adoquinado, construcción de 2 baños simples y 2 
					para discapacitados y la colocacion de nuevos juegos en la 
					plaza integradora que se encuentra a orillas del arroyo 
					Esquel.
					
					La arquitecta Analía Vranjican, integrante de la Secretaría 
					de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Esquel indicó 
					que la obra es posible gracias a las gestiones del gobierno 
					municipal ante el Servicio Nacional de Rehabilitación. 
					También agregó que esta obra tiene el objetivo de brindar un 
					espacio donde niños con discapacidad puedan compartir un 
					lugar público de recreación junto a toda la comunidad. En el 
					detalle de ese espacio recreativo, Vranjican señaló que se 
					están colocando juegos de hamacas para colocar niños con sus 
					sillas de ruedas, un mangrullo integrador, una calesita para 
					niños con sillas de ruedas, sube y baja para silla de ruedas 
					y hamacas triples. La arquitecta remarcó que estos juegos no 
					son de uso exclusivo de niños con discapacidad, sino que su 
					diseño permiten el uso general.
					
					



					Aviso importante
Es de recordar que este espacio si bien es 
					público y abierto a toda la comunidad, aún permanece en 
					etapa de obra, y por ello ; se encuentra personal trabajando 
					y materiales dispersos para continuar con las tareas; por 
					ello se solicita a los padres evitar llevar a sus niños a 
					recrearse a esta plaza, para evitar accidentes.
					
					Pronta inauguración
					Asimismo, la arquitecta indicó que la inauguración esta 
					programada para los primeros días del mes de diciembre, en 
					el marco de actividades por la coonmemoración del Dia 
					Internacional de las Personas con Discapacidad, y en 
					próximos días se confirmará la fecha.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
En el Centro Cultural 
					Melipal el coro Procanto Popular brindará una conferencia de 
					prensa a las 11 hs. sobre el espectáculo que brindarán esta 
					noche.
					
					Más información:
					
					Este grupo platense fue creado en abril de 1985, y desde 
					entonces su actividad ha sido fructífera y creciente. 
					Procanto realizó una intensa tarea, participó de diversos 
					programas de radio y televisión, se presentó en el teatro 
					Gral San Martn de Bs,Bs actuó en interior de la Pcia de 
					Bs.Ass y distintas regiones del país y compartió recitales 
					junto a figuras como Cesar Isella, Armando Tarragó Ross, 
					Opus Cuatro, Chango Farias Gomez, Victor Heredia, Teresa 
					Parodi, León Gieco, entre otros grandes de la música 
					popular.
					Graba su primer larga duración en 1989, trabajo que 
					compartió con los artitas mencionados y a los que se suman 
					Lito Nebbia, Enrique Liopis, Yabor y el poeta Hamlet Lima 
					Quintana. Este disco se denomina Procanto.
					Entre los años 89 y 91 Procanto realiza dos importantes 
					giras una por el litoral argentino cantando en ciudades de 
					Entre Rios, Corrientes Chaco y Misiones, y otra al sur del 
					pais abarcando La pampa,. Neuquén y Rio Negro, gira 
					patagónica que se repetiría durante varios años.
					En los años 1991 y 1992 en grupo brindó recitales junto a 
					Juan Carlos Baglietto, Susana Rinaldi y Mercedes Sosa.
					En el año 90 realiza su primer viaje internacional al 
					festival internacional de Juiz de Fora , en Mina Gerais, 
					Brazil, donde volvería nuevamente en el año 93. Es también 
					en este año que presenta el espectáculo denominado “ 
					canciones para mirar por dentro”, integrado por imágenes, 
					puesta en escena, escenografìa, música y poesía. A fines de 
					1995 edita su segundo trabajo discográfico denominado una 
					“canción debida” con la participaciónd e león Greco y Marian 
					Farías Gómez, editado como el disco anterior en el sello 
					“Melopea”.
					En 1999 el grupo graba la canción “corazón libre” Junto a la 
					señora Mercedes Sosa y le compositor del tema y cantante 
					Rafael Amor, sello discográfico de “ByM “.
					A comienzos del año 2000 procanto realiza su tercera gira 
					por el Brazil, realizando recitales en las ciudades de san 
					Lorenzo, Santos Dumont, Juiz de Fora, y bello horizonte, de 
					estado de Minas Gerais.
					Con motivo de cumplir los 15 años de su formación, en los 
					meses de agosto septiembre y octubre de 2000 procanto graba 
					su tercer trabajo discografico “ razón de vivir”, en el 
					sello “ByM” con la participación de León Gieco, Julio 
					Lacarra, Marian Farias Gomez, y la cantante brasileña Maria 
					Creuza, este trabajo fue presentado en el año 2001 en la 
					trastienda con los artistas mencionados teniendo una 
					excelente repercusión y crítica.
					En los años siguientes procanto realizó actuaciones por el 
					interior de la provincia de bs asen general Belgrano, 
					Mercedes, Benito Juarez, Villa Gesell (misa criolla en la 
					apertura de temporada 2002/2003) y fiesta de la raza y el 
					mar en octubre de 2003 junto a Jairo entre otros.
					También en ese momento realiza una gira por la provincia de 
					Mendoza visitando ciudades como Godoy cruz, Tunuyán, Mendoza 
					capital, y en su trayecto brinda recitales en la Pampa y 
					Córdoba.
					En el año 2005 el grupo graba y presenta su cuarto trabajo 
					discográfico como parte de los festejos de sus 20 años de 
					vida denominado compartir y ubica a procanto como único coro 
					de música popular argentina con 4 discos grabados en sellos 
					comerciales , particpan en él , Victor Heredia , Mónica 
					Abraham, Raúl Carnota y Laura Albarracín, tambièn en el 
					sello ByM de La Plata con una excelente crítica (ver 
					cuadro), y Guillemo Masi comparte en este trabajo como en el 
					anterior los arreglos y las dirección musical junto a Tato 
					Finocchi excelente músico argentino.
					Este trabajo es presentado en el Teatro Municipal Coliseo 
					Podestá de La Plata donde el grupo festeja sus 20 años en un 
					recital, con la intervención de los más importantes artistas 
					enumerados, músicos, imágenes y testimonios de los momentos 
					más importantes de su historia.
					En el año 2006 Procanto vive uno de los momentos máximos de 
					su carrera artística al ser seleccionado entre cientos de 
					coros de todo el mundo representante de la argentina en el 
					festival internacional de habaneras en torre vieja, alicante 
					España, su participación es destacada y la pueden ver y 
					escuchar millones de personas a través de Internet. También 
					realiza actuaciones en Madrid y Barcelona.
					En el año 2007 realiza una nueva gira al sur comenzando por 
					Olavaria, Tandil, Rio Negro (cipolleti), Neuquén ciudad, San 
					Martín de los andes, Bariloche y Villa la Angostura.
					En el 2008 la gira es hacia el norte argentino cantando en 
					Córdoba (Capilla del Monte) , Tucumán , Salta y Jujuy 
					(Teatro Mitre). También actúa en el programa de televisión 
					ecos de mi tierra junto a Soledad que se difunde a todo el 
					país, al igual que años anteriores, termina su actividad en 
					radio Nacional invitado por Damián Sanchez al programa “A 
					que florezca mi pueblo”.
					Durante el año 2009 realiza importantes actuaciones ( ver en 
					página), sobresaliendo la invitación del grupo folclórico 
					los Carabajal, a la presentaciòn de su nuevo disco tierra 
					milenaraia , y comparte con ellos Digo la Mazamorra, cuando 
					me abandone el alma y como pájaros en el aire. Canciones 
					emblemáticas de los carabajal con quienes actúan en el 
					teatro Nd Ateneo de Buenos Aires y el teatro Cafè Bar de La 
					Plata., siendo ademàs trasmitido por Crónica Tv.
					Procanto comienza el año 2010 conmemorando en dia de la 
					memoria junto al quinteto tiempo y Julio Lacarra presentado 
					el espectáculo “el rio está llamando” en el teatro coliseo 
					podestá .
					Es en este año que Procanto prepara el festejo de sus 25 
					años de trayectoria con un importante recital a realizarse 
					el 26 de octubre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de 
					La Plata que será una fiesta de canto poesía, imágenes y 
					participarán los más grandes artistas y músicos de la 
					Argentina. Allá también nacerá el comienzo de su quinto 
					disco, y como parte de los festejos y el homenaje al 
					bicentenario del nacimiento de la patria realizará en Mayo 
					una nueva gira patagónica, en la cual, reestrenará la 
					canción patria Aurora arreglo a capella de su director y 
					creador Guillermo Masi. Trabaja junto a él en la actualidad 
					como asistente de dirección y preparador vocal Nicolás 
					Alessandroni.
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
Hoy se inaugura la muestra de artes visuales Construcciones
					
Hoy martes a las 20 hs. en el Centro 
					Cultural Melipal se inaugura la muestra de artes visuales 
					Construcciones con obras de cincuenta alumnos de los 
					colegios secundarios 713 TTP, 758 CAD y 107 Nahuelpán.
					Estarán expuestas obras entre las que se encuentran 
					pinturas, dibujos, objetos, esculturas, todas producidas por 
					los jóvenes durante el año 2012, en el marco de las 
					capacitaciones y proyectos diseñados por la Coordinación 
					Provincial de Educación Artística del Ministerio de 
					Educación de la Provincia de Chubut. 
					Uno de los objetivos del proyecto es el de fortalecer los 
					espacios de expresión artística genuina en las escuelas 
					secundarias.
					Si bien es una realidad que en las escuelas no existen 
					espacios de expresión artística que acerquen a los alumnos 
					al arte contemporáneo y a la expresión artística en formatos 
					no tradicionales, Construcciones viene a proponer un trabajo 
					en aula taller en el que se reflexione sobre las obras de 
					artistas modernos y de vanguardia, con el fin de producir 
					obras realizadas por los propios alumnos, con el 
					acompañamiento del docente y destinadas a una muestra final 
					en espacios de arte de la ciudad.
					El proyecto fue llevado adelante desde mayo de 2012 por las 
					docentes Lic. Dana Parisi (Colegio Nº758), Lic. Jéssica 
					Fernández (Colegio nº 713) y fue coordinado por la referente 
					territorial de la Coordinación de Educación Artística, Lic. 
					Débora Noceda, en la Escuela Nº107 de Nahuelpán.
					Alrededor de cincuenta alumnos han trabajado en el proyecto 
					con producciones individuales y otras colectivas, 
					afianzándose el vínculo entre pares y el respeto por la 
					producción del grupo en general. Muchos de los jóvenes 
					fueron el incentivo para la producción de otros que han 
					aprendido en el proceso herramientas de trabajo para la 
					construcción de sus obras.
					El trabajo final es producto de la tarea en equipo donde los 
					alumnos son los encargados y responsables de la curaduría y 
					montaje, al igual que el diseño del logo, gacetilla de 
					prensa e invitaciones.
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
TURISMO
					
					AVERSA EN CURSO DE LA OMT: “ES 
					NECESARIO ESTAR TODOS INVOLUCRADOS PARA FORTALECER EL 
					DESTINO”
					
					
El 
					pasado dos de noviembre, terminó una capacitación en Turismo 
					y Biodiversidad, coordinado por la Organización Mundial de 
					Turismo (OMT), en la Reserva de la Biosfera de Rhon, 
					Alemania, en el cual, la secretaria de Turismo municipal, 
					Florencia Aversa, representó a nuestro país.
					El curso se desarrolló durante un período de doce días, 
					donde, además de Argentina, participaron representantes de 
					diversos países como Egipto, Latvia, Albania, Polonia, 
					Haití, Sudáfrica, Madagascar, Georgia, Uganda, Austria, 
					Brasil, Gambia, Nigeria, Lesoto, Kuwait, Myanmar, Sierra 
					Leona y el país anfitrión, Alemania
					Los temas tratados estuvieron relacionados con el equilibrio 
					entre el desarrollo turístico y conservación; el desarrollo 
					estratégico en áreas ecológica, social y económicamente 
					sensibles; el diseño y marketing de productos basados en la 
					biodiversidad; la agenda internacional de turismo y 
					biodiversidad y ecosistemas de montaña.
					La Biodiversidad se planteó desde la óptica de la inclusión 
					del hombre como parte de la naturaleza y a partir de esta 
					definición, se hizo referencia a que lo realizado por las 
					personas –como por ejemplo, la cultura- forma parte de lo 
					que se entiende por este concepto.
					Otras temáticas expuestas apuntaron a incorporar al 
					desarrollo de lo destinos turísticos las nuevas tendencias, 
					la innovación y la faz emocional en la construcción de las 
					“experiencias turísticas en la naturaleza”.
					En este contexto es de destacar la conferencia-taller 
					dictada por Remo Masala, representante del Operador 
					Turístico KUONI, el cual expuso la importancia -para los 
					destinos turísticos- de encontrar los aspectos que los 
					distingan del resto. En el caso de que no existan uno o 
					varios elementos distintivos, explicó la necesidad de 
					construir una historia que destaque las variantes que -desde 
					lo emocional- puedan atraer al turista y, a la vez, 
					identificar el o los segmentos a los cuales quiere apuntar 
					el destino, “hay cosas que son intangibles y son aquellas 
					que le dan el alma al producto”, expresó.
					“El desafío hoy es conocer las necesidades del turista y 
					partiendo de esto, desarrollar los productos que involucren, 
					tanto a los atractivos que tenemos, como a las emociones que 
					puedan despertar la propuesta de la oferta.”, señaló Aversa, 
					quien agregó que “si bien en el plan de comunicación con que 
					cuenta hoy el destino, el Ente Mixto contempla estos 
					aspectos, es necesario involucrar más elementos para, de 
					manera conjunta, elaborar o diseñar las experiencias que 
					satisfagan a los distintos segmentos y que se transformen en 
					experiencias memorables para cada uno de ellos” 
					“Es necesario estar todos involucrados, desde la propuesta 
					gastronómica, hotelera, el turismo de aventura, etc. de 
					manera tal que se pueda definir varios segmentos temáticos, 
					que fortalezcan el destino”, señaló la secretaria de 
					turismo.
					Es de destacar que, concluida la capacitación, quedó formada 
					una red compuesta por los organizadores del evento, 
					profesores y participantes, la cual servirá para asistencia, 
					intercambio de experiencias y propuestas
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Taller informativo Celebremos los Derechos Humanos
Como parte de las actividades de difusión y 
					concientización organizadas en torno al día Internacional de 
					la No Violencia de Género, el Programa Trabajar para 
					Incluir, a través de la Secretaría de Promoción Social, 
					invita a participar del taller informativo Celebremos los 
					Derechos Humanos, a realizarse el día 21 de noviembre desde 
					las 13.30 hs. en el Centro Cultural Melipal. 
					
					Adrián García, coordinador del Programa Trabajar para 
					Incluir, invitó a las mujeres de todas las edades a 
					participar de las distintas actividades organizadas. El 
					objetivo es contribuir a la concientización y el 
					fortalecimiento de las mujeres, para que sepan detectar los 
					distintos de violencia de género y saber cómo actuar frente 
					a estas situaciones. 
					"No sólo la agresión física se inscribe dentro de la 
					violencia de género, quizás es la más fácil de distinguir, 
					pero la violencia puede ser ejercida en distintos planos: 
					emocional, económico, psicológico, etc.", manifestó García.
					
					El taller contará con la intervención del equipo técnico del 
					PTI y de representantes del Consejo Municipal de la Mujer, 
					para abrir el debate y la charla con los asistentes.
					
					La temática tendrá su continuación en la caminata aeróbica, 
					la inauguración de la Plazoleta de la Mujer y el resto de 
					las actividades organizadas para los días 23 y 24 de 
					noviembre.
					
					Para ver el programa de actividades completo ingrese en este 
					link: http://www.muniesquel.com.ar/gobierno/index.php/prensa-municipal/secretaria-de-promocion-social-noticias/341-actividades-en-el-dia-internacional-de-la-no-violencia-de-genero
CHARLA ABIERTA
					ESTE JUEVES EN LA UNIVERSIDAD DE LA PATAGONIA
					
					
					La Sede Esquel de la UNPSJB invita a la charla abierta sobre 
					“El estado actual y proyecciones en la implementación de la 
					Ley Nacional 26.331 – Ley de Presupuestos Mínimos de 
					Protección Ambiental de Bosques Nativos” a realizarse el 
					Jueves 22 a las 15 hs en el Aula Magna de la Sede Esquel de 
					la UNPSJB.
					
					Esta actividad es organizada por varias cátedras de la 
					carrera Ingeniería Forestal, dependiente de la Facultad de 
					Ingeniería.
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
Para estudiantes
					DOS TALLERES ABIERTOS A LA COMUNIDAD  "en la 
					Universidad/ Técnicas de Estudio y Salud Sexual"
					
					
					
					La Sede Esquel de la UNPSJB invita a la comunidad a 
					participar de dos talleres abiertos y gratuitos que se 
					realizarán en próximos días. La primer propuesta será el 
					jueves 22 de Noviembre denominada "TALLER DE TECNICAS DE 
					ESTUDIO", a cargo del licenciado Nestor Ruiz. Este taller se 
					dictara en dos horarios de 10 a 11:30 hs y por la tarde de 
					14 a 15:30 hs en el edificio de Aulas de la Sede Esquel de 
					la UNPSJB.
					
					La invitación esta dirigida a todos los estudiantes, de 
					colegios secundarios, como también a los estudiantes de las 
					distintas carreras universitarias.
					El objetivo del taller es adquirir herramientas de estudio y 
					fortalecer los recursos personales para poder mejorar su 
					rendimiento académico. 
					
					TALLER DE SALUD SEXUAL
					Asimismo el próximo 4 de Diciembre en el Edificio de Aulas 
					el equipo técnico del Servicio de Adolescencia del Hospital 
					Zonal de Esquel dictará el TALLER DE SALUD SEXUAL", en el 
					marco del dia Mundial de la Lucha contra el Sida. El taller 
					esta destinado a la comunidad universitaria e interesados en 
					horario de 10 a 12 hs.
					El objetivo del taller es generar espacio de reflexión y 
					prevención de enfermedades de transmisión sexual.
					
 
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
20 de Noviembre de 2012    
					Fuerte apoyo de la Nación a la carrera Ingeniería Forestal
					
					
					
					
					Fuerte apoyo de la Nación a la carrera Ingeniería Forestal
					Se firmaron los Convenios correspondientes a los proyectos 
					de Mejoras de las Carreras de Ingeniería Forestal, Recursos 
					Naturales y Zootecnista PROMFORZ , en el Ministerio de 
					Educación de la Nación. 
					El martes 13 de noviembre, en el Palacio Pizzurno sede del 
					Ministerio en la ciudad de Buenos Aires, se realizó el acto 
					formal presidido por el Ministro de Educación de la Nación, 
					Profesor Alberto Sileoni y el Secretario de Política 
					Universitaria Dr. Martín Gil; con la presencia de Rectores, 
					Decanos y Funcionarios de las 10 Universidades Nacionales 
					que ofrecen estas carreras, entre ellas la Facultad de 
					Ingeniería de la UNPSJB.
					FORTALECER LA EDUCACIÓN DE GRADO
					Los beneficiarios de este Programa llamado PROMFORZ, son las 
					unidades académicas que dictan las carreras de grado, en el 
					caso de la UNPSJB, es la Facultad de Ingeniería con la Sede 
					Esquel. Este apoyo concreto se orienta al fortalecimiento de 
					diferentes aspectos que tienden al desarrollo y la evolución 
					del dictado de la carrera Ingeniería Forestal, brindando 
					financiamiento para la incorporación de equipos, 
					instrumental de laboratorio, bibliografía, así como 
					actividades prácticas, de investigación y experimentación, 
					es decir diferentes aspectos tendientes a superar la calidad 
					de la educación de grado, que redundarán en mejores 
					ingenieros forestales para la sociedad.
					Este apoyo a la formación de recursos humanos específicos 
					para el sector forestal se articula con las políticas 
					estratégicas de otras áreas del gobierno nacional, que ponen 
					acento en el desarrollo forestal del país, como el PEAA – 
					Plan Estratégico Agro Alimentario, el PEI2020 – Plan 
					Estratégico Industrial, y el Plan Estratégico de Innovación 
					Tecnológica. Con estas herramientas, se pretende duplicar la 
					superficie forestada y multiplicar con valor agregado la 
					producción forestal del país al año 2020, para lo que serán 
					necesarios los recursos humanos que aportarán la tecnología 
					para el crecimiento del sector.
					La carrera se dicta en forma completa en la Sede Esquel de 
					la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 
					otorgando el título de Ingeniero Forestal, con 
					reconocimiento y alcance internacional, acreditada por la 
					Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria 
					-CONEAU por Resolución 041/12, categorización que le 
					permitió acceder a los beneficios del PROMFORZ.
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
Cierre Talleres Municipales
					
					A 17:00 HORAS, PALABRAS DE PAMELA THUMAN 
					• 17:15 A 18 HORAS: CLASE ABIERTA A CARGO DE LOS EDUCADORES 
					"MIGUEL TRAFIPAN Y DAVID MURILLO JUNTO A SUS EDUCANDOS.
					• 19:00 MUESTRA Y CLASE ABIERTA TALLER DE FOLCLORE (CINTHIA 
					MANQUIPAN , CLAUDIO LLANCAQUEO Y CRISTINA BERNARDO )
					• 19:30 A 20:30 CLASE ABIERTA TALLER LITERATURA (GUSTAVO DE 
					VERA)
					• 17:30 A 19:30 MUESTRA Y CLASE ABIERTA TALLER DE CERÁMICA (AGUSTIN 
					NICOLAS) ,TALLER DE MACRAME (SANDRA VELIZ ), TALLER DE 
					RECICLADO ( MARIELA BONA), TALLER DE PINTIURA (ELBA 
					JARAMILLO)
					• MUESTRA PERMANENTE AUDIOVISUAL (NADINE ALEMAN)
					• MUESTRA PERMANENTE TALLER DE PINTURA (DAIANA MACHADO ROLON)
					• 21 HORAS. CIERRE
					18 DE NOVIEMBRE
					18 :00 MUESTRA DEL TALLER DE TEATRO (PAMELA THUMAN) 
					18:40 MUESTRA TALLER DE MÚSICA (MIGUEL TRAFIPAN)
					• MUESTRA AUDIOVISUAL PERMANENTE (TALLER AUDIOVISUAL ) 
					NADINE ALEMAN
					• MUESTRA PERMANENTE TALLER DE PINTURA (DAIANA MACHADO ROLON)
					21:00 HORAS. CIERRE DE LA MUESTRA.
					
 
					SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
					MUNICIPALIDAD ESQUEL
					2945-457154 · coordinacioncultura@esquel.gov.ar 
					Belgrano 330 · Av. Fontana y Alvear
					Tel: 02945-457154 · Fax: 2945-451929
					www.esquel.org.ar
					
					
					
					Rafael Williams fue elegido Presidente del Justicialismo 
					chubutense
5.000 personas se concentraron en Camarones. El compañero gobernador Martín Buzzi participó del Congreso del PJ que proclamó a Rafael Williams como presidente.
					


"Mi Compromiso Es Trabajar Para Todos", Dijo Williams Al Asumir La Presidencia Del PJ
					
					“Por ser el Día del Militante hay que recordar a aquellos 
					compañeros que no están entre nosotros y que se bancaron 18 
					años de proscripción. No nos olvidemos nunca porque ellos 
					fueron los que nos construyeron el camino a nosotros”, 
					destacó luego el flamante titular del PJ en su primer 
					mensaje al peronismo.
					
					“A  partir de un partido reconstruido, activo, con 
					militancia y conducido nos espera un 2013 de mucha 
					militancia para poder garantizar la mayor de las bancas en 
					el congreso para seguir consolidando este proyecto 
					provincial y nacional”, dijo por su parte el Gobernador 
					Buzzi al hablar frente a la militancia congregada en 
					Camarones.
					
					“Tenemos enormes desafíos por delante, Rafa como presidente 
					del Partido, como presidente del Congreso, pero cada uno 
					representa la institucionalidad del partido. Estoy 
					enormemente satisfecho de un día como hoy, porque esta era 
					la pata que le faltaba a los gobiernos municipales, al 
					Gobierno Provincial y también al Gobierno Nacional, tener un 
					partido unido, un partido en pie, militando y esto lo hemos 
					construido entre todos”, enfatizó luego.
En el Día del Militante, rememorando el regreso del General Juan Domingo Perón, luego del exilio que duró 18 años, y ante la necesidad de normalizar la institucionalidad del Partido Justicialista chubutense, en la localidad de Camarones se desarrolló el Congreso partidario.
Con el acompañamiento de 5.000 personas, que colmaron el gimnasio municipal y sus alrededores, y de los más destacados dirigentes del justicialismo provincial, incluyendo a quienes desempeñan altas responsabilidades en el Gobierno Nacional, el Poder Legislativo Nacional, el Gobierno Provincial y los gobiernos municipales, los congresales partidarios votaron por unanimidad que el Intendente de Esquel, compañero Rafael Williams, sea electo presidente del mismo. Además durante el encuentro se eligieron los congresales nacionales, provinciales, municipales que representarán al Partido Justicialista, entre ellos, el compañero Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, quien será uno de los representantes ante el Consejo Nacional del partido.
Al tomar la palabra el compañero Martín Buzzi señaló a los dirigentes y militantes presentes, manifestando que se trata de “un día muy especial para el Peronismo. Un 17 de noviembre volvía Perón luego de un largo exilio, luego de 18 años de proscripción y volvía con un mensaje de reconciliación nacional que era ‘Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino’”.
Buzzi prosiguió: “para nosotros los peronistas chubutenses, Camarones es un emblema porque Perón vivió gran parte de su vida, de su juventud y volvía a visitar a su familia. Por eso elegimos hacer el congreso partidario en Camarones porque es un lugar de encuentro, porque buscábamos un lugar de encuentro, un lugar de unidad que nos permite convivir todos juntos en un mismo lugar”.
“Tenemos enormes desafíos por delante, Rafa como presidente del Partido, como presidente del Congreso, pero cada uno representa la institucionalidad del partido. Estoy enormemente satisfecho de un día como hoy, porque esta era la pata que le faltaba a los gobiernos municipales, al Gobierno Provincial y también al Gobierno Nacional, tener un partido unido, un partido en pie, militando y esto lo hemos construido entre todos”, enfatizó el Gobernador Buzzi.
Asimismo, manifestó que “en este peronismo que estamos construyendo entre todos, con la búsqueda de la unidad la construcción de la vida peronista, porque acá se construye la militancia, la acción política, el sostén de la Presidenta de la Nación y saber que tenemos un enorme desafío. Y a partir de un partido reconstruido, activo, con militancia y conducido nos espera un 2013 de mucha militancia para poder garantizar la mayor de las bancas en el congreso para seguir consolidando este proyecto provincial y nacional”.
Luego, los presentes escucharon con atención a quien será el presidente del Partido Justicialista del Chubut, compañero Rafael Williams, quien destacó que se trata de “una jornada muy importante para los militantes. Quiero agradecer a todos los compañeros aquí presentes, el haberme dado la posibilidad de presidir el Consejo Provincial del Partido”
“Por ser el Día del Militante recordar a aquellos compañeros que no están entre nosotros y que se bancaron 18 años de proscripción, no nos olvidemos nunca porque ellos fueron los que construyeron el camino a nosotros”, recordó Williams.
El ahora presidente del Partido Justicialista, indicó que “el Consejo Provincial del Partido va a funcionar como un cuerpo. Yo voy a ser uno más y vamos a estar para acompañar a cada uno de los consejos de localidad, a cada uno de los intendentes, al Gobierno Provincial y al Gobierno Nacional, es nuestro deber construir”.
“Este lugar es muy emblemático para los peronistas. Mi compromiso es trabajar para cada uno de los consejos, intendencias, el Gobierno Provincial y Nacional, con la responsabilidad que siempre me ha caracterizado”, concluyó Rafael Williams al dirigirse a los miles de personas que concurrieron al lugar.
					
					Este acontecimiento es el reconocimiento de muchos años de 
					esfuerzo y lucha por ideales que persiguieron toda su 
					extensa trayectoria en estos años, para ello queremos 
					recordar y mencionar su vasta biografía que ha dado el paso 
					fundamental  en esta etapa de su vida.
					
					
					![]()
RAFAEL WILLIAMS
60 AÑOS
CASADO CON ELBA WILLHUBER
TRES HIJOS PAUL, VANESA Y ELUNED
MMO Rafael Williams
Intendente Municipal de Esquel
MAESTRO MAYOR DE OBRAS EGRESADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA Nº701 EN EL AÑO 1970
Antecedentes:
1969/70 DTO. TÉCNICO MUNICIPALIDAD DE ESQUEL
1970/72 ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES
1972/73 AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA – COMPLEJO FUTALEUFÚ
1973/74 INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA
1974/76 MUNICIPALIDAD DE ESQUEL – OBRAS PÚBLICAS
1976/99 INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA
1987/91 CONCEJAL DEL P.J.
1988/91 DELEGADO DE OBRAS PÚBLICAS PROVINCIAL EN LA REGIONAL OESTE
1997/99 REPRESENTANTE POPULAR EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PROVINCIA DEL CHUBUT
1999/03 INTENDENTE MUNICIPAL
2003 INTEGRANTE CONSEJO DIRECTIVO FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS (FAM)
2003/07INTENDENTE MUNICIPAL
2007/11 INTENDENTE MUNICIPAL
2011/15 INTENDENTE MUNICIPAL
Cargos Partidarios:
83/85 CONGRESAL PROVINCIAL PARTIDO JUSTICIALISTA
85/87 CONSEJERO DE LOCALIDAD PARTIDO JUSTICIALISTA
2004... PRESIDENTE PARTIDO JUSTICIALISTA ESQUEL
Participación Social:
DELEGADO COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y AGRIMENSURA POR CUATRO AÑOS.
SECRETARIO DE FINANZAS GREMIO MUNICIPAL ( DOS AÑOS )
INTEGRANTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA 16 DE OCTUBRE
PRESIDENTE COOPERADORA ESCOLAR ESCUELA Nº8
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
actividad de prensa 16 de noviembre - CONFERENCIA DE PRENSA DEL PROMEBA
					
					Conferencia de presentación de un emprendimiento barrial
					El viernes 16 de noviembre, a las 11.00, el Programa de 
					Mejoramiento de Barrios anunciará la puesta en 
					funcionamiento de un emprendimiento de jóvenes de los 
					barrios Bella Vista y Estación, que van a ofrecer caminatas 
					guiadas a vecinos y visitantes por un sendero de 
					interpretación que desarrollaron entre julio de 2011 y 
					octubre de 2012.
					La conferencia será en la estación de La Trochita. 
					
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Residuos recuperados en la PTRSU durante el mes de octubre
					
					La Municipalidad de Esquel informa a la comunidad las 
					cantidades de cada material reciclable que durante el mes de 
					octubre se recuperaron en la Planta de Tratamiento de 
					Residuos Sólidos Urbanos de la Ciudad de Esquel.
					En el gráfico se observan las cantidades expresadas en kilos 
					de cada material recuperado.
					
					La Municipalidad de Esquel agradece y solicita mantener 
					buenas prácticas ambientales en lo que respecta a separación 
					domiciliaria de residuos.
					Recordemos que los residuos inorgánicos los depositamos en 
					las bolsas blancas (papel, cartón, PEAD, PET, vidrio, 
					aluminio y tetra), y los orgánicos los depositamos en las 
					bolsas verdes (restos de comida, yerba, cascaras de verduras 
					y frutas, restos de pan, saquitos de té entre otros).
					También se encuentra habilitado durante las 24 horas un 
					punto de recepción de residuos, ubicado en el acceso a la 
					Planta.
Un relleno sanitario no es basura
					
					
El Relleno 
					Sanitario es una técnica de disposición final de residuos 
					sólidos mediante la cual se los confina a un área donde se 
					distribuye en capas, se compacta y se cubre con tierra de 
					manera diaria. Esta técnica busca controlar el potencial 
					contaminante de los residuos mediante el tratamiento de los 
					efluentes líquidos y gaseosos que producirán al 
					descomponerse. 
					A diferencia de los basurales a cielo abierto o vertederos, 
					la parte principal del relleno es el módulo de disposición 
					final que consiste en un recinto donde se depositarán y 
					compactarán los residuos. En nuestra PTRSU este módulo 
					cuenta con doble membrana impermeable de 2000 micrones de 
					espesor más una capa de arcilla compactada, es decir, una 
					triple barrera física que evita la infiltración de 
					contaminantes a las napas de agua subterránea. En el caso 
					particular de Esquel, el Relleno Sanitario está por encima 
					de los requisitos de seguridad internacionales y se acerca a 
					cumplir con los requerimientos de protección de los Rellenos 
					de Seguridad que poseen la capacidad de aceptar residuos 
					peligrosos.
					¿Cómo funciona un relleno sanitario?
					La descomposición de los residuos produce componentes 
					contaminantes que son arrastrados por los líquidos que 
					vienen en la masa residual o aquellos provenientes de la 
					lluvia. Este líquido cargado de contaminantes se conoce como 
					lixiviado y debe concentrarse para su recolección por medio 
					de un sistema de drenajes construidos en la base del 
					relleno. 
					
Una vez 
					recolectados son enviados a una planta de tratamiento de 
					lixiviados existente en la PTRSU, ubicada en cercanías del 
					módulo, que procesa y purifica estos líquidos contaminados 
					dejándolos con niveles de calidad que permiten su uso para 
					riego. 
					A su vez, dentro del módulo de relleno sanitario se producen 
					gases por la descomposición anaeróbica que son 
					mayoritariamente dióxido de carbono en un 50 % y metano en 
					un 40 % quedando un 10 % en más de 30 gases como mercaptanos 
					o sulfhídrico. En la actualidad en la PTRSU de Esquel, al 
					estar el módulo aún en operación, no hay captación sino que 
					se procede al venteo de los gases para evitar la formación 
					de grandes concentraciones internas.
					Como parte de la técnica de control y protección del 
					ambiente, todo relleno sanitario debe tener controles 
					ambientales de diversa índole para garantizar que esté 
					cumpliendo con su función, principalmente controles de 
					calidad de aguas y de aire para conocer si hay variaciones 
					en las concentraciones a lo largo del tiempo. 
					
					Menos residuos = Relleno Sanitario por más tiempo
					La vida útil de un Relleno Sanitario estará determinada por 
					el uso que se le dé. Dado que en Esquel existen un 
					tratamiento y recuperación previa, lo que se lleva a 
					enterramiento en el relleno es únicamente el “descarte” o la 
					fracción de residuos domiciliarios no recuperable. Esta 
					fracción en condiciones óptimas representa un 20% del total 
					de residuos domiciliarios, pero estará sujeta a variaciones 
					dependiendo de la eficiencia en la separación en origen, de 
					la recolección, y de la recuperación y tratamiento en 
					planta. Desde nuestros hogares podemos colaborar separando 
					correctamente nuestros residuos para evitar la contaminación 
					y permitir su recuperación y reciclado, así como consumiendo 
					responsablemente, reduciendo el consumo de productos con 
					alto porcentaje de residuos implícito. 
					Prolongar la vida útil de un relleno sanitario se logra con 
					la participación de todos.
					Separá tus residuos, compostá tus orgánicos, consumí 
					responsablemente.
					
					Para mayor información llamá al 0800-333-0282 
					o escribinos al mail girsu@esquel.gov.ar
					
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Vecinos del “club de 
					compostadores” fueron premiados
 
					
					
La 
					Municipalidad de Esquel premia a aquellos vecinos que 
					participen de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos 
					Urbanos (GIRSU) realizando compostaje en sus domicilios o 
					instituciones. De este modo durante la semana pasada se 
					realizó un sorteo entre los vecinos que se sumaron al “Club 
					de compostadores” saliendo beneficiadas dos familias a las 
					que se les entregaron plantines para decorar sus casas.
					En este sentido desde el municipio se convoca a aquellos 
					vecinos e instituciones que realicen compost o lombricompost 
					en sus inmuebles a participar e inscribirse en el “Club 
					Municipal de Autocompostadores”. Para ello deberán 
					comunicarse a las líneas telefónicas municipales (451921/25) 
					al interno 125, para solicitar una visita con el fin de 
					constatar que se cumpla con los requisitos mínimos 
					necesarios para ingresar en el club, estos son una 
					antigüedad mínima de producción de 6 meses y un volumen 
					mínimo de compostador de 50 litros.
					La Municipalidad agradece a las familias que participan de 
					la GIRSU a través de la realización de compost domiciliario 
					e invita a aquellas que no lo hacen a sumarse a esta 
					actividad cargada de beneficios. Se recuerda que a través 
					del compostaje domiciliario estamos reduciendo el 50% de los 
					residuos que producimos, además de obtener un abono orgánico 
					de alta calidad para nuestras plantas.
					Para mayor información sobre la GIRSU municipal comunicarse 
					al mail girsu@esquel.gov.ar o al 0800-333-0282.
					
					
					 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
“Día Internacional de la No Violencia de Género”.
Secretaria de Promoción Social y el Consejo Municipal de la Mujer invita a Ud., a participar de la Caminata Aeróbica, Inauguración de la Plazoleta de la Mujer - Muestra Artística y “Jornada de Reflexión “, Programa para Victimas de Violencia de Género y los Ejes de Intervención, en conmemoración al “Día Internacional de la No Violencia de Género” el día 23 y 24 de Noviembre de 2012 a partir de las 15 hs. en la Plaza Gral. San Martín. Su presencia suma… contamos con ella.
“Exigiendo el cumplimiento de los derechos podemos prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”
| 
							 Día  | 
							
							 Hora  | 
							
							 Actividad  | 
							
							 Lugar  | 
						
| 
							 Viernes 23 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Sábado 24  | 
							
							 15:00 hs 
 
 
 15: 15 
 15: 30 hs 
 16: 30 hs 
 17: 00 hs 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 19:00 hs 
 
 
 
 08:00 hs 
 08: 30 hs 
 09:00 hs 
 
 10:15 hs Receso 
 10.30 hs 
 
 
 12:00hs  | 
							
							 Concentración Puesto de enfermería, toma de presión e información sobre enfermedades y el cuidado de la salud (Enfermería Hospital Zonal ) Entrada en calor ( Instructora Karina Gutiérrez) Caminata Aeróbica, desde Plaza San Martín Auspicia Deportes Esquel. Llegada de la caminata aeróbica a la Plazoleta. Inauguración de la Plazoleta de la Mujer. Palabras alusivas de la Presidenta del Consejo de la Mujer Sra. Estela María Beuter. Palabras alusivas de la Sra. Diputada Pcial. FPV, Licenciada Elba Willhuber. Presentación y reseña sobre la Escultura de la mujer a cargo de Nilda González. (Auspicia Subsecretaria de Cultura y Educación). Cierre y corte de cinta a cargo del Intendente Municipal de la Ciudad de Esquel. MMO, Sr. Rafael Williams. Presentación de números artísticos varios. Inauguración de Muestra artística de distintos niveles Educativos. Palabras alusivas Sra. Supervisora de Artística Supervisión Región III. Palabras alusivas de la Presidenta del Consejo. 
 Acreditación. 
 Palabras de bienvenida de autoridades presentes. 
 Presentación de Temática: “Jornada de reflexión” , programa para víctimas de violencia de genero y los ejes de intervención v Disertantes: Licenciada María Gimena Navas ( Coordinadora del Área de Relaciones Institucionales y Sociales) v Lic. Jhoanna Goldwaser (Socióloga integrante de la Brigada de Niños). Las Profesionales son integrantes del Equipo que coordina la Dra. Eva Giberti, del Programa: Las Víctimas contra las Violencias, dependiente del Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación. 
 
 Cierre 
  | 
							
							 Plaza San Martín 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Plazoleta de la Mujer –Av. Perón Entre Alsina y Sáenz Peña 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Centro Cultural Melipal Av. Alvear y Av. fontana 
 
 Centro Cultural Melipal Av. Alvear y Av. fontana  | 
						
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
UN AUTOELEVADOR Y UNA MOTO 
					DE ENDURO SECUESTRADOS POR CIRCULAR EN LA VÍA PÚBLICA
					
					
					
					
					En la tarde de ayer inspectores de Tránsito 
					Transporte y Educación Vial del Municipio de Esquel 
					procedieron a secuestrar una motocicleta de enduro 400 cc y 
					un autoelevador que circulaban por la vía pública. Walter 
					Vazquez, responsable de este departamento municipal, dijo 
					que ambas unidades tienen prohibida la libre circulación por 
					la vía pública, y explicó que debido a sus condiciones y 
					requisitos, solo pueden circular sectores cerrados. La 
					normativa vigente señala en la Ley Nacional de Tránsito en 
					distintos artículos que estos rodados están limitados debido 
					a sus condiciones mecánicas y características de porte y 
					tamaño.
					
					En los casos de estos secuestros, Vazquez, dijo que las 
					debidas actuaciones administrativas realizadas al momento de 
					detectar las infracciones, ya fueron puestas a disposición 
					del Tribunal Municipal de Faltas, donde los propietarios 
					deberán regularizar la situación para poder retirar esos 
					vehículos del predio municipal donde permanecen.
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
SERÁ EL PRIMER MUNICIPIO 
					CHUBUTENSE EN CERTIFICAR
					EL MUNICIPIO DE ESQUEL ESTA CERTIFICANDO LA CALIDAD DE LOS 
					SERVICIOS DE EMPLEO
					
					
					La Municipalidad de Esquel trabajó fuertemente en 
					el desarrollo de los Requisitos de la Certificación de la 
					Calidad de los Servicios de la Oficina de Empleo.
					De este modo, se ha finalizado la elaboración de la 
					documentación del sistema de gestión de calidad para poder 
					certificar la primera etapa.
					
					Cabe destacar que este proceso de certificación de la 
					calidad se enmarca en el acuerdo firmado por el Intendente 
					Municipal Rafael Williams, y el Ministerio de Trabajo, 
					Empleo y Seguridad Social (MTEySS) para promover y asegurar 
					la calidad de los servicios en la Oficina de Empleo de 
					Esquel, en base al Referencial elaborado por el Ministerio y 
					el Instituto Argentino de Normalización (IRAM).
					
					Al respecto la Directora Municipal de Empleo, Silvia 
					Calderero sostuvo que “dado los buenos resultados que hemos 
					alcanzado en la gestión de la Oficina de Esquel, la misma 
					fue seleccionada para realizar la certificación de calidad 
					de los servicios de orientación e intermediación laboral y 
					de orientación al trabajo independiente que ofrece 
					diariamente a todos los vecinos con la finalidad de mejorar 
					sus posibilidades de inserción laboral” agregando que “así 
					fue que en el mes de agosto comenzamos a trabajar con la 
					asistencia técnica de Nadia Stork de la Federación Argentina 
					de Municipios (FAM) en el desarrollo de los requisitos del 
					Sistema de Gestión de la Calidad de las Oficinas de Empleo”.
					Asimismo explicó que “hace unos días hemos finalizado la 
					elaboración de la documentación del sistema de gestión de 
					calidad para poder certificar Calidad de los Servicios de 
					las Oficinas de Empleo”.
					
					Por último, la funcionaria destacó que la importancia de 
					haber trabajado para alcanzar estándares de calidad ya que 
					ello contribuirá sin lugar a dudas en el mejoramiento 
					continuo de los servicios de empleo que brinda la 
					Municipalidad de Esquel a todos los vecinos de la ciudad que 
					se encuentran buscando trabajo y quieren mejorar sus 
					condiciones de empleabilidad.
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
SE FIRMARON 3 CONVENIOS 
					DE FINANCIAMIENTO PARA EL APOYO A PRODUCTORES DE ESQUEL Y LA 
					REGIÓN
					
					


En la mañana de hoy, en el despacho de 
					Intendencia del Municipio de Esquel, el titular del 
					Ejecutivo, Rafael Williams junto al delegado regional de la 
					Comarca de Los Andes de CORFO Chubut, Med. Vet. Gustavo 
					Simón encabezaron el acto de firma de la documentación de 
					los convenios para el financiamiento de tres 
					emprendimientos, que apoyarán el desarrollo de las tareas ya 
					emprendidas.
					
					Con el beneficio de las líneas de crédito: "Valor Agregado" 
					y "Fortalecimiento de Industrias", Gustavo Simón dijo que en 
					este caso se beneficia a una carnicería de Esquel por 100 
					mil; una fabrica elaboradora de embutidos de El Maitén por 
					100 mil pesos, y una carpintería local que realiza aberturas 
					de aluminio por valor de 196 mil pesos.
					
					El Intendente Williams dijo que es muy importante que CORFO 
					CHUBUT este apoyando a los productores, y valoró que la 
					firma se haya realizado en la Municipalidad de Esquel, "como 
					no sucedía hace muchísimos años", remarcó el Intendente de 
					Esquel.
					
					"Creo que estamos en un momento histórico para esto, que hay 
					que aprovecharlo; dando respuesta a los productores que 
					demandan con sus recursos, esfuerzos e ideas puedan 
					aprovecharlo demandando al Estado", dijo Williams.
					
					LA HABILITACIÓN A LA OFICINA DE LA MINERA
					
					El Intendente Williams, también fue consultado por la prensa 
					respecto a la habilitación a las oficinas de la empresa 
					minera, y allí indicó que no existen instrumentos legales 
					para quitar esa habilitación comercial, que ha sido otorgada 
					en el ámbito de la legalidad. Además agregó que "Es un 
					análisis y una búsqueda de legislación que vaya en este 
					sentido; y hemos estado hablando con los concejales para que 
					traten este tema"; señalo el Intendente de Esquel. 
 
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
EL INTENDENTE RAFAEL 
					WILLIAMS VISITÓ EL CAMIÓN FÁBRICA DE NUEVOS DNI
					
					



					En la mañana del lunes el intendente de nuestra 
					ciudad Rafael Williams visitó el Camión Fábrica de nuevos 
					DNI, el cual estará en Esquel hasta el próximo miércoles.
					
					Willians destacó la importancia de que en nuestra ciudad se 
					esté prestando este servicio mediante el cual el ciudadano 
					podrá obtener el DNI luego de aproximadamente una hora 
					después de iniciado el trámite.
					Tramites ágiles para actualizar DNI y pasaporte Las personas 
					que necesitan actualizar su DNI o pasaporte, podrán 
					acercarse y tramitar
					de manera ágil este servicio dispuesto por el Ministerio del 
					Interior de la Nación. El Camión Fabrica de DNI se encuentra 
					en la ciudad desde el lunes 12 y hasta el miércoles 14. Los 
					turnos se pueden retirar a partir de las 7 hrs. y el centro 
					de atención será en San Martín 650, frente a las oficinas de 
					Licencias de Conducir.
					Según se informó, la metodología de trabajo será:
					- Atención al público desde las 09.00 hrs. y hasta terminar 
					los turnos que se entregan por día.
					-Los turnos son personales.
					-Para todo tipo de trámites de DNI y Pasaporte para 
					Argentinos
					Camión
					Lo que permite la instalación del camión-fábrica de DNI es 
					la obtención de la nueva documentación digital en el día. 
					Allí se podrán hacer todos los trámites que habitualmente se 
					hacen en los Registros
					Civiles, incluida la tramitación del Pasaporte. La acción se 
					enmarca en la tarea de modernización en el proceso de 
					registro de las personas que se viene desarrollando a nivel 
					nacional y provincial.
					
					Todos los trámites tienen un costo, y estos costos se abonan 
					en el lugar. La capacidad operativa del camión-fábrica es de 
					500 personas. Se pueden realizar todos los trámites que se 
					hacen en el Registro Civil, excepto las diligencias 
					vinculadas a nacimientos y a extranjeros. El documento se 
					tramita en el día con un costo 35 pesos y en el caso del 
					pasaporte, 400. Éste llega al domicilio, a los 15 días de 
					efectuada la solicitud.
					
					Mayores de 18 años que ya hayan hecho la actualización de 
					16: aquellos que tengan el viejo DNI, cédula de la Policía 
					Federal, Pasaporte, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, 
					deben presentarla en el lugar. No se retiene ninguna 
					documentación. Todos aquellos que no tengan ninguna de esta 
					documentación igual pueden iniciar el trámite para obtener 
					el nuevo DNI.
					
					Actualización de 16 años: deben acercarse con la partida de 
					nacimiento, no es necesario que esté actualizada (No el 
					certificado).
					
					Mayores de 18 años que no hayan hecho la actualización: 
					deben acompañar, además de la partida de nacimiento, DNI de 
					padre o madre o certificado de defunción de los mismos.
					
					Menores de 18 años: deben ser acompañados por padre, madre o 
					tutor, con partida de nacimiento.
					
					Cambio de domicilio: no es necesario que acompañen ningún 
					tipo de certificado de
					domicilio, se realiza siempre y cuando se tramite el Nuevo 
					DNI.
					
					En el caso de tramitar Rectificaciones: Deben acompañar 
					partida de nacimiento actualizada. El ciudadano que requiere 
					el Nuevo Pasaporte y no tiene el Nuevo DNI, debe tramitarlo 
					de manera obligatoria.
					
					Los documentos realizados durante esta campaña en los 
					Camiones Fábrica que no fueran retirados por los vecinos, 
					serán enviados.
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Lunes 12 a las 10:30 hs.
					
					Centro Cultural Melipal.
					Tema: presentación de las actividades que se 
					desarrollarán en el Marco de la Semana del Libro y la 
					comunidad.
					Responsable de Esquel Literario: Natalia Silva Sofras
 
Semana del libro y la comunidad 2012
Lunes 12
09:00 a 12:00 Curso-Taller: Literatura patagónica, entre nombres propios y geografías imaginarias”, dictado por la Lic. Silvia Mellado, en el Centro Cultural Esquel Melipal.
13:00 a 16:00 Continua el Curso- Taller: Literatura patagónica, entre nombres propios y geografías imaginarias”, dictado por la Lic. Silvia Mellado, en el Centro Cultural Esquel Melipal.
22:00 a 23:00 Micrófono Literario y firma de ejemplares: Nadine Alemán (Esquel) – Luciana “Tani” Mellado (Comodoro Rivadavia) en Luma Libros – 25 de Mayo 458.
Martes 13
09:00 a 12:00 Continua el Curso-Taller: Literatura patagónica, entre nombres propios y geografías imaginarias”, dictado por la Lic. Silvia Mellado, en el Centro Cultural Esquel Melipal.
13:00 a 16:00 Finaliza el Curso- Taller: Literatura patagónica, entre nombres propios y geografías imaginarias”, dictado por la Lic. Silvia Mellado, en el Centro Cultural Esquel Melipal.
16:00 Presentación del escritor “Tato” Afiff (Lago Puelo) en Esc 76.
Miércoles 14
14.30- Narración Oral en Biblioteca Kume Trawn Hue , por Cristina Landeira y Cármen Miguel.
18:00 Sorpresa literaria en la ciudad…
20:30 La Biblioteca de noche: Taller de teatro leído TAMFI, en Biblioteca Tolkeyén
Jueves 15
18:00 Sorpresa literaria en la ciudad…
21:00 Presentación de libros cartoneros de la U- 14 Escuelas en contextos, Esc N° 791, en el Centro Cultural Esquel Melipal.
Viernes 16
09:00 a 12:00 Feria de libros (comprar-vender-canjear- exponer-regalar) en el Centro Cultural Esquel Melipal, con participación de las escuelas.
10:00 Suelta de libros: Libro Libre, en distintos puntos de la ciudad.
14:00 a 21:00 Feria de libros (comprar-vender-canjear- exponer-regalar) en el Centro Cultural Esquel Melipal, con participación de las escuelas.
17:00 Colectivo Cultural “Cultura Cero”, de Sarmiento, en el Centro Cultural Esquel Melipal.
19:00 a 21:00 La Biblioteca de noche: “La familia va a la biblioteca”- lectura de textos para chicos y grandes, en Biblioteca Nicolás Avellaneda.
Sábado 17
					13:00 Sorpresa literaria en la ciudad…
					
					Área de Comunicación y Prensa
CAMIÓN DE LOS DNI: calle San Martín entre Mitre y Moreno permanecerá cortada
					


Hasta el próximo jueves 15 de Noviembre 
					estará cortado el tránsito vehicular sobre la calle San 
					Martín, entre Mitre y Perito Moreno. La Municipalidad de 
					Esquel ha dispuesto esta medida a fin de disponer la 
					instalación del camión que tramita los DNI y PASAPORTES que 
					atenderá a vecinos de Esquel y la región durante estos 4 
					días.
					A las 9 de la mañana dará inicio la actividad con la 
					presencia del intendente municipal, Rafael Williams.
					
					Este corte en el tránsito vehicular posibilita que los 
					vecinos puedan llegar hasta el camión de manera práctica y 
					cómoda para tramitar su documentación, mediante este 
					servicio móvil y ágil que está recorriendo distintos lugares 
					del país, por disposición del Ministerio del Interior de la 
					Nación. 
					
					El horario de atención comienza a las 9 horas. Los trámites 
					para obtener el DNI tiene un costo de 35 pesos y se obtiene 
					en el lapso de dos horas, mientras que en el caso del 
					pasaporte, alcanza un costo de 400 pesos, y el mismo llega 
					al domicilio 15 días luego de realizado el trámite.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
TRAMITES ÁGILES
					EL CAMIÓN FABRICA DE NUEVOS DNI LLEGA A ESQUEL
					
El 
					ciudadano en dos a tres horas después de iniciado el 
					trámite, recibe su nuevo DNI con la correspondiente tarjeta 
					identificatoria.
					
					Por gestiones del Intendente Williams en dependencias del 
					Gobierna Nacional, a partir de mañana estará el camión 
					fabrica de NUEVOS DNI en Esquel. De esta manera las personas 
					que necesitan actualizar su DNI o pasaporte, podrán 
					acercarse y tramitar de manera ágil este servicio dispuesto 
					por el Ministerio del Interior de la Nación.
					.
					La Municipalidad de Esquel informa que el Camión Fabrica de 
					DNI se encontrará en la ciudad desde mañana, Lunes 12 y su 
					Centro de Atención será en San Martín 650, frente a las 
					oficinas de Licencias de Conducir.
					
					Según se informó, la metodología de atención será: 
					-La atención será desde las 09.00 y hasta terminar los 
					turnos que se entregan por día. 
					-Los turnos son personales. 
					-Para todo tipo de trámites de DNI y Pasaporte para 
					Argentinos 
					
					Camión 
					Lo que permite la instalación del camión-fábrica de DNI es 
					la obtención de la nueva documentación digital en el día.
					
					Allí se podrán hacer todos los trámites que habitualmente se 
					hacen en los Registros Civiles, incluida la tramitación del 
					Pasaporte. La acción se enmarca en la tarea de modernización 
					en el proceso de registro de las personas que se viene 
					desarrollando a nivel nacional y provincial. 
					
					Todos los trámites tienen un costo, y estos costos se abonan 
					en el lugar. La capacidad operativa del camión-fábrica es de 
					500 personas. Se pueden realizar todos los trámites que se 
					hacen en el Registro Civil, excepto las diligencias 
					vinculadas a nacimientos y a extranjeros. El documento se 
					tramita en el día con un costo 35 pesos y en el caso del 
					pasaporte, 400. Éste llega al domicilio, a los 15 días de 
					efectuada la solicitud. 
					
					Mayores de 18 años que ya hayan hecho la actualización de 
					16: aquellos que tengan el viejo DNI, cédula de la Policía 
					Federal, Pasaporte, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, 
					deben presentarla en el lugar. No se retiene ninguna 
					documentación. 
					Todos aquellos que no tengan ninguna de esta documentación 
					igual pueden iniciar el trámite para obtener el nuevo DNI.
					
					
					Actualización de 16 años: deben acercarse con la partida de 
					nacimiento, no es necesario que esté actualizada (No el 
					certificado). 
					
					Mayores de 18 años que no hayan hecho la actualización: 
					deben acompañar, además de la partida de nacimiento, DNI de 
					padre o madre o certificado de defunción de los mismos. 
					
					Menores de 18 años: deben ser acompañados por padre, madre o 
					tutor, con partida de nacimiento. 
					
					Cambio de domicilio: no es necesario que acompañen ningún 
					tipo de certificado de domicilio, se realiza siempre y 
					cuando se tramite el Nuevo DNI. 
					
					En el casod e tramitar Rectificaciones: Deben acompañar 
					partida de nacimiento actualizada. 
					El ciudadano que requiere el Nuevo Pasaporte y no tiene el 
					Nuevo DNI, debe tramitarlo de manera obligatoria. 
					Los documentos realizados durante esta campaña en los 
					Camiones Fábrica que no fueran retirados por los vecinos, 
					serán enviados.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
APERTURA DE INSCRIPCIÓN JARDÍN 455 DE BARRIO CEFERINO
					La dirección del Jardín Provincial 455, ubicado en barrio 
					Ceferino de la Ciudad de Esquel; informa que desde el Lunes 
					12 al Viernes 16 de Noviembre del 2012 se realizará la 
					inscripción de alumos para el ciclo 2013.
					Los interesados pueden anotarse durante la citada semana en 
					los siguientes horarios: por la mañana: 9:00 hs a 11 hs y 
					por la tarde: 14:00 hs a 16:00 hs
Área de Comunicación y Prensa
El viernes 9 se suspenden 
					las actividades en el Gimnasio Municipal y el Natatorio
 
Con motivo al asueto municipal, en 
					conmemoración al día del empleado municipal, la Secretaria 
					de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel 
					informa a los diferentes usuarios que mañana viernes 9 de 
					noviembre las instalaciones del Gimnasio Municipal y el 
					Natatorio Municipal no abrirán sus puertas.
					Aprovechando este medio, la Secretaría de Deportes saluda a 
					todo el personal municipal de la ciudad de Esquel y 
					especialmente a los empleados que se desempeñan en el predio 
					del Gimnasio Municipal. 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Día 
					viernes 
					09/11/11 hs. - SECRETARÍA DE TURISMO
					
					Lugar: Secretaría de Turismo –
					Los recibirá: Florencia Aversa 
					Hora: 11 Horas 
					Asunto: Asistencia de Esquel a FIT - Asistencia de Florencia 
					Aversa a OMT Turismo y Biodiversidad en reserva de Biosfera 
					Rhon, Alemania 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Hoy cierra las actividades 
					el "Carrito de Lectura"
					
					Hoy se realizará el acto de fin de año del Carrito de 
					Lectura, que llevó la propuesta a distintas escuelas de la 
					ciudad, con el objetivo de promover el hábito de lectura de 
					distintos materiales didácticos, pedagógicos y educativos.
					
					La propuesta que se realizó este año nuevamente con la 
					organización de la biblioteca municipal "Nicolás Avellaneda" 
					dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación y el 
					Supermercado La Anónima, tendrá su cierre hoy miércoles 7 de 
					Noviembre a las 14 horas con un acto que se realizará en el 
					Centro Cultural Esquel Melipal.
					
					En la oportunidad estarán presentes niños de Minihogares, 
					estudiantes de las escuelas 54, 159, Salesiano y 304 
					Hospitalaria. 
					
					Se invita a los medios de comunicación a cubrir esta 
					actividad.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
SEDE ESQUEL UNPSJB: Capacitación a 
					escuelas agrotécnicas de la provincia
					TRATARÁ SOBRE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL CON 
					ORIENTACIÓN AL DESARROLLO LOCAL
					En el marco de un acompañamiento denominado Padrinazgo 
					Académico de la Universidad Nacional de la Patagonia San 
					Juan Bosco –mediante la participación de las Facultades de 
					Ingeniería, Ciencias Naturales y Ciencias Económicas- a las 
					Escuelas Agrotécnicas de la Provincia de Chubut, se ha 
					organizado una Jornada de Capacitación para el día lunes 12 
					de noviembre en el Colegio N° 719 de Gobernador Costa, de la 
					que participarán, además de la escuela anfitriona y 
					principal promotora de la iniciativa, las escuelas 
					agrotécnicas de Río Senguer, Lago Puelo, Cholila, Trevelin, 
					Sarmiento y Gaiman. 
					El licenciado Carlos Baroli, delegado académico de la 
					Facultad de Ciencias Económicas (Sede Esquel) indicó que la 
					actividad prevista consiste en una Jornada-Taller de 
					Planeamiento Estratégico con énfasis en Análisis FODA, que 
					tendrá dos espacios bien definidos de desarrollo, uno 
					conceptual para presentar los principales aspectos de la 
					temática, y otro para realizar una ejercitación con los 
					asistentes tomando como estudio de caso el Lineamiento 
					Estratégico del Colegio 719, de modo de poder aplicar los 
					principales conceptos presentados en la jornada de la mañana 
					con el propósito de enriquecer la planificación original del 
					establecimiento. 
					La iniciativa esta incluida dentro de un marco 
					institucional, ambientados en el Plan Estratégico 
					Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 
					2010 – 2016 (PEA²) propuesto por el Ministerio de 
					Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Los 
					Lineamientos Estratégicos para Escuelas Agrotécnicas (LEEA)son 
					aquellos que se relacionan con la Visión, Misión y Objetivos 
					de las mismas en términos de sus aportes a la formación 
					profesional de los técnicos demandados por el sector, 
					identificando los desafíos que les plantean los nuevos 
					escenarios en la adaptación de los perfiles técnicos 
					profesionales, y las necesidades de formulación de planes de 
					acción y articulación que demanda el futuro con las 
					universidades y otras entidades del nivel superior, en 
					términos de la formación del capital humano vinculado con el 
					sector. 
					Baroli indicó que de este modo, el instrumento LEEA se 
					enfoca en la Escuela como organización y pretende brindar 
					elementos para la elaboración de lineamientos estratégicos 
					generales sobre su relación con el entorno y la demanda 
					institucional, que sirvan de insumo para la formulación de 
					los proyectos pedagógicos en el marco de los planes 
					educativos institucionales elaborados por las escuelas 
					agrotécnicas, para dar respuesta a las necesidades de 
					formación profesional demandadas por la comunidad educativa 
					local, así como aportar al PEA² su mirada desde su 
					contribución a la formación del capital humano del Sector 
					Agroalimentario y Agroindustrial.
					Aporte de la Universidad Nacional de la Patagonia
					La participación de la Universidad Nacional de la Patagonia 
					San Juan Bosco en este proceso se encuadra en un Convenio de 
					Cooperación suscripto entre ésta y el Ministerio de 
					Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en el año 2011, 
					por medio del cual la Universidad se compromete, entre otras 
					acciones, a apadrinar escuelas agrotécnicas con el objeto de 
					transferir conocimientos en nuevas prácticas y tecnologías a 
					los docentes, asistir técnicamente para la elaboración del 
					proyecto institucional de cada escuela y facilitar espacios 
					para la capacitación de los alumnos de las escuelas en 
					instituciones especializadas en materia agropecuaria y 
					agroindustrial.
					El camino sigue abierto y con la expectativa de que durante 
					el proceso se irán involucrando otras instituciones 
					relacionadas con la temática. También se considera probable, 
					al tiempo que altamente deseable, que al término de la 
					jornada de capacitación las instituciones participantes 
					configuren una agenda de trabajo para el año 2013, con el 
					propósito de fortalecer la interacción entre la universidad 
					y las escuelas agrotécnicas. 
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
6 de Noviembre de 
					2012
					
					Paredes, vidrios, veredas y jardines
					HOY SE ESTA LIMPIANDO EL FRENTE DEL MUNICIPIO LUEGO DE 5 
					DÍAS DE TOMA
					
					


					En la mañana de hoy un grupo de empleados municipales 
					dependiente de la Dirección de Servicios Públicos están 
					abocados a la limpieza del frente de la institución, luego 
					de la toma que un grupo de vecinos que permaneció durante 5 
					días en esos sectores.
					
					Los trabajos de higiene y mejoramiento incluyen la limpieza 
					de paredes, veredas y la zona de jardinería en los sectores 
					de frente municipal por calle Mitre y frente histórico en la 
					zona del Salón de Bellas Artes, donde fueron destruidos los 
					trabajos de embellecimiento que el personal de la Dirección 
					de Espacios Verdes había colocado tulipanes y copetes, y que 
					habían sido generados durante meses de trabajo en el vivero 
					municipal. 
					
					La tarea que se extenderá durante la jornada de hoy, también 
					abarca la limpieza de los vidrios de las oficinas de Mesa de 
					Entradas, Despacho de Intendencia, Subsecretaría de Gobierno 
					y Secretaría de Gobierno y el Área de Comunicación y Prensa.
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
La Municipalidad de Esquel informa a la 
					comunidad las cantidades de cada material reciclable que 
					durante el mes de octubre se recuperaron en la Planta de 
					Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Ciudad de 
					Esquel.
					En el gráfico se observan las cantidades expresadas en kilos 
					de cada material recuperado.
					La Municipalidad de Esquel agradece y solicita mantener 
					buenas prácticas ambientales en lo que respecta a separación 
					domiciliaria de residuos.
					Recordemos que los residuos inorgánicos los depositamos en 
					las bolsas blancas (papel, cartón, PEAD, PET, vidrio, 
					aluminio y tetra), y los orgánicos los depositamos en las 
					bolsas verdes (restos de comida, yerba, cascaras de verduras 
					y frutas, restos de pan, saquitos de té entre otros).
					También se encuentra habilitado durante las 24 horas un 
					punto de recepción de residuos, ubicado en el acceso a la 
					Planta.
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
5 de Noviembre de 2012.-
					UNPSJB SEDE ESQUEL
					Se abrió la inscripción para el Curso en Observación 
					Meteorológica organizado por la Delegación Zonal Esquel de 
					la UNPSJB.
					
					Los días 6,7 y 8 de Diciembre se realizará en Esquel una 
					interesante capacitación sobre la Observación Meteorológica, 
					la cual estará a cargo del licenciado Walter Mazza ; docente 
					de la Cátedra de Meteorología y Climatología de la 
					Licenciatura en Protección y Saneamiento Ambiental de la 
					Facultad de Ciencias Naturales de la Sede de Comodoro 
					Rivadavia.
					
					La capacitación que esta organizada por la Delegación Esquel 
					de la Universidad Nacional de la Patagonia , tiene como 
					objetivos principales: observar y registrar algunos de los 
					fenómenos meteorológicos y algunas de las variables 
					meteorológicas como es el caso de la temperatura del aire, 
					humedad relativa, presión atmosférica, precipitación, 
					viento. Asimismo también se buscará desarrollar habilidades 
					en el manejo de instrumental meteorológico en relación a los 
					elementos meteorológicos y luego poder confeccionar tablas 
					asociadas a las observaciones realizadas.
					
					El curso expone conocimiento en un marco teórico-práctico 
					integral, con el manejo de Conceptos básicos de meteorología 
					general para organizar y sistematizar información 
					meteorológica. Además se trabajará durante tres jornadas 
					sobre instrumentación meteorológica y sobre manejo de 
					errores e incertidumbres en las mediciones (de instrumental 
					y de lectura).
					
					A los interesados en participar se les informa que ya pueden 
					inscribirse en el edificio Administrativo de la UNPSJB en 
					Sarmiento 849 de la Ciudad de Esquel de lunes a viernes de 8 
					a 13 hs, o al correo sergiov@unpata.edu.ar. Para acreditar 
					su condición de participante se deberá contar con al menos 
					el 80% de asistencia.
					
					El curso se dictará en el Edificio de Aulas Sede Esquel 
					UNPSJB; Campus Universitario “Ing. Aldo López Guidi” Ruta 
					Nacional Nº259 km 16,41, con una carga horaria total de 15 
					hs. El cronograma ha sido dispuesto de la siguiente manera: 
					Jueves 6 de Diciembre, 14 hs a 17 hs; Viernes 7 y Sábado 8 
					de Diciembre de 8 a 14 hs.
					
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL - UNPSJB
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
 
El Intendente Williams 
					recibió a los vecinos movilizados
					
					El encuentro que se desarrolló por mas de dos horas fue el 
					momento donde se trataron distintos puntos presentados por 
					los vecinos que desde el pasado jueves tomaron el acceso al 
					municipio local.
					
					De la reunión participaron junto al intendente el Secretario 
					de Gobierno Pablo Durán, el secretario de Producción y 
					Empleo, Damian Villanueva, el arquitecto Pablo Schulz, 
					secretario de Planeamiento urbano y Andrés Williams, 
					subsecretario de Cultura y Educación.
					


					Luego del extenso tratamiento de cada punto de interés se 
					redactó un acta donde se señalaron los siguientes puntos:
					
					La Municipalidad de Esquel a través de las Secretarias que 
					correspondan se compromete a:
					1. Conformación de la mesa de trabajo para la constitución 
					de las cooperativas a través de la Secretaria de Producción 
					y Empleo. (Jueves 8.30hs)
					2. Acompañamiento financiero con Fondo de garantía para 
					conformación de las cooperativas.
					3. Gestionar incorporación de nuevos desocupados a las 
					capacitaciones rentadas.
					4. Mejoras en ámbito laboral y seguridad en el mantenimiento 
					de los cupos de las capacitaciones del MLT y ningún tipo de 
					represalias para con los participantes de la marcha a la 
					Municipalidad, gestionar recursos para meriendas y 
					desayunos. Justificación de las faltas por enfermedad y 
					cuidado de familiares. Serán remitidas de manera inmediata a 
					las secretarias correspondientes.
					5. Reunión en conjunto con los diferentes gremios a definir 
					para la incorporación de un “Cupo Femenino”
					6. Conformación de la mesa Multisectorial de trabajo en 
					condiciones de “Paz Social”, Entendiendo que la presencia de 
					la habilitación otorgada a la industria Mega – Minería 
					(Minas Argentinas y cualquier otra empresa) no contribuye a 
					ello si no que por el contrario genera división social.
					7. Analizar la herramienta legal y los mecanismos necesarios 
					en referencia a la Habilitación de cualquier tipo de 
					empresas que se relacionen con la Megaminería, respetando 
					todas las ordenanzas y leyes de referencia.
					8. El MLT, Guanacos en Pie y Movimiento de Autoconvocados de 
					Esquel, solicitara una reunión con el Ejecutivo Municipal 
					para el análisis en 20 días.
					9. Ayuda a las familias más necesitadas que serán en 
					definidas por los representantes de cada movimiento.
					10. Fecha de la próxima reunión Miércoles 28 de Noviembre 
					10:00hs
					
					 Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
SERVICIO DE RECOLECCIÓN
El Servicio de Recolección de Residuos 
					comunica que el día viernes no se realizará el recorrido por 
					ser feriado en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
					Se solicita colaboración a los vecinos y que no se saquen 
					sus bolsas para evitar roturas.
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
La Feria Permanente de Productores y Artesanos de Esquel dice presente en la 35 º Exposición Bovina
La Subsecretaría de Producción y Empleo a 
					través del CAPEC (Centro de Apoyo a la Producción de Esquel 
					y la Comarca) informa que en el marco de la 35º Exposición 
					Bovina y V Jornada de Producción Bovina Patagonia Sur , se 
					realizará la Feria Permanente de Productores y Artesanos de 
					Esquel. en el predio de la Rural (entrada por Av.Yrigoyen) 
					los días 2,3 Y 4 de noviembre de 17 a 20 Hs. 
					La misma contará con stand de dulces artesanales, licores, 
					repostería, frutas finas, platería, tejidos, fieltro, 
					artesanías y actividades para los más chicos. 
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
CURSO DE OBSERVACIÓN DE AVES SILVESTRES 2012
					
La 
					observación de aves es una actividad que disfrutan millones 
					de personas en todo el mundo: chicos y grandes pueden 
					descubrir especies desconocidas en contacto con su entorno 
					natural. El hallazgo de aves coloridas y musicales dependerá 
					de la paciencia y el azar de los visitantes: Esquel y sus 
					alrededores ofrecen espacios privilegiados para bucear por 
					los cielos patagónicos.
					Enmarcado en el Programa de Concientización y Capacitación 
					llevado adelante por la Secretaría de Turismo municipal, a 
					partir del 03 de noviembre se realizará en nuestra ciudad, 
					el Curso de Observación de Aves Silvestres, dictado por los 
					biólogos Javier De Leonardis y María Pía Floria.
					Cabe destacar que el mismo también está dirigido a 
					prestadores turísticos y, teniendo en cuenta que la 
					modalidad birdwatching es un producto en desarrollo para 
					nuestra ciudad, es que desde esta Secretaría, se pretende 
					fomentar el conocimiento, para así proveer de herramientas 
					al personal de permanente contacto con el turista. Además, 
					de dar a conocer los diferentes ambientes y especies para 
					así ampliar la información general y específica de nuestra 
					zona. 
					El taller contará de tres clases intensivas y salidas de 
					campo a observar aves a distintos lugares de nuestra zona, 
					accediendo a recorrer los más variados ambientes de la 
					región, apreciando la avifauna característica de cada uno.
					El curso que nuevamente cuenta con el aval académico de la 
					Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de la 
					Patagonia, constará de un encuentro teórico semanal los días 
					sábados de 16 a 21hs, y una salida de campo los domingos.
					CRONOGRAMA
					Sábado 3 de noviembre Origen de las aves. Biología y 
					anatomía. Adaptaciones. Picos, Patas, Plumas, Topografía. 
					Observación e identificación. Elementos, guías, técnicas de 
					registro. Introducción a la clasificación. Sistemática 1.
					Domingo 4 de noviembre Salida a Laguna Carao
					Sábado 10 de noviembre: Evolución. Biogeografía. Áreas 
					Naturales de la zona. Ecología. Reproducción y nidos, 
					cortejos, monogamia, etc. Sistemática 2.
					Domingo 11 de noviembre: Salida a Laguna Terraplén y Parque 
					Nacional Los Alerces.
					Sábado 17 de noviembre: Dieta. Comunicación (colores, 
					sonidos, canto, etc). Pájaros canores. Vuelo y migración. 
					Sistemática 3.
					Domingo 18 de noviembre: Salida a Arroyo Pescado.
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Visita de medios 
					Nacionales e Internacionales
 
					
A través 
					de Destino Argentina, nos visitan, diferentes medios 
					nacionales e internacionales, los periodistas que arribaron 
					el pasado martes, conocieron el Parque Nacional Los Alerces 
					y se alojaron en el Hotel las Bayas de nuestra ciudad, el 
					miércoles realizaron cabalgatas en la zona de Chacra Los 
					Álamos, continuando por la tarde con Ruta Galesa para 
					finalizar el día en un reconocido Lodge de la zona.
					El grupo, compuesto por un periodistas Free lance de 
					Francia, Olivier Ubartelli, quien trabaja para el diario 
					Ouest-France, diario Le Point y de BFM TV, canal TV de 
					noticias, además Guido Piotrkowski de Página 12 y Revista 
					Bacanal, y Fernanda Sandez de Para ti y Perfil Turismo, fue 
					coordinado por Destino Argentina, los cuales realizan este 
					tipo de acciones en conjunto con Instituciones Públicas y 
					Privadas del sector, para posicionar al país como Destino 
					Premium. 
					Esta visita es una muestra fiel de la continuidad dada al 
					convenio de colaboración, firmado en el año 2011, de 
					promoción turística entre la municipalidad de Esquel y 
					Destino Argentina, donde se expresa como objetivo la 
					relación de cooperación, fijada a fin de generar estrategias 
					conjuntas para posicionar Esquel y la zona como destino 
					turístico internacional. 
					Destino Argentina, es una asociación civil sin fines de 
					lucro, fundada en 2003. Promueve Argentina en exterior, 
					invitando periodistas extranjeros a recorrer el país, y 
					también periodistas locales llevándolos a otra región, 
					además de publicar una Guía de turismo anual. Organizan 
					conferencias y capacitaciones. Cuenta con cerca de 160 
					socios, dueños o CEOS de las mayores empresas de turismo del 
					País. Ejemplo de asociativismo ya que en él se encuentran 
					socios de diversas industrias, que se benefician con el 
					aumento de llegadas de turistas. 
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Agradecimiento y traslado del quirófano móvil
La Secretaría de Gobierno de la 
					Municipalidad de Esquel quiere hacer público el 
					agradecimiento a la Sra. STORDEUR SUSANA MARÍA, por haber 
					donado dos juegos de instrumental quirúrgico. Dicho material 
					será utilizado en el quirófano móvil, el cual se encarga de 
					castrar perros en forma gratuita y en diferentes barrios de 
					la ciudad de Esquel.
					Cabe recordar que hace aproximadamente un mes, el quirófano 
					móvil encontrándose ubicado en el barrio Badén de nuestra 
					ciudad, fue víctima de un robo, motivo por el cual sufrió no 
					sólo roturas considerables, sino también la pérdida de 
					ciertos elementos indispensables para poder realizar las 
					castraciones. 
					A partir de esa donación, el quirófano podrá estar 
					nuevamente en condiciones operativas de brindar el servicio 
					a la comunidad, ya que en los próximos días será instalado 
					en la sede vecinal del barrio Estación.
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Se desarrollaron las Jornadas de Conservación Preventiva del Patrimonio Cultural
					
El 
					pasado 30 de octubre culminaron en nuestra ciudad las 
					Jornadas de Conservación Preventiva del Patrimonio Cultural, 
					dictadas por Susana Meden, quien es considerada una figura 
					muy importante en los temas tratados.
					
