| 
					   
					  
                      
					FUTALEUFÚ: su  extensión Cubre 27.7 x 27.1   Km., representando una superficie de 751 km2. 
  Esta ubicada en la región de los Lagos dentro de la  provincia de Palena sus limites son; por el norte se extiende hasta el lago  Espolón, por el sur hasta la bifurcación de las rutas internacionales 231 y  235, siendo esta también su máxima extensión hacia el Oeste. Por el Este limita  a 10   Km. con la frontera Argentina en el paso  fronterizo Futaleufú .ahí, se encuentra  la Aduana Internacional.  Esta misma ruta conduce al pueblo Argentino de Trevelin. 
  
                    COORDENADAS GEOGRÁFICAS: 
					 
					Latitud: 43º 00´ / 43º 15´  
					Longitud: 71º 40´ / 72º 00´ 
					Coordenadas Planas UTM: 
					Norte: 5.206.960 / 5.235.600 
					Este: 256.450 / 282.650 
                    DISTANCIAS DESDE FUTALEUFÚ A: 
                     
                      Aduana Internacional - 10 Km.. 
                      Lago Espolón - 8 Km.. 
                      Puerto Ramírez - 47 Km.. 
                      Villa Santa Lucía - 77 Km.. 
                      Chaitén  - 159 Km.  
					CLIMA: 
					Cuenta 
					con un microclima conocido también como terma de aire, con 
					baja pluviosidad, y temperaturas templadas cálidas de 
					Septiembre a Marzo. 
					 
					TURISMO Y SERVICIOS: 
					 
					...Un paisaje pintado por Dios. 
					Futaleufú nos muestra escenarios que cautivan, ríos, lagos, 
					bosques y cordillera, dejando al visitante con un recuerdo  
					imborrable. 
					No puede dejar de visitar: Río Futaleufú, Río Espolón, Valle 
					del Noroeste, Glaciar Yelcho, laguna Las Rosas, Río Azul 
					etc... 
					Hoteles, cabañas y hospedajes reciben al visitante en un 
					ambiente sin grandes lujos, pero con gran calidez. 
					Se cuenta con buses que hacen el recorrido Futaleufú Chaitén, 
					y en casos especiales también existen vehículos 
					particulares. 
					Para los amantes de los deportes de aguas blancas, el río 
					Futaleufú ofrece toda la emoción para hacer rafting o kajaks 
					en sus rápidos hasta  grado 5, considerado entre los mas 
					fuertes del mundo. Guías especializados preparan a los 
					valientes y los conducen por las aguas bravas del Futaleufú
					
					ACTIVIDAD ECONÓMICA: 
					La región se caracteriza  por una estructura productiva 
					basada principalmente en los sectores primarios agrícola, 
					pecuario y forestal, y en segundo grado en los sectores 
					pesquero y turístico. Tradicionalmente la mayoría de los 
					habitantes del sector rural han estado vinculados a las 
					actividades agropecuarias y pesqueras. Futaleufú se destaca 
					por una estructura productiva basada en el sector agrícola y 
					turístico
					  
                     
                                            |