| 
                         
                          
                        
                        
                        Cerro 
                        Piltriquitrón 
                        ( 1
                        
                        o mas días ) 
                        
                        Este cerro es especial 
                        para nuestro pueblo, porque es el lugar que nos 
                        identifica, nos emociona y nos sorprende. Cada día nos 
                        presenta algo nuevo para descubrir... El  “Piltri”, como 
                        comúnmente lo llamamos, nos provee de energía y paz. 
                        Visitar El Bolsón y no llegarse hasta el “Piltri” es 
                        como llegar a orillas del mar y no mojarse los pies en 
                        él. 
                        
                          
                        A 13 km 
                        del centro de El Bolsón, atravesando Villa Turismo y por 
                        un camino sinuoso, se asciende hasta llegar 
                        aproximadamente a los 1000 msnm, un punto conocido como 
                        la plataforma del cerro, fin del camino para vehículos. 
                        Quien haga este camino a pie tardará aproximadamente 4 
                        horas desde el pueblo.  El lugar nos brinda una hermosa 
                        vista. No sólo se ve con claridad el valle de El Bolsón, 
                        sino también todo el cordón nevado que compartimos con 
                        Chile, los valles de Lago Puelo y El Hoyo y el camino a 
                        Bariloche 
                        
                          
                        
                        Desde la plataforma 
                        salen los vuelos en Parapente, siendo este un lugar 
                        considerado como uno de los mejores del país para la 
                        práctica de este deporte. Usted puede realizar esta 
                        fantástica experiencia con un instructor matriculado que 
                        lo llevará en un vuelo biplaza. Desde la plataforma, 
                        donde puede dejar su vehículo estacionado, nace el 
                        sendero hacia el Bosque Tallado ubicado 
                        a 1400 mts. sobre el nivel del mar. Luego de caminar 
                        unos 45/50 min. aprox.  arribará al lugar. Este conjunto 
                        de grandes esculturas, realizadas sobre troncos de 
                        lengas, fue creado por un grupo de artistas locales y 
                        nacionales que han trabajado en 40 obras de arte 
                        talladas sobre los árboles caídos y secos. Es mágico 
                        caminar por el bosque y encontrar de repente troncos con 
                        formas y figuras, troncos con vida. 
                        La entrada al bosque se cobra sólo a los turistas en 
                        temporada alta. 
                        
						La Historia del 
                        Bosque: "Como Nació la idea" 
                        
                          
                        En 
                        el año 1997 el escultor Marcelo López reanudando su 
                        actividad de escultor, pero ahora como patagónico y 
                        bolsonés, es seleccionado para participar del 2º 
                        Encuentro Nacional de Escultores de General Roca, 
                        organizado por una comisión presidida por el escultor 
                        Rafael Roca, en el cual se tallaron piedras de alabastro 
                        de gran porte. En una de sus tantas caminatas en 
                        compañía de Gabriela, su esposa, por los senderos del 
                        Cerro Piltriquitron, pensó en como darle vida a todo ese 
                        bosque quemado por un incendio hacía muchos años. Ambas 
                        situaciones fueron factores fundamentales para el 
                        nacimiento del 1º Encuentro de Escultores de lo que es 
                        hoy "El Bosque Tallado".Esta ofrenda a la madre tierra 
                        está ubicada a 1.400 m.s.n.m. en el corazón del cerro 
                        Piltriquitrón y fue realizada por destacados artistas 
                        locales, nacionales y de nivel internacional. 
                        Los Encuentros 
                        1er encuentro (14 al 22 de noviembre de 1998) 
                        2° encuentro (13 al 21 de noviembre de 1999) 
                        3er encuentro (14 al 22 de noviembre de 2003) 
                        4to encuentro (7 al 16 de diciembre de 2007) 
                        Modo 
                        de acceso:  
                        
                        Desde la Oficina de Informes se toma la Av. San Martín 
                        en dirección sur hasta la Av. Belgrano. Allí se sigue a 
                        la izquierda por la Ruta Nacional 40 (ex RN 258) y se 
                        accede a la zona de Villa Turismo por la subida “Cerro 
                        Piltriquitrón”. A partir de allí, seguir los carteles 
                        indicativos.   
                        El refugio del cerro Piltriquitrón -“Don Antonio John”-  
                        Una de las primeras actividades del Club Andino fue 
                        comenzar con la práctica del esquí en el Cerro 
                        Piltriquitrón. 
						
						Fue entonces el Sr. Antonio John el 
                        primer instructor en este club. En los años ´60 se monta 
                        el primer medio de elevación en el “Piltri”. Se tramita 
                        y se consigue un cable tractor, que junto a un viejo 
                        motor de cosechadora de trigo más un viejo diferencial 
                        de camión y con gran ingenio, se construye este medio de 
                        250 mts de longitud sin perchas ni pomitas, sino que se 
                        usaban unos ganchos trabados en el cable y una soga de 2 
                        mts la cual se ataba a la cintura del esquiador. Antes 
                        de existir este medio, igualmente se dictaban cursos de 
                        esquí, se organizaban competencias y se pisaban las 
                        pistas con los esquíes en toda su longitud.  
                        El Refugio se encuentra a unos 20 minutos del bosque 
                        tallado, exactamente a 1500 msnm. Desde el 
                        estacionamiento o plataforma, el tiempo de caminata es 
                        de 1 hora aproximadamente y desde el centro de El Bolsón 
                        es de 5 horas.  Es el único refugio de la zona que tiene 
                        vista a El Bolsón y todo el valle. Cuando el tiempo lo 
                        permite, es posible visualizar el cerro Tronador 
                         
                        
                        
						VOLVER  |