					La organización estuvo a cargo de la Secretaría de Extensión 
					Universitaria y Delegación Zonal Esquel de la Universidad 
					Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y por la 
					Subsecretaría de Cultura y Educación y la Biblioteca Pública 
					Municipal ”Nicolás Avellaneda” de la Municipalidad de Esquel.
					
					Las Jornadas contaron con una notable asistencia de público 
					y fueron catalogadas, por los organizadores y participantes, 
					como un paso importante en pos de la capacitación de las 
					personas que están a cargo de preservar nuestro patrimonio 
					cultural, en museos, archivos y bibliotecas.
					
					En los talleres se trataron temas como “Protección de las 
					colecciones en el depósito (la reserva) del museo” y 
					“Protectores para encuadernaciones durante su guarda, 
					consulta y exhibición”. 
					
					Cada taller tuvo una duración de 9hs. a los cuales 
					asistieron personas provenientes de diferentes lugares de la 
					provincia, como Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia, 
					Tamarisco, Lago Puelo, Trevelin, Aldea Escolar, Gobernador 
					Costa, El Bolsón y Esquel.
					
					A cerca de la capacitadora Susana Meden
					
					La calidad de las Jornadas estuvo signada por la presencia 
					de Susana Meden Conservadora-Restauradora de Libros, 
					enfocada en la docencia y en la gestión de la Conservación 
					Preventiva de Colecciones. 
					
					Meden creó y desarrollo el Programa CenAPa, para la 
					conservación del Patrimonio en papel; el Programa PFE para 
					la formación de encuadernadores, La Fundación Patrimonio 
					Histórico y la Revista de Conservación del Papel de la 
					Biblioteca del Congreso de la Nación, en Argentina. Estudio 
					Bellas Artes y Arquitectura en la Universidad Nacional de 
					Rosario y se formó en Encuadernación, Conservación de Libros 
					y Conservación Preventiva, con cursos en Inglaterra, Italia 
					y Japón. Recibió Becas del principal organismo internacional 
					dedicado a la Conservación Del Patrimonio Cultural (ICCROM) 
					en Canadá, y del Getty Conservatión Institute. 
					Además, fue docente en la Universidad del Museo Social 
					Argentino y en el curso de Postgrado en Conservación de 
					Papel en la Universidade Federal do Paraná, en Brasil. 
					Desde hace más de dos décadas enseña Conservación Preventiva 
					en Cursos en Latinoamérica, capacitando al personal de los 
					numerosos Museos, Bibliotecas y Archivos en los que realizó 
					Diagnósticos, Planificación y Gestión de la Conservación.
					
					
					Actualmente realiza consultorías; es asesora en el Instituto 
					de Investigación, Conservación y Restauración de Arte 
					Moderno y Contemporáneo. Dicta cursos en el Instituto Templo 
					da Arte en Sao Paulo y en la Sociedad Argentina de 
					Información en Bs. AS. y es responsable de la Conservación 
					en el Museo de la Democracia y en el Sistema de Bibliotecas 
					Públicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
					
					
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Jornada Taller sobre Educación Sexual Integral
					
					El pasado 29 de octubre se realizó en el Centro de Día para 
					Jóvenes y Adultos con Discapacidad de la Municipalidad de 
					Esquel, una jornada taller sobre Educación Sexual Integral (ESI), 
					convocada por la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, 
					dependiente de la Secretaria de Promoción Social de la 
					Municipalidad de Esquel.
					
					La Jornada fue dictada por el Equipo de Educación Sexual 
					Integral del Ministerio de Educación de la Nación, 
					coordinado por la Dra. Viviana Itze, cuyo objetivo principal 
					radicaba en capacitar y sensibilizar a Acompañantes 
					Comunitarios del programa Trabajar para Incluir y a 
					profesionales y operadores territoriales del Servicio de 
					Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
					
					La idea desarrollada estuvo encaminada, principalmente, a 
					que los agentes con inserción territorial que trabajan en 
					los distintos ámbitos de la Secretaria de Promoción Social 
					de la Municipalidad de Esquel, puedan, a partir de esta 
					jornada, realizar un mejor acompañamiento a las familias 
					respecto a la educación sexual, impartida por la comunidad 
					educativa en los espacios escolares.
					
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Arquitectos presentaron avances en el proyecto del nuevo edificio municipal
En el día de ayer el equipo de arquitectos 
					que se encuentra trabajando en la componente de 
					Infraestructura Edilicia del proyecto de Modernización y 
					Fortalecimiento de la Gestión Municipal presentó al 
					Intendente los avances del proyecto.
					
					Los arquitectos a cargo se reunieron con el Intendente, el 
					secretario de Planeamiento Urbano, obras y Servicios 
					Públicos, Ing. Pablo Schulz, y la Ing.Norma Arbilla por la 
					UEPROMU y compartieron un avance del estado de situación del 
					proyecto así como algunas definiciones sobre la distribución 
					de espacios en el nuevo edificio.
					Este componente del proyecto de Modernización es de suma 
					importancia, debido a la insuficiencia y obsolescencia de 
					los espacios en general y de atención al público
					El proyecto financiado por el Banco Interamericano de 
					Desarrollo tiene varios componentes que implican una 
					solución integral a este proceso de Modernización y 
					Fortalecimiento de la Gestión Municipal: Organización 
					municipal, Gestión de los recursos humanos, Capacitación y 
					entrenamiento, Tecnología y equipamiento de soporte y, el 
					que estamos transitando en la actualidad, Infraestructura 
					edilicia , lo que constituiría una línea de trabajo hacia el 
					interior del municipio ; estos módulos se complementan con 
					un segundo abordaje hacia el exterior que lo conforma el 
					Plan Director de Desarrollo Municipal e implementación de 
					Presupuesto Participativo
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Esquel, nuevamente dirá presente en la FIT 2012
					
Durante 
					los días sábado, domingo y lunes próximo, la ciudad estará 
					presente, dentro del stand de la provincia del Chubut, en la 
					Feria Internacional de Turismo (FIT).
					Organizada por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes 
					y Turismo (AAAVYT), la Asociación de Agencias de Viajes y 
					Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) y Ferias Argentinas S.A.; 
					la FIT se posicionó como una de las ferias de turismo más 
					importantes junto a FITUR (Madrid) e ITB (Berlín).
					En el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en La 
					Rural, Predio Ferial, se dará el encuentro con operadores 
					mayoristas, empresas, agencias de viajes y el público 
					directo, donde la ciudad de Esquel presentará su renovada 
					imagen, su nueva página web y desarrollo de nuevos productos 
					como lo es la excursión “3 lagos 4 ríos”.
					Además de la buena atención y calidez de los informantes que 
					estarán viajando a la gran ciudad, Esquel presentará, en 
					esta ocasión una folletería de alta calidad, con imágenes 
					que trasladan al visitante hacia nuestro destino, 
					invitándoles a conocer, descubrir y animarse a la aventura 
					patagónica.
					Más información
					En la edición de FIT 2011 estuvieron presente 91.488 
					personas, de las cuales 33.249 fueron profesionales de la 
					actividad.
					Adria Rodriguez 
					Prensa 
					Secretaría de Turismo
					Municipalidad de Esquel 
					2945-451927/453145/455652
					www.esquel.gov.ar 
 
Invitación acto de relanzamiento.-Mierc. 31/10 - 10 hs - Soc Rural
Buenos días a todos
					En archivo adjunto va invitación, para la cobertura 
					informativa del relanzamiento de la Incubadora de Empresas 
					que se realizara el miércoles 31 de Octubre a las 10 horas 
					en instalaciones de la Sociedad Rural de Esquel (más datos 
					en la tarjeta adjunta).
					Desde ya, muchas gracias por su participación.
 
					
Área de Extensión 
					Universitaria
					Sede Esquel - UNPSJB
Jornada Taller sobre Educación Sexual Integral
Este lunes
					“Jornada Taller sobre Educación Sexual Integral”,
					
					El lunes 29 de octubre a partir de las 11 hrs. la Dirección 
					de Niñez, Adolescencia y Familia, de la Secretaría de 
					Promoción Social de la Municipalidad de Esquel y el Equipo 
					de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de 
					la Nación, realizarán una “Jornada Taller sobre Educación 
					Sexual Integral”, en el SUM del Centro de Día para Jóvenes y 
					Adultos con Discapacidad, sito en Magallanes No. 2090 de 
					nuestra ciudad.
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Gacetilla de Prensa
					26 de Octubre de 2012
					
					SUSANA MEDEN INDICÓ QUE SE PRESENTARÁN DOS NUEVAS TÉCNICAS 
					DE CUIDADO Y CONSERVACIÓN
					
					Jornadas de Conservación preventiva del Patrimonio Cultural, 
					denominadas "Herramientas para la Conservación en 
					Biblioteca, archivos y Museos"
					
					


					Con la disertación de Susana Meden, en su primera visita por 
					Esquel; en la mañana de hoy en instalaciones de la 
					biblioteca municipal de Esquel comenzó la capacitación sobre 
					la conservación de libros. La actividad la organizaron la 
					Secretaría de Extensión de la Universidad de la Patagonia y 
					la biblioteca pública de Esquel, Nicolás Avellaneda, 
					dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación del 
					municipio local. 
					
					Este primer taller se denomina "Protección de las 
					Colecciones en el depósito (la reserva) del museo", y se 
					dicta en la jornada de hoy y mañana sábado 27/10 de 9 a 
					12.20 horas, en la biblioteca municipal "Nicolas 
					Avellaneda", con cupo limitado para 25 personas.
					
					Con la presentación de las responsables Silvia Gerez y 
					Gabriela Álvarez, de las bibliotecas de la Municipalidad de 
					Esquel y de la Universidad de la Patagonia Sede Esquel; 
					Susana Meden en contacto con la prensa indicó que esta era 
					la única Sede de la UNPSJB que le faltaba visitar, ya que ha 
					recorrido distintos puntos patagónicos con capacitaciones de 
					este tipo, destinada a bibliotecarios, archivistas y 
					personal abocado al patrimonio. Esta vez, la capacitadora 
					dijo que la tarea esta abocada a la conservación del 
					patrimonio en general, ya que se empieza por los libros, 
					pero en realidad se trata de la conservación de nuestros 
					bienes en forma más general, pensando en Cds, Dvds, papeles, 
					documentos; y en estos cursos hablamos de los riesgos y la 
					protección de esos recuerdos, que pueden ser en una 
					biblioteca, como en los archivos propios de nuestra familia, 
					señaló Susana Meden.
					
					"Estamos presentando metodologias muy nuevas, y fijando 
					pautas claras para resolver problemas en el cuidado de los 
					materiales; ante el agua, el fuego, los roedores, la 
					humedad; y para todo eso hay soluciones independientemente 
					de los recursos disponibles en la institución o en la casa", 
					dijo la capacitadora.
					
					PRESENTACION EXCLUSIVA
					Aqui estoy presentando dos metodologias internacionales 
					sobre el tema, inclusive antes que en Buenos AIres; 
					sentenció Susana Meden; y se trata de un método generado por 
					un instituto canadiense sobre evaluación de riesgos, y la 
					otra ; es como reorganizao el depósito; que esta generada 
					desde un instituto internacional radicado en Roma, como 
					parte integrante de la UNESCO.
					
					La actividad continuará el día lunes y martes próximo con el 
					segundo taller donde se tratará sobre "Protectores para 
					encuadernaciones durante su guarda, consulta y exhibición", 
					que se dictará en doble turno, de 9 a 12.20 y 13.30 a 16.50 
					horas y el día martes de 9 a 12.20 en la biblioteca de la 
					Municipalidad de Esquel.
					
					CONFERENCIA ABIERTA A LA COMUNIDAD
					El cronograma de actividades también establece una 
					conferencia abierta a todo público, bajo el titulo 
					"Conservación: Significado y alcances para museos, 
					bibliotecas y archivos", que se llevará a cabo el lunes 29 a 
					las 19 horas en el Auditorio Municipal.
					
					
					SUSANA MEDEN
					Es especialista en conservación de libros y colecciones en 
					papel. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de 
					Rosario y realizó cursos de conservación en Inglaterra, 
					Italia y Japón. Fue becaria del International Centre for the 
					Study of the Preservation and Restoration of Cultural 
					Property y del Getty Conservation Institute. Dictó numerosos 
					cursos y conferencias en Argentina, España, Estados Unidos, 
					Brasil, Uruguay, Colombia y República Dominicana. Cumplió 
					misiones internacionales e implementó programas de 
					conservación en bibliotecas y archivos. Fue docente en la 
					Universidad del Museo Social Argentino y en la Universidade 
					Federal do Paraná en Brasil. Creó el Programa CenAPa para la 
					Conservación del Patrimonio en Papel en Argentina y la 
					revista Conservación del Papel de la Biblioteca del Congreso 
					de la Nación. Actualmente desarrolla consultorías en 
					preservación y es directora de la Fundación Patrimonio 
					Histórico.
					
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL - UNPSJB
					
					
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
Jornada Taller sobre Educación Sexual Integral
El lunes 29 de octubre a partir de las 11 
					hrs. la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, de la 
					Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel 
					y el Equipo de Educación Sexual Integral del Ministerio de 
					Educación de la Nación, realizarán una “Jornada Taller sobre 
					Educación Sexual Integral”, en el SUM del Centro de Día para 
					Jóvenes y Adultos con Discapacidad, sito en Magallanes No. 
					2090 de nuestra ciudad.
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Campañas de limpieza de patios
					
La Dirección de Servicios Públicos convoca a 
					los vecinos del Barrio Don Bosco a realizar la limpieza de 
					sus patios para el día sábado 3 de Noviembre de 2012, un 
					camión del área pasara por sus domicilios a recolectar a 
					partir de las 8 hs.
					No se retira ni escombro ni tierra.-
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
COMUNICADO DE PRENSA.
					
					
					La Municipalidad y el Hospital Zonal de Esquel, realizan el 
					presente llamado a profesionales para la cobertura de cargos 
					necesarios en el armado del Equipo Técnico de Centro de Día 
					para Jóvenes y Adultos Discapacitados.-
					
					v Medico /a 
					
					v Psicólogo/ a
					
					v Terapista Ocupacional
					
					v Trabajador/ a Social
					
					Presentar Curiculum Vitae, en Magallanes 2090 Dirección de 
					Centro de Día para Jóvenes y Adultos Discapacitados, o 
					comunicarse al teléfono 456257, de 07:30 hs a 16:00 hs.
					
					El presente llamado se extiende desde la fecha y hasta el 2 
					de noviembre de 2012.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
HASTA EL 23 DE 
					NOVIEMBRE PODES VISITAR LA MUESTRA XVº SALÓN MUNICIPAL DE 
					ARTES PLÁSTICAS Y IIº BINACIONAL ESQUEL 2012
					Con presentación de Pintura, Dibujos, Grabados y Esculturas
					
					Ya esta en exhibición las 38 obras seleccionadas en el marco 
					del 15º Salón Municipal de Artes Plásticas de Esquel, en el 
					primer piso del Centro Cultural Esquel Melipal, hasta el 
					próximo 23 de Noviembre.
					
					En esta edición fue seleccionada como Gran Premio de Honor 
					la obra denominada "Mantos Patagónicos", de la artista de 
					Lago Puelo Francisca Ruiz Obligado. El pasado viernes ya se 
					realizó la apertura oficial de la muestra, con la presencia 
					de autoridades municipales y artistas de Esquel y la región. 
					Nilda González, coordinadora de esta actividad cultural 
					indicó que fueron jurados el artista Carlos Smoje, director 
					del Palais de Glace de Buenos Aires, la artista neuquina 
					Estefanía Petersen, máster en historia del Arte; y Jeremías 
					Salgado, ganador del Gran Premio de Honor del Salón 
					Patagónico Esquel 2011.
					
					Los premios
					En la categoría Dibujo, la ganadora fue de Lago Puelo, 
					Betina Benitez, quien presentó su obra "Todo está grabado en 
					la Memoria", el segundo premio correspondió a la obra 
					"Gatillo Fácil" del artista de Lago Puelo, Marcelo Aranella. 
					Como mención, fue la obra del artista de Cholila, "Cholilero 
					1, los comedores de cabeza".
					
					En la categoría Pintura, el primer premio correspondió a la 
					obra "Memorias de Ranquilco", del neuquino Armando Cala 
					Lecina, el segundo premio fue para el esquelense Martín 
					Müller, por su obra "14 luces", y la mención correspondió al 
					artista de Viedma Reinaldo Agosteguis, por su obra titulada: 
					"Y/39 es"
					
					En el caso de la categoría Escultura, el ganador fue 
					Catalina Galdón, de San Carlos de Bariloche; por su obra: 
					"De cuando los neneos soñaban con abrigo", el segundo premio 
					fue para la artista de Epuyén, Diana de Errasti, por su 
					escultura titulada "A cielo Abierto". La mención en esta 
					categoría fue para Cintya Salevsky de Lago Puelo, por su 
					trabajo denominado "Intro".
					
					Para la categoría Grabado, la ganadora fue de Puerto Madryn; 
					Victoria Labollita, con su trabajo titulado "Entramado 
					Cultural", Gabriela Kovacevich de Epuyén fue la segunda, con 
					su obra "Movilizados", y la mención fue para Guillermo 
					Freeman de Trevelin, por su obra denominada "Zapatillas". El 
					Premio Reconocimiento Obra Autor Local, correspondio en esta 
					edición a la artista Melanie Roberts. 
					En esta edición este salón contó con la organización de la 
					Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Esquel, 
					el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia, el 
					auspicio de firmas comerciales, como es el caso de Canal 4 
					Esquel Televisora Color, Librería y Juguetería Jumbo 
					Express, Pasquini Construcciones SRL, Coopy 007 y Hotel Sol 
					del Sur.
					
					Una muestra abierta al público, con entrada libre y 
					gratuita, para deleitarse y apreciar; en el primer piso del 
					Centro Cultural Esquel Melipal.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Gacetilla de Prensa
					23 de Septiembre de 2012
					
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					ESTE VIERNES COMENZARÁN LOS TALLERES SOBRE LA CONSERVACIÓN 
					DE LIBROS 
					
					
					Se llama Susana Meden, y llegará a Esquel en el mes de 
					Octubre para dictar dos talleres y una conferencia. La 
					actividad la organizan la Secretaría de Extensión de la 
					Universidad de la Patagonia y la biblioteca pública de 
					Esquel, Nicolás Avellaneda, dependiente de la Subsecretaría 
					de Cultura y Educación del municipio local.. 
					
					Los días 26, 27, 29 y 30 de Octubre se desarrollarán en 
					Esquel, importantes Jornadas de Conservación preventiva del 
					Patrimonio Cultural, denominadas "Herramientas para la 
					Conservación en Biblioteca, archivos y Museos", destinado a 
					personal de bibliotecas, archivistas, personal vinculado a 
					museos y conservaciones de textos.
					
					La actividad esta programada de la siguiente manera: Taller 
					1: Protección de las Colecciones en el depósito (la reserva) 
					del museo", que se dictará los días Viernes 26/10 de 9 a 
					12.20 y 13.30 a 16.50 horas y Sábado 27/10 de 9 a 12.20 
					horas, en la biblioteca municipal "Nicolas Avellaneda", con 
					cupo limitado para 25 personas, y un costo fijado en 250 
					pesos.
					
					Mientras que el segundo taller se denomina "Protectores para 
					encuadernaciones durante su guarda, consulta y exhibición", 
					que se dictará los días 29/10 de 9 a 12.20 y 13.30 a 16.50 
					horas y 30/10 de 9 a 12.20 en la biblioteca de la 
					Municipalidad de Esquel, con un costo de 350 pesos.
 
					CONFERENCIA
					
El 
					cronograma de actividades también establece una conferencia 
					abierta a todo público, bajo el titulo "Conservación: 
					Significado y alcances para museos,
 
					bibliotecas y archivos", que se llevará a cabo el lunes 29 a 
					las 19 horas en lugar a definir.
					Los interesados en participar de los talleres pueden 
					inscribirse en cursos@biblioteca.unp.edu.ar o al teléfono 
					02945 457054 en horario de 8 a 19 horas.-
					Susana Meden
					Es especialista en conservación de libros y colecciones en 
					papel. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de 
					Rosario y realizó cursos de conservación en Inglaterra, 
					Italia y Japón. Fue becaria del International Centre for the 
					Study of the Preservation and Restoration of Cultural 
					Property y del Getty Conservation Institute. Dictó numerosos 
					cursos y conferencias en Argentina, España, Estados Unidos, 
					Brasil, Uruguay, Colombia y República Dominicana. Cumplió 
					misiones internacionales e implementó programas de 
					conservación en bibliotecas y archivos. Fue docente en la 
					Universidad del Museo Social Argentino y en la Universidade 
					Federal do Paraná en Brasil. Creó el Programa CenAPa para la 
					Conservación del Patrimonio en Papel en Argentina y la 
					revista Conservación del Papel de la Biblioteca del Congreso 
					de la Nación. Actualmente desarrolla consultorías en 
					preservación y es directora de la Fundación Patrimonio 
					Histórico.
 

					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL - UNPSJB
					
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
PARA 
					ENTREVISTAS
					PROF. NESTOR CAMINO 02945 15 53 20 47
					O PROF JUAN MANUEL MARTINEZ 02945 15 50 66 39
					
					
					Desde el 24 al 26 de Octubre
					Se realizará en Esquel el 11° Simposio de Investigación en 
					Educación en Física (SIEF XI)
					
					ENCUENTRO DECLARADO DE INTERÉS 
					MUNICIPAL, TURÍSTICO Y CULTURAL, POR EL INTENDENTE DE LA 
					CIUDAD DE ESQUEL, RAFAEL WILLIAMS
					
					Con epicentro en el Centro Melipal, durante los días 24, 25 
					y 26 de Octubre se desarrollará en Esquel, el Simposio de 
					Investigación en Educación en Física es un evento bienal 
					promovido por la Asociación de Profesores de Física de la 
					Argentina; siendo ésta la primera vez que se realiza en una 
					ciudad de la Patagonia, y se espera la llegada de más de 100 
					docentes investigadores. El acto de apertura oficial será el 
					miércoles a las 9 horas en el Salon de Convenciones de CCE 
					Melipal, presidido por el presidente de Asociación de 
					Profesores de Física de la Argentina, Ingeniero Vicente 
					Capuano.
					
					En este importante encuentro disertarán docentes 
					investigadores de Chile, Uruguay, Brasil y España y de 
					nuestro país. El propósito general del Simposio es ofrecer 
					un ámbito de comunicación, debate y reflexión sobre la 
					Educación en Física y la Didáctica de las Ciencias Naturales 
					como campo de investigación.
					
					Durante el Simposio, y a través de la presentación y 
					discusión de trabajos, también se desarrollarán mesas 
					redondas y conferencias, y la conformación de grupos de 
					discusión, para analizar y debatir cuestiones relevantes que 
					contribuyen a mejorar la educación en Física en todos los 
					niveles educativos y a consolidar el área de investigación 
					en enseñanza de las ciencias naturales.
					
					Los Simposios de Investigación en Educación en Física son 
					oportunidades únicas para el impulso a la investigación y la 
					innovación en educación en Física, y cumplen un papel 
					importantísimo en la comunicación de la actividad 
					desarrollada por distintos investigadores en el campo de la 
					enseñanza y aprendizaje de la Física en el país. Además, son 
					una ocasión invalorable de intercambio y comunicación de 
					experiencias, de conocimiento mutuo y de contacto con 
					especialistas extranjeros. Estos Simposios son los únicos 
					eventos de este tipo en Argentina y junto con su equivalente 
					de Brasil se constituyen en obligados referentes en América 
					Latina.
					
					
					INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
					En esta organización están participando las siguientes 
					instituciones: Asociación de Profesores de Física de la 
					Argentina (APFA) – http://www.apfa.org.ar/, Universidad 
					Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Facultad de 
					Ingeniería – http://www.ing.unp.edu.ar/, y el Instituto 
					Superior de Formación Docente N°804 – http://isfd804.chu.infd.edu.ar/, 
					y como coordinadores generales de la actividad, se 
					encuentran el profesor Néstor Camino y el profesor Juan 
					Manuel Martinez.
					
					LOS OBJETIVOS
					Entre las metas propuestas desde la organización se señala 
					que puntualmente se busca favorecer la comunicación y 
					articulación de la comunidad de investigadores en enseñanza 
					de la Física, difundir y fortalecer la actividad de 
					investigación en Enseñanza de la Física en el contexto de la 
					región patagónica, promover la cooperación e incremento de 
					relaciones entre diferentes grupos y equipos de trabajo que 
					realizan investigaciones en el área de enseñanza de las 
					ciencias naturales, basados en acuerdos colaborativos de 
					corte democrático y federal, y profundizar la apertura 
					temática, buscando caminos de confluencia en aspectos 
					relacionados con líneas de trabajo, marcos 
					teórico-metodológicos, relaciones con otras disciplinas, 
					impacto de las investigaciones en el sistema educativo, 
					alternativas de difusión y comunicación de resultados, 
					formación de investigadores, posgrados, etc.
					
					Asimismo resulta de interés difundir resultados de 
					investigaciones recientes en el área, reflexionar, debatir, 
					generar aportes y elaborar recomendaciones desde la 
					investigación sobre temas relevantes de la enseñanza en 
					Ciencias Naturales como estrategias didácticas, desarrollos 
					curriculares, proyectos de innovación, formación de 
					profesores, brindar un espacio para la presentación de 
					proyectos, líneas y programas de trabajo cooperativo de 
					investigadores o grupos en formación, informes de avances de 
					tesis de doctorado y maestría, etc.
					
					
					BENEFICIOS A RAIZ DEL SIMPOSIO
					Sin dudas, los beneficios que se esperan están directamente 
					relacionados con los objetivos declarados anteriormente. En 
					particular el ambiente de intercambio, diversidad y 
					discusión sobre las diferentes áreas temáticas del Simposio, 
					proporcionará un estado de situación de la comunidad de 
					investigación, el cual se traducirá, como es tradición en 
					estos eventos, en un conjunto de recomendaciones finales que 
					se presentan tanto a la comunidad de investigación local, 
					regional e internacional, como a diversos organismos e 
					instituciones que desarrollan acciones en Enseñanza de la 
					Física.
					
					En cuanto a la formación de recursos humanos, el Simposio 
					también será beneficioso para aquellos investigadores 
					noveles y tesistas que se integran a la comunidad, mediante 
					espacios para exposición de sus avances y el desarrollo del 
					Workshop que tiene lugar en el marco del Simposio, los dos 
					días anteriores, dictado por especialistas de reconocida 
					trayectoria.
					
					
					Por otra parte el hecho de que el mismo tenga lugar en una 
					ciudad como Esquel, en la Patagonia, marcará una excelente 
					oportunidad para visualizar la importancia del tema en la 
					comunidad local y regional, así como también esperamos que 
					potencie el desarrollo y formación de nuevos equipos de 
					trabajo y proyectos relacionados con la Educación en Física, 
					desde las diferentes instituciones de la región a las que se 
					invitará.
					
					Finalmente, la elección de expositores, conferencistas e 
					integrantes de mesas redondas signada por la diversidad 
					profesional y disciplinar, permitirá la expansión de las 
					fronteras de la comunidad, tornándola permeable a los 
					aportes de otras disciplinas afines interesadas en esta 
					apertura.
					
					DESTINATARIOS
					La convocatoria apela a la participación de investigadores 
					en Enseñanza de la Física y áreas afines, docentes de todos 
					los niveles educativos y estudiantes de profesorados, 
					interesados por la investigación e innovación en Enseñanza 
					de la Física y de las Ciencias Naturales en general, 
					estudiantes de posgrado en el área de Enseñanza de la Física 
					y de las Ciencias Naturales en general.
					
					
					EXPOSITORES INVITADOS
					
					Dr. Ricardo J. Gómez
					Profesor de Matemáticas y Física (1959), Profesor de 
					Filosofía (1966), Master of Arts (History and Philosophy of 
					Science: Indiana University, 1978) y Philosophical Doctor (Philosophy: 
					Indiana University, 1982).
					
					
					Dra. Isabel Martins
					Lic. en Física por la Universidad Federal de Río de Janeiro 
					(1985), y Doctorada en Educación de la Universidad de 
					Londres (1992).
					
					
					Dra. Sonia Krapas Teixeira
					Lic. en Física por la Universidad Estadual de Campinas 
					(1972), Master en Ensino de Ciencias Modalidad Física (1982) 
					y Doctora en Educación (1989) en la Univ. de São Paulo.
					
					
					Dr. Armando Fernández Guillermet
					Ing. Metalúrgico (UCA, 1975). Ph.D. (Royal Inst. of 
					Technology, Stockholm, Suecia, 1988)
					Inv. Principal del CONICET.
					
					
					Dra. Laura Buteler
					Prof. de Matemática, Física y Cosmografía, Lic. en Física y 
					Dra. en Física con tesis en Enseñanza de la Física (FAMAF).
					
					
					Dr. Diego Petrucci.
					Prof. en Físico-Matemática (FHCE, UNLP, 1993); Doctor en 
					Didáctica de las Ciencias Experimentales por la Un. de 
					Granada (2009).
					
					
					Dra. Isabel Brincones Calvo
					Doctora en Ciencias; Catedrática de Escuela Universitaria – 
					Universidad de Alcalá - España
					Directora del Instituto de Ciencias de la Educación Área 
					"Didáctica de las Ciencias Experimentales".
					
					
					Dr. Hugo Hamity
					Lic. y Dr. en Física (FAMAF). Especialista en Relatividad 
					General. Técnico en Cultura Aborigen. Organizador de las 
					Ferias de Ciencias Escolares y responsable de las Olimpíadas 
					Argentinas de Física. Profesor Titular Plenario en la FaMAF.
					
					Dra. Celia Dibar
					Lic. en Ciencias Físicas (FCEyN, UBA, 1966), Master of 
					Science in Physics (1970), Master of Science in Psychology y 
					PhD en Física (CMU, USA, 1973). Categoría I (Argentina), y I 
					B (CNPq, Brasil). Profesora Visitante, Inst. de Cs. Básicas, 
					UNGS (actual). Directora del CEFIEC, FCEyN, UBA (1993-1997). 
					Organización y Dirección de la Maestría en Ensino de Física, 
					UFF, Brasil (hasta 1992).
					
					
					Dr. Marco Antonio Moreira
					Lic. en Física (UFRGS, 1965). Mag. en Física, en el área de 
					Enseñanza de la Física (IF, UFRGS, 1972) y Ph.D., en el área 
					"Science Education" (Currículo e Instrucción), (Cornell Un., 
					USA 1977). Profesor en el IF, UFRGS. Investigador 1 A, CNPq.
					
					
					Dr. Enrique Coleoni
					Licenciado en física (1991) y Doctor en física (1998) por la 
					Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC). Área de 
					especialización posdoctoral : Aprendizaje y enseñanza de la 
					Física.
					
					Lic. Hugo Tricárico
					Profesor de Matemática y Física, y Licenciado en Gestión de 
					la Educación. Director y Profesor Regular Titular de la 
					Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad 
					Nacional de General San Martín.
					
					Dr. Walter Lamberti
					Licenciado en física (1983) y Doctor en física (1990) por la 
					Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC). Profesor 
					Asociado de la FaMAF. Investigador Independiente del CONICET.
					
					Lic. Graciela Favilli
					Profesora de Enseñanza Media, Normal y Especial en Ciencias 
					de la Educación. Licenciada en Ciencias de la Educación, UN 
					de Lomas de Zamora. Maestría en Didáctica, pendiente de 
					presentación la tesis final. Coordinadora de Postítulo en 
					Ministerio de Educación de la Nación. Profesora Posgrado en 
					Universidad de Buenos Aires. Profesora Postítulo en IFD 
					Joaquin V. Gonzalez. Jefa de Trabajos Prácticos en 
					Universidad de Buenos Aires
					
					Dr. Eduardo González
					Licenciado en Física, en la Facultad de Matemática, 
					Astronomía y Física (FaMAF) de la Universidad Nacional de 
					Córdoba (1969). Doctor en Física, en la Universidad de 
					Valencia (1994). Actualmente se desempeña como Profesor 
					Titular Interino en la FaMAF, Profesor Titular en la 
					Licenciatura de Enseñanza de las Ciencias de la Universidad 
					Nacional de General San Martín, actualmente en uso de 
					Licencia en dicho cargo.
					
					Dra. Sonia Concari
					Licenciada en Física (UNR) 1976. Capacitación de Posgrado en 
					Docencia Universitaria (UNL) 1987. Doctora en Física (UNR) 
					2004. Experto en formulación de proyectos para la Unión 
					Europea. Curso Corporate CCI Rosario 2008. Profesor Adjunto 
					ordinario. Dpto. de Materias Básicas de la UTN Facultad 
					Regional Rosario. Secretaria de Ciencia y Tecnología. 
					Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. 
					Directora de proyectos de investigación.
					
					
					Dr. Juan Manuel Martínez
					Lic. y Dr. en Física, especializado en Enseñanza de la 
					Física. Actualmente Profesor Asociado en el Departamento de 
					Física de la UNPSJB, Sede Esquel. Es Coordinador de 
					Investigación en el ISFD N°804 de Esquel. Es Director de 
					Proyectos de Investigación y de Tesis de posgrado.
					
					Lic. Liliana Calderón
					Profesora de Castellano para la Enseñanza Secundaria, 
					Profesora de Castellano, Literatura y Latín para la 
					Enseñanza Superior, y Licenciada en Lengua y Literatura 
					Castellana (Escuela Superior de Lenguas, UNC). Magister en 
					Ciencias Sociales -Cohorte Políticas Educativas e 
					Investigación para la toma de decisiones, y Diploma Superior 
					en Ciencias Sociales con mención en Educación, Imágenes y 
					Medios (FLACSO). Docente e investigadora de la UNIPE. 
					Orientación y Tutoría en el Postítulo de Investigación 
					Educativa en el IS J.V. González. Coordinadora del proyecto 
					de investigación y escritura profesional. Escritura en 
					ciencias. INFD, Ministerio de Educación de la Nación.
					
					Dra. Graciela Utges
					Ingeniera Electricista, Fac. de Cs. Exactas, Ingeniería y 
					Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. Doctora en 
					Educación, Facultad de Educación. Universidad de Sao Paulo. 
					Brasil. Profesora Titular Dpto. de Física y Química (FCEIA - 
					UNR). Secretaria de Desarrollo Institucional. Facultad de 
					Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura UNR. 
					Investigadora Categoría I en el Programa de Incentivos (ME). 
					Directora del Taller de Investigación en Didáctica de las 
					Ciencias y la Tecnología (TIDCyT). Directora de la Maestría 
					en Didáctica de las Ciencias, FCEIA-UNR. Directora de la 
					Revista de Enseñanza de la Física de APFA.
					
					Dra. Paula Pogré
					Licenciada y Prof. en Cs. de la Educación, UBA. Dra. En 
					Educación, U Autónoma de Madrid. Investigadora en la UNGS y 
					Directora del Programa de Apoyo al Sector Educativo del 
					Mercosur. Coordinadora del Proyecto Mejora de la Formación 
					Docente Inicial (articulación INFD-SPU, áreas Ciencias 
					Naturales y Ciencias Sociales). Autora de diversos trabajos 
					y libros.
					
					
					FECHA DEL EVENTO
					La fecha para la realización del SIEF XI es del 24 al 26 de 
					octubre del 2012.
					Durante los días previos, 22 y 23 de octubre de 2012, se 
					realizarán Minicursos (“Workshop”).
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
RUEDA DE 
					PRENSA
					
					JUEVES 18 de Octubre -
					Hora 10:00 HS 
					Lugar : CENTRO CULTURAL ESQUEL MELIPAL
					Asunto: INAUGURACIÓN XV SALÓN MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS- 
					II Binacional- 
					a Cargo: Nilda Gonzalez- Coord Área de Patrimonio Cultural- 
					Subsecretaria de Cultura y Educación
 
XVº SALÓN MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS Y II° BINACIONAL
-ESQUEL 2012-
CON PROYECCIÓN PATAGÓNICA
PINTURA – DIBUJO – GRABADO – ESCULTURA Y RELIEVE
A PARTIR DEL SABADO 13 Y DOMINGO 14 – SE REALIZÓ LA JURA DEL SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS.
FUERON CONVOCADOS COMO JURADOS EN ESTA OPORTUNIDAD: SR. CARLOS SMOJE, DIRECTOR DEL PALAIS DE GLASE-BUENOS AIRES- , LA SRTA. ESTEFANIA PETERSEN QUIEN POSEE UNA MAESTRÍA EN ARTE Y PROFESORADO DE HISTORIA DEL ARTE, .DE LA CIUDAD DE NEUQUEN Y EL SR. JEREMÍAS SALGADO DE LA LOCALIDAD DE LAGO PUELO QUIEN OBTUVO EL GRAN PREMIO DE HONOR EN EL XIV SALÓN PATAGÓNICO ESQUEL 2011.
ESTE SALÓN ES DE CARÁCTER PATAGÓNICO ARGENTINA CHILENOY CONVOCA A ARTISTA DE RECONOCIDA TRAYECTORIA, SIENDO ADQUISICIÓN EL GRAN PREMIO DE HONOR ENGRANDECIENDO EL PATRIMONIO CULTURAL DE NUESTRA LOCALIDAD.
EL JURADO REALIZÓ LA DEVOLUCIÓN DE LA ACTUACIÓN DURANTE EL DIA DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2012.
LA INAUGURACIÓN DEL SALÓN SERÁ EL DIA VIERNES 19 DE OCTUBRE A LAS 20:30 HS. EL LA SALA GRISELDA CEA DEL CENTRO CULTURAL ESQUEL MELIPAL, DONDE SE REALIZARÁ LA PREMIACIÓN
 
					SUBSECRETARIA DE 
					CULTURA Y EDUCACIÓN
					MUNICIPALIDAD ESQUEL
Se realizará en Esquel el 11° Simposio de Investigación en Educación en Física (SIEF XI)
PARA ENTREVISTAS
					PROF. NÉSTOR CAMINO 02945 15 53 20 47
					O PROF JUAN MANUEL MARTÍNEZ 02945 15 50 66 39
					
					
					Desde el 24 al 26 de Octubre
					Se realizará en Esquel el 11° Simposio de Investigación en 
					Educación en Física (SIEF XI)
					
					Con epicentro en el Centro Melipal, durante los días 24, 25 
					y 26 de Octubre se desarrollará en Esquel, el Simposio de 
					Investigación en Educación en Física es un evento bienal 
					promovido por la Asociación de Profesores de Física de la 
					Argentina; siendo ésta la primera vez que se realiza este 
					evento en una ciudad de la Patagonia, y se espera la llegada 
					de más de 100 docentes investigadores.
					
					En este importante encuentro disertarán docentes 
					investigadores de Chile, Uruguay, Brasil y España y de 
					nuestro país. El propósito general del Simposio es ofrecer 
					un ámbito de comunicación, debate y reflexión sobre la 
					Educación en Física y la Didáctica de las Ciencias Naturales 
					como campo de investigación.
					
					Durante los Simposios, y a través de la presentación y 
					discusión de trabajos, también se desarrollarán mesas 
					redondas y conferencias, y la conformación de grupos de 
					discusión, para analizar y debatir cuestiones relevantes que 
					contribuyen a mejorar la educación en Física en todos los 
					niveles educativos y a consolidar el área de investigación 
					en enseñanza de las ciencias naturales.
					
					Los Simposios de Investigación en Educación en Física son 
					oportunidades únicas para el impulso a la investigación y la 
					innovación en educación en Física, y cumplen un papel 
					importantísimo en la comunicación de la actividad 
					desarrollada por distintos investigadores en el campo de la 
					enseñanza y aprendizaje de la Física en el país. Además, son 
					una ocasión invalorable de intercambio y comunicación de 
					experiencias, de conocimiento mutuo y de contacto con 
					especialistas extranjeros. Estos Simposios son los únicos 
					eventos de este tipo en Argentina y junto con su equivalente 
					de Brasil se constituyen en obligados referentes en América 
					Latina.
					
					
					INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
					En esta organización están participando las siguientes 
					instituciones: Asociación de Profesores de Física de la 
					Argentina (APFA) – http://www.apfa.org.ar/, Universidad 
					Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Facultad de 
					Ingeniería – http://www.ing.unp.edu.ar/, y el Instituto 
					Superior de Formación Docente N°804 – http://isfd804.chu.infd.edu.ar/, 
					y como coordinadores generales de la actividad, se 
					encuentran el profesor Néstor Camino y el profesor Juan 
					Manuel Martinez.
					
					LOS OBJETIVOS
					Entre las metas propuestas desde la organización se señala 
					que puntualmente se busca favorecer la comunicación y 
					articulación de la comunidad de investigadores en enseñanza 
					de la Física, difundir y fortalecer la actividad de 
					investigación en Enseñanza de la Física en el contexto de la 
					región patagónica, promover la cooperación e incremento de 
					relaciones entre diferentes grupos y equipos de trabajo que 
					realizan investigaciones en el área de enseñanza de las 
					ciencias naturales, basados en acuerdos colaborativos de 
					corte democrático y federal, y profundizar la apertura 
					temática, buscando caminos de confluencia en aspectos 
					relacionados con líneas de trabajo, marcos 
					teórico-metodológicos, relaciones con otras disciplinas, 
					impacto de las investigaciones en el sistema educativo, 
					alternativas de difusión y comunicación de resultados, 
					formación de investigadores, posgrados, etc.
					
					Asimismo resulta de interés difundir resultados de 
					investigaciones recientes en el área, reflexionar, debatir, 
					generar aportes y elaborar recomendaciones desde la 
					investigación sobre temas relevantes de la enseñanza en 
					Ciencias Naturales como estrategias didácticas, desarrollos 
					curriculares, proyectos de innovación, formación de 
					profesores, brindar un espacio para la presentación de 
					proyectos, líneas y programas de trabajo cooperativo de 
					investigadores o grupos en formación, informes de avances de 
					tesis de doctorado y maestría, etc.
					
					
					BENEFICIOS A RAÍZ DEL SIMPOSIO
					Sin dudas, los beneficios que se esperan están directamente 
					relacionados con los objetivos declarados anteriormente. En 
					particular el ambiente de intercambio, diversidad y 
					discusión sobre las diferentes áreas temáticas del Simposio, 
					proporcionará un estado de situación de la comunidad de 
					investigación, el cual se traducirá, como es tradición en 
					estos eventos, en un conjunto de recomendaciones finales que 
					se presentan tanto a la comunidad de investigación local, 
					regional e internacional, como a diversos organismos e 
					instituciones que desarrollan acciones en Enseñanza de la 
					Física.
					
					En cuanto a la formación de recursos humanos, el Simposio 
					también será beneficioso para aquellos investigadores 
					noveles y tesistas que se integran a la comunidad, mediante 
					espacios para exposición de sus avances y el desarrollo del 
					Workshop que tiene lugar en el marco del Simposio, los dos 
					días anteriores, dictado por especialistas de reconocida 
					trayectoria.
					
					
					Por otra parte el hecho de que el mismo tenga lugar en una 
					ciudad como Esquel, en la Patagonia, marcará una excelente 
					oportunidad para visualizar la importancia del tema en la 
					comunidad local y regional, así como también esperamos que 
					potencie el desarrollo y formación de nuevos equipos de 
					trabajo y proyectos relacionados con la Educación en Física, 
					desde las diferentes instituciones de la región a las que se 
					invitará.
					
					Finalmente, la elección de expositores, conferencistas e 
					integrantes de mesas redondas signada por la diversidad 
					profesional y disciplinar, permitirá la expansión de las 
					fronteras de la comunidad, tornándola permeable a los 
					aportes de otras disciplinas afines interesadas en esta 
					apertura.
					
					DESTINATARIOS
					La convocatoria apela a la participación de investigadores 
					en Enseñanza de la Física y áreas afines, docentes de todos 
					los niveles educativos y estudiantes de profesorados, 
					interesados por la investigación e innovación en Enseñanza 
					de la Física y de las Ciencias Naturales en general, 
					estudiantes de posgrado en el área de Enseñanza de la Física 
					y de las Ciencias Naturales en general.
					
					
					EXPOSITORES INVITADOS
					
					Dr. Ricardo J. Gómez
					Profesor de Matemáticas y Física (1959), Profesor de 
					Filosofía (1966), Master of Arts (History and Philosophy of 
					Science: Indiana University, 1978) y Philosophical Doctor (Philosophy: 
					Indiana University, 1982).
					
					
					Dra. Isabel Martins
					Lic. en Física por la Universidad Federal de Río de Janeiro 
					(1985), y Doctorada en Educación de la Universidad de 
					Londres (1992).
					
					
					Dra. Sonia Krapas Teixeira
					Lic. en Física por la Universidad Estadual de Campinas 
					(1972), Master en Ensino de Ciencias Modalidad Física (1982) 
					y Doctora en Educación (1989) en la Univ. de São Paulo.
					
					
					Dr. Armando Fernández Guillermet
					Ing. Metalúrgico (UCA, 1975). Ph.D. (Royal Inst. of 
					Technology, Stockholm, Suecia, 1988)
					Inv. Principal del CONICET.
					
					
					Dra. Laura Buteler
					Prof. de Matemática, Física y Cosmografía, Lic. en Física y 
					Dra. en Física con tesis en Enseñanza de la Física (FAMAF).
					
					
					Dr. Diego Petrucci.
					Prof. en Físico-Matemática (FHCE, UNLP, 1993); Doctor en 
					Didáctica de las Ciencias Experimentales por la Un. de 
					Granada (2009).
					
					
					Dra. Isabel Brincones Calvo
					Doctora en Ciencias; Catedrática de Escuela Universitaria – 
					Universidad de Alcalá - España
					Directora del Instituto de Ciencias de la Educación Área 
					"Didáctica de las Ciencias Experimentales".
					
					
					Dr. Hugo Hamity
					Lic. y Dr. en Física (FAMAF). Especialista en Relatividad 
					General. Técnico en Cultura Aborigen. Organizador de las 
					Ferias de Ciencias Escolares y responsable de las Olimpíadas 
					Argentinas de Física. Profesor Titular Plenario en la FaMAF.
					
					Dra. Celia Dibar
					Lic. en Ciencias Físicas (FCEyN, UBA, 1966), Master of 
					Science in Physics (1970), Master of Science in Psychology y 
					PhD en Física (CMU, USA, 1973). Categoría I (Argentina), y I 
					B (CNPq, Brasil). Profesora Visitante, Inst. de Cs. Básicas, 
					UNGS (actual). Directora del CEFIEC, FCEyN, UBA (1993-1997). 
					Organización y Dirección de la Maestría en Ensino de Física, 
					UFF, Brasil (hasta 1992).
					
					
					Dr. Marco Antonio Moreira
					Lic. en Física (UFRGS, 1965). Mag. en Física, en el área de 
					Enseñanza de la Física (IF, UFRGS, 1972) y Ph.D., en el área 
					"Science Education" (Currículo e Instrucción), (Cornell Un., 
					USA 1977). Profesor en el IF, UFRGS. Investigador 1 A, CNPq.
					
					
					Dr. Enrique Coleoni
					Licenciado en física (1991) y Doctor en física (1998) por la 
					Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC). Área de 
					especialización posdoctoral : Aprendizaje y enseñanza de la 
					Física.
					
					Lic. Hugo Tricárico
					Profesor de Matemática y Física, y Licenciado en Gestión de 
					la Educación. Director y Profesor Regular Titular de la 
					Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad 
					Nacional de General San Martín.
					
					Dr. Walter Lamberti
					Licenciado en física (1983) y Doctor en física (1990) por la 
					Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC). Profesor 
					Asociado de la FaMAF. Investigador Independiente del CONICET.
					
					Lic. Graciela Favilli
					Profesora de Enseñanza Media, Normal y Especial en Ciencias 
					de la Educación. Licenciada en Ciencias de la Educación, UN 
					de Lomas de Zamora. Maestría en Didáctica, pendiente de 
					presentación la tesis final. Coordinadora de Postítulo en 
					Ministerio de Educación de la Nación. Profesora Posgrado en 
					Universidad de Buenos Aires. Profesora Postítulo en IFD 
					Joaquin V. Gonzalez. Jefa de Trabajos Prácticos en 
					Universidad de Buenos Aires
					
					Dr. Eduardo González
					Licenciado en Física, en la Facultad de Matemática, 
					Astronomía y Física (FaMAF) de la Universidad Nacional de 
					Córdoba (1969). Doctor en Física, en la Universidad de 
					Valencia (1994). Actualmente se desempeña como Profesor 
					Titular Interino en la FaMAF, Profesor Titular en la 
					Licenciatura de Enseñanza de las Ciencias de la Universidad 
					Nacional de General San Martín, actualmente en uso de 
					Licencia en dicho cargo.
					
					Dra. Sonia Concari
					Licenciada en Física (UNR) 1976. Capacitación de Posgrado en 
					Docencia Universitaria (UNL) 1987. Doctora en Física (UNR) 
					2004. Experto en formulación de proyectos para la Unión 
					Europea. Curso Corporate CCI Rosario 2008. Profesor Adjunto 
					ordinario. Dpto. de Materias Básicas de la UTN Facultad 
					Regional Rosario. Secretaria de Ciencia y Tecnología. 
					Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. 
					Directora de proyectos de investigación.
					
					
					Dr. Juan Manuel Martínez
					Lic. y Dr. en Física, especializado en Enseñanza de la 
					Física. Actualmente Profesor Asociado en el Departamento de 
					Física de la UNPSJB, Sede Esquel. Es Coordinador de 
					Investigación en el ISFD N°804 de Esquel. Es Director de 
					Proyectos de Investigación y de Tesis de posgrado.
					
					Lic. Liliana Calderón
					Profesora de Castellano para la Enseñanza Secundaria, 
					Profesora de Castellano, Literatura y Latín para la 
					Enseñanza Superior, y Licenciada en Lengua y Literatura 
					Castellana (Escuela Superior de Lenguas, UNC). Magister en 
					Ciencias Sociales -Cohorte Políticas Educativas e 
					Investigación para la toma de decisiones, y Diploma Superior 
					en Ciencias Sociales con mención en Educación, Imágenes y 
					Medios (FLACSO). Docente e investigadora de la UNIPE. 
					Orientación y Tutoría en el Postítulo de Investigación 
					Educativa en el IS J.V. González. Coordinadora del proyecto 
					de investigación y escritura profesional. Escritura en 
					ciencias. INFD, Ministerio de Educación de la Nación.
					
					Dra. Graciela Utges
					Ingeniera Electricista, Fac. de Cs. Exactas, Ingeniería y 
					Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. Doctora en 
					Educación, Facultad de Educación. Universidad de Sao Paulo. 
					Brasil. Profesora Titular Dpto. de Física y Química (FCEIA - 
					UNR). Secretaria de Desarrollo Institucional. Facultad de 
					Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura UNR. 
					Investigadora Categoría I en el Programa de Incentivos (ME). 
					Directora del Taller de Investigación en Didáctica de las 
					Ciencias y la Tecnología (TIDCyT). Directora de la Maestría 
					en Didáctica de las Ciencias, FCEIA-UNR. Directora de la 
					Revista de Enseñanza de la Física de APFA.
					
					Dra. Paula Pogré
					Licenciada y Prof. en Cs. de la Educación, UBA. Dra. En 
					Educación, U Autónoma de Madrid. Investigadora en la UNGS y 
					Directora del Programa de Apoyo al Sector Educativo del 
					Mercosur. Coordinadora del Proyecto Mejora de la Formación 
					Docente Inicial (articulación INFD-SPU, áreas Ciencias 
					Naturales y Ciencias Sociales). Autora de diversos trabajos 
					y libros.
					
					
					FECHA DEL EVENTO
					La fecha para la realización del SIEF XI es del 24 al 26 de 
					octubre del 2012.
					Durante los días previos, 22 y 23 de octubre de 2012, se 
					realizarán Minicursos (“Workshop”).
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					
					
					--
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
COMUNICADO
La Unidad Técnica Municipal GIRSU, y la 
					Junta, convocan a los vecinos de Río Percy a una charla 
					informativa sobre los residuos, para el día jueves 18 a las 
					18 hs. en la Sede Vecinal de Alto Río Percy.
					Se solicita la asistencia debido a la importancia de los 
					temas a tratar.
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Se 
					entregó la segunda parte de los residuos inorgánicos 
					subastados
 
					
					
					
					
					En el día de ayer se realizó la segunda entrega de residuos 
					inorgánicos subastado en el mes de septiembre. Se trata de 
					los lotes 4, 5 y 6 compuestos por P.E.T. cristalino, verde y 
					celeste y P.E.T. de botellas de aceite., sumando un total de 
					14. 800 kg.
					Para finalizar con la entrega del material subastado resta 
					que el comprador retire los fardos de cartón.
					Los fondos percibidos por la Subasta Pública Nº 02/2012 
					fueron asignados a la partida presupuestaria creada para 
					reunir lo recaudado por la Planta de Tratamiento de Residuos 
					Sólidos Urbanos.
					
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Se reabre la inscripción para el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
					
					
					
					
					Desde la Secretaría de Producción y Empleo de la 
					Municipalidad de Esquel, se informa que se abre nuevamente 
					la inscripción para el Programa Jóvenes con Más y Mejor 
					Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y 
					Seguridad Social de la Nación.
					El Programa brinda herramientas para mejorar la 
					empleabilidad de los jóvenes de 18 a 24 años.
					Los requisitos de ingreso indispensables son:
					
					· Tener entre 18 y 24 años.
					· Haber abandonado los estudios o no estar cursando el 
					último año.
					· Poder realizar los Talleres obligatorios del Programa a 
					partir del próximo 22/10 durante dos meses.
					
					
					Las inscripciones se realizan en San Martín 608 a partir del 
					jueves 18 de octubre en horario de 8 a 12 hs y de 15 a 18 hs. 
					hasta cubrir las vacantes.
 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
IMPORTANTES OBRAS PROMEBACH EN LOS BARRIOS DON BOSCO Y CAÑADÓN DE BÓRQUEZ
					
					
					
					El Programa Mejoramiento de Barrios Chubut (PROMEBACH), 
					medianteel cual han sido beneficiados varios barrios de 
					nuestra ciudad, se estáimplementando, con financiamiento 
					provincial en los barrios Don Bosco yCañadón de Bórquez.
					
					El Programa, que tiene como finalidad mejorar la calidad de 
					vida y contribuira la inclusión urbana y social de la 
					población de los barrios, también fuedesarrollado en el 
					Badén, Ceferino, Matadero, Estación y Bella Vista.
					
 
					
					
					El PROMEBACH se propone mejorar, de manera sustentable, el 
					hábitat de lapoblación con la construcción de cloacas, 
					cordón cuneta, veredas y el accesoal agua, energía 
					eléctrica, gas e iluminación pública.
					
					Este proyecto, además de contribuir a la provisión de obras 
					de infraestructuraurbana, permite consolidar a la población 
					beneficiaria en el lugar que habita,brindando acceso a la 
					propiedad de la tierra, equipamiento comunitario 
					ysaneamiento ambiental, promoviendo el fortalecimiento de su 
					capital humano y social.
					
					Un proyecto para todos
					
					Las acciones del programa forman parte de la estrategia 
					pública nacional de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y 
					Vivienda, busca disminuir los niveles de pobreza, reducir el 
					nivel de hacinamiento y de riesgo ambiental y mejorar las 
					condiciones sanitarias generales de la población, como es el 
					caso particular del Promebach que se está consolidando en 
					los barrios Don Bosco y Cañadón de Borquez con 
					financiamiento del estado provincial a través del I.PV.,
					
					En nuestra ciudad, y a los efectos de poder materializar el 
					proyecto en el sector del Barrio Don Bosco y Cañadón de 
					Borquez, la Municipalidad adquirió una importante fracción 
					de tierra que le permitiera tener la titularidad y poder así 
					desarrollar el proyecto, que se diseñó a través de la Unidad 
					Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), acompañado por 
					técnicos del IPV,y las prestadoras de servicios públicos 
					como la Cooperativa 16 de Octubre y Camuzzi Gas del Sur, 
					donde previamente al desarrollo de la obra se realizaron 
					estudios técnicos, económicos, legales, ambientales y 
					sociales que formaron parte de la formulación del Proyecto.
					
					
Con 
					todos los elementos, el Instituto Provincial de Vivienda a 
					través de su equipo técnico realiza la licitación, 
					contratación e inspección de la obra. En el caso de ser 
					necesario trabajos intralote, se recomienda la ejecución de 
					otros programas que permite articular soluciones definitivas 
					para las familias, como es el caso del Mejor Vivir.
					El desarrollo de los proyectos se basa en una metodología de 
					compromiso y participación de todos los actores 
					involucrados, incluyendo a las organizaciones barriales, 
					como ser la Junta Vecinal del Barrio Don Bosco y la Junta 
					Vecinal del Barrio Cañadón de Borquez, las empresas de 
					servicios públicos, constructoras, los colegios 
					profesionales, las organizaciones de la sociedad civil, etc.
					
					Por todos los aspectos positivos que traerá para la 
					población es que, en cada
					barrio beneficiario del programa, se trabaja para que los 
					vecinos se apropien de
					la obra pública que se realiza que influye, directamente, en 
					su calidad de vida.
					
					Para llevar adelante este trabajo, existe un equipo de campo 
					compuesto por profesionales vinculados al desarrollo urbano, 
					al aspecto social, y al ambiental, que tienen la tarea de 
					acompañar el proceso de obra, trabajando con los vecinos de 
					manera permanente, y cotidiana, siendo además articuladores 
					entre las instituciones participantes en la ejecución de las 
					tareas.
					
					En el caso particular de la intervención en el Barrio 
					Cañadón de Borquez y Barrio Don Bosco, se ha proyectado la 
					ejecución de obras de control hídrico y ambiental de gran 
					envergadura a efectos de minimizar los riesgos ambientales 
					del sector.
					
					Otras obras a destacar son la construcción de un salón de 
					usos múltiples en el Cañadón de Borquez y la ampliación de 
					la sede Vecinal del Barrio Don
					Bosco, que permitirá realizar trabajos de contención y 
					actividades recreativas y sociales en el lugar.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
109 Aniversario Esc Nº 76





					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
FOTOS ENTREGA DE PREMIOS TELEBINGO
Entrega de premio a ganador de "Loteria del Chubut"

EL INTENDENTE WILLIAMS JUNTO AL DELEGADO REGIONAL DE 
					LOTERÍA 
					DEL CHUBUT, MATÍAS PELÁEZ, HARÁN ENTREGA DE PREMIO 
					PERTENECIENTE AL SORTEO 588 EN SU QUINTA RONDA PREMIO AL 
					ESQUELENSE CLAUDIO ALFREDO ORTIZ, CON 45 MIL PESOS.-
					LUGAR. DESPACHO DE INTENDENCIA
CITACIÓN
					
					La Dirección de Asesoría Legal de la Municipalidad de Esquel 
					cita en sus oficinas de calle 9 de Julio a la vecina ADRIANA 
					PARADA, quien deberá presentarse en horario de atención al 
					público de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.-
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Dirección de Tierras Fiscales cita
La Dirección de Tierras Fiscales de la 
					municipalidad de Esquel cita a
					la brevedad posible a las siguientes personas del Barrio 
					Bella Vista y Estación, para
					firmar títulos de Propiedad. Ellos son:
					
					Curillan, Evaristo
					Linconahuel, Juana
					Maripan, Enriqueta
					Merrelef, Gregorio
					Loncopan, Laura
					Delgado, Manuel Rubén
					Castro, Eduardo Alfredo
					Ruiz, Vilma Soledad
					Millal, Ricardo
					Gabriel, Raúl Antonio
					
					Deberán hacerlo de lunes a viernes de 7,00 a 12,30 Hs.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
MARTES 15 DE OCTUBRE 2012
					12 HORAS
					EL INTENDENTE WILLIAMS JUNTO AL DELEGADO REGIONAL DE LOTERÍA 
					DEL CHUBUT, MATÍAS PELÁEZ, HARÁN ENTREGA DE PREMIO 
					PERTENECIENTE AL SORTEO 588 EN SU QUINTA RONDA PREMIO AL 
					ESQUELENSE CLAUDIO ALFREDO ORTIZ, CON 45 MIL PESOS.-
					LUGAR. DESPACHO DE INTENDENCIA.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
ANIVERSARIO ESCUELA 76
					El día martes 16 de Octubre a las 11 hs en el SUM de la 
					escuela se realizará el acto en conmemoración del 109º 
					aniversario de dicha institución educativa.
					
					Adjuntamos el programa con el resto de las actividades que 
					se realizarán en el marco de los festejos. 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
EL INTENDENTE 
					WILLIAMS ENTREGÓ NUEVAS UNIDADES Y EQUIPAMIENTO PARA 
					COMUNICACIONES
					
					


Se trata de dos camionetas 0Km para 
					Servicios Públicos y otra unidad para la dirección de 
					Recursos Forestales. Asimismo el titular del Ejecutivo 
					municipal dispuso también de dos motocicletas para el manejo 
					y cuidado de los Bosques Comunales. En la oportunidad, 
					además se equipo a ésta área municipal con herramientas para 
					poda en altura, motosierras y sistemas de comunicación.
					
					La entrega se realizó en la mañana de hoy en las 
					instalaciones de la Dirección municipal de Recursos 
					Forestales, en Av. Ameghino y Libertad. Allí, Williams 
					señaló “Espero que esto nos sirva para ser eficientes en el 
					manejo de los bosques, es un buen equipamiento que es muy 
					importante para el municipio”. Williams dijo que ahora hay 
					que continuar trabajando, como lo ha venido haciendo la 
					ingeniera Karina Araqué, que junto a Gendarmería Nacional, 
					Asociación de Bomberos Voluntarios y la Subsecretaría de 
					Bosques.
					Los bosques comunales incluyen 200 kilómetros de cortafuegos 
					y 1500 hectáreas de plantaciones. Actualmente las motos se 
					utilizan para hacer recorridas diarias en doble turno, con 
					el objetivo de proteger el recurso forestal, y señalar los 
					sectores complejos para el tránsito ante las lluvias.
					
					EN PRÓXIMOS DÍAS SE ENTREGARÁN CAMIONES
					Asi lo indicó el Intendente Williams, quien señaló que en 
					próximos días se entregarán 3 camiones nuevos al municipio, 
					como producto de distintos proyectos que solicitaban este 
					equipamiento para atender debidamente la demanda de 
					recolección de residuos.
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Desde octubre se conocerán mensualmente los números de la PTRSU
La separación de residuos en Esquel continúa optimizándose. Con la implementación del ecocanje domiciliario durante septiembre se recuperaron 1460 kg. de residuos inorgánicos. Fueron visitados cuarenta y ocho hogares, entregándose 200 kg. de compost.
					


					A partir del mes de septiembre se 
					implementó la sistematización del registro de los materiales 
					recuperados en la Planta de Tratamiento de Residuos como 
					resultado de la implementación de la Gestión Integral de 
					Residuos Sólidos Urbanos que se lleva adelante en nuestra 
					ciudad. 
Comenzando con la difusión de dichos datos la Municipalidad informa el detalle de los materiales correspondientes a septiembre:
| 
								 Material  | 
								
								 Cantidad de fardos  | 
								
								 Peso (kg)  | 
							
| 
								 Orgánico para compostaje  | 
								
								 a granel  | 
								
								 23.800  | 
							
| 
								 Vidrio  | 
								
								 a granel  | 
								
								 12.040  | 
							
| 
								 Cartón  | 
								
								 37  | 
								
								 8.100  | 
							
| 
								 Papel 1ª  | 
								
								 5  | 
								
								 1.320  | 
							
| 
								 Papel 2ª  | 
								
								 20  | 
								
								 5.600  | 
							
| 
								 Tetra-pack  | 
								
								 5  | 
								
								 1.360  | 
							
| 
								 PET verde/celeste  | 
								
								 6  | 
								
								 940  | 
							
| 
								 PET cristal  | 
								
								 19  | 
								
								 2.940  | 
							
| 
								 PET aceite  | 
								
								 2  | 
								
								 320  | 
							
| 
								 Aluminio  | 
								
								 2  | 
								
								 280  | 
							
| 
								 PEAD natural  | 
								
								 1  | 
								
								 220  | 
							
| 
								 PEAD amarillo  | 
								
								 1  | 
								
								 200  | 
							
| 
								 PEAD blanco  | 
								
								 4  | 
								
								 840  | 
							
| 
								 PEAD mezcla  | 
								
								 1  | 
								
								 200  | 
							
| 
								 TOTAL:  | 
								
								 103 fardos  | 
								
								 58.160 kg  | 
							
Se agradece a los vecinos la colaboración en la separación en origen recordando que la cantidad de residuos recuperados dependen directamente de la cantidad de residuos que se reciben correctamente separados, por lo que una correcta separación en origen es fundamental para que la gestión sea eficiente.
Es decir: si los residuos llegan bien separados la Planta puede ir aumentando la producción de compost procesando residuos orgánicos, también se incrementan los volúmenes de materiales subastados para su posterior reutilización, y, en consecuencia, se reduce la cantidad de residuos que por no ser procesados son enviados al relleno sanitario.
Se recuerda además que continúa la implementación del Ecocanje domiciliario. Una vez que tiene separados y limpios envases plásticos, vidrios, tetra-bricks, cartón, papel y aluminio sólo tiene que comunicarse al 0800-333-0282 o enviar un mail a ecocanje@esquel.gov.ar y personal municipal retirará los residuos dejando a cambio compost orgánico para abonar sus plantas.
Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
MAS SECUESTROS VEHICULARES
					EL OPERATIVO DEL DOMINGO A LA MADRUGADA DETECTO 10 
					CONDUCTORES ALCOHOLIZADOS
					
					En el marco de los controles de tránsito, el 
					departamento municipal junto a miembros de la policía 
					federal argentina procedieron a la realización de un 
					operativo que finalizó con 5 automotores y 1 motocicleta 
					secuestrada, dos conductores demorados por resistencia a la 
					autoridad y 80 conductores controlados con test de 
					alcoholemia, de los cuales 10 de ellos dieron resultado 
					positivo.
					


					El control se llevó a cabo en la madrugada del domingo, a la 
					salida de los boliches bailables, donde se actuó en el marco 
					de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial 24.449 y su 
					modificatoria 26.363.
					
					Walter Vazquez dijo que en esta oportunidad se realizaron 14 
					actas de infracciones por falta de documentación y también 
					10 casos de conductores ebrios que superaban los niveles de 
					alcohol en sangre. En este marco, Vázquez recordó que en el 
					caso de los conductores de automotores es de 0,50 miligramos 
					por litro de sangre, en el caso de los motocilistas es de 
					0,20 miligramos en sangre y para los conductores de 
					transporte de pasajeros y carga es de 0,00 miligramos en 
					sangre.
					
					Desde el departamento de Tránsito Transporte y Educación 
					Vial del municipio de Esquel se indicó que las actas 
					correspondientes a este procedimiento se encuentran en el 
					Tribunal Municipal de Faltas, a disposición de las 
					autoridades. En el caso de los vehículos retirados de la vía 
					pública, sus titulares deberán regularizar la situación para 
					disponer de sus automotores, que se encuentran en el predio 
					municipal.
					
					Por la seguridad vial y la fluidez en el tránsito, desde 
					dependencia municipales se indicó que de manera conjunta con 
					otras instituciones de seguridad; se continuará de manera 
					frecuente con controles de documentación y alcoholemia en 
					distintos puntos de la ciudad.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Taller de costos GIRSU
La Municipalidad de Esquel informa que se 
					encuentra organizando una Capacitación Económico Financiera 
					en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para 
					los días 27 al 30 de noviembre del corriente año. 
					Participarán doce municipios de Villa La Angostura hasta 
					Corcovado.
					
					Se trata de una capacitación gestionada por la Unidad 
					Técnica Municipal de GIRSU con personal del Observatorio 
					GIRSU perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo 
					Sustentable de la Nación, y se desarrollará entre el 27 y el 
					30 de noviembre del corriente año. La misma se llevará a 
					cabo en el Parque Nacional Los Alerces y asistirán 
					representantes de unos doce municipios de la región 
					“Cordillera” desde Villa La Angostura hasta Corcovado.
					La capacitación consistirá en que cada uno de los municipios 
					asistentes pueda trabajar sobre los costos que insume la 
					gestión de los residuos en su localidad para conocer con 
					detalle cuánto y en qué invierten sus recursos en la gestión 
					de RSU ya que, en la mayoría de los casos, esta situación no 
					se encuentra analizada de manera integral. Para este trabajo 
					se capacitará en la utilización de la Matriz Económico 
					Financiera GIRSU elaborada por personal del Observatorio 
					nacional de GIRSU de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo 
					Sustentable de la Nación.
					Al finalizar la capacitación, cada municipio tendrá como 
					producto su matriz económico-financiera completa que le 
					permitirá conocer la totalidad de sus erogaciones con 
					diferentes clasificaciones, además de indicadores de 
					eficiencia de su gestión. Asimismo, la provincia obtendrá 
					una matriz que refleje la información de los municipios 
					asistentes, que le brindará datos muy útiles para 
					implementar políticas públicas a medida en la materia.
					Específicamente, este sistema brindará al municipio la 
					oportunidad de:
					· Conocer cuánto le cuesta llevar adelante todos los 
					programas de gestión de los residuos.
					· Saber en qué se están invirtiendo los recursos 
					municipales, y en qué fases de la gestión, categoría de 
					gasto y programas específicos.
					· Mejorar la eficiencia del gasto de la gestión de los 
					residuos.
					· Conocer cómo se financian dichos gastos.
					· Tener en claro cuánto debería cobrarse en concepto de 
					tasas municipales a los diferentes generadores para mantener 
					una gestión económica equilibrada.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Hoy lunes 
					15/10
					11 horas
					“Hay un País que te falta conocer: ARGENTINA”
					El coordinador del camión trailer de promoción 
					turística invita a los medios de comunicación a visitar las 
					instalaciones del vehículo para admirar esta novedosa 
					iniciativa del Ministerio de Turismo de la Nación, dispuesta 
					para la difusión de distintos lugares turísticos del país.
					Para el público el camión estará abierto al publico de 10 Hs 
					a 13 Hs y por la tarde desde las 14:30 Hs a 20:30 Hs.
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
SECRETARÍA 
					DE TURISMO MUNICIPAL
					FINALIZA LA TEMPORADA CON UN INCREMENTO DE VISITANTES
					
					
					Desde la Secretaría de Turismo de la 
					Municipalidad de Esquel se informa que ha terminado la 
					temporada Invernal en el mes de la primavera con un 
					incremento de visitantes con respecto a años anteriores.
					Recordemos que esta primavera estuvo marcada por la 
					abundante calidad y cantidad de nieve en La Hoya, lo que 
					hizo que el centro fuere elegido por los turistas, por sobre 
					otros de diferentes destinos que no presentaban estas 
					características.
					El fin de semana largo de agosto tuvo un 83% de ocupación 
					superando el 78% del año 2011, en tanto que el mismo 
					indicador para el mes de septiembre fue del 57% , lo cual 
					superó el 34% del año anterior, destacándose el fin de 
					semana largo de este mes con un 74% de ocupación. Las 
					cabañas siguen posicionándose entre los alojamientos 
					preferidos por los turistas.
					“La tendencia creciente con respecto a años anteriores es un 
					dato positivo y esperemos que se mantenga para las próximas 
					temporadas”, expresó Florencia Aversa, secretaria del área.
					Acciones a la espera del verano
					Dentro de las acciones que se han desarrollando con vista a 
					la temporada de verano, se encuentra el “Programa de Viajero 
					Frecuente”, el desarrollo de la página Web, el uso de las 
					nuevas tecnologías y la presencia del destino en la Feria 
					Internacional de Turismo, la cual es la más importante de 
					Latinoamérica, entre otras.
					También es de señalar la gestión de prensa que ha permitido 
					tener presencia del destino en los medios nacionales, entre 
					ellos en los diarios Clarín y Lugares.
					
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Convocatoria de Prensa:
					Lugar: Secretaría de Turismo de Esquel – Tráiler ubicado en 
					la puerta de la misma
					Estarán presentes el coordinador de la unidad móvil, 
					Alejandro Piccione del Mintur y Florencia Aversa 
					Hora: 11 Hs
					
					Asunto: Visita de la Unidad Móvil. Con el lema Hay un país 
					que te falta conocer: Argentina” es una de las acciones que 
					se impulsan desde el Ministerio de Turismo de la Nación, la 
					Subsecretaría de Promoción de Turismo y el Consejo Federal 
					de Turismo (CFT), con el objetivo de despertar el interés en 
					niños, jóvenes y adultos de conocer los más variados puntos 
					geográficos del país.
					Nota: Se adjunta gacetilla 
					Tráiler de promoción turística visita Esquel 
					En el marco del Plan de Acción 2012, para la promoción 
					Turística Nacional, los días 14 y 15 del corriente visitara 
					nuestra ciudad el Tráiler itinerante de promoción del 
					turismo interno argentino, esta Unidad Móvil pertenece al 
					Ministerio de Turismo de la Nación. 
					Con el objetivo de informar sobre los diversos destinos y 
					atractivos turísticos del país, y así ayudar a planificar 
					las próximas vacaciones y con el lema “Hay un País que te 
					falta conocer: ARGENTINA”, esta acción promocional está 
					compuesta con una puesta visual a través de dos pantallas de 
					led de 40” que estarán ubicadas en el exterior del tráiler, 
					donde se visualizara un compilado de imágenes del país y 
					otro de fotografías de participantes que ya pasaron por la 
					experiencia. 
					Los visitantes que se acerquen al tráiler, serán asistidos 
					por dos informantes turísticos que le tomaran sus datos y le 
					transmitirán en que paisaje desean estar, además podrán 
					realizar juegos instantáneos en los IPADS destinados a esta 
					función, los cuales permitirán a través de una interface, 
					seleccionar “Me Gusta” en el fan page de Viaja por Tu País. 
					Una vez dentro del set de tecnología croma, los 
					participantes podrán verse en un monitor ya incluidos dentro 
					de la imagen seleccionada como si estuvieran en ese lugar. 
					Una vez tomada la fotografía la misma será impresa y 
					entregada en un porta-retratos con una referencia escrita 
					del paisaje elegido. Al mismo tiempo será publicada en redes 
					sociales de los participantes; generando un efecto viral y 
					repique. Todos los que participen tendrán acceso a 
					merchandising previa elección al azar a través de un random, 
					así como también material grafico de las provincias e 
					institucional. 
					Cabe destacar que el tráiler estará en la puerta de la 
					Secretaría de Turismo, sobre avenida Alvear al 1100 los días 
					domingo 14 y lunes 15 de octubre y podrá ser visitado desde 
					el domingo al medio día, hasta el lunes por la tarde. 
					
					Adria Rodriguez 
					Prensa 
					Secretaría de Turismo
					Municipalidad de Esquel
RUEDAS DE PRENSA 
					
					Presentación de Tv Utopía en Trevelin y Esquel, 
					conferencia de prensa el viernes 10:00 hs 
					CENTRO CULTURAL MELIPAL
					
					
					Viernes 12 de Octubre rueda de prensa CERTÁMENES CULTURALES 
					EVITA
					11:30 hs
					lugar : Gimnasio Municipal
					
					Juan Trejo (Cultura Provincia)
					Andres Williams (Subsecretario de Cultura y Educación - 
					Esquel)
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
Conferencia de prensa - viernes 10.30hs
Mañana viernes a las 10.30 hs. conferencia 
					de prensa en la Escuela 76, con motivo de las actividades 
					organizadas por su 109º aniversario.
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Jueves, 10,30 hs. en el Centro Cultural 
					Melipal los organizadores de Radio Patagón brindarán una 
					conferencia de prensa.
					Más información: 
					
					Con la idea de instalarse como una actividad permanente en 
					el calendario Cultural de Esquel se vienen una nueva edición 
					de Radio Patagón, con la participación de músicos de la 
					Patagonia.
					
					En esta oportunidad el evento que congrega la atención de 
					los referentes de la poesía y la música de nuestra región se 
					desarrollará el viernes 12 de octubre en el Auditorio 
					Municipal de Esquel.
					La fecha tiene un gran significado ya que sirve para 
					conmemorar el día de la Patagonia y el último día de 
					libertad de los pueblos originarios.
					Radio Patagón es un ciclo Radial que nació en Radio Nacional 
					Esquel y ahora se emite en distintas radios de nuestra zona 
					patagónica.
					Con la producción general de Lito Calfunao y Mara Argañaraz 
					y la solvente conducción de Félix Baliente, el ciclo ha 
					trascendido y ofrece todos los años un espectáculo musical, 
					que reafirma el eslogan del programa “Primero lo Nuestro”.
					
					Los artistas
					
					Este año se convocan a este encuentro con las raíces 
					patagónicas, la primera figura, Marite Berbel un ícono de la 
					música del lugar. El apellido Berbel y la música patagónica 
					resultan indisolubles, casi sinónimos. Desde su padre 
					Marcelo Berbel autor de piezas imborrables y que ya están en 
					la memoria colectiva, hasta el inolvidable dúo los Hermanos 
					Berbel, que Marite conformara con su malogrado hermano. Es 
					por ello que su presencia despierta tanto entusiasmo
					También participarán, Tito Ledesma, cantautor de Trelew y su 
					grupo Identidad Patagonia, Chinkaiko de Cholila, Valeriano 
					Aviles con su canto Mapuche desde Trevelin, Chele Díaz; 
					Daniel Brito y Patagoneros de Esquel, Aires Fueguinos de 
					Tierra del Fuego, y tal lo dicho llegará desde Neuquen 
					Marité Berbel para cerrar el espectaculo.
					
					De la Patagonia al País
					
					Esta edición de radio Patagón será transmitida en forma 
					directa para la región por Radio Nacional Esquel y alcanzará 
					esta edición impacto federal porque será transmitida para 
					todo el País por Radio Nacional La Folklórica, la señal de 
					la radio pública dedicada exclusivamente a la difusión del 
					flolklore de todo el país.
					Está todo listo, falta que llegue el día y se encienda la 
					música y la magia de nuestra región se convierta en canto. 
					Eso será el 12 de octubre en el Auditorio Municipal de 
					Esquel.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Profesionales visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos
Profesionales locales y de la ciudad de 
					Bariloche y representantes de CIEFAP, la Universidad 
					Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Parque Nacional 
					Los Alerces participaron el viernes de la semana pasada de 
					una visita guiada por la Planta de Tratamiento de Residuos 
					Sólidos Urbanos como parte de las actividades organizadas en 
					torno a la EcoSociedad.
					


					La charla sobre el proceso de gestión estuvo a cargo del 
					director de la Planta, el Tec. Raúl Paez. Los visitantes 
					realizaron el recorrido, observando y realizando consultas 
					sobre el tratamiento que reciben los residuos desde su 
					ingreso a la Planta hasta que salen, o bien de qué manera 
					son integrados al relleno sanitario. 
					También pudieron observar el sistema de carga de datos, 
					estadística que comenzó a realizarse en el mes de septiembre 
					y que en días más será difundida.
					Los asistentes se manifestaron gratamente sorprendidos por 
					el funcionamiento de la Planta y por la posibilidad que se 
					encuentre abierta a la comunidad expresando que es una 
					acción fundamental en este proceso de concientización de la 
					población como protagonista de un sistema de gestión 
					integral de los residuos que genera. 
					Una profesional de Bariloche añadió que había escuchado muy 
					buenos comentarios sobre la Planta y que con la visita pudo 
					corroborarlos.
					
					Otras acciones
					
					Días atrás informábamos que en el acceso a la Planta se 
					encuentra se encuentra disponible durante las 24 hs. un 
					Punto Limpio, para que los vecinos puedan acercar sus 
					residuos inorgánicos cualquier día de la semana. El Director 
					de la Planta manifestó que se está trabajando en la 
					instalación de otros Puntos Limpios en lugares estratégicos 
					de la ciudad para facilitar el acceso a los vecinos. 
					Páez informó además que durante el mes de noviembre personal 
					de la Planta de Tratamiento de Residuos de Villa La 
					Angostura próxima a inaugurarse asistirán a una capacitación 
					en la Planta local. 
					Por otra parte, también durante noviembre y producto de la 
					gestión de la Municipalidad de Esquel, se realizará una 
					jornada de capacitación financiero-económica para municipios 
					de la zona. Técnicos provenientes de Nación capacitarán a 
					los asistentes y suministrarán un software específicamente 
					desarrollado para la gestión de residuos. 
					El encuentro se realizará en el Parque Nacional Los Alerces, 
					teniendo lugar en el Centro Cultural Melipal la charla de 
					cierre.
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
PTRSU- 
					Retiraron los residuos inorgánicos subastados
 




El pasado viernes fue retirada la primer 
					tanda de residuos inorgánicos subastados en el mes de 
					septiembre. Treinta mil novecientos kilos de vidrio y 
					dieciocho mil trescientos kilos de botellas pet integraron 
					este primer despacho.
					Los lotes Nº 1, 4, 5, 6, 12 y 13 total fueron subastados en 
					$ 45.628.36 al Sr. José Manuel Rodríguez, de nuestra ciudad.
					
					Estos fondos percibidos por la Subasta Pública Nº 02/2012 
					fueron asignados a la partida presupuestaria creada para 
					reunir lo recaudado por la Planta de Tratamiento de Residuos 
					Sólidos Urbanos. 
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
TRANSITO
					MÁS CONTROLES EL FIN DE SEMANA
					33 INFRACCIONES CON 9 CASOS DE CONDUCTORES ALCOHOLIZADOS
					
					
					En el marco de la tareas emprendidas por la seguridad vial, 
					inspectores del Departamento de Tránsito, Transporte y 
					Educación Vial del Municipio de Esquel realizaron 
					importantes operativos en zonas de boliches bailables en la 
					madrugada del pasado domingo, con el acompañamiento de la 
					Agencia de Seguridad Vial y la policía provincial. Walter 
					Vázquez, responsable de ese sector municipal informó que en 
					el operativo se realizó el secuestro de dos vehículos por 
					maniobras peligrosas y estado de ebriedad por parte de sus 
					conductores. Vázquez señaló que el operativo incluyó el 
					pedido de la documentación obligatoria para transitar, 
					consistente en Tarjeta Verde, Seguro y Carnet de Conducir, y 
					además se hicieron los test de alcoholemia. Como resultado 
					se totalizaron 33 actas de infracción, de las cuales 9 se 
					trataba de casos de alcoholemia positiva.
					
					Desde el departamento de Tránsito se recuerda a los 
					conductores que al momento de transitar se debe poseer la 
					documentación correspondiente, señalando que los trámites de 
					renovación de carnet de conducir deben iniciarse con 
					antelación a la fecha de vencimiento.
					
					SEGURIDAD VIAL EN EVENTOS
					
					Entre las actividades del fin de semana de esta dependencia 
					municipal, también se realizó el control de tránsito y 
					seguridad vial en la zona de acceso a la Expo Tunning, 
					desarrollada en las instalaciones de la Sociedad Rural de la 
					ciudad, con el objetivo de facilitar la fluidez en el 
					tránsito sobre la avenida Yrigoyen y el acceso de la ruta 
					nacional 259, procedente desde la zona de Trevelin..
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
A las 11.30 hs. se realizará en las oficinas 
					de la Secretaría de Promoción Social asumirá en funciones la 
					nueva Directora de la Tercera Edad.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
LUNES FERIADO
					RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS CON ACTIVIDAD NORMAL
					
					La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de 
					Esquel, informa que el próximo lunes feriado se cumplirá 
					normalmente el servicio de recolección de residuos 
					domiciliarios .Mientras que no se recolectarán residuos 
					verdes (ramas) ni escombros.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
5 DE OCTUBRE DE 2012  GACETILLA DE 
					PRENSA
					
					REACTIVACIÓN DEL RAMAL  ACCIONES POR "LA TROCHITA"
					
					
En 
					la tarde de ayer el Intendente Municipal, Rafael Williams, 
					encabezó la reunión interinstitucional que se realizó para 
					tratar el tema de reactivación de La Trochita. Allí 
					participaron Adrián Contreras Coordinador Consejo Federal de 
					Turismo MINTUR, Carlos Zonza Nigro Secretario de Turismo de 
					la Provincia del Chubut, Hugo Plunkett Presidente Corfo 
					Chubut, Américo Austin Coordinador Viejo Expreso Patagónico, 
					Iván Secul Coordinador Plan de Reactivación, y los miembros 
					de la Asociación Amigos de la Trochita: Sergio Sepiurka, 
					Jorge Miglioli y Francisco Gurovich.
					
					En el encuentro se trataron los avances en el Plan de 
					Reactivación del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, plan 
					que pretende realizar la puesta en marcha del recorrido 
					total del Viejo Expreso Patagónico, que va desde la ciudad 
					de Esquel hasta la localidad de Ingeniero Jacobacci (Río 
					Negro), iniciativa generada por del Intendente Rafael 
					Williams quien planteó esta inquietud ante el Ministro de 
					Turismo de la Nación (MINTUR). 
					
					La reunión también fue propicia para tratar sobre la 
					situación actual del tren como la reparación de una 
					locomotora que se está realizando en la ciudad de Esquel.
					
					La agenda de actividades en este sentido continuó esta 
					mañana con la visita a las instalaciones de la estación, 
					donde se observaron distintos trabajos de reparación.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
					
					La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de 
					Esquel
					cita a la brevedad posible a los siguientes vecinos del 
					Barrio Ceferino
					Namuncurá a fin de regularizar su situación dominial.
					Ellos son:
					
					ALEHUY, ENRIQUE
					ANTIMAN, MIGUEL
					ANTIPAN MARILIN
					JARAMILLO, MARIA CRISTINA
					ALONQUEO, FERNANDO
					CARCAMO, ENRIQUE
					SANTANDER, SUSANA ALICIA
					MILLAÑANCO, DORALISA
					MILLATRU, AURORA
					MOYA, HUGO
					SALINAS, FLORENCIO
					SANTUL, FERNANDO
					TOLEDO, ZULEMA
					
					Deberán hacerlo de lunes a viernes de 7 a 12:30 Hs.
 
					Área de Comunicación y Prensa
 
Sábado 6 de 11 a 16 horas
					FERIA DE EMPRENDEDORES EN SEDE VECINAL BARRIO BELLA VISTA
					
					Con la organización de vecinos de los barrio Bella Vista y 
					Estación este sábado 6 de Octubre se desarrollará una nueva 
					Feria de Emprendedores donde se pondrán a la venta distintos 
					productos de repostería, tejidos, dulces, panificados dulces 
					y salados.
					
					La propuesta iniciada en el mes de Abril se consolida 
					ofertando distintas producciones familiares a costos 
					accesibles y posibilitar el apoyo a los vecinos del sector.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
0.30 HS - RUEDA DE PRENSA - EN CONFITERÍA DE MELIPAL//"Festival de las Aves de la Comarca Los Alerces"
Arranca el "Festival de las Aves de la Comarca Los Alerces"

 
El 5 de octubre se festeja el Día Nacional 
					del Ave, y además se considera a octubre como el mes de las 
					aves, existiendo celebraciones al respecto en todo el mundo. 
					El Festival Mundial de las Aves, es un evento educativo y de 
					concientización, coordinado por BirdLife International a 
					escala mundial desde el año 1993, y por Aves Argentinas, en 
					nuestro país; realizando distintas actividades referidas a 
					las aves en una gran cantidad de lugares del mundo y de 
					nuestro país. El objetivo general del Festival es difundir y 
					concientizar sobre la preservación y conservación de las 
					aves a través de diferentes actividades.
					
					Desde el COA Diucón Comarca Los Alerces se están organizando 
					en la región una serie de actividades participativas que se 
					acercan desde distintos ámbitos a la temática de las aves, 
					tratando de revalorizar el vínculo entre la gente y la 
					naturaleza.
					
					Enmarcado dentro del Festival Mundial de las Aves 2012, se 
					presente nuevamente el “Festival de las Aves de la Comarca 
					Los Alerces” que se desarrollará entre los días 05 y 08 de 
					octubre, y nucleará diferentes actividades con las aves como 
					eje temático, integrando distintos lugares de la región con 
					propuestas para una gran variedad de audiencias.
					
					Entre las actividades programadas para octubre se pueden 
					mencionar: una muestra de fotografías, actividades para 
					chicos el sábado 6 por la tarde en Esquel y el Domingo 7 en 
					Trevelin, un ciclo de charlas con expertos de la región 
					(como Lorenzo Sympson y Leonardo Ridano), y una salida de 
					campo como cierre del Festival al Parque Nacional Los 
					Alerces.
					
					La participación en todas las actividades es libre y 
					gratuita
					¡Están todos invitados!
					Para mayor información: coadiucon@gmail.com ó 
					coadiucon.blogspot.com
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
FIRMA DE ACUERDOS
					EL INTENDENTE WILLIAMS POR LOS BOSQUES COMUNALES
					
					

					En la mañana de hoy el Intendente de Esquel, Rafael Williams 
					y el Director General de CORFO Chubut, Hugo Plunket firmaron 
					un Acuerdo de Trabajo con el objetivo de
					actualizar los convenios existentes entre las instituciones 
					por las forestaciones realizadas en conjunto desde el año 
					1977 y 1986 en los sectores del Cerro Excursión y Laguna La 
					Zeta de nuestra ciudad. El Plan de Trabajo prevé, la 
					Revisión de antecedentes y documentación: de los convenios 
					firmados con anterioridad entre el MUNICIPIO de ESQUEL y 
					CORFO CHUBUT, la Actualización de planos, se confeccionarán 
					planos en formatos digitales actuales donde conste la 
					delimitación de las forestaciones en convenio, la 
					realización de un Inventario Forestal que se 
					desarrollará en conjunto por personal técnico de ambas
instituciones, con esta información se definirán las Intervenciones a futuro de acuerdo al estado actual.
					
					Área de Comunicación y Prensa
LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN PROGRAMA RADIAL
					
					
					En el marco de la campaña de comunicación llevada 
					adelante por la Municipalidad de Esquel para la Gestión de 
					Residuos Sólidos Urbanos, todos los lunes de 9.30 a 10 se 
					estará transmitiendo, porel programa radial El Escarbadiente 
					de FM 88.7 MHz Radio Nacional, una columna sobre la gestión 
					de residuos en Esquel.
					En el espacio participa personal de la Municipalidad de 
					Esquel, perteneciente a las áreas que coordinan la gestión 
					de residuos sólidos urbanos, como la Dirección de Servicios 
					Públicos, la
					Subsecretaría de Medio Ambiente y la Dirección de la Planta 
					de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
					Durante el Programa se informará a la población acerca de la 
					gestión integral de los residuos, abriéndose un canal de 
					comunicación para que los vecinos de la comarca puedan 
					realizar consultas, sugerencias y aportes sobre la temática.
					Para consultas sobre la gestión pueden llamar al 
					0800-333-0282 o escribiendo al mail girsu@esquel.gov.ar
					
					Recuerda que la gestión de los residuos nos involucra a 
					todos, ¡participá!.
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Punto de recepción de residuos en la PTRSU
					
					Como otra manera de evitar los basurales clandestinos, 
					además del servicio de recolección domiciliaria, existe la 
					posibilidad de acercar sus residuos hasta la Planta de 
					Tratamiento de Residuos Sólidos de la ciudad. 
					La Municipalidad de Esquel informa a los vecinos que la 
					Planta permanece abierta de 9 hs. a 18 hs.de lunes a viernes 
					para la recepción de residuos. Cabe aclarar que los residuos 
					de vecinos particulares se reciben de manera gratuita.
					Asimismo, se informa que fuera del perímetro de la PTRSU se 
					encuentra un punto de recepción de residuos que se puede 
					utilizar las 24hs del día.
					
 
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
3/10 ACTO EN AUDITORIO MUNICIPAL///11 HORAS
HOY MIÉRCOLES 11 HORAS EN EL AUDITORIO 
					MUNICIPAL EL INTENDENTE WILLIAMS CON AUTORIDADES DEL 
					GOBIERNO PROVINCIAL PARTICIPARÁN DEL ACTO DE ENTREGA DE 60 
					TÍTULOS DE PROPIEDAD A VECINOS DE LOS BARRIOS BADEN, 
					ESTACIÓN Y BELLA VISTA, EN EL MARCO DEL MEJORAMIENTO DE 
					BARRIOS.
					
					EN ESTA CEREMONIA TAMBIÉN JUNTO A AUTORIDADES DE LA 
					SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y EL TITULAR DE LA AGENCIA 
					CHUBUT DEPORTES REALIZARÁ LA FIRMA DE CONVENIOS ENTRE LA 
					AGENCIA CHUBUT DEPORTES Y EL CLUB SOCIAL CULTURAL Y 
					DEPORTIVO BELGRANO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CANCHA DE 
					CÉSPED SINTÉTICO DE 70 MTS POR 105 MTS.
					
					TAMBIÉN EN ESTE ACTO SE REALIZARÁ LAS SIGUIENTES APERTURA DE 
					SOBRES:
					
					13/12 PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE 32 VIVIENDAS EN LA CIUDAD 
					DE ESQUEL, PRESUPUESTO DE 15.024.543, 91
					
					20/12 PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE 12 VIVIENDAS EN LA 
					LOCALIDAD DE EL MAITEN, PRESUPUESTO DE 4.793.579,61
					
					21/12 PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE 10 VIVIENDAS EN LA 
					LOCALIDAD DE CORCOVADO, PRESUPUESTO DE 3.946.954,31
					
					22/12 PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE 18 VIVIENDAS PARA LA 
					LOCALIDAD DE CUSHAMEN, PRESUPUESTO DE 7.019.179,91
					
					23/12 PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE 15 VIVIENDAS PARA LA 
					LOCALIDAD DE RÍO PICO, PRESUPUESTO DE 6.355.996,34.-
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
MIÉRCOLES 3-10-2012
APERTURA
ECOSOCIEDAD
2012
8:00
Inscripciones9:00
Inauguración ECO SOCIEDAD 2012Apertura:
-
VI Concurso de fotografía “Bosque y Sociedad”-III Muestra y concurso Andino Patagónico de Productos de
la Madera.
SIMPOSIO I
PLANIFICACIÓN
TERRITORIAL CON
ÉNFASIS EN ÁREAS
DE INTERFASE
9:30 -10:00
Dr. Javier Grosfeld (Argentina, Río Negro)Frontera urbano-forestal: estructura, dinámica y gestión en
el ‘caso Bariloche’.
10:00 10:30
Dr. Pablo Donoso (Chile, Valdivia)Gestión de la cuenca periurbana Llancahue (Valdivia, Chile)
a partir de la cooperación público-privada y el co-manejo
con comunidades campesinas.
10:30-11:00
Dr. Daniel Somma (Argentina, Bs. As.)El Ordenamiento Territorial y los procesos participativos:
estudio de casos, avances y retrocesos
.11:00-11:20
Café11:20-11:50
Dr. Luis Balestri (Argentina, Bs. As.)Anteproyecto de Ley Nacional de Planificación y
Ordenamiento Territorial.
11:50-12:05
Dr. Gabriel Stecher (Argentina, Neuquén)Bosque y territorio. El caso de la comunidad Mapuce Vera.
11:05-12:20
Dr. Samuel Francke (Chile)Experiencias de gestión participativa en cuencas
hidrográficas patagónicas transfronterizas de las
Repúblicas de Argentina y Chile.
12:20-12:35
Dr. Víctor Sandoval (Chile)Proyectos Catastro y Monitoreo de la vegetación y uso del
suelo en Chile.
12:35-12:50
Ing. Ftal. Jorge Cabrera Perramón (Chile)Servicios ambientales del bosque y la sociedad: beneficiaria
directa.
12:50-13:15
Ronda de preguntasALMUERZO LIBRE
SIMPOSIO II
MANEJO DEL
FUEGO EN ÁREAS
DE INTERFASE
15:00-15:35
M. Sc. John R. Swanson (USA, California)Cuatro tácticas para reducir perdidas a causa de incendios
en la interfase urbano-forestal.
15:35-16:10
M. Sc. Herbert Haltenhoff (Chile, Santiago)Los incendios forestales: estrategia de control o
participación ciudadana.
16:10-16.45
Sr. Felipe Ivandic (Argentina, Río Negro)Patagonia Andina: el dilema de los incendios en la interfase
urbe-bosque.
16:45-17:05
Café
EcoSociedad 2012
BOSQUES, RURALIDAD Y URBANISMO
3 al 5 de octubre – Esquel, Chubut
En Sudamérica, al igual que en otras áreas templadas del Hemisferio Sur, el uso de la tierra por parte de pobladores y comunidades ha moldeado en gran medida el paisaje de la región. Durante el siglo pasado hubo un notable establecimiento y crecimiento de las urbanizaciones a ambos lados de la Cordillera de los Andes, que interactúan permanentemente con el entorno natural en que están insertas. A estas zonas, profundamente influidas por el aumento de las acciones del hombre y por la conversión de uso de la tierra, se las conoce como "áreas de interfase".
Poder mirar de manera integral la interfase bosque y sociedad posibilitará tomar las mejores decisiones a la hora de planificar estratégicamente su crecimiento. Esta
Eco Sociedad. Bosque, Ruralidad y Urbanismo propone abordar la problemática ambiental y social que surge de la interrelación urbano-rural – forestal, con especial referencia al Sur de Argentina y Chile. Expertos Argentinos, Chilenos y extranjeros invitados debatirán sobre planificación territorial, manejo del fuego, ambiente y salud, y silvicultura urbana en la dinámica de interfase.INSCRIPCIÓN ABIERTA!
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)
www.ecosociedad.ciefap.org.ar
ecosociedad@ciefap.org.ar
ÁMBITOS ANEXOS
III MUESTRA DE PRODUCTOS DE MADERA
En el marco de la ECO SOCIEDAD. Bosque, ruralidad y urbanismo se desarrollará la
"Tercera Muestra y Concurso Andino Patagónico de Productos de la Madera"del 03 al 14 de Octubre de 2012, en el Centro Cultural Melipal ubicado en la ciudad de Esquel (Chubut).El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación Bosques de la Patagonia (FPDFAEP), la Municipalidad de Esquel y la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut convocaron a carpinteros, artesanos, luthiers y artistas de toda la Región Patagónica a participar del concurso.
Así, los trabajos que se presentaron en el concurso contemplan las siguientes categorías: a) Muebles en general, b) Trabajos artísticos y artículos decorativos, y c) Utensilios, juguetes e instrumentos musicales. Además, en esta edición se sumó una categoría especial
que incluye muebles con diseño en la que participaron empresas de San Martín y Junín de los Andes, Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo y Esquel.
El jurado, integrado por dos reconocidos diseñadores, un luthier, un artesano y un especialista en tecnología de la madera, actuará el día 2 de octubre dando a conocer los ganadores de la convocatoria 2012 el día 03 de octubre.
Como cierre de esta convocatoria regional los trabajos serán expuestos en el Centro Cultural Melipal hasta el 14 de Octubre inclusive, por lo que se invita al público en general a visitar la muestra para apreciar diferentes obras concebidas con maderas nativas y exóticas de nuestra región.
CONCURSO y MUESTRA DE FOTOGRAFIA -
"Bosque y Sociedad".El concurso que fue organizado por la Fundación Bosques de la Patagonia y Juan Castro Foto Estudio y auspiciado por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel y el INTA, EEA Esquel propone mostrar la relación del bosque con la gente, la sociedad, la cultura.
Fecha de presentación: Hasta el 28 de septiembre de 2012 a las 19:00hs.
Bases:
www.ecosociedad.ciefap.org.ar
ECOFERIA
Su objetivo es generar un espacio de interacción entre los organismos participantes, exposición de productos, insumos, equipos, herramientas, indumentaria y servicios destinados al uso en incendios forestales, silvicultura urbana y servicios de salud ambiental.
El público al que se dirige la feria son profesionales, técnicos, docentes, estudiantes universitarios y público general, entre otros asistentes a la ECOSOCIEDAD.
Por razones de organización, se solicita confirmar participación, como así también indicar las dimensiones del espacio del que necesitarán disponer para la exposición, el que no tendrá cargo alguno.
Contacto: María Laura Besio. Área de Extensión (CIEFAP)
extensión@ciefap.org.ar
ECO SOCIEDAD. Bosque, Ruralidad y Urbanismo
Esquel, 3 al 5 de octubre de 2012
Centro Cultural Esquel Melipal Avenidas Alvear y Fontana - C.C. 14 (9200) Esquel - Chubut - Argentina
Tel. /Fax: ++54 (2945) 453948 / 4501756 ecosociedad@ciefap.org.ar www.ecosociedad.ciefap.org.ar - http://www.facebook.com/EcoSociedad
Taller sobre Huerta Familiar
El Programa PROHUERTA y los Trabajadores 
					Comunitarios de Salud en Terreno invitan a vecinos de los 
					Barrios Don Bosco y Cañadón de Borquez a un taller sobre 
					Huerta Familiar.
					Los interesados podrán acercarse el día jueves 04 a las 
					14:30 hs. en la Sede Vecinal del Cañadón de Borquez.
					Más información: 451558 , o en las oficinas del INTA.
					Área de Comunicación y Prensa
 
“CAPACITACIÓN EN 
					EQUINOTERAPIA”
					
					Organiza: “Grupo Equinoterapia Esquel”
					Auspician: -Sociedad Rural de Esquel
					-Universidad Nacional de la Patagonia S.J.B.
					Facultad de Ciencias Naturales –Sede Esquel
					Disertantes: Lic. Silvia Berri - Prof. Ma. Lucrecia Assumma.
					Nivel I: Curso básico teórico - 12 y 13 de Octubre.
					Nivel II: Curso avanzado teórico- práctico 14 al 16 de 
					Octubre.
					Lugar: Sociedad Rural Esquel
					Dirigido a:
					Profesionales del área de la salud. Profesionales del área 
					hípica. Toda persona interesada en la temática de la 
					discapacidad y los caballos.
					
					Carga horaria total: 40 HS 
					Costos: Nivel I $ 600
					Nivel II $ 800
					Nivel I y Nivel II $ 1200
					INSCRIPCIÓN: equinoterapia_esquel@hotmail.com.ar
					Cel: 02945 – 15416437 / 15527859 / 15509078
					Facebook: equinoterapia esquel
					
					Area de Extensión Universitaria
					Sede Esquel UNPSJB
					
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
Acciones de promoción en 
					el mercado regional
					
					Esquel premiará a los turistas más fieles 
					
					La Secretaría de Turismo de Esquel, junto a la filial local 
					de FEHGRA, lanzó un programa especial de beneficios para los 
					turistas que repitan su visita en los fines de semana largo 
					de Noviembre y Diciembre
					La Secretaría de Turismo de Esquel y la filial local de 
					FEHGRA lanzaron el Programa Viajeros Frecuentes que busca 
					fidelizar a los visitantes de las provincias de Chubut, 
					Santa Cruz, Neuquén y Río Negro, donde se realizará una 
					amplia difusión de las acciones promocionales
					
					El nuevo programa de Viajeros Frecuentes es un conjunto de 
					acciones llevadas adelante por el Estado Municipal y los 
					prestadores de servicios turísticos de Esquel, con el triple 
					objetivo de mejorar la ocupación en la ciudad durante los 
					fines de semana largos de noviembre y diciembre; obtener 
					mayor visibilidad del destino en medios de comunicación 
					regionales que mantenga al destino en la consideración de 
					compra de los viajeros; y brindar un beneficio a los 
					visitantes que eligen Esquel como destino turístico para 
					retener al visitante que ya valora la oferta local. 
					
					El programa se compone de aportes privados y públicos. Los 
					primeros pondrán a disposición promociones que recibirán los 
					visitantes, no en su primera visita a Esquel, sino en la 
					siguiente ocasión en que elijan el destino para su viaje. 
					Mientras la Secretaría de Turismo se ocupará de la 
					implementación del Pasaporte de Viajero Frecuente y de la 
					difusión del programa.
					
					¿Cómo funciona el programa Viajero Frecuente? 
					Podrán acceder a estos beneficios sólo aquellos viajeros que 
					dispongan de su Pasaporte de Viajero Frecuente, el que 
					podrán retirar de la secretaría de Turismo de Esquel durante 
					el fin de semana largo del 5 al 8 de octubre. Los 
					alojamientos adheridos otorgarán un cupón al pasajero que se 
					hospede en ese establecimiento. Con ese cupón, el pasajero 
					podrá retirar su Pasaporte de Viajero Frecuente y acceder a 
					los beneficios disponibles (sólo) en su siguiente visita a 
					Esquel.
					
					De este modo, se premia sólo al pasajero que vuelve y se 
					incentiva la visita a la ciudad durante los fines de semana 
					que históricamente exhiben menor afluencia de público. 
					
					A fin de brindar transparencia y facilidad en el acceso para 
					el visitante, estos beneficios se publicarán en el renovado 
					sitio web de Esquel en la dirección www.esquel.gov.ar/viajerofrecuente
					
					
					La secretaria de Turismo, Florencia Aversa, explicó que se 
					planea extender la acción durante todo el año 2013, de 
					acuerdo al calendario de feriados publicado por el 
					Ministerio de Turismo de la Nación. 
					“Así – señaló la funcionaria- podemos premiar durante todo 
					el año a nuestros turistas más fieles, que son nuestros 
					vecinos de otras ciudades de Chubut, de Santa Cruz, Neuquén 
					y Río Negro y que nos visitan no sólo en temporada alta, 
					sino en todo momento”. 
					
					Área de Comunicación y Prensa
DIRECCIÓN GENERAL DE OBRES 
					PÚBLICAS OBRA DE MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
					
					Desde la Dirección General de Obres Públicas de la 
					Municipalidad de Esquel, se desarrolló una obra para mejorar 
					el acceso a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan 
					Bosco y al Centro de Investigación y Extensión Forestal 
					Andino Patagónico (CIEFAP). También se realizaron trabajos 
					de mejoramiento de las calles internas y en las paradas de 
					colectivo cercanas a estas entidades.
					La obra -desarrollada por personal municipal, a pedido de la 
					delegada de la Universidad- contó con el cambio de los 
					desagües pluviales -cuyos caños fueron fabricados en el 
					municipio- y se amplió el acceso a este centro de estudios y 
					al CIEFAP, lo cual hizo que hoy se cuente con una doble 
					trocha para la entrada a amabas entidades.
					También se realizo un relleno y nivelación de las banquinas 
					donde llegan los colectivos urbanos y de media y larga 
					distancia, debido al desnivel importante que había entre la 
					cinta asfáltica y la banquina.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
DIRECCIÓN DE TIERRAS FISCALES
La Dirección de Tierras Fiscales de la 
					Municipalidad de Esquel saluda a todos los Escribanos de 
					esta ciudad en su día.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SECRETARÍA DE HACIENDA
La Secretaría de Hacienda de la 
					Municipalidad de Esquel cita, en forma urgente, en sus 
					oficinas de Tesorería (San Martín 641) a las personas que a 
					continuación se detallán:
					
					AGUILAR MARIO
					BAHAMONDE NÉSTOR
					CÁRDENAS YANINA
					GONZÁLEZ GABRIELA
					QUILAQUEO NÉSTOR
					RUMINAHUEL ROMINA
					VÁZQUEZ LEONARDO FABIÁN
					
					Agradecemos sea difundido durante dos días.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Inserción laboral gestionada por la Oficina de Empleo durante el último semestre
La Secretaría de Producción y Empleo de la 
					Ciudad de Esquel informa que en el último periodo enero – 
					julio del corriente año fueron ochenta y cuatro las personas 
					que se han insertado en el mercado laboral. Siendo los 
					rubros más destacados el servicio doméstico, atención al 
					público y personal para el cuidado de ancianos, entre otros.
					
					Dicha inserción es resultante del trabajo que se lleva 
					adelante en la Secretaría, la cual funciona con una 
					estructura similar a la de una consultora pública, que 
					trabaja en concordancia con las políticas activas que se 
					llevan adelante a nivel nacional conjuntamente con el 
					Ministerio de trabajo Empleo y Seguridad social.
					En el caso de los jóvenes se brinda la inclusión en el 
					Programa Jóvenes con más y mejor trabajo, el cual consiste 
					en brindar prácticas y convenios con el joven desocupado. 
					Mientras que a los adultos se les brinda la posibilidad de 
					incorporarse a la base de datos (previa entrevista) así como 
					asistencia en la confección de su curriculum vitae, la 
					contención y el acompañamiento en su búsqueda, adecuándola a 
					sus inquietudes y posibilidades. 
					Se brindan capacitaciones y talleres abiertos a la 
					comunidad, conformes a las demandas del sector como 
					orientación laboral, orientación al trabajo independiente, 
					para aquellos interesados en un perfil de emprendedor, y el 
					apoyo y orientación hacia la búsqueda de empleo.
					
					La Secretaría posee conexión con empleadores de la ciudad lo 
					cual facilita la inserción, dado que se encuentra informada 
					de la demanda de los diferentes sectores, mediante una 
					relacionista que realiza visitas a empresas ofreciendo la 
					base de datos y los programas con los que cuenta la 
					Secretaría, adecuados a los perfiles de búsqueda.
					
					Todas aquellas personas interesadas deberán concurrir a las 
					oficinas, ubicadas en la calle San Martín 608, allí podrán 
					realizar consultas sobre las búsquedas vigentes, concretar 
					una entrevista y obtener información sobre los cursos y 
					talleres que se estén realizando.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
28 de Sept 
					16 horas en CENTRO CULTURAL ESQUEL MELIPAL.
					
					En el marco de las actividades de la "V Fiesta del Día 
					Mundial del Turismo", cuya segunda jornada se lleva a cabo 
					en el Centro Cultural Melipal en el día de hoy, se 
					desarrollarán dos actividades orientadas al posicionamiento 
					del destino y sus productos en distintos segmentos del 
					mercado.
					Es por ello que la secretaría de Turismo, quiere por este 
					medio invitarlos muy especialmente a la presentación del 
					nuevo sitio web de Turismo desarrollado como parte del 
					trabajo integral de diseño y comunicación que el Ente Mixto 
					lleva adelante.
					También será de interés la disertación sobre Turismo de 
					Reuniones a cargo de la Lic. Lisi Senabre, representante del 
					equipo que coordina Pablo Sismanian, el cual se ocupa del 
					desarrollo de este producto en elInstituto Nacional de 
					Promoción Turística(INPROTUR). Lisi Senabre presentará los 
					lineamientos generales del desarrollo del mercado de turismo 
					de reuniones en Argentina y el exterior y, luego de haber 
					visitado las instalaciones destinadas a esta actividad en 
					Esquel, proporcionará a los interesados las claves para 
					seguir avanzando en ese sentido.
					Los esperamos !
					
					Área de Comunicación y Prensa
Hoy maratón de lectura 
					desde las 14 en la plaza san Martín
					
					Viernes 28 de Septiembre los bibliotecarios de la Biblioteca 
					Publica Municipal "Nicolás Avellaneda" estaremos en la Plaza 
					San Martín de 14 a 16,30 horas para participar de la "10 
					Maratón de Lectura" de Fundación Leer, invitamos a las 
					familias a a disfrutar de una tarde de sol, poesías cuentos, 
					adivinanzas, juegos de palabras, libros para mirar, para 
					leer, para pensar, para imaginar...y sobre todo para 
					compartir. Los esperamos!!!
					
					Área de Comunicación y Prensa
Rueda 
					Prensa Integrantes obra teatro- 
					
					Miércoles 26 de Septiembre
					10:30 hs Centro Cultural Esquel Melipal.
					Elenco de la Obra "OR" - 
					
					Estan Recorriendo el pais en el Marco del VII Nacional de 
					teatro, hacia el bicentenario de la Independencia.
					Teatro en Primavera- 26 y 27 de Septiembre-
					
					TEATRO – INT- Instituto 
					Nacional del Teatro
					
					
					Obra: OR
					La obra consta de tres partes: Una tragedia, una comedia, y 
					una tragicomedia. La misma sucede en la Ciudad de Or en 
					dónde un grupo de personas unidas por la tragedia, verán 
					cómo sus vidas poco a poco se van torciendo hacia la 
					comedia, al tiempo que la tragicomedia parece instalarse. 
					Tres géneros teatrales, tres sistemas de representación, 
					tres modelos narrativos, una sola historia, una sola obra. 
					“Or tal vez la vida sea ridícula” pertenece a la pentalogía 
					que Claderón se encuentra desarrollando en base al género de 
					ciencia ficción del cual ya se conoció en el 2005 “Uz-el 
					pueblo”
					
					FUNCIÓN: MIÉRCOLES 26-9 -21:30 - 77´- Entrada general: $10 
					-Auditorio
Teatro Infantil – para toda la familia -INT
					“ Y…no se Olviden de Toto…”
					de Teresa Flores y Matías González 
					Grupo Haravicus Itinerante
					(Mendoza)
					
					
Teresa ha sido arrastrada por un zonda 
					desde su lugar de procedencia (Ugarteche) a un lugar mágico, 
					donde serán sus compañeros de aventuras, un león cobarde, un 
					espantapájaros relleno de basura y Hojalatman. Irán por el 
					camino de los cactus hasta llegar a la ciudad del norte 
					donde se encuentra el gran mago quien es el único que podrá 
					regresarla a su casa.
					Con una obra donde priman los ritmos latinoamericanos, con 
					actores músicos en escena Haravicus Itinerante pretende 
					explorar el teatro infantil desde una perspectiva moderna 
					con personajes mágicos y desmitificadores de toda ideología 
					política verticalista. 
					
					Intérpretes: Teresa Flores, Carlos Lorenzi, Matías González, 
					Martín Montero, Mariano Smovir
					Dirección: Martín Montero
					
					Jueves 27 de Septiembre hs: 16:00 -Duración:1 hs. – entrada 
					general:$ 10 AUDITORIO MUNICIPAL-
CINE
					
					DOS MAS DOS
					
					
					
					
					
 
Sábado 29/domingo 30/lunes1/martes2 – 
					21:30 hs.
					Sinopsis
					Diego, Emilia, Richard y Betina son dos parejas amigas de 
					toda la vida. A los 40 años son exitosos profesionales. 
					Diego y Emilia tienen un hijo de 14 años y una vida familiar 
					organizada mientras que Richard y Betina, que no tienen 
					hijos, llevan una vida más mundana.
					103 min - Comedia dramática 
					
					LAS ENTRADAS SE VENDEN 2 HS ANTES DE CADA FUNCIÓN
					Entrada Gral - $10 - Est-Men- Jub $8 Auditorio Municipal
CINE
					
					SOLEDAD Y LARGUIRUCHO 
 
					
Sábado 29/domingo 30/lunes 1/martes 2 – 
					18:30 hs.
					Sinopsis
					Resulta que la bruja Cachavacha se muere de envidia por la 
					admirable voz de Soledad Pastorutti, estrella indiscutida de 
					los niños. Así como en el cuento Blancanieves, Cachavacha 
					hará lo imposible por alejar del podio a la cantante que 
					revolea el poncho. Para ello recibirá la ayuda de el 
					profesor Neurus, Pucho y Serrucho. Larguirucho oficiará de 
					narrador/payador siendo el personaje que interactuará con el 
					público continuamente.
					
					
					LAS ENTRADAS SE VENDEN 2 HS ANTES DE CADA FUNCIÓN
					Entrada Gral - $10 - Est-Men- Jub $8 Auditorio Municipal
Área de Producción y Promoción Cultural 
					Subsecretaría de Cultura y Educación
					Municipalidad de Esquel
					Tel: 02945-457154//02945-451929
					www.esquel.gov.ar
					
					Area de Comunicación y Prensa
Visita protocolar
					WILLIAMS RECIBIÓ A LOS JUGADORES DE POLO QUE VISITAN ESQUEL
					
					
					
En 
					la mañana de hoy, el Intendente Williams recibio en su 
					despacho a los jugadores de polo que llegaron desde Buenos 
					Aires para realizar una exhibición y una clínica del deporte 
					ecuestre. En la oportunidad, también estaban presentes la 
					periodista y modelo Guadalupe Elliot, conductora del 
					programa televisivo "9º Chukker", que se emite por 
					Agentinisima Satelital y T y C Sports.
					
					Los jugadores agradecieron al titular del Ejecutivo 
					municipal el apoyo para hacer posible la propuesta deportiva 
					turistica, que incluyó el partido exhibición realizado en la 
					tarde de ayer con una importante presencia de público en el 
					campo de juego del Regimiento Argentino. Mientras que hoy 
					desde las 18 se realizará la clínica de polo, con entrada 
					libre y gratuita en la Residencia Deportiva Municipal.
					
					Mariano Echeverry, profesor y jugador de polo, en la visita 
					en el municipio local; remarcó la recepción en la ciudad, 
					como también destacó las bellezas paisajísticas de la zona, 
					ya que el grupo recorrió Trevelin, hicieron el paseo en el 
					Viejo Expreso Patagónico La Trochita hasta Nahuelpan, y hoy 
					se disponen a pasear por el CAM la Hoya, para mañana en 
					horas de la mañana acercarse hasta el PN Los Alerces, antes 
					de su partida de regreso.
					
					LA TV NACIONAL
					
					

Con el objetivo de llegar a potenciales 
					turistas a través del deporte; Guadalupe Elliot, periodista 
					televisiva; indicó que las imágenes que se han tomado en 
					esta visita se podrán ver en TyC Sports el próximo viernes 5 
					de Octubre a las 7.30 horas, en el programa semanal de 9º 
					Chukker, que se especializa en polo. Guadalupe dijo que se 
					han tomado imágenes en el ingreso a Esquel, en el muñeco de 
					nieve, en la plaza de Trevelin, en la Casa de Te Nain Maggie, 
					en la cima del Cerro La Cruz y en el campo de juego del 
					Regimiento Argentino, donde se disputó la exhibición, y una 
					entrevista al intendente Williams.
 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Nuestros Residuos…….
					
					
					
					La Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la 
					Ciudad de Esquel, informa los resultados obtenidos del 
					material recuperado durante el mes de Agosto del corriente 
					año.
En el gráfico se observan las cantidades expresadas en kilos de cada material recuperado.
Los residuos que depositamos en las bolsas blancas (papel, cartón, peat, pet, vidrio, aluminio y tetra), y los que disponemos en las bolsas verdes (restos de comida, yerba, cascaras de verduras y frutas, restos de pan, saquitos de te entre otros).
Los residuos inorgánicos son clasificados en la PTRSU para ser enfardados, acopiados y transportados.
					
					

Conocemos juntos la Planta?
Desde el 2009 Esquel cuenta con una Planta de Tratamiento de Residuos sólidos Urbanos como parte de una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos ubicada a 15 km de nuestra ciudad y allí se realiza la separación y el procesamiento de nuestros residuos hasta la disposición final.
Si usted vecino, Institución o Escuela está interesado en conocer las instalaciones de la PTRSU, la Municipalidad de Esquel le ofrece la posibilidad invitándolo a realizar una visita guiada por la misma.
Para consultas sobre la visita puede acercarse a la Subsecretaría de Medio Ambiente de nuestra ciudad o comunicarse al Tel 0800-333-0282.
Lo esperamos….
Área de Comunicación y PrensaVencimiento de Ingresos Brutos
La Dirección de Rentas de la Municipalidad 
					de Esquel comunica que el vencimiento de los Ingresos Brutos 
					correspondiente a las ventas del mes de Agosto opera el día 
					28 de Setiembre del corriente.-Pague en termino para 
					beneficiarse de la bonificación. 
					
					Área de Comunicación y Prensa
25 de Septiembre de 2012
					Actividades de Prensa
					
					Hora: 10:30 Hs
					Día Mundial del Turismo – Inicio de Actividades
					Estarán presentes integrantes de la Comisión organizadora
					Lugar: SUM de la Secretaría de Turismo
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
PRESENTACIÓN 
					OFICIAL A POCAS HORAS DEL ENCUENTRO DE POLO
					
					En la noche del domingo se presentaron oficialmente los 
					equipos que realizará la exhibición de polo. Este evento se 
					realizó en la Hosteria El Coirón de la Ciudad de Esquel, y 
					contó con la presencia de la Secretaria de Turismo, 
					Licenciada Florencia Aversa, el Subsecretario de Deportes, 
					Carlos Barría y el teniente Coronel, Sergio Taboada; quien 
					gentilmente cedió las instalaciones para realizar el 
					encuentro..
					
					Florencia Aversa hizo un agradecimiento a los jugadores que 
					han llegado desde Capital Federal para este partido, donde 
					se busca promocionar a través del deporte los distintos 
					atractivos turísticos invernales. Barría, en tanto señaló 
					que esta es una buena propuesta para la comunidad, para 
					mostrar este deporte y para mostrar la ciudad en distintos 
					puntos del país a través de los medios que han llegado hasta 
					Esquel para cubrir este encuentro de polo.
					
					Ya se acerca la hora del encuentro, por ello se presentaron 
					los combinados que realizarán la demostración a partir de 
					las 16 horas en el campo de juego del barrio San Jorge. Los 
					equipos estarán integrados, en el caso del combinado Rojo 
					Hosteria El Coirón, por Nicolas Buscark, Matias Gomez, 
					Mariano Echeverry y Fernando Garello. Mientras que el equipo 
					Azul YPF Best and Best, lo integran Gustavo Gonzalez, 
					Fernando Beletras, Diego Marcena y Mariano Mendoza.
					
					Mariano Echeverry, jugador llegado desde Buenos Aires, en 
					nombre del grupo; agradeció la recepción en Esquel a los 
					sponsors que apoyaron la propuesta; y destacó las atenciones 
					recibidas. En lo deportivo, dijo que es importante la tarea 
					de difundir el turismo mediante estas iniciativas. Al cierre 
					invitó a la comunidad a acercarse al campo de juego del 
					Regimiento Argentino, la actividad es con entrada libre y 
					gratuita, y el juego comenzará a las 16 horas.
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
ESTA TODO LISTO PARA 
					EL POLO
					MAÑANA LUNES DESDE LA 16 COMENZARA A CORRER LA BOCHA
					
					

					Ya llegaron los jugadores, relatores, fotografos y 
					periodistas para realizar la exhibición de polo en Esquel, 
					mañana lunes desde las 16 en el campo de juego del 
					Regimiento Argentino. Con entrada gratuita, se espera una 
					nutrida presencia de público, para compartir este deporte 
					ecuestre, que llega a nuestra ciudad para jugar en el campo 
					de juego mas austral del país. Hoy, recien llegados de 
					Capital Federal, los visitantes hicieron imágenes para el 
					programa "9º Chukker" que se emite por T y C Sports y 
					Argentinísima Satelital, donde mostraran el ingreso a Esquel, 
					el muñeco de Nieve, la plaza de Trevelin, la casa de te Nain 
					Maggie, y la ciudad tomada desde el Cerro La Cruz, entre 
					otras.
					La agenda también incluye la visita a La Hoya y un paseo en 
					el Viejo Expreso Patagónico La Trochita hasta la comunidad
 mapuche tehuelche Nahuelpan.
					
					La propuesta abierta y gratuita no solo es para disfrutar de 
					la exhibición, sino que también el martes desde las 18 horas 
					se realizará una clínica de polo en la Residencia Deportiva 
					de la Ciudad, donde el jugador y profesor Mariano Echeverry 
					brindará conocimientos teóricos sobre esta disciplina, con 
					entrada libre y gratuita
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Este lunes Polo en Esquel - gratis
					
A disfrutar 
					del Polo en Esquel
					La fiesta del Polo en Esquel este lunes feriado
					Ya falta menos para la llegada de los jugadores de polo a 
					nuestra ciudad, donde se llevará a cabo por primera vez una 
					Exhibición y Clínica de Polo Argentino.
					
					Con entrada gratuita, la cancha de polo del Regimiento de 
					Caballería Ligero 3 “Coraceros General Pacheco” abrirá sus 
					puertas a los vecinos y turistas para que todos puedan 
					disfrutar de una tarde de mate y polo en el corazón de la 
					ciudad cordillerana. 
					
					A días de terminar la temporada de invierno, se presenta 
					este novedoso show que ya comienza a instalarse en distintas 
					ciudades de turismo invernal de la Argentina.
					
					El próximo Lunes 24 de Septiembre desde las 16.00 Hs., seis 
					jugadores de mediano handicap realizarán demostraciones en 
					un divertido encuentro, con sorteos, música y mucho 
					entretenimiento. Una buena oportunidad para pasar el feriado 
					en familia y con amigos tomando mate y disfrutando del mejor 
					polo del mundo. 
					
					El Martes 25 de Septiembre a las 18.00 Hs., el jugador y 
					profesor de polo Mariano Etcheverry, será el encargado junto 
					a sus compañeros de brindar una interesante charla sobre el 
					tradicional deporte en la Residencia Deportiva de la 
					Municipalidad de Esquel.
					
					
Además y 
					con el fin de difundir el destino en todo el país, jugadores 
					y medios de prensa invitados recorrerán distintos puntos 
					turísticos de la ciudad y alrededores como el Centro de 
					Esquí La Hoya, la estación del Viejo Expreso Patagónico, La 
					Trochita, y se deleitarán con un delicioso te galés en 
					Trevelin. 
					
					Las imágenes de este evento serán difundidas por C5N, TYC 
					Sports y Argentinísima Satelital, además de una amplia 
					cobertura en medios gráficos nacionales y especializados.
					
					La llegada del Polo a Esquel cuenta con la colaboración del 
					Gobierno de la Provincia del Chubut y de las Secretarías de 
					Turismo y Deportes de la Municipalidad de Esquel, además de 
					numerosas empresas en su mayoría locales, que han decidido 
					apostar a esta iniciativa: 
					
					Hostería El Coirón, 
					Estación de servicio Best & Best, 
					La Luna Resto-Bar, 
					El Cóndor Rent a Car, 
					Parrilla La Barra, 
					Fonda Sur Bistró & Almacén, 
					Autosur S.A., 
					Restaurante Las Bayas, 
					Resto-Bar La Hoya – El Mirador, 
					Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Comarca 
					Los Alerces, 
					Calco Jet Publicidad, 
					Heladería Serenata, 
					Casa de Te Nain Maggie, 
					Panificadora Esquel, 
					Tierra Lugar de Montaña, 
					Farmacias Patagónicas, 
					Distribuidora Arcor, 
					Símbolo, 
					Victor Serra SRL., 
					Confitería María Castaña, 
					Don David, 
					Casa Los Vascos “Ramos Generales”, 
					Kebede, 
					Veterinaria del Sol, 
					Trek. 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
El Intendente entregó reconocimiento a Alejandra De Bernardi
					
La 
					nueva campeona mundial de ciclismo MTB es esquelense, y 
					recibió de manos del Intendente municipal una placa como 
					agradecimiento a tan valiosa representación en un evento que 
					se realizó en Brasil pero que convocó deportistas de todo el 
					mundo. Williams expresó además sus felicitaciones a 
					Alejandra
					


					De Bernardi por encarar y triunfar en un desafío deportivo 
					de tal magnitud.
					Alejandra de Bernardi conquistó el título femenino en la 
					franja de 40 a 49 años de edad escoltada por la bonaerense 
					Jacqueline Brugnoli, quien sumó su tercera medalla de plata 
					consecutiva tras finalizar segunda tal como lo hiciera en 
					2010 y 2011.
					La jornada inicial cerró con un balance más que positivo 
					para el ciclismo argentino que se adjudicó dos medallas de 
					oro, otras dos de plata y tres de bronce, una cosecha que se 
					ampliará a medida que salga a escena el resto de los 110 
					bikers criollos que conforman la segunda delegación más 
					numerosa de este mundial Master, por detrás de Brasil que 
					cuenta con 248 embajadores.
					La competencia se realizó en el circuito de Parque Unipraias 
					de Camboriú en Brasil y ya está previsto que la próxima 
					temporada se llevará a cabo en Sudáfrica.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Informe sobre residuos del mes agosto
La Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos 
					Urbanos de la Ciudad de Esquel, informa los resultados 
					obtenidos del material recuperado durante el mes de agosto 
					del corriente año.
					En el gráfico se observan las cantidades expresadas en kilos 
					de cada material recuperado.
					Los residuos que depositamos en las bolsas blancas (papel, 
					cartón, peat, pet, vidrio, aluminio y tetra), y los que 
					disponemos en las bolsas verdes (restos de comida, yerba, 
					cascaras de verduras y frutas, restos de pan, saquitos de te 
					entre otros).
					Los residuos inorgánicos son clasificados en la PTRSU para 
					ser enfardados, acopiados y transportados.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
VIERNES 21 DE SEPT.
					10 HORAS
					
					RESIDENCIA DEPORTIVA (Av Alvear 2203)
					TEMA: EXHIBICIÓN DE POLO Y CLÍNICA DE POLO 
					
					La Secretaria de Turismo, Lic Florencia Aversa y el 
					Secretario de Deportes, Sr Jorge Aleuy invitan a los medios 
					de comunicación de la ciudad a participar de una rueda de 
					prensa que se realizará el Viernes 21 de Septiembre a las 10 
					horas en la Residencia Deportiva (Av Alvear 2203) donde se 
					informará sobre la Exhibición de Polo que deportistas de 
					Capital Federal junto a jugadores locales realizarán el 
					próximo lunes 24 a partir de las 16 en el campo de juego del 
					barrio militar San Jorge (con entrada libre y gratuita). 
					Asimismo también se informará sobre la Clínica de Polo 
					(gratuita y abierta a todo público) que el día Martes 25 
					dictará el jugador y profesor de polo Mariano Etcheverry, 
					desde las 18 en la Residencia Deportiva de Esquel.
					
					MAS INFO:
					La propuesta deportiva se extiende más allá de la práctica, 
					ya que el equipo visitante recorrerá distintos puntos de la 
					ciudad y alrededores para continuar fomentando el turismo en 
					la cordillera chubutense. Visitarán Trevelin, esquiarán en 
					La Hoya y darán un paseo por la historia del Viejo Expreso 
					Patagónico, La Trochita; con el objetivo de tomar imágenes 
					de estos sitios y también de evento que serán difundidas en 
					C5N, TYC Sports y Argentinísima Satelital, además de una 
					amplia cobertura en medios gráficos nacionales y 
					especializados.
					
					La llegada del Polo a Esquel cuenta con la colaboración del 
					Gobierno de la Provincia del Chubut y de las Secretarías de 
					Turismo y Deportes de la Municipalidad de Esquel, además de 
					numerosas empresas locales que han decidido apostar a esta 
					iniciativa, como Hostería El Coirón, Estación de servicio 
					Best & Best, La Luna Resto-Bar, Nain Maggie, Fonda Sur, 
					Parrilla La Barra, Resto-Bar La Hoya, Autosur, El Condor 
					Rent a Car, Tierra, El Símbolo y Heladería Serenata, Símbolo, 
					entre otras.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE
					11 HORAS
					SOCIEDAD RURAL (Av Yrigoyen y Ruta Nacional 259)
					
					El grupo de Equinoterapia Esquel, junto a la Facultad de 
					Ciencias Naturales y la Sociedad Rural de Esquel invitan a 
					los medios de comunicación de la Ciudad a participar de la 
					rueda de prensa que se realizará el día viernes 21 de 
					Septiembre a las 11 horas en instalaciones de la Sociedad 
					Rural. El objetivode este encuentro es señalar la 
					información y los detalles de la próxima “CAPACITACIÓN EN 
					EQUINOTERAPIA” que se realizará en el mes de Octubre a cargo 
					de la Lic. Silvia Berri y Prof. Ma. Lucrecia Assumma.
					
					Organiza: “Grupo Equinoterapia Esquel”
					Auspicia: Facultad de Ciencias Naturales
					Sociedad Rural de Esquel
					
					MAS INFO:
					La capacitación será el:
					Nivel I: 12 y 13 de Octubre
					Nivel II: 14 al 16 de Octubre.
					
					Lugar: Sociedad Rural Esquel
					
					Dirigido a:
					
					Profesionales del área de la salud.Profesionales del área 
					hípica.
					
					Toda persona interesada en la temáticade la discapacidad y 
					los caballos.
					
					INSCRIPCIÓN: equinoterapia_esquel@hotmail.com.ar
					Cel: 02945 – 15416437 / 15527859 / 15509078
					Facebook: equinoterapia esquel
					
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
READECUAR Y REDISEÑAR EL TRABAJO CON 
					LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS DEL PN LOS ALERCES
					Williams se reunió con el Intendente de PN Los Alerces y 
					pobladores para apoyar gestiones 
					
					

					El Intendente Williams mantuvo una importante reunión con el 
					intendente del Parque Nacional Los Alerces, Arturo Costa 
					Álvarez, colaboradores y pobladores del lugar donde se 
					abordó el tema del manejo de los residuos domiciliarios, el 
					diseño de recolección, los mecanismos de trabajo y las obras 
					necesarias para mejorar la labor. En el encuentro los 
					vecinos del Parque Nacional expresaron sus inquietudes 
					respecto al tema, que ya se viene trabajando a través del 
					municipio de Trevelin, con destino final de residuos en la 
					Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel 
					(PTRSU). 
					
					Williams indicó que la idea es optimizar la acción que hoy 
					se realiza, y para ello los vecinos del parque están 
					pensando en reforzar el equipamiento, sumar camiones nuevos 
					en la recolección, algún espacio que pueda disponerse para 
					acopio momentáneo, y también; cierto programa de 
					concientización para los vecinos del Parque Nacional. “Desde 
					el municipio de Esquel nos comprometimos en hacer el 
					contacto con funcionarios del Ministerio de Turismo de 
					Nación, para que mediante sus técnicos puedan evaluar esta 
					situación, y sumar al PN Los Alerces en algún tipo de 
					programa; como es el caso de Esquel”, dijo el titular del 
					Ejecutivo Municipal. Esquel, ya tiene dispuestos los 
					proyectos para integrarse en programas que aluden al 
					mejoramiento de la infraestructura de la PTRSU, como es el 
					caso de la ampliación de módulos, ampliación del comedor y 
					los sanitarios, por ejemplo.
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
ASUME NUEVA RESPONSABLE DE PROMOCIÓN 
					SOCIAL
					
					A la hora 11 asumirá al frente de la Secretaría de 
					Promoción Social, la licenciada Mirna Mateos, en una 
					ceremonia que se realizará en el despacho del Intendente 
					Williams.
					El Intendente será quien tome juramento a la nueva 
					funcionaria que integrará el gabinete municipal.-
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
LA VECINAL DEL ESTACIÓN EL VIERNES 
					FESTEJARA EL DIA DE LA PRIMAVERA
					
					En la mañana de hoy, la presidente del barrio Estación 
					Matilde Petersen informó que el próximo viernes 21 de 
					Septiembre se realizará una fiesta por el Día de la 
					Primavera, en el que se elegirá a la Mini Reina y también se 
					realizará un concurso de sombreros entre los niños.
					
					La titular de esta vecinal, además invitó a los medios de la 
					ciudad a participar de una rueda de prensa que se realizará 
					el miércoles 19 a las 10 horas en el SUM del barrio, donde 
					junto a los profesores a cargo de los talleres y los vecinos 
					del barrio informarán detalles sobre la actividad del día 21 
					de Septiembre.
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
18 de Septiembre de 2012.-
					Programa Argentina Conectada
					WILLIAMS RECIBIÓ A FUNCIONARIOS POR EL TEMA DE LA 
					INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA EN LA REGIÓN
					
					
					En la mañana de ayer el Intendente Williams, el secretario 
					de Gobierno, Pablo Durán y el secretario de Planeamiento 
					Urbano, Arq. Pablo Schulz recibieron a Santiago Arbo, 
					técnico del Ministerio de Planificación Federal de la Nación 
					y al Ingeniero Nicolás Brunori, integrante del INVAP, 
					quienes están a cargo de las obras, planificación y 
					gestiones para la instalación de la fibra óptica y las 
					antenas para la Televisión Digital Abierta.
					
					En el encuentro se comentó respecto a la obra de tendido de 
					la fibra óptica, que ya pasó por Esquel, lo que permitirá 
					comunicar a todo el territorio nacional, brindando a 
					instituciones públicas, privadas y pobladores en general, 
					servicios de Internet banda ancha, telefonía fija, móvil y 
					televisión digital a bajo costo.
					
					El Secretario de Gobierno indicó que en la oportunidad se 
					trató sobre los espacios disponibles para la instalación del 
					nodo de la fibra óptica, lo que podría ser en la zona de 
					portada de acceso; y también sobre la posibilidad de acceder 
					a un espacio para terreno para la antena que permitirá la 
					llegada de 18 señales de TV a través del sistema de 
					Televisión Digital Abierta en Esquel y Trevelin a partir del 
					año próximo, según lo estimado.
					
					En el marco del Programa Argentina Conectada, se trabaja 
					entre la Secretaría de Ciencia y Técnica, la Secretaría de 
					Gobierno y de Servicios Públicos, en el armado del Sistema 
					Provincial de Innovación y Conocimiento.
					
					Esta infraestructura a la que en un tiempo más accederá 
					Chubut a través de esta fibra óptica, es importante para el 
					desarrollo de este sistema de Innovación y Conocimiento, lo 
					que nos permitirá brindar mejores servicios e información, 
					capacitación, investigación, orientando el trabajo hacia la 
					innovación productiva en cada una de las localidades. Esto 
					nos acercará herramientas de igualación en cada región para 
					el desarrollo económico productivo.
					
					Santiago Arbo, técnico del Ministerio de Planificación 
					Federal, brindó una interesante exposición sobre el Programa 
					Argentina Conectada y los beneficios que en particular 
					traerá a las comunas y la provincia en su conjunto, pero 
					particularmente a miles de pobladores chubutenses que podrán 
					acceder a los distintos servicios de comunicación a través 
					del sistema de fibra óptica. Arbo, dijo que Argentina 
					Conectada “es un plan de conectividad cuyo objetivo de parte 
					del Gobierno Nacional es brindar herramientas de 
					conectividad en todo el país, buscando que todos los 
					municipios puedan tener un servicio accesible en materia de 
					telecomunicaciones, hablando no sólo a nivel gubernamental, 
					sino también a nivel usuario y consumidor final”.
					
					Argentina Conectada, busca desarrollar aproximadamente 
					58.000 km de fibra óptica en todo el territorio nacional. El 
					objetivo es que el 96% de la población pueda gozar de los 
					servicios de conectividad asociados a este plan y el 
					restante 4 %, considerando localidades de difícil acceso, se 
					realice por conectividad satelital. La obra se calcula a 5 
					años y la misma estaría terminada en el 2015-2016.
					
					La Red Federal de Fibra Óptica nace a partir del Decreto Nº 
					1542 que crea el plan Argentina Conectada y el objetivo 
					también es disminuir el precio a consumidor final de los 
					servicios de comunicación y lograr en el ámbito público una 
					herramienta de comunicación ágil entre el Estado Nacional, 
					provincial y municipal, para hacer más eficiente las 
					políticas a aplicar, ya sea en salud, educación, justicia, 
					etc.
					
					Con la red troncal de fibra óptica, actualmente ya se 
					incluyen a 2.000 localidades y sumando a los municipios, la 
					idea es llegar a 16.000 localidades en todo el país, lo que 
					permitirá generar para el usuario final Internet, telefonía 
					móvil, fija y televisión digital terrestre, en tanto para 
					los organismos públicos, fundamentalmente la transmisión de 
					datos.
					
					Esta red troncal incluye a la provincia del Chubut, quien a 
					su vez generará las conectividades necesarias para 
					extenderlo a todo su territorio, integrando al sistema a sus 
					municipios.
					
					La operación de la Red Federal esta hecha a través de ARSAT 
					y su centro se encuentra en Benavídez, provincia de Buenos 
					Aires, desde donde se controla todo el sistema.
					
					TENDIDO POR LAS RUTAS 3 Y 40
					Esta red troncal necesita instalar reequipamiento que 
					permita repotenciar la señal, permitiendo avanzar con la 
					interconectividad en todo el territorio, lo que se denomina 
					nodos de conexión y desde donde la provincia generará su red 
					provincial.
					Toda esta infraestructura se está haciendo a través de tubos 
					subterráneos que vienen fundamentalmente por las rutas 
					principales del país y lo que es específicamente la zona 
					sur, ésta se realiza por las rutas 3 y 40.
					
					De este modo y en lo que compete a Chubut, el tramo 
					Bariloche-Río Mayo, ya se encuentra con un 10,35% de avance 
					de obra, con otro tramo de red que viene desde Río Gallegos 
					hasta Río Mayo.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
CAPACITACIÓN EN MOTOSIERRAS, PODA Y RALEO
					
Los 
					capacitados recibieron certificados 
					En la mañana de hoy el Secretario de Producción y Empleo de 
					la Municipalidad de Esquel, Damián Villanueva y el director 
					de Manejo Forestal, Matías Jaime junto a los capacitadores, 
					el Ingeniero Pedro Pantaenius y el Ingeniero Héctor Gonda 
					hicieron entrega de los certificados correspondientes a las 
					capacitaciones en manejo de mortosierras y apeo dirigido, y 
					en poda y raleo que se realizó en el mes de Agosto con la 
					organización de esa secretaría municipal y la Subsecretaría 
					de Bosques de la provincia.
					
					En esta ceremonia, realizada en las oficinas de la 
					Subsecretaría de Bosques, también incluyó la entrega de los 
					carnets provinciales de motosierristas que habilitan el 
					desarrollo de la tarea en el ámbito de Chubut.
					
					La capacitación en Poda y Raleo, a cargo del Ingeniero Gonda 
					y Miguel M. Davel; se realizó en sectores de Plantaciones 
					municipales Laguna La Zeta (camino a Río Percy), con el 
					objetivo de promover la capacitación de operarios forestales 
					con el fin de aumentar la oferta de mano de obra calificada, 
					concientizar a los operarios sobre los beneficios del manejo 
					del bosque y capacitar al personal en la correcta ejecución 
					de la poda. 
					
					El programa incluyó la importancia del manejo de las 
					plantaciones, los beneficios de la poda, la producción de 
					madera de calidad libre de nudos. Como también los aspectos 
					sanitarios y de prevención de incendios, programando también 
					la transitabilidad.
					
					El ingeniero Gonda, señaló que en la capacitación también se 
					trató sobre la época del año de las podas, la intensidad 
					(hasta qué altura podar?). ¿Qué plantas podar y cuáles 
					ralear?. ¿Cómo podar? Y distintas consideraciones a tener en 
					cuenta para realizar una buena poda. 
					
					LA CAPACITACIÓN EN MOTOSIERRAS
					
					
Con la 
					conducción a cargo del Ingeniero Pedro Pantaenius 
					(integrante de Área de Conservación y Manejo del CIEFAP) se 
					dictó el curso en Instalaciones del CIEFAP (teórico) y 
					forestación seleccionada para práctica. Encuentro en el que 
					se trató sobre el entorno productivo y la búsqueda de 
					empleo, características del sector forestal, legislación y 
					Relaciones laborales. Además de señalar conocimientos sobre 
					la inserción laboral, el Currículo y la entrevista.
					
					Pantaenius dijo que entre los conocimientos vertidos también 
					se trató sobre la organización del trabajo y optimización de 
					los insumos, los elementos empleados y la seguridad. 
					
					En los aspectos prácticos se abordó sobre la planificación 
					del corte, descripción de todos los elementos necesarios 
					para llevar una técnica adecuada de apeo dirigido, desrame y 
					trozado. Uso de palanca de apeo, de cuñas, las técnicas del 
					desrame mecanizado y los aspectos ergonómicos de la tarea: 
					reconocimiento de los riesgos del trabajo y como evitarlos.
					
					
					Los integrantes de la capacitación de Poda y Raleo y 
					Motosierras fueron: Villegas Maximiliano Alexis, Lefuman 
					Oscar Tomas, Maripan Alejandro Luis, Lefuman Gustavo, 
					Colimil Luciano Gabriel, Vargas Ángel Miguel, Bejar Roberto, 
					López, Joaquin Jesus, Sahihueque Soto, Diego Ariel, Garrido 
					Ricardo, Maldonado Silvio, Real Sebastian, Llanquinao Hector, 
					Molina Carlos Oscar, Real Julio Gonzalo, Manquel Juan 
					Carlos, Pérez Juan del Carmen, Ortiz Facundo Daniel y 
					Montesino Noemi.
					
					


					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
LA VECINAL DEL 
					ESTACION EL VIERNES FESTEJAR EL DIA DE LA PRIMAVERA
					
					En la mañana de hoy, la presidente del barrio Estación 
					Matilde Petersen informó que el próximo viernes 21 de 
					Septiembre se realizará una fiesta por el Dia de la 
					Primavera, en el que se elegirá a la Mini Reina y también un 
					concurso de sombreros.
					
					La titular de esta vecinal invitó a los medios de la ciudad 
					a participar de una rueda de prensa que se realizará el 
					miércoles 19 a las 10 horas en el SUM del barrio, donde 
					junto a los profesores a cargo de los talleres y los vecinos 
					del barrio informarán sobre la actividad del día 21 de 
					Septiembre.
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
IMPORTANTE 
					CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES RURALES
					
					La Secretaría de Producción y Empleo del Municipio de Esquel 
					invita a jóvenes emprendedores rurales a participar de una 
					reunión el próximo miércoles 19 de Septiembre a las 10 horas 
					en la Residencia Deportiva de Esquel.
					
					En este encuentro se informará acerca del Concurso Jóvenes 
					Emprendedores Rurales “Construyendo en Chubut Futuro Rural”
					
					El Concurso de Jóvenes Emprendedores Rurales tiene por 
					objetivo:
					
					Promover la actividad emprendedora en la provincia
					Agregar valor a las producciones locales
					Generar empleo y riqueza local
					Apoyar la innovación y diversificación productiva
					
					Pueden participar los jóvenes entre 18 y 35 años de la 
					provincia del Chubut que quieran poner en marcha un 
					emprendimiento o que ya tengan un emprendimiento en marcha y 
					quieran fortalecerlo.
					
					Los jóvenes que participen podrán acceder a:
					Premios
					Capacitaciones Gratuitas
					Acompañamiento técnico personalizado para redactar su Plan 
					de Negocio
					Apoyo institucional para impulsar tu iniciativa
					
					Los Premios:
					La premiación se divide en dos categorías generales: 
					emprendimientos en marcha y nuevas empresas. Para cada una 
					de ellas hay un primer, segundo y tercer premio, y
					también Menciones Especiales en los siguientes rubros:
					
					Iniciativa Joven en Empresa Familiar.
					Agregado de Valor a una producción regional.
					Emprendimientos de Servicios en el ámbito rural.
					Diversificación de la Producción.
					Innovación Rural
					Iniciativa en Comercialización (individual y/o asociativo)
					Iniciativa Asociativa
					
					Todos los Planes de Negocio presentados, que cumplan con las 
					condiciones de viabilidad, serán incluidos en un Banco de 
					Proyectos a fin de buscar apoyo financiero para su 
					implementación.
					
					Los proyectos:
					
					El concepto de nueva ruralidad engloba las crecientes 
					relaciones que se producen entre el ámbito urbano y el 
					ámbito rural. Los planes de negocio pueden estar basados en 
					2 producciones primarias (de materias primas), secundarias 
					(de transformación de materia
					prima o agregado de valor), y/o terciarias (de servicios). 
					El proceso de asistencia técnica, instrumentado a partir de 
					las capacitaciones y tutorías previstas, ayudará a definir y 
					enriquecer las ideas de negocio de los participantes.
					
					El Concurso Provincial es organizado por el Proyecto Jóvenes 
					Emprendedores Rurales en coordinación con la Delegación 
					Chubut del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la 
					Nación, articulando operativamente con Municipios, 
					instituciones de desarrollo productivo y organizaciones de 
					productores.
					
					En Esquel las instituciones organizadoras son:
					Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de 
					Esquel
					San Martin 608
					Tel-Fax: (02945) - 450593 o (02945) -451921/451923 - Interno 
					131
					
					Delegación Chubut del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 
					Pesca de la Nación.
					Chacabuco 1557,
					Teléfono 02945-450240
					
					Agencia de Desarrollo Regional Esquel
					San Martín 943
					Teléfono: 02945-451469
					
					Los jóvenes interesados de Esquel pueden inscribirse en 
					cualquiera
					de las instituciones organizadoras y obtener allí los 
					Formularios e Instructivos para completar sus planes de 
					Negocio (que también se pueden descargar de 
					www.emprendedoreschubut.blogspot.com).
					
					Las noticias e información serán publicadas en:
					www.cdechubut.wordpress.com
					www.emprendedoreschubut.blogspot.com
					www.jovenesrurales.gob.ar
					
					3
					Los interesados pueden solicitar más información en:
					Delegación Chubut del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 
					Pesca de la Nación.
					Chacabuco 1557,
					Teléfono 02945-450240.
					E-mails: jertrelew@hotmail.com.ar
					emprendedoreschubut@gmail.com
					
					Sobre el Proyecto:
					
					Jóvenes Emprendedores Rurales
					
					El Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales es una iniciativa 
					del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la 
					Nación (UCAR- PROSAP) cuyos objetivos son:
					
					Fomentar la Cultura Emprendedora
					
					Acompañar y fortalecer a los emprendedores del medio rural
					
					Desarrollar en los jóvenes rurales la motivación y la 
					capacidad para identificar y aprovechar oportunidades de 
					negocios
					
					Favorecer la creación de nuevas empresas, a la innovación y 
					a la diversificación productiva
					
					Promover la permanencia de los jóvenes en el medio rural 
					evitando la migración por falta de oportunidades
					
					Desarrollar en la juventud rural nuevas capacidades de 
					liderazgo y competencias para la resolución de los problemas 
					productivos, económicos y sociales de sus comunidades.
					
					www.jovenesrurales.gob.ar 
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
ACTIVIDADES DE PRENSA
					
					CAPACITACION TURISTICA "BUENAS PRÁCTICAS TURÍSTICAS" - 17, 
					18 y 19/9- 10.30 horas
					martes 18 de Septiembre en el Salón de la Secretaria 
					municipal de Turismo (Sarmiento y Av Alvear), el capacitador 
					Juan Altamirano (Integrante del Ministerio de Turismo de la 
					Nación) comentará acerca de la actividad que se está 
					realizando con prestadores de servicios turísticos de la 
					ciudad, donde se está abordando el tema de Marketing en 
					Internet.
					Lugar: SUM de Turismo - Av Alvear y Sarmiento.-
					
					ENTREGA DE CERTIFICADOS - 11 horas
					martes 18 de Septiembre en instalaciones de la Dirección 
					provincial de Bosques (Saenz Peña y 25 de Mayo), desde las 
					11 horas se realizará la entrega de certificados por la 
					capacitación de Poda y Raleo que se realizó en pasado mes de 
					Agosto. En esta oportunidad estará presentes el Secretario 
					de Producción y Empleo del Municipio de Esquel y distintos 
					funcionarios de la dirección provincial de Bosques. 
					Lugar: Dirección Provincial de Bosques
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
Inscripción a talleres del 
					Programa La Experiencia Cuenta
					
					La Secretaría de Promoción Social informa que se encuentran 
					abiertas las inscripciones para el inicio del Programa La 
					Experiencia Cuenta. La presente iniciativa se propone 
					recuperar los saberes y habilidades de las personas mayores 
					para ponerlos a disposición de su comunidad.
					
					Asimismo debe aclararse, que el presente proyecto se 
					inscribe dentro del marco regulatorio de la ley Nacional Nro. 
					26390 “Prohibición del trabajo infantil y de la protección 
					del trabajo adolescente”
					
					Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 30 de 
					Septiembre en la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad de 
					la Secretaria de Promoción Social, ubicado en Perito Moreno 
					y Rivadavia. También se pueden realizar a través del correo 
					electrónico laexperienciacuentaesquel@hotmail.com o 
					comunicarse al número 02945-15414969.
					
					Los talleres que se dictarán son los siguientes:
					· Cestería y gomaeva: Martes y Jueves de 14:00 a 17:00 hs. 
					Sede Vecinal B° Ceferino. Inicio: 2 de Octubre
					· Tejido: Lunes y Martes de 15: 00 a 17:00 hs. Sede vecinal 
					B° Lennart Englund. Inicio: 1 de Octubre
					· Telar Mapuche: Lunes y viernes de 16:30 a 18:30 hs. Centro 
					de Día –Municipalidad de Esquel. 1 de Octubre 
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
M de E:::Exhibición de Polo y Clínica el lunes 24 - feriado nacional
Novedades al final de la temporada de 
					invierno
					
					El Polo llega a Esquel
					
					
					
					En los próximos días, jugadores de polo y medios de prensa, 
					estarán llegando a Esquel para desarrollar por primera vez 
					en la ciudad cordillerana, una Exhibición y Clínica de Polo 
					Argentino.
					
					Exponentes del deporte que trae aficionados de todo el mundo 
					a la Argentina, el país con mejor desempeño en polo, llegan 
					a días de terminar la temporada de invierno para que toda la 
					ciudad pueda disfrutar de un show novedoso que comienza a 
					instalarse en distintas ciudades de turismo invernal.
					
					El evento se desarrollará el próximo Lunes 24 de Septiembre 
					con entrada libre y gratuita en la cancha de polo del 
					Regimiento
					de Caballería Ligero 3 “Coraceros General Pacheco”. Desde 
					las 16.00 Hs. con la participación de seis jugadores de 
					mediano handicap realizarán demostraciones para que los 
					espectadores disfruten de este tradicional deporte que de a 
					poco comienza a instalarse en todos los rincones del país.
					
					
					
					
					
					LA CLINICA DE POLO EN LA RESIDENCIA DEPORTIVA
					
					La Clínica de Polo será ofrecida por el jugador y profesor 
					de polo Mariano Etcheverry, el Martes 25 de Septiembre a las 
					18.00 Hs. en la Residencia Deportiva de la Municipalidad de 
					Esquel. 
					
					El equipo recorrerá distintos puntos de la ciudad y 
					alrededores para continuar fomentando el turismo en la 
					cordillera chubutense. Visitarán Trevelin, esquiarán en La 
					Hoya y darán un paseo por la historia del Viejo Expreso 
					Patagónico, La Trochita.
					
					Las imágenes de este evento serán difundidas en C5N, TYC 
					Sports y Argentinísima Satelital, además de una amplia 
					cobertura en medios gráficos nacionales y especializados.
					
					La llegada del Polo a Esquel cuenta con la colaboración del 
					Gobierno de la Provincia del Chubut y de las Secretarías de 
					Turismo y Deportes de la Municipalidad de Esquel, además de 
					numerosas empresas locales que han decidido apostar a esta 
					iniciativa, como Hostería El Coirón, Estación de servicio 
					Best & Best, La Luna Resto-Bar, Nain Maggie, Fonda Sur, 
					Parrilla La Barra, Resto-Bar La
					Hoya, Autosur, El Condor Rent a Car, Tierra, El Símbolo y 
					Heladería Serenata, entre otras.
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
ESQUEL ESTUVO PRESENTE EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL CON CIUDADES EDUCADORAS


					Encuentro de Ciudades Educadoras Argentinas
					
					
 
Del 11 al 14 de septiembre, Rosario fue 
					sede del Seminario Internacional “Ciudades Educadoras y 
					gobernanza local”, organizado por la Delegación para América 
					Latina de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras 
					(AICE), movimiento creado en noviembre de 1990, a partir de 
					la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, en el que 
					gobiernos locales se vinculan con el objetivo de trabajar en 
					conjunto en proyectos tendientes a desarrollar el valor 
					educador del ámbito urbano en todos sus espacios, 
					transformándolo en una escuela abierta a la comunidad. En 
					este encuentro estuvo presente la Municipalidad de Esquel, 
					representada por su subsecretario de Cultura y Educación; 
					Andrés Williams.
					
					En la oportunidad el funcionario expuso en el marco de la 
					presentación de las experiencias de las Ciudades Educadoras, 
					donde también se expusieron 29 casos de otros gobiernos 
					locales del país; con la denominación: “Políticas de 
					Inclusión para la igualdad de Oportunidades”. Williams 
					señaló acerca de las tareas desarrolladas en Esquel a través 
					de los Jóvenes Alfabetizadores Voluntarios y la 
					alfabetización para Adultos Mayores, en el marco del 
					Programa PAM. 
					
					En la oportunidad, también se presentaron experiencias —cada 
					una de ellas ilustra uno de los principios de la carta de 
					Ciudades Educadoras— de Tampere (Finlandia), Gandía 
					(España), Sorocaba (Brasil), Paysandú (Uruguay), Praia (Cabo 
					Verde) y Lisboa (Portugal). El encuentro, conto con un 
					programa de acciones específicas destinadas a políticos y 
					técnicos, y miembros de la sociedad civil de las ciudades 
					asociadas, propuso actividades abiertas al público, como son 
					la muestra itinerante “Acciones locales, valores globales” 
					de la AICE, a la que se le suma una muestra sobre las 
					experiencias y proyectos de Rosario; y una disertación 
					acerca del rol educador de las ciudades, que estará a cargo 
					de Joan Manuel Del Pozo, profesor de filosofía de la 
					Universidad de Girona y asesor del organismo internacional.
					
					Durante la habilitación oficial, se pudo disfrutar de la 
					actuación de niña, niños y jóvenes integrantes del proyecto 
					“Tocata en Concierto” del CTR 27 y del Quintento Municipal 
					de Vientos de la Secretaría de Cultura y Educación 
					municipal. 
					
					LA EXPERIENCIA ALFABETIZADORA EN ESQUEL
					El Programa de Alfabetización Municipal (P.A.M), enmarcado 
					en las concepciones más actuales, se propone responder 
					simultáneamente a las necesidades educativas de dos grupos 
					de personas ADULTOS, que necesitan desarrollar competencias 
					instrumentales que les permitan expresar por escrito lo que 
					hacen; comprender diversidad de textos propios de la 
					actividad que desarrollan y de su vida cotidiana; buscar 
					información relativa a lo que están aprendiendo en 
					diversidad de fuentes; utilizar las herramientas 
					tecnológicas y de resolución de problemas presentes en la 
					vida cotidiana y laboral de nuestra comunidad, y desarrollar 
					competencias sociales que les posibiliten: Comunicarse y 
					manifestar sus ideas, opiniones y necesidades de diversos 
					modos y en diferentes ámbitos; Participar activamente en un 
					grupo; Trabajar en equipo; y autogestionar proyectos.
					JÓVENES, que necesitan un espacio de confianza y 
					oportunidades para expresar su creatividad, su espontaneidad 
					y desarrollar su autonomía, junto a su capacidad de 
					autogestión de conflictos y problemas, para realizar 
					importantes aprendizajes sociales y sentirse protagonistas 
					de la posibilidad de modificar la realidad social.
					ESQUEL ES MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CIUDADES 
					EDUCADORAS DESDE 2009
					Desde el pasado 3 de Abril de 2009, la Ciudad de Esquel fue 
					ratificada como miembro de la AICE, Asociación Internacional 
					de Ciudades Educadoras, en la Asamblea General celebrada en 
					Guadalajara, México. Más de 390 ciudades, de 34 países 
					conforman dicha Asociación con el objetivo de intercambiar, 
					cooperar y avanzar en el desarrollo e implementación de 
					prácticas inspiradas con sentido educativo, que impulsen la 
					calidad de vida de las personas, su compromiso con el 
					espíritu de ciudadanía y los valores de una democracia 
					participativa y solidaria.
					
					Los Objetivos de la Asociación son:
					Promover el cumplimiento de los principios de la Carta de 
					Ciudades Educadoras.
					Impulsar colaboraciones y acciones concretas entre las 
					ciudades.
					Participar y cooperar activamente en proyectos e 
					intercambios de experiencias con grupos e instituciones con 
					intereses comunes.
					Profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover 
					sus concreciones directas.
					Influir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos 
					y de las instituciones internacionales en cuestiones de 
					interés para las Ciudades Educadoras.
					Dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e 
					internacionales.
					Las Ventajas de integrar esta Asociación internacional son
					Formar parte activa de un conjunto de ciudades con una 
					filosofía común que permite formular proyectos conjuntos en 
					base a los principios de la Carta de Ciudades Educadoras.
					Mostrar la ciudad, sus programas, experiencias y otras 
					aportaciones a través del Banco Internacional de Documentos 
					(donde existen dos bases de Datos complementarias: 
					1-Experiencias: prácticas de diversas ciudades asociadas en 
					todo el mundo, que tratan diversos temas y van dirigidas a 
					ciudadanos de todas las edades. Documentos: lecturas 
					recomendadas que dan apoyo al desarrollo del concepto de 
					Ciudad Educadora) y de otros medios de comunicación.
					Conectar directamente con otras ciudades.
					Formar parte de la Asamblea General y contribuir al 
					desarrollo y funcionamiento de la Asociación.
					Elegir y ser elegida para los puestos de representación y 
					otras responsabilidades.
					Participar en los Congresos Internacionales y optar a su 
					organización. Los congresos se celebran cada dos años, 
					exclusivamente en ciudades miembros y son la ocasión para 
					difundir, contrastar e intercambiar experiencias y buenas 
					prácticas, y para establecer relaciones de colaboración 
					entre ciudades. Constituyen, además, una oportunidad para 
					profundizar en la construcción del discurso de Ciudades 
					Educadoras.
					Formar parte de las redes territoriales y temáticas.
					Tener acceso a la información de programas e iniciativas y, 
					en su caso, recursos, derivados de organismos 
					internacionales: UNESCO, Unión Europea, OEI, Mercosur, etc.
					Disponer de una página web propia en el portal de la AICE.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
IMPORTANTE 
					CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES RURALES
					
					
					La Secretaría de Producción y Empleo del Municipio de Esquel 
					invita a jóvenes emprendedores rurales a participar de una 
					reunión el próximo miércoles 19 de Septiembre a las 10 horas 
					en la Residencia Deportiva de Esquel.
					
					En este encuentro se informará acerca del Concurso Jóvenes 
					Emprendedores Rurales “Construyendo en Chubut Futuro Rural”
					
					El Concurso de Jóvenes Emprendedores Rurales tiene por 
					objetivo:
					
					Promover la actividad emprendedora en la provincia
					Agregar valor a las producciones locales
					Generar empleo y riqueza local
					Apoyar la innovación y diversificación productiva
					
					Pueden participar los jóvenes entre 18 y 35 años de la 
					provincia del Chubut que quieran poner en marcha un 
					emprendimiento o que ya tengan un emprendimiento en marcha y 
					quieran fortalecerlo.
					
					Los jóvenes que participen podrán acceder a:
					Premios
					Capacitaciones Gratuitas
					Acompañamiento técnico personalizado para redactar su Plan 
					de Negocio
					Apoyo institucional para impulsar tu iniciativa
					
					Los Premios:
					La premiación se divide en dos categorías generales: 
					emprendimientos en marcha y nuevas empresas. Para cada una 
					de ellas hay un primer, segundo y tercer premio, y
					también Menciones Especiales en los siguientes rubros:
					
					Iniciativa Joven en Empresa Familiar.
					Agregado de Valor a una producción regional.
					Emprendimientos de Servicios en el ámbito rural.
					Diversificación de la Producción.
					Innovación Rural
					Iniciativa en Comercialización (individual y/o asociativo)
					Iniciativa Asociativa
					
					Todos los Planes de Negocio presentados, que cumplan con las 
					condiciones de viabilidad, serán incluidos en un Banco de 
					Proyectos a fin de buscar apoyo financiero para su 
					implementación.
					
					Los proyectos:
					
					El concepto de nueva ruralidad engloba las crecientes 
					relaciones que se producen entre el ámbito urbano y el 
					ámbito rural. Los planes de negocio pueden estar basados en 
					2 producciones primarias (de materias primas), secundarias 
					(de transformación de materia
					prima o agregado de valor), y/o terciarias (de servicios). 
					El proceso de asistencia técnica, instrumentado a partir de 
					las capacitaciones y tutorías previstas, ayudará a definir y 
					enriquecer las ideas de negocio de los participantes.
					
					El Concurso Provincial es organizado por el Proyecto Jóvenes 
					Emprendedores Rurales en coordinación con la Delegación 
					Chubut del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la 
					Nación, articulando operativamente con Municipios, 
					instituciones de desarrollo productivo y organizaciones de 
					productores.
					
					En Esquel las instituciones organizadoras son:
					Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de 
					Esquel
					San Martin 608
					Tel-Fax: (02945) - 450593 o (02945) -451921/451923 - Interno 
					131
					
					Delegación Chubut del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 
					Pesca de la Nación.
					Chacabuco 1557,
					Teléfono 02945-450240
					
					Agencia de Desarrollo Regional Esquel
					San Martín 943
					Teléfono: 02945-451469
					
					Los jóvenes interesados de Esquel pueden inscribirse en 
					cualquiera
					de las instituciones organizadoras y obtener allí los 
					Formularios e Instructivos para completar sus planes de 
					Negocio (que también se pueden descargar de 
					www.emprendedoreschubut.blogspot.com).
					
					Las noticias e información serán publicadas en:
					www.cdechubut.wordpress.com
					www.emprendedoreschubut.blogspot.com
					www.jovenesrurales.gob.ar
					
					3
					Los interesados pueden solicitar más información en:
					Delegación Chubut del Ministerio de Agricultura, Ganadería y 
					Pesca de la Nación.
					Chacabuco 1557,
					Teléfono 02945-450240.
					E-mails: jertrelew@hotmail.com.ar
					emprendedoreschubut@gmail.com
					
					Sobre el Proyecto:
					
					Jóvenes Emprendedores Rurales
					
					El Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales es una iniciativa 
					del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la 
					Nación (UCAR- PROSAP) cuyos objetivos son:
					
					Fomentar la Cultura Emprendedora
					
					Acompañar y fortalecer a los emprendedores del medio rural
					
					Desarrollar en los jóvenes rurales la motivación y la 
					capacidad para identificar y aprovechar oportunidades de 
					negocios
					
					Favorecer la creación de nuevas empresas, a la innovación y 
					a la diversificación productiva
					
					Promover la permanencia de los jóvenes en el medio rural 
					evitando la migración por falta de oportunidades
					
					Desarrollar en la juventud rural nuevas capacidades de 
					liderazgo y competencias para la resolución de los problemas 
					productivos, económicos y sociales de sus comunidades.
					
					www.jovenesrurales.gob.ar 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					
					EQUIPO DE LA SECRETARÍA DE TURISMO VISITA EL CAM LA HOYA
 
					
					
Con el 
					objetivo de vivir la experiencia que puede tener el turista 
					al visitarnos y de esta forma, conocer mejor el producto que 
					se ofrece, el equipo de trabajo de la Oficina de Informes 
					Turísticos, de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad 
					de Esquel asistió al Centro de esquí La Hoya, acompañado por 
					la directora de turismo Verónica Bonifacio y la secretaria 
					de turismo municipal Florencia Aversa.
La actividad comenzó en el local de Frontera Sur -de la base del cerro- donde se facilitó la indumentaria y los equipos. Luego visitaron las instalaciones de la escuela de esquí y tomaron clases. Por último se acercaron a las instalaciones del Resto Bar La Hoya. Los pases de acceso al centro fueron aportados por el CAM La Hoya.
Este recorrido tuvo el acompañamiento del director de la escuela de esquí Jorge Luís Lambert, quien, a su vez, impartió las clases al grupo.
Por su parte el chef Daniel Ferrada, le mostró al grupo visitantes las instalaciones del Resto Bar e hizo referencia a los menús y servicios que se prestan en el lugar.
La experiencia obtenida por el equipo de trabajo en esta actividad aportó un mayor conocimiento de los distintos servicios del CAM La Hoya, lo cual redundará en una mejor asistencia e información a los visitantes del destino
Área de Comunicación y Prensa
					NUEVO EQUIPAMIENTO
					SE PUSO EN FUNCIONAMIENTO UNA NUEVA ZORRA BIDIRECCIONAL
					
					

					En el día de la fecha se realizo la presentación de un nuevo 
					equipamiento de vías para "LA TROCHITA", el mismo se trata 
					de una zorra de vías con las siguientes características: 
					Zorra a motor bidireccional, motor naftero marca Honda 20 
					HP, con suspensión, luces, bocina y fundamentalmente 
					carrozada para protección de los operarios contra las 
					inclemencias del clima patagónico 
					Con la presencia del señor intendente Rafael Williams, el 
					presidente de CORFO Sr. Hugo Plunkett, el coordinador del 
					plan de relevamiento para la reactivación del ramal Esquel-Jacobacci 
					Sr. Ivan Secul, el Gerente de la Trochita Americo Austin y 
					la agrupación "Amigos de La Trochita" Sres. Sergio Sepiurka 
					y Jorge Miglioli se realizó un viaje de prueba del vehículo 
					que incluyo un recorrido de 13 Km. llegando hasta la "vuelta 
					del huevo", lugar donde en Abril del año pasado La Trochita 
					sufriera el vuelco. En dicho viaje se pudo observar el andar 
					del nuevo equipamiento adquirido y fundamentalmente 
					intercambiar opiniones de acciones
 futuras a realizar. Este nuevo equipamiento permitirá poner aun mas en 
					valor este atractivo importantisimo para nuestra ciudad, que 
					gracias al compromiso de los empleados y las acciones que se 
					generan desde el gobierno provincial,y la colaboración del 
					municipio local, nos permiten ofrecer a quienes nos visitan 
					un servicio de calidad.
					
					
 
					






Área de Comunicación y Prensa
M de E:::WILLIAMS ENCABEZÓ EL ACTO DE ENTREGA DE CERTIFICADOS POR LA CAPACITACIÓN SOBRE HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES AL PERSONAL DEL SEM
Gacetilla de Prensa
					14 de Septiembre de 2012.-
					
					RECONOCIMIENTO A LOS RECURSOS HUMANOS
					WILLIAMS ENCABEZÓ EL ACTO DE ENTREGA DE CERTIFICADOS POR LA 
					CAPACITACIÓN SOBRE HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES AL PERSONAL 
					DEL SEM
					
					
					
					En el mediodía de hoy el Intendente Williams, el secretario 
					de Gobierno, Pablo Durán junto a los capacitadores del 
					Ministerio de Educación; profesora Vilma Rosales, la docente 
					María Alejandra Antonelli y el doctor Pablo Pérez Marrero; 
					realizaron la entrega de certificados referentes a la 
					capacitación sobre Difusión, Sensibilización y Capacitación 
					en Herramientas Comunicacionales, que se llevó adelante 
					durante dos jornadas en el mes de Agosto. 
					
					El acto que se realizó en la biblioteca municipal Nicolás 
					Avellaneda, el Dr Pablo Pérez Marrero, agradeció la 
					posibilidad de establecer esta capacitación con el personal 
					del Estacionamiento Medido, pensando en las resoluciones de 
					conflictos que se dan en el ámbito laboral diario. Además 
					agregó que la labor del SEM es muy importante y por ello y 
					relevante seguir en este sentido de fortalecer los recursos 
					humanos. "En los encuentros pudimos detectar aspectos, 
					tratarlos, analizarlos en pos de la búsqueda de alternativas 
					que resuelvan los conflictos", dijo el capacitador.
					
					En la oportunidad los 37 operadores y supervisores 
					capacitados recibieron de manos de las autoridades los 
					respectivos certificados, que señalan la asistencia a las 
					dos jornadas de trabajo e intercambio entre las situaciones 
					cotidianas de los agentes del Sistema de Estacionamiento y 
					el análisis y tratamiento en busca de estrategias de 
					resolución.
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
DE ESQUEL AL GARRAHAM
					
					
La Municipalidad de Esquel, por iniciativa del Intendente Rafael Williams, dona más de 1500 kg de tapitas al Hospital Garraham, que fueron acopiadas por los operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de nuestra ciudad.
Esta donación se suma a la campaña “Va por los Pibes”.
La Municipalidad agradece la colaboración de Transporte Cruz del Sur, que realiza gratuitamente el traslado al Hospital.
					DEPORTES
					MAÑANA SÁBADO ESTARÁ CERRADO EL NATATORIO
					
					La Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Esquel, 
					informa que mañana sábado 15 de Septiembre estará cerrado al 
					público el natatorio municipal, debido a que se realizará un 
					importante Torneo Master.
					
					PILETA LIBRE
					Asimismo el próximo lunes 17 y martes 18 habrá pileta 
					modalidad libre; debido a que los profesores a cargo de 
					escuelas de natación estarán abocados a una capacitación 
					sobre iniciación deportiva escolar en natación y actividades 
					acuáticas. Mientras que el miércoles 19, la actividad ya 
					volverá a su funcionamiento habitual.-
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
13 de Septiembre de 2012
					
					LLAMADO A CASTING EN BUSCA DE PRESENTADOR/A
					
					En el marco del Programa Nacional Polos Tecnológicos 
					Audiovisuales, el Nodo Cordillera convoca a Casting para la 
					selección de conductor presentador para micro programa 
					periodístico de Tv, de alcance nacional.
					Los requisitos son
					
					- Hombre o mujer de entre 25 y 40 años (no excluyente)
					
					- Residencia en la zona de Esquel
					
					- Perfil periodístico (no excluyente) Capacidad para enfocar 
					una historia, armar un cuestionario, conducir una 
					entrevista, presentar un
					micro programa con fluidez
					
					- Disposición a la firma de un contrato
					Los interesados deberán presentarse los días:Miércoles 19/09 
					de 17 a 19.30 hs o Viernes 21/09 de 17 a 19:30 hs, en Roca 
					771.
					Se valorará la presentación de CV
					Consultas por mail a: castingnodocordillera@gmail.com o al 
					teléfono 15 44 1823
					
					Área de Extensión Universitaria
					Sede Esquel - UNPSJB
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
 
UNPSJB:::Buena concurrencia en los talleres por el Dia de la Sanidad
13 de septiembre de 2012.-
					Buena concurrencia en los talleres por el Dia de la Sanidad
 
					

					En la jornada del pasado 11 de Septiembre en el marco del 
					Dia de la Sanidad, la Sede Esquel de la UNPSJB organizó dos 
					talleres que trataron sobre Alimentación Saludable y sobre 
					La Salud desde la perspectiva Mapuche. En ambas actividades 
					se presentó una buena concurrencia de público interesado, 
					que no solo participó en los temas sino también solicitó 
					establecer una continuidad de abordajes de similares 
					características en el ámbito universitario.
					
					En la mañana se dictó el taller sobre Alimentación y Hábitos 
					Saludables donde más de 40 personas participaron; entre los 
					que se encontraban estudiantes, docentes universitarios y de 
					otras instituciones, integrantes de comunidades originarias 
					y público en general. 
					
					
					En la tarde, en el taller sobre salud desde la perspectiva 
					originaria, además de los conceptos y contenidos dispuestos; 
					también se realizó una práctica de preparado de ungüento de 
					melisa, que tiene propiedades relajantes.
					
					La coordinadora local de la tarea, la licenciada Karina 
					Gutierrez; integrante del Área de Bienestar Estudiantil; 
					señaló que es importante que la gente nos acompañe en estas 
					propuestas porque nos ayuda a continuar con más actividades. 
					Además indicó que en estos dos encuentros fue muy bueno el 
					intercambio de experiencias junto a los disertantes y eso 
					hace posible trazar cronogramas futuros. La Universidad 
					Nacional de la Patagonia 
					
					tiene un programa denominado: Universidades Saludables, 
					claves para vivir con más salud; desde donde se diseñan este 
					tipo de políticas universitarias hacia la comunidad.
					
					NUEVA CHARLA DEBATE EL DIA 19 SOBRE 
					CUIDADOS PALIATIVOS
					
					Asimismo Gutierrez señaló que en el mismo marco del Dia de 
					la Sanidad, el próximo 19 de Septiembre se realizará una 
					charla debate abierta a la comunidad sobre “Cuidados 
					Paliativos, Una necesidad un derecho”, a cargo del doctor 
					Mariano de Muria; quien es especialista en Clinica Medica y 
					Geriatría, y además es miembro de la Asociación Argentina de 
					Medicina y Cuidados Paliativos.
					
					Esta charla gratuita y abierta se realizará el el salón de 
					DASU, ubicado en San Martín 1261 de la Ciudad de Esquel, y 
					dará comienzo a las 16.30 hasta las 20.30 aproximadamente.
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
Inscripción a talleres del Programa La Experiencia Cuenta
La Secretaría de Promoción Social informa 
					que se encuentran abiertas las inscripciones para el inicio 
					del Programa La Experiencia Cuenta.
					La presente iniciativa se propone recuperar los saberes y 
					habilidades de las personas mayores para ponerlos a 
					disposición de su comunidad.
					Asimismo debe aclararse, que el presente proyecto se 
					inscribe dentro del marco regulatorio de la ley Nacional Nro. 
					26390 “Prohibición del trabajo infantil y de la protección 
					del trabajo adolescente”
					
					Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 30 de 
					Septiembre en la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad de 
					la Secretaria de Promoción Social, ubicado en Perito Moreno 
					y Rivadavia. 
					También se pueden realizar a través del correo electrónico 
					laexperienciacuentaesquel@hotmail.com o comunicarse al 
					número 02945-15414969.
					
					Los talleres que se dictarán son los siguientes:
					· Cestería y gomaeva: Martes y Jueves de 14:00 a 17:00 hs. 
					Sede Vecinal B° Ceferino. Inicio: 2 de Octubre
					· Tejido: Lunes y Martes de 15: 00 a 17:00 hs. Sede vecinal 
					B° Lennart Englund. Inicio: 1 de Octubre
					· Telar Mapuche: Lunes y viernes de 16:30 a 18:30 hs. Centro 
					de Día –Municipalidad de Esquel. 1 de Octubre
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Cinco 
					oferentes participaron de la licitación para la compra de un 
					camión y una mini cargadora
					
 
En el día de ayer en instalaciones de la 
					Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales se realizó el acto 
					de apertura de sobres correspondiente a la Licitación 
					Pública N° 03/2012 con el objeto de realizar la adquisición 
					de un Camión y una Mini Cargadora para la Municipalidad de 
					Esquel.
					
					Participaron del acto de apertura de Secretario de 
					Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos, Arq. Pablo 
					Schulz, la Ing. Norma Arbilla por la UEPROMU, y la Dra. 
					María Eugenia Jacobsen por la Dirección de Asesoría Legal.
					
					Presentaron sus ofertas las siguientes firmas:
					- Abercar S.R.L.: ofertó el renglón n° 2 por la suma de 
					Pesos Trescientos Sesenta y Dos Mil Trescientos Cuarenta y 
					Cuatro ($ 362.344), con plazo de entrega 45 días. También 
					presentó propuesta alternativa por el renglón 2 por la suma 
					de Pesos Trescientos Cuarenta y Tres Mil Novecientos 
					Cincuenta ($ 343.950);
					- Cor-Vial S.A.: cotizó el renglón n° 1 por la suma de Pesos 
					Cuatrocientos Ochenta Mil ($ 480.000) con un plazo de 
					entrega de 30 días y el renglón n° 2 por el monto Pesos 
					Cuatrocientos Mil ($ 400.000) con plazo de entrega de 45 
					días;
					- Grúas San Blas: cotizó el renglón n° 2 por la suma de 
					Pesos Doscientos Noventa y Ocho Mil Trescientos Cuarenta y 
					Nueve ($ 298.349) con un plazo de entrega de 45 días;
					- Fiorasi S.A.: ofertó el renglón 1 por la suma de Pesos 
					Cuatrocientos Setenta y Tres Mil Quinientos ($ 473.500), con 
					un plazo de entrega 45 días;
					- Igarreta S.A.C.I.: cotizó el renglón 1 por un monto de 
					Pesos Quinientos Treinta y Dos Mil Seiscientos Cuarenta ($ 
					532.640), con un plazo de entrega de 90 días.
					
					Toda la documentación correspondiente al acto licitatorio 
					fue puesta a disposición de la Comisión Municipal de Pre-Adjudicación 
					que evaluará las cinco propuestas para definir la compra.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
La Asociación de Jubilados Retirados y 
					Pensionados de la Provincia del Chubut (AJURPE), informa que 
					el próximo viernes 15 a las 10 horas se llevará a cabo en el 
					Instituto de Seguridad Social y Seguros la presentación y 
					lanzamiento de un proyecto de Ley elaborado en conjunto por 
					el Vocal representante por los pasivos ante esta 
					Institución, sindicatos y representantes de otros organismos 
					mediante la cual se impediría asignar cualquier aumento de 
					sueldos a los activos que no sean remunerativos, a efectos 
					que los mismos integren los emolumentos de todos los 
					jubilados. 
					Se invita a asistir a este acto a todos los Jubilados 
					Retirados Y pensionados de la Provincia, con el fin de 
					apoyar esta iniciativa.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					
					
					ULTIMO DIA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS 
					EVITA
					
					La cordillera empieza a despedir a los deportistas en la 
					ultima jornada de actividad. 
					
					Con pruebas de atletismo en la mañana y ciclismo en horas de 
					la tarde se terminarán los Juegos Evita instancia provincial 
					2012.
					
					Desde las 9.30 horas los atletas de distintos puntos de la 
					provincia estarán haciendo lanzamiento de disco en el campo 
					de juego del Estadio Municipla Leon Camilo Catena. En tanto 
					que en la zona de la pista de atletismo en el mismo horario 
					estará dando comienzo las pruebas finales en categorias de 
					80 mts, 150, mts, postas, y las pruebas de multiatletas para 
					deportistas convencionales y discapacitados; en busca de 
					llegar a la plaza nacional en Mar del Plata en el mes de 
					Octubre.
					
					El ciclismo
					Los pedalistas se darán cita desde las 15 horas en el 
					circuito velódromo Luis Lucho Leiva, en el polideportivo 
					municipal de Esquel, con pruebas de scratch, también en 
					instancia final. Comenzarán los varones de clase 96 - 97 en 
					10 km. despues irán los de clase 98 - 99 en distancia de 8 
					km. Las damas competirán en 8 km las de clase 96 - 97 y 
					aquellas de clase 98 - 99 disputarán su final en 5 km. A las 
					17 hs aproximadamente estará la coronación de los ganadores.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Encuentro 
					Williams Eliceche de esta mañana
					
					
 
Esquel presentó su oferta en el programa AR Vacaciones
					
					
En el marco 
					del Programa Aerolíneas Vacaciones – Viajá por tu país, se 
					realizó el día jueves 6 de septiembre, en el auditorio del 
					Ministerio de Turismo de la Nación - Buenos Aires, la 
					presentación de destinos del programa, a operadores 
					turísticos nacionales. 
					La presentación de Esquel, fue realizada por la secretaria 
					de Turismo local Florencia Aversa, acompañada por Lilia 
					Kinsella empresaria del sector y secretaria de la filial de 
					FEHGRA en la Comarca de los Alerces. Dentro de la 
					presentación se incluyó, en forma detallada y práctica todas 
					las opciones que ofrece el destino – excursiones, 
					distancias, hotelería, servicios, entre otras – demás, como 
					material de soporte se distribuyó a los presentes un dvd con 
					fotografías del destino, folletería institucional y 
					chocolates con el logo de la ciudad. 
					Los operadores realizaron consultas en general, enfocándose 
					principalmente en excursiones como La Trochita y el Alerzal 
					Milenario en el Parque Nacional Los Alerces. Expresaron la 
					necesidad de que, durante la vigencia del programa existan 
					frecuencias regulares.
					“AR VACACIONES”, un segmento que identifica el “paquete 
					turístico” que contiene, además de los pasajes aéreos, una 
					variada oferta hotelera y de servicios terrestres, siguiendo 
					la tendencia mundial de las principales líneas aéreas 
					lideres de sus mercados que cuentan entre sus productos una 
					oferta vacacional identificada con su marca.
					La nueva oferta de Aerolíneas Argentinas, tiende a lograr la 
					expansión del mercado turístico, generador de fuentes de 
					trabajo y desarrollo de las economías regionales, y reforzar 
					el trabajo realizado por el Ministerio de Turismo de la 
					Nación que promueve nuestro país en ferias y congresos 
					turísticos internacionales.
					
					El principal objetivo en el 2012 será el de lanzar el 
					producto Aerolíneas Vacaciones en todos los países que 
					Aerolíneas Argentinas opera y de esta manera junto al 
					IMPROTUR, AR Vacaciones se convertirá en el principal aliado 
					de promoción del país en el segmento vacacional, reafirmando 
					una vez mas el compromiso de nuestra línea bandera de 
					conectar al turista hacia y dentro de la Argentina. 
					Como parte de las actividades en Buenos Aires ,Florencia 
					Aversa también brindó una charla al personal de la Casa del 
					Chubut encargado de atender al público y brindar información 
					turística tanto en la Casa como en los Eventos en los que 
					representan a la Provincia. Al respecto Aversa expresó 
					“siempre tenemos contacto con la gente de la Casa del Chubut 
					en las Ferias a las que concurrimos. Sin embargo muchas 
					veces ellos tienen la posibilidad de asistir a otros eventos 
					en los que son nuestra cara visible y ,dado el interés en 
					actualizarse sobre el destino que siempre nos han 
					manifestado, nos parece que la instancia ha sido 
					enriquecedora. Y también lo ha sido para nosotros, ya que en 
					estos encuentros ellos pueden transmitirnos cuáles son las 
					inquietudes más frecuentes del público.”
					
					Área de Comunicación y Prensa
ACTO DE INAUGURACION OFICIAL DE LOS JUEGOS 
					DEPORTIVOS EVITA 2012
					
					19 HORAS EN EL GIMNASIO MUNICIPAL
					DE LA CIUDAD DE ESQUEL
					
					La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel 
					invita a participar del acto de inauguración de los Juegos 
					Deportivos Evita 2012, que se celebrará desde las 19 hs, en 
					el Gimnasio Municipal "León Camilo Catena". 
					
					Ya desde horas de la mañana se pone en marcha en Esquel la 
					instancia provincial de los Juegos Evita para las 
					disciplinas de atletismo (convencional y discapacidad), 
					natación (convencional y discapacidad) y ciclismo. Hoy es la 
					primera jornada para el atletismo que arrancará con la 
					actividad en horas de la tarde. 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
M de E::::::3 EMPRESAS SE PRESENTARON POR LA LICITACIÓN PUBLICA “EXTENSIÓN RED DE GAS NATURAL SOBRE RUTA 259 Y CONEXIÓN PLANTA REGULADORA DE PRESIÓN”




APERTURA DE SOBRES
					3 EMPRESAS SE PRESENTARON POR LA LICITACIÓN PUBLICA 
					“EXTENSIÓN RED DE GAS NATURAL SOBRE RUTA 259 Y CONEXIÓN 
					PLANTA REGULADORA DE PRESIÓN”
					
					En la mañana de hoy -07 de septiembre- en la Unidad 
					Ejecutora de Proyectos Municipales de la Ciudad de Esquel se 
					abrieron los sobres de la Licitación Pública N° 04/12 
					“EXTENSIÓN RED DE GAS NATURAL SOBRE RUTA 259 Y CONEXIÓN 
					PLANTA REGULADORA DE PRESIÓN” (Expte. N° 11/2012), con la 
					presencia de los funcionarios municipales Ing. Norma Arbilla 
					y el Ing. Eduardo Conesa por la UEPROMU, el Arq. Pablo 
					Schulz Secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios 
					Públicos y la Dra. María Eugenia Jacobsen por la Dirección 
					de Asesoría Legal; y de los Sres. Andrés Nazer, Marcelo 
					Pasquini y Osvaldo Bergareche.
					
					Las empresas que se presentaron a la licitación fueron I.P.E. 
					S.R.L con un plazo de ejecución de 120 días corridos, por un 
					monto de Pesos Un Millón Quinientos Sesenta y Ocho Mil 
					Cincuenta y Tres ($ 1.568.053); la empresa Pasquini 
					Construcciones S.R.L. con un plazo de ejecución de 120 días 
					corridos, por la suma de Pesos Un Millón Ciento Cuatro Mil 
					Doscientos Ochenta y Siete con Setenta y Cuatro Centavos ($ 
					1.104.287,74) y la empresa Esquel Construcciones S.R.L. con 
					un plazo de ejecución de 120 días corridos, por un monto de 
					Pesos Un Millón ciento Catorce Mil Seiscientos Veintitrés 
					con Setenta y Ocho Centavos ($ 1.114.623,78).
					
					Los interesados podrán tomar vista del expediente a partir 
					del día lunes 10 de Septiembre de 9 a 12 hs. en las oficinas 
					de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales, ubicada en 
					Avenida Ameghino y calle Mitre.
					
					Descripción del proyecto
					
					El proyecto de “EXTENSIÓN RED DE GAS NATURAL SOBRE RUTA 259 
					Y CONEXIÓN PLANTA REGULADORA DE PRESIÓN” en la Ciudad de 
					Esquel consta de la conexión entre el gasoducto que alimenta 
					a la localidad de Trevelin, y la planta reguladora de 
					presión que ha sido adquirida por la Municipalidad de Esquel 
					y se encuentra ubicada en la zona de Ruta Nacional Nº 259, 
					en el acceso a Estancia “El Condor” dentro del ejido 
					municipal, según proyecto aprobado por CAMUZZI GAS del SUR; 
					la planta deberá ubicarse en su emplazamiento definitivo de 
					acuerdo a las normas vigentes, y para la ejecución se 
					considera la provisión de mano de obra especializada, 
					equipos, materiales, accesorios y todo elemento obligatorio 
					para la adecuada conexión de la planta al gasoducto en un 
					todo de acuerdo a la normativa que regula este tipo de 
					instalaciones bajo la supervisión de la empresa Camuzzi Gas 
					del Sur, concesionaria del servicio en la localidad. Además, 
					prevé la construcción de la red domiciliaria de gas en el 
					sector según proyecto aprobado por Camuzzi Gas del Sur, que 
					implica la ejecución de zanjeos, colocación de cañerías de 
					diverso diámetro, tapada, compactación y colocación de los 
					servicios indicados en plano general en un todo de acuerdo a 
					la normativa que regula este tipo de instalaciones, bajo la 
					supervisión de la empresa prestataria del servicio.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
6 de Septiembre de 2012
					
					Williams recibió a la nadadora Azul Malerba luego de su 
					destacada actuación Chile
					
					El titular del Ejecutivo municipal, Rafael Williams recibió 
					a la nadadora de la escuela municipal Azul Malerba; quien 
					participó de la Copa Austral de natación en Talca (Chile), 
					como integrante de la selección nacional.
					
					Azul estaba acompañada en la oportunidad por el 
					Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Esquel, 
					Carlos Barría y por su madre, la profesora Patricia Gonzaléz; 
					quienes siguieron su actuación desde Esquel.
					
					La joven nadadora comentó sobre su excelente desempeño en el 
					vecino país, donde obtuvo primer puesto en 50 mts Espalda, 
					primer puesto en 100 mts Espalda, también ganadora en la 
					posta 4 x 100 combinado y la segunda colocación en 200 mts 
					Espalda. Mientras que el Intendente Williams felicitó a la 
					atleta por su rendimiento y su representación de la natación 
					de la escuela municipal esquelense en la selección argentina 
					y su trabajo en Chile, donde compitio frente a otros 
					seleccionados de Chile y Uruguay.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
El 
					Programa PROHUERTA comunica que comenzará a entregará 
					semillas de hortalizas a los vecinos que deseen preparar su 
					huerta familiar. Los interesados para retirarlas y hacer 
					consultas sobre temas de huerta, se podrán acercar a los 
					siguientes lugares:
					B º CEFERINO
					CENTRO COMUNITARIO DE CARITAS
					VIERNES 7 DE SETIEMBRE de 14 a 16 hs
					Bº ESTACIÓN 
					SEDE VECINAL
					MIÉRCOLES 12 DE SETIEMBRE de 15 a 16 hs
¿Conocemos juntos la Planta?
					
					
					Desde el 2009 Esquel cuenta con una Planta de Tratamiento de 
					Residuos sólidos Urbanos como parte de una Gestión Integral 
					de Residuos Sólidos Urbanos ubicada a quince kilómetros de 
					nuestra ciudad y allí se realiza la separación y el 
					procesamiento de nuestros residuos hasta la disposición 
					final.
					
					Si usted vecino, Institución o Escuela está interesado en 
					conocer las instalaciones de la PTRSU, la Municipalidad de 
					Esquel le ofrece la posibilidad invitándolo a realizar una 
					visita guiada por la misma. 
					
					Para consultas sobre la visita puede acercarse a la 
					Subsecretaría de Medio Ambiente de nuestra ciudad (Mitre 
					524) o comunicarse al tel. 0800-333-0282.
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Gacetilla de prensa
					3 de Septiembre de 2012
					
					HOY COMENZARON LAS INSCRIPCIONES
					LA UNPSJB SEDE ESQUEL ORGANIZÓ DOS TALLERES GRATUITOS EN EL 
					MARCO DEL DIA DE LA SANIDAD
					
					Se trata de dos propuestas taller, que se realizarán el 
					próximo 11 de Septiembre en el Edificio de Aulas Ing Aldo 
					López Guidi. Un taller aborda sobre los hábitos saludables y 
					educación alimentaria, mientras que el restante presenta el 
					tema de la salud desde la perspectiva mapuche.
					
					En el marco del Día de la Sanidad que se celebra cada 21 de 
					Septiembre, la Sede Esquel de la UNPSJB invita a participar 
					a la comunidad en general de dos talleres que se realizarán 
					el próximo 11 de Septiembre. Desde la organización que la 
					temática es de importancia para los estudiantes de distintas 
					áreas vinculadas a la salud, principalmente; como es el caso 
					de los estudiantes de Enfermería. Los interesados en 
					participar de los talleres vinculados a la Sanidad pueden 
					anotarse en las oficinas Administrativas de la UNPSJB Sede 
					Esquel (Sarmiento 849) o en el Área de Bienestar Estudiantil 
					en el Km 16.5 al 453729 (Edificio de Aulas) desde el 3 al 7 
					de Septiembre.
					
					Las propuestas son: "Hábitos Saludables y Educación 
					Alimentaria", que estará a cargo de la Licenciada en 
					Nutrición, Maria Elena Cosano, y se dictará de 10 a 13 horas 
					en el Aula Magna del Edificio de Aulas, en el Km 16.5 de la 
					Ruta Nacional 259.
					
					Mientras que también en la misma jornada se dictará el 
					taller denominado: "La Salud desde la Perspectiva Mapuche", 
					y será abordado por la licenciada en Enfermería Graciela 
					Perez, de 15 a 18 horas en el laboratorio de Química de la 
					UNPSJB.
					
					En estos talleres se entregarán certificados a los 
					asistentes, avalados por la licenciada María Carvallo, 
					coordinadora de la Comisión promotora Universitaria de 
					Ciencias de la Salud. Para mayor información, contactarse 
					telefónicamente al 02945 45 37 29 o al correo electrónico: 
					kgutierrez@unpata.edu.ar
					
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
 
SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y EMPLEO-GACETILLA- SE REALIZÓ UNA CONCURRIDA CAPACITACIÓN EN PODA Y RALEO Y OPERADOR DE MOTOSIERRAS
					

La 
					Secretaría de Producción y Empleo del municipio de Esquel 
					conjuntamente con la Subsecretaría de Bosques de la 
					Provincia de Chubut, llevaron adelante el pasado mes de 
					agosto las capacitaciones de Operador de poda y raleo y 
					operador de motosierras, ambas fueron realizadas en el 
					Bosque comunal “El Arenal” de nuestra ciudad, a cargo del 
					Sr. Miguel Davel y Hector Gonda, y el Ing. Pedro Pantaenius, 
					respectivamente.
					
					Esta capacitación estuvo orientada a aquellas personas 
					desocupadas, así como también integrantes de cooperativas 
					interesadas en este oficio, aun sin poseer experiencia 
					previa, participando un total de 20 personas.
					Dicha formación es de suma importancia dada la necesidad del 
					mantenimiento que deben realizarse en nuestros bosques 
					comunales, y es una herramienta necesaria tanto para el 
					estado municipal como provincial.
					Estas capacitaciones permiten el aprendizaje de técnicas de 
					trabajo, cuidado de nuestro medio ambiente, conjuntamente 
					con un mejoramiento de la calidad laboral y la inserción en 
					más puestos de trabajo.
					Así también se promovió el cooperativismo como forma de 
					conjugar las inquietudes laborales y como posible forma de 
					resolver los problemas comunes. 
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
GACETILLA-SUBSECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE- Cómo separa sus residuos cada barrio
La separación domiciliaria de los residuos 
					es un eslabón fundamental en una Gestión Integral de los 
					Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que trae aparejados 
					importantes beneficios ambientales, aumentando el recupero y 
					disminuyendo la cantidad de residuos que van a 
					enterramiento. 
					La Municipalidad de la Ciudad de Esquel, realizó durante el 
					mes de julio un muestreo para evaluar la eficiencia en la 
					separación en origen en la ciudad. Dicho muestreo, se 
					realizó barrio por barrio, permitió identificar aquellos 
					barrios que mejor realizan separación en origen. 
					Los resultados se observan en el gráfico. 
					Sr. vecino: recuerde que separar los residuos en casa nos 
					beneficia a TODOS.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
HOY 10 HS. EL INTENDENTE FIRMA CONTRATO CON ARQUITECTOS EN LA UEPROMU
Hoy lunes 3 de septiembre a las 10 hs. en 
					instalaciones de la UEPROMU el Intendente firmará contrato 
					con los profesionales que desarrollarán el proyecto 
					ejecutivo de los edificios municipales, luego de haber 
					obtenido la No Objeción por parte del Programa de Mejora de 
					la Gestión Municipal con financiamiento del Banco 
					Interamericano de Desarrollo (BID) para la contratación de 
					los especialistas.
					
					Los arquitectos que trabajarán en el desarrollo del proyecto 
					ejecutivo y la confección de los pliegos licitatorios han 
					participado del Concurso de Anteproyectos realizado por la 
					Municipalidad de Esquel resultando su diseño ganador del 
					mismo.
					El arq. Luis Barrera, perteneciente a la UEPROMU, ha 
					desarrollado el proyecto de adecuación edilicia del área 
					operativa, que será parte integrante de la licitación.
					
					Los profesionales son: Arq. Marcelo Ferretti, Arq. Natalia 
					Orellano Ricchetti; Arq. José Miguel Itxassa y Arq. María 
					Victoria Fernandez Lasuén.
					
					Con esta acción se da inicio a la ejecución del proyecto de 
					"Modernización y Fortalecimiento de la Municipalidad de 
					Esquel" aprobado por Ordenanza Municipal N°175/2010.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
28 de Agosto de 2012.
					COMUNICADO DE PRENSA
					La Dirección de Tierras Fiscales de la municipalidad de 
					Esquel cita a la brevedad posible a las siguientes personas 
					del Barrio Ceferino Namuncurá. 
					DOMINGUEZ, FAUSTINO MODESTO
					HUENUL, SILVERIA
					PAILLAQUEO, PEDRO
					CASTILLO, ANA MARÍA 
					GONZALEZ, HECTOR RICARDO 
					COLINECUL, MARCELO HONORINDO
					RUMINAHUEL, HUGO AMERICO
					MORAGA, IRENE
					MORAGA, ELIZABETH NOEMÍ
					NAHUELQUIR, VICTORIA
					CARCAMO, IRMA
					ARIAS, SONIA LEONILDA
					SOTO, ADELINA
					SALDIVIA, ESTER ANGÉLICA
					Deberán hacerlo de lunes a viernes de 7 a 12:30 Hs. Por 
					motivos que a su presentación se les harán conocer.- 
					
					Área de Comunicación y Prensa
El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el concejal Gonzalez Salinas
					
					
					
					
					En la mañana de hoy el intendente Rafael Williams recibió al 
					concejal del Frente Vecinal, Osvaldo Gonzalez Salinas, en el 
					despacho municipal para abordar diferentes temas.
					Fue parte de la conversación el funcionamiento y uso de 
					algunos espacios físicos de la Subsecretaría de Cultura y 
					Educación. 
					Por otra parte, los funcionarios continuaron intercambiando 
					información sobre el proceso de sumario y denuncia que 
					fueron efectuados sobre el funcionamiento de la Planta de 
					Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. 
					Se avanzó sobre la idea de trabajar en un proyecto de tasa 
					ambiental. 
					También integraron la agenda otros temas prioritarios para 
					el crecimiento de la ciudad, como la urbanización de Valle 
					Chico, la instalación del Centro de Servicios Industriales, 
					la optimización de la cartelería urbana y las obras de 
					desagües pluviales, entre otras tareas.
					En otro sentido, Williams y Gonzalez Salinas analizaron una 
					propuesta para el emplazamiento de un jardín maternal en el 
					Barrio Badén.
					Finalmente, se habló sobre el proyecto de mejora de la 
					gestión municipal que se encuentra pronto a implementarse, y 
					que permitirá una optimización de los recursos y procesos 
					que se ejecutan desde la administración del Municipio.
					
					Área de Comunicación y Prensa
Gacetilla de Prensa
					24 de Agosto de 2012
					
					SEDE ESQUEL - CURSOS PREUNIVERSITARIOS GRATUITOS 
					ABIERTO A TODO PÚBLICO INTERESADO EN INGRESAR A CARRERAS 
					UNIVERSITARIAS CON BASE MATEMATICA Y/O CONTABLE
					
					Nuevamente la Sede Esquel de la Universidad de la Patagonia 
					invita a los estudiantes en general a participar de las 
					clases preuniversitarias gratuitas; que se disponen para 
					todos aquellos interesados en ingresar a carreras 
					universitarias de cualquier institución del país.
					
					La áreas de los cursos introductorios preuniversitarios son 
					CONTABILIDAD y MATEMÁTICAS, y comenzarán en el mes de 
					Septiembre. En el caso de las clases de Contabilidad estarán 
					a cargo de las docentes contadoras Diana Beatove, Patricia 
					Blanchod y Norma Casado; y se dictarán a partir del 11 de 
					Septiembre de 18 a 20 horas en el Aula 3 de la UNPSJB Sede 
					Esquel. Los interesados pueden inscribirse en la primera 
					clase.
					
					Asimismo en el caso del área de Matemáticas, las clases 
					iniciarán el próximo 7 de Septiembre de 20 a 22 horas en el 
					Aula 4 de la Sede Esquel de la UNPSJB, y estarán a cargo del 
					Ingeniero Hugo Tilbe.
					
					Esta propuesta de apoyo y acompañamiento para los futuros 
					estudiantes esta organizada por la Facultad de Ciencias 
					Económicas de la Sede cordillerana, y se dispone con el 
					objetivo de facilitar el aprendizaje de los estudiantes en 
					el inicio de una carrera superior con ejes centrados en los 
					aspectos contables y matemáticos.
					
					Desde la organización se acalró que la propuesta es abierta, 
					y pueden asistir también aquellos jóvenes que están pensando 
					en ingresar a otras universidades del país, y no 
					necesariamente la convocatoria es exclusiva para futuros 
					estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San 
					Juan Bosco. 
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					
					24 de AGOSTO 2012 
					ACTIVIDAD DE PRENSA
					
					HOY EL TITULAR DE CHUBUT DEPORTES, RICARDO FUEYO JUNTO AL 
					INTENDENTE MUNICIPAL RAFAEL WILLIAMS Y EL SECRETARIO DE 
					DEPORTES, JORGE ALEUY REALIZARÁN EL APORTES DE FONDOS 
					PROVINCIALES A LA MARATONISTAS KARINA NEIPAN Y A SU PROFESOR 
					ENTRENADOR RODRIGO PELAEZ, QUIENES DEBEN VIAJAR HACIA 
					ALEMANIA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.
					LUGAR: DESPACHO DE INTENDENCIA - MITRE 524.
					
					
					24 de AGOSTO 2012
					ACTIVIDAD DE PRENSA
					
					HOY EL TITULAR DE CHUBUT DEPORTES, RICARDO FUEYO JUNTO AL 
					INTENDENTE MUNICIPAL RAFAEL WILLIAMS Y EL SECRETARIO DE 
					DEPORTES, JORGE ALEUY REALIZARÁN EL APORTES DE FONDOS 
					PROVINCIALES A LA MARATONISTAS KARINA NEIPAN Y A SU PROFESOR 
					ENTRENADOR RODRIGO PELAEZ, QUIENES DEBEN VIAJAR HACIA 
					ALEMANIA EN EL MES DE SEPTIEMBRE.
					LUGAR: DESPACHO DE INTENDENCIA
					Charla debate abierta a la comunidad
					EL VIERNES 24 LA MASACRE DE TRELEW SE ANALIZA EN ESQUEL
					
					
					En las instalaciones del Centro Cultural Melipal se 
					realizará el próximo viernes 24, una charla debate sobre la 
					denominada “Masacre de Trelew” al conmemorarse dos días 
					antes el 40 aniversario de la determinación del gobierno de 
					la dictadura de aquella época de matar casi una veintena de 
					presos políticos que habían intentado huir de la Unidad 
					Penitenciaria con sede en Rawson.
					Con la presencia de familiares de las víctimas y abogados 
					defensores que participan del histórico juicio que se lleva 
					adelante en la ciudad capital, el Partido Justicialista de 
					Esquel ha enmarcado este debate dentro del esquema de 
					capacitación y formación política que viene desarrollando, 
					bajo el lema “memoria activa para sostener la democracia”, 
					invitando al conjunto de la comunidad a tomar parte de las 
					exposiciones y el debate.
					“Consideramos importante conocer a pleno la historia y este 
					tipo de hechos que se dieron en nuestra propia provincia han 
					sido detonantes de lo que luego se considera la más cruenta 
					dictadora que viviera nuestra país” señaló Raúl Bulin 
					Fernández, uno de los responsables de la organización.
					“Como siempre la invitación es abierta al conjunto del 
					tejido social –agregó- pero hacemos hincapié en los jóvenes, 
					en la participación activa de las nuevas generaciones que 
					tienen que comprender que si no participamos de la vida 
					política la padecemos, de manera tal que esta actividad 
					genera una nueva herramienta, la del conocimiento”.
					De la charla debate ya han confirmado su presencia Hilda 
					Bonardi Viuda de Toschi, quien es una de las declarantes en 
					el Juicio por la Masacre que se viene desarrollando en 
					Rawson, y el Dr. Germán Kexel, uno de los abogados 
					querellantes y miembro del grupo Los Altares, que reúne 
					profesionales chubutenses en Capital Federal.
					En las próximas horas quedará completado el panel como para 
					informar a la comunidad sobre la charla que comenzará a las 
					19 horas del día viernes 24 del corriente mes.
					
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
Los días viernes 24/8 y 31/8 por la mañana 
					no se realizará el cobro de estacionamiento medido, por 
					encontrarse el personal en un curso de capacitación en 
					"Herramientas Comunicacionales".
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
GACETILLA- Tutoría obligatoria para jóvenes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
Desde la Secretaría de Producción y Empleo 
					de la Municipalidad de Esquel, se informa que el día 
					miércoles 29 de Agosto del 2012 a las 10.30 horas, se 
					realizará en el Centro Cultural Melipal, un encuentro 
					obligatorio para todos los jóvenes inscriptos en el Programa 
					Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
					En el encuentro el tema a desarrollar será “Capacitarse, 
					Formarse e Insertarse Laboralmente”. A cargo del Coord. 
					CeRET: Jorge Lomagno.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
4º FORO 
					REGIONAL
					Hacia una economía inclusiva
					
					Con la organización de la Federación de Asociaciones 
					Mutualistas de Chubut, Ministerio de Desarrollo de la Nacion, 
					Secretaría de Trabajo de la Provincia, y los bloques de 
					diputados de FPV y Modelo Chubut el próximo 31 de Agosto se 
					realizará el 4º Foro Regional denominado "Hacia una economía 
					inclusiva".
					
					La cita será a partir de las 16 horas en el Casino de Sub 
					oficiales de la policia de la provincia en 9 de Julio 671 de 
					la Ciudad de Esquel.
					
					En el itinerario previsto se establece el trabajo sobre ejes 
					temáticos, recolección de datos personales, elaboración de 
					listado de necesidades y propuestas, en pos de la futura 
					elaboración de una ley de la Economía Social. El cierre de 
					la actividad está programado para las 19 horas.
					
					Entre los ejes a tratar se destaca: Financiamiento de la 
					economía Social, Capacitacióny Asesoramiento Técnico, 
					Promoción y Difusiónd e Actividades, Procesos Asociativos de 
					Compra y Venta, Educación, Salud y también; la Juventud y su 
					inserción.
					
					Para mayor información, comunicarse con la Federación de 
					Asociaciones Mutualistas de Chubut, al 0280 154672841.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
El Programa de Apoyo a la Educación de la 
					Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de 
					Esquel, comunica a los estudiantes titulares de nivel 
					terciario-universitario que presenten fotocopias de 
					analíticos, y constancias de alumno regular hasta el 31 de 
					Agosto del corriente año, en oficinas de Belgrano 330. 
					Los jóvenes que no presenten la documentación solicitada, no 
					percibirán el pago correspondiente al mes de Agosto.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SUBSECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE-Gacetilla- Casi el 50% de los residuos son separados correctamente en Esquel
La Subsecretaria de Medio Ambiente, realizó 
					durante el mes de julio un muestreo aleatorio de residuos 
					sólidos urbanos con el objeto de evaluar el porcentaje de 
					separación domiciliaria que actualmente se realiza en Esquel 
					y los puntos débiles en dicha separación. Para llevarlo a 
					cabo se recolectaron 440 bolsas en los diferentes barrios de 
					la ciudad, teniendo en cuenta recorrido y horario de 
					recolección. De cada bolsa recolectada se evaluó si los 
					residuos estaban separados, si dicha separación se realizaba 
					correctamente, y cuáles eran los errores cometidos más 
					frecuentemente. 
					El estudio indicó que actualmente en la ciudad de Esquel el 
					48% realiza correctamente separación en origen de los 
					residuos, el 13% separa pero comete errores y el 39% 
					restante no realiza separación de ningún tipo. Los 
					resultados obtenidos se muestran en el gráfico adjunto. 
					Los principales errores detectados fueron: Residuos de baño 
					mezclados con los Residuos Orgánicos sin la bolsa que 
					corresponde y la falta de limpieza de los residuos 
					inorgánicos.
					Recuerde que separando los residuos, ayudamos a cuidar 
					nuestro medio ambiente.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
capacitación para docente
Las Municipalidades de Esquel y Trevelin 
					informan e invitan a docentes de nivel secundario, terciario 
					y universitario a la Capacitación sobre Gestión de Residuos 
					Urbanos a dictarse a partir del 25 de Agosto de 2012 en el 
					Centro Cultural Melipal a las 9hs. El mismo contará de tres 
					encuentros.
					Esta capacitación está organizada por el Ministerio de 
					Turismo de la Nación, la consultora Hytsa, la Subsecretaría 
					de Medio Ambiente, los municipios de Esquel y Trevelin y 
					auspiciada por la Facultad de Ciencias Naturales de la 
					UNPSJB.
					La inscripción la puede realizar comunicándose a los 
					teléfonos 451921/ 1923/ 1925 interno 125 y al mail 
					eduambientalesquel@gmail.com.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
22 DE AGOSTO 2012
					ACTIVIDAD DE PRENSA
					
					10 HORAS
					PRESENTACION DE CRONOGRAMA EN EL MARCO DEL 16 ENCUENTRO DE 
					TITERES DEL NOROESTE DEL CHUBUT.
					LUGAR: CENTRO CULTURAL ESQUEL MELIPAL
					
					11 HORAS
					PRESENTACION DE ACTIVIDADES POR EL DIA INTERNACIONAL DEL 
					TURISMO
					LUGAR: SUM DE TURISMO - AV ALVEAR Y SARMIENTO
					
					Área de Comunicación y Prensa
Mini 
					vacaciones de Agosto.
					

					
					Con diversas actividades culturales y turísticas culminó el 
					tradicional Fin de Semana Largo de agosto
					Este fin de semana largo tuvo como resultado un crecimiento 
					del 5% en el turismo interno en arribos y ocupación 
					hotelera, según datos que aportan la Cámara Argentina de 
					Turismo (CAT) y la Federación Empresaria Hotelera 
					Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
					Esta última entidad informó que Esquel, al igual que Tandil, 
					Río Hondo, Paraná y Concepción del Uruguay superarían el 90 
					por ciento de ocupación en este fin de semana largo.
					Según los datos de la Secretaría de Turismo de a 
					Municipalidad de Esquel, el porcentaje de ocupación fue del 
					83%, registrándose el 90 % de ocupación el día sábado 18 con 
					casi todas las categorías de alojamientos al 100% (a 
					excepción de algunos Hostels que promediaron un 50%). Cabe 
					destacar que en el año 2011 la ocupación fue del 78% para el 
					mismo período. 
					La procedencia de los visitantes fue en su mayoría 
					provincial (71% Chubut), seguido de arribo de turistas de la 
					Provincia de Buenos Aires con un 14 %, en tanto que el 
					promedio de estadía fue de 2,5 noches. 
					Quienes visitaron el destino pudieron disfrutar de diversas 
					actividades en La Hoya, como la tradicional bajada de 
					antorchas, las Olimpíadas La Hoya 2012. Gran parte de los 
					turistas también realizaron la excursión en la Trochita y el 
					Parque Nacional Los Alerces. 
					
					En la cartera turística nacional, se analizaron los datos 
					procesados por la Confederación Argentina de la Mediana 
					Empresa, según los cuales, el movimiento de turistas aumentó 
					5% respecto de 2011 que permitieron una reactivación de la 
					actividad comercial en las ciudades turísticas", conforme 
					indicó el informe.
					El Ministerio de Turismo calcula que se registraron gastos 
					por 588 millones de pesos, y que el 48 por ciento de los 
					turistas se desplazó este fin de semana largo por ocio 
					mientras que un porcentaje similar aprovechó para visitar a 
					familiares o amigos. 
					"Con el nuevo calendario de feriados, la actividad turística 
					se ha consolidado en todo el país. Por este motivo, los 
					fines de semana largo se han transformado en una oportunidad 
					para que todos los argentinos conozcan nuevos destinos y 
					realicen actividades acordes a sus intereses", destacó Oscar 
					Ghezzi, presidente de CAT. (Cámara Argentina de Turismo).
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					
					GACETILLA de PRENSA
					CAPACITACIONES LABORALES PARA EL AÑO 2012
					
					
					El área de capacitación laboral por iniciativa de la 
					Secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de 
					Esquel articuladamente con el Ministerio de Trabajo Empleo y 
					seguridad, llevará a cabo las siguientes capacitaciones a 
					partir del mes de septiembre del corriente año.
					
					CAPACITACIÓN EN MARKETING Y VENTAS:
					Esta capacitación tiene como objeto fortalecer al sector 
					comercial, el alumno una vez aprobado los módulos estará en 
					condiciones de desarrollar las tareas inherentes al trabajo 
					de Auxiliar en Marketing y Ventas.
					
					CAPACITACIÓN DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ROPA:
					Esta capacitación propone encausar a todas aquellas personas 
					interesadas en relacionarse con el sector textil, 
					priorizando la producción y apuntando a especializar mano de 
					obra.
					
					CURSO DE INGLES PARA EL TURISTA:
					El presente curso se encuentra dirigido principalmente a 
					aquellos jóvenes que forman parte del “Programa Jóvenes con 
					Más y Mejor Trabajo”, su objetivo es brindarle herramientas 
					que permitan el desarrollo de competencias consideradas 
					normalmente como “requisito de ingreso” en el mercado 
					laboral.
					Un instrumento fundamental para el mejoramiento y calidad 
					laboral en lo que la socialización respecta.
					
					CURSO DE CAPACITACIÓN EN CAJERO:
					Esta capacitación esta orientada a jóvenes del “Programa 
					Jóvenes Con Más y Mejor Trabajo”. Este curso facilita la 
					inserción laboral dentro de las opciones que brinda nuestra 
					ciudad. Otorgándole una herramienta de factible uso dentro 
					del campo laboral propio de la zona.
					
					Para mayor información e inscripciones acercarse a la 
					Secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de 
					Esquel en San Martín 608 de lunes a viernes de 7,30 a 12,30 
					hs.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					
					Secretaría de Promoción Social – Dirección de Acción Social
					
					
					
					Rivadavia y Perito Moreno - Esquel-Chubut 
					
					
					
					
					
					
					Esquel, 21 de Agosto de 2012 
					COMUNICADO DE PRENSA
					La Dirección de Acción Social, dependiente de la Secretaria 
					de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita en 
					su oficina de Pto. Moreno y Rivadavia. en horario de 8 a 12 
					a las siguientes personas: 
					- López, Angélica Carolina 
					- Mora, Zulma 
					- Prafil, Ruth Elizabeth 
					- San Martín Figueroa, Paula Luzmila 
					- Toledo, Pablo 
					Las mismas se deben presentar con el Documento Nacional de 
					Identidad, por motivos que se les harán saber a su 
					presentación. 
					
					
					
					--
					
					Área de Comunicación y Prensa
					
 
Secretaria de Producción y Empleo Esquel, 17 de Agosto de 2012
CAPACITACIONES LABORALES PARA EL AÑO 2012
El área de capacitación laboral por iniciativa de la Secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel articuladamente con el Ministerio de Trabajo Empleo y seguridad, llevará a cabo las siguientes capacitaciones a partir del mes de septiembre del corriente año.
CAPACITACIÓN EN MARKETING Y VENTAS:
INICIO: 07/09/2012
DURACIÓN: 2 MESES
Esta capacitación tiene como objeto fortalecer al sector comercial, el alumno una vez aprobado los módulos estará en condiciones de desarrollar las tareas inherentes al trabajo de Auxiliar en Marketing y Ventas.
CAPACITACIÓN DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ROPA:
INICIO: 06/09/2012
DURACIÓN: 3 MESES
Esta capacitación propone encausar a todas aquellas personas interesadas en relacionarse con el sector textil, priorizando la producción y apuntando a especializar mano de obra.
CURSO DE INGLES PARA EL TURISTA:
INICIO: 07/09/2012
DURACIÓN: 2 MESES
El presente curso se encuentra dirigido principalmente a aquellos jóvenes que forman parte del “Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, su objetivo es brindarle herramientas que permitan el desarrollo de competencias consideradas normalmente como “requisito de ingreso” en el mercado laboral. Y un instrumento fundamental para el mejoramiento y calidad laboral en lo que la socialización respecta.
CURSO DE CAPACITACIÓN EN CAJERO:
INICIO: 07/09/2012
DURACIÓN: 3 MESES
Esta capacitación esta orientada a jóvenes del “Programa Jóvenes Con Más y Mejor Trabajo”. Este curso facilita la inserción laboral dentro de las opciones que brinda nuestra ciudad. Otorgándole una herramienta de factible uso dentro del campo laboral propio de la zona.
Para mayor información e inscripciones acercarse a la Secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel en San Martín 608 de lunes a viernes de 7,30 a 12,30 hs.
Gacetilla de Prensa
					21 de Agosto de 2012
					
					3 VEHÍCULOS FUERON SECUESTRADOS EN OPERATIVO DE TRÁNSITO
					Los conductores dieron positivo el examen de alcoholemia e 
					inspectores de Transito dispusieron retirar los vehículos de 
					la vía pública
					
					En la madrugada del pasado domingo inspectores de Tránsito y 
					Transporte y Educación Vial dependiente de la Secretaría de 
					Gobierno de la Municipalidad de Esquel junto a personal 
					policial de Chubut y Federal realizaron controles de 
					tránsito vehicular en la zona céntrica de Esquel.
					
					Walter Vasquez, a cargo de la tarea indicó que en el 
					procedimiento se solicitó la documentación obligatoria a los 
					conductores, consistente en Tarjeta Verde, Seguro 
					Obligatorio y Carnet de Conductor. Mientras que en el 
					momento también se realizó el examen de alcoholemia.
					
					Los tres vehiculos secuestrados en la oportunidad son: un 
					automovil Fiat Vivace, un automovil Fiat Europa y un 
					automovil Volswagen Gol, y se encuentran en el predio 
					municipal. En tanto que la documentación labrada se 
					encuentra a disposición del Tribunal Municipal de Faltas.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
16 DE AGOSTO DE 2012
					10.30 HORAS
					RUEDA DE PRENSA DE LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN 
					DE LA MUNICIPALIDAD DE ESQUEL PARA INFORMAR SOBRE LA 
					ACTIVIDAD DENOMINADA: "CANTO Y AMIGOS", QUE SE REALIZARÁ EL 
					PRÓXIMO VIERNES.-
					LUGAR :: HALL DE AUDITORIO MUNICIPAL - BELGRANO 330-
					
					Área de Comunicación y Prensa
LA DIRECCION DE ASESORIA LEGAL DEL MUNICIPIO 
					DIO A CONOCER EL AVANCE SOBRE LA INVESTIGACION
					
					En relación a la investigación sobre las presuntas 
					irregularidades y/o presuntos delitos cometidos en la Planta 
					de Tratamiento de Residuos Sólidos se informa que, tal como 
					se diera a conocer en su oportunidad, se inició sumario 
					administrativo, el que se encuentra en trámite y donde se ha 
					decretado el secreto de sumario hasta la instancia 
					correspondiente a efectos de facilitar la investigación, 
					conforme el Procedimiento Sumarial. A partir de ese momento 
					se formulará la denuncia que se estime pertinente por ante 
					el Ministerio Público Fiscal. Se advierte que la cantidad de 
					información y documentación con más los elementos de prueba 
					que se están incorporando al Expediente administrativo 
					respectivo es importante y exige un análisis cuidadoso en el 
					marco del proceso sumarial con carácter previo a una 
					denuncia penal en cumplimiento del art. 5° de la Resolución 
					Municipal n° 1610/2012. Es decir que tal denuncia se 
					formulará cuando el avance del proceso sumarial lo permita a 
					los efectos de aportar al Ministerio Público Fiscal la mayor 
					cantidad de elementos pertinentes para que avancen con la 
					investigación que les compete.- 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
DANA PEGORARO 
					ESTARÁ PRESENTE EN LA FIESTA DE LA NIEVE
					
					
					
					

					
					Coronada en la “Noche Mágica” la XXXIII Reina Nacional del 
					Esquí, Dana Pegoraro, comienza a realizar diferentes 
					acciones de promoción y eventos como soberana y 
					representante de nuestra ciudad. 
					Por estos días, la actividad de Dana se acrecentó, ya que 
					además de estar presente en diversos programas de 
					televisión, participó del Rugby Xtreme, realizado en el 
					Centro de Actividades de Montaña La Hoya el pasado mes de 
					julio. 
					A partir del Sábado 18 del corriente, Dana estará presente 
					en la XLII edición de "La Fiesta de la Nieve”, a realizarse 
					en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en donde, junto con 
					otras reinas invitadas y las candidatas de esa ciudad, 
					visitará la Carrera de Mozos , el Concurso de Hacheros en 
					Playón Costanera y el Show central “Elección de la XLII 
					Reina Nacional de la Nieve”.
					Como cierre, culminado su visita, participará de un Té en el 
					Hotel Llao Llao, donde realizará intercambio de presentes, 
					junto a Reina electa, Reina saliente, Intendente de la 
					ciudad y Secretario de Turismo. A su regreso, Dana, nos 
					contará de su experiencia, y sus expectativas respecto a las 
					actividades que, a futuro tendrá como Reina de la ciudad.
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					UNPSJB:::16 de Agosto: Dia 
					del Ingeniero Forestal
					
					16 de Agosto: Día del Ingeniero Forestal
					“El ingeniero forestal tiene que encontrar constantemente 
					los caminos para asegurar
					un medio natural sano, que proporcione a la sociedad los 
					productos forestales que
					necesita de forma continua y ambientalmente correcta”.
					
					La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB Sede Esquel recuerda 
					que el próximo 16 de Agosto se celebra el Día del Ingeniero 
					Forestal.
					
					Desde que fue creada la profesión se ha destacado por su 
					responsabilidad mayor: la gestión, planificación, 
					administración de los recursos naturales, producción de 
					bienes y servicios derivados de los recursos forestales, así 
					como a la conservación de la biodiversidad y los servicios 
					ambientales. Estas últimas áreas estratégicas del 
					conocimiento en los últimos tiempos han ganado más peso 
					debido a la problemática del calentamiento global y a la 
					legislación ambiental cada vez más rigurosa para busca 
					preservar y garantir la conservación de la naturaleza.
					
					El 16 de agosto fue elegido para celebrar el día del 
					profesional de las Ciencias Forestales
					porque en esa fecha se produjo el primer egreso de un 
					ingeniero forestal en una universidad
					Argentina, en la Facultad de Ciencias Forestales de Santiago 
					del Estero, en 1963.
					
					En el mundo, la primera escuela para estudiar y formar 
					especialistas en ciencias forestales
					fue creada en 1811 en Tharandt, Alemania y a partir de 
					entonces, otros países europeos
					enviaron jóvenes a estudiar a esta casa de Alemania. Un poco 
					más adelante se funda en
					España la Escuela de Ingenieros de Montes de Villaviciosa, 
					Madrid, en el año 1848, la
					primera del mundo hispano. (Gil Sánchez, Luís 2007). 
					Actualmente en Europa, cada país
					posee por lo menos una escuela de Ingeniería Forestal. En 
					América, la primera escuela fue
					fundada en 1895, en Baltimore, en los Estados Unidos.
					
					En Argentina la carrera se inicia con la creación del 
					Instituto de Ingeniería Forestal en la
					ciudad de Santiago del Estero, dependiente de la Universidad 
					Nacional de Córdoba, en
					1958. Hoy esta unidad académica recibe el nombre de Facultad 
					de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de 
					Santiago del Estero. A esta iniciativa pionera se le fueron 
					sumando otras en distintos puntos del país, como la 
					Universidad Nacional de la Plata, en la década de 1960 la 
					Universidad Nacional de Formosa en 1973, la Universidad 
					Nacional de Misiones, con su sede de El Dorado pocos años 
					después. Desde 1988, la carrera de Ingeniería Forestal 
					comienza a dictarse en la Sede Esquel de la Facultad de 
					Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San 
					Juan Bosco. A partir de comienzos de 2012 esta Carrera 
					completó exitosamente el proceso de acreditación otorgado 
					por CONEAU, lo que certifica la calidad académica de la 
					misma..
					
					Referencias: Gil Sánchez, Luís 2007. La ciencia de montes. 
					Atlas forestal de Castilla y León. To. 1 Junta de Castilla y 
					león. España.
					
					
					Área de Extensión Universitaria
					Sede Esquel UNPSJB
CAPACITACIÓN PARA DOCENTES SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
A partir del próximo 25 de agosto tendrá lugar, en nuestra ciudad, una capacitación para docentes sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, organizada por el Ministerio de Turismo de la Nación, la consultora HYTSA y los municipios de Esquel y Trevelin. Además, será auspiciada por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El objetivo de esta actividad es capacitar a los docentes de nivel secundario, terciario y universitario sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos desde la generación de los mismos, el impacto en la salud y el ambiente hasta el tratamiento y la disposición final. Será dictada por la Lic. En Ciencias Ambientales Mariana López Rey.
Los horarios y días de la capacitación son el sábado 25 de agosto de 9:00 a 12:00 hs. en el Centro Cultural Melipal y el viernes 31 de agosto de 18:00 a 21:00 hs. en el Salón de de Conferencias de la Residencia Deportiva Municipal, mientras que el sábado 1 de septiembre se realizará una visita a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
La inscripción es gratuita y tendrá un cupo de 40 personas. Los interesados pueden llamar al telf. 451921 interno 125 o enviar un mail a eduambientalesquel@gmal.com
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
Comunicado de Prensa PAE-AGEM
El Programa 
					de Apoyo a la Educación de la Subsecretaría de Cultura y 
					Educación de la Municipalidad de Esquel, 
					comunica a los estudiantes titulares de nivel 
					terciario-universitario que presenten fotocopias de 
					analíticos, 
					y constancias de alumno regular desde el 1 de al 31 de 
					Agosto del corriente año, en oficinas de Belgrano 330. 
					Los jóvenes que no presenten la documentación solicitada, no 
					percibirán el pago correspondiente al mes de Agosto.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Acción de Promoción en la Red Social Twitter
					Como iniciativa del Ministerio 
					de Turismo de La Nación, desde el jueves 26 de julio, los 
					destinos turísticos de Argentina tienen la posibilidad de 
					posicionarse en la red social Twitter. 
					Esta acción liderada por la Secretaria de Promoción 
					Turística del MINTUR, tiene como objetivo estimular a que el 
					público de nuestro país encuentre fácilmente a todos los 
					usuarios que forman parte de la oferta turística nacional. 
					Este trabajo se desarrolla en conjunto y nos pone en un 
					lugar elevado dentro de la plataforma, en una especie de 
					vidriera, lo cual nos permite llegar a una mayor cantidad de 
					público.
					El objetivo es que el Hashtag propuesto por el ministerio de 
					Turismo sea Trending Topic, es decir “de lo que se habla” o 
					la tendencia en Argentina en esta red social. La 
					implementación concreta se lleva a cabo todos los jueves en 
					la misma franja horaria, de 10 a 10.15 hs. de la mañana y la 
					intención es que la acción perdure durante la mayor cantidad 
					de tiempo posible, generando de esta manera una tendencia lo 
					mas prolongada posible en la red. En el transcurso del día 
					se publican twitts con el hashtag definido para esta 
					oportunidad.
					Esquel se ha sumado a esta nueva forma de promocionar los 
					atractivos y servicios con los que cuenta el destino junto a 
					la Provincia del Chubut, es por ello que a los Twits se le 
					agrega #ChubutPatagonia
					Los resultados son más que alentadores ya que en todas las 
					oportunidades se logró posicionar el Hashtag utilizado. 
					Estos fueron: #DescubriArgentina - #MiLugarFavoritoDeArgentina 
					y #YoViajePorMiPais.
					Y algunos de los Twits utilizados por nuestro destino @TurismoEsquel 
					fueron: 
					
					#Esquel es Deporte el próximo sábado 04 de Agosto Rugby 
					Extreme en #LaHoya #DescubriArgentina @viajaportupais en #ChubutPatagonia
					
					
					En #Esquel #MiLugarFavoritoDeArgentinaEs #LagoVerde en la 
					provincia de #Chubut donde se practica la pesca deportiva@viajaportupais
					
					
					En #Esquel #MiLugarFavoritoDeArgentinaEs #LaTrochita 
					en#Chubut porq siento que viajo en el tiempo @viajaportupais
					
					Para que el posicionamiento sea realmente efectivo es 
					necesario que una gran cantidad de usuarios, haga una gran 
					cantidad de twitts de forma seguida (como mínimo 5 twitts 
					seguidos desde cada una de nuestras cuentas), al mismo 
					tiempo (en esos quince minutos), estén hablando sobre un 
					mismo tema (es decir, mencionando #YoViajePorMiPais o en 
					Hashtag propuesto), para lo cual el ideal es que todos 
					participen. 
					Lo importante de esta propuesta es la intervención que se 
					efectúa en base a los comentarios que se generan a través de 
					usuarios particulares, ya que de esa manera tienen la 
					posibilidad de interactuar en forma directa con el potencial 
					turista. Por ejemplo, muchos usuarios hacen mención a 
					destinos concretos, con lo cual una buena forma de 
					capitalizar dichos comentarios es respondiendo a ese usuario 
					particular, invitándolo a conocer lo que cada destino desee 
					promocionar. 
					El Trending Topic no dura necesariamente todo el día; su 
					perduración en el tiempo depende de muchos factores, entre 
					ellos la gran demanda de otros temas que se estén hablando 
					al mismo tiempo. Un dato a tener en cuenta es que los 
					retwitts son básicos para generar un TT (31% de los TT que 
					escoge Twitter son generados por retwitt). 
					Los invitamos a participar agregando a su Twitt el hashtag #Esquel 
					o @TurismoEsquel !!!! 
					
					COMO HACERLO?
					Todos los jueves 
					HORARIO: de 10:00 a 10:15 hs.
					TWITTS: cada uno debe efectuar 5 twitts, seguidos, como 
					mínimo.
					RETWITTS: A todos los que se involucren en esta campaña les 
					solicitamos inviten a todos sus contactos a retwittear los 
					twitts que efectúan (esto además nos impulsará fuertemente a 
					generar el Trending Topic). 
					HASHTAG: emplear el hashtag creado por la Subsecretaria de 
					Promoción Turística Nacional el mismo aparecerá en la 
					dirección @viajaportupais
					
					@TurismoEsquel segundo en el Hashtag Tel Ministerio de 
					Turismo 
					Turismo Esquel
					Ver mi página de perfil
					604TWEETS
					12SIGUIENDO
					390SEGUIDORES
					Tendencias · Cambiar
					#20CancionesPerfectas 
					#MiLugarFavoritoDeArgentinaEs 
					#TrueFactsAboutMe 
					GNC 
					Cecilia Biagioli 
					Luz Milagros 
					Metrovías 
					Chaco 
					Día del Niño 
					Ciccone
					Tarea cumplida Trending Topic 
					
					
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
					
					DESPARASITACION, CENSO Y CIRUGÍAS DE CANES
					
					La Coordinación del Programa Municipal de Censo Canico 
					informa que desde hoy 13 de Agosto se comenzará a censar y 
					patentar mascotas caninas en el barrio Cañadón de Borquez. 
					Mientras que se continúan realizando las cirugias de 
					castración de canes en el SUM de la escuela provincial 210 
					del barrio Badén. Los interesados en operar su canes deben 
					sacar turno de lunes a viernes de 9 a 12 30.
					13 de Agosto de 
					2012
					11.30 horas
					El Intendente Municipal Rafael Williams recibirá en su 
					despacho la visita del presidente de Lotería del Chubut, 
					para luego también hacer entrega de una camioneta Chevrolet 
					S 10 que ha sido ganada por un vecino de la ciudad de Esquel.
					LUGAR: Intendencia - Municipalidad de Esquel
					Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
EL ECOCANJE VA A TU CASA
					
					
La Subsecretaría de Medioambiente de la Municipalidad de Esquel tiene una nueva propuesta para todos los vecinos de nuestra ciudad, mediante la cual hace llegar compost orgánico para las plantas, directamente a domicilio.
Para ello todo el que tenga residuos inorgánicos bien separados y limpios, por ejemplo, envases de plásticos, de vidrio, de tetra-bricks cartón y papel, aluminio, etc., puede comunicarse al teléfono 0800-333-0282 o al mail ecocanje@esquel.gov.ar y enviar los datos de su lugar de residencia.
Posteriormente, se retirarán los residuos del domicilio informado y se le entregará al vecino, compost orgánico para sus plantas.
E
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Mañana a las 10 de la mañana en las oficinas 
					de la subsecretaría de Medio Ambiente se brindará una 
					conferencia sobre una capacitación sobre gestión integral de 
					residuos que se ofrecerá a docentes de nivel secundario, 
					terciario y universitario. Dará inicio el sábado 25 de 
					agosto.
					Lic. Mariana Lopez Rey será la capacitadora, y brindará 
					detalles durante la rueda de prensa. 
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Gacetilla - Trabajos de pavimentación con adoquines de hormigón
					
					
					

La Municipalidad de Esquel se encuentra 
					ejecutando junto a la Administración de Vialidad Provincial, 
					una obra de pavimento articulado que se ha iniciado en el 
					Pasaje Huemules en el Barrio Covitur .
					Se han dispuesto para la concreción de esta obra recursos 
					municipales a través del FIVE, y de la Administración de 
					Vialidad Provincial a partir de un convenio de 
					financiamiento. La obra que se encuentra en ejecución ha 
					sido declarada de utilidad pública por Ordenanza N° 76/11 y 
					07/2012.
					Un dato a resaltar es que se ha contratado a la Cooperativa 
					Cordillerana para la provisión de mano de obra para la 
					colocación de los adoquines de hormigón, organización que se 
					encuentra abocada a la tarea.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Modificación horarios recorridos gratuitos del transporte público el día del niño
.La Municipalidad de Esquel informa que el 
					domingo 12, en el marco del Día del Niño, el transporte será 
					gratuito para facilitar la llegada de los niños para el 
					festejo de su día hasta el gimnasio municipal.
					
					El recorrido dispuesto de la Línea Sargento Cabral partirá 
					desde barrio Los Sauces a las 14 horas, circulando por calle 
					Gdor. Tello hasta Av Holdich yendo hacia el barrio Badén 2. 
					Después retomará por Calderón y Hermanos Paredes (sector de 
					barrio Sargento Cabral). Desde allí retomará por calle 
					Malvinas Argentinas, Intendente Harris y O´Higgins hasta 25 
					de Mayo (zona del Hospital). Este micro pasará por la calle 
					25 de Mayo, Avenida Ameghino y luego ascenderá por Av. 
					Fontana hasta Av. Alvear para llegar hasta el polideportivo 
					municipal.
					
					Mientras que la Línea 1 y 3 (Transporte Acevedo) iniciará 
					recorrido a las 14.30 desde el Hospital Zonal Esquel, 
					recorriendo 25 de Mayo, Avenida Ameghino y calle Pasteur. 
					Luego recorrerá calle Don Bosco hasta calle Conesa, y 
					después por calle Alsina hasta Libertad y llegará por 
					Avenida Alvear hasta el Gimnasio.
					
					El regreso de los chicos se dispuso para después de las 18 
					horas cuando finalicen los juegos y entretenimientos 
					dispuestos.
					
					La actividad en el gimnasio será de 15 a 18 con entrada 
					libre y gratuita, para festejar una tercera edición de
					"Esquel te abraza de corazón".
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel.-
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					
					
					DIA DEL NIÑO 2012:
					RECORRIDOS DEL TRANSPORTE PUBLICO GRATIS
					
					La Municipalidad de Esquel informa que el domingo 12, en el 
					marco del Día del Niño, el transporte será gratuito para 
					facilitar la llegada de los niños para el festejo de su día 
					hasta el gimnasio municipal.
					
					El recorrido dispuesto de la Línea Sargento Cabral partirá 
					desde barrio Los Sauces a las 15 horas, circulando por calle 
					Gdor. Tello hasta Av Holdich yendo hacia el barrio Badén 2. 
					Después retomará por Calderón y Hermanos Paredes (sector de 
					barrio Sargento Cabral). Desde allí retomará por calle 
					Malvinas Argentinas, Intendente Harris y O´Higgins hasta 25 
					de Mayo (zona del Hospital). Este micro pasará por la calle 
					25 de Mayo, Avenida Ameghino y luego ascenderá por Av. 
					Fontana hasta Av. Alvear para llegar hasta el polideportivo 
					municipal.
					
					Mientras que la Línea 1 y 3 (Transporte Acevedo) iniciará 
					recorrido a las 14.45 desde el Hospital Zonal Esquel, 
					recorriendo 25 de Mayo, Avenida Ameghino y calle Pasteur. 
					Luego recorrerá calle Don Bosco hasta calle Conesa, y 
					después por calle Alsina hasta Libertad y llegará por 
					Avenida Alvear hasta el Gimnasio.
					
					La frecuencia será repetida cada 30 minutos aproximadamente, 
					para que los niños puedan llegar de manera accesible al 
					gimnasio. Además desde el Municipio de Esquel ya se dispuso 
					el regreso de los chicos, luego de las 18 horas cuando 
					finalicen los juegos y entretenimientos dispuestos.
					
					La actividad en el gimnasio será de 15 a 18 con entrada 
					libre y gratuita, para festejar una tercera edición de "Esquel 
					te abraza de corazón".
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel.- 
					
					Área de Comunicación y Prensa
JUEVES 9 DE AGOSTO
					10.30 HORAS
					PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA EVALUATIVA PROVINCIAL DE CROSS QUE 
					SE DISPUTARÁ EL PRÓXIMO 11 DE AGOSTO EN LA ZONA DE LAGUNA LA 
					ZETA CON LA ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE DEPORTES DE LA 
					MUNICIPALIDAD DE ESQUEL.
					LUGAR: RESIDENCIA DEPORTIVA
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
ANTEOJOS RECETADOS ENCONTRADOS EN NOCHE MAGICA
La Secretaría de Turismo informa que se 
					encontraron en el Gimnasio Municipal, posterior a la Fiesta 
					del Esquí, un par de lentes recetados. 
					
					A su dueño pasarlos a retirar por la secretaría Av. Alvear 
					esq Sarmiento, de Lunes a Domingo de 08 a 21 hs
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
LOS TRABAJADORES Y 
					EMPLEADORES AGRARIOS PODRÁN REGISTRARSE EN LA MUNICIPALIDAD 
					DE ESQUEL A PARTIR DEL 13 DE AGOSTO
					
					Con el objetivo de formalizar a los trabajadores y 
					empleadores del ámbito agrario en la mañana de hoy la 
					delegada provincial del Ministerio de Trabajo de la Nación; 
					Lic Fernanda Novack dio a conocer la apertura del registro 
					de trabajadores y empleadores del agro, lo que funcionará en 
					las oficinas de la Secretaría de Producción y Empleo de la 
					Municipalidad de Esquel.
					
					Novack señaló que en el registro pueden anotarse las 
					personas de Esquel, la región y de otras provincias, lo que 
					permitirá cubrir atribuciones del sector.
					
					El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios 
					(RENATEA) es un ente autárquico en jurisdicción del 
					Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en el que 
					deben inscribirse todos los empleadores y trabajadores 
					agrarios del país.
					
					Entre las atribuciones más importantes, este Registro, es el 
					encargado de expedir la Libreta del Trabajador Agrario, de 
					administrar el Sistema Integral de Prestaciones por 
					Desempleo y Servicio de Sepelio y de fiscalizar el 
					cumplimiento de la ley vigente, la cual tiende a evitar el 
					desarrollo del trabajo agrario no registrado. Para hacer más 
					efectivo el trabajo de control y de registración, se cuenta 
					con Delegaciones en todo el territorio nacional.
					
					Hasta el momento en la provincia se encuentran atendiendo la 
					demanda en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn 
					y en la localidad de Gobernador Costa, con oficina central 
					en Trelew.
					
					La Delegación CHUBUT central funciona en la ciudad de Trelew 
					en
					Italia 60 - AT. 7:30 a 15:30 hs.| Teléfono: 0280-442-6425 / 
					4425762 / 4437067
					
					GOBERNADOR COSTA Calle Julio Argentino Roca S/N 9223 
					02945-491189/491114 
					
					PUERTO MADRYN 9 de Julio 285 - oficina 17 9120 0280-4458829 
					/ 15 4587946 
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
Ruedas Prensa hoy miércoles 10:30 y a las 11hs.
					2 ° Encuentro Música Infantil
					La Subsecretaria de Cultura y Educación convoca a los medios 
					a una rueda de prensa para el día 08 de agosto de 2012 a las 
					10:30 hs el motivo de la misma es anunciar el Cronograma de 
					actividades, para dicho evento.
					Lugar: Centro Cultural Esquel Melipal.
					
					Andrés Williams, Subsecretario de Cultura y Educación
					Alberto Lincan, (Atech)
					Omar Tapia (Coord. Evento.)
					
					La Subsecretaria de Cultura y Educación convoca a los medios 
					a una rueda de prensa para el día 08 de agosto de 2012 a las 
					10:30 hs.
					el artista, Daniel Carcamo.
					Lugar: Centro Cultural Esquel Melipal.
					
					11 horas
					Fernanda Novak de Min de Trabajo de Nación junto a Damian 
					Villanueva titular de la Secretaría de Producción y Empleo, 
					presentarán el Registro Nacional de Trabajadores y 
					Empleadores Agrarios (RENATEA)
					LUGAR: Of de Prensa - Municipalidad de Esquel.----
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
Rueda Prensa mañana en Melipal
2 ° Encuentro Música Infantil
					La Subsecretaria de Cultura y Educación convoca a los medios 
					a una rueda de prensa para el día 08 de agosto de 2012 a las 
					10:30 hs el motivo de la misma es anunciar el Cronograma de 
					actividades, para dicho evento.
					Lugar: Centro Cultural Esquel Melipal.
					
					Andrés Williams, Subsecretario de Cultura y Educación
					Alberto Lincan, (Atech)
					Omar Tapia (Coord. Evento.)
					
					La Subsecretaria de Cultura y Educación convoca a los medios 
					a una rueda de prensa para el día 08 de agosto de 2012 a las 
					10:30 hs.
					el artista, Daniel Carcamo.
					Lugar: Centro Cultural Esquel Melipal.
					
					
					SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
					MUNICIPALIDAD ESQUEL
					2945-457154 · coordinacioncultura@esquel.gov.ar 
					Belgrano 330 · Av. Fontana y Alvear
					Tel: 02945-457154 · Fax: 2945-451929
					www.esquel.org.ar
DIA DEL 
					NIÑO 2012: RECORRIDOS DEL TRANSPORTE PUBLICO GRATIS
					
					
					La Municipalidad de Esquel informa que mañana domingo 12, en 
					el marco del Día del Niño, el transporte será gratuito para 
					facilitar la llegada de los niños para el festejo de su día 
					hasta el gimnasio municipal.
					
					El recorrido dispuesto de la Línea Sargento Cabral partirá 
					desde barrio Los Sauces a las 15 horas, circulando por calle 
					Gdor. Tello, luego por Calderón y Hermanos Paredes (sector 
					de barrio Sargento Cabral). Desde allí retomará por calle 
					Malvinas Argentinas, Intendente Harris y O´Higgins hasta 25 
					de Mayo (zona del Hospital). Este micro pasará por la calle 
					25 de Mayo, Avenida Ameghino y luego ascenderá por Av. 
					Fontana hasta Av. Alvear para llegar hasta el polideportivo 
					municipal.
					Mientras que la Línea 1 y 3 (Transporte Acevedo) iniciará 
					recorrido a las 14.45 desde el Hospital Zonal Esquel, 
					recorriendo 25 de Mayo, Avenida Ameghino y calle Pasteur. 
					Luego recorrerá calle Don Bosco hasta calle Conesa, y 
					después por calle Alsina hasta Libertad y llegará por 
					Avenida Alvear hasta el Gimnasio.
					La frecuencia será repetida cada 30 minutos aproximadamente, 
					para que los niños puedan llegar de manera accesible al 
					gimnasio. Además desde el Municipio de Esquel ya se dispuso 
					el regreso de los chicos, luego de las 18 horas cuando 
					finalicen los juegos y entretenimientos dispuestos.
					La actividad en el gimnasio será de 15 a 18 con entrada 
					libre y gratuita, para festejar una tercera edición de "Esquel 
					te abraza de corazón".
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
AGENDA DE CULTURA ESQUEL
MILONGA DE GALA 
					En el marco de 5° Encuentro experimental de Tango
					con "ASTORMENTADO QUINTETO" En vivo
					Sabado 4 de Agosto 22:00 hs - $40.-
					La Española Rivadavia y Mitre

ESPECTÁCULOS NACIONALES
					
					PILAR SORDO - MARTES 07 DE AGOSTO 21:30 HS 
					Entradas en venta en Belgrano 330 de 15:00 a 21:00 hs- 
					$ 150 / $ 130

CHACHO GARAY- (Un cacho del 
					interior)
					Domingo 12 de Agosto 21:30 hs Gimnasio Municipal
					Entradas en venta en BELGRANO 330- de 14:00 a 21:00 hs

					JOSE LARRALDE EN ESQUEL
					Entradas en venta a partir del Jueves 9 de Agosto
					Lunes 20 de Agosto - Gimnasio Municipal - 21:30 hs
					Entradas - $ 140 / $ 130 / $ 120 / $ 100 -

SUBSECRETARIA DE 
					CULTURA Y EDUCACIÓN
					MUNICIPALIDAD ESQUEL
					2945-457154 · coordinacioncultura@esquel.gov.ar 
					Belgrano 330 · Av. Fontana y Alvear
					Tel: 02945-457154 · Fax: 2945-451929
					www.esquel.org.ar
CULTURA
					
					Viernes 03 de Agosto 10:30 hs
					Rienda Suelta- Banda de Garage. (Rock)
					Centro Cultural Esquel Melipal
Área de Comunicación y Prensa
COMUNICADO - COORDINACIÓN - comunicado del P.A.E.
El Programa de Apoyo a la Educación de la 
					Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de 
					Esquel, comunica a los estudiantes titulares de nivel 
					terciario-universitario que presenten fotocopias de 
					analíticos, y constancias de alumno regular desde el 01 al 
					31 de Agosto del corriente año, en oficinas de Belgrano 330. 
					Los jóvenes que no presenten la documentación solicitada, no 
					percibirán el pago correspondiente al mes de Agosto.
					
					Área de Comunicación y Prensa
 
HASTA HOY
					EN EL MUNICIPIO PUEDE TRAMITARSE LA JUBILACIÓN Y EL SUBSIDIO 
					PARA EMBARAZADAS
					
					En las oficinas de Jubilaciones de la Municipalidad de 
					Esquel personal de la Subsecretaria de Desarrollo Social de 
					la provincia esta atendiendo a las personas interesadas en 
					tramitar su jubilación y también aquellas madres embarazadas 
					que buscan obtener el subsidio.-
					
					Los interesados pueden visitar las instalaciones de la 
					Oficina Municipal de Jubilaciones ubicada en San Martín y 
					Mitre hasta mañana jueves 2 de Agosto de 8.30 a 18.30 horas.
					
					REQUISITOS PARA INICIAR LA JUBILACIÓN EN 2012
					Las mujeres a las cuales les podemos tramitar su jubilación 
					por el momento, son a aquellas nacidas hasta Febrero del año 
					1948. En el caso de los hombres deben contar con una fecha 
					de nacimiento hasta Junio del año 1946. En ambos caso no 
					tienen aportes previsionales.
					Los hombres y mujeres que tengan aportes posteriores a JULIO 
					1994, podrán iniciar la jubilación. Teniendo los hombres 65 
					años, que comprende a los nacidos en el año 1947; y las 
					mujeres que tengan 60 años, comprenden a las nacidas en el 
					año 1952. Ambos casos quedan sujetos a la cantidad de años 
					aportados.
					Además los extranjeros deben acreditar 30 años de residencia 
					en el país a SEPTIEMBRE de 1993, deben presentar la 
					siguiente documentación:
					Ø Certificado extendido por el Ministerio del Interior 
					/Dirección Nacional de Migraciones) o,
					Ø Partida de nacimiento de un hijo/a argentino/a o,
					Ø Certificado de estudio y cualquier documentación que 
					conste que la persona estuvo en Argentina.
					Se debe enviar 1ª y 2ª hoja de DNI y domicilio actualizado. 
					Ante cualquier consulta estamos a su disposición nuestra 
					dirección de e-mail es jubilacionesrawson@gmail.com y a 
					nuestro teléfono 0280- 4485490
					REQUISITOS PARA OBTENER SUBSIDIOS PARA 
					MADRES EMBARAZADAS:
					Ø Certificado de embarazo con fecha Probable de Parto 
					emitido por el Hospital.
					Ø Copia de DNI 1ª y2ª hoja.
					Ø Residencia de 2 años en la Provincia.
					Ø Copia de carnet perinatal
					Ø El trámite es sin límite de edad (si es menor de edad debe 
					presentar copia 1ª y 2ª hoja de DNI de la madre, padre o 
					tutor y acreditar vinculo acta de nacimiento)
					Ante cualquier consulta comunicarse al teléfono 02945 451921 
					interno 140.-
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
CONCLUYE LA TEMPORADA ALTA CON UN INCREMENTO EN LA OCUPACIÓN DE ALOJAMIENTOS
Concluido el Receso Invernal y de esta forma la temporada alta, desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel se han dado a conocer los datos estadísticos sobre las reservas en alojamientos, notándose un crecimiento de entre un 15% y un 20% respecto del año anterior.
Comportamiento de la Ocupación en el mes de Julio
					
Es de destacar que el período donde se cruzan los recesos escolares de las provincias de Buenos Aires y Chubut –del 16 al 21 de julio- se observa mayor ocupación, siendo estos los dos principales grupos que componen la Demanda Turística de Esquel.
Además, en la presente temporada, el Centro de Ski La Hoya “producto estrella de la Temporada Invernal”, contaba con nieve apta para esquiar desde los primeros días de julio (a diferencia del 2011, cuyas nevadas tardías atrasaban el inicio de actividades). También se puede observar como el movimiento de turistas que arribaron a la zona se acentúa luego de transcurrida la primera semana; principalmente a partir del día 6 hasta el 9 (fin de semana largo) que marcó grandes diferencias respecto de lo ocurrido el año anterior.
Comparaciones, con el año anterior, de la Ocupación Promedio General
| 
							 Julio 2012 Julio 2011  | 
						||
| 
							 Fin de Semana Largo  | 
							
							 48%  | 
							
							 17%  | 
						
| 
							 Primera quincena  | 
							
							 40%  | 
							
							 19%  | 
						
| 
							 Semana del 16 al 21  | 
							
							 74%  | 
							
							 54%  | 
						
En cuanto a la cantidad de turistas, en la primera quincena del 2012 fue de 2663 y en igual fecha en el 2011, fue de 1436.
Respecto al comportamiento de la ocupación, las Cabañas y Departamentos, son los preferidos por los turistas al momento de consultar por alojamiento, observándose los mayores niveles de ocupación en la semana del 16 al 21. El promedio diario de estas dos modalidades fue del 96%, mientras que en Hoteles y Hosterías fue del 70%. Estos porcentajes superan ampliamente lo sucedido en el mismo período del año 2011.
Desde el 2008 hasta el invierno 2012
Según registros llevados desde la Secretaría de Turismo -tomando como punto de referencia la primera quincena del año 2008 hasta el 2012-, en la presente temporada, se duplica lo ocurrido en los años anteriores.
Hasta el día 27 del mes de julio se ha relevado que la demanda turística, se compone en un 96% de Turismo Interno (nacional), del cual un 50% está representando por turistas que nos visitan desde otros lugares de Chubut, y un 29% está compuesto por los turistas provenientes de Buenos Aires (CABA, Gran BsAs, y Provincia de BsAs), y otros grupos en menor medida.
Respecto a los turistas que provienen de Buenos Aires, conforman entre un 30% y 40% de la demanda total de nuestros visitantes, desde el 2008 en adelante, salvo el 2009 donde su participación representó un 57% en el mes de Julio.
Un cambio significativo experimentó la demanda respecto de los visitantes que provienen de Chubut, cuya participación, desde el 2008, representó entre un 30% y 40%. En este año la tendencia indica que alcanzará, en el mes de julio, un 50%.
Este marcado incremento en la visita de los chubutenses el fin de semana largo del 9 de julio, es consecuencia de la presencia de abundante cantidad de nieve y condiciones climáticas aptas para practicar actividades de montaña. Esta circunstancia no había tenido lugar en los cuatro años precedentes.
Si bien los resultados de este año demuestran en cuanto a ocupación, que se registraron valores por encima de los obtenidos años anteriores, éste indicador por si sólo, no es suficiente para determinar un análisis general de lo sucedido a lo largo de toda la temporada, para lo cual es necesario esperar al finalización de la misma y realizar una evaluación en conjunto con diferentes instituciones que participan en la actividad.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel 
31 de Julio de 2012
					ENTREGA DE APORTES DE LA AGENCIA 
					CHUBUT DEPORTES  MAÑANA ESTARA RICARDO FUEYO EN ESQUEL
					
					
					Ricardo Fueyo mañana estará visitando las instalaciones de 
					la Residencia Deportiva de Esquel, donde realizará la 
					entrega de importantes aportes para diferentes entidades del 
					deporte.
					
					La cita será a las 11 horas, cuando el titular de la Agencia 
					Chubut Deportes realice los aportes al Club Andino Esquel, a 
					los organizadores de la prueba de Endurance, los 
					organizadores del campeonato de Fútbol de Salón y a los 
					dirigentes municipales de deportes que recibirán los fondos 
					para solventar gastos de las distintas concentraciones en 
					los clasificatorios de los Juegos de la Araucanía.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Sede Esquel
					FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES: LLAMA A CONCURSO PARA 
					AUXILIAR DOCENTE
					
					La Facultad de Ciencias Naturales de la Sede Esquel 
					de la UNPSJB, llama a concurso público de oposición y 
					antecedentes para cubrir cargos de auxiliar docentes 
					regular; según lo establecido por la RESOLUCIÓN CDFCN NRO. 
					225/12 y RESOLUCIÓN DFCN NRO 543/12.
					
					Por ello, en la Sede Esquel, el Departamento de Quimica 
					convoca a los interesados en cubrir el cargo de DOCENTE 
					AUXILIAR DE PRIMERA para la cátedra 
					QUIMICA ORGANICA 1 (UNO) dedicación SIMPLE.
					
					FECHA DE APERTURA DE INSCRIPCIÓN: 30/07/2012 
					FECHA DE CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 10/08/2012 
					
					HORARIO DE ATENCIÓN: 
					08,00 a 14,00 Hs.
					
					INFORMES E INSCRIPCIÓN
					Facultad de Ciencias Naturales Ruta 259 – KM 16,5 – 
					Sarmiento 859 (C.P. 9200) Esquel –Chubut- TE. 02945-450807 
					–FAX 02945-452271: fac-nat@unpata.edu.ar 
					
					
					Área de Extensión Universitaria
					Sede Esquel - UNPSJ
UNPSJB
					FACULTAD DE HUMANIDADES: LLAMA A INSCRIPCIÓN DE DOCENTES
					
					
					La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Sede 
					Esquel de la UNPSJB, llama a inscripción para cubrir cargos 
					docentes en la siguiente asignatura correspondientes a la 
					carrera Licenciatura en Trabajo Social: 1 cargo de Profesor 
					adjunto dedicación SIMPLE cátedra de Administración de 
					Proyectos 
					
					Los interesados deben inscribirse en las oficinas de la 
					Coordinación Académica de la Facultad de Humanidades y 
					Ciencias Sociales – Sede Esquel (ubicada en Ruta Nacional 
					259 Km. 16,5) desde el 30 de Julio de 2012 hasta el 03 de 
					Agosto de 2012 inclusive de 15.00 Hs a 18.00 Hs.
					
					Los postulantes deberán presentar:
					Currículum vitae actualizado (con sus respectivas 
					certificaciones);
					Programa tentativo de la materia.
					
					Los contenidos mínimos de las asignaturas y el Plan de 
					Estudio de la carrera puede solicitarse personalmente en la 
					mencionada delegación o por correo electrónico a 
					cafhcsesquel@unp.edu.ar
					
					
					
					Área de Extensión Universitaria
					Sede Esquel - UNPSJB
					--
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
SECRETARÍA DE TURISMO
EMPRESARIOS ADHIEREN AL SISTEMA INICIAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL (SIGO)

					
					
					En el actual mes de julio comenzó en nuestra ciudad la 
					implementación del Sistema Inicial de Gestión Organizacional 
					(SIGO), programa el cual, Se encuentra incluido en el 
					Sistema Argentino de Calidad Turística que lleva adelante el 
					Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de 
					Turismo. 
					SIGO es una herramienta de gestión de rápida implementación 
					para el mejoramiento de la calidad de las Micro, Pequeñas y 
					Medianas Empresas (MIPYMES) turísticas. En nuestra ciudad 
					adhirieron al mismo 13 empresas vinculadas al sector 
					hotelero, gastronómico y agencias de viajes; y el Viejo 
					Expreso Patagónico “La Trochita”.
					
					El sistema incluye diferentes procesos que permiten crear 
					las condiciones necesarias para que el personal de las 
					empresas participantes libere su potencial y realice 
					contribuciones significativas, que posibiliten alcanzar y 
					mantener el nivel de competitividad.
					Además, posibilita aplicar un modelo de direccionamiento 
					claro y conocimiento amplio sobre lo que esperan los 
					clientes; promoviendo una adecuada planificación y 
					definición de objetivos para todos los colaboradores del 
					emprendimiento.
					
					Es de destacar que, con el SIGO, se trabaja para crear una 
					metodología para resolver los problemas operativos, 
					favorecer la integración y evitar el desperdicio. También 
					permite conocer la situación del entorno y de la condición 
					interna, mediante la construcción de indicadores que sirvan 
					de guía y permitan alinear los diferentes tipos de 
					mediciones que cada área tiene, e integrarlos en un sistema 
					de información, con el cual el empresario puede tomar 
					decisiones adecuadas y establecer las políticas o 
					directrices del negocio.
El SIGO en Esquel
En nuestra ciudad ya comenzaron las primeras capacitaciones del SIGO. Los capacitadores visitaron los establecimientos adheridos al sistema, entregando material a los prestadores con lineamientos de trabajo que serán revisados en otras instancias de la implementación del sistema, hasta llegar a la evaluación final de los resultados.
Luego de esta evaluación, las empresas que logren la aplicación exitosa del sistema, reciben el distintivo SIGO como reconocimiento a la gestión iniciada para la mejora en la prestación de los servicios
Posteriormente, el Ministerio de Turismo de la Nación promoverá a las empresas distinguidas en acciones promocionales a nivel nacional e internacional.
“La implementación de SIGO, así como lo es el programa de Buenas Prácticas en Destinos, constituyen una herramienta de tendencia nacional, a la mejora de la calidad en el sector turístico. En nuestra ciudad cada vez más empresas e instituciones se van sumando a este tipo de programas, y esto repercute en la mejora general de los servicios que Esquel le ofrece a sus visitantes”; señaló Verónica Bonifacio directora del área.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
TENENCIA RESPONSABLE 
					DE CANES-BENEFICIO DIRECTO PARA LA COMUNIDAD
					
					El Grupo Censo Canino que hoy recorre los barrios de la 
					ciudad, cuenta con seis trabajadores contratados por la 
					municipalidad, los cuales van casa por casa concientizando, 
					patentando y explicando la ordenanza 110/04 “Tenencia de 
					Canes”, sancionada por el Concejo Deliberante de Esquel.
					El trabajo del Grupo no se limita al patentamiento de los 
					perros –que también puede realizarse en la Perrera 
					Municipal- sino que imparten charlas en escuelas y juntas 
					vecinales, distribuyen folletería concientizando sobre el 
					tema y derivan al Quirófano Móvil a familias que quieran 
					castrar a sus canes.
					Patentar y Desparasitar
					La inscripción del can en el registro municipal ofrece 
					importantes ventajas, entre la que se destaca la 
					desparasitación anual del animal – cada 45 días se dan las 
					dosis -, de forma gratuita. La cuota por el patentamiento, 
					es de 20.00 pesos para los animales de hasta 15 kg y de 
					30.00 para los que tangan mayor peso.
					Además, si el can se extravía -al poseer una chapa patente- 
					puede ser encontrado con facilidad. Hay que tener en cuenta 
					que si esta situación ocurre con frecuencia los dueños 
					pueden ser multados. 
					También es de destacar la importancia de la desparasitación 
					en la lucha obligatoria contra la hidatidosis.
					Quirófano móvil
					Todas las familias que deseen castrar a sus canes pueden 
					solicitar el servicio del quirófano móvil, de forma gratuita 
					en los horarios de 9:00 a 12:30 hrs. de lunes a viernes y va 
					visitando los diferentes barrios de la ciudad, atendiendo 
					según la demanda de cada uno.
					Actualmente se encuentra en la Junta Vecinal del barrio 
					Badén. Para solicitar turnos se debe acudir directamente al 
					quirófano, los días martes y jueves, sin la mascota.
					Tengamos en cuenta que la castración o esterilización de los 
					animales unida a la tenencia responsable le evita a los 
					canes enfermedades como cáncer de mama, de ovario, de 
					próstata o de testículo, infección uterina, hernias, 
					embarazo psicológico, descalcificación; mientras que para 
					las familias le evitaría mordeduras, peleas, fugas, ladridos 
					nocturnos, rociado de orina y problema con los vecinos; 
					además, para la sociedad, se tendrían varias ventajas, entre 
					ellas menor cantidad de animales en la vía publica y rotura 
					de bolsas de basura y disminución del abandono y el maltrato 
					de animales.
					Más allá de la labor que realiza el Grupo -que destacan la 
					buena recepción de este trabajo entre los vecinos- es 
					necesaria la cooperación y concientización de todos para 
					propiciar una tenencia responsable en beneficio de los 
					animales y el bien de la comunidad. 
					
					Área de Comunicación y Prensa
DEPARTAMENTO DE BROMATOLOGIA E HIDATIDOSIS- Recomendaciones básicas para la manipulación y elaboración de alimentos
Si vamos a hablar sobre normas de seguridad 
					a la hora de manipular alimentos (ya sea cocinando para 
					nuestra familia o comercialmente) tenemos que prestar 
					atención desde el comienzo: las compras siempre se realizan 
					en comercios habilitados. Tanto las verduras y frutas como 
					las carnes (que deben estar debidamente controladas con 
					sellado de inspección veterinaria oficial en comercios 
					responsables).
					También se deben controlar las fechas de vencimiento o 
					lapsos de aptitud, así como que figuren los datos del 
					Registro de productos y Establecimiento, (RNE y RPE) de la 
					mercadería adquirida para cocinar.
					Los envases no deben estar abollados, oxidados ni rotos. Y 
					tener especial cuidado en no adquirir productos lácteos sin 
					pasteurizar como leche, cremas y quesos, mayonesas caseras, 
					como tampoco conservas caseras de morrones, berenjenas, 
					escabeches etc. 
					Una vez que tenemos los ingredientes en la cocina, vienen 
					los consejos que repetimos desde el jardín de infantes, pero 
					no por eso menos importantes: lavarse bien las manos antes, 
					durante y después de la preparación de las comidas, lavarse 
					las manos luego de ir al baño, lavar y desinfectar todas las 
					superficies y utensillos utilizados en la elaboración de 
					alimentos. También es importante cuidar la higiene evitando 
					el contacto de alimentos y áreas de cocina con insectos, 
					mascotas y otros animales. 
					Los alimentos crudos como carnes, pollos, huevos y pescados 
					pueden estar contaminados con bacterias que pueden ser 
					transmitidas a alimentos cocidos o listos para consumir en 
					su preparación. Por lo tanto es fundamental separar los 
					alimentos crudos de los que ya están listos para consumir, y 
					además limpiar bien los utensillos utilizados en 
					manipulación de carnes crudas y cocidas con vegetales y 
					alimentos listos para consumir.
					
					La cocción
					
					Con respecto a la cocción también hay algunos puntos a tener 
					en cuenta: una correcta cocción se realiza por encima de los 
					70ªC, porque mata las bacterias peligrosas garantizando las 
					comidas seguras. También cuando se recalienten alimentos 
					debe ser a esa temperatura.
					Sobre todo tener especial cuidado en la cocción de carnes 
					rojas, pollo, pescado y huevos. También observar que los 
					alimentos con carne picada queden bien cocidos en el 
					interior (hamburguesas por ejemplo). 
					
					Los alimentos deben permanecer en la 
					heladera: estén crudos o cocidos
					
					Las bacterias que pueden producir enfermedades detienen su 
					crecimiento o se enlentece por debajo de los 5ºC y por sobre 
					los 60ºC. Por lo contrario dentro de estos límites de 5 y 60ºC 
					se produce un crecimiento acelerado de las mismas bacterias 
					con alta carga contaminante en los alimentos.
					Aunque los alimentos estén cocidos también tenemos que 
					guardar ciertos recaudos: no deben permanecer por más de 2 
					horas a temperatura ambiente. Si no se consumen enseguida 
					deben enfriarse por debajo de 5ºC y se pueden guardar como 
					mucho 48 horas.
					Otra práctica muy común es descongelar los alimentos a 
					temperatura ambiente. Lo correcto es dejarlos dentro de la 
					heladera hasta que puedan ser utilizados. 
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
DIRECCIÓN 
					DE CATASTRO INFORMA
					
					La Dirección Municipal de Catastro alerta sobre 
					la venta ilegal de lotes que no poseen planos de mensura 
					aprobados. Según las ordenanzas vigentes todo 
					fraccionamiento debe ser aprobado por el municipio antes de 
					publicitarse y/o venderse.
					
					A los interesados en la compra de lotes, se les recomienda 
					que antes de concretar la operación comercial consulte en la 
					Dirección y en la Dirección de Planeamiento Urbano, ubicadas 
					en San Martín 670, en horario de 8 a 12 o telefónicamente 
					02945 451921 451923 interno 118.
					
					Área de Comunicación y Prensa
ESTUDIO DE TRANSITO
					El subsecretario de Gobierno confirmó COSETRAN realizará la 
					tarea en los próximos meses
					
					El objetivo de la tarea es reconocer la situación del 
					tránsito vehicular en la ciudad y evaluar si es necesario 
					colocar semáforos en algunas intersecciones de la ciudad. 
					Fabián Tetamanti, subsecretario de Gobierno del municipio de 
					Esquel señaló que este segundos semestre, técnicos de 
					COSETRAN llegarán para observar el comportamiento de los 
					automovilistas y peatones en distintos horarios del día.
					
					Tetamanti dijo que el interés esta dado a partir de 
					reconocer que desde el año 2008 no se ha realizado el 
					estudio, y se hace necesario reactualizar la información 
					respecto a la seguridad vial. En esta oportunidad, el 
					subsecretario también indicó que actualmente el municipio 
					tiene un registro de 14 mil vehículos, lo que indicará casi 
					1 auto cada dos personas. Además a través de los datos 
					señalados por el departamento de tránsito se ha notado 
					distintos horarios y sitios donde se congestiona el tránsito 
					y se ve afectada la fluidez en la circulación. 
					
					El subsecretario de Gobierno dijo que por el momento se 
					cubren las necesidades de ordenamiento de tránsito con 
					personal del departamento de Tránsito, Transporte y 
					Educación Vial que conduce el tránsito en momentos de 
					salidas escolares o en intersecciones céntricas, como en 
					Rivadavia y 25 de Mayo.
					
					Al ser entrevistado el subsecretario reconoció que muchas 
					veces los turistas destacan que Esquel no tiene semáforos, y 
					que son muchos los conductores que respetan a los peatones 
					que cruzan por las sendas peatonales, pero el estudio de 
					COSETRAN buscará actualizar información y analizar 
					necesidades en pos de la seguridad vial.
					
					Área de Comunicación y Prensa
Taller de Periodismo Científico

Hacemos llegar para los trabajadores de los 
					medios de comunicación la invitación a este Taller 
					organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica, para que 
					quienes estén interesados en participar puedan inscribirse.
					
					Área de Comunicación y Prensa
UNPSJB:::26 y 27 de Julio en el CIEFAP::Seminario de Periodismo Científico en Esquel
26 y 27 de Julio 
					Seminario de Periodismo Científico en Esquel
					Con la organización de la Secretaría de Ciencia, Tecnología 
					e Innovación Productiva de Chubut y la Facultad de 
					Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, los próximos 
					días 26 y 27 de Julio se desarrollará en instalaciones de 
					Ciefap un Seminario Taller de Periodismo Científico 
					denominado: "Ciencia y Medios, un acercamiento necesario". 
					Esta propuesta es totalmente gratuita, y los interesados ya 
					pueden inscribirse a prensa.ciencia.chubut@gmail.com o 
					telefónicamente al 0280 4482806.
					Entre los temas que serán abordados en esta capacitación se 
					tratará sobre: La fuentes del periodismo científico, 
					Interpretación y traducción a lenguaje coloquial de papers e 
					informes científicos, las diferencias entre peridismo 
					científico y divulgación científica, la creación de 
					artículos sobre temas científicos para distintos medios y 
					también sobre los géneros periodísticos aplicados al 
					periodismo científico.
					La capacitación esta destinada a estudiantes de periodismo, 
					Ciencias de la Comunicación, periodistas en general, 
					productores, editores, agentes de prensa y todas aquellas 
					personas interesadas en ésta especialidad.
					Las disertantes serán la Licenciada en Psicología, Alejandra 
					Folgarait, egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), 
					estudió Periodismo Científico en la Fundación Campomar (hoy 
					Instituto Leloir). En 1991, ingresó al diario “Página/12″. 
					También dirigió el Centro de Divulgación Científica de la 
					Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Entre 1994 y 2004 fue 
					periodista científica de la revista “Noticias” (Ed. Perfil), 
					comenzando por el cargo de redactora hasta llegar a Editora 
					de Ciencia, Medicina y Tecnología. En 2005/6, dirigió la 
					revista de divulgación científica “NEO”. A partir de 2007, 
					se dedicó a escribir como free lance para diversos medios 
					gráficos. Desde 2008 trabaja además en el Ministerio de 
					Salud de la Nación. Escribió los libros “Manipulaciones 
					genéticas”(1991) y “En Trance”(2008). Fue docente de 
					Epistemología en las universidades de Buenos Aires y La 
					Plata. Continúa enseñando Periodismo Científico. También 
					disertará la periodista Carla Nowak por la Universidad 
					Nacional de Lomas de Zamora. Inicialmente se especializó en 
					Periodismo Científico en el Instituto Leloir luego continuó 
					perfeccionándose. Realizó publicaciones gráficas en 
					diferentes medios. Colabora con la revista Exactamente de la 
					Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Trabajó como 
					productora periodística en cinco ciclos del programa que 
					conduce Adrián Paenza, “Científicos Industria Argentina”. 
					Desarrolló la producción periodística del ciclo Aventura 
					Científica que se emite por Canal Encuentro. Coordinó la 
					producción del documental del CONICET 50 aniversario. Obtuvo 
					diferentes premios y nominaciones por su labor periodística. 
					Actualmente se encuentra trabajando en el área de 
					divulgación del Centro de Investigaciones y Extensión 
					Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)- Esquel, Continúa 
					colaborando con la revista Exactamente, realiza una columna 
					sobre bosques por el Año Internacional de los Bosques en 
					“Palabras Sueltas” FM Bariloche, produce una columna 
					especial sobre ciencia (P+R) en la radio Kalewche (FM 
					comunitaria de la Ciudad de Esquel-Chubut). Además será 
					disertante la licenciada en Biología Sandra Murriello (UNLP), 
					Periodista científica (CyT, Instituto Leloir), Dra.en 
					Educación en Geociencias (Unicamp, Brasil), Pos doctoranda 
					FAPESP (Brasil). Investigadora asociada Laboratorio de 
					Estudos Avançados em Jornalismo (Unicamp, Brasil). Docente 
					UNLP y UNRN. Coordinadora de la Especialización en 
					Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la 
					Universidad – Bariloche.
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
33º FIESTA 
					NACIONAL DEL ESQUI
					
					Hoy se entregaron los presentes a las nuevas soberanas
					
					En la mañana de hoy, en instalaciones de la secretaría 
					municipal de turismo, la titular del sector Florencia Aversa 
					hizo la entrega de presentes a las jóvenes que han sido 
					elegidas como reina, princesas y miss simpatía. Aversa, 
					indicó que esta ha sido una edición donde las elegidas 
					coincidieron con el público, e informó que para la próxima 
					edición se instrumentara una modalidad para medir esta 
					opinión también.
					
					"Esta fue una Noche Mágica con más de 1000 personas, y ver a 
					la gente cantando y disfrutando del show de Marcela Morelo 
					fue muy bueno para quienes trabajamos en la organización de 
					la fiesta", dijo Aversa. También la secretaría hizo el 
					agradecimiento a los sponsor y a la gente que trabaja en la 
					fiesta, también hizo una mención y agradecimiento especial a 
					Graciela Carrillo que desde hace 13 años viene colaborando 
					con las candidatas.
					
					Dana Pegorraro, reina de las 33º edición de la Fiesta del 
					Esquí, dijo que el momento de la elección fue único y 
					maravilloso, donde estaba muy contenta y feliz. También 
					señaló que no lo podía creer cuando escucho su nombre como 
					reina de esta nueva fiesta. La reina agradeció el apoyo de 
					su familia y de sus amigos que la acompañaron en esta 
					presentación. Florencia Aversa dijo que la reina participará 
					en distintos eventos de concientización turística, donde 
					puedan representar la fiesta y comentar sobre los atractivos 
					de la Ciudad de Esquel y la región.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Donacion de libros e 
					importantes aportes para eventos culturales en Esquel
 
Visita del Secretario de Cultura de la 
					provincia
					
					En la mañana de hoy el intendente subrrogante Horacio 
					Iturrioz recibió al secretario de Cultura de la Provincia, 
					Profesor Claudio Dalcó quien hizo la entrega de donación de 
					libros para la biblioteca municipal "Nicolás Avellaneda", y 
					los aportes de fondos para el Encuentro de titiriteros del 
					noroeste, el Encuentro de El Libro y la Comunidad y la 
					instancia final de los Certámenes Culturales Evita 2012.
					Dalcó comentó que el gobierno provincial ha dispuesto 
					alrededor de 2 millones de pesos para esta nueva edición de 
					los certámenes culturales Evita, y en su parte final a 
					Esquel llegan 1 millon 240 mil pesos para toda la 
					organización y la logística, donde se espera la llegada de 
					1000 niños y jóvenes que presentarán su arte creativo en 
					distintas áreas culturales. El secretario de cultura también 
					comentó que los Evita son un amplio espacio de encuentro, 
					donde los participantes pueden intercambiar experiencias y 
					conocerse con otros jóvenes de la provincia, además de la 
					oportunidad de viajar y conocer otros lugares de su 
					provincia.
					
					En cuanto a la donación de libros, la responsable de la 
					biblioteca municipal Silvia Gerez agradeció y señaló que es 
					importante la llegada de nueva bibliografía, y 
					fundamentalmente las nuevas publicaciones de escritores 
					patagónicos que aportan conocimiento sobre distintas temas. 
					En este sentido el profesor Dalcó también explicó que los 
					libros que se entregaron hoy se pueden imprimir gracias al 
					Fondo Editorial Provincial, que a través de la Ley 1130 
					dispone el ingreso de fondos desde IAS.
					
					Los nuevos títulos que ya se suman a la biblioteca municipal 
					son: Mujeres en palabras de mujeres, Los Rifleros del 
					Chubut, Arqueología y Etno historia, Flora de la Reserva 
					Faunística de Punta Loma, Conquistadores, aborígenes, 
					campesinos, artistas e ideólogos; Agua de Otoño, Relatos de 
					la Patagonia Profunda, Líquenes, Herencia Textil, identidad 
					indígena y perspectiva económica de la Patagonia Argentina, 
					Manual del hilado artesanal y tintes natural, Ashanti y las 
					lunas, La Cuerda de los relojes limando el tiempo, 
					Gastronomía Patagónica. Además llegaron titulos de Ediciones 
					Especiales, tales como: En la Patagonia hay flores, Los 
					Dinosaurios del Chubut, Eterna Madrugada, 7º y 8º Congreso 
					de Historia, Doña María Epul de Cañuqueo, Concurso de Poesía 
					y relato sobre Malvinas, Cantares en clave soleada, Tiempos 
					duros en Argentina, Historia de la Policia del Chubut, 
					Pensamientos, Mariano Epulef, Guerra de Malvinas y 
					Sentimientos de Trinchera 2. En Ediciones Independientes 
					también llegaron nuevos libros, como: Historia de 
					futbolistas audaces, de leyenda y olvido; Papeles de la 
					Mirada, Antología 1 Narrativa Contemporánea, Antología 2 
					Humos, Cuentos Completos, Resistencia Social y Caos de 
					Bandidaje en Patagonia, Daier Chango, Tras el Silencio de la 
					Contienda, Piedra Parada, Trelew, Narradores Patagónicos, 
					Patagonia de Papel, Versos con alas y patas, Las Fabulosos e 
					increíbles aventuras de Joaquincito, Gaimas, conversaciones 
					en el Valle; Poemas y Estampas del Sur, Intemperies 
					Manuscritas, Postales Bárbaras, El Valle de los Ancestros, 
					Memorias de un portero en la escuela, Secretos de Mi 
					pueblos, Decir Elías, Vengan Juntos, Pequeñas Historias 
					Marineras, El Síndrome Marilyn, Un Extraño como cualquiera y 
					otros relatos, El Olor de los Sentimientos, Antología Joven, 
					Algas Marinas, EL eco de la letra y Poemas de un tiempo 
					ido.-
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
Reunión 
					en el despacho municipal
 
					


					
					
					En la tarde del viernes se reunieron en el despacho 
					municipal el Intendente Subrogante Horacio Iturrioz, el 
					Secretario de Gobierno Pablo Durán y de Hacienda Carlos 
					Damiano, con representantes de Ate y SOEME.
					En el marco de esta reunión el Ejecutivo puso a disposición 
					de los representantes gremiales información referida a los 
					contratos. Se analizó además la evolución de los ingresos 
					municipales. 
					Se planteó además la incorporación de Ate en el marco de la 
					Junta de Admisión y Disciplina, ante lo cual el ejecutivo se 
					comprometió a formalizar su participación en la misma.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					Nueva junta Vecinal Río Percy
					
					
					
					
					En paraje Alto Río Percy,  el día miércoles 18 de Julio las 
					17,30 horas se reunieron pobladores del lugar, el presidente 
					vecinal saliente Carlos Javier Crova, la nueva presidente 
					proclamada Fabiana Alejandra Díaz e  integrantes de la 
					comisión; desde el municipio de la ciudad de Esquel 
					formalizando el acto de reconocimiento de las nuevas 
					autoridades electas el Señor Horacio Iturrioz, Intendente a 
					cargo de despacho y el Coordinador Municipal de Asociaciones 
					Vecinales Andrés Mera. Con importante presencia de 
					pobladores, se compartió una emotiva reunión donde las 
					palabras de agradecimiento y trabajo conjunto fueron 
					recíprocas.
Las nuevas autoridades vecinales tendrán por dos años la posibilidad de llevar adelante la gestión y en alentadoras palabras de la señora Fabiana Díaz, “de concretar los proyectos encaminados y por realizar, agradeciendo a mi comunidad por apoyar pensando en el bienestar del Percy”,
Cabe destacar que esta comisión en su mayoría está conformada por jóvenes; hijos y nietos de antiguos pobladores del paraje, lo cual resalta la participación y el trabajo para llevar adelante las gestiones de la nueva conducción.
En una amena reunión se plantearon propuestas, entre ellas; mantener y enaltecer la “Fiesta del carrero”, una de las fiestas regionales más importantes de la región; mejoras a caminos vecinales; vivienda, que lleva adelante algunas construcciones la Cooperativa Alto Río Percy, conectividad a internet para concretar próximamente, entre otras.
Según Resolución Municipal Nº 1657/2012 fue reconocida la nueva Junta Vecinal y constando en acta la formalización de la misma, haciéndose entrega y traspaso de bienes de la sede vecinal más dinero en efectivo logrado del fruto del trabajo de la anterior gestión.
Ante el acontecimiento, Horacio Iturrioz, Intendente a cargo; concluyó expresando: “hay que seguir trabajando con la fuerza de los jóvenes y la sabiduría de los mayores, en nombre de Rafael Williams agradezco el compromiso y la participación, y como Municipio de Esquel seguiremos acompañando en todo momento”
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Taller de Periodismo Científico
Hacemos llegar para los trabajadores de los 
					medios de comunicación la invitación a este Taller 
					organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica, para que 
					quienes estén interesados en participar puedan
 inscribirse.
 
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SUBSECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN - GACETILLA DE PRENSA - FESTIVAL SOLIDARIO
Festival Solidario a beneficio de Mónica 
					Prieto 
					Viernes 20 de Julio a las 21:30 horas, en el Centro Cultural 
					Esquel Melipal.
					Entrada $20.
					
					Con la actuación de JAIRO NOMAR
					
					Jairo de León Pérez, conocido artísticamente como JAIRO 
					NOMAR es un ciudadano dominicano radicado en la Ciudad de 
					Esquel desde hace cinco años, que sorprendió por su voz 
					potente y el carisma que tiene en cada una de sus 
					presentaciones.
					JAIRO NOMAR desde la humildad pero con el talento de los 
					grandes, nos lleva en un recorrido musical que abarca desde 
					la música caribeña pasando por la bachata y llegando a los 
					éxitos de las décadas de los 60 y 70.
					Una interpretación emotiva y seductora corona cada 
					presentación de este artista en expansión. Invitándolos a 
					disfrutar de un espectáculo que perdurara en su memoria 
					seguramente. 
					
					Lo recaudado es a beneficio de Mónica Prieto (vecina de 
					Esquel, internada en Buenos Aires por problema de salud).
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN - Rueda de Prensa
Jueves 11:00 hs rueda de prensa de la 
					Artista Plástica Silvina Baz- (Buenos Aires)
					Muestra:"Trilogía, vivencias de la esclavitud del cuerpo"
					Centro Cultural Esquel Melipal.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Obras de adoquinado en 
					nuestra ciudad
 
					

					La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de 
					Esquel ha realizado el adoquinado de diferentes zonas de 
					nuestra ciudad, entre las que se encuentra la comprendida 
					por la parada de taxis de Av. Alvear y Av. Fontana y el 
					diseño de Paseo Escultura ubicado en Av. Perón, desde Av. 
					Ameghino hasta Av. Fontana. 
					
					También el convenio que se firmo con el Rotary Club de 
					nuestra ciudad fue cumplido, realizándose el adoquinado 
					previsto
					
					Además, todavía en obra, se está realizando el adoquinado de 
					la esquina de La Española.
					
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
					
 
SUBSECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN - Dúo Colombiano Charango al sur del sur
					
El Dúo colombiano actuará el día Sábado 21 
					de Julio a las 22:00 hs. en el Centro Cultural Melipal. El 
					valor de la entrada es de $ 10.
					Durante la tarde (en el horario de 16 a 18 hs.) dictarán un 
					taller gratuito de Charango, también en las instalaciones 
					del Centro Cultural.
					Adjuntamos afiche y temas para su difusión.
					
					http://charangoalsurdelsur.blogspot.com.ar/
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SECRETARIA DE PRODUCCIÓN Y EMPLEO-Gacetilla-Programa Jóvenes con más y mejor trabajo
					
					
					
					
					
					
 El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo dependiente del Ministerio de 
					Trabajo, Empleo y Seguridad Social prevee dentro de sus 
					prestaciones, la formulación de proyectos de 
					microemprendimiento para generar empleo independiente y 
					sustentable para los jóvenes adheridos.
					En el marco de dicha prestación, tres jóvenes fueron 
					notificados en la Oficina de Empleo de nuestra ciudad de la 
					aprobación de sus proyectos y la acreditación del dinero 
					para llevar adelante su emprendimiento propio como resultado 
					de un proceso de formación en el cual, realizaron el Curso 
					de Gestión Empresarial durante tres meses que los habilitó 
					para formular y presentar su proyecto ante el Ministerio.
					Los proyectos están relacionados a los rubros: carpintería, 
					imprenta y servicios de pintura. 
					La UNPSJB es quien capacita y mediante tutores realiza el 
					seguimiento de la puesta en marcha de los 
					microemprendimientos. 
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Convocatoria Cultura Chubut
El Gobierno de la Provincia de Chubut, a 
					través de la Secretaría de Cultura llama a presentar 
					proyectos para la conformación de una Delegación Provincial 
					para que represente a Chubut, en el 53º Festival Nacional 
					del Folclore Cosquín 2013.
					
					La convocatoria está dirigida a todos los hacedores 
					culturales de la provincia que acrediten cinco años de 
					residencia en Chubut, con quienes se conformará una 
					delegación que represente a Chubut en Cosquín en el año 2013 
					a fin de mostrar las distintas manifestaciones culturales y 
					con amplia diversidad de las localidades que conforman 
					nuestra provincia.
					
					Cabe señalar que el tiempo de duración de la presentación 
					debe ser de entre 15 a 18 minutos en escenario. Se adjuntará 
					una planilla de inscripción con los datos del director a 
					cargo, y de cada integrante de la delegación, que se bajará 
					de la página de Cultura,www.organismos.chubut.gov.ar/cultura
					
					Se estipuló un máximo de 30 personas y un mínimo de 12 
					personas, para conformar la delegación la cuál será 
					contratada por el director artístico. Se designará un equipo 
					por la Secretaria de Cultura, quién supervisará y acompañará 
					el desarrollo de la propuesta aprobada por la Comisión 
					Evaluadora.
					
					La Secretaría de Cultura se hará cargo de los gastos de 
					traslado, alojamiento y comida de la Delegación, qué viajará 
					a Cosquín, en el tramo Rawson- Cosquín-Rawson.
					
					La Comisión Evaluadora será designada por el ente 
					organizador, se designarán hacedores culturales con amplia 
					trayectoria nacionales y provinciales y/o acompañarán el 
					Poder Ejecutivo/ Legislativo Provincial y la Secretaria de 
					Cultura.
					
					PLAZO DE RECEPCIÓN
					
					Se recepcionarán los proyectos a partir del 16 de julio y 
					hasta el 14 de setiembre de 2012 inclusive, en sobre cerrado 
					con la planilla de inscripción, consignando la siguiente 
					leyenda: “Convocatoria Cosquin 2013”, Secretaría de Cultura 
					de la Provincia del Chubut, sita en Dr. Federicci Nº 216 CP: 
					9103, Rawson- Chubut-
					
					Cabe señalar que la comisión evaluadora se reunirá del 17 al 
					28 de setiembre, y el 8 de octubre se expedirá a través de 
					un informe final.
					
					Para obtener más información lo pueden hacer dirigiéndose a 
					Secretaría de Cultura de la Provincia, sita en Dr. Federicci 
					Nº 216, Rawson, Chubut o vía correo electrónico: 
					programaticaculturachubut@hotmail.com.ar, o llamando a los 
					siguientes números de teléfonos: 0280-4481041-4484563 int: 
					210.-
					
					Para bajar planillas y bases, buscar en el enlace siguiente 
					COSQUÍN (en la nube)
					
					www.organismos.chubut.gov.ar/cultura 
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Secretaría de Producción y Empleo - Más de 100 stands participarán de la Expo Feria de Invierno 2012
					
Una excelente convocatoria tuvo el llamado a 
					inscripción a la Feria organizada en el marco de esta 33º 
					edición de la Fiesta Nacional del Esquí. La oferta será 
					variada y atractiva tanto para los vecinos de Esquel como 
					para los turistas que se encuentren disfrutando de la oferta 
					turística invernal.
					
					Según se informó desde la Oficina de Producción y Empleo, 59 
					stands ofrecerán tejidos, artesanías en madera y metal, y 
					bijouterie. 
					El patio de comidas estará compuesto por 18 stands que 
					ofrecerán repostería variada, panificados, licuados, dulces 
					y cerveza artesanal. y unos treinta que se reparten en 
					agro-alimentos.
					La producción agropecuaria de la zona estará representada 
					por más de treinta puestos con agro-alimentos.
					Además de la presencia local, cabe mencionar que 
					participarán productores de alrededores de la comarca, como 
					también de otras ciudades, Puerto Madryn, el Bolsón, Villa 
					Langostura, Bariloche y Lago Puelo entre otros.
Evolucionan favorablemente los hermanos Huayquimilla
A través del contacto permanente con 
					familiares, el Municipio está conteniendo desde diversos 
					aspectos a la familia afectada por el devastador incendio 
					ocurrido días atrás. Además ya se encuentran en la ciudad 
					los peritos que determinarán las causas del siniestro. Según 
					los partes médicos obtenidos en el Hospital de Trelew y en 
					el Instituto del Quemado los menores Huayquimilla continúan 
					evolucionando favorablemente.
					
					El municipio informa que está en contacto directo y 
					permanente con los familiares de la citada familia a saber 
					dos hijos de Hipólito y un Hermano de su difunta esposa Sara 
					Millapán y es a través de ellos que se ofrece la contención 
					y asistencia que el citado grupo familiar requiere.
					
					Este apoyo incluye sostén legal, y psicológico y todo el 
					acompañamiento necesario para que los nombrados familiares 
					se trasladen a Bs As y Trelew para seguir la evolución de 
					los hermanos, así como el posterior seguimiento de la 
					reinserción social y familiar de los sobrevivientes.
					
					El estado municipal compartió y comparte la consternación y 
					el dolor que semejante tragedia produjo en la comunidad 
					toda.
					
					Aprovechamos la oportunidad para agradecer al Instituto de 
					Seguridad Social y Seguros (SEROS) por la celeridad puesta 
					en la atención de este caso; y a la comunidad religiosa 
					evangélica del barrio quienes han acompañado a la familia en 
					todo momento. 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					Presentación candidatas a Reina Nacional del Esquí
					
					Martes 17 de julio, 11 hs. en la Residencia 
					Deportiva.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Subsecretaría de medio ambiente - Este sábado limpieza en el Barrio Estación
Sábado 14 de Julio 14 Hs
Barrio Estación
DIRECCIÓN DE RECAUDACIONES
La Dirección de Recaudaciones comunica a los 
					señores contribuyentes que las facturas con vencimiento el 
					día 20 de Julio de 2012, correspondientes al Impuesto 
					Automotor, Impuesto Inmobiliario y Habilitación comercial, 
					no han salido a reparto por problemas operativos.
					Solicitamos se acerquen a nuestras oficinas, a retirar las 
					mismas para evitar inconvenientes.
					Rogamos sepan disculpar las molestias ocasionadas.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Perrera Municipal
El Departamento de Bromatología e 
					Hidatidosis comunica a la población que en las instalaciones 
					de la perrera municipal catorce canes capturados durante las 
					recorridas diurnas. 
					Se solicita a sus dueños que asistan a retirarlos, previo 
					pago de patente y multa.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Para los medios que aún no se acreditaron: 
					Envío nuevamente comunicado de solicitud de acreditación de 
					Medios para la Fiesta Nacional del Esquí, Noche Mágica. 
					Necesitaríamos nos envíen la información, antes del Martes 
					17/07, para la disposición y asignación de los lugares, el 
					día del evento. 
					
					Srs. Medios de Comunicación: 
					
					Por medio del presente les solicitamos y en función de una 
					mejor organización del evento, nos envíen la información de 
					los periodistas a acreditarse para la “Noche Mágica”. En lo 
					que hace a medios radiales de acreditará 1 periodista por 
					medio , para gráfico 1 periodista + 1 fotógrafo y TV 
					Periodista+camarógrafo+asistente. 
					Además solicitamos nos envíen junto con el nombre del 
					periodista/fotógrafo el contacto de cada uno (correo 
					electrónico y teléfono) para enviarles un timing del evento 
					para su mayor información. 
					Desde ya muchas gracias ! 
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Jueves 12 de Julio - 10:30 hs - Centro 
					Cultural Esquel Melipal
					
					Jesús Arias- Marcos Quilodran- Ezequiel Acuña
					
					Noche Melódica
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
11 de Julio de 2012.
COMUNICADO DE PRENSA
La Dirección de Tierras Fiscales de la municipalidad de Esquel cita a la brevedad posible a las siguientes personas del Barrio Estación y Bella Vista, para firmar títulos de Propiedad. Ellos son:
					Saldivia, Isabel 
					Vargas, Ivana Yanela
					Williams, Amado Nelson
					Sifuentes, Mirta Beatri
					Gajardo, Carlos Miguel
					Leufuman, Constancio Félix
					Antiñanco, Segundo Daniel
					San Martín, José 
					Calderón, Cantalicio
					Ríos, Tomas Luis   
					Ovando, Doraliza del Carmen
					Coronado, Anabella Beatriz
					Ovando, Leonardo Darío
Deberán hacerlo de lunes a viernes de 7,00 a 12:30 Hs. En la Oficina de Tierras Fiscales.
COMUNICADO-TRABAJOS DE MOVIMIENTO DE SUELOS EN BARRIO COVITUR
La Municipalidad de Esquel informa a los 
					vecinos del Bº Covitur, que la segunda semana de Julio del 
					corriente se estarán realizando trabajos de movimiento de 
					suelo en las siguientes arterias: 
					1) Pasaje Huemules entre O’ Higgins y Avellaneda 
					2) Brun entre Almafuerte y Avellaneda.
					Dichos trabajos se realizan en el marco del Programa FIVE, 
					cuyo principal objetivo es llevar a cabo obras de 
					pavimentación en nuestra ciudad. En este contexto se 
					solicita tenga a bien estar atento a las indicaciones del 
					personal que desarrolla la tarea, ya que desde el momento en 
					que se lleven a cabo las mismas las calles deberán estar 
					libres de vehículos, debiendo tomar las previsiones 
					necesarias ya que no podrá haber movimiento vehicular.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Continúa abierta la inscripción para la Expo Feria de Invierno
En el marco de la 33º Fiesta Nacional del 
					Esquí, la Expo Feria de Invierno se realizará en el Gimnasio 
					Municipal desde el Miércoles 18 de Julio al Domingo 22 
					deJulio.
					
					Las siguientes son las fechas y horarios para efectivizar la 
					inscripción: 
					
					ARTESANOS 
					Artesanos con carnet provincial: lunes 2 y martes 3 de julio 
					de 14 a 16 hs.
					Artesanos sin carnet y confeccionadores de manualidades 
					previa fiscalización: miércoles 4 y jueves 5 de julio de 
					14:00 a 16:00.
					Artesanos NO locales se recibirán las postulaciones hasta el 
					viernes 6 de julio a las 14:00 hs.
					Lugar: Centro Cultural Esquel Melipal, Fontana y Alvear 
					Informes 02945 457154 ó coordinacioncultura@yahoo.com.ar 
					Reglamento y Tarifario a disposición en el C.C.Melipal 
					
					PRODUCTORES Y PATIO DE COMIDA
					Del lunes 2 de julio al Viernes 6 de julio de 14 a 17 Hs.
					Lugar: Oficina de Producción y Empleo San Martín 608 
					Informes 02945 451921 o feriaproductoresquel@yahoo.com.ar
					
					
					Reglamento y Tarifario se encuentran a disposición en la 
					oficina de Producción y Empleo.
					Recordamos que el domingo 22 de julio sólo participarán los 
					stand del patio de comidas .
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
COMUNICADO-DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
La Dirección de Servicios Públicos informa a 
					los vecinos del sector comprendido entre las calles Avenida 
					Holdich, Escribano de Bernardi, Lezama y Gobernador Roque 
					Gonzalez, que a partir del 23 de julio del corriente año se 
					modificarán los días y el horario de recolección 
					domiciliaria, a fin de optimizar el servicio: días lunes, 
					miércoles y viernes a partir de las 15 hs.
					Para cualquier consulta, comunicarse 451921 int. 128
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
CONFERENCIA DE PRENSA-CONSEJO DEL MAYOR-10.30 HS.
El Consejo Municipal del Mayor convoca a los 
					medios a una conferencia de prensa hoy viernes, 10.30 hs. en 
					sus oficinas, con motivo de presentar a las autoridades 
					recientemente electas.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
OFICINA DE INFORMES TURÍSTICOS "EL TURISTA": PRINCIPAL CLIENTE
					La Oficina de Informes Turísticos de nuestra ciudad se 
					encuentra abierta todos los días, desde las 8:00 a las 21:00 
					hrs, con el objetivo en satisfacer las demandas de los 
					turistas, principal cliente de esta área municipal.
					Para lograr la satisfacción de quienes nos visitan, en 
					cuanto al requerimiento de información de nuestro destino, 
					diariamente se actualizan los datos que se brinda a los 
					turistas a partir de comunicados internos, con novedades 
					sobre la oferta –por ejemplo La Trochita, parte diario de La 
					Hoya, excursiones, etc.-, y el parte de las rutas y 
					combustible.
					Esta información puede ser consultada directamente a los 
					informantes del área o a través de carteleras, las cuales 
					son de fácil acceso y están disponibles para ser examinadas 
					sin previa consulta. Esta iniciativa proporciona rapidez en 
					el acceso a la información, en caso de encontrarse la 
					oficina con mucho público.
					Carteleras
					Entre las carteleras disponibles se encuentra la de Rutas y 
					Combustible, la de Actividades Generales de Esquel, Trevelin 
					y el Parque Nacional y otra de Actividades Culturales y de 
					Interés General.
					Además, afuera de la Oficina se coloca otra cartelera que 
					–en temporada alta y luego del horario de cierre - hace 
					referencia a los alojamientos con disponibilidad y a la 
					agenda cultural.
					Al consultar a Noelia Williams, del Área de Informes de la 
					Oficina de Turismo, comentó que esta información es 
					actualizada diariamente en los ítems que lo requieran y, en 
					base a las demandas que surjan, se van adicionando nuevas 
					Carteleras o se agregan datos a las ya existentes.
					Sistema para Informantes Turísticos 
					También, y como parte de un Programa implementado desde el 
					Ministerio de Turismo de la Nación, desde la Oficina se 
					brinda al turista información actualizada sobre el Corredor 
					de los Lagos, mediante el Sistema para Informantes 
					Turísticos (SITU) el cual abarca las provincias de Chubut, 
					Río Negro y Neuquén y cinco Parques Nacionales. 
					La información para el SITU es aportada por las áreas de 
					turismo de cada localidad del Corredor de Los Lagos, como 
					por servicios de ruta y salud, prestadores, actividades, 
					novedades, etc., teniendo la posibilidad de incorporar 
					acontecimientos de interés para el turista tan diversos como 
					afectaciones climáticas, fiestas populares, etc.
					Requerimiento de información y trabajo previo
					En cuanto a las demandas de información, los puntos más 
					requeridos en la temporada son los relacionados con el esquí 
					, el CAM La Hoya y el alojamiento.
					Al referirse a los requerimientos de alojamiento Flavia 
					Larzabal, de la Oficina de Informes, expresó que “hay un 
					trabajo previo solicitando a los prestadores tarifas y 
					servicios, que es lo que siempre pregunta el turista”. 
					Comento que los visitantes llegan con requerimientos 
					específicos tanto respecto al rubro como a ítems puntuales 
					como hospedarse con mascotas, necesidad de parrilla, cama en 
					planta baja en el caso de las cabañas, etc. De acuerdo a 
					estos pedidos, se muestra al turista todas las posibilidades 
					de alojamiento disponibles. 
					“Todos los días se llama a los prestadores desde la Oficina 
					para actualizar la disponibilidad”, señala Flavia y agregó 
					que a la noche, al cerrar la Oficina, en el exterior queda 
					una cartelera con los alojamientos disponibles, separados 
					por rubros, con datos como dirección, teléfono, etc.
					Mientras la Oficina de Informes se prepara para recibir a 
					turistas de todo el país, la comunicación a través de medios 
					de los medios de prensa es permanente. 
					Es así que previo a la temporada, el Ente Mixto de Turismo 
					ha generado una variedad de notas informativas y 
					promocionales que han tenido repercusión en diferentes 
					medios nacionales como por ejemplo en las radios LU20 de 
					Trelew, LU17 de Puerto Madryn, Radio del Mar en Comodoro 
					Rivadavia, La Radio de Juan Alberto Badía en Bariloche, 
					Libertad de Rawson y FM Altos de Bahía Blanca.
					También los medios gráficos y on line se han hecho eco de la 
					información generada, entre ellos el suplemento turismo del 
					Diario Clarín, el suplemento Turismo de Nación, Muy 
					Patagonia, Pagina 12, Pulso Turístico, Hostnews, Mensajero 
					Turístico, Revista Report, La Noticia 1, El diario de Madryn, 
					Gastronómico Net, Perfil.com, La Nueva Provincia, El Tribuno 
					de Salta, Ámbito Financiero, Diario de Río Negro, Dayli 
					Travelling News, Los Andes de Mendoza, El Día de la Plata y 
					Ruta 40.
					Por último, Florencia Aversa, secretaria del área, al 
					referirse a las acciones de la Oficina y a la temporada 
					invernal, enfatizó que “Como lo indica el Sistema de Gestión 
					de la Calidad, nuestro objetivo principal es la satisfacción 
					del cliente. Y en este caso nuestro cliente principal es el 
					Turista. Contamos con un buen número de prestadores que 
					comparten este enfoque y nos proporcionan de muy grado la 
					información”
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
5º ENCUENTRO 
					EXPERIMENTAL DE TANGO
					ESQUEL
					(Declarado de Interés Municipal Res. 63/12)
					(Declarado de Interés Provincial)
					
					www.tangoesquel.blogspot.com 
					tangoesquel@hotmail.com / tangoesquel@gmail.com/
					02945- 15 583256 / 15 584469
					
					
DOMINGO 
					29/7 CONCIERTO y ESPECTÁCULO APERTURA DEL ENCUENTRO
					ASTORMENTADOS QUINTETO en Concierto
					Presentadores: Eduardo Delgado Hernández (México) y Elda 
					Griffith (Esquel)
					21 hs Auditorium Municipal- Belgrano 330- $40
					
					Del LUNES 30 de julio al JUEVES 2 de agosto SEMINARIOS:
					De 19 a 22 hs en Centro Cultural Melipal – Av. Alvear y Av. 
					Fontana 
					1) PARA MÚSICOS: con ASTORMENTADOS (Bs. As). 
					www.astormentados.com.ar 
					Se trabajará por instrumentos y ensamble. VIOLÍN (Pablo 
					Norberto Borghi), PIANO (Juan Ignacio Esteguy), GUITARRA 
					(Nicolás Garay); BANDONEÓN; (Adolfo Trepiana), y CONTRABAJO 
					(Javier Arteaga)
					2) PARA BAILARINES: Con NATACHA IGLESIAS (Bs As). 
					www.tangosensodinamia.com.ar
					Se trabajará musicalidad en el tango.
					Los seminarios tendrán espacios de trabajo en conjunto 
					(bailarines y músicos)
					COSTOS E INSCRIPCIÓN: tangoesquel@gmail.com / 02945- 15 
					584469
					Les solicitamos a todos los interesados que se inscriban con 
					anticipación ya que 
					NO SE REALIZARÁN INSCRIPCIONES EL DÍA DE INICIO DE LOS 
					SEMINARIOS.
					Cada seminario, consta de 4 clases, y tiene un costo total 
					de $200, para quienes se inscriban antes del 15 de julio-
					
					Para quienes se inscriban posteriormente al 15/7 y hasta el 
					domingo 29/7 inclusive, el costo será de $250.
					- VIERNES 3/8 Teatro “PROVOCACIÓN AL INVIERNO” de Alberto 
					Villarreal
					21 hs en Tercera Llamada (Av. Alvear 1324 -02945 455387) 
					Entrada: $35
					- SÁBADO 4/8 MILONGA de GALA “INVIERNO” 
					ASTORMENTADOS QUINTETO Repertorio Tradicional
					22 hs Salón La Española (Rivadavia y Mitre-) $ 40
					
					Área de Comunicación y Prensa
5 de Julio 2012.-
					EL QUIROFANO MOVIL LLEGO AL BARRIO BADEN
					A PARTIR DE MAÑANA YA SE PUEDEN SACAR LOS TURNOS 
					La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esquel 
					informa a la comunidad que el Quirófano Móvil ha sido 
					instalado en el SUM de la Escuela 210 en el barrio Badén. En 
					este marco se recuerda que los vecinos de los barrios Badén, 
					74 viviendas, Sargento Cabral, Soeme, Los Alerces y zonas 
					aledañas pueden sacar turnos para hacer castraciones 
					gratuitas todos los días de lunes a viernes de 8.30 a 12 
					horas en el mismo quirófano. Mientras que las operaciones se 
					realizarán los días lunes, miercoles y viernes.
					Desde la Secretaría de Gobierno Municipal se indicó que 
					luego del relevamiento que realizan los integrantes del 
					Programa Censo Canino este sector de la ciudad es uno de los 
					más interesados en operar a sus mascotas caninas, para poder 
					controlar la proliferación de canes en la vía pública. Este 
					quirófano que ha sido dispuesto para operar gratuitamente a 
					los canes ya visitó durante este año el barrio Buenos Aires 
					y esta programado, que luego de la tarea en el barrio Badén; 
					sea instalado en el barrio Estacion.--
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
RUEDA DE PRENSA
					Jueves 05 de Julio
					10:30 hs - Centro Cultural Melipal
					Integrantes y coordinadores de la Muestra Fotográfica del 
					Centro de Día comentarán acerca de la exposición que dará 
					apertura esta noche.-.
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
FERIA DE EMPRENDIMIENTOS BARRIALES
					
					La feria de Emprendedores barriales se ha ido instalando en 
					el quehacer de los Barrios Bella Vista y Estación y hoy es 
					una propuesta más de estos vecinos, para toda la comunidad 
					esquelense.
					
					Organizada por vecinos del barrio Estación y Bella Vista y 
					las respectivas asociaciones vecinales, la Coordinación 
					Municipal de Asociaciones Vecinales y la Secretaría de 
					Producción y Empleo de la Municipalidad, se desarrolla en 
					nuestra ciudad la Feria de Emprendimientos Barriales, 
					propuesta que ha sido recibida con interés y agrado, no solo 
					por los integrantes de estos barrios, sino
					también por toda la comunidad
					La feria se realiza en el SUM del Barrio Estación y en la 
					cede vecinal del Barrio Bella Vista desde las 11:00 hasta 
					las 16:00 horas, todos los sábados, de manera alternativa 
					para cada barrio.
					
					Estas ferias, a diferencia de otros emprendimientos 
					similares, tienen como característica que solo participan 
					los vecinos de los barrios mencionados con productos de 
					elaboración propia. El objetivo principal, más allá de la 
					comercialización, es generar vínculos que permitan que los 
					involucrados sientan estos espacios como propios e 
					intercambien inquietudes, que haga que se consolide el 
					sentido de pertenencia de los barrios y el uso racional de 
					los recursos.
					
					Los productos a comercializar son elaborados artesanalmente, 
					entre los que se destacan repostería, panificados, 
					confección de ropa, tejidos, decoración, dulces, verduras, 
					entre otros.
					
					Además se dispone de una cartelera que incluye los 
					diferentes oficios de los vecinos de estos barrios, que 
					posibilita generar empleo con ofertas de servicios.
					
					Para inscribirse todos los interesados deben dirigirse de 
					lunes a viernes de 15 a 17 hrs. en la Sede del Bº Estación y 
					en la sede del Bº Bella Vista. Solamente será necesario 
					abonar un bono colaboración de dos pesos para limpieza.
					
					Es importante destacar que este tipo de emprendimiento es 
					una forma más de fortalecer el trabajo en los barrios, desde 
					la municipalidad de nuestra ciudad
					
					Próximamente
					
					Para la segunda quincena de este mes se espera comenzar con 
					este tipo de feria en el barrio Los Sauces, por lo que se 
					convoca a cualquier vecino interesado a dirigirse a la 
					asociación vecinal de dicho barrio, donde se le informará de 
					las característica de este nuevo espacio.
					
					Cronograma
					
					Sábados 7 y 21 de julio - 4 y 18 de agosto, SUM Barrio 
					Estación
					
					Sábados 14 y 28 de julio - 11 y 25 de agosto, Cede Vecinal 
					Barrio Bella Vista
					
					Se invita a toda la comunidad a participar de esta 
					iniciativa.
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
ACTIVIDAD DE PRENSA
					27 DE JUNIO DE 2012
					
					10.30 HORAS
					LA SECRETARIA DE TURISMO, FLORENCIA AVERSA, EL SECRETARIO DE 
					PRODUCCION Y EMPLEO, DAMIAN VILLANUEVA, EL SUBSECRETARIO DE 
					CULTURA Y EDUCACION, ANDRES WILLIAMS Y EL SUBSECRETARIO DE 
					DEPORTES, CARLOS BARRÍA INFORMARÁN ACERCA DEL PROGRAMA DE 
					ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EN EL MARCO DE LA 33º FIESTA 
					NACIONAL DEL ESQUI, QUE SE REALIZARÁ DEL 16 AL 22 DE JULIO.
					LUGAR: SUM DE TURISMO - AV ALVEAR Y SARMIENTO.----
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
PENSANDO EN L A 
					PRODUCCIÓN
					
					EL SUBSECRETARIO DE PRODUCCIÓN Y EMPLEO DE LA MUNICIPALIDAD 
					DE ESQUEL VALORÓ LA INICIATIVA DEL PRIMER FORO DE 
					ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 
					
					Damián Villanueva, titular de la Subsecretaría de Producción 
					y Empleo municipal de Esquel luego de su visita al Foro de 
					Actividades Productivas destacó la iniciativa de los vecinos 
					que organizaron éstas jornadas de exhibición y feria de 
					productores y artesanos.
					
					Villanueva dijo que es muy importante que los vecinos puedan 
					exponer y reconocer experiencias de trabajo asociativo, y 
					crecimiento laboral a partir de los conocimientos de sus 
					posibilidades y oportunidades en su entorno. En el Foro se 
					trató sobre temas productivos de la zona cordillerana y 
					meseta chubutense, emprendimientos de vecinos neuquinos, 
					rionegrinos y santafesinos y paneles de exposición. El 
					secretario de Producción y Empleo en esta visita, comentó 
					sobre el funcionamiento de esa dependencia y la labor que se 
					realiza respecto a los productores de Esquel y la región 
					mediante el trabajo de CAPEC; como también los programas y 
					planes de apoyo a la producción.
					
					El Foro que se desarrolló desde el 22 al 24 de Junio fue 
					declarado de interés municipal por el Honorable Concejo 
					Deliberante de Esquel, incluyó entre sus temas presentados: 
					la recolección y lapidación de gemas, el procesamiento local 
					de piedras para la construcción así como la puesta en marcha 
					de recorridos y senderos mineralógicos y paleontológicos en 
					la meseta chubutense con fines turísticos y educativos, las 
					alternativas turísticas y de servicios que brinda la red de 
					senderos turísticos que se está desarrollando desde Aluminé 
					en Neuquén hasta Lago Baguilt en Chubut, la variedad de 
					emprendimientos cooperativos para la panificación, la 
					elaboración de prendas, el mejoramiento de espacios urbanos 
					y hasta el desarrollo de acciones educativas en los niveles 
					inicial, primario y secundario en el Bº Las Juanita de La 
					Matanza , (Buenos Aires), las potencialidades agrícolas y 
					ganaderas del valle medio del Río Chubut, los cultivos de 
					alcaparras en Santiago del Estero y su posible adaptación a 
					nuestra región.
					
					Villanueva señaló que su visita al Foro estaba comprometida 
					a través de la invitación que los organizadores hicieron al 
					titular del Ejecutivo Municipal, quien debido a la toma del 
					Cerro Dragón, el fin de semana; y la consecuente 
					programación de actividades preventivas ante el posible 
					corte de suministro de gas; la agenda de actividades se vio 
					modificada debido al contacto permanente con funcionarios de 
					provincia. 
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
CHAPAS PATENTES 
					ENCONTRADAS EN VIA PUBLICA
					
					La División Educación Vial de la Municipalidad de 
					Esquel informa que en sus oficinas se encuentran disponibles 
					las siguientes chapas patentes, que han sido encontradas en 
					la vía pública:
					
					IVN 600
					JOR 454
					DMW 725
					GTB 199
					GMY 455
					GIA 090
					IKB 859
					TJE 244
					FJS 585
					CZV 553
					DPQ 218
					DPV 954 (MOTOCICLETA)
					
					Los vecinos que acrediten ser propietarios de esta chapas 
					pueden retirarlas en el 3º piso de la Terminal de Omnibus en 
					horraios de oficina de Lunes a Viernes de 7 a 12.30, 
					mediante presentación de DNI y Tarjeta Verde del vehículo.
					
					Área de Comunicación y Prensa
25 DE JUNIO DE 2012
					CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
					Se convoca a inscripción de Abogados y Funcionarios 
					Judiciales en actividad de la Provincia del Chubut y/o de 
					Abogados, Magistrados y Funcionarios retirados y jubilados 
					de la provincia del Chubut, a los fines de la designación 
					de:
					
					1 Juez de refuerzo para el Juzgado Laboral Nº 1 de la Ciudad 
					de Puerto Madryn.
					
					Inscripción de Postulantes:
					Las respectivas postulaciones se recepcionarán hasta el 29 
					de Junio de 2012, a las 13 horas, en la Sede del Consejo de 
					la Magistratura, sita en calle Francia 596 de la Ciudad de 
					Comodoro Rivadavia.
					
					El reglamento Anual de Concursos de Antecedentes y de 
					Oposición y de Evaluación de Ingresantes al Poder Judicial 
					se encuentra disponible en internet www.conmagchubut.gov.ar 
					y asimismo puede ser requerido telefónicamente al 0297 
					4440912 o vía correo electrónico consejo@conmagchubut.gov.ar.-
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
ESQUEL Y LA 
					REGIÓN
					
					TEMAS TRATADOS POR EL 
					INTENDENTE CON LA SECRETARIA DE TURISMO PROVINCIAL
 
En el marco de la visita a nuestra ciudad 
					de la secretaria de Turismo y Áreas Protegida de la 
					Provincia, Alicia Tagliorette, el Intendente Rafael Williams 
					trató diferentes aspectos de importancia para el desarrollo 
					turístico de la Comarca de los Alerces.
					La visita a nuestra ciudad de la Secretaria de Turismo y 
					Áreas Protegida de la Provincia Alicia Tagliorette, fue 
					ocasión propicia para tratar varios temas vinculados al 
					desarrollo turístico de nuestra ciudad y de la región.
					El intendente Rafael Williams, en el marco de la reunión 
					celebrada, expresó su interés de que exista una 
					participación local activa, en la toma de decisiones 
					estratégicas, especialmente en aquellos temas relacionados 
					con los dos recursos turísticos principales de Esquel: La 
					Hoya y la Trochita.
					En cuanto a la posibilidad de llevar adelante en Esquel, la 
					reunión con la Comisión de Turismo de la Honorable Cámara de 
					Diputados de la Nación en los próximos meses, el intendente 
					Williams manifestó la necesidad de disponer, para la 
					ocasión, de una agenda de trabajo donde propuso incluir el 
					tema de integración binacional -en el cual se viene 
					trabajando desde el inicio de la actual gestión municipal- y 
					para lo cual se han realizado acciones concretas, en pos de 
					una verdadera integración con nuestros vecinos chilenos.
					En otro orden y dada las gestiones realizadas por Williams 
					para la reactivación del ramal Esquel- Jacobacci de la 
					Trochita, el jefe comunal agradeció que la provincia se 
					involucrara activamente en esta iniciativa, impulsada por 
					actores locales y presentada por él ante autoridades del 
					Ministerio de Turismo de la Nación.
					También el encuentro fue propicio para insistir en la 
					importancia de seguir mejorando la conectividad y la 
					infraestructura del aeropuerto de nuestra ciudad.
					Prensa 
					Secretaría de Turismo
					Municipalidad de Esquel 
					2945-451927/453145/455652
					www.esquel.gov.ar 
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
CAMBIO DE HORARIO EN EL ECOCANJE
					
					La Municipalidad de Esquel informa a la comunidad que a 
					partir de este viernes el ECOCANJE se realizará de 15 a 16 
					hs en las sedes de Asociaciones Vecinales que están 
					participando. Por razones de logística se estará 
					restringiendo a una hora la entrega de compost a cambio de 
					materiales inorgánicos reciclables.
					En esta ocasión se realizará en la sede de la Asociación 
					Vecinal del Barrio 28 de junio (Vepam) ubicada sobre calle 
					16 de noviembre a media cuadra de Av. Holdich.
					
					Los vecinos podrán acercarse a la sede entre las 15 y las 16 
					horas para aportar sus residuos inorgánicos correctamente 
					separados (botellas plásticas de cualquier tipo, papel y 
					cartón, tetra-brick, vidrio, bolsas de nylon o aluminio) en 
					buen estado, limpios y secos, accediendo a cambio de su 
					esfuerzo a una bolsa de COMPOST elaborado en la Planta de 
					Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos a partir de la 
					fracción orgánica de residuos que ingresa a la misma.
					
					Del mismo modo se recuerda que durante el próximo mes el 
					Ecocanje se realizará en las siguientes sedes:
					Viernes 29 de junio de 15 a 16 hs: Sede Vecinal B° 28 de 
					junio
					Viernes 06 de julio de 15 a 16 hs: Sede Vecinal B° Bella 
					Vista
					Viernes 13 de julio de 15 a 16 hs: Sede Vecinal B° Mataderos
					Viernes 20 de julio de 15 a 16 hs: Sede Vecinal B° Don Bosco
					Viernes 27 de julio de 15 a 16 hs: Sede Vecinal B° Buenos 
					Aires
					Para mayor información consulte al (02945) 15506341 o al 
					mail girsu@esquel.gov.ar
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
Se evaluará la separación de residuos en todos los barrios de la ciudad
					La Subsecretaría de Medio Ambiente de la ciudad de Esquel 
					realizará durante los meses de junio y julio un muestreo 
					aleatorio de residuos sólidos urbanos, con el fin de evaluar 
					el porcentaje de vecinos que realizan la separación en 
					origen, así como también la calidad de la separación y los 
					puntos vulnerables o conflictivos.
					La ciudad de Esquel cuenta con un programa de Gestión 
					Integral de Residuos Sólidos Urbanos desde el año 2008, y 
					uno de sus pilares es la realización de estudios que 
					permitan evaluar las diferentes etapas de la implementación. 
					Dentro de esta gestión, es importante la separación en 
					origen, que será evaluada a través de un muestreo durante 
					los meses de junio y julio. 
					Las muestras serán tomadas teniendo en cuenta los recorridos 
					y horarios de recolección de los diferentes barrios de la 
					ciudad, en dos días diferentes de la semana y considerando 
					también el color de las bolsas (verde y blanco), antes de la 
					recolección realizada por Obras Públicas. De esta manera se 
					garantiza que la muestra evaluada sea representativa de la 
					totalidad de residuos generados por la ciudad.
					Se recolectarán un total de 352 bolsas, las cuales serán 
					analizadas por personal de la Subsecretaría de Medio 
					Ambiente.
					De cada bolsa recolectada se evaluará si los RSU están 
					separados, si ésta separación se realiza correctamente y, si 
					existen errores identificarlos, para posteriormente evaluar 
					cuales son los principales o más los más frecuentes, y poder 
					proyectar las futuras campañas de comunicación y 
					concientización.
					Al finalizar el muestreo, y el estudio de las muestras, se 
					procederá al análisis y posterior elaboración de un informe 
					para exponer resultados.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Domingo 24 de Junio
					
					MUSEO DE CULTURAS ORIGINARIAS PATAGONICAS
					ANOCHE EN CENTRO MELIPAL SE PRESENTARON LAS VASIJAS QUE 
					FORMARAN PARTE DE LA COLECCION 
					
					Con la presencia del Intendente Williams, el secretario de 
					Cultura de la Provincia, profesor Claudio Dalcó y el 
					subsecretario de Cultura de Esquel, Andrés Williams anoche 
					se realizó el acto de presentación de la colección de 
					vasijas de cerámica que formarán parte del Museo de Culturas 
					Originarias Patagónicas.
					
					La artesana Neli Curia fue la responsable de llevar adelante 
					la tarea de realización, que según expresó toda la tarea se 
					hizo a la manera ancestral, respetando la madre tierra, y 
					pidiendo permiso para extraer el material que fue la materia 
					prima de éstas vasijas que serán parte del patrimonio 
					cultural del museo que sufrió el incendio el año pasado.
					
					En la oportunidad Jesús Huenchuman, integrante del equipo de 
					trabajo del Museo de Culturas Originarias tambien agradeció 
					el apoyo de parte de los funcionarios locales y provinciales 
					para la recuperación del museo; y con una profunda emoción 
					también destacó el acompañamiento de la comunidad de Esquel. 
					En este marco, Etelvina Rojas, también señaló que fueron 
					muchas las personas que colaboraron en la tarea de 
					elaboración de las cerámicas, particularmente en el predio 
					ferial del Aniversario de Esquel, en Febrero pasado, cuando 
					el Museo de Culturas Originarias emplazó un stand.
					
					La noche de presentación también incluyó música de artistas 
					locales con la presencia de Aldo Mariguan, Miguel Trafipán y 
					el cierre con Lucy Guillart, interpretando música del 
					folclore latinoamericano. Noche de alegría, acompañamiento y 
					respaldo en pos de la tarea de recuperación del patrimonio 
					cultural de aquellos pueblos originarios de la región andino 
					patagónica. 
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
Ciudad de Esquel
					Sábado 23 de Junio de 2012.-
					19.03 horas
					La Municipalidad de Esquel informa que en función de la toma 
					de la Planta de Gas de la zona de Cerro Dragón, es que el 
					Intendente de la Ciudad de Esquel, Rafael Williams esta en 
					permanente contacto con autoridades provinciales, como 
					también de la empresa Camuzzi a fin de interiorizarse 
					respecto a las novedades a cada momento.
					La ultima información indica que a esta hora continua la 
					toma de esa zona y de continuar esta situación puede 
					producir inconvenientes en la provisión del gasoducto 
					patagónico, afectando nuestra ciudad y zona cordillerana.
					Según la información aportada por Camuzzi Gas del Sur 
					actualmente el suministro de gas no ha sufrido bajas en la 
					presión y la llegada a cada domicilio es normal. 
					Mañana domingo 24 de Junio habrá un nuevo comunicado durante 
					la mañana.- 
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
 
Vecinales
					LA JUNTA ELECTORAL DE RÍO PERCY HOY 
					RECIBE LISTAS
					
					Andrés Mera, coordinador Municipal de Vecinales recordó que 
					hoy 21 de Junio en horario de 16 a 19 en instalaciones de la 
					Sede Vecinal de Alto Rio Percy. 
					
					En este marco se estableció que si se presentan más de una 
					lista las elecciones se realizarán el 8 de Julio de 10 a 17 
					en la misma Sede.
					
					La Junta Electoral que fiscalizará los trámites para renovar 
					autoridades vecinales en este sector esta compuesta por 
					Eliseo Diaz, Gabriel Salguero y Dionisio Montero.-
Área de Comunicación y Prensa
21 de Junio - 11 horas
					El subsecretario de Gobierno, Fabian Tettamanti realizará la 
					presentación de Preventores Municipales Viales
					Lugar: Secretaría de Gobierno - Mitre 524 -
Área de Comunicación y Prensa
POR LA FALTA DE 
					COMBUSTIBLE
					HABRA RECOLECCION DE RESIDUOS LIMITADA
					
					La Direccion Municipal de Servicios Públicos de Esquel 
					informa a los vecinos que debido al faltante de combustible 
					en la ciudad, se encuentran restringido los servicios de 
					recolección de residuos.
					
					Por ello solo se realizará recolección de residuos 
					domiciliarios, no se recolectarán bolsas de césped, ni 
					ramas, hasta cuando se normalice dicha situación.
					
					Al mismo tiempo que tampoco se realizarán las limpiezas 
					integrales de barrios.
					
					Sepan disculpar los inconvenientes ocasionados.
					
					Dirección de Servicios Públicos 
					MUNICIPALIDAD DE ESQUEL
 
REUNIÓN PARA ACORDAR 
					TAREAS DE REPARACION
					EL MUNICIPIO Y OBRAS PUBLICAS POR LA ESCUELA EXPERIMENTAL
					
					El Intendente Municipal Rafael Williams y el titular de 
					Obras Públicas de la región cordillerana Walter Cristiani se 
					reunieron en la tarde de ayer lunes con directivos, docentes 
					y padres de la Escuela Experimental en búsqueda de realizar 
					los acondicionamientos de las instalaciones del edificio 
					escolar.
					
					En este encuentro se definió que los estudiantes podrán 
					realizar sus actividades educativas en el local de calle 
					Roca y Rivadavia, donde funcionaba la escuela provincial 
					523. Mientras que los trabajos de reacondicionamiento será 
					llevados adelante por Obras Públicas de la provincia.
					
					De esta manera se dará respuesta para que el ciclo escolar 
					de los estudiantes de la escuela Experimental no se vea 
					afectado y se cumpla con la labor de enseñanza.-
					
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
					Tel: (0054) 2945 451921/ 1923/ 1925 interno 104 - 106
					Fax: (0054) 2945 451939 - Mitre 524 - CP 9200
					E-mail: prensa@esquel.gov.ar 
					Twitter: @MuniEsquel 
					Facebook: Prensa Municipalidad de Esquel
					Web oficial: www.esquel.gov.ar 
					2012 "Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano"
En el marco del Programa Nacional de 
					Municipios Saludables, el sábado 23 de junio en el SUM del 
					Barrio Estación, al finalizar la Feria de Emprendedores, se 
					realizarán diferentes actividades de limpieza y 
					concientización. 
					Las actividades darán inicio con un taller comunitario sobre 
					el adecuado manejo de residuos sólidos urbanos. Se 
					presentará una obra de teatro con la misma temática, y se 
					dictará un taller de reciclado y confección de títeres para 
					niños. También como parte de esta jornada informativa se 
					realizarán tareas de limpieza, saneamiento y recolección de 
					residuos en el barrio.
					
					La organización está a cargo de la Secretaría de Promoción 
					Social y la Subsecretaría de Medio Ambiente de la 
					Municipalidad de Esquel, contando también con la 
					colaboración de la Secretaría de Obras públicas y la activa 
					participación de la junta vecinal, la Murga Tricolor, 
					organizaciones sociales y políticas de la comunidad, y 
					vecinos del barrio.
					
LLEGA A ESQUEL
					"EL CHOQUE URBANO"
					Martes 19 de Junio 21:30 hs - Gimnasio Municipal
					
					ENTRADAS EN VENTA EN BELGRANO 330 DESDE LAS 15:00 HS 
					
					Valor: $80 - $90 - $ 100 - $ 110 - $ 120.-
					
					Consultas : 2945-451929
La nueva propuesta de esta compañía que fusiona música y acción generando espectáculos de gran despliegue, impacto y belleza. Pulso y emoción son transmitidos por sus intérpretes, creando un show a pura acción que transcurre en una plaza urbana durante una noche. Un espacio al que arriban personajes singulares, de características surrealistas, que lo hacen latir mientras el resto de la ciudad duerme. Y en esta ocasión con la intención de profundizar en el movimiento integran al equipo a la compañía de danza C.E.M. (Compañía en Movimiento)
SUBSECRETARIA DE 
					CUTURA Y EDUCACIÓN
					MUNICIPALIDAD ESQUEL
					2945-457154 · coordinacioncultura@esquel.gov.ar 
					Belgrano 330 · Av. Fontana y Alvear
					Tel: 02945-457154 · Fax: 2945-451929
					www.esquel.org.ar
20 DE JUNIO - IZAMIENTO A LAS 9 HORAS EN AV 
					ALVEAR
					EL ACTO CENTRAL SE REALIZARÁ EN EL SUM DE LA ESCUELA 76 A 
					LAS 10 HORAS
					
					Con el izamiento del pabellón nacional comenzarán las 
					actividades en el día feriado nacional por la enseña patria 
					en la plazoleta de Avenida Alvear entre Pasteur y Owen Jones 
					a las 9 de la mañana.
					
					Mientras que a las 10 de la mañana en el SUM de la Escuela 
					76 se dará inicio al acto central, según horario determinado 
					por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut. 
					En la ceremonia participarán los alumnos de cuarto grado de 
					las escuelas 76, 24 y Fundación Educativa, quienes 
					realizarán la tradicional promesa a la bandera nacional. El 
					acto será presidido por el Intendente Municipal de la Ciudad 
					de Esquel, Rafael Williams, junto a integrantes del 
					Ejecutivo Municipal.
					
					LA LIMPIEZA DE LA CIUDAD
					En este dia de feriado nacional, programando también la 
					limpieza de la ciudad; la Dirección de Servicios Públicos 
					informa a los vecinos que el día miércoles 20 de Junio, la 
					recolección de residuos domiciliarios va a realizarse en 
					forma normal, pero no se realizará la recolección de 
					residuos verdes y/o bolsas de césped.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
					
En el marco del Programa Nacional de 
					Municipios Saludables, el sábado 23 de junio en el SUM del 
					Barrio Estación, al finalizar la Feria de Emprendedores, se 
					realizarán diferentes actividades de limpieza y 
					concientización. 
					Las actividades darán inicio con un taller comunitario sobre 
					el adecuado manejo de residuos sólidos urbanos. Se 
					presentará una obra de teatro con la misma temática, y se 
					dictará un taller de reciclado y confección de títeres para 
					niños. También como parte de esta jornada informativa se 
					realizarán tareas de limpieza, saneamiento y recolección de 
					residuos en el barrio.
					
					La organización está a cargo de la Secretaría de Promoción 
					Social y la Subsecretaría de Medio Ambiente de la 
					Municipalidad de Esquel, contando también con la 
					colaboración de la Secretaría de Obras públicas y la activa 
					participación de la junta vecinal, la Murga Tricolor, 
					organizaciones sociales y políticas de la comunidad, y 
					vecinos del barrio.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SENTIDO UNICO DE 
					CIRCULACIÓN PARA LA CALLE GUIDO SPANO
					
					Desde el 12 de Junio fue fijado el sentido de circulación de 
					la calle Guido Spano, donde se podrá circular solo desde Av 
					Ameghino a Av Alvear.
					
					Ya fue promulgada la Ordenanza Municipal 60 del presente 
					año, que establece el sentido de circulación de la calle 
					Guido Spano, y allí se indica que los vehículos podrán 
					circular solo desde Avenida Ameghino hacia Avenida Alvear.
					
					La medida surge en función de un pedido de una vecina del 
					sector, con el objetivo de regular la seguridad y la fluidez 
					en el tránsito por esta calle. Asimismo, inspectores del 
					departamento de Tránsito Transporte y Educación Vial también 
					ha realizado procedimientos y señalaron la necesidad de dar 
					un sentido único a esta arteria.
					
					Desde la Dirección de Obras Públicas se informó que en 
					próximos días se acondicionará la cartelería en las esquinas 
					de este sector.-
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
ACTO DEL 20 DE JUNIO
					SE REALIZARÁ EN EL SUM DE LA ESCUELA 76 A LAS 10 HORAS
					
					La Municipalidad de Esquel informa que el próximo 20 de 
					Junio el acto del Día de la Bandera se realizará a las 10 de 
					la mañana en el SUM de la Escuela 76.En la oportunidad de la 
					ceremonia participará los alumnos de cuarto grado de las 
					escuelas 76, 24 y Fundación Educativa, quienes realizarán la 
					tradicional promesa a la enseña patria. El acto será 
					presidido por el Intendente Municipal de la Ciudad de Esquel, 
					Rafael Williams, junto a integrantes del Ejecutivo 
					Municipal.
					
					LA LIMPIEZA DE LA CIUDAD
					En este dia de feriado nacional, programando también la 
					limpieza de la ciudad; la Dirección de Servicios Públicos 
					informa a los vecinos que el día miércoles 20 de Junio, la 
					recolección de residuos domiciliarios va a realizarse en 
					forma normal, pero no se realizará la recolección de 
					residuos verdes y/o bolsas de césped.
					
					--
					
					La Municipalidad de Esquel informa a la comunidad que este 
					viernes el ECOCANJE se estará realizando en la sede de la 
					Asociación Vecinal del Barrio Sargento Cabral ubicada sobre 
					calle Cambaceres y Pasaje Nahuelpan (sin salida) a una 
					cuadra de Av. Holdich.
					
					Como siempre los vecinos podrán acercarse a la sede entre 
					las 15 y las 17 horas para aportar sus residuos inorgánicos 
					correctamente separados (botellas plásticas de cualquier 
					tipo, papel y cartón, tetra-brick, vidrio, bolsas de nylon o 
					aluminio) en buen estado, limpios y secos, accediendo a 
					cambio de su esfuerzo a una bolsa de COMPOST elaborado en la 
					Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos a partir 
					de la fracción orgánica de residuos que ingresa a la misma.
					Del mismo modo se recuerda que durante el próximo mes el 
					Ecocanje se realizará en las siguientes sedes:
					Viernes 15 de junio de 15 a 17 hs: Sede Vecinal B° Sargento 
					Cabral
					Viernes 22 de junio de 15 a 17 hs: Sede Vecinal B° Buenos 
					Aires
					Viernes 29 de junio de 15 a 17 hs: Sede Vecinal B° 28 de 
					junio
					Viernes 06 de julio de 15 a 17 hs: Sede Vecinal B° Bella 
					Vista
					
					Para mayor información consulte al (02945) 15506341 o al 
					mail girsu@esquel.gov.ar
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Polos tecnológicos audiovisuales
					Hoy miércoles se conformará el nodo cordillera
					
					Con la participación de la coordinadora nacional del 
					Programa Polos, Eva Piwowarski y el asesor del programa, el 
					doctor Héctor Poggiese el miércoles 13 de Junio a las 20 
					horas quedará conformado oficialmente el Nodo Cordillera con 
					el acto que se realizará en el Centro Cultural Esquel 
					Melipal. El objetivo es generar contenidos desde la zona 
					regional andina de Chubut para la Tv Digital. 
					
					En la ceremonia también estarán presentes la delegada zonal 
					de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 
					Msc Carla Rossi, el coordinador del Polo Patagonia Sur, 
					Carlos Medina y el referente de la Universidad de la 
					Patagonia Austral, Matías Barrionuevo.
					
					En este marco se convocará nuevamente a los referentes de la 
					producción audiovisual de toda la región, quienes ya han 
					participado de la primera capacitación, pero también se 
					invita a quienes quieran sumarse a la propuesta. El acto de 
					constitución del Nodo Audiovisual Tecnológico 'Cordillera' 
					será el puntapié inicial, mientras que al día siguiente en 
					el Centro Melipal, desde las 10 de la mañana se realizará el 
					plenario que marcará el inicio de los trabajos del equipo 
					que conforma el Polo de Producción Patagonia Sur.
					
					Para más información, dirigirse a la Sede Esquel de la 
					UNPSJB, ubicada en Sarmiento 849 o vía correo electrónico: 
					nodocordillera@gmail.com.-
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
Jueves 13 de Junio de 2012
					
					TRANSITO: Conducir con precaución ante la lluvia
					
					Ante las lluvias reinantes y la disminución de la 
					visibilidad, el departamento de Tránsito, Transporte y 
					Educación Vial de la Municipalidad de Esquel solicita a 
					conductores y peatones transitar con precaución.
					
					En el caso de los automotores se solicita que transiten con 
					las luces bajas encedidas.
					
					Evite accidentes.
					
					Departamento de Tránsito Transporte y 
					Educación Vial.
					Municipalidad de Esquel
Martes 12 a las 
					10:30 hs. en el Centro Cultural Esquel Melipal, 
					Participaran el subsecretario de Cultura y Educación de 
					Esquel, Andres Williams, y José Jones, secretario de Cultura 
					de Trevelin

					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
OPERATIVO CERROJO EN 
					LA MADRUGADA DEL DOMINGO
					INSPECTORES MUNICIPALES EN CONJUNTO CON POLICÍA DEL CHUBUT 
					LLEVARON ADELANTE EL PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD VIAL
					
					Con el montado de 10 puestos de control en arterias 
					perpendiculares a la calle Volta se realizó durante la 
					madrugada del pasado domingo un importante control de 
					tránsito, con la tarea de 8 inspectores de tránsito del 
					municipio, y personal policial de la Comisaría 1º y 2º, de 
					la Mujer y de la División Drogas Peligrosas.
					En el procedimiento donde se solicitaba la documentación 
					obligatoria de conductor y vehículo también se utilizaron 3 
					alcoholímetros para registrar los niveles de alcohol en 
					sangre de cada conductor. Walter Vásquez, responsable del 
					departamento municipal de Tránsito dijo que en total se 
					labraron 62 actas de infracciones; y nueve de ellas fueron 
					en concepto de alcoholemia positivo. Además se notificaron 
					casos de falta de documentación, y falta de luces 
					reglamentarias.
					

					10 AUTOS SECUESTRADOS
					En el marco de la Ley Nacional de Tránsito, en el operativo 
					se utilizaron 3 grúas que retiraron de la vía pública 10 
					automotores. Tres de ellos ubicados en el predio del 
					municipio local, mientras que los restantes están en zona de 
					la policía de la provincia en la ruta nacional 259.
					Vásquez, dijo que toda la documentación ya ha sido puesta a 
					disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde cada 
					conductor deberá presentarse para regularizar su situación.
					
					
					
					
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
La Municipalidad de Esquel, por medio de la 
					Secretaría de Gobierno, colabora con la iniciativa del 
					Gobierno Nacional, a través de ANSES, realizando trámites 
					gratuitos y personalizados para que los abuelos accedan a la 
					jubilación.
					
					Los requisitos para realizar estos trámites es no percibir 
					de jubilación y tener como edad mínima para las mujeres, 62 
					años y para los hombres, 65. 
					En todos los casos debe presentarse la fotocopia del 
					documento de identidad y la clave fiscal extendida por la 
					AFIP, lo cual es el único requerimiento para las personas 
					solteras o viudas.
					En cuanto a los casados se tiene que presentar, además de lo 
					mencionado anteriormente, la fotocopia del documento de 
					identidad del cónyuge y la partida de nacimiento o libreta 
					de familia.
					En el caso de tener hijos menores de 18 años o persona a 
					cargo se debe presentar la fotocopia del documento de 
					identidad, la partida de nacimiento y la sentencia judicial 
					de guarda.
					Para mayor información los interesados deben dirigirse al 
					Consejo del Mayor de Esquel en Mitre y San Martín de lunes a 
					viernes de 7:00 a 13:00 hrs. Línea telefónica gratuita 105 
					(interno 140). E-mail: jubilaciones@esquel.gov.ar
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
La Secretaría de Cultura de la Provincia del 
					Chubut a través del Departamento de Artesanías, informa que 
					se encuentra llevando a delante la Actualización del 
					Registro Provincial de Artesanos.-
					La misma se deberá tramitar antes del 22 de Junio de 2012 a 
					través de las Direcciones de Cultura y Comunas Rurales de 
					sus correspondientes localidades completando el Formulario 
					de Actualización.-
					Las personas que no completen el formulario de actualización 
					requerido, se las dará de baja del Registro Provincial de 
					Artesanos y por ende no se renovará el Carnet de Artesanos.-
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
UNPSJB: PROGRAMA 
					POLOS TECNOLÓGICOS AUDIOVISUALES
					EL 13 DE JUNIO SE CONFORMARÁ OFICIALMENTE EL NODO CORDILLERA 
					DEL POLO PATAGONIA SUR EN ESQUEL
					Con la participación de la coordinadora nacional del 
					Programa Polos, Eva Piwowarski y el asesor del programa, el 
					doctor Héctor Poggiese el próximo miércoles 13 de Junio a 
					las 20 horas quedará conformado oficialmente el Nodo 
					Cordillera, con el objetivo de generar contenidos desde la 
					zona regional andina de Chubut para la Tv Digital. Esta 
					ceremonia se realizará en el Centro Cultural Esquel Melipal, 
					y también estarán presentes la delegada zonal de la 
					Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc 
					Carla Rossi, el coordinador del Polo Patagonia Sur, Carlos 
					Medina y el referente de la Universidad de la Patagonia 
					Austral, Matías Barrionuevo.
					
					En este marco se convocará nuevamente a los referentes de la 
					producción audiovisual de toda la región, quienes ya han 
					participado de la primera capacitación, pero también se 
					invita a quienes quieran sumarse a la propuesta. El acto de 
					constitución del Nodo Audiovisual Tecnológico 'Cordillera' 
					será el puntapié inicial, mientras que al día siguiente en 
					el Centro Melipal, desde las 10 de la mañana se realizará el 
					plenario que marcará el inicio de los trabajos del equipo 
					que conforma el Polo de Producción Patagonia Sur.
					
					En estos dos encuentros programados el doctor Héctor 
					Poggiesse, profundizará sobre la modalidad de trabajo, y 
					para ello se invita a integrantes de los equipos 
					audivisuales de la Universidad Nacional de la Patagonia San 
					Juan Bosco - que son cabecereas del Polo- además de 
					productores independientes, miembros de canales de 
					televisión, propietarios de emprendimientos de audio, sonido 
					e iluminación; gente relacionada con la fotografía 
					profesional, actores, escenógrafos, locutores, periodistas, 
					estudiantes; y todos aquellos interesados en producir 
					contenidos televisivos de la ciudad de Esquel y la región.
					
					Finalmente, de este trabajo se programa debatir sobre las 
					próximas acciones a realizar desde el nodo, diagramar el 
					trabajo en comisiones conformadas por los mismos asistentes, 
					como por ejemplo: capacitación, generación de proyectos, 
					equipamiento y recursos técnicos, gestión de proyectos y 
					recursos humanos.
					
					Para más información, dirigirse a la Sede Esquel de la 
					UNPSJB, ubicada en Sarmiento 849 o vía correo electrónico: 
					nodocordillera@gmail.com.-
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
VECINALES
					EL SECTOR DE LOS SAUCES INVITA A PARTICIPAR A SUS VECINOS
					
					La coordinación de Asociaciones Vecinales de la 
					Municipalidad de Esquel informa que el próximo viernes 15 de 
					Junio a las 21 horas se realizará una importante reunión de 
					vecinos del barrio Los Sauces en la Sede barrial, con el 
					objetivo de conformar la Junta Electoral para renovar 
					autoridades vecinales del sector.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
UNPSJB EN LAS 15º JORNADAS TÉCNICAS 
					FORESTALES Y AMBIENTALES
					ESTUDIANTES DE INGENIERIA DE LA UNPSJB PARTICIPAN HOY DE 
					SIMPOSIO SOBRE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y FUNCIONES 
					ECOSISTÉMICAS EN PLANTACIONES FORESTALES: CONCEPTOS Y 
					APLICACIONES
					
					
					Un grupo de 10 estudiantes avanzados de la Carrera 
					Ingeniería Forestal de la Sede Esquel de la UNPSJB viajaron 
					esta semana a El Dorado Prov. de Misiones, para asistir a 
					las 15º JORNADAS TECNICAS FORESTALES Y AMBIENTALES. La 
					actividad que comenzará hoy miercoles propone al alumnado 
					participar en las sesiones técnico-científicas y también 
					salidas de campo en la Región del Boque Misionero, un 
					ecosistema completamente distinto al andino-patagónico, 
					donde realizan sus prácticas habituales.
					
					El congreso es organizado por la Universidad Nacional de 
					Misiones y el INTA, donde también los futuros Ingenieros 
					Forestales serán recibidos en la facultad de Ciencias 
					Forestales.
					
					El Ingeniero Omar Picco, delegado académico de la Facultad 
					de ingeniería Sede Esquel, informó que para este viaje la 
					UNPSJB recibió el apoyo del Proyecto GEF Conservación de la 
					Biodiversidad en Paisajes Productivos Forestales, ejecutado 
					por la SAGPyA (Secretaría de Agrimensura, Ganadería, Pesca y 
					Alimentos de la Nación), que además; facilita la asistencia 
					de 5 profesores de la carrera Ingeniería Forestal, que 
					presentarán trabajos y participarán de las deliberaciones 
					del Congreso.
					
					
					
					Programa del Simposio
					
					SIMPOSIO: CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y FUNCIONES 
					ECOSISTÉMICAS EN PLANTACIONES FORESTALES: CONCEPTOS Y 
					APLICACIONES
					
					15 as Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales
					
					Facultad de Ciencias Forestales – Universidad Nacional de 
					Misiones
					
					Fecha: 6 de Junio
					
					Horario: de 8:30 a 18:30
					
					Lugar: La Rioja 1408 (Km 9) - Ciudad de Eldorado - Misiones
					
					Preinscripción: Sin Costo- confirmar asistencia a 
					genoveva.gatti@conicet.gov.ar indicando nombre completo e 
					institución. Fecha límite: 28 / 05 / 2012.
					
					Moderador: Ing. Manuel Jaramillo (Coordinador Regional 
					Fundación Vida Silvestre Argentina)
					
					8:30 a 9:00. Ing. Patricio McDonagh. FCF-UNaM. Director 
					Ejecutivo Aglomerado Productivo Forestal.
					
					“Panorama actual, histórico y futuro del manejo de las 
					plantaciones forestales en Misiones y Corrientes”
					
					9:00 a 9:40. Dr. Adrián Ares. Universidad Politécnica de 
					Virginia.
					
					“Impacto del manejo forestal en la diversidad, estructura y 
					función del sotobosque”
					
					9:40 a 10:20. Ing. Verónica Rusch. INTA Bariloche.
					
					“La ciencia y la integración de objetivos, escalas y actores 
					para la conservación de la biodiversidad: el
					
					caso de plantaciones forestales en Patagonia”.
					
					Intervalo 10:20 a 10:50
					
					10:50 a 11:30. Dr. Gustavo A. Zurita. CONICET-IBS, FCF, UNaM
					
					“Conservación de la biodiversidad en plantaciones forestales 
					de la Selva Paranaense”
					
					11:30 a 12:10. Dra. María Isabel Bellocq. CONICET-EGE, FCEyN, 
					UBA
					
					“El rol del contexto regional en el potencial de 
					conservación de la biodiversidad de las plantaciones 
					forestales”
					
					Almuerzo 12:10 a 13:30
					
					13:30 a 14:10. Ing. Roberto Fernández. INTA Montecarlo- FCF, 
					UNaM
					
					“Pautas para la gestión responsable del suelo y nutrientes 
					en sistemas forestales”
					
					14:10 a 14:50. Dra. Paula Campanello. CONICET-IBS, FCF, UNaM
					
					“Economía de agua en especies de árboles nativos y 
					cultivados en el norte de Misiones: mitos y verdades sobre 
					el consumo de agua en plantaciones”
					
					14.50 a 15.30. Dr. Marcelo Nosetto. UNSL-CONICET
					
					“Forestaciones en pastizales: impactos sobre la dinámica del 
					agua y de sales”
					
					15.30 a 16.00. Ing. Jose Cabral. Biofábrica Misiones
					
					“El rol de la conservación ex – situ en el manejo forestal”
					
					16:00 a 16:30. Dr. Alejandro Vila. WCS-GEF
					
					“Proyecto de Conservación de la Biodiversidad en Paisajes 
					Productivos Forestales (GEF TF 090118)”
					
					16:30 a 17:00 Emiliano Ezcurra. FSC Argentina
					
					“La certificación FSC en Argentina: estado actual y 
					perspectivas”
					
					17:00 a 18:00 Mesa de discusión y Generación de resultados
					
					
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					
					SEDE ESQUEL - UNPSJB
					
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentin
ACTIVIDAD DE PRENSA
					MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012
					
					10.30 HS
					RUEDA DE PRENSA DE LOS ORGANIZADORES DE LA FERIA DE 
					PRODUCTORES Y EMPRENDEDORES DE BARRIOS ESTACIÓN Y BELLA 
					VISTA.
					LUGAR: OFICINA DE PRENSA - MUNICIPIO DE ESQUEL
					
					11 HS
					RUEDA DE PRENSA DE LOS ORGANIZADORES DEL FESTIVAL BOXISTICO 
					DEL PROXIMO VIERNES.
					LUGAR: RESIDENCIA DEPORTIVA - AV ALVEAR 2203
					
					18.30 HS
					PRESENTACIÓN DE LA NUEVA IMAGEN TURÍSTICA DE ESQUEL
					LUGAR: HOTEL LAS BAYAS.-
Talleres Pertenecer
					
Con la idea de rescatar el pasado y 
					presente de la cultura Mapuche – Tehuelche el Museo de 
					Culturas Originarias coordina diversas actividades, entre 
					ellas los talleres Pertenecer. Ofrecen una variada oferta y 
					funcionan en diferentes barrios de nuestra ciudad. Quienes 
					estén interesados aún tienen la posibilidad de incorporarse.
					
					Los vecinos que lo deseen pueden acercarse a los lugares 
					donde se desarrolla la actividad de su interés y participar 
					a la misma.
					
					TALLER                                     
					TALLERISTA                                     
					HORARIO                                             
					LUGAR
					
					Telar Mapuche                         
					Luisa Jaramillo                           
					Martes y Jueves  de 15 a 17 hs.                 
					Sede del Bº Bella Vista
					Telar Mapuche                            
					Silvia Ríos                             
					Martes y Viernes  de 15 a 17 hs.                 
					Sede Bº Don Bosco
					Telar Mapuche                        
					Rosario Cayecul                         
					Martes y Jueves  de 15 a 17 hs.                  
					Bº Malvinas, Centro Tecnológico
					Telar Mapuche                        
					Rosa Ñancucheo                     
					Miércoles y Viernes de 15 a 17hs                  
					Bº Ceferino, Centro Comunitario
					Alfarería Neli                                
					Curia                                 
					Miércoles y jueves de 18 a 20hs                    
					Belgrano 330
					Mapuzungun                           
					Antonio D. Fernández                
					Lunes y Martes de 18 a 21 hs                      
					Esc. Nº 76
					Confección de Inst- Mapuche    Jorge 
					Manquillan                  
					Miércoles y Viernes de 19 a 21 hs.                 
					Sede Bº Matadero
					Platería Mapuche                       
					Jorge Olivares                        
					Martes de 16 a 20hs                                    
					Sede Bº Buenos Aires
					Telar Mapuche                       
					Gabriela Carriman                   
					Miércoles y viernes de 15 a 17 hs.                  
					Sede Bº Lennart Englund 
					Telar Mapuche                         
					Irma Castro                          
					Miércoles 15 a 18hs.                                       
					Rio Percy
					Interpretación de Inst-Mapuche Sabina Basilio                       
					Martes y Jueves de 18 a 20hs                         
					Esc.54 
					
					
					Toda esta información se encuentra actualizada 
					permanentemente en la página de la municipalidad 
					www.esquel.gov.ar 
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
					
La Escuela 
					Municipal de Educación Física Adaptada de la Secretaría de 
					Deportes y Recreación atiende a personas con discapacidad de 
					todas las edades y patologías. Son más de ochenta los 
					participantes que en grupos, semanalmente y de forma 
					gratuita, participan de actividades adaptadas, entre ellas, 
					natación, básquet, fútbol, atletismo, voleibol, hándbol, 
					hockey sobre piso, gimnasia y en temporada invernal esquí, 
					snowboard y snowshoeing.
					También participan de diferentes encuentros en el ámbito 
					local, provincial, nacional e internacional, como son los 
					Juegos de Desarrollo Deportivo Evita, torneos del Ente 
					Patagónico Deportivo, torneos dependientes de las Nuevas 
					Olimpiadas Especiales de Argentina, torneos y encuentros 
					organizados por las federaciones de cada patología y 
					encuentros provinciales de natación.
					La Escuela como ámbito integrador
					Desde que en el mes de marzo del 2000, se fundó la Escuela 
					hasta la actualidad se han obtenido importantes logros 
					deportivos, individuales y colectivos como, por ejemplo, las 
					medallas de oro obtenidas en Alaska en el 2001 y en Japón en 
					el 2005.
					Es de destacar que la escuela no es excluyente, ni exclusiva 
					para discapacitados, ya que todo el que desee acompañar a 
					las personas con discapacidad en su rutina semanal, pueden 
					hacerlo, pues de acuerdo a cada caso se permite la 
					participación de familiares, amigos, vecinos o compañeros de 
					estudio. De esta forma se logra una buena integración e 
					inclusión social que permite a los alumnos insertarse, de 
					manera activa, en la comunidad.
					Al respecto, el coordinador de la escuela José María Devetak, 
					expresó que “la familia de la persona con discapacidad debe 
					tener en cuenta la existencia de la escuela como el lugar, 
					donde no sólo se pueden obtener beneficios desde lo 
					orgánico-funcional, sino también desde lo socio-afectivo, 
					logrando una mayor integración”
					¿Qué es la discapacidad?
					La Discapacidad es toda restricción o ausencia de la 
					capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del 
					margen que se considera normal para un ser humano, debido a 
					una deficiencia (pérdida o anormalidad de una estructura o 
					función sicológica, fisiológica o anatómica).
					Dependiendo de la patología se dividen en Discapacitados 
					Mentales o Intelectuales (en general poseen retraso 
					madurativo y/o cognitivo), Sensoriales (ciegos, disminuidos 
					visuales, sordos e hipoacústicos), Irregulares Motores 
					(lesionados medulares, paralíticos cerebrales, amputados) y 
					Viscerales (daño y limitación de la función de órganos 
					internos; insuficiencia renal, cardiopatías, celiaquismo).
					Según la complejidad de la discapacidad, en cada una hay 
					fronterizos, leves, moderados, severos y profundos.
					
					Para mayor información los interesados pueden dirigirse a la 
					Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de 
					Esquel en Av. Alvear 2201 o al Tel. (02945) 451933 / 452522
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Concurso fotográfico "Bosques, ruralidad y urbanismo"
El concurso fotográfico "Bosques, ruralidad 
					y urbanismo" es organizado por la Fundación Bosques de la 
					Patagonia y Juan Castro Foto Estudio y cuenta con el 
					auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la 
					Municipalidad de Esquel. Los trabajos a presentar deben ser 
					imágenes que expresen la relación y las actividades que 
					realiza la gente en el bosque, tanto nativo como cultivados 
					de todas las regiones del país. 
					La fecha de presentación tope es el 28 de septiembre de 2012 
					a las 19:00hs.
					Todas las obras formarán parte de una Muestra en el Centro 
					Cultural Melipal desde el 1 hasta el 15 de octubre de 2012.
					
					El concurso será fiscalizado por Juan Castro, Fotógrafo 
					Profesional de Esquel y el Jurado estará integrado por 
					Roberto Campos y Raúl Matelo (Fotógrafos profesionales de 
					Esquel) y María Marcela Godoy (Profesional de CIEFAP).
					
					Adjuntamos las bases del concurso.
					
 
CONCURSO FOTOGRÁFICO
ECO SOCIEDAD 2012
Bosques, ruralidad y urbanismo
Organizan: Fundación Bosques de la Patagonia y Juan Castro Foto Estudio
Auspicia: Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel
TEMA
Bosque y sociedad
Reglamento
Los trabajos a presentar deben ser imágenes que expresen la relación y las actividades que realiza la gente en el bosque. Válido para bosques nativos y cultivados de todas las regiones del país.
PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, mayores de 18 años.
Quedan excluidos los organizadores de este certamen, los jurados y los auspiciantes del mismo, incluyendo a sus empleados y familiares hasta segundo grado de parentesco.
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
Todas las obras deberán ser presentadas en papel color, en formato de 20 x 30 cm y deberán estar montadas sobre una base de cartulina o cartón rígido, tipo passe-partout de 30 x 40 cm. Las obras pueden haber sido logradas digital o analógicamente. Con máquinas digitales tener la precaución de sacar las fotos con una resolución de al menos 4 megapixeles y de alta calidad para que no pierdan definición cuando se la imprima.
Las copias deben tener calidad de exhibición. (Las copias impresas en equipos multifunción o de chorro de tinta de cuatro colores, no tienen calidad fotográfica ni de conservación, por lo que quedarán fuera de concurso.) Serán aceptadas impresiones en papel fotográfico y/o de chorro de tinta profesional.
Cada participante podrá presentar hasta un máximo de 4 obras. Las obras no podrán presentar inscripción alguna en su parte frontal. En el dorso de cada obra, deberá figurar: el título de la misma; el lugar donde se ha realizado la toma fotográfica y el seudónimo con el cual se identifica el participante. Todas las obras deben ser presentadas en un sobre, donde figure solamente el seudónimo del autor en su parte externa.
Cada participante deberá presentar un sobre aparte, en cuyo frente debe figurar solamente el seudónimo con el cual participa y en su interior debe contener los siguientes datos personales:
| 
								 Nombres y Apellido 
  | 
								
								 Dirección  | 
							
| 
								 Localidad: Código Postal: 
  | 
								
								 Provincia: 
  | 
							
| 
								 e-mail:  | 
								
								 Teléfono:  | 
							
| 
								 Fecha de Nacimiento 
  | 
								
								 DNI  | 
							
CALENDARIO
Las obras deben ser remitidas o presentadas en sobre cerrado en cualquiera de las siguientes direcciones:
CIEFAP: Ruta 259, Km 4 –Esquel- CP 9200 - Chubut
Juan Castro Foto Estudio: 25 de Mayo 559 –Esquel – CP. 9200 - Chubut
Fecha de presentación: Hasta el 28 de septiembre de 2012 a las 19:00hs.
Juzgamiento: 1 de octubre de 2012.
Comunicación: A partir del 2 de octubre 2012, se comunicarán los nombres de los ganadores de los premios. La nómina completa de ganadores se publicará en los diarios, radios y TV locales y en la página
www.juancastro.com.ar y www.ciefap.org.ar
Exposición: Todas las obras formarán parte de una Muestra en el Centro Cultural Melipal, sito en Avda. Fontana y Avda. Alvear de la ciudad de Esquel, desde el 1 hasta el 15 de octubre de 2012.
Entrega de Premios y Menciones: El 5 de Octubre de 2012 durante la realización de la ECO Sociedad 2012 en el Centro Cultural Melipal, Esquel.
JURADO
El concurso será fiscalizado por Juan Castro, Fotógrafo Profesional de Esquel y el Jurado estará integrado por:
Roberto Campos: Fotógrafo Profesional de Esquel
Raúl Matelo: Fotógrafo Profesional de Esquel.
María Marcela Godoy: Profesional de CIEFAP.
PREMIOS
1er premio: en elaboración
2do premio: en elaboración
3er premio: en elaboración
4to premio: Tablero de damas
5to premio: Set de portaretratos
6to al 10mo: Menciones del Jurado
Los primeros premios son muebles originales y todos los premios están confeccionados en madera de la región patagónica. Todos los participantes en el concurso recibirán un diploma.
DESTINO DE LAS OBRAS
Todas las obras quedarán en poder de los organizadores, quienes dispondrán de su publicación y difusión con fines culturales, mientras que la propiedad intelectual de las mismas seguirá siendo propiedad de los autores y dicha autoría será publicada junto a las imágenes, respetándose en todos los casos, la ley 11.721 de propiedad intelectual.
CONDICIONES GENERALES
Los Premios no podrán ser declarados desiertos, siendo el fallo del jurado inapelable.
Toda obra presentada fuera de término, entregada a personal no autorizado o en un domicilio diferente, será automáticamente rechazada.
El incumplimiento de estas bases en alguna de sus partes será causal suficiente de rechazo por parte de los organizadores.
La participación lleva implícita la autenticidad de la autoría de las obras presentadas por el participante y la autorización para hacer uso de las mismas con fines de difusión del CIEFAP, sin que ello signifique retribución o compensación alguna.
El jurado se reserva el derecho de anular la adjudicación de un premio si considera que se cometió una irregularidad.
Cualquier cuestión no prevista en el presente reglamento será resuelta por los organizadores y su resolución será inapelable.
La sola presentación de las obras en el presente concurso, implica el conocimiento y la aceptación del presente reglamento en todas sus partes y de las modificaciones que pudieren realizar los organizadores.
Las consultas relativas al reglamento podrán hacerse en las siguientes direcciones: Tel: (02945) 45-3948/0175. CIEFAP: Ruta 259 Km 4, www.ciefap.org.ar mail: ecosociedad@ciefap.org.ar ó mmgodoy@ciefap.org.ar
Juan Castro Foto Estudio– 25 de Mayo 559– Esquel – Tel. (02945) 45-0122/6791 www.juancastro.com.ar mail: juancastro@speedy.com.ar
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
UNPSJB
					DESDE EL 25 DE JUNIO SE INICIA LA 
					INSCRIPCIÓN PARA INGRESO UNIVERSITARIO PARA MAYORES DE 25 
					AÑOS SIN TITULO SECUNDARIO
					
					En el marco del Programa de Ingreso Universitario a las 
					Carreras de Grado contemplado en el Articulo 7º de la Ley 
					24.521, la Sede Esquel de la UNPSJB informa el siguiente 
					cronograma de actividades pautado para la edición del 
					presente año.
					
					Informes e Inscripciones en la Sede Esquel:
					Fechas: del 25 de Junio al 06 de Julio de 2.012 y del 23 de 
					Julio
					al 03 de Agosto de 2.012
					Lugar: Edificio Administrativo, Delegacion Zonal Esquel
					UNPSJB, Sarmiento 849
					Horario de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hs.
					
					Requisitos de Inscripción:
					Primario Completo.
					Tener 25 años cumplidos al 31 de diciembre de 2012.
					inscripción al examen.
					
					Se debe presentar:
					Copia de la Inscripción ONLINE (obligatoria) en el sitio 
					Web:
					http://secacadem.unp.edu.ar/?page_id=26
					D.N.I. (copias de 1° y 2° hojas).
					Certificado de 7º grado (original y copia)
					
					Seguimiento, consultas y asesoramiento:
					asesoramiento:
					Del 13 de Agosto al 27 de Octubre de 2012.
					Responsables: Sergio G. Vincon y José Antonio Romero.
					Consultas por Correo Electrónico en Sede Esquel a
					(sergiov@unpata.edu.ar) y Secretaría Académica a la
					dirección (consultasmayores25@unp.edu.ar ).
					
					El material de consulta está en Copy 007 para su 
					fotocopiado.
					
					Examenes
					
					05-11-11: Área Comprensión y Producción textual
					
					12-11-11: Área Matemática
					
					19-11-11: Área Ciencias Sociales
					
					26-11-11: Área Ciencias Naturales
					
					Horario: 9 horas a 11 hs.
					Lugar: Edificio de Aulas, Campus Universitario “Aldo López
					Guidi” Ruta Nacional N°259, km 16,41 (9200) Esquel Chubut.
					
					Publicación de Resultados:
					
					Fecha: 12 de Diciembre de 2.012.-
					
					
					AREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					
					--
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
MELANIA PÉREZ EN ESQUEL
					
					
					Con los auspicios de la Secretaría de Cultura de la Nación y 
					de la Subsecretaría de Cultura de Esquel y en el Marco del
					Programa “Músicos por el País”, se presentará en nuestra 
					ciudad la cantante salteña Melania Pérez. La presentación de 
					su exclusivo recital será en el Auditorio Municipal el 
					viernes 8 de junio a partir de las 21:30 horas con entrada 
					libre y gratuita.
					Las entradas se retiran únicamente en Belgrano 330 a partir 
					del lunes 4 de junio en el horario de 15:00 a 20:00 hs. Se 
					entregan 2 por persona.
					
					La idea ha sido motorizada y gestionada por músicos locales 
					que apuestan a que Esquel recupere un lugar de 
					preponderancia en las ofertas artísticas para la comunidad, 
					tal como las tuvo en las décadas pasadas. Esta segunda 
					llegada de Melania a nuestra ciudad conlleva en sus 
					organizadores dos expectativas u objetivos primordiales; 
					primero: lograr que los medios de prensa locales se hagan 
					eco de la presencia de una artista argentina considerada y 
					premiada en diferentes instancia por su talento y su 
					coherencia artísticas y segundo: Conseguir que el público 
					acuda masivamente la sala donde dará su recital y pueda 
					conocer o recuperar el contenido de las grandes obras 
					musicales de nuestro folklore
 
					Melania Pérez-cantante salteña- pertenece a una generación 
					de embajadores de la cultura que elevaron la condición del
					canto popular a los niveles más encumbrados de la historia 
					del cancionero argentino.
					
					Siendo una adolescente ingresa al conjunto Las Voces 
					Blancas- con el que obtiene numerosos premios, grabando 
					varios discos en un importante sello discográfico y 
					realizando además, giras por todo el país y el exterior.
					
					En 1972, reintegrada a su provincia natal, integra el 
					cuarteto Vale Cuatro, armonizado y dirigido por el Cuchi 
					Leguizamón. Más tarde integra el Dúo Herencia, con el que 
					graba para el sello Odeón y obtiene la mención consagratoria 
					en Cosquín 1981-
					
					En 1996 retoma su actividad de cantante solista presentando 
					su primer recital denominado: Lo entrañable del canto. Dos 
					años después es galardonada con el Premio Uno y partir de 
					entonces se suceden las distinciones por su trabajo 
					artístico. Luego de grabar su segundo disco como solista, 
					París se la lleva…
					
					En febrero de 2003- un grupo de empresarios franceses que la 
					escucha cantar, la contrata para una gira en Europa- de la 
					que regresa reconocida por toda la prensa especializada, 
					como la cantante visceral que es.
					
					Actualidad
					A partir de ese reconocimiento, Melania Pérez ha podido 
					radicarse en Buenos Aires, realizando recitales en 
					diferentes teatros de la ciudad y proyectando su arte a 
					diferentes regiones del país. De este modo, con esos 
					antecedentes y la humildad de los grandes artistas 
					consagrados, llega Melania Pérez a Esquel para estar 
					presente este viernes 8 de junio, brindando su concierto
					auspiciado por la Subsecretaría de Cultura local y la 
					Secretaría de Cultura de la nación.
					
					El propósito es reencontrarnos con todo lo bueno, humilde y 
					artístico que tiene nuestra música popular de raíz 
					folklórica, y presentar una honesta resistencia al olvido y 
					al “ninguneo” del que está siendo víctima por parte de la 
					llamada “tendencia mediática”
					
					El público interesado en esta propuesta artística podrá 
					retirar su entrada (2 por persona) en Belgrano 330 a partir 
					del lunes 4 de junio, en el horario de 15:00 a 20:00 hs para 
					asistir el viernes 8 de junio al Auditorio Municipal.-
					
					--
					Área de Comunicación y Prensa
DESCENSO EL 
					PRÓXIMO FIN DE SEMANA
					OTRA COMPETENCIA DE DESCENSO EN BICICLETAS POR EL CERRO LA 
					CRUZ
					
					Con el auspicio de la Secretaria de Deportes de la 
					Municipalidad de Esquel, el próximo finde semana se 
					realizará una nueva edición de pruebas de descenso en 
					bicicletas desde el Cerro La Cruz. El evento se denomina "Downhill 
					Esquel" , y se desarrollara en el cerro la cruz los días 2 y 
					3 de junio.
					
					El dia sabado 2 a partir de las 14 hs. se dara comienzo con 
					las pruebas, mientras q el dia domingo a partir de las 10hs. 
					dara inicia la competencia.
					
					Todo el cronograma es el siguiente:
					
					1. Cronograma de competencia:
					Inscripciones: 
					Lugar: ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DE LA SALUD DE 16 A 20HS. 
					(Av. AMEGHINO Y PTO. MORENO).
					Residentes: A partir del Lunes 28 de Mayo al Viernes 01 de 
					Junio (SIN EXCEPCIÓN).
					No residentes: A partir del Lunes 28 de Mayo al Sábado 02 de 
					Junio a las 13:00 Hs. (SIN EXCEPCIÓN).
					SÁBADO 2 DE JUNIO
					Pruebas: A partir de las 14 Hs. A 18.30 Hs.
					Cena de carbohidratos e Integración: 21.30 Hs. En la cual se 
					hará entrega de los números identificatorios y se informará 
					detalles de la competencia.
					DOMINGO 3 DE JUNIO
					· 9 hs a 9.30 Hs. Entrega de números
					· Inicio de actividades: 10 Hs. Prueba libre.
					· Competencia: 10.30 Hs. Largada.
					
					Área de 
					Comunicación y Prensa
					LAS 1000 MILLAS
					FUNCIONARIO MUNICIPALES RECIBIERON LA PROPUESTA DE LA 
					CLÁSICA COMPETENCIA
 
					Pablo Durán, Secretario de Gobierno y Florencia Aversa 
					Secretaria Municipal de Turismo recibieron a representantes 
					de la competencia de regularidad con autos antiguos 
					denominada 1000 Millas, en el mediodía de ayer martes el 
					municipio local para acordar el paso de la competencia por 
					Esquel.
					
					En el encuentro se definieron aspectos organizativos, 
					rutina, y el apoyo de parte del organismo municipal, 
					resultando que de acuerdo al calendario que se ha fijado la 
					prueba llegaría a la cordillera chubutense a fines del mes 
					de noviembre.
					
					Se trataría del paso de más de 150 automóviles antiguos que 
					completarían una competencia de regularidad en el autodromo 
					Manuel Gonzales, según señalaron los organizadores de la 
					prueba automotor. Además se plantea también que los 
					automovilistas hagan su paso por calles céntricas de la 
					ciudad para que los vecinos puedan conocer de cerca estas 
					joyas mecánicas.
					
					Desde el municipio se manifestó el apoyo al paso de esta 
					competencia por nuestra ciudad, ya que se colaboraría desde 
					sus diferentes dependencias, además de avanzar en la 
					posibilidad de que esta competencia sea declarada de interés 
					municipal.
Área de Comunicación y Prensa
Sigue la actualización de conducciones 
					vecinales
					EL VIERNES SE REÚNEN LOS VECINOS DE ALTO RIO PERCY
					
					La Coordinación Municipal de Asociaciones Vecinales de 
					Esquel informa que el próximo viernes 1º de Junio de 2012 a 
					las 17.30 horas, se realizará una importante reunión de 
					vecinos en Alto Río Percy. Andrés Mera, señaló que en este 
					encuentro se buscará conformar la Junta Electoral para 
					renovar autoridades de la asociación vecinal de este sector, 
					por ello se invita a los vecinos a participar del encuentro.
					
					Es de recordar que en el marco de regularización de 
					vecinales, en el presente mes de Mayo ya se han conformado 
					las Juntas Electorales de los barrios Jorge Newbery y 
					Malvinas Argentinas, que renovarán sus conducciones 
					vecinales en el próximo mes de Junio.- 
Área de Comunicación y Prensa
EL CURSO DE BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS CAMBIO DE FECHA Y LUGAR
					
					Por solicitud de los docentes, el Curso de Bioseguridad en 
					el Laboratorio propuesto para los días 31 de mayo y 1º de 
					junio EN EL CENTRO CULTURA ESQUEL MELIPAL se pospuso para 
					los días lunes 4 y martes 5 en los mismos horarios, ahora a 
					realizarse en EL COLEGIO PROFESIONAL de INGENIEROS, 
					ARQUITECTOS Y AGRIMENSORES sito en Molinari y San Martín.
					Los horarios son Lunes 4 de 13 a 19 horas y martes de 9 a 15 
					hs.
					
					Para los interesados en inscribirse deben enviar un correo a 
					sergiov@unpata.edu.ar y llevar la ficha de inscripción 
					completa (con letra legible) el lunes 4.
					
					AREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					EL VIERNES SE REÚNEN LOS VECINOS DE ALTO RÍO PERCY
					Sigue la actualización de conducciones vecinales
					
					La Coordinación Municipal de Asociaciones Vecinales de 
					Esquel informa que el próximo viernes 1º de Junio de 2012 a 
					las 17.30 horas, se realizará una importante reunión de 
					vecinos en Alto Río Percy. Andrés Mera, señaló que en este 
					encuentro se buscará conformar la Junta Electoral para 
					renovar autoridades de la asociación vecinal de este sector, 
					por ello se invita a los vecinos a participar del encuentro.
					
					Es de recordar que en el marco de regularización de 
					vecinales, en el presente mes de Mayo ya se han conformado 
					las Juntas Electorales de los barrios Jorge Newbery y 
					Malvinas Argentinas, que renovarán sus conducciones 
					vecinales en el próximo mes de Junio.-
Área de Comunicación y Prensa
TREPADA A LA HOYA
					






Área de Comunicación y Prensa
La corrida que une América de Norte a Sur llegó esta tarde a Esquel
					


					
					Los corredores de las “Jornadas de Paz y Dignidad” que 
					partieron desde Usuahia para atravesar el continente bajo un 
					lema diferente cada cuatro años, en la tarde de hoy 25 de 
					mayo llegaron a Esquel procedentes desde el sur de la 
					provincia.
					
					Aproximadamente a las 15.30 estaban llegando estos 
					particulares corredores que vienen recorriendo la Patagonia, 
					mientras otro grupo hace lo propio desde Alaska hacia el 
					centro del continente.
					
					Las Jornadas de Paz y Dignidad se realizan corriendo según 
					la profecía del cóndor y el águila, como una actividad 
					dispuesta desde la cosmovisión de los pueblos originarios, y 
					se inició en 1992, cuando se dispuso trabajar en post de 
					desarrollar el mensaje de unidad continental y diversidad 
					cultural antes de la conquista. La primer edición se realizó 
					desde Alaska y Machu Pichu (Perú), encontrándose ambos 
					grupos en la ciudad Sagrada Teotihuacan, México. Argentina 
					se incorporó cuatro años después. En el año 2008 la carrera 
					pasó por Esquel, oportunidad en la cual el intendente 
					Municipal, Rafael Williams, la declaró de Interés Cultural.
					
					
					De esta carrera participan además de descendientes de 
					culturas originarias todas las personas que estén 
					interesados en trabajar el vínculo de unión y respeto por la 
					diversidad cultural y la dignidad humana. Atletas, niños, 
					ancianos, población en general se van sumando en cada 
					poblado o ciudad por la cual va pasando esta particular 
					carrera. Se desarrolla bajo un sistema llamado “cien pies”, 
					que consta en organizar el recorrido por postas, y los 
					corredores se van turnando para cubrirlo, utilizando 
					vehículos de apoyo para completar toda la distancia. En el 
					caso de la llegada a Esquel, un niño desde Tecka aportó su 
					esfuerzo y se sumó a la causa, y fue él quién portaba el 
					bastón con la imagen tallada del cóndor, que es el símbolo 
					más representativo de estos atletas que van desde el sur 
					hasta el centro de América. Mientras que desde Esquel los 
					recibió y compartió la corrida Darío "Lalo" Ríos, uno de los 
					atletas de la escuela municipal Aukache.
					
					Los atletas llegaron hasta la plaza de la ciudad y allí 
					expresaron su mensaje motivador, como también hicieron 
					muestra de cada uno de los bastones que simboliza la 
					procedencia y el compromiso de distintos pueblos de América. 
					Allí, en el centro de la Plaza, sobre el reloj de sol; 
					también se realizó una entrega de bastones a modo de 
					intercambio con vecinos de Esquel que se encontraban en el 
					lugar, y se agradeció al creador por el encuentro. "Lo 
					importante es que naciste en esta tierra, y eso de alguna 
					forma nos hace hermanos", dijo uno de los atletas que 
					procede desde México.
					
					Cada edición se elige una motivación diferente (honrar a 
					las/los Ancianas/os, a la Mujer como dadora de vida, a los 
					líderes naturales, a los Sitios Sagrados) siendo en esta 
					ocasión la ofrenda para la Madre Agua. Es importante señalar 
					que las Jornadas Paz y Dignidad no cuenta con apoyo 
					económico de ninguna entidad, sino que va creciendo en su 
					convocatoria a través de la colaboración de los Gobiernos, 
					Municipios y la confianza de las personas. En el caso de 
					Esquel, los atletas esta noche permanecerán alojados en la 
					Residencia Deportiva, para mañana partir hacia Cushamen.
					
					MAÑANA SABADO LOS PODES ACOMPAÑAR
					Jorge Aleuy, secretario de Deportes del municipio local 
					indicó que mañana 8.45 horas se invita a los vecinos que 
					quieran apoyar y acompañar corriendo a los integrantes de 
					éstas jornadas. La convocatoria es en la Residencia 
					Deportiva de Esquel y la parte pedestre hacia Cushamen 
					comenzará aproximadamente a las 9 desde la zona del cruce 
					hacia el aeropuerto. El secretario de Deportes dijo que está 
					disponible un vehiculo para traer a Esquel a quienes quieran 
					acompañar la propuesta.
25 de Mayo de 2012
					Jornadas de Paz y Dignidad
Inicio del taller entre la municipalidad de Esquel:
la secretaria de ciencia y tecnica, las cámaras de turismo y comercio y la delegación italiana llegada desde Padua.-
					


Área de Comunicación y Prensa
25 de Mayo 2012
					
					EL SECRETARIO DE GOBIERNO PROCEDIO 
					AL IZAMIENTO DEL PABELLÓN
					
					En el marco del 202º Aniversario del Primer Gobierno Patrio, 
					el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, 
					Pablo Durán realizó el tradicional izamiento de la bandera, 
					acompañado del jefe del Regimiento Argentino el teniente 
					coronel Sergio Román Taboada y el presidente del Honorable 
					Concejo Deliberante; Jorge Paz.
					
					En la plaza General San Martín también estuvieron presentes 
					integrantes del gabinete municipal y representantes de 
					fuerzas de seguridad de la ciudad.
					
					A la hora 11 será el inicio del Acto Central en 
					instalaciones del gimnasio municipal "León Camilo Catena", 
					en Avenida Alvear 2203.-
					
					--
					Área de Comunicación y Prensa
ACTO DEL 25 DE 
					MAYO
					LA MUNICIPALIDAD DE ESQUEL DISPUSO QUE EL ACTO SE REALICE EN 
					EL GIMNASIO
					
					En la mañana de hoy el gobierno municipal informó que el 
					acto del 202ª aniversario del Primer Gobierno Patrio se 
					realizará en instalaciones del gimnasio municipal León 
					Camilo Catena, a partir de las 11 horas. Viviana Ruiz, 
					integrante de la Unidad Intendencia, señaló que la medida se 
					dispuso debido a las bajas temperaturas reinantes y la 
					posibilidad de precipitaciones que señalan algunos servicios 
					meteorológicos.
					
					Esta ceremonia del próximo viernes estará presidida por el 
					Intendente Municipal, Rafael Williams; quien estará 
					acompañado de integrantes del gabinete municipal, Honorable 
					Concejo Deliberante y representantes de fuerzas de 
					seguridad. Desde el aspecto organizativo se informó que las 
					instituciones interesadas en participar de este acto deben 
					presentar sus abanderados y escoltas a las 10.45 horas en el 
					gimnasio municipal. Asimismo se indicó que en lo artístico 
					estará presente el Instituto de Arte Nativo Ayehuen, alumnos 
					de la escuela provincial Nº 54 Nicolás Avellaneda que leerán 
					poesías y también estudiantes de la escuela provincial Nº 24
					Coronel Luis Jorge Fontana, quienes presentarán un trabajo 
					musical interinstitucional.
					
					Al cierre esta programado servir chocolate caliente y 
					pastelitos, a cargo de la taller municipal de cocina y 
					repostería,
					dirigido por María Kutschker, -que se dicta habitualmente en 
					instalaciones del Sindicato de Obreros, Empleados
					de la Municipalidad de Esquel (SOEME)-. 
					
					Gacetilla de Prensa
					23 de Mayo de 2012
					VECINOS BARRIO JORGE NEWBERY
					CONFORMARON JUNTA ELECTORAL
					
					Andrés Mera, coordinador municipal de Asociaciones Vecinales 
					informó que ayer martes 22 se conformó la Junta Electoral de 
					cara a las futura renovación de autoridades del barrio.
					
					Esta Junta esta integrada por Susana Aguilar, Gladys Julieta 
					Sandoval y Mirta Inés Muñoz, y estas vecinas serán quienes 
					reciban las listas y fiscalizarán las elecciones.
					
					En este marco también se definió que el próximo 2 de Junio 
					se realizará la presentación de listas de 15 a 16 horas en 
					la Sede Vecinal, mientras que en caso de presentarse más de 
					una propuesta se realizarán comicios el día 16 de Junio de 
					10 a 18 horas en instalaciones de la vecinal, ubicada en O 
					Higgins casi esquina Avenida Perón. 
Gacetilla de Prensa
					22 de Mayo 2012
					
					ILLAPU VIAJO EN LA TROCHITA A 
					NAHUELPAN
					TAMBIEN VISITO LA ESCUELA Y DELEITO CON SU MUSICA
					
					Pasadas las 10 de la mañana los integrantes del grupo 
					chileno Illapu viajaron hacia la Estacion Nahuelpan, con la 
					idea de visitar también el establecimiento escolar, y 
					compartir un momento con el personal docente, no docente y 
					alumnos.
					
					Toda una emoción para los viajeros que en el marco de la 
					gira "Por los Pueblos" viajaron en La Trochita, acompañados 
					de Milena Salamanca, la Revelación de Cosquín 2012, y la 
					participación musical de artistas de Esquel, como el caso de 
					Eduardo Paillacán, Aldo Mariguan y Miguel Trafipán, que 
					hicieron un repertorio de música patagónica mientras 
					recorrian las vías del Viejo Expreso hasta Nahuelpán.
					
					En la Comunidad, luego de cortar el frío con ricas tortas 
					fritas, llegaron hasta la escuela "Isabel Nahuelpán" donde 
					con alegría fueron recibidos por los niños estudiantes, y 
					las palabras en lengua mapuche de parte de Doña Margarita 
					Antieco, quien les dio la bienvenida, y comentó parte de la 
					historia de la escuela, de los niños y de la comunidad; 
					señalando que ella es quién brinda clases de lengua mapuche 
					y enseña a los menores a realizar tejidos y bordados, 
					propios de la cultura originaria. Margarita además comentó 
					que durante muchos años estuvo prhibido hablar en lengua, y 
					destacó que para ella es una felicidad hoy poder trasmitir 
					los conocimientos de los abuelos a los niños.
					
					Con todo respeto, los integrante de Illapu escucharon a Doña 
					Margarita, y luego Roberto Marquez afirmó que donde vaya el 
					grupo va a llevar la historia de esta escuela y del esfuerzo 
					por mantener la cultura del pueblo mapuche. Luego la 
					bienvenida incluyó música en lengua, interpretada por 
					Eduardo Paillacán y coreada por los niños de la escuela.
					
					El cierre fue emotivo con el grupo Illapu interpretando 
					temas clásicos de su repertorio, como "Lejos del Amor", 
					"Vuelvo" y "Paloma Ausente" de Violeta Parra, entre otros. 
					Un espectaculo para la comunidad que quedará en la historia, 
					donde el grupo Illapu tocó para disfrutar y compartir el 
					sentimiento y el amor por los pueblos originarios y su 
					cultura. Illapu, demostró una vez más su grandeza, tanto 
					sobre, como debajo del escenario; consecuentes de su misma 
					historia como grupo y de su mensaje musical.
EDUCACIÓN VIAL EN JARDINES
					MAS DE 60 NIÑOS PARTICIPARON DE LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICO 
					EDUCATIVAS SOBRE SEGURIDAD VIAL
					
					

					
					Consolidando un proyecto iniciado por docentes del Jardín 
					470, la División de Educación Vial dependiente de la 
					Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, 
					realizó una clase para todas las salitas del mismo.
					
					Durante la clase, los niños reconocieron las conductas 
					correctas al momento de circular en la vía pública. Para 
					esto se transformaron las instalaciones del Jardín en un 
					mini circuito, donde los niños recorrían en sus bicicletas y 
					triciclos unos senderos provistos con distintas señales de 
					tránsito, tanto horizontales como verticales. Destacando los 
					temas referidos a los peatones menores de edad, los riesgos 
					de circular en la vía pública y la manera de evitarlos, 
					mediante conductas correctas.
					
					De esta manera con el aprendizaje a través del juego, 
					interpretando los roles de peatones, conductores e 
					inspectores de tránsito, los niños comprendieron algo tan 
					importante como el de poder desenvolverse en la vía pública, 
					reconociendo el sentido y la función de las normas de 
					tránsito.
					
					Los educadores viales de la institución continúan con la 
					tarea de concientización en distintas escuelas de la ciudad, 
					principalmente aquellas de nivel primario; donde se mantiene 
					el trabajo denominado "las multas del corazón". La 
					iniciativa propone interactuar con niños que asuman el 
					reconocimiento de las normas de seguridad vial, realicen 
					dibujos, señalen ejemplos; y luego elaboran una infracción, 
					como si fueran inspectores de tránsito.
VECINALES
					Los vecinos de Malvinas Argentinas conformaron Junta 
					Electoral.
					
					En la reunión realizada en la mañana del sábado quedó 
					conformada la Junta Electoral de cara a realizar la 
					fiscalización y revisión del acto eleccionario.
					Eva Mabel Alaniz, Otilia CArdenas de Torrea y Olga Martinez, 
					son las vecinas que recibirán las listas de vecinos el día 
					16 de Junio de 11 a 12 horas. Mientras que en el caso de 
					presentarse más de una lista, las elecciones serán el día 24 
					de Junio de 10 a 17 horas.
					
					MAS RENOVACIONES
					Es de recordar que en el marco de la regularización de las 
					conducciones vecinales, el barrio Jorge Newbery también 
					busca realizar elecciones. Por este motivo se invita a los 
					vecinos de este barrio para mañana martes 22 a la reunión, 
					en instalaciones de la Sede Vecinal a las 20.30 horas; con 
					el objetivo de fijar la Junta Electoral de ese sector.-
					
					EL CENTRO DE DIA PARA JÓVENES DISCAPACITADOS FESTEJO SU 
					PRIMER AÑO
					
					
					El Intendente Williams presidio el acto por el primer 
					aniversario del Centro de Día para jóvenes y adultos 
					discapacitados. Con la presencia del director provincial de 
					Discapacidad, Daniel Re, el jefe de la UDAI Esquel, Roberto 
					Fernandez, directivos de distintas instituciones educativas, 
					miembros del gabinete municipal, concejales de la ciudad y 
					familiares de los jóvenes se realizó la ceremonia en la 
					mañana de hoy.
					
					En la oportunidad la directora de la institución, profesora 
					Alejandra Crespo indicó que ha sido muy positivo el trabajo 
					del primer año, y resaltó el esfuerzo y la dedicación del 
					personal que siempre acompaña la tarea de manera 
					comprometida, no solo con los jóvenes asistentes sino 
					también con las familias. Crespo también agradeció el 
					acompañamiento de las autoridades que confiaron en ella para 
					el desempeño de la dirección, y mencionó que es cotidiano el 
					apoyo de la Secretaría de Promoción Social y las demás áreas 
					del municipio para el desempeño del trabajo de integración 
					social que se busca con los asistentes.
					
					Durante todo el acto los presentes pudieron compartir 
					imágenes de las tareas dentro y fuera de la institución, 
					cuando los jóvenes se desempeñan en actividades diarias en 
					interacción con los demás. También se realizó un recorrido 
					por los distintos talleres didácticos, laborales y 
					recreativos con que cuenta la joven institución.
					
					La doctora Mirta Moreschi, como integrante de la Comisión de 
					Padres del Centro dijo en el acto que es una alegría contar 
					con el Centro. Es fundamental el objetivo de brindar la 
					apertura de este espacio donde todos los días los chicos son 
					recibidos con una sonrisa y los despiden de igual manera. 
					También resaltó que los jóvenes discapacitados luego de la 
					adolescencia les cuesta integrarse, y esta institución es 
					facilitadora de todo ello. Sobre el final, no ocultó su 
					emoción, y agradeció todo el servicio que hay para los 
					asistentes como para con sus padres.
					
					El Intendente Williams dijo que es una alegría poder 
					festejar este primer cumpleaños, después de tanto esfuerzo 
					en su conformación inicial y en los trabajos preliminares. 
					También señaló que al momento de la habilitación hubo "palos 
					en la rueda", y hubo que sortearlos y eso nos ayudó también 
					a hacer las cosas mejor; remarcó el titular del Ejecutivo 
					municipal.
					
					Luego en contacto con la prensa, Williams dijo que es 
					importante remarcar que esta es el primer Centro de Día de 
					la provincia que es integramente de gestión municipal. El 
					Intendente también revalidó el esfuerzo del personal que 
					atiende a los jóvenes, y dijo que ponen mucho esfuerzo y 
					dedicación para cumplir con su tarea.
					
					Al cierre del acto, Norma la cocinera de la institución; 
					ingresó que la torta del cumple, para que los jóvenes 
					pudieran soplar la vela y cantar el Feliz Cumpleaños. 
					¡¡¡Felicidades!!! y fuerza para seguir adelante.
					
					Los festejos continuarán el próximo sábado, cuando desde las 
					14 horas en Magallanes 2090 se realice la inscripción para 
					la prueba aeróbica, y la competencia de Cross de Aventura de 
					10 km.
					
					Área de Comunicación y Prensa.
					Municipalidad de Esquel 
NUEVA REUNIÓN DE 
					VECINOS DEL BARRIO JORGE NEWBERY
					ESTE ENCUENTRO SERÁ EL PRÓXIMO MARTES.
					La Coordinación Municipal de Asociaciones Vecinales 
					informa que el próximo martes 22 de Mayo se realizará una 
					nueva reunión con los vecinos del barrio Jorge Newbery. Este 
					encuentro que se realizará a las 20.30 horas en la Sede 
					Vecinal, con el objetivo de conformar la Junta Electoral 
					para una futura elección de dirigentes del sector.-
Área de Comunicación y 
					Prensa.
					Municipalidad de Esquel 

					
					
					La Subsecretaría de Cultura y Educación, a través del 
					Programa Esquel Literario, invita a toda la comunidad a 
					participar de la Feria de Libros, a realizarse el día 
					domingo 20 de mayo, a las 18 horas en el Centro Cultural 
					Esquel Melipal. Se propone un espacio para que los vecinos y 
					las instituciones de Esquel vendan, compren, regalen, 
					expongan e intercambien libros nuevos o usados. La 
					inscripción para obtener un puesto es gratuita y en el mismo 
					lugar, hasta el viernes 18 las 13 hs.
					
					Las planillas de inscripción se retiran en el Centro 
					Cultural Melipal en el horario de 08:00 a 14:00 y 15:00 a 
					20:00. Para más información comunicarse telefónicamente al 
					457154 o por correo electrónico a esquelliterario@yahoo.com.ar
					
					
					
					La foto que adjuntamos corresponde a la anterior edición.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					SALÓN INTERNACIONAL DE TURISMO INVIERNO 
					INTENSOS PREPARATIVOS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO
					
					
					En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Predio Ferial 
					de La Rural se llevará a cabo el Salón Internacional de 
					Turismo de Invierno (SITI) en el que participará el Ente 
					Mixto de Esquel, presidido por la Secretaria de Turismo de 
					nuestra ciudad, Florencia Aversa.
					El evento -que tendrá lugar entre el 18 y el 20 de Mayo de 
					2012- concentrará toda la oferta turística invernal, donde 
					se presentan y promocionan los nuevos destinos, servicios y 
					productos turísticos para la temporada, a su vez, constituye 
					una oportunidad excepcional para contactarse con operadores 
					de todo el país y para difundir, ante el público general del 
					mayor mercado nacional (Capital Federal y Gran Buenos 
					Aires), nuestro destino.
					A esta feria -donde se darán cita las mejores empresas, 
					organismos y profesionales del sector- Esquel asistirá con 
					su nueva imagen, en la cual se viene trabajando desde el 
					Ente Mixto desde los inicios del 2012. La folletería, los 
					chocolates que se distribuirán con el logo del destino, el 
					nuevo video de presentación, etc. ha sido confeccionado, en 
					su totalidad, por proveedores locales.
					Durante las tres jornadas el SITI recibirá a operadores 
					turísticos que concurren para establecer contactos, conocer 
					nuevos productos y servicios, analizar ofertas, y concretar 
					negocios. Además, para los visitantes profesionales, se 
					realizan conferencias, charlas y disertaciones con temas de 
					actualidad e interés para el Sector. 
					Esquel en la 14ª edición de Adventure Sport Fair en Brasil
					Como parte de las acciones promocionales que lleva adelante 
					la Secretaría de Turismo de Esquel, la presidenta del Ente 
					Mixto, participó en la 14ª edición de Adventure Sport Fair, 
					que se realizó en la ciudad de San Pablo, Brasil, en el mes 
					de abril.
					Nuestro destino estuvo representado en el stand del 
					Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), 
					dependiente del Ministerio de Turismo de Nación.
					También, en el marco de la feria y organizado por la 
					Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, se 
					realizó, conjuntamente con Aerolíneas Argentinas Brasil y el 
					INPROTUR, un desayuno de trabajo al cual asistieron las 20 
					empresas más importantes de San Pablo, según Aversa esta 
					acción fue la más importante de la gira “ya que me dio la 
					oportunidad de conocer –de parte de los operadores que años 
					atrás nos han visitado o nos han recibido en sus empresas - 
					cuáles son los pasos efectivos que nos permitirán captar 
					para Esquel al mercado que ya es el de mayor importancia 
					para Argentina”.
					Agregó que “nos encontramos ahora a la espera de la 
					concreción de acciones por parte del área de turismo 
					provincial, que posibiliten el desarrollo del mercado, como 
					por ejemplo trabajo con operadores, publicidad, gestión de 
					prensa, mejoras en la conectividad y en las tarifas aéreas”.
					Programa “Buenas Prácticas en destinos” 
					El pasado 11 de marzo se desarrolló en nuestra ciudad un 
					taller de actualización para los establecimientos y 
					organizaciones que obtuvieron la distinción en Buenas 
					Prácticas en el 2009.
					El programa de Buenas Prácticas es un conjunto de productos, 
					instrumentos y soluciones que tiene por finalidad la mejora 
					de la calidad del servicio turístico en el destino.
					Refiriéndose al taller la Secretaria de Turismo expresó que 
					“más allá de las acciones promocionales que se están 
					realizando, el Programa de Buenas Prácticas es importante 
					dar continuidad a este tipo de acciones que mejoran la 
					calidad de la oferta del destino, para que se ajuste a una 
					demanda cada vez más exigente”.
					Por último y en otro orden, Aversa expreso su satisfacción 
					por el éxito de la gestiones realizadas desde el Municipio 
					en pos de recuperar las cuatro frecuencias semanales a 
					partir del mes de junio y obtener una mejora en el esquema 
					tarifario de Aerolíneas Argentinas.
Viernes 18 mayo: el Ecocanje se realizará en el Barrio Bella Vista
					
					
					
					El próximo viernes 18 de mayo se realizará la segunda 
					edición del Ecocanje 2012, esta vez en el barrio Bella 
					Vista. Es la oportunidad para dejar sus residuos inorgánicos 
					y a cambio retirar una bolsa decompost para abonar la tierra 
					de parques y jardines.
					
					La recepción de residuos se realizará en la sede vecinal 
					ubicada sobre calle Humpreys entre las 15 y 17 hs. y la 
					invitación se hace extensiva a todos los vecinos de la 
					ciudad.
					En el Barrio 28 de Junio (VEPAM) se realizó el primer 
					ecocanje del año, al cual asistieron veinte personas de 
					diferentes barrios. Es de destacar que los residuos fueron 
					entregados en las condiciones solicitadas.
					A la hora de preparar los residuos con los materiales 
					requerido (botellas plásticas de cualquier tipo, papel y 
					cartón, tetra-brick, vidrio, bolsas de nylon o aluminio) es 
					importante que se encuentren limpios y secos. 
					La bolsa de compost que se entrega es material elaborado en 
					la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos a 
					partir de la fracción orgánica de residuos que ingresa a la 
					misma. Además se adjunta un instructivo para su utilización 
					así como con las recomendaciones necesarias para la 
					realización de compost en los domicilios (autocompostaje); 
					una técnica sencilla que no ocasiona ninguna molestia y sí 
					gran cantidad de beneficios económicos y ambientales.
					Para mayor información consulte al (02945) 15506341 o al 
					mail 
					girsu@esquel.gov.ar
					
					
 
Área de Comunicación y 
					Prensa
					Municipalidad de Esquel
Actividades en el Museo de Culturas Originarias Patagónicas
Luego de que el 18 enero del 2011 un 
					incendio destruyera totalmente las instalaciones del Museo 
					de Culturas Originarias Patagónicas, sus salas fueron 
					abiertas en una de las casas del ferrocarril de Nahuelpan, 
					para continuar con la tarea de rescatar el pasado y presente 
					de la cultura Mapuche – Tehuelche. Este Museo cuenta con la 
					particularidad que son precisamente descendientes de los 
					pueblos originarios quienes guían a los visitantes a través 
					del recorrido histórico.
					
					
					Esta institución, sin fines de lucro, depende de la 
					Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de 
					Esquel y forma parte del Programa de Apoyo, Desarrollo y 
					Fortalecimiento de la Comunidad Nahuelpan y los pueblos 
					Originarios.
					El Museo fue creado en el año 2000 por Ordenanza Municipal 
					37/00, con la finalidad de adquirir, conservar, estudiar, 
					exponer, transmitir y fortalecer - para generaciones 
					presentes y futuras - el patrimonio tangible e intangible de 
					los Pueblos Originarios Patagónicos y particularmente de la 
					Comunidad Nahuelpan.
					En el lugar se preservan elementos y piezas de uso 
					cotidiano, reproducciones de la cultura mapuche "gente de la 
					tierra" y expresiones tehuelches. Se exponen trabajos de 
					arte textil, platería, instrumentos, alfarería y la historia 
					del emblema que hoy identifica a este pueblo en nuestra 
					provincia: la Bandera Mapuche - Tehuelche creada por Don 
					Julio Antieco. 
					Además muestran fotografías que ilustran momentos del 
					“camaruco” o “ngillatun”, y una breve reseña de la vida del 
					que fue Cacique de la Comunidad Nahuelpan, Don Sergio 
					Nahuelpan. También se puede apreciar diversos elementos de 
					la cultura tehuelche: material lítico, procesos de su 
					elaboración y contexto histórico. 
					Las personas que trabajan y atienden al visitante son 
					descendientes de los pueblos originarios y pertenecen a la 
					comunidad Nahuelpan
					El horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 
					hs, sábados de 9:00 a 13:00 h, además los feriados y días 
					adicionales en los que sale La Trochita.
					Las instituciones, escuelas y grupos turísticos que deseen 
					visitarlo, fuera de los días y horarios establecidos, pueden 
					solicitarlo acercándose a la Subsecretaría de Cultura y 
					Educación de la Municipalidad de Esquel, ubicada en Belgrano 
					330 o llamando al teléfono 451929.
					Una sala del Museo en el Melipal
					
					En el Centro Cultural Melipal, se encuentra una sala del 
					Museo de Culturas Originarias Patagónicas, en la cual, de 
					forma resumida, se da una visión de lo que se puede ver en 
					la sede principal ubicada en Nahuelpan. 
					Esta Sala se encuentra abierta de lunes a viernes de 8:00 a 
					13:00 hs y de 15:00 a 21:00 hs. Sábados, domingos y feriados 
					de 17:00 a 22:00 hs. 
					Próximas actividades
					Para el próximo 23 de junio el Museo presentará una muestra 
					de piezas de Alfarería Mapuche de la artesana Nélida Curia 
					-en el Centro Cultural Melipal- que luego formarán parte de 
					sus salas.
					También el 24 del mismo mes, el museo apoya y participa en 
					las celebraciones del Nuevo Año Mapuche en Nahuelpan.
					En el mes de julio, en la Expo Feria de Invierno, el Museo 
					tendrá un stand en el Gimnasio Municipal en el cual 
					presentará una muestra en conjunto con el archivo histórico.
					El 7 septiembre el Museo se suma a las celebraciones por el 
					aniversario de la creación de la Bandera Mapuche-Tehuelche, 
					con actividades que se realizan, fundamentalmente, en 
					Nahuelpan.
					El propio mes tendrá lugar la “Muestra de Oficios”, en la 
					cual el Museo presentará el oficio de platero y de telar 
					mapuche. Esta actividad será en el Centro Cultural Melipal.
					Además, el Museo tiene bajo su coordinación los talleres del 
					Programa Pertener. Una variada propuesta de horarios y 
					lugares para quienes estén interesados en conocer y aprender 
					telar mapuche, alfarería, platería, mapuzungun e 
					interpretación de instrumentos mapuches.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Acercar el deporte a los barrios, es una política de descentralización y accesibilidad que propicia la inclusión y el descubrimiento de talentos en diferentes disciplinas deportivas.
					
					
					Teniendo en cuenta esta política, es que la Secretaría de 
					Deportes Municipal vine trabajando de forma permanente, con 
					las escuelas deportivas de los barrios, propiciando la 
					práctica de diferentes disciplinas y apoyando las propuestas 
					que requieran logística o material didáctico, que respondan 
					a iniciativas acercadas por los vecinos a través de los 
					líderes barriales. 
					
					Además, cuando se celebran torneos en los barrios, la 
					Secretaría presta ayuda en la organización y facilita los 
					trofeos que se requieren para los participantes.
					
					También, en conjunto con las juntas vecinales, se coordina 
					la participación de los interesados en los distintos eventos 
					programados por la Secretaría, entre ellos, la Colonia de 
					Vacaciones, Juegos Evita, Chubutenses, Esquelenses, del Ente 
					Patagónico Deportivo y de la Araucanía. 
					
					Escuelas en los Barrios
					
					En cuanto a las disciplinas deportivas a las que se puede 
					acceder en los barrios tenemos AJEDREZ en la escuela 205 
					martes a las 10:00 hs., en el Ceferino miércoles a las 15:00 
					hs; en el Badén lunes a las 15:30hs. y Cañadón de Borquez 
					lunes y jueves de 18:30 a 20:00 hs.
					
					El KARATE se puede practicar en el los barrios Estación 
					escuela 24 martes y jueves 18:30 a 20:30 hs.; J. Newbery 
					escuela 54 lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 hs. y 
					Badén martes y jueves de 18:20 a 19:20 hs. 
					
					En cuanto a la GIMNASIA LOCALIZADA se tiene en el barrio 
					Badén lunes y miércoles de 20:00 a 21:00 hs. y en el SOEME 
					lunes y miércoles de 19:00 a 20:00 hs.
					
					La GIMNASIA PARA ADULTOS se encuentra en los barrios Bella 
					Vista lunes y miércoles de 15:00 a 16:00 hs.; Estación lunes 
					y miércoles de 14:00 a 15:00 hs.; Don Bosco martes y jueves 
					de 14:00 a 15:00 hs. y J. Newbery lunes y miércoles de 9:00 
					a 10:00 hs.
					
					Por último HOCKEY Grupo Joven del barrio Ceferino lunes de 
					18:00 a 20:00 hs., y jueves de 15:00 a 17:00 hs.
					
					Para mayor información los interesados pueden consultar en 
					las juntas vecinales de los respectivos barrios o en la 
					Secretaría de Deportes en Alvear 2203, teléfonos 451933/ 
					455211 o en www.esqueldeportes.org.ar
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
ESTUDIANTES 
					DE INGENIERIA DE LA UNPSJB PARTICIPARÁN EN EL 2º CONGRESO 
					ARGENTINO DE SISTEMAS SILVOPASTORILES
 
Un grupo de 10 estudiantes avanzados de la 
					Carrera Ingeniería Forestal viajan esta semana a Santiago 
					del Estero, para asistir al 2º Congreso Argentino de 
					Sistemas Silvopastoriles. Los alumnos participarán de las 
					sesiones técnico-científicas y harán salidas de campo en la 
					Región del Parque Chaqueño, un ecosistema completamente 
					distinto al andino-patagónico, donde realizan sus prácticas 
					habituales. 
					El congreso es organizado por INTA y la Universidad Nacional 
					de Santiago del Estero, donde también los futuros Ingenieros 
					Forestales serán recibidos en la facultad de Ciencias 
					Forestales. 
					
					El Ingeniero Omar Picco, delegado académico de la Facultad 
					de ingeniería Sede Esquel, informó que para este viaje la 
					UNPSJB recibió el apoyo del Proyecto GEF Conservación de la 
					Biodiversidad en Paisajes Productivos Forestales, ejecutado 
					por la SAGPyA (Secretaría de Agrimensura, Ganadería, Pesca y 
					Alimentos de la Nación), que además; facilita la asistencia 
					de 5 profesores de la carrera Ingeniería Forestal, que 
					presentarán trabajos y participarán de las deliberaciones 
					del Congreso.
					
					Programa del Congreso
					Este encuentro de nivel nacional se desarrollará desde el 9 
					hasta el 11 de Mayo, con un importante cronograma de 
					actividades. En la primera jornada por la mañana desde las 8 
					hs se realizarán las Inscripciones y entrega de materiales: 
					maletín, libro de actas, folletería, gorra y credencial. 
					Mientras que a las 9 hs será el momento de la apertura 
					oficial del evento. Luego el desarrollo se divide en áreas 
					temáticas, como por ejemplo: Implementación, manejo y 
					producción en SSP, con la exposición de José Shibu 
					(Universidad de Missouri, EEUU) quien tratará sobre: 
					“Designing sustainable silvopastoral systems: from resource 
					availability to management interventions”.
					
					La Agencia INTA de Santa Cruz estará representada por Pablo 
					Peri, que expondrá sobre “Implementación, manejo y 
					producción en sistemas silvopastoriles: enfoque de escalas 
					en la aplicación del conocimiento aplicado”
					
					En el congreso también habrá espacios para la exposición de 
					trabajos seleccionados en la temática. Entre ellos estará la 
					presencia de la Ingeniera Cristina Goldfarb (INTA 
					Corrientes) sobre “Manejo de un pajonal para mejorar la 
					oferta forrajera en un sistema silvopastoril con Pino 
					elliotti”. Además se presentará Marcelo Navall (INTA 
					Santiago del Estero, ARG) respecto a “Efectos del rolado y 
					la corta sobre el crecimiento de un quebrachal semiárido 
					santiagueño”.
					
					Ya pasado el mediodía, Edgardo Casaubón (INTA Delta) 
					disertará sobre “Productividad y distribución de biomasa en 
					álamos de tres años de edad originados a partir de guías en 
					un sistema silvopastoril del delta del Paraná”
					
					Por la tarde se disertará sobre Interacciones ecológicas 
					entre componentes de los Sistemas Silvo Pastoriles (SSP). De 
					la Universidad de Arizona, disertará Steve Archer, con el 
					titulo: “Tree-grass interactions: an integration of 
					ecological and management perspectives”. La Ingeniera Ada 
					Albanesi, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, 
					disertará sobre “Suelos en sistemas silvopastoriles de la 
					región Chaqueña”
					
					El Ingeniero Gonzalo Caballé de INTA Bariloche, presentará 
					sobre “Interacción planta-animal: la cabra criolla y su 
					preferencia por el Pino ponderosa”. La estudiante avanzada 
					Daniela Echevarría de la Universidad de la Patagonia, 
					presentará sobre “Efectos de la herbivoría doméstica sobre 
					la regeneración de ñire bajo diferentes situaciones de 
					manejo”.
					
					Desde la Universidad del Nordeste, Andrea Pantiu 
					desarrollará una presentación sobre la “Interacción entre 
					componentes forrajeros y de carne bovina en un sistema 
					silvopastoril en el norte de la provincia de Misiones”. 
					Desdela agencia INTA Montecarlo; María Belén Rossner 
					presentará sobre los “Efectos de la radiación, fertilización 
					e inoculación en la implantación de Arachis pintoi y 
					Chamaecrista rotundifolia en Misiones”
					
					El Congreso también incluirá un Foro de discusión Sistemas 
					Silvo Pastoriles y Leyes afines, como la Ley 26331 (bosques 
					nativos). 
					
					SEGUNDA JORNADA
					Se tratará sobre “Instalación de sistemas silvopastoriles en 
					bosques nativos: efectos del rolado y corta forestal”, a 
					cargo del campo experimental La María, La Abrita, Santiago 
					del Estero. 
					En el mismo dia se tratará sobre “Experiencias en manejo de 
					plantaciones de algarrobo blanco, aplicables al uso 
					silvopastoril” a cargo de la Estación Experimental 
					Fernández, de Santiago del Estero
					La jornada también incluye un “Paseo turístico guiado, por 
					espacios históricos y culturales de la ciudad de Santiago 
					del Estero” a cargo de guías de la Tecnicatura Superior en 
					Turismo Cultural y Regional, del Instituto Santo Tomás de 
					Aquino.
					
					El mismo día 10 de mayo, por la tarde se presentará un panel 
					de experiencias silvopastoriles de los productores, entre 
					ellos Tomás Dragell – Estancia Puma Argentina, Santiago del 
					Estero; Ricardo Remondino – Estancia Toro Human, Santiago 
					del Estero; Rodolfo Gerez – Asociación de Fomento Comunal 
					“El Hoyo”, Santiago del Estero; Germán Zehentner – Estancia 
					La Pera, Misiones y Lucas Elizalde – Estancias Buena Agua y 
					Don Pacho, Salta
					
					También se incluye en el programa una Mesa de instituciones, 
					con tratamiento sobre la visión de instituciones 
					organizadoras, auspiciantes e invitadas sobre los desafíos y 
					potencial de los SSP. Entre ellas estarán representadas la 
					Confederaciones Rurales Argentinas – CRA, Consorcios 
					Regionales de Experimentación Agropecuaria – CREA, 
					Secretaría de Medio Ambiente de la Nación – SayDS, Fundación 
					Vida Silvestre Argentina – FVSA, Greenpeace Argentina, 
					Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA, 
					Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y 
					Tierras (Gobierno de Santiago del Estero), Universidad 
					Nacional de Santiago del Estero - UNSE
					
					Charlas técnicas a desarrollar
					Publio Araujo (Director de Bosques, Santiago del Estero): 
					“Implementación de Legislación Forestal en Santiago del 
					Estero”
					
					Mario Reinoso Pérez (Ministerio de Ciencia, Tecnología y 
					Medio Ambiente, Cuba): “Experiencias en sistemas 
					silvopastoriles en Cuba”
					
					Juan Carlos Costas (Secretaría de Desarrollo, Ciencia, 
					Tecnología y Gestión Pública de Santiago del Estero). 
					“Transferencia tecnológica en sistemas silvopastoriles en 
					Santiago del Estero”
					
					Ultimo día
					En el día de cierre se tratará sobre Aspectos 
					socio-económicos y ambientales de los Sistemas Silvo 
					Pastoriles:
					Conferencias en la temática:
					9:00 hs: Lynn Huntsinger (Universidad de Berkeley, EEUU): 
					“Conservation of oak woodland working landscapes as an 
					emergent property”. 
					9:40 hs: Pablo Laclau (INTA Balcarce, ARG): “Consideraciones 
					económicas y ambientales para la toma de decisiones en 
					sistemas silvopastoriles”
					
					Exposición de trabajos seleccionados en la temática
					11:30 hs: Darío Coria (INTA Santiago del Estero, ARG): 
					“Rolado Selectivo de Baja Intensidad (RBI) y las aves de un 
					bosque del Chaco Semiárido”
					11:45 hs: Carlos Kunst (INTA Santiago del Estero, ARG): 
					“Rolados y diversidad botánica I: ¿Sitio ecológico, tiempo o 
					perturbación?”
					12:00 hs: José Houriet (INTA Cerro Azul, ARG): ”Experiencias 
					en módulos productivos silvopastoriles de un pequeño 
					productor en Misiones”
					El cierre del área temática será desde las 12:30hs, con 
					Miguel Sarmiento (Universidad Nacional de Santiago del 
					Estero, ARG).
					
					En la tarde se abordará sobre Sistemas Silvo Pastoriles a 
					escalas de paisaje y región, con las siguientes 
					conferencias:
					
					14:00 hs: Andrew Gordon (Universidad de Guelph, Canadá): 
					“Carbon Sequestration: A farm-level benefit of adopting 
					silvopastoralism in temperate North America”. Conferencia en 
					inglés, con traducción simultánea.
					
					14:40 hs: Cristian Feldkamp (AACREA-Universidad de Buenos 
					Aires, ARG): “Producción silvopastoril: una mirada 
					sistémica”
					
					Además se realizará la exposición de trabajos seleccionados 
					en la temática, como por ejemplo:
					
					16:30 hs: Carolina Giraldo (CIPAV, COL): “Los sistemas 
					silvopastoriles intensivos favorecen la conservación de 
					biodiversidad en los paisajes ganaderos colombianos”
					
					16:45 hs: Sergio Roldán (INTA Santiago del Estero, ARG): 
					“Los sistemas silvopastoriles desde una perspectiva 
					energética”
					
					17:00 hs: Sebastián Ormaechea (INTA Santa Cruz, ARG): ”Uso 
					de collares GPS para evaluar la preferencia de ovinos por 
					diferentes ambientes en Patagonia Sur”
					
					19:15 hs: Acto de cierre del Congreso. Entrega de premio a 
					los mejores posters.
					
					
					AREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL - UNPSJB
EL ACTO DEL 25 DE MAYO SE REALIZARA A LAS 11 HORAS
					También se desarrollará el tradicional desfile de 
					instituciones de la ciudad
					
					La Municipalidad de Esquel confirmó que el acto aniversario 
					del Primer Gobierno Patrio se realizará el viernes 25 de 
					Mayo a las 11 horas, con palco ubicado en calle Belgrano y 
					Avenida Ameghino. Mientras que el izamiento del pabellón 
					nacional se realizará a las 9 de la mañana en la Plaza 
					General San Martín.
					
					Desde el Área de Comunicación y Prensa se han cursado las 
					invitaciones protocolares a las distintas instituciones 
					civiles, sociales, deportivas y de seguridad de la ciudad. 
					Además también se aclaró que las instituciones que quieran 
					participar del desfile pueden informarse en las oficinas de 
					Mitre 524 de lunes a viernes de 7 a 12.30 (Área de 
					Comunicación y Prensa).
					
					El municipio cordillerano indicó que hasta el día 18 de Mayo 
					se recibirán las confirmaciones de participación en el 
					desfile del 102º Aniversario del Primer Gobierno Patrio. 
					
					En el caso de complicaciones por precipitaciones el acto 
					central se realizará en el gimnasio municipal León Camilo 
					Catena, en el mismo horario. 
Ya está abierta la inscripción para ser la nueva soberana en la XXXIII Fiesta Nacional del Esquí.
					
					
					
					Ya se comienza a palpitar la XXXIII edición de la Fiesta 
					Nacional del Esquí la cual se llevará a cabo la semana del 
					16 al 22 de Julio. Las inscripciones para ser la futura 
					reina ya están abiertas, este año con una modalidad de 
					acompañamiento y formación de las postulantes en el período 
					que tendrán, hasta la elección de la Reina del Esquí 2012.
					
					
					Inscripción
					
					La misma está abierta a partir del día de la fecha y hasta 
					el 18 de mayo inclusive. Las fichas podrán retirarse en la 
					Secretaría de Turismo de nuestra ciudad, o en cada municipio 
					de la Provincia en caso de que las participantes pertenezcan 
					a otras localidades. Los requisitos, en líneas generales 
					son, tener entre 16 (a cumplir durante el mes de julio) y 21 
					años, estar cursando y/o finalizando el Nivel Polimodal/Secundario, 
					tener una estatura de 1,60 (un metro sesenta centímetros) 
					como mínimo, estas medidas serán constatadas por la Comisión 
					organizadora, ser solteras, sin hijos, no poseer título 
					anterior de Reina Nacional, cumplimentar debidamente la 
					ficha de inscripción con los datos, firmas y documentación 
					solicitada, entro otros. 
					
					En cuanto al rol de auspiciantes, podrán presentarse 
					postulantes de las localidades de Esquel y Trevelin 
					representando a Clubes, Instituciones y/o Comercios, 
					mientras que las representantes del resto de la Provincia de 
					Chubut deberán poseer aval del municipio al que representan 
					como única representante. 
					
					Además las candidatas tiene que presentar fotocopia del 
					Documento Nacional de Identidad, foto de cuerpo entero de 
					pie y autorización escrita de Padre, Madre o Tutor para 
					participar de la postulación aceptando las condiciones 
					establecidas por la comisión organizadora.
					
					Talleres de formación para 
					las candidatas
					
					Basados en el concepto que representa la futura reina del 
					esquí, y teniendo en cuenta que es embajadora de la ciudad 
					de Esquel y promocionará sus atractivos Turísticos en 
					diferentes eventos, es que este año se sumará a todas las 
					actividades un taller de formación, el cual comenzará el 19 
					de mayo, buscando desarrollar y orientar las diferentes 
					potencialidades que poseen las candidatas de forma integral, 
					es decir abarcando las distintas dimensiones del ser humano.
					
					Este taller pretende, teniendo en cuenta la edad y etapa de 
					la vida que transitan, desarrollar a las futuras candidatas 
					en lo que hace al ámbito espiritual, la ética, el 
					conocimiento, los afectos y la comunicación, sumado lo 
					corporal con la estética - Técnicas de pasarela, 
					asesoramiento en maquillaje, cuidado de la piel, vestuario, 
					oratoria, expresión corporal (teatro, gimnasia, danza, 
					etc.)-, afianzando sus conocimientos en la formación de 
					valores cívicos y por supuesto, en conocimientos turísticos.
					
					En lo referido a lo ético y moral, se pretende promover la 
					toma de decisiones a partir del uso de su libertad, la cual 
					se rige por principios que sustenta, justifica y significa 
					desde los fines que orientan su vida, provenientes de su 
					ambiente socio-cultural.
					Desde la dimensión Cognitiva se pretende reconocer las 
					diferentes potencialidades que le permiten entender, 
					aprehender, construir y hacer uso de las comprensiones sobre 
					la realidad de los objetos y la realidad social en su 
					interacción consigo misma y con su entorno, y que le 
					posibilitan trasformaciones constantes. Y en cuanto a lo 
					afectivo y comunicativo se promueve el desarrollo del 
					conjunto de potencialidades y manifestaciones de la vida 
					psíquica que abarca tanto la vivencia de las emociones, los 
					sentimientos y la sexualidad, como también la forma en que 
					se relaciona consigo misma y con los demás. Se buscará, 
					desde lo comunicacional, incorporar el concepto de 
					comunicación. Promover la comprensión e interpretación del 
					sentido de las cosas y comunicarlo mediante el lenguaje. 
					Reconocer los distintos tipos de lenguajes no verbales que 
					expresan sentido y significado.
					En lo que hace a la estética, las postulantes podrán 
					percibir la capacidad del ser humano para interactuar 
					consigo mismo y con el mundo desde la sensibilidad, 
					permitiéndole apreciar la belleza y expresar su mundo 
					interior. Comprender la importancia del cuidado y disfrute 
					de la naturaleza. Promover el gusto y difusión de la 
					producción cultural, local. Asimismo desde lo corporal, 
					podrán reconocer la posibilidad que tiene el ser humano de 
					manifestarse a sí mismo desde su cuerpo y con su cuerpo, y 
					participar en procesos de formación y desarrollo físico y 
					motriz. Instruir en el cuidado saludable, Nutrición y 
					Deporte.
					En cuanto a lo Sociopolítico, este año, se pretende que las 
					candidatas reconozcan la capacidad del ser humano para vivir 
					entre y con otros, generando así la formación en valores 
					cívicos que comprende el sentido de lo público, la 
					solidaridad, la justicia, además de conocer derechos y 
					obligaciones.
					En lo que hace al conocimiento en información turística, se 
					formará en la promoción y difusión de todo lo que ofrece 
					Esquel como ciudad turística. 
					Esta formación integral estará a cargo de diferentes 
					profesionales de la ciudad que colaborarán con los talleres, 
					teniendo en cuenta a las participantes de toda la provincia, 
					acercándoles el material a aquellas que no puedan estar 
					presente durante los talleres.
					La Coordinación General y Orientación estará a cargo de la 
					Sra. Graciela Carrillo, aportando sus conocimientos y 
					experiencia logrados a lo largo de 13 años de trabajo en la 
					Fiesta Nacional del Esquí. Y en la co-coordinación y 
					formación: Clor. Fabiana Navarro Marañon, consultora 
					Psicológica. Desarrollo personal y humano.
					
					
					Prensa 
					Secretaría de Turismo
					Municipalidad de Esquel 
					2945-451927/453145/455652
					www.esquel.gov.ar
Gestión ambiental
					Trabajo diario para 
					revertir las problemáticas medioambientales
					
					
					El Cuerpo Inspector del Área de Gestión Ambiental y 
					Fiscalización de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la 
					Municipalidad de Esquel recorre todos los días la ciudad 
					-incluyendo los fines de semana- con el objetivo de 
					monitorear los parámetros ambientales urbanos y de realizar 
					inspecciones donde se detecten las problemáticas.
					
					Las problemáticas ambientales de mayor incidencia están 
					relacionadas los vertederos clandestinos, aguas servidas, 
					riegos fuera de horarios, uso del agua de red en épocas de 
					verano, animales sueltos en la vía pública, incineraciones 
					en el ejido municipal, entre otras.
					Esta labor, que comienza a realizarse en el año 2004 a 
					partir de inquietudes acercadas por los vecinos y del 
					trabajo medioambiental que realiza la Subsecretaría, no sólo 
					se dedica a las tareas de fiscalización, sino que, dentro de 
					los recorridos barriales, se informa a las personas sobre 
					las problemáticas actuales y la colaboración necesaria para 
					resolverlas.
					Otra tarea que realiza este Cuerpo esta relacionada con la 
					inspección de perforaciones para riego y la correspondiente 
					entrega del cartel indicando que la propiedad cuenta con 
					dicha perforación. 
					También las inspectoras acompañan a las actividades 
					referidas a las encuestas para el cálculo de la Huella 
					Ecológica, en conjunto con el Centro Regional de Estudios 
					Terciarios ISET 812 y la Universidad Nacional de la 
					Patagonia San Juan Bosco sede Esquel.
					Es de destacar que, con trabajo del Cuerpo Inspector, se 
					suministra información para impulsar mejoras en la gestión 
					medioambiental, muestra de ello es el relevamiento de 
					generadores de residuos peligrosos y la modificatoria sobre 
					la ordenanza 153/90 sobre la prohibición de arrojar basura a 
					la vía pública.
					
Para 
					efectuar su labor las inspectoras están debidamente 
					identificadas con uniformes y tarjetas de presentación, así 
					como los vehículos que las acompañan. El horario en el que 
					se encuentran realizando su trabajo es de 7:00 a 13:00 hrs. 
					y de forma rotativa entre las 14:00 y las 20:00 hrs.
					
					Denuncias
					El Cuerpo Inspector recibe denuncias de los vecinos a través 
					del Tribunal de Faltas o, en el caso de urgencias, en la 
					oficina de la Subsecretaría de Medio Ambiente por ejemplo 
					cuando existe presencia de hidrocarburos en cloacas, 
					incineraciones, etc.
					Para cualquier inquietud los interesados pueden dirigirse a 
					la Subsecretaría de Medio Ambiente en San Martín 678. Telf.: 
					451921 interno 125. Mail: medioambiente@esquel.gov.ar
					
					Epígrafe foto VERTEDERO CLANDESTINO: Vertedero sobre Av. 
					Irigoyen y calle Rivadavia
					Epígrafe foto MAPA VERTEDEROS CLANDESTINOS: 1. Ex Basurero 
					(sobre sitio de extracción de piedras lajas), 2. Irigoyen y 
					Chacabuco, 3. San Martín y Costanera del Arroyo, 4. Av. 
					Irigoyen y calle Rivadavia, 5. Av. Irigoyen y 9 de Julio, 6. 
					Sobre Chacra de Godos, 7. Cañadon de Bórquez (detrás del 
					tanque verde), 8. Cañadon de Borquez (camino al pinar), 9. 
					Cañadon de Borquez (detrás del tanque de agua), 10. Bº 28 de 
					Junio sobre zona de chacras.
					
					
 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
SE PRESENTO 
					OFICIALMENTE LA COOPERATIVA DE TRABAJO LA CORDILLERANA
					El grupo de trabajadores brinda servicios de construcción en 
					general.
 
					
El pasado 
					viernes el Intendente Municipal de Esquel, Rafael Williams 
					junto al secretario de Trabajo de la provincia Simón 
					Cimadevilla participaron del acto de presentación de la 
					Cooperativa de Trabajo La Cordillerana, en 25 de Mayo 67, 
					sector de la vecinal del barrio Ceferino. En la oportunidad 
					los trabajadores cooperativos también estuvieron acompañados 
					por el diputado provincial Héctor Trotta y el secretario de 
					Desarrollo Humano y Familia; Oscar Cheuque y Néstor Cabezas; 
					presidente de Cooperativa 16 de Octubre.
					
					Raúl Santander, presidente de la cooperativa en su alocución 
					agradeció a los funcionarios presentes, a la vecinal del 
					barrio Ceferino y organismos provinciales y municipales que 
					apoyan la propuesta y han colaborado con asesoramiento; y 
					han posibilitado establecer la cooperativa. "Es importante 
					trabajar, y nuestra intención es ir creciendo y poder 
					también acompañar a los jóvenes del barrio para levantar 
					proyectos", dijo Santander.
					
					El secretario provincial de Trabajo, Simón Cimadevilla 
					señaló que siempre es importante el trabajo cooperativo, y 
					recordó que desde el año pasado se trabaja en conjunto con 
					el municipio de Esquel mediante la labor de Ana Amato, para 
					apoyar esta cooperativa La Cordillerana. Cimadevilla dijo 
					que a través del cooperativismo se puede generar empleo 
					genuino, ingresan en la economía formal lo trabajadores que 
					antes hacían changas. Sabemos que es un importante esfuerzo 
					y es difícil, pero se puede; hay ejemplos claros; como es en 
					Trelew, donde un grupo de mujeres se reunieron, se 
					capacitaron en construcción y hoy ya realizaron sus casas 
					propias.
					
					En el acto el Intendente Williams remarcó el coraje de estos 
					trabajadores que se animaron a conformar la cooperativa, y 
					los felicitó por ello. Además en el marco del trabajo 
					cooperativo, dijo que es bueno que el trabajador pueda 
					autogestionarse, aquí sabemos que hay trabajadores de 
					barrio; y como Estado municipal y provincial debemos 
					apoyarlos.--- 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
BARRIO JORGE NEWBERY
					SE ORGANIZA REUNION PARA RENOVAR DIRIGENCIA VECINAL
					
					La Coordinación Municipal de Asociaciones Vecinales informa 
					a los vecinos del barrio Jorge Newbery que el próximo 15 de 
					Mayo a las 20 horas se realizará una importante reunión en 
					la Sede Vecinal del barrio; con el objetivo de conformar la 
					JUNTA ELECTORAL de cara a futuras elecciones y renovación de 
					la dirigencia de este sector.
					
					Se recuerda que la Junta Electoral tiene la funciona 
					controladora y fiscalizadora sobre la recepción de listas de 
					vecinos, acto eleccionario y actas correspondientes. Para 
					integrar esa Junta, se necesitan 3 vecinos del barrio sin 
					relación a la actual conducción.
					
					El barrio Jorge Newbery es amplio en su espacio geográfico, 
					ya que se extiende desde Avenida Ameghino hasta calle 
					Avellaneda, y desde Avenida Fontana hasta calle Libertad.
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					

Luego de la excelente repercusión que tuvo 
					el año anterior, este mes se volverá a implementar el 
					ECOCANJE. Se concentrará la recepción de residuos en las 
					sedes de las juntas vecinales. Durante mayo se llevará a 
					cabo en los barrios Vepam y Bella Vista.
					Si bien se establece como punto de recepción las sedes de 
					las juntas vecinales, es importante recordar que todos los 
					vecinos están invitados a acercarse con el material 
					inorgánico que van separando de sus residuos diarios. 
					En el horario de 15 a 17 horas el día viernes 11 de mayo en 
					la Sede de la Junta Vecinal del Barrio 28 de junio – Vepam 
					(sobre calle 16 de noviembre) y el 18 de mayo se realizará 
					lo propio en la Sede Junta de la Vecinal Barrio Bella Vista 
					sobre calle Humphreys.
					El viernes 25 de mayo no se realizará ecocanje por ser 
					feriado nacional, por lo que en días más daremos a conocer 
					el cronograma pautado para el mes de junio.
					Es importante tener en cuenta que, además de separar 
					correctamente de sus residuos los materiales solicitados 
					(botellas plásticas de cualquier tipo, papel y cartón, 
					tetra-brick, vidrio, bolsas de nylon o aluminio), los mismos 
					sean entregados en buen estado: limpios y secos. 
					Quienes acerquen este tipo de residuos inorgánicos recibirán 
					una bolsa de compost elaborado en la Planta de Tratamiento 
					de Residuos Sólidos Urbanos a partir de la fracción orgánica 
					de residuos que ingresa a la misma.
					En el Ecocanje el compost se entrega con un instructivo para 
					su utilización así como con las recomendaciones necesarias 
					para la realización de compost en los domicilios (autocompostaje); 
					una técnica sencilla que no ocasiona ninguna molestia y sí 
					gran cantidad de beneficios económicos y ambientales.
					Para mayor información consulte al (02945) 15506341 o al 
					mail 
					girsu@esquel.gov.ar
 
Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
7 DE MAYO 2012
					9.45 HORAS
					
					INTEGRANTES DE LA SECRETARIA DE TURISMO DE LA MUNICIPALIDAD 
					DE ESQUEL PRESENTARÁN CONDICIONES PARA INSCRIPCION DE 
					CANDIDATAS A REINA NACIONAL DEL ESQUI.
					LUGAR: SUM DE SECRETARIA DE TURISMO - AV ALVEAR Y 
					SARMIENTO.-
Muestra : ARTE DEL 
					ARTE
					
					Fusión de disciplinas artísticas, Literatura, plástica, 
					fotografía.
					Se podrá visitar desde el día Viernes 27 hasta el 16 de 
					Mayo.
					Centro Cultural Esquel Melipal
					
					
					GRAN NOCHE DE GALA
					
					MARIO KIRLIS Y MATIAS HAZRUM EN ESQUEL
					
					Por la tarde del día Sábado en Instalaciones de la escuela 
					Nº 54 seminario de Percusión.
					ACREDITACIONES A PARTIR DE LAS 09:00 HS
					SEMINARIO DE 10:00 A 13:00 Y DE 14:00 A 16:00 HS
					
 
 
					
21:30 hs NOCHE DE GALA 
					Auditorio Municipal
					MARIO KIRLIS Y MATIAS HAZRUM EN VIVO
					Con la participación especial de PAULA CEA, como bailarina 
					invitada.
					Entradas en Venta en Belgrano 330- tel 451929.
					
					INFORMES: Cel: 15418792 (Mónica Hambra)
					Organiza: Esc. Danzas Árabes "Hasbaya" de Mónica Hambra.
					Auspicia: Subsecretaria de Cultura y Educación de la 
					Municipalidad de Esquel.
					
CORO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
presenta
"SAN JUAN EN OTOÑO"
DOMINGO 29 DE ABRIL -- CENTRO CULTURAL MELIPAL- ENTRADA GRAL $ 15
consultas Alvear y fontana- tel 457154
					
					Además lo invitamos a visitar LAS MUESTRAS EN 
					CENTRO CULTURAL MELIPAL
					Todos los días de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00
					Sábados, domingos y Feriados de 17:00 a 22:00 Hs
					
					
					"TRABAJO DE PINTOR" – muestra de pintura Memo Chort
					“+ de 649 RAZONES PARA VOLVER” Muestra grabados pinturas e 
					instalaciones Martín Müller
					"LA GENTE MAS TRISTE DEL MUNDO" Muestra de imágenes Arturo 
					De Bernardi:
					
					
					PARA MAYOR INFORMACIÓN INGRESE EN LA PAGINA WEB DE ESQUEL 
					PARA REVISAR LA AGENDA CULTURAL
					
					
 
					Área de Producción y Promoción 
					Cultural 
					Subsecretaría de Cultura y Educación
					Municipalidad de Esquel
 
					Con la finalidad de realizar la puesta en marcha del 
					recorrido total del Viejo Expreso Patagónico, que va desde 
					Esquel hasta la localidad de Ingeniero Jacobacci (Río 
					Negro), el coordinador del equipo evaluador, Iván Secul, ya 
					elevó un informe con detalles de la primer instancia del 
					plan de reactivación. 
					
					En el marco de una reunión mantenida durante la primer 
					semana de abril con el Intendente de Esquel, Rafael 
					Williams, la secretaria de Turismo, Florencia Aversa, y el 
					coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Secul informó que 
					se recorrerán estaciones, galpones y oficinas, y se hará un 
					trabajo de relevamiento general del terreno para certificar 
					y diagnosticar el estado de La Trochita en su recorrido 
					total de 402 kilómetros. 
					El equipo de trabajo está compuesto por un grupo de 
					profesionales especialistas en distintas áreas, quienes se 
					instalarán en la localidad de El Maitén, como base de 
					operaciones y como punto medio del recorrido. 
					El Intendente Williams destacó el carácter integral del 
					proyecto que no sólo contribuirá al desarrollo del turismo, 
					sino también a la puesta en valor del tren como transporte 
					público al generar mayor inclusión social regional 
					incorporando a todas las pequeñas localidades ubicadas en el 
					trazado de su recorrido. 
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
 
					El pasado 23 de abril se realizó en nuestra ciudad, una 
					capacitación sobre derechos y violencia, impartida por la 
					Dra. Mariela González de Vicel, Jueza de Familia y la Dra. 
					Lorena Beatove secretaria del Juzgado de Familia Nº 1 de 
					Esquel. La jornada contó con la asistencia de más de 120 
					operadores de Esquel y la Comarca que abordan de manera 
					integral esta problemática tan vigente.
					Estuvieron presentes representantes de las Asociaciones 
					Vecinales, del Consejo de la Mujer, del Servicio de 
					Protección de Derecho, de la Policía, de la Comisaría de la 
					Mujer, agentes sanitarios y del Observatorio de Género de la 
					Provincia, entre otros.
					El principal objetivo del encuentro era dar a conocer el 
					trabajo del Juzgado y tener, una vez más, la oportunidad de 
					sensibilizar e incentivar a que la comunicad conozca y 
					discuta los temas tratados.
					“Hay un incremento en cuanto a las causas y formas de 
					violencia, incrementándose el riesgo con la utilización de 
					armas, amenazas de fuego, etc.” explicó la Dra., agregando 
					que “el patriarcado y la cuestión de género inciden en la 
					violencia”. Destacó el rol multiplicador de este tipo de 
					actividades, su aporte en la desarticulación hacia adentro 
					de estas conductas que tienen que ver con una cultura 
					sexista ya establecida.
					Prevenir y tratar son acciones fundamentales
					


					Otra reflexión que propició la capacitación fue la necesidad 
					de focalizar los esfuerzos en la prevención y el tratamiento 
					de la violencia y de dar continuidad a este tipo de trabajo 
					que permite abordar, ante gran variedad de actores, las 
					diferentes aristas que presenta la problemática.
					Durante la jornada además se trató la necesidad que la 
					sociedad civil se organice mediante ONG, asociaciones, 
					fundaciones, etc. De hecho existen recursos financieros, 
					tanto por parte del Estado como de organismos 
					internacionales, que buscan incentivar la formación de este 
					tipo de organizaciones.
					También se debatió sobre la importancia de continuar con la 
					sensibilización y capacitación y llevarla a otros 
					estamentos.
					En cuanto a Esquel, la Jueza destacó que la población 
					dispone de gran cantidad de información y conoce los lugares 
					que tratan la problemática de la violencia familiar, por lo 
					tanto, saben dónde denunciar y también saben que encuentran 
					respuestas a los problemas que plantean. 
					González de Vicel señaló que el Poder Judicial no tiene una 
					devolución de la eficacia de su tarea, por lo que esta 
					jornada también sirvió para reflexionar sobre el trabajo que 
					se viene haciendo. 
					“La conferencia superó las expectativas” expresó, agregando 
					que confían en que “tanto los que intervinieron aportando 
					ideas y reflexiones y los funcionarios que se encontraban 
					presentes puedan tener en cuenta las necesidades que se 
					plantearon y accionar medidas al respecto”. En este sentido 
					agradeció a la Comisaría de la Mujer por su trabajo de 
					colaboración y compromiso.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE 
					RESIDUOS EN LOS FERIADOS
					
					La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de 
					Esquel informa que en virtud de los próximos feriados, el 
					día lunes 30 de Abril habrá servicio de RECOLECCION DE 
					RESIDUOS DOMICILIARIOS DE MANERA NORMAL. Mientras que el día 
					martes 1º de Mayo debido al feriado NO HABRÁ SERVICIO DE 
					RECOLECCION.
					
					Por estos motivos es que desde la institución municipal se 
					solicita a los vecinos que no saquen los residuos a la vía 
					pública, a fin de mantener limpios los espacios públicos. 
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					Se comunica que el Municipio de Esquel a través de la 
					Subsecretaría de Medio Ambiente se encuentra realizando el 
					Relevamiento de Generadores de Residuos Peligrosos, debido a 
					la necesidad existente de generar un ordenamiento para la 
					disposición y tratamiento de los mismos en el marco de la 
					Ley nº 24.051 y Ordenanza Municipal nº 83/11.
					Categorías a relevar:
					- Y.8 Desechos de aceites minerales.
					- Y.9 Mezclas y emulsiones de desecho de aceite y agua o de 
					hidrocarburos y agua.
					- Y.12 Desechos resultantes de la producción, preparación, y 
					utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, 
					lacas o barnices.
					- Y.48 Materiales y/o elementos diversos contaminados con 
					alguno o algunos de los residuos peligrosos
					antes mencionados.
					Solicitamos la colaboración a los centros generadores, para 
					facilitar la gestión
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					
					El Subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad 
					de Esquel, Andres Williams, invita a todos los medios a una 
					rueda de prensa el día viernes 27 de abril, a las 11:15 hs 
					en el Centro Cultural Esquel Melipal, en esta oportunidad a 
					través de la Subsecretaria de Cultura, se hará entrega del 
					material recientemente grabado por el Grupo de Rock 
					"CHAMANES", ganadores del Concurso provincial ""Chubut de 
					pie ante tu música"
					Área de Comunicación y Prensa 
					Municipalidad de Esquel
					
					Se crea el Registro 
					Municipal de Compostadores domiciliarios
					
					
					La Municipalidad de Esquel convoca a aquellos vecinos e 
					instituciones que realicen compost o lombricompost en sus 
					inmuebles a inscribirse en el “Registro Municipal de 
					Autocompostadores”. Para ello deberán comunicarse a las 
					líneas telefónicas municipales (105, 451921/25) al interno 
					125 o al celular (02945) 15506341, para solicitar una 
					inspección del compostador con el fin de constatar que se 
					cumpla con los requisitos mínimos necesarios
					para ingresar en el registro, estos son una antigüedad 
					mínima de producción de 6 meses y un volumen mínimo de 
					compostador de 40 litros. También pueden solicitar mayor 
					información al mail girsu@esquel.gov.ar Aquellos que se 
					sumen a esta iniciativa podrán a acceder a beneficios que en 
					el futuro se otorgarán a los inscriptos en el registro.
					
					
					Los vecinos e instituciones que realizan compost en sus 
					domicilios contribuyen significativamente con la Gestión de 
					Residuos Sólidos Urbanos de nuestra ciudad dado que la 
					materia orgánica conforma hasta el 50% de los residuos que 
					se generan. Procesarlos en origen realizando compost o 
					lombricompost es una de las alternativas más eficientes 
					mejorar de la gestión de residuos con un plan de manejo 
					interno que permite no sólo reaprovechar este valioso 
					recurso, sino también reducir los costos asociados al 
					transporte, tratamiento y disposición final de estos 
					residuos. De este modo se logra valorizar los desechos y 
					reutilizarlos, incorporándolos rápidamente al ciclo 
					productivo de la naturaleza.
					El compostaje es una manera de reciclar que se convierte en 
					una actividad lúdica estrechamente vinculada a la jardinería 
					y se ha demostrado que las personas que deciden 
					autocompostar (realizar compostaje en su hogar) no dejan de 
					hacerlo nunca por numerosos motivos. Además, el abono que se 
					obtiene del proceso de compostaje permite que se reduzca el 
					uso de fertilizantes químicos, que no sólo son contaminantes 
					en su utilización, sino que
					también contaminan durante el proceso de producción, 
					embalaje y transporte.
					Al realizar compost en el hogar se consigue la 
					autosuficiencia en nutrientes para la huerta o jardín, o 
					bien se obtiene un recurso de valor para compartir e incluso 
					comercializar.
					La tranquilidad que da saber que no hay productos químicos 
					en la tierra hace que se pueda
					disfrutar de ella sin peligro para niños ni adultos.
					
					
					TODO LO QUE SE PUEDE COMPOSTAR
					De la cocina
					• Restos de fruta y verdura
					• Cáscaras de huevo
					• Yogures y jugos de fruta vencidos
					• Tapones de corcho y papel de
					cocina
					• Aceite vegetal y vinagre
					• Restos de café y otras infusiones
					• Cartón de la huevera y cartón del
					centro del rollo de papel
					• Restos de vino y cerveza
					
					
					Del jardín
					• Flores, hojas y plantas verdes o
					secas
					• Césped
					• Restos de poda triturados
					• Cenizas y aserrín de madera
					natural
					• Restos de cosecha del huerto
					• Estiércol de animales de granja
					(que no tomen antibióticos ni
					alimentos balanceados) y paja
					
 
El Día de la Tierra
					


					El Día de la Tierra se festeja en diferentes países. Su 
					promotor, Gaylord Nelson,senador estadounidense de la década 
					del 70, trató de introducir conciencia común a distintos 
					problemas ambientales mediante la creación de una agencia 
					ambiental y leyes ambientales por parte del gobierno.
					El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los 
					recursos naturales de la tierra y su manejo, a la educación 
					ambiental y a la participación como personas ambientalmente 
					conscientes.
					En este marco, la Subsecretaría de Medio Ambiente realizó 
					una serie de charlas en distintos Centros Educativos: 
					Escuela nº 24, Fundación Educativa, Escuela nº 157, entre 
					otros.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					En el marco de las actividades organizadas en homenaje a la 
					gesta de Malvinas, se proyectará en el Auditorium Municipal 
					el documental "El Belgrano: Historia de héroes".
					Las funciones están programadas para el día martes 24 de 
					abril a las 15 y 17 horas y miércoles 25 de abril a las 9, 
					11, 14 y 16 horas.
					Las escuelas por favor confirmar asistencia telefónicamente 
					a la Subsecretaría de Cultura y Educación: 451929.
					
					Este documental forma parte de una muestra itinerante 
					llevada a cabo por el sr. Néstor César Huarte, quien fuera 
					tripulante del Crucero.
					
					
					SINOPSIS:
					
					Director: Juan Pablo Roubio
					Duración: 80 minutos
					Año: 2007
					
					El 2 de mayo de 1982 en Crucero ARA General Belgrano fue 
					undido en combate en el Atlántico Sur, durante la guerra por 
					las Islas Malvinas. De los 1093 tripulantes 323 no 
					regresaron a su hogar. La República Argentina los ha 
					declarado héroes nacionales.
					Esta película documental registra las 48 horas entre el 
					ataque al Crucero y el colosal y exitoso rescate de los 
					náufragos. Testimonios directos, reportajes, imágenes 
					inéditas, recreaciones y simulaciones digitales se 
					entrecruzan para narrar una historia de hombrs que supraron 
					sus límites, enfrentando un desafío que los incorporó a las 
					páginas más gloriosas de la historia nacional y a la memoria 
					de los argentinos.
					
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					Gacetilla de prensa
					19 de Abril de 2012
					
					El 25 y 26 de Abril
					SE DESARROLLARÁ UN SEMINARIO DE MANEJO SUSTENTABLE DE 
					PLANTACIONES Y CALIDAD DE MADERA
					
					Con la organización de la Universidad Nacional de la 
					Patagonia, la Universidad Nacional del Comahue, la agencia 
					INTA Esquel y el Ciefap los días 25 y 26 de Abril se 
					realizará el Esquel un Seminario de Manejo Sustentable de 
					Plantaciones y Producción de Madera de Calidad. 
					
					El objetivo de la propuesta es mejorar las habilidades para 
					la planificación silvícola de plantaciones, entender los 
					factores que influyen en el rendimiento de la madera limpia, 
					comprender la importancia de una correcta planificación de 
					régimen de poda y raleo y promover los sistemas 
					silvopastoriles como alternativas de uso diversificado de la 
					tierra.
					
					Esta capacitación tendrá una carga horaria de 15 horas en 
					total, divididas en 8 teóricas y 7 prácticas, y esta 
					dirigido a profesionales del ámbito público y privado, 
					propietarios forestales y estudiantes avanzados de últimos 
					años de Ingeniería Forestal y Tecnicatura Forestal.
					
					Los docentes que disertarán en estas dos jornadas de trabajo 
					serán: Hugo Fassola de INTA Montecarlo, Federico Letourneau 
					de INTA San Carlos de Bariloche, Luis Mario Chauchard de la 
					Universidad Nacional del Comahue, Mario Meneses y Guillermo 
					Trincado de la Universidad Austral de Chile, mientras que de 
					la Universidad Nacional de la Patagonia expondrá Héctor 
					Gonda y Miguel Davel de Ciefap.
					
					El programa de actividades comenzará el miércoles 25 de 
					abril a las 10 horas en la UNPSJB, con charlas teóricas 
					hasta las 12.30 y de tarde de 14 a 19.30. La organización 
					aclaró que la primer jornada es libre y gratuita.Mientras 
					que quienes participen de las dos jornadas deberán abonar un 
					costo de 150 pesos.El programa indica que el segundo dia de 
					trabajo será prácticas de 9 a 12 y de 13 a 17, con cupo 
					limitado y se realizará en gabinete de simuladores. 
					
					Los interesados deberán inscribirse en 
					seminariomaderaclear2012@gmail.com. El cupo previsto para la 
					actividad práctica es de 20 personas. El cierre de 
					inscripción es el 20 de Abril.----
					
					
					
					ÁREA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
					SEDE ESQUEL UNPSJB
					-- 
					Lic. Carlos G. Espinoza
					Ciencias de la Comunicación Social
					Cel (02945) 15 55 89 13 
					CP 9200 - Ciudad de Esquel
					Prov de Chubut - Argentina
					RUEDA DE PRENSA
					
					JUEVES 19 DE ABRIL 11:00 HS 
					CENTRO CULTURAL MELIPAL
					
					Marta Sottile, Coordinadora Provincial de Educación 
					Artística
					Silvina Veira, Coordinado Provincial de Artes Visuales
					Mariano Defea, Coordinador Provincial de Música
					Dagoberto Merino, Coordinador Provincial de Teatro 
					Lic. Debora Noceda. Coordinadora Educación Artística Región 
					III
					
					
					Tema:
					presentarán las nuevas propuestas y proyecciones sobre 
					Políticas Educativas para Chubut gestión 2012-2015, 
					del actual Ministro de Educación Luis Zaffaroni. en 
					invitaran a la presentación a realizarse en la misma 
					jornada.
 
					
					Área de Producción y Promoción 
					Cultural 
					Subsecretaría de Cultura y Educación
					Municipalidad de Esquel
					www.esquel.gov.ar
					La Secretaría de Promoción Social y la Subsecretaría de 
					Medio Ambiente y la en el marco del programa “Una Buena 
					Gestión de Residuos para la Protección del Ambiente y de la 
					Salud”, realizaron una actividad de jornada-taller con 
					alumnos de 4to. y 5to. grado de la escuela nº 54 de nuestra 
					ciudad.
					Los niños recibieron información acerca de los residuos, su 
					clasificación, separación y disposición final. También se 
					dictó una charla sobre los residuos y su relación con la 
					salud, a cargo de la Dra. Lorena Giambroni y del Tec. 
					Gustavo Albino , para luego realizar un taller de 
					construcción de objetos con materiales reciclados a cargo de 
					la Prof. Sandra Perfecto.
					
					Esta actividad se complementará con la limpieza comunitaria 
					del Barrio Ceferino, el día sábado 21 de abril a partir de 
					las 14 hs. finalizando con actividades culturales y de 
					entretenimiento para los más pequeños.
					Este proyecto contempla la realización de estas acciones a 
					futuro en otros barrios y escuelas de nuestra ciudad.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					El área de Deportes Adultos Mayores, que depende de la 
					Secretaría de Deportes de Esquel, adhiriendo a la campaña 
					que propone la O.M.S por el “Día Mundial de la Salud” 
					convoca a la comunidad a participar en familia de la 
					caminata con el lema “La buena salud agrega vida a los años” 
					que se realizará el día sábado 21 de abril a las 11 hs 
					siendo el lugar de encuentro el Centro Cultural Melipal para 
					concluir en la plaza San Martín.
					
					Este año la O.M.S propone una campaña mundial referida a la 
					temática del envejecimiento poblacional de las sociedades 
					que “.. tiene como objetivo conseguir la participación de 
					toda la sociedad –las instancias normativas, los políticos, 
					los mayores y los jóvenes – con el fin de adoptar medidas 
					destinadas a crear una sociedad que reconozca el valor de 
					las personas mayores y su aportación, y les permita 
					participar plenamente; y contribuir a proteger y mejorar la 
					salud de la población a medida que envejece.” 
					
					Los mayores son valiosos para la sociedad y deben sentirse 
					valorados.
					Gozar de buena salud a lo largo de la vida nos permite 
					disfrutar al máximo de los aspectos positivos de la vejez.
					Las sociedades que se preocupan por sus mayores y promueven 
					su participación en la vida cotidiana, estarán mejor 
					preparadas para hacer frente a un mundo en constante 
					evolución.
					(Organización Mundial de la Salud, 2012)
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					El viernes a las 11 de la mañana se realizará una rueda de 
					prensa en el Consejo de la Mujer para brindar detalles sobre 
					la capacitación a dictarse el día lunes.
					La conferencia estará a cargo de Lilian Planes y Estela 
					Beuter. 
					Agradeceremos su presencia ya que aportará a sumar 
					convocatoria sumamente necesaria para difundir información 
					sobre un tema tan delicado como la violencia de género.
					
					Se abordarán temas como: la violencia familiar; concepto 
					social, jurídico y marco teórico, el género la violencia en 
					las familias y en la sociedad; lo inmediato, lo urgente y lo 
					necesario: el Sub-sistema Judicial. Puntos de enlace y 
					buenas prácticas; los Derechos Humanos: normas 
					internacionales y nacionales, locales, entre otros. 
					Las ponencias estarán a cargo de las dras. Mariela González 
					de Vicel y Lorena Beatove, jueza de Familia y secretaria del 
					Juzgado de Familia Nº 1de Esquel.
					Se llevará a cabo en el salón de BellasArtes (Mitre y San 
					Martín) el lunes 23 de abril a las 15 hs.
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					En el marco del programa nacional “Municipios y Comunidades 
					Saludables”, la Secretaría de Promoción social y la 
					Subsecretaría de Medio Ambiente invitan a los vecinos a 
					participar en la campaña de limpieza el día 21 de abril a 
					las 14: 00hs, en el Barrio Ceferino.
					Esta campaña forma parte del proyecto “Buena gestión de 
					residuos para la protección del Medio Ambiente y la Salud”. 
					Además de la limpieza del barrio el objetivo es que la 
					comunidad conozca los riesgos que puede acarrear a su salud 
					el mal manejo de los residuos.
					Se intentará concientizar sobre la importancia de la 
					prevención de enfermedades de origen ambiental y propiciar 
					la organización comunitaria para evitar la proliferación de 
					vertederos clandestinos que generan focos infecciosos.
 
					Conciencia Vial por una 
					Seguridad Vital
					
					
					Personal de la División de Educación Vial de la 
					Municipalidad lleva adelante un proyecto iniciado por un 
					vecino de Esquel que propuso donar pintura y todos los 
					elementos necesarios para que los propios alumnos del 
					Colegio Salesiano pinten las sendas peatonales sobre las 
					calles de acceso al establecimiento.
					En una primera instancia se brindó una clase a los alumnos 
					de distintas edades que oficiarán de agentes multiplicadores 
					dentro del mismo establecimiento. Ellos explicarán a sus 
					compañeros la importancia de utilizar en forma correcta la 
					vía pública, para evitar cualquier siniestro producto de la 
					imprudencia.
					Luego los mismos alumnos del Colegio (quienes tienen entre 
					11 y 18 años) serán los encargados de pintar las sendas 
					peatonales que se encuentran en la salida del 
					establecimiento, de manera de inculcar e incentivar su uso 
					al momento de cruzar la calle.
					Este proyecto surgió gracias a la iniciativa del señor 
					Ricardo Jorge, que se ofreció a donar la pintura, diluyentes 
					y rodillos para desarrollar una conciencia vial en los 
					alumnos del Colegio Salesiano, a través del pintado y luego 
					el uso de la senda peatonal.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
					Se comunica que el Municipio de Esquel a través de la 
					Subsecretaria de Medio Ambiente se encuentra realizando el 
					Relevamiento de Generadores de Residuos Peligrosos, debido a 
					la necesidad existente de generar un ordenamiento para la 
					disposición y tratamiento de los mismos en el marco de la 
					Ley nº 24.051 y Ordenanza Municipal nº 83/11. 
					Categorías a relevar 
					- Y.8 Desechos de aceites minerales. 
					- Y.9 Mezclas y emulsiones de desecho de aceite y agua o de 
					hidrocarburos y agua. 
					- Y.12 Desechos resultantes de la producción, preparación, y 
					utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, 
					lacas o barnices. 
					- Y.48 Materiales y/o elementos diversos contaminados con 
					alguno o algunos de los residuos peligrosos antes 
					mencionados. 
					Solicitamos la colaboración a los centros generadores, para 
					facilitar la gestión
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Alumnos de Trevelin visitaron la Planta 
					de Tratamiento de Residuos
					El día miércoles alumnos de la escuela 705 de la localidad 
					de Trevelin, realizaron una visita a la Planta de 
					Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. 
					En este marco treinta chicos recorrieron las instalaciones 
					de la planta informándose por los procesos que allí se 
					realizan y conociendo con mayor profundidad la gestión que 
					se les da a sus residuos, ya que en la planta se tratan 
					tanto los residuos domiciliarios de Esquel como los de 
					Trevelin.
					Una recorrida por la planta de residuos implica conocer al 
					detalle los procesos que allí se realizan, interiorizándose 
					por la gestión de residuos local y tomando conciencia de 
					que, lo que para la sociedad es un desperdicio en la planta 
					de residuos se intentará recuperar para reciclado. Por este 
					motivo es de suma importancia el trabajo de limpieza y 
					clasificación de los residuos que se haga en los hogares.
					Invitamos a la población a una gestión responsable de sus 
					residuos, para más información y/o coordinar visitas a la 
					PTRSU comunicarse al (02945) 15506341 o a girsu@esquel.gov.ar.
					
					
					Área de Comunicación y Prensa
					Municipalidad de Esquel
Los días 14 y 15 del corriente mes se 
					llevará a cabo la primera fecha del Provincial Torneo Fenach, 
					el mismo contará con la presencia de nadadores de toda la 
					Provincia.
					Los Clubes que ya confirmaron su participación son: Escuela 
					Municipal Sarmiento, Patio Grande de Puerto Madryn, Escuela 
					Municipal de Trelew, CEF 26 de Trelew, Club Huergo de 
					Comodoro Rivadavia, My Fanny de Rawson y la Escuela 
					Municipal de nuestra ciudad.
					POR ESTE MOTIVO, EL NATATORIO PERMANECERÁ CERRADO EL VIERNES 
					13
					
					A las 11:45 hs se realizará una rueda de prensa en las 
					instalaciones de la Residencia Municipal con motivo de dicho 
					torneo.
					
					
 
LEONARDO MIRANDA En Esquel


Este sábado presentara su último trabajo titulado “BIEN CRIOLLO”, contiene 12 temas que
recorren un amplio repertorio de estilos y melodías, con autores locales y nacionales.
Temas del disco
1. El amante aquel – Carnaval cruceño-
2. La mandinga- Chacarera-
3. Patagonia es así- Milonga andina
4. Diablero- Zamba-
5. Este niño que viene de lejos- Chamamé
6. La más bonita- Chacarera-
7. Zamba del Chahuanco- Zamba-
8. Cuartel de los solitarios- milonga-
9. Niño de pan- Huayno-
10. Asi es mi tierra del sur- canción-
11. Acordeona sachera -Chamamé-
12. Amar amando – canción-
La presentación será este
Sábado 14 de abril a las 21:30 hs Gimnasio Municipal Entrada: $25
Artistas invitados:
EFRAIN AZOCAR
GRUPO SUYAI MAPU
WALTER ALEJO
					
Inauguración pista Aeropuertos argentina 2000
					



Gacetilla de Prensa
					4 de Abril de 2012-
					
					EL INTENDENTE WILLIAMS Y LA DIPUTADA WILLHUBER VISITARON LA 
					REGIÓN
					
					
					El Intendente de Esquel Rafael Williams junto a la diputada 
					provincial Elba Willhuber recorrieron el pasado sábado la 
					localidad de El Maitén, para reunirse con el Intendente 
					Oscar García y su secretario de Obras Públicas. Entre los 
					temas tratados en el encuentro, se abordó sobre la 
					conectividad de la zona, la ruta 40 y el Viejo Expreso 
					Patagónico La Trochita. El Intendente Williams señaló que es 
					muy importante el trabajo conjunto de la región cordillerana 
					sobre esos temas e indicó que es continuo el contacto con 
					los Ejecutivos de las localidades.
					
					La agenda del titular del Ejecutivo Municipal de Esquel y la 
					legisladora provincial, continuó el mismo día sábado cuando 
					participó en el acto de apertura oficial de una nueva 
					edición de la Fiesta de la Fruta Fina, en la localidad de El 
					Hoyo, junto al gobernador Martin Buzzi, el Intendente Mirko 
					Sudruck y demás funcionarios del Ejecutivo Provincial y 
					municipal, en el marco de la 26º edición de la fiesta 
					nacional. 
 
					El domingo por Chile
					La agenda del fin de semana también incluyó la participación 
					del Intendente de Esquel en los actos del 83º Aniversario de 
					la Comuna de Futaleufú, donde fue invitado por el Alcalde 
					Arturo Carvallo, en una emotiva ceremonia cívico cultural en 
					conmemoración de la fundación comunal en el año 1929.
					
					En la oportunidad el Alcalde de Futaleufú señaló en sus 
					palabras sentirse orgulloso de contar con el honor de 
					continuar la labor de los Colonos, manifestando que bajo su 
					gestión se continuará trabajando para mejorar la calidad de 
					vida de los habitantes, y aportar en el desarrollo de la 
					comuna como primera Autoridad; el Edil como siempre realizó 
					un gran reconocimiento a la importante labor de los Colonos 
					y sus familias que se decidieron a poblar esta basta zona 
					cordillerana sin siquiera saber que correspondía a 
					territorio chileno.
					
					En el cumpleaños de Futaleufú la banda del colegio dio el 
					inicio y término a la ceremonia en la que participaron, 
					Carabineros de Chile y Bomberos, las escuelas de la comuna y 
					los campesinos de la comuna para celebrar a los primeros 
					habitantes y colonos de Futaleufú, los campesinos con sus 
					atuendos y caballos hicieron de la celebración un acto 
					distinto a los antes realizados, contando con la 
					presentación del Tropero Adelio Vallejos y el conjunto 
					folclórico Kalfuleufú del sector de Río Azul de Futaleufú.
					
					
					-- 
					Área de Comunicación y Prensa
					Tel: (0054) 2945 451921/ 1923/ 1925 interno 104 - 106
					Fax: (0054) 2945 451939 - Mitre 524 - CP 9200
					E-mail: prensa@esquel.gov.ar 
					Twitter: @MuniEsquel 
					Facebook: Prensa Municipalidad de Esquel
					Web oficial: www.esquel.gov.ar 
					2012 "Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano"
SECRETARÍA DE TURISMO
BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS: TURISMO DE REUNIONES
					

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel comenzó a trabajar, hace dos años, en la etapa exploratoria de desarrollo del segmento de Turismo de Reuniones.
La Secretaría, teniendo en cuenta que este segmento turístico es uno de los que más ha crecido en Argentina, ha venido participando de encuentros de Turismo de Reuniones que organiza el Instituto Nacional de Promoción Turística.
En estos eventos se comparten experiencias con destinos que ya trabajan este segmento y a la vez, es un marco propicio para capacitarse con los profesionales que disertan en los encuentros.
De acuerdo a la experiencia ganada con la participación en estos eventos, se hizo un relevamiento sobre las posibilidades de oferta de Esquel para el segmento, donde se tuvo en cuenta salones, instalaciones hoteleras y gastronómicas, así como excursiones que se puedan realizar pre o pos evento.
A partir de este estudio exploratorio, se iniciaron contactos con organizaciones de profesionales locales de manera tal que -los que participaran en algún evento- pudieran actuar como embajadores y proponer nuestro destino como la sede de la próxima edición del encuentro al que estén asistiendo.
Es de destacar que este segmento turístico demanda un público con exigencias exclusivas, de este modo el gasto por participante de cada encuentro, es mayor que el de un turista que viaja por placer.
Como resultado del estudio realizado, Esquel puede efectuar congresos, jornadas, convenciones, etc., para una cantidad de 150 a 200 participantes.
Luego de esta primera etapa de estudio se paso a una segunda fase de sensibilización con el sector privado.
Vencer la estacionalidad y aumentar el gasto por turista
De acuerdo a esta proyección la Secretaría de Turismo invitó a representantes del sector privado a participar en la Cumbre Latinoamericana de Turismo, celebrada en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Entre los representantes del sector privados que asistieron a este evento se encuentran Emilio Cleri (Diucón Viajes), Gladys Barcelona (Hotel Sol del Sur), Lilia Kinsella (Villa Azul), Gustavo Simieli (La Luna), Alicia Varela (La Cautiva), Patrcia Ferrari y Marcelo Yagüe (Las Bayas).
Las experiencias obtenidas en este encuentro les permitirán a los participantes preparar sus negocios de acuerdo a la proyección que puede tener este segmento, en el destino.
Hasta la fecha, la Secretaría ha trabajado con los organizadores de los eventos que se han realizado en Esquel en cuanto al alojamiento y las actividades previas, durante y al finalizar el evento. Refiriéndose al tema, Florencia Aversa, secretaria de turismo municipal, señaló que “en el futuro la aspiración máxima es crear el Buró de Eventos, con el objetivo de captar nuevas reuniones que nos permitan crecer como destino -desarrollando este segmento- lo cual permitiría vencer la marcada estacionalidad y aumentar el promedio de gastos por turista”
						Lunes 26 de Marzo. 10:30 hs 
						Centro Cultural Melipal
						Claudio Dalcó -Secretario de Cultura de Provincia
						Andres Williams -Subsecretario de Cultura y Educación
						
						Plan de trabajo de Cultura Provincia- Programas y 
						Proyectos.
						
						-----------------------------------------------------
						
						Miércoles 28 de Marzo- 10:00 hs 
						Centro Cultural Melipal -
						Muestra "INTUICIONES DEL VIAJE EN ESPIRAL" (Pintura).
						
						Sofia Calvo 
						Artistas invitados - Eduardo Puyelli - Marcos Otalora.
						
						---------------------------------------------------------------
						
						Miércoles 28 de Marzo- 10:15 hs 
						Centro Cultural Melipal
						Andres Williams (Subsecretario de Cultura y Educación)
						Responsables de los Talleres Municipales de Formación 
						Integral (TAMFI))
						Responsables de los Talleres De Formación Cultural).
						Responsables de los Talleres del Programa Pertenecer.
						Tema:
						Inicio de los talleres Municipales dependientes de la 
						Subsecretaria de Cultura y Educación.
						
						------------------------------------------------------------------
						
						Jueves 29 de Marzo a las 10:00 hs - Centro Cultural 
						Melipal
						
						Juan Trejo Director Gral Acción y Gestión Cultural 
						Provincial 
						Andres Williams - Subsecretario de Cultura y Educación
						
						
						Tema: Acuerdo entre Instituto Nacional del Teatro y 
						Secretaria de Cultura de Provincia
						PLAN TEATRAL 2012.
						La firma del convenio posibilita la implementación de 
						más de cien espectáculos teatrales en toda la Provincia, 
						además de capacitaciones generadas por Cultura. Un Plan 
						que estimula la participación de Organizaciones de Base, 
						una de las partes beneficiadas por el ambicioso 
						proyecto, ya que recibirán el dinero que se recaude en 
						cada presentación.
						El Plan tiene convenidas 106 presentaciones en distintos 
						puntos de toda la Provincia. La primera obra, 
						“Modestamente con bombos y platillos”, de la compañía 
						cordobesa Cirulaxia Contraataca, se presenta La misma 
						obra podrá ser disfrutada en el Auditorio Municipal de 
						Esquel
						
						Jueves 29 de Marzo a las 10:15 hs - Centro Cultural 
						Melipal
						
						Grupo CIRULAXIA ( Tetro)
						Se presenta el jueves a las 21:00 hs en Auditorio 
						Municipal. en el marco del Acuerdo realizado entre 
						Instituto Nacional del Teartro (INT) y Secretaria de 
						Cultural de Provincia
						
						
						http://youtu.be/0xv7tlmGPec 
EL MUSICAL QUE LLEGA DESDE LA HABANA
DE CUBA BIEN CALIENTE
CLÁSICOS DE LA MÚSICA CUBANA DESDE 1920
RUMBA, MAMBO y CHA CHA CHA
BALLET CONVERGENCIA
					SEPTETO 
					MATAMOROS
 
					
					
					
 
					
					
					El SEPTETO MATAMOROS 
					dirigido por 
					Emilio y Rubén Matamoros, nietos del legendario Miguel 
					Matamoros son continuadores de la dinastía iniciada en los 
					años 20, ahora regresan a la Argentina  con un homenaje al 
					repertorio y obra de este insustituíble artista, sumado a 
					ello LOS CLÁSICOS DE SIEMPRE DE LA MÚSICA CUBANA,  en una 
					propuesta interpretativa nueva y de singular calidad donde 
					se suma la belleza de la danza presentada en máximo nivel 
					artístico.
					Este musical es una muestra de  la 
					cultura cubana en las diferentes etapas desde 1920 hasta 
					hoy, con el aporte  del afamado “BALLET CONVERGENCIA” de La 
					Habana, que por primera vez visita estas latitudes para 
					entregar arte y calidad al mejor estilo del “Cabaret 
					Tradicional Cubano”, sin dejar de preservar las raíces 
					culturales de la isla.
					GIRA
					
					NACIONAL por las principales ciudades de toda 
					la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
MIGUEL MATAMOROS
(Santiago de Cuba, 1894-1971) Compositor y guitarrista cubano, nacido en Santiago de Cuba en 1894. Considerado como uno de los mejores músicos de su país, compuso algunas de las canciones cubanas hoy más conocidas y populares, como “Lágrimas negras”, “Juramento”, “Son de la Loma” o “La mujer de Antonio”. El grupo grabó sus primeras composiciones en 1928, en un estudio de Nueva York, y a partir de entonces no cesó en su labor de difundir la música cubana a lo largo de todo el continente americano.
Desaparecido físicamente el genial Matamoros, sus descendientes fundaron (con su impronta) en el año 1996 el “SEPTETO MATAMOROS”, heredero directo de la línea musical del afamado músico cubano, llevando su bandera hasta nuestros dias
El grupo, que mantiene la formación instrumental clásica del septeto cubano, cultiva la sonoridad y el repertorio característicos del Trío, el Cuarteto, el Septeto y el Conjunto que desde 1925 sucesivamente liderara Miguel Matamoros. Integrado por voces guitarra, contrabajo, tiple, percusión y trompeta, el grupo recrea las distintas formaciones que desde 1925 liderara el célebre autor de LAGRIMAS NEGRAS.
Sones, boleros, rumbas y guajiras son algunos de los ritmos que transita el septeto liderado por Emilio y Rubén Matamoros, nietos del legendario Miguel.
BALLET “CONVERGENCIA” de LA HABANA
Creado por la gestora cultural, productora de espectáculos y TV, la actriz cubana TERESITA GUTIERREZ, inicia sus actuaciones con el estreno de la obra “Bienvenido Cubano” en el Hotel Mercure Sevilla de La Habana, manteniendo ese espectáculo hasta la fecha.
El “BALLET CONVERGENCIA” de LA HABANA pretende mediante diferentes manifestaciones artísticas, llevar un rejuvenecido mundo del “cabaret cubano” a un público universal, haciendo uso de la tecnología moderna cada vez que se requiera. Mezcla de música y danza y tecnología multimedia, sus shows permiten al espectador tener una idea más clara del mensaje a transmitir, con apoyo audiovisual en las diferentes etapas del espectáculo. Y allí se encuentran presentes todos los géneros que abarcan la danza y los ritmos caribeños.
Discurso del Intendente Municipal
de la Ciudad de Esquel
					Don 
					Rafael Williams
 
Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias
					
					Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Esquel
 
8 de Marzo de 2012
Salón de Conferencias
					
					Centro Cultural Esquel Melipal
 
Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Señores Concejales, Invitados Especiales, Pueblo de Esquel.
Una vez más nos encontramos aquí para realizar una nueva apertura de sesiones.
Esta vez iniciando mi cuarto mandato, y como lo digo siempre, gracias al apoyo del pueblo que me acompaña y me honra con su voto.
Esta etapa la considero altamente auspiciosa, ya que a nivel nacional vemos consolidado un modelo de país que desde el año 2003, ha modificado claramente la fisonomía de nuestra nación, con números e índices claros, altamente auspiciosos, que ni la mas dura oposición se anima a desmentir.
Un país que ha iniciado un importante proceso de reindustrialización, con crecimiento, con inclusión social, con desarrollo científico y tecnológico.
Como decía nuestra presidenta en su ultimo discurso “ el crecimiento de la Argentina no se explica únicamente a través de las condiciones macroeconómicas en las economías emergentes sino a partir de un modelo de desarrollo que ha hecho del mercado interno, del consumo popular y la distribución del ingreso sus banderas principales, que nos han permitido crecer en la forma que lo hemos hecho”
Otra cuestión que quiero resaltar y es para nosotros muy importante, es el haber restablecido las relaciones con el gobierno provincial, lo que nos permitirá poder romper la marginación a la que habíamos sido sometidos.
Relaciones que estamos construyendo en base al respeto mutuo, ya que siempre hemos manifestado que los gobiernos locales no deben ser meras sucursales del poder central, sino que son espacios con voz propia, que han demostrado estar a la altura de las circunstancias frente a las distintas crisis económicas y sociales, asumiendo nuevas responsabilidades, haciéndose cargo de las demandas sociales, sin los recursos necesarios y sin la debida preparación técnica en muchos casos.
Espero que podamos avanzar en esta línea de trabajo, que sabemos nos beneficiará a todos.
Y en este sentido quiero agradecer las palabras de nuestro Gobernador, quien en su discurso hace días, manifestando su decisión de trabajar junto al Gobierno Nacional; destacó la contribución de dirigentes del Frente para la Victoria en la reinserción de Chubut en el ámbito nacional.
Manifestó además que esta decisión tiene que ver con el mandato expresado en las urnas por los chubutenses, quienes en un 60 % apoyaron el proyecto nacional que encabeza nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Celebramos esta actitud, y el gesto del Sr. Gobernador quien se permitió reconocer que el alejamiento de Nación nunca se debería haber producido, asumiéndolo como un error.
Otra cuestión que merece la pena destacar es la declaración que realiza al inicio de su discurso al expresar que será “un Gobierno al servicio de la unidad y la integración. ….que tiene entre sus principales propósitos, cerrar una etapa de divisiones y conflictos que llevaron a poner en riesgo la propia gobernabilidad de la Provincia; y abierto al diálogo democrático con todos los sectores políticos y sociales que de buena fe trabajen a favor del progreso de la Provincia, dejando definitivamente de lado la lógica perversa de buscar el éxito propio en el fracaso de los demás.
También manifestó que será un gobierno que “rechaza de plano las formas personalistas, autoritarias o discriminatorias que, claramente, conspiran contra el desarrollo de una cultura política genuinamente democrática, seria y madura.” Y que buscará “reconstruir el diálogo y el trabajo fecundo entre todos los poderes del Estado.”
Creo que son expresiones altamente auspiciosas, y que nos permiten avizorar un futuro de respeto, de convivencia seria y democrática, más allá de las diferencias políticas o ideológicas que lógicamente puedan existir.
Creo firmemente que este es el camino porque así lo definió nuestra gente.
Otro aspecto que quiero destacar es la propuesta realizada para trabajar comarcalmente.
Esta ha sido la línea con la que hemos históricamente intentado abordar la gestión. Redoblaremos esfuerzos, participando activamente en todos los espacios regionales e internacionales en los que sea necesario actuar. Así se lo he manifestado; Sr. Presidente, a nuestro Gobernador, es imprescindible dejar mezquindades de lado y trabajar en planes para nuestra comarca, para insertándonos seriamente en el esquema provincial y nacional.
Hace poco se realizó una reunión comarcal binacional, y Esquel estaba ausente. Siempre fuimos en estos temas activos participantes y motorizadores . Creo que debe haber sido un error, ya que me parece impensable plantear el desarrollo de la región sin nuestra ciudad.
Por ello continuaremos participando en todos los ámbitos necesarios, creados y a crearse donde definamos comarcalmente el destino de nuestras comunidades locales, porque estoy convencido que es el espacio ideal para la resolución de problemáticas comunes.
Sr. Presidente, pasaré a delinear a continuación algunas acciones que hemos planificado en las diferentes aéreas.
En relación a las políticas sociales continuaremos con la superación del asistencialismo como único paradigma existente, para pasar a la idea de reparación y mitigación de las demandas, entendiendo que todo ciudadano no es ya un beneficiario potencial de asistencia sino un titular de derecho, quien, con el apoyo del estado municipal se convertirá en partícipe activo y generador de sus propias respuestas.
Profundizaremos la premisa que las políticas sociales no pueden llevarse a cabo únicamente detrás de un escritorio, convencidos que la genuina participación popular es la única forma de no contaminar este precepto con practicas clientelares ya perimidas.
En relación a estos lineamientos, se llevará adelante el programa “La secretaría va a tu casa”, que consiste en un acercamiento directo y concreto a las problemáticas latentes de nuestra sociedad.
Relativo a la tercera edad y discapacidad, se ha logrado categorizar el Centro de Día para jóvenes y adultos con discapacidad severa, profunda o moderada, brindando atención a aquellos que no se encuentran incluidos en talleres protegidos y/o educación formal, a través de un equipo técnico especializado y personal oportuno. Este centro presenta como objetivo principal posibilitar la mayor autonomía e inclusión en la comunidad, a través de talleres y actividades acordes a los perfiles de las personas que allí asistan.
Este Centro de Día, nuestro centro, es un orgullo para Esquel, al ser el único en la provincia y uno de los pocos del país con el nivel de excelencia recientemente acreditado.
Anunciamos también El programa “ La experiencia cuenta” , que formalizará la transferencia de saberes historias y oficios de nuestros abuelos, a jóvenes de nuestra comunidad, capacitando, dignificando y favoreciendo la inclusión a través de emprendimientos de trabajo.
Vivienda es otro de los ejes prioritarios de nuestras políticas sociales. Se reforzara el banco de materiales y se evaluará el fomento de cooperativas de refacción de viviendas sociales como herramientas integral en la materia.
En relación a las políticas sobre niñez, adolescencia y familia, continuaremos trabajando con la misma idea rectora, la plena e irrestricta defensa de los derechos y garantías establecidos en la convención universal de los derechos del niño y en nuestra normativa nacional y provincial en la materia.
Si como dijo Ramón Carrillo “ para la enfermedad los microbios son pobre causa” no es posible pensar al estado municipal fuera de la discusión de la salud de sus habitantes. Se creará la Dirección de Salud Comunitaria y siguiendo la estrategia de municipios saludables del Ministerio de Salud de la Nación, se convocará a una mesa local de debate en salud, donde se confeccionará un diagnostico de situación local, lo que contribuirá también a la acreditación de nuestro municipio como responsable en salud ante el estado nacional.
Sr. Presidente, son muchas las acciones que hemos desarrollado a lo largo de estos, en la búsqueda de promover hábitos saludables. En este sentido es innegable la contribución de las políticas desarrolladas desde el inicio de mi gestión, desde la Secretaría de Deportes. Esta ha sido una importante área de mi gobierno, que además de tareas educativas, desplegó en estos años acciones positivas en pos de la contención de nuestros jóvenes y el fomento de hábitos saludables.
Una tarea permanente se ha desarrollado través de las Escuelas Deportivas Municipales, que este año logró un matricula de mas de 1.500 alumnos; los Juegos Esquelenses, durante el receso invernal, la Colonia de Vacaciones; donde concurrieron mas de 500 personas, con un importante oferta desde lo deportivo y recreativo. Este año se incluyeron campamentos a la Planta Educativa, en donde trabajaron temas como la Ecología, el Medio Ambiente y la Vida en la Naturaleza. Se le brindó además a los colonos una merienda diaria, planificada por nutricionistas. También se puso a disposición de quien lo requirió un transporte gratuito para llegar a las instalaciones del Gimnasio Municipal, provenientes de los diferentes barrios de nuestra ciudad, buscando la participación y la integración de nuestros jóvenes.
Se trabajó como todos los años en la organización de competencias. Hoy nos enorgullece la calidad de los atletas que año a año nos visitan, de nuestra provincia, de nación e internacionales. La Corrida Aniversario de Esquel, la Medio Maratón al Paraíso , la Doble Lago Futalaufquen , ediciones de Triatlón son algunos claros ejemplos .
Se comenzará en breve la reparación y el reacondicionamiento del piso del Gimnasio Municipal, obra que requerirá una inversión de cincuenta mil pesos y permitirá el correcto uso de las instalaciones durante varios años.
También queremos destacar la gran afluencia de deportistas alojados en la RESIDENCIA DEPORTIVA durante el año pasado. Se llevaron a cabo concentraciones de diferentes deportes de representación municipal, provincial y nacional, como así también capacitaciones, torneos y charlas. Cabe destacar que en la misma se brinda servicio de alojamiento y comidas para todos los concurrentes, alojando el año pasado a 1600 personas. La evaluación de los huéspedes al momento de retirarse siempre fue positiva, destacando la labor del personal de nuestra Secretaria.
Otra área que siempre ha desarrollado una tarea intensa en pos del desarrollo integral de nuestra comunidad ha sido la de cultura y educación.
Este año se profundizará la tarea que se ha desplegado en lo que hace a la apertura de nuevos espacios para el desarrollo cultural de la ciudad. En este sentido se enmarca el proyecto Espacio Joven, que alienta a jóvenes a desarrollar sus potencialidades artísticas , búsqueda de cooperación e integración con jóvenes de otros municipios.
Estamos trabajando junto la Secretaría de Cultura de Provincia y el Ministerio de Educación a fin de resolver el tema del espacio físico para el museo histórico de la ciudad, y espero que a la brevedad podamos poner en marcha este ansiado proyecto, que nos permitirá el rescate y fortalecimiento de la identidad de la comunidad de Esquel.
En relación al MUSEO DE CULTURAS ORIGINARIAS, el proyecto de reconstrucción está en marcha y a través de la UEPROMU se avanza en la búsqueda de financiamiento para la ejecución de obras. Lo que permitirá dar continuidad al trabajo permanente de rescate y transmisión de quienes habitaron ancestralmente el suelo patagónico.
Con el apoyo de la Secretaria de Cultura provincial buscaremos promocionar y gestionar los espacios en los cuales se van a desarrollar actividades en conjunto entre el Instituto Nacional de Teatro con las distintas agrupaciones teatrales de la ciudad, alentando el desarrollo de esta actividad como también las capacitaciones e intercambio artístico entre los elencos.
Por otro lado buscaremos incentivar a los sectores de producción de contenidos audiovisuales en la utilización de nuevas tecnologías en especial las destinadas a la televisión digital en formato de alta Definición (HD), lo cual logrará insertar en el mercado actual a las productoras locales. En cuanto a las productoras interesadas en filmar en nuestra región, generar un marco regulatorio que garantice la contratación de profesionales con los que cuenta nuestra ciudad, generando fuentes de trabajo a técnicos, actores y la sociedad en su conjunto. Estimulando así también la formación y desarrollo integro de profesionales, acompañando la oferta de capacitación desde la subsecretaria de Cultura y Educación a través de espacios de formación en el marco de las producciones audiovisuales.
Se profundizará todo lo realizado en lo que hace a educación no formal, fortaleciendo el crecimiento y desarrollo integral de las personas a través de los distintos programas que la subsecretaria ofrece como ser Talleres de Formación Artística, Programas de Alfabetización, y de Apoyo A La Educación entre muchos otros.
Sr, Presidente, la educación es un elemento transversal de nuestra gestión, y desde las distintas áreas del gobierno se despliegan estrategias en este sentido. Pero quiero destacar algunas acciones educativas que profundizaremos durante el año y tienen que ver con la cuestión ambiental.
Hemos diseño una campaña, que será trabajada en instituciones educativas de nuestra ciudad y será extendida a las Juntas vecinales. Tiene que ver con la separación y valorización en origen de residuos sólidos urbanos, con la intención de mejorar los porcentajes de efectividad, que hoy tenemos.
Otro aspecto que deberemos abordar es la situación fiscalizadora en la región, en lo que hace al control y monitoreo de las actividades ambientales, las que se encuentran paralizadas, debido a diferencias de criterio con el gobierno provincial anterior.
En esto trabajaremos fuertemente incorporando digestos y códigos ambientales correctos en nuestra ciudad, para impulsar a las áreas involucradas en la fiscalización y monitorear de actividades ambientales, las herramientas adecuadas para desarrollar a la región hacia la sustentabilidad y sostenibilidad de los recursos que son partes de nuestras vivencias diarias.
En esta tarea debemos trabajar intensamente con los Sres. Concejales a fin de lograr el consenso necesario para contar con los instrumentos legales que permitan que el Municipio sea la autoridad local de aplicación en materia ambiental.
Los parámetros ambientales que actualmente se manejan en nuestra ciudad, deber ser intereses generales, involucrando tanto a la sociedad, como también a los organismos ejecutivos y legislativos municipales, a fin de procurar el mayor bienestar de todos los habitantes de la ciudad.
Sr, Presidente, pasaré a referirme a continuación de las políticas que en materia de producción y empleo, hemos diseñado en la búsqueda de generación de oportunidades para nuestra gente.
A través de financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación hemos logrado resolver problemas de infraestructura de pequeños productores, como es el caso de quienes se dedican a la elaboración de dulces y licores, quienes a partir de este año contarán con una moderna sala de elaboración, la cual cumple con todas normas exigidas por Bromatología y SENASA para su funcionamiento, lo que les permitirá la comercialización y el crecimiento de esta actividad de potencialidad creciente en la región.
Por otra parte, estamos trabajando en la consolidación, de la recientemente creada, Agencia de Desarrollo Regional Esquel de la que participan todas las organizaciones e instituciones vinculadas al desarrollo económico de la región y cuyo primer objetivo es la actualización del Plan Estratégico Productivo para Esquel y la Región, que nos permita desarrollar competitividad territorial.
En el Centro de Apoyo a la Producción, hemos consolidado las unidades productivas como la Sala de Extracción y Envasado de Miel, la Carpintería Industrial, los invernáculos de producción intensiva, proponiendo consolidar nuevas unidades productivas a partir del año entrante, asistiendo también a emprendimientos de cerámica, cooperativas; entre otros sectores productivos.
Para profundizar la tarea de inserción laboral continuamos trabajando en el Programa Municipal de Capacitación Laboral que en los últimos años ha realizado un promedio de 18 capacitaciones anuales en las cuales han participado más 250 personas, este año ya tenemos encaminadas 18 capacitaciones, con el objetivos de superar las 20 para fin de año.
La implementación durante el año 2010 del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, con la firma del Convenio con el Ministerio de Trabajo de la Nación, nos permitió llegar a 580 jóvenes de 18 a 24 años con el objetivo de concluir su escolaridad, formarse a través de capacitaciones y pasantías laborales, recibiendo asistencia financiera para poner en marcha emprendimientos productivos y de servicios. Hemos dado respuesta de la mano del Gobierno Nacional a los jóvenes de la ciudad que excluidos del sistema educativo y rechazados del mundo del trabajo por su falta de experiencia, no encontraban cómo insertarse e integrarse. Así, más de 300 jóvenes volvieron a la escuela, 259 participaron en capacitaciones laborales y 46 jóvenes ya tienen un empleo en blanco.
Seguiremos impulsando espacios como la Expo Esquel - Feria de Productores y Artesanos, que con tanto éxito se ha realizado recientemente, también estamos trabajando en la realización de una Feria Permanente de carácter trimestral con el objetivo de consolidar en Esquel un espacio regional que permita la comercialización de productos agroalimenticios, madereros, agroindustriales, textiles y regionales.
La recuperación de los valores del cooperativismo y el asociativismo han sido también un eje de nuestra gestión, promoviendo la formación de cooperativas de trabajo y de asociaciones productivas, convencidos de que la recuperación de las redes sociales permitirá la continuidad y profundización de este proyecto de país y ciudad más justo e igualitario.
Desde el ejecutivo municipal hemos trabajado en el desarrollo local buscando la diversificación, desarrollando diferentes actividades. El turismo ha sido otro de nuestros ejes de desarrollo, donde el trabajo sostenido de estos 12 años ha permitido que Esquel haya alcanzado su etapa de notoriedad nacional y que su oferta siga creciendo de manera sostenida respetando los parámetros de calidad.
En este sentido hubo un interesante avance en la búsqueda de acuerdos y estrategias para mantener el destino, abordando con seriedad y compromiso aspectos tales como la calidad y la promoción.
La asistencia y organizaciones de cursos de capacitación y eventos temáticos, la mejora en los establecimientos a partir de la línea de crédito ideada por el propio sector para tal fin, la renovación en la imagen de ciertos establecimientos, son claros ejemplos de ello.
En el año 2009 más de treinta establecimientos obtuvieron su distinción de Buenas Prácticas en destinos turísticos – herramienta brindada por el Ministerio de Turismo de la Nación como componente del Sistema Argentino de Calidad Turística. Este año, no sólo debemos revalidar esta distinción sino que también debemos incorporar otros componentes de este Sistema: como el Sistema Inicial de Gestión Organizacional, las Directrices de Accesibilidad y los niveles Segundo y Tercero del Premio Nacional a la Calidad en la Secretaría de Turismo, que en 2012, accedió al Primer Nivel de distinción.
Respecto de la Promoción, el Ente Mixto de Turismo en conjunto con las autoridades locales del Viejo Expreso Patagónico, el CAM La Hoya y la Delegación de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, elaboró su Plan de Comunicación. Luego de acordar cuál es el "destino que queremos mostrar", se consensuaron las acciones para llevar a cabo el posicionamiento del destino en los distintos segmentos del mercado. Las acciones propuestas en el Plan han comenzado a ejecutarse, y hoy vemos con orgullo que jóvenes profesionales esquelenses, especialistas en diseño e imagen, aportan su creatividad y experiencia adquiridas en otras partes del país y del mundo para seguir sumando para que Esquel crezca y se desarrolle turísticamente.
Desde hace un tiempo, apreciamos la valoración que nuestros visitantes hacen de nuestros recursos naturales e históricos, del cuidado del medio ambiente, de lo limpia y ordenada que encuentran nuestra ciudad. El excelente estado de conservación del entorno es nuestro gran activo y todo esto se ha convertido en parte de la "experiencia turística".
Esta experiencia no estaría completa si el turista no tuviera esa "sensación de bienvenida" en cada punto de encuentro, no sólo con quien brinda un servicio turístico sino con cada uno delos vecinos que encuentra a su paso por la ciudad. Y en este sentido, los niños, una vez más, nos dan el ejemplo. El trabajo de concientización turística que llevamos a cabo y perfeccionamos año a año con los quintos grados de las escuelas, nos demuestra que los chicos no sólo conocen la variedad de actividades que se pueden llevar a cabo en Esquel y desde Esquel, sino que estos chicos de diez años nos explican que el turismo genera empleo y que a muchas de sus familias les va mejor con una buena temporada.
Estamos trabajando también en forma conjunta con el área de producción y empleo en cualificar el recurso humano como política de estado municipal, con acciones concretas como capacitar a los jóvenes en servicios turísticos, para de esta manera, calificar el destino en su conjunto y continuar fortaleciendo las políticas direccionadas desde el Ministerio de Turismo de la Nación, en los destinos que apuestan al crecimiento turístico.
Probablemente, estos cambios resulten aún imperceptibles para gran parte de la comunidad pero sin dudas hemos emprendido un camino que es aquel que ha llevado a muchos al éxito: el camino de la innovación.
Es que cuando hablamos de innovación, no nos referimos a proyectos tecnológicos fantásticos, sino a la incorporación de nuevas herramientas y procesos que nos permitan agregar valor a cada uno de nuestros productos y servicios, la forma de "contarlo", y así darle a nuestro destino el valor que los visitantes perciban para elegirnos.
Estamos innovando cuando hacemos algo nuevo por insignificante que nos parezca. Si hacemos más de lo mismo obtendremos más de lo mismo. Las nuevas tendencias que marcan el comportamiento del consumidor en el mundo nos obligan a cambiar. Debemos llegar a ellos con nuevas herramientas, pero también llegar a otros consumidores, vale decir, a otros segmentos del mercado profundizando el trabajo en ejes como el Turismo Aventura, de Reuniones, Ferroviario y en la formación de una masa crítica de "nuevos esquiadores" en nuestros principales mercados de invierno. Esto también es innovar.
Innovar es trabajar de manera integradora. Proyectos regionales como la "Puesta en valor del ramal Ing. Jacobacci – Esquel del Viejo Expreso Patagónico" con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación, del Gobierno de la Provincia del Chubut y junto a la Provincia de Río Negro, nos llevan por ese camino. Lo mismo ocurre con el proyecto Huella Andina, que más que un nuevo producto (el primer sendero de Largo Recorrido de la Argentina), es una lección permanente de cómo trabajar articuladamente en este territorio Patagónico al que pertenecemos por geografía y por idiosincrasia. Integrarnos con "los otros" y entre "nosotros" también es innovar.
Y así lo hemos experimentado en esto últimos años – no siempre de la manera más agradable – que innovando e integrándonos hemos hecho frente a muchos desafíos y nos vamos adaptando a los cambios. No podía ser de otra manera, en tanto el turismo es una actividad de integración e innovación casi por definición.
Esquel está en ese camino y estamos seguros de que en los próximos años esta será la clave que nos permitirá alcanzar el éxito deseado no sólo para el sector turístico sino para toda la comunidad. Avanzando en conjunto, en el mismo sentido y construyendo entre todos nuestro propio destino.
Sr. Presidente, quiero dedicar un párrafo especial a algunas obras que vinieron a compensar décadas de olvido y postergación, en muchos de nuestros barrios. Una de ellas han sido los Promeba. Hemos participado activamente en el diseño y ejecución de los mismos y gracias al trabajo conjunto desarrollado por los técnicos UEPROMU y del IPV, hemos, luego de mucho andar, concretado otro importante proyecto para nuestra ciudad, me estoy refiriendo al PROMEBA de los Barrios Don Bosco y Cañadón de Bórquez.
Quiero compartir con Ud. señor Presidente, algunas acciones que tuvimos que llevar adelante para llegar al momento actual. El Municipio para poder iniciar el proyecto tuvo que adquirir tierras a privados, y tramitar, además, la transferencia de tierras ante organismos nacionales, con mucho esfuerzo, de gestión y presupuestario, y poder así cumplir una de las primeras premisas de los PROMEBA, que es ser titular de la tierra donde se va a invertir, sin esto, no podríamos estar hoy hablando del inicio de obras.
Agradezco el esfuerzo importante del estado provincial en financiar la obra con recursos propios, en los próximos días ya estaremos viendo los primeros movimientos.
El programa ha estado presente en los últimos años en los Barrios Ceferino, Matadero, Badén I y II; Bella Vista y Estación, y estamos viendo el cambio trascendente que los sectores intervenidos tienen. Les pido a mis conciudadanos, apropiarse de las mejoras, cuidarlas y entre todos gozar de un espacio público que propicia la mejora en la calidad de vida de los vecinos.
Quiero referirme ahora a otro tema, que fue un déficit al inicio de nuestra gestión y al que pudimos activar en estos últimos años; me estoy refiriendo al Plan de Pavimentación urbana.
Hemos trabajado arduamente en el Fondo de Inversión Vial Esquel (FIVE), herramienta que nos está permitiendo avanzar con obras de pavimentación, casi de manera continua, en nuestra ciudad, para beneficio, no solo de los frentistas, sino de todos los ciudadanos.
Estamos culminando 61 cuadras, comenzamos con 15 más que se encuentran en plena ejecución.
Tenemos en carpeta un proyecto de 106 cuadras, las que iremos desarrollando en etapas, de acuerdo a las posibilidades financieras, pronto estaremos concretando una de las primeras etapas de la misma.
Con beneplácito, hemos firmado con el Ministerio de la Producción un convenio donde nos acompañarán en la gestión de fondos para desarrollar la infraestructura necesaria del sector que nos permita tener un área destinada a los proyectos productivos.
El diseño del proyecto de infraestructura, desarrollado por la UEPROMU, y técnicos de la Cooperativa 16 de Octubre, en una primera etapa, ya se encuentra en manos del estado provincial para la gestión de fondos para su ejecución.
Un párrafo particular merece la discusión, que no será menor, que deberán llevar adelante los señores Concejales para darle el marco regulatorio al funcionamiento y gestión del CERSI.
En la Urbanización de Valle Chico, que es uno de los desafíos prioritarios, hemos dado los primeros pasos: Se han concluido los proyectos de servicios en concordancia con el proyecto de loteo del área. Este es una cuestión que está dentro de nuestras prioridades para abordar una importante demanda de la comunidad.
Otros proyectos que están en carpeta, son los edificios de las Juntas Vecinales de los barrios que no disponen de espacios comunitarios, Jardines Maternales, las casas tuteladas para personas mayores en estado de vulnerabilidad, mejora de espacios públicos, todas estas iniciativas constituyen un banco de proyectos que en la medida que encontramos fuentes de financiamiento, gestionamos ante organismos nacionales y provinciales.
Sr. Presidente quisiera referirme ahora a otro aspecto de la gestión; específicamente al área de gobierno, donde venimos trabajando acompañando las políticas de seguridad vial que lleva adelante el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En el mes de Enero se puso en marcha el nuevo sistema nacional de licencia única de conducir, para lo cual fue necesario capacitar al personal del Departamento de Transito e incorporar nueva tecnología. El nuevo sistema permite unificar los criterios de evaluación de aptitudes, conocimientos y capacitación para emitir la licencia; el formato y las medidas de seguridad de las licencias; y la base de datos a través de la creación del Registro Nacional de Antecedentes de Transito.
Hoy contamos con una licencia única e inviolable, que nos garantiza conductores idóneos, con aptitud psicofísica y conocimiento de las normas viales, y con una única base de datos, a la cual puede acceder en el momento cualquier autoridad, como así también contamos con un sólido sistema de estadística, lo cual permitirá en un futuro la implementación del sistema de puntos “Scoring”.
La licencia Nacional nos lleva hacia un futuro con calles y rutas más seguras para todos.
Otro aspecto vinculado con la problemática del transito lo constituye el Sistema de Estacionamiento Medido. Creemos firmemente que es una eficaz herramienta para reordenar el transito en la zona céntrica de la ciudad, es por esto que enviaremos en los próximos días al Concejo Deliberante, un proyecto de ordenanza para incorporar a la planta del municipio a parte de los agentes afectados hoy a dicho servicio, con el fin de otorgarles estabilidad y mejores condiciones laborales. También aplicaremos en el transcurso del año 2012, cursos de capacitación laboral a todo el personal afectado al servicio.
Seguiremos intensificando los trabajos de Educación Vial dirigidos a alumnos de distintos niveles, a aspirantes a obtener la licencia de conducir y a la comunidad en general. Esta área realiza además la recolección de datos estadísticos referidos a los accidentes ocurridos en la ciudad de Esquel, en base a la información brindada por la Policía de la Provincia del Chubut. Durante el año 2011 se registraron en la ciudad de Esquel, 458 accidentes de tránsito, indicando una reducción del 6,33% respecto al año 2010.
Estamos trabajando además en la elaboración del plan estratégico local de seguridad vial, que encuadra las intervenciones que se llevaran adelante durante el corriente año, con la intención de cumplir con los objetivos planteados en el marco del Proyecto de Seguridad Vial diseñado por el gobierno nacional. Los mismos tienen que ver con disminuir el número de víctimas de accidentes de tránsito en puntos críticos de la ciudad de Esquel, un cambio cultural en materia de Seguridad Vial, facilitar la movilidad de las personas con discapacidad, entre muchos otros.
Un tema del que también nos estamos ocupando es la seguridad pública. Estamos avanzando firmemente junto al Ministerio de Gobierno de la provincia, para poder instalar en el corto plazo y en distintas zonas de la ciudad, cámaras de seguridad y un centro de monitoreo. Por ello, en el día de mañana se estará firmando un acta de acuerdo con el gobierno provincial para comenzar con la instalación de las mismas.
Sr. Presidente En el 106 aniversario de nuestra ciudad, recibimos una grata noticia. Hemos recibido la comunicación por la cual el estado provincial realizará el aporte necesario que nos permitirá poner en marcha el tan ansiado Proyecto de Modernización municipal.
Aunque ha sido un proyecto largamente debatido, al cual se le incorporaron una serie de sugerencias aportadas por los señores concejales oportunamente ; y debido a la renovación de este cuerpo me parece pertinente que dedique un párrafo especial a el.
Este proyecto tiene dos componentes básicos o dos líneas de trabajo, distintas y complementarias, que responden a la Modernización y Fortalecimiento de la Gestión Municipal e implican un abordaje simultáneo al interior del municipio y al exterior de la organización, hacia la comunidad en su conjunto, mediante dos subproyectos:
El primero: Modernización Administrativa, Tecnológica, y Catastral y Adecuación Edilicia y el segundo: el Plan Director de Desarrollo Municipal e implementación de Presupuesto Participativo.
El primer subproyecto busca incorporar tecnología, capacitación, gestión estratégica de los recursos humanos, redefinición de circuitos administrativos, actualización del sistema catastral y adecuación edilicia, incorporando, además, puntos de atención al vecino en los espacios de las Juntas Vecinales ubicadas en los barrios más alejados del centro de la ciudad.
Sabemos que la adecuación edilicia es una cuestión neurálgica para llevar adelante el proyecto, ya que el edificio actual es obsoleto e inadecuado para el desarrollo de las tareas y la atención del vecino con calidad
La intención es optimizar la atención al vecino, los servicios y las respuestas a los ciudadanos mejorando la gestión municipal mediante la capacitación de su personal, la incorporación de herramientas tecnológicas que permitan ahorrar tiempo y agilizar los trámites y gestiones y la disposición de espacios adecuados para el desarrollo de las actividades y la atención al público.
El segundo subproyecto es el Plan Director de Desarrollo Municipal e implementación de Presupuesto Participativo, consolidando el rol del estado municipal como promotor del desarrollo local integral, con la formulación de un plan director de desarrollo municipal y la incorporación de procesos participativos en la fijación del presupuesto municipal.
Y es en este punto que me quiero detener. Este es un ambicioso módulo dentro del proyecto global.
Este subproyecto tiene que ver con contar con lineamientos estratégicos que le permitan al Municipio manejar herramientas adecuadas para fijar políticas de desarrollo en concordancia con el desarrollo regional ; disponer de información de base compilada y actualizada de todas las variables sociales, urbanísticas, territoriales y económicas que permitan la toma de decisiones e incorporar herramientas de presupuesto participativo que permitan la ejecución de proyectos priorizados comunitariamente.
Esto hoy es altamente necesario, porque a doce años vista de nuestro Plan Participativo de Desarrollo Estratégico ESQUEL SEAS, que buscó lograr para Esquel un modelo de desarrollo social, económico y ambientalmente sustentable; es necesario que comunitariamente volvamos a discutir nuestro futuro, incorporando las herramientas consolidadas en estos años como espacios participativos que dieron sus frutos en la Agencia de Desarrollo ya implementada.
A la luz de los nuevos tiempos y luego de atravesar diferentes situaciones de tipo social, financieras, políticas y demográficas, se hace imperiosa la necesidad de ahondar en el Plan de Desarrollo Estratégico, evaluar el grado de ejecución, actualizar su contenido y expectativas, fundamentalmente para construir un marco que nos permita comunitariamente pensar en nuevos proyectos estratégicos con un horizonte de diez o quince años.
Hoy creo necesario darle un nuevo impulso y consolidar el trabajo en este sentido. Será un trabajo arduo pero creo que hoy es prioritario, y afortunadamente podemos realizarlo en el marco del programa de mejora, ya que podremos contar con los recursos financieros necesarios.
Por ello estaremos convocando a la brevedad a la comunidad para trabajar en la definición del modelo de desarrollo para Esquel.
Nos abocaremos en estos meses a la selección del equipo técnico y a definir como será el abordaje y la convocatoria. Además de la selección del equipo profesional que conducirá este proceso, solicitaremos la participación de diferentes actores, provinciales y nacionales, que nos permitan poder ampliar el espectro de posibilidades que hoy tenemos, en la búsqueda de nuevos horizontes de desarrollo.
Creo que necesitamos discutir hacia donde avanzaremos como comunidad, que modelo de desarrollo elegiremos, que no nos paralicemos en el no, sino que avancemos positivamente ante nuevas alternativas, nuevos escenarios.
Esta convocatoria será lo más amplia posible, nadie debe quedar afuera. Todos debemos comprometernos a debatir, a escuchar y acordar entre todos el destino de Esquel
Todo lo que venimos realizando desde la orbita municipal si bien ha sido importante, como digo siempre, somos conscientes que no alcanza. El apoyo a la producción, los incubados en el Capec y otras políticas activas que se desarrollan desde la orbita municipal, nos permiten dar solución a algunos, pero es una escala muy pequeña. Hoy la discusión debe ser como incorporamos nuevos horizontes de desarrollo.
Como todas las definiciones la haremos comunitariamente.
Pero creo que en esta discusión también es imprescindible la participación de actores nacionales y provinciales no solo para ampliar nuestra mirada y conocer nuevas alternativas, sino también para generar compromisos para la futura inversión y sustentabilidad de estos proyectos, ya sea a través de la generación de líneas de financiamiento blando para nuevos proyectos, capacitaciones, incentivos tributarios, inversiones en infraestructura , etc. .
O sea ir hacia un modelo de desarrollo endógeno, articuladamente con los planes de desarrollo que hoy se despliegan desde el gobierno nacional y provincial y poder posicionarnos competitivamente, a través de la asistencia y el acompañamiento necesario.
Porque sin el apoyo de estos actores nuestras posibilidades de poder desarrollar nuevas cadenas de producción serán inciertas, somos conscientes de nuestras limitaciones, por la lejanía de los grandes centros comerciales, industriales, y la falta de recursos para desarrollar infraestructura, entre otras limitantes.
Todo esto respetando la voluntad popular, como lo he sostenido, ya que hay temas que la comunidad de Esquel ya definió.
Pero debemos discutir un modelo de desarrollo para Esquel, esto es imperioso en estos tiempos.
Para finalizar quiero referirme brevemente a un tema que ha tomado estado público en estos días.
He ordenado hace unos meses una evaluación ambiental y económica de la gestión integral de los residuos Sólidos Urbanos, con especialistas externos, a fin de diagnosticar el sistema que adoptamos a partir del año 2008, con la incorporación de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Quiero decirle Sr. Presidente que tanto usted como la comunidad pueden quedarse tranquilos, que si del mismo se desprende alguna irregularidad, no dudaré en tomar las medidas que correspondan.
La gestión integral de residuos ha sido un desafío importante para mi gobierno, nos costó años poder materializar la obra, hay mucho esfuerzo puesto en esto, hay un importante compromiso de la comunidad, nada ni nadie lo va a desvirtuar.
Mi comunidad sabe que puedo equivocarme algunas veces, que no he sido soberbio y que puedo reconocer mis errores, pero también sabe que he basado mi vida personal y política en el trabajo, la humildad y la honestidad. Son valores que me han transmitido mis padres y no estoy dispuesto a esta altura de mi vida a que nada lo ensombrezca
Siempre defenderé los destinos de mi comunidad por encima de cualquier interés personal, de eso pueden estar todos absolutamente tranquilos.
					De esta  manera 
					dejo formalmente inaugurado el periodo de sesiones 2012 del 
					Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel
 
					ANIVERSARIO DE ESQUEL
					
					AGRADECIMIENTOS DEL INTENDENTE RAFAEL WILLIAMS
					
					
					
					El Intendente de Esquel, Rafael Williams quiere agradecer a 
					toda la comunidad de Esquel por haber participado 
					masivamente de los festejos realizados las noches del 24 y 
					25, como así también del desfile cívico – militar en el 106 
					Aniversario de la ciudad.
					
					También felicita al personal de la Secretaria de Gobierno 
					(Transito, SEM, Mesa de Entradas, Documentación, Terminal de 
					Ómnibus), Unidad de Intendencia (Area de Comunicación y 
					Prensa), Secretaria de Obras Públicas por el éxito en la 
					organización de la Noche de la Vigilia (24 de Febrero) y la 
					Noche de Cumpleaños (25 de Febrero), ya que las mismas, se 
					llevaron adelante con una masiva participación de público y 
					sin disturbios. Además señalar y agradecer la colaboración 
					del personal de la Policia de la Provincia, Asociación 
					Bomberos Voluntarios y Agencia de Seguridad vial de la 
					provincia.
					
					NOCHE DE ESPECTÁCULOS EN EL ANIVERSARIO DE LOS 106 AÑOS DE 
					ESQUEL
					


					


					


Discurso del Intendente Williams en el acto del 106 aniversario la la localidad
SR. GOBERNADOR
Sr. Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca Norberto Yahuar
Sres. Intendentes
Sres Diputados
Sres, Concejales
PUEBLO DE ESQUEL
Para los pueblos, al igual que para los hombres, la celebración de su cumpleaños no es un hecho para dejar pasar por alto. Es una oportunidad para repensar los logros y poder delinear e imaginar nuevas ilusiones y esperanzas.
Hoy nuestro pueblo celebra su 106 aniversario.
Y lo hacemos con un espíritu renovado, y felices de poder compartirlo con nuestro gobernador, diputados y los funcionarios que nos acompañan.
Los aniversarios están revestidos de significados, porque nosotros nos encargamos de asignárselos y transmitirlos de generación en generación.
Para Esquel la celebración de su nacimiento es un momento muy importante. Toda la comunidad quiere ser parte y, todos de alguna manera están presentes. Nos juntamos en la víspera en nuestra querida Trochita, y esperamos la medianoche para recibir juntos el aniversario. Durante la semana previa nuestros productores y artesanos han exhibido sus productos, y compartieron el espacio con nuestros hacedores culturales, con nuestros músicos, durante varias jornadas, con un importante acompañamiento de los vecinos y visitantes.
Esperamos con toda la alegría, la llegada del 25 de febrero, que se renueva año a año, con la misma participación de nuestra gente.
Por todo esto les queremos decir, gracias, a todos nuestros invitados, por estar hoy aquí junto a nosotros, acompañando a nuestro pueblo en esta celebración.
Nos sentimos acompañados y apoyados,
Y en un contexto muy diferente, y altamente auspicioso.
Hace pocos días firmamos un convenio con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación el marco de la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, a fin de mejorar sustancialmente el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos de la ciudad.
					
					También hemos recibido con beneplácito la semana pasada,  la 
					noticia sobre el apoyo  del gobierno de la provincia  para 
					la resolución del  crédito BID , que venimos  gestionando 
					desde hace  muchos años para la remodelación del edificio de 
					la Comuna, equipamiento y capacitación del personal, en el 
					marco de un programa de modernización de la función 
					municipal.
					
					Todos estos logros, nos hacen recibir este nuevo aniversario 
					con mucha satisfacción
Sr. Gobernador este proyecto para nosotros es de vital importancia, Ha sufrido muchas postergaciones por diferentes motivos, a pesar de haber sido el primer proyecto de modernización que se presentó en la provincia.
La infraestructura municipal es altamente obsoleta, nuestro personal trabaja en ámbitos inapropiados, donde es imposible pensar en atender con calidad a nuestros vecinos.
Hemos crecido como todos los gobiernos locales asumiendo nuevas funciones, nuevos compromisos, avanzando al ritmo de las demandas internas y externas, pero sin poder pararnos a pensar en las condiciones en que lo hacíamos. Ud. Sr. Gobernador lo sabe perfectamente porque ha tenido la responsabilidad de conducir un municipio importante de nuestra provincia.
Por ello estamos muy agradecidos con este compromiso de acompañamiento del gobierno de la provincia en el tramo final de este tan ansiado proyecto.
También estamos muy ansiosos por darle un cierre a otra cuestión que también tiene una larga historia de postergaciones. Me estoy refiriendo al centro de servicios industriales.
En este caso hemos avanzado con el área de ciencia y técnica de la provincia para dar los trazos finales de este también necesario proyecto. Estamos confiados que a la brevedad podamos darle las puntadas finales, lo que nos permitirá avanzar en infraestructura necesaria para poder pensar en nuestro desarrollo económico.
Porque es un tema que nos preocupa profundamente, poder diversificar, abrir nuevas oportunidades para nuestros jóvenes, que son quienes tienen mayor dificultad en insertarse en el mundo laboral.
Por ello es tan importante pensar en la diversificación de la estructura productiva, tal cual lo viene planteando Ud. Sr. Gobernador, desarrollar nuevos sectores y agregar a las existentes nuevas cadenas de valor.
					
					
					
					Este es el mayor desafío que tenemos, un trabajo serio, 
					 comarcal, como lo viene auspiciando el gobierno de nuestra 
					provincia. 
					
					
					Creo que es hora de trabajar aunando esfuerzos, es la hora 
					del encuentro, de dejar de lado metodologías mezquinas que 
					solo sirvieron para generar divisiones estériles que solo 
					logran perjudicar a nuestra gente.  …Nadie se salva solo, y 
					menos en nuestros municipios tan pequeños,  si no nos 
					pensamos en una estrategia seria comarcal,  
					
					
					
					En eso puedo dar fe, ya que vengo trabajando en ese sentido 
					 desde hace mucho tiempo, allá por el 2000, cuando dimos 
					importantes avances en el marco de la Comarca de Los Alerces 
					, y junto a nuestros hermanos chilenos delineamos la 
					conformación  de la Zona Binacional de los Alerces 
					Milenarios. 
					
					
					
					
					
					Todo esto fue una construcción genuina con diferentes 
					sectores, a partir de las necesidades de los gobiernos 
					locales, construida en función de compartir las mismas 
					preocupaciones, e intereses, y en medio de la necesidad de 
					asociarnos, con gran compromiso solidario ante las 
					dificultades que tuvimos que afrontar.
					
					
					
					Dicen que uno habla a partir de sus realizaciones, y en esto 
					nadie nos puede quitar mérito. Nuestro estilo de gestión ha 
					sido el de construcción conjunta, con espíritu regional, 
					participando en  todos los espacios que existían, aun en la 
					más completa soledad. 
					
					
					
					Queremos hoy retomar esa historia, haciendo honor al camino 
					recorrido y como ciudad cabecera iniciar un camino de 
					concreciones.
Se que Ud. Sr. Gobernador comparte esta perspectiva, ya que sabe de nuestro trabajo incesante en estos espacios, como por ejemplo en el marco comité de integración de los lagos, en el que hemos conseguido importantes logros, como la ley de que habilita el transporte interjurisdiccional , a lo cual le pedimos su acompañamiento para la necesaria reglamentación.
No quiero dejar de mencionar en este día, algo muy importante para nosotros, como gobernantes y para nuestra gente, la importancia de poder haber reconstituído las relaciones institucionales a nivel provincial. Hoy nos sentimos escuchados, siendo parte de debates serios, donde podemos exponer nuestros puntos de vistas y sentimos la apertura necesaria y el reconocimiento debido a los gobiernos locales.
No hay nada mas auspicioso que saber que hoy tenemos por delante la posibilidad de un trabajo conjunto, articulado, serio y respetuoso ,
Sabemos que hay mucho por hacer, que se avecinan tiempos de debates, de definiciones, donde deberemos como gobernantes estar a la altura de las circunstancias, así nos ha pedido nuestra Presidenta, generar debates serios, escucharnos, para poder arribar a acuerdos.
Hoy el tema minero vuelve a instalarse, esta vez a nivel nacional y no podemos quedar al margen de la discusión.
Esquel ha sido precursora en esta situación, nuestra comunidad atravesó una grave crisis social debido a este tema Fue una dura experiencia, que generó profundas heridas en el tejido social.
Insisto en la necesidad de una discusión abierta, donde participen todos los sectores de la comunidad, del mundo científico, técnico, y donde se discuta todo: la cuestión ambiental, la cuestión legal, la cuestión política. Celebramos la decisión de gobernadores de empezar a discutir a fondo este tema, desde las regalías, las rentas de las empresas, la cuestión ambiental, el papel regulador del estado, las leyes del 90 que le dan marco. En fin, un debate serio y de cara a la gente.
Soy representante de un pueblo que se opuso a la minería a cielo abierto y con uso de cianuro. Esto es innegociable.
Pero también represento a otros tantos vecinos que hoy necesitan que ampliemos el espectro productivo, si no es la minería, como comunidad, debemos definir seriamente cual es el camino y como se construye.
Pero todo lo que definamos hacer en nuestra ciudad será con la necesaria validación social, sin eso no avanzaremos.
Desde los inicios de mi gestión le hemos puesto el cuerpo a esta cuestión. La cuestión productiva fue siempre tema de nuestra agenda. Hemos generado muchísimos instrumentos para apoyarla, invirtiendo en infraestructura, acompañando a nuestros productores, incubando, gestionando, pero esto no alcanza para dar respuestas a todos nuestros vecinos. La acción de un municipio tiene serios límites.
Por ello creo que debemos abocarnos seriamente a discutir entre todos este tema, con nuestros vecinos, junto a la Provincia, la generación de nuevos esquemas de producción, ver como se amplia, como se diversifica, como se da valor agregado a nuestras producciones primarias, y todo lo necesario para desarrollarnos como comunidad.
Fieles a nuestro estilo de gobierno, continuaremos construyendo conjuntamente con todos los actores sociales, trabajando desde abajo generando espacios de discusión y decisión.
Para finalizar, solo agradecer al pueblo de Esquel por su construcción cotidiana, por ser un pueblo solidario y aguerrido, por luchar por un presente de concreciones y por un futuro digno de ser vivido. Feliz cumpleaños Esquel
Área de Comunicación y Prensa
					La Dirección de Tierras Fiscales de la 
					Municipalidad de Esquel comunica a la población que NO 
					atenderá al público los días 28 y 29 del corriente mes, por 
					razones de organización y de archivo.
					Sepan disculpar las mole
Abal Medina y Mussi firmaron acuerdos para la gestión de Residuos Sólidos Urbanos
					
					
					
					EL 
					INTENDENTE WILLIAMS RECIBIÓ 1 MILLÓN 283 MIL PESOS PARA LA 
					GESTIÓN DE RESIDUOS EN ESQUEL
					
					
					Esta la tarde de ayer, el Jefe de Gabinete de Ministros, 
					Juan Manuel Abal Medina, junto con el secretario de Ambiente 
					de la Nación, Juan José Mussi y los intendentes de las 
					comunidades beneficiadas encabezaron, a partir de las 17hs. 
					en la Casa de Gobierno, una firma de convenios por los que 
					se asistirán financieramente a distintos municipios del 
					interior del país el marco de la Estrategia Nacional de 
					Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
					
					
					De la región patagónica, los intendentes de las ciudades de 
					Choele- Choel (Río Negro) y Esquel (Chubut), Rafael Williams 
					y Daniel Belloso, respectivamente, rubricarán sendos 
					acuerdos para la gestión de sus residuos. Williams, tendrá 
					una asistencia financiera de $1.283.000 para el “Proyecto 
					pensá en limpio”, a fin de mejorar sustancialmente el 
					servicio de recolección de residuos sólidos urbanos de la 
					ciudad, disponer los mismos de manera responsable y 
					controlada en fosas de relleno divididas en celdas junto a 
					la concientización de los vecinos en materia de manejo de 
					los Residuos Sólidos Urbanos.
					
					
					Belloso, en tanto, contará con $ 1.647.141 para hacer más 
					eficiente la gestión de los RSU, adquiriendo equipos 
					adecuados para las tareas de recolección y traslado de los 
					RSU a la PTRSU y el tratamiento, movimiento y adecuación de 
					los residuos orgánicos e inorgánicos dentro de la PTRSU, 
					optimizando los diferentes procesos.
					
					
					Otros 
					municipios beneficiados
					
					
					
					Gracias al convenio nombrado, el municipio jujeño de Perico, 
					recibirá $ 2.321.575 para un Proyecto que incluye el 
					tratamiento adecuado de los residuos con involucramiento de 
					la comunidad. En representación del municipio estará 
					presente su intendente, Rolando Pascual Ficoseco.
Por su parte, el municipio salteño de Rosario de Lerma, también será parte del beneficio del acuerdo subscripto, en este caso recibiendo al suma de $ 578.000 para la “instalación de una planta de reciclaje de RSU”, donde se prevé el cercado perimetral del predio y la construcción de un galpón cerrado de 15 x 20 m. Cabe destacar que también se efectuarán tareas de separación y/o clasificación de RSU y enfardado del mismo, galpón de 30 x 10 m para el acopio de RSU clasificado para su posterior venta, la compra de una máquina trituradora (chipeadora) para los residuos de poda y una compactadora – enfardadora de RSU clasificados. Su jefe comunal, Sergio Ramos, será quien represente a de Rosario de Lerma en el evento.
El municipio cordobés Santa Rosa de Calamuchita es otra comuna que forma parte del convenio. En este caso su intendente Claudio Horacio recibirá $ 4.333.062 para financiar el Proyecto Ecológico de Reacondicionamiento Ambiental de Vertedero y Nueva Gestión Integral de Tratamiento de RSU, que contempla la construcción de una planta de reciclado de inorgánicos y de compostaje para el tratamiento de los residuos,
Fernando Brasca, jefe de gobierno de La Municipalidad de La Puerta, suscribirá un convenio por $ 568.132 para ejecutar el “Proyecto pensá en limpio”, a fin de mejorar sustancialmente el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos de la ciudad.
Junto a ellos, el cordobés Víctor Gerardo Zuin, quien gobierna la Localidad de Justiniano Posse, podrá adquirir $ 657.896 para la compra de de un compactador de suelo Zanello C-14 T, con el fin de acondicionar el actual basural a cielo abierto para luego ser sustituido por un relleno sanitario.
PARA OBTENER LOS PERMISOS
						
						VENDEDORES EN LA NOCHE DEL 24 Y 25: CONSULTAR ANTE 
						DEPENDENCIAS MUNICIPALES
 
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Esquel informa a los interesados en comercializar productos alimenticios y no alimenticios durante los festejos del Aniversario de Esquel, en las noches de 24 y 25 de Febrero en el predio de La Trochita, deberán acercarse al Departamento de Bromatología y/ Departamento de Comercio e Inspección General, respectivamente; a fin de obtener la información sobre las condiciones y requisitos legales que deberán cumplir para obtener los permisos correspondientes.---
					
					ANIVERSARIO CIUDAD DE ESQUEL
					
					
					
					TRIATLON DE MONTAÑA   
					
					
					
					25 DE FEBRERO 2012 LARGADA A LAS 15:00 HS.
					
					550 mts NATACION
					16 km CICLISMO
					6 KM PEDESTRISMO
					
					COMPLEJO LAGUNA “LA ZETA”
					
					• Individual, equipo.
					• Costo de inscripción $60 (individual); $150 (equipo).
					
					• Informes e inscripción. Secretaria de Deportes y 
					Recreación.
					• Tel: 451933/455211/452522.
					
					El plazo de inscripción vence el 24 de febrero a las 20 
					horas. Categorías en varones y mujeres:
					16 a 19. 20 a 29.30 a 39, 40 a 49, y 50 y más.
					Equipos pueden ser de varones, mujeres, o mixtos las mismas 
					distancias.
					El reglamento indica que es obligatorio el uso de traje de 
					neoprene. 
PROBLEMAS TELEFÓNICOS AFECTAN ALGUNAS LÍNEAS DE LA SEDE
					
					LA NOCHE DE VIGILIA 
					Víctor 
					Heredia cantará en el 106 Aniversario de Esquel
					
					
					
					Hoy lunes lo confirmó el secretario de Gobierno de la 
					Municipalidad de Esquel, Pablo Durán. 
					En el marco de la organización de números artísticos en el 
					predio de "La Trochita" se confirmó la presentación del 
					Victor Heredia en la noche del 24 de Febrero como primer 
					número artístico. 
El gobierno municipal de esta manera ya tiene confirmados a dos números en la noche del 24, cuando nos dará la bienvenida Victor Heredia, y el cierre a cargo de Los Tekis. Mientras que el 25, en el día de cumpleaños, Vicentico será el anfitrion.
El secretario de gobierno informó que en la noche del 24 habrá sillas ubicadas frente al escenario, que en próximo días se entregarán a través de los medios de comunicación de la ciudad.
Estos espectáculos serán, como cada año en el predio del Viejo Expreso La Trochita, desde las 21 horas con ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.-

de Chascomús, (nacido el 7 de Marzo de 1988) representando a la Agrupación Atlética del Bosque. Molina tiene importantes antecedente, ya que fue Subcampeón sudamericano 2011 de medio maratón en Buenos Aires (con tiempo de 1hora, 05 minutos, 52 segundos) quedando 47º en el ranking de medio maratón Sudamericano y mejor argentino. Este atleta además de poseer la primer marca, también tiene la novena marca de medio maratón del Rankimg Argentino 2011con 1 hora, 07 minutos y 12 segundos, lograda en Rosario. Molina es el ganador del Medio maratón Matheu- Paraná de las Palmas realizado el pasado 18 de diciembre, con un tiempo de 1h09m37seg.
						
 
						
						
						
						En damas también se suma otro nombre de importancia 
						nacional, es Verónica Acuña, que tiene entre sus 
						resonantes antecedentes la victoria en la Medio Maratón 
						Matheu-Paraná del 2011, con registro de 1h35m25s. 
						Verónica también es la vencedera en la 2º 
						edición de la San Silvestre de Buenos Aires. También 
						ganó la categoría Damas en una de las carreras más 
						viejas del calendario y la más rápida del calendario; la 
						48º Maratón de reyes de Trenque Lauquen.
Verónica Acuña viene de ganar, la semana pasada del 2012, las 5 millas de General Madariaga (Bs As) un clásico de la zona y la temporada atlética nacional.
UNA IMPORTANTE CURIOSIDAD DEL PARAISO 2012
Esta edición del Medio Maratón al Paraíso del próximo sábado 11, en la competencia se enfrentaran, en damas, a la presencia de Verónica Acuña con su excelente presente se suman: la ganadora y Campeona Nacional del Maratón de La Pampa (Karina Neipan), la ganadora del Maratón de Buenos Aires (Andrea Graciano) y la ganadora del tres Ciudades Patagónicas (Gabriela Almada) y también es probable Karina Mercado (quien fue 3º en el Maratón de Rosario). Será una contienda deportiva imperdible.
INICIO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN 2012
								

								El día primero de febrero pasado 
								el Área de Capacitación Laboral perteneciente a 
								la  Secretaría de Producción y Empleo de la 
								Municipalidad de Esquel dio inicio a tres cursos 
								de capacitación que se enmarcan en su Programa 
								de Formación Anual. El primero de ellos, 
								Operador de PC Nivel I tiene como objetivo dotar 
								a los alumnos de herramientas necesarias para 
								utilizar con eficiencia los recursos 
								informáticos requeridos en el mundo laboral 
								actual. A él asisten veinticinco chicas y chicos 
								pertenecientes al Programa Jóvenes con Más y 
								Mejor Trabajo. Para su desarrollo se cuenta con 
								la sala de cómputos del Centro de Apoyo a la 
								Producción de Esquel 
								
								y la Comarca (CAPEC). También, en este Centro se 
								lleva adelante el curso de Carpintería destinado 
								a formar en este oficio a dieciocho personas 
								inscriptas en el Programa Jóvenes. Para las 
								prácticas formativas el CAPEC pone a disposición 
								de los alumnos su moderna carpintería 
								industrial.
								A CORRER EN RIO PICO
								
								20 
								ATLETAS ESQUELENSES EN LA FIESTA DEL AIRE PURO 
								
								
								

								
								
								Mañana en la mañana viajan 20 atletas a 
								participar de la competencia organizada por la 
								dirección municipal de Deportes de Río Pico, en 
								el marco de la Fiesta del Aire Puro.
								
								Carlos Barría, subsecretario de Deportes de la 
								Municipalidad de Esquel informó que están
 confirmadas la participación de Verónica Ramírez, Martin Ñancucheo, 
								Joaquín Arbe, Karina Neipan, Facundo Flores, 
								Lalo Rios , entre otros. Los profesores a cargo 
								son Victor Álvarez y Rodrigo Peláez.
								
								Barría indicó que esta prueba es importante para 
								los atletas ya que podrán completar la puesta a 
								punto de cara a los futuros compromisos del año, 
								como es el caso de la Corrida Aniversario de 
								Esquel y la Medio Maratón al Paraíso del próximo 
								sábado 11 de Febrero.
								
								La competencia dará inicio a las 14 horas en la 
								localidad de Río Pico.
								
 
Oficinas de Licencias de Conducir
					


					
					LA LICENCIA ÚNICA DE CONDUCTOR NACIONAL YA SE 
					ENTREGA EN ESQUEL
					
					
					
					... Desde 
					hoy a las 7 en las oficinas municipales de la División 
					Licencias de Conducir se tramita la licencia nacional única. 
					Luego de dos días y medio de capacitación e instalación de 
					equipos, los conductores de Esquel ya pueden obtener su 
					carnet de conductor bajo la nueva normativa.
					
					Con un costo de 40 pesos en el caso de la licencia básica el 
					conductor tramita su carnet nacional con la consulta a un 
					registro nacional de antecedentes que tendrá datos de 
					infractores e inhabilitados. Una jovencita de Esquel hoy fue 
					la primera en obtener el carnet, luego de una tramitación de 
					40 minutos aproximadamente.
					
					El nuevo carnet tiene el fin de unificar los criterios de 
					emisión y capacitación en los más de 3.000 municipios de 
					todo el país. El documento tendrá cinco años de validez y 
					contará con 35 marcas de seguridad, un diseño similar al que 
					ahora se aplica para los DNI. También la medida unifica los 
					criterios de evaluación, y las capacitaciones previas serán 
					obligatorias. Constará de un curso teórico-práctico de 
					educación vial y de exámenes médicos y teóricos. Y para 
					hacer una renovación, habrá que aprobar un psicofísico. La 
					medida también pone en vigencia el Sistema Nacional de 
					Antecedentes de Tránsito (SiNAT), que centralizará en un 
					banco de datos toda la información infractora e inhabilitada 
					del país, a través de un software de fabricación nacional. 
					Así, los conductores inhabilitados en una jurisdicción no 
					podrán sacar la licencia en otra.
SE REABRE EL NATATORIO CON NUEVAS TARIFAS
El Natatorio Municipal reabre sus puertas el próximo martes 17 de enero a las 12:00 hs., con un incremento en sus tarifas.
Este ajuste, el primero que se hace en tres años, fue autorizado a través de la Ordenanza 172/8 que regula las tarifas para el uso del Natatorio Municipal.
El próximo lunes 16 enero en horario de 16:00 a 20:00 hs. se llevará a cabo la revisación médica, para los interesados en acceder a los servicios que brinda el natatorio.
Nuevas Tarifas
A partir de enero de este año, las tarifas serán de $10.- para el uso diario de menores y $20.- para mayores (a partir de los 16 años).
En caso del pago mensual, el abono para los menores tendrá un costo de $48.-, mayores $98.- y el grupo familiar $160.- En este último caso, se entiende por grupo familiar al compuesto por hasta cuatro integrantes –dos mayores y dos menores. Por cada integrante que exceda esta cantidad, se abonarán $30.-
En cuanto a los Adultos Mayores (a partir de los 65) la cuota mensual será de $30.- y los estudiantes de nivel terciario o universitario, acreditados con el correspondiente certificado, tendrán un descuento del 50%.
Además, en todos los casos de usuarios que tomen clases con profesor, el abono mensual se incrementará a $40.- Asimismo, la cuota mensual de alumnos de escuelas provinciales será de $10.-
Para los alumnos de Nivel Inicial de las Escuelas Provinciales y las personas que acrediten con el correspondiente carnet de discapacidad, el acceso al natatorio continuará siendo sin cargo.
Por último, la cuota mensual para los alumnos de Nivel Inicial de escuelas privadas será de $10.-
					
					Ciudad de Esquel, 11 de Enero de 2011
					Gacetilla de Prensa




El 
						Ombusdman de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos 
						Aires y Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de 
						Iberoamérica, Eugenio Semino, el mes que viene; visitará 
						la Ciudad de Esquel para brindar dos charlas a la 
						comunidad sobre la Tercera Edad. La primera de ellas 
						será el 4 de Noviembre a las 18 horas en el Centro 
						Cultural Esquel Melipal, denominada ¿"Vivir Mucho o 
						Vivir Bien"? y será abierta a toda la comunidad con 
						entrada libre y gratuita. Mientras que el día 5 dará una 
						charla para profesionales del ámbito y organizaciones 
						afines, de 9 a 12 en el Centro Melipal, bajo el titulo 
						"La Inclusión de los Adultos Mayores".











Karina 
							Choi es licenciada en Ciencias Políticas y 
							participará de un Congreso de Desarrollo Humano 
							Profesional en que inicia en la ciudad de Taipéi, y 
							se llevará adelante en diversos puntos del país 
							entre el 29 de octubre y el 15 de noviembre. Además 
							de presentar el perfil productivo de Argentina, 
							expondrá algunas producciones típicas de nuestra 
							zona, en línea con la temática del Congreso que se 
							denomina "Un Pueblo, un Producto".























Luego 
						de intensas gestiones del Intendente Williams en Capital 
						Federal ante autoridades del Ministerio de Planificación 
						Federal llegó a la ciudad de Esquel, el Núcleo de acceso 
						al Conocimiento, con un microcine para 100 personas, un 
						total de 22 computadoras (incluye una pc para el 
						administrador y otra para el capacitador), y dos 
						consolas wii con tv de 32 pulgadas.














































































































Con el 
						objetivo de coordinar esfuerzos para controlar los 
						precios en el marco del Programa Nacional "Mirar para 
						Cuidar", hoy se reunieron con el Intendente Williams los 
						representantes de Defensa del Consumidor de la provincia 
						y María Martínez de Defensa del Consumidor del municipio 
						de Esquel.
10.15 
						HS






















































La Biblioteca 
				Universitaria “Geol. Roberto L. M. Viera” posee una colección de 
				aproximadamente 5500 títulos, conformado por Libros, material 
				audiovisual, Tesinas, entre otros. Además cuenta con una 
				colección de revistas con casi 100 títulos. Ofrece entre sus 
				servicios, la posibilidad de asociarse a todos los integrantes 
				de la Comunidad Universitaria. Para aquellos Alumnos, Docentes y 
				Personal no docente que quieran hacerlo, pueden acercarse a la 
				misma y tramitar el “carnet de socio”. Una vez que estén 
				asociados podrán disfrutar de los servicios que ofrece la 
				Biblioteca, entre los que se encuentran el Préstamos de obras a 
				domicilio.
En la tarde de 
				hoy la boxeadora pampeana retomó sus entrenamientos en las 
				instalaciones de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad 
				de Esquel, en la previa de su nueva defensa de Campeona 
				categoría Super Ligero del Consejo Mundial, el próximo viernes 
				en el Gimnasio Municipal de Esquel, cuando enfrente a la 
				colombiana Darys Esther Pardo.







En la mañana 
				de hoy el Intendente Municipal de la Ciudad de Esquel, Rafael 
				Williams junto al secretario de Deportes, Jorge Aleuy y el 
				subsecretario de Deportes, Carlos Barría; recibió al presidente, 
				director técnico y jugadores del Club Social Cultural y 
				Deportivo Belgrano, quienes el pasado domingo resultaron 
				campeones y lograron el ascenso al Torneo Argentino B de Fútbol, 
				en Rio Colorado ante el Club Defensores de Buena Parada.


39 actas de 
				infracción, 3 vehículos secuestrados, 11 conductores 
				alcoholizados fue el resultados de este fin de semana





















Como todos los 
				años estamos hoy aquí para recordar y homenajear, a nuestros 
				veteranos y a quienes quedaron en nuestras queridas islas 
				Malvinas, entregando su vida por una causa que es de todos y de 
				esta manera seguir reafirmando nuestros derechos sobre las 
				Islas.
En 2007 surgen 
				las denuncias por la explotación de hidrocarburos en el 
				Atlántico Sur, situación que nuestro gobierno no deja pasar por 
				alto, denunciando el ilegítimo y reiterado accionar unilateral 
				del reino Unido, explorando áreas de la plataforma continental 
				argentina con el propósito de explotar recursos que pertenecen a 
				los argentinos.

ehuelche. 
				Allí también se puede visitar el Museo Nahuel Pan que preserva 
				el patrimonio de los pueblos originarios y la Casa de las
La excursión 
				Lacustre es una de las propuestas presentes durante estos días, 
				que permite navegar las aguas que bañan el Parque Nacional, 
				contemplar los imponentes cordones montañosos que las bordean y 
				conocer la variada vegetación que adorna el paisaje, entre la 
				que se destaca el Alerzal milenario.

No es la 
				primera vez que el sector es requerido para formalizar un 
				intercambio de experiencias, opiniones y conocimientos, por lo 
				cual la necesidad de un marco regulatorio es una asignatura 
				pendiente desde hace varios años. Desde la Cámara de Turismo 
				consideramos que si este requerimiento de información adquiriera 
				mayor formalidad los datos, problemas, necesidades, fortalezas, 
				etc., podrían ser relevados de manera más concreta y viable.






En la mañana de 
				hoy en el despacho de la Subsecretaría de Gobierno de la 
				Municipalidad de Esquel, se realizó la primera apertura de 
				licitación pública del año, correspondiente a la venta de 
				material producido en la Planta de Tratamiento de Residuos 
				Urbanos. En este encuentro se dieron cita el subsecretario de 
				Gobierno, Fabian Tetamantti, el concejal y veedor de la PTRSU 
				Juan Devetak, el director de la Planta, Raúl Paéz, el jefe de 
				compras, Jorge González y los vecinos oferentes; Manuel 
				Rodriguez y Juan Bravo.

El delegado 
				académico de la Facultad de Ciencias Económicas, Carlos Baroli, 
				indicó que la charla debate se realizará en el edificio de aulas 
				de la Sede Esquel de la UNPSJB, e invitó a participar del 
				encuentro, señalando la relevancia del disertante; quien ha 
				escrito una importante cantidad de libros sobre temas vinculados 
				al Derecho y en su extensa trayectoria profesional se ha 
				desempeñado como docente de la cátedra de Derecho Procesal Penal 
				de Posgrado en la Universidad de Buenos Aires, como también ha 
				sido el fundador y vicepresidente del Instituto de Estudios 
				comparados en Ciencias Penales. Asimismo, el doctor Binder ha 
				sido asesor técnico de los procesos de reforma judicial en 
El 15 de marzo 
				se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los 
				Consumidores. La oficina habilitada en nuestra ciudad para su 
				defensa, ha realizado una importante labor en el control y 
				vigilancia de la Ley Nacional 24.240, creada para este fin.










Desde el Área 
				de Comunicación y Prensa de la Municipalidad de Esquel, se 
				informa que hasta hoy viernes 22 a las 12 horas hay tiempo para 
				inscribirse en el desfile del próximo 25 de Febrero, en el marco 
				del 107 Aniversario de la ciudad. Los interesados deben 
				presentarse en Mitre 524, y llenar un formulario con datos de su 
				institución. 


                   
							


